SlideShare una empresa de Scribd logo
Miembro Superior 1
Jorge García R.
Miembro Superior
Se caracteriza por su
movilidad y habilidad
para llevar a cabo
habilidades motoras
(manipulación) Estas
características son
especialmente relevantes
en la mano cuando se
llevan actividades
manuales.
Miembro Superior consta de
cuatro segmentos:
Hombro: segmento proximal de
la extremidad que se solapa
con partes del tronco y dorso y
porción lateral y posterior del
tronco.
La cintura escapular (del
hombro): formado por las
escapulas, la clavícula y el
manubrio del esternón.
Brazo: parte más móvil del
miembro superior e
independiente del tronco.
Antebrazo: segundo segmento
más largo dela extremidad se
extiende entre y conecta el
codo con la muñeca y contiene
el cubito y el radio.
(Huesosdelacinturaescapular)
Clavícula
Escapula y Humero
antebrazo
Mano
Músculos del brazo
MUSCULOS DE LA CINTURA ESCAPULAR
1. M. SUBCLAVIO
-ORIGEN: 1 costilla
-INSERCION: clavícula.
-ACCION: deprime y mueve la
clavícula hacia adelante y ayuda a
estabilizar la cintura escapular.
Músculos que mueven el humero.
1.MUSCULO PECTORAL
MAYOR.
-ORIGEN: clavícula (fascículo
[cabeza]Clavicular),esternó
n y cartílagos costales de
las costillas 2 a 6 (a veces
1 a 7).
-INSERCION: troquiter y
corredera bicipital de
humero.
-ACCION: aducción y rotación
en la articulación del
hombro; su clavicular
flexiona el brazo y el
fascículo esternocostal lo
extiende en dicha
MUSCULOS DE LA CINTURA ESCAPULAR
2. M. PECTORAL MENOR.
-ORIGEN:2 A 5, 3 A 5, 2 A 4
Costilla.
-INSERCION: apófisis
coracoides de la escapula.
-ACCION: abduce y rota la
escapula hacia abajo.
Eleva de la 3 a la 5 costilla
durante la inspiración
forzada si la escapula esta
fija.
MUSCULOS DE LA CINTURA ESCAPULAR
3. M. SERRATO
ANTERIOR.
-ORIGEN: primeras 8 o 9
costillas.
-INSERCCION: borde
vertebral y ángulo inferior
de la escapula.
-ACCION: abduce y rota
hacia arriba la escapula;
eleva las costillas cuando
la escapula esta
estabilizada.
MUSCULOS DE LA CINTURA ESCAPULAR
1. M. TRAPECIO
-ORIGEN: línea nucal superior del
hueso occipital, ligamento nucal
y apófisis espinosa de la
séptima vertebra cervical y
todas las vertebras torácicas.
-INSERCION: clavícula y
acromion y espina de la
escapula.
-ACCION: fibras superiores elevan
la escapula y ayudan a extender
la cabeza.
Fibras medias aducen la escapula.
Fibras inferiores deprimen la
escapula.
MUSCULOS DE LA CINTURA ESCAPULAR
2. M. ELEVADOR DE
LA ESCAPULA.
-ORIGEN: primeras 4 o
5 vertebras cervicales.
-INSERCION: borde
vertebral superior de la
escapula.
-ACCION: eleva la
escapula y la rota
hacia abajo.
MUSCULOS DE LA CINTURA ESCAPULAR
3. M. ROMBOIDES MAYOR
-ORIGEN: apófisis
espinosas de la 2 a 5
vertebra torácicas.
-INSERCION: borde
vertebral de la escapula
por debajo de la espina.
-ACCION: eleva y aduce
la escapula y la rota
hacia abajo, estabiliza la
escapula.
MUSCULOS DE LA CINTURA ESCAPULAR
4. M. ROMBOIDES MENOR.
-ORIGEN: apófisis
espinosas de la 7
vertebra cervical y de la 1
vertebra torácica.
-INSERCION: borde
vertebral de la escapula
por encima de la espina.
-ACCION: eleva y aduce la
escapula y la rota hacia
abajo , estabiliza la
escapula.
Músculos que mueven el humero.
2. M. DORSAL ANCHO
-ORIGEN: apófisis de las
ultimas 6 vertebras
torácicas, todas las
vertebras lumbares, crestas
del sacro e íleon, ultimas 4
costillas.
-INSERCION: surco
interbercular del humero.
- ACCION:extiende. Aduce y
rota medialmente el brazo a
nivel de la articulación del
hombro, tira el brazo hacia
abajo y atrás.
Músculos que mueven el humero.
M. DELTOIDES.
-ORIGEN: extremidad acromial
de la clavícula (fibras
anteriores)acromion de la
escapula (fibras laterales) y
espina de la escapula ( fibras
posteriores).
- INSERCION: tuberosidad
deltoides del humero.
-ACCION: fibras laterales
abducen el hombro, fibras
anteriores flexionan y
medialmente el brazo, las
fibras posteriores extienden
y rotan lateralmente le brazo.
Músculos que mueven el humero.
M. SUBESCAPULAR.
-ORIGEN: fosa
subescapular de la
escapula.
-INSERCION: troquin.
-ACCION: rota el brazo
medialmente actuando
en la articulación del
hombro.
Músculos que mueven el humero.
M. SUPRAESPINOSO.
ORIGEN: fosa
supraespinosa de la
escapula.
INSERCION: troquiter.
ACCION: asiste al
musculo deltoides en
la abducción del brazo
actuando en la
articulación del
hombro.
Músculos que mueven el humero.
M. INFRAESPINOSO.
-ORIGEN: fosa
infraespinosa de la
escapula.
-INSERCION: tubérculo
mayor del humero.
-ACCION: rota
lateralmente y aduce el
brazo, actuando sobre
la articulación del
hombro.
Músculos que mueven el humero.
M. REDONDO MAYOR
-ORIGEN: ángulo inferior
de la escapula.
-INSERCION: labio medial
del surco
intertubercular(corredera
bicipital).
-ACCION: extiende el brazo
en la articulación del
hombro y participa
aducción y rotación
medial del brazo sobre la
articulación del hombro.
Músculos que mueven el humero.
M. REDONDO MENOR
-ORIGEN: borde inferolateral
de la escapula.
-INSERCION: tubérculo
mayor del humero
-ACCION: rota lateralmente,
extiende y aduce el hombro
sobre la articulación del
mismo.
Músculos que mueven el humero.
M.
CORACOBRAQUIAL
.
-ORIGEN: apófisis
coracoides de la
escapula.
-INSERCION: mitad
de la superficie
medial de la diáfisis
humeral.
-ACCION: flexiona y
aduce el hombro
sobre la articulación
del mismo.
Miembro_superior.ppt
Miembro_superior.ppt

Más contenido relacionado

Similar a Miembro_superior.ppt

msculosdelacinturaescapularylasextremidadessuperiores-090818130749-phpapp01.pdf
msculosdelacinturaescapularylasextremidadessuperiores-090818130749-phpapp01.pdfmsculosdelacinturaescapularylasextremidadessuperiores-090818130749-phpapp01.pdf
msculosdelacinturaescapularylasextremidadessuperiores-090818130749-phpapp01.pdf
GwentEsp
 
Musculos que mueven el humero
Musculos que mueven el humeroMusculos que mueven el humero
Musculos que mueven el humero
Luis Alberto Dominguez Mayorga
 
musculos de columna.ppt
musculos de columna.pptmusculos de columna.ppt
musculos de columna.ppt
DanielaCruz838235
 
Musculos del miembro superior
Musculos del miembro superiorMusculos del miembro superior
Musculos del miembro superior
dianatorresl30
 
01 raquis cervical primera parte
01 raquis cervical primera parte01 raquis cervical primera parte
01 raquis cervical primera parte
Lopez Alejandro
 
Tema 7. músculos del miembro superior
Tema 7. músculos del miembro superiorTema 7. músculos del miembro superior
Tema 7. músculos del miembro superiorJuanitoaragon
 
Tema 7. m..
Tema 7. m..Tema 7. m..
Tema 7. m..Paco Gil
 
Miembro superior
Miembro superiorMiembro superior
Miembro superior
sheyfer
 
Musculos
MusculosMusculos
Musculoszhorbax
 
37 musculos fundamentales en el entrenamiento deportivo y la actividad física
37 musculos fundamentales en el entrenamiento deportivo y la actividad física37 musculos fundamentales en el entrenamiento deportivo y la actividad física
37 musculos fundamentales en el entrenamiento deportivo y la actividad físicagerman0024
 
ANATOMIA MUSCULOS TORACOAPENDICULARES
ANATOMIA MUSCULOS TORACOAPENDICULARESANATOMIA MUSCULOS TORACOAPENDICULARES
ANATOMIA MUSCULOS TORACOAPENDICULARES
DrMandingo WEB
 
Musculos_MMSS.pdf
Musculos_MMSS.pdfMusculos_MMSS.pdf
Musculos_MMSS.pdf
MartinaFuchs5
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
TamaraGarro1
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Columna Dorsal Kinesiologia
Columna Dorsal KinesiologiaColumna Dorsal Kinesiologia
Columna Dorsal KinesiologiaOscar Lara
 
MÚSCULOS DE LA CINTURA ESCAPULAR
MÚSCULOS DE LA CINTURA ESCAPULARMÚSCULOS DE LA CINTURA ESCAPULAR
MÚSCULOS DE LA CINTURA ESCAPULAR
hellen gonzales almeyda
 
09 cinturaescaphombro
09 cinturaescaphombro09 cinturaescaphombro
09 cinturaescaphombro
larissacp_
 
músculos de la cintura escapular
músculos de la cintura escapularmúsculos de la cintura escapular
músculos de la cintura escapularSamantha Sevecek
 
Musculos troncoposterior
Musculos troncoposterior Musculos troncoposterior
Musculos troncoposterior
zayferrer
 
Músculos del hombro by Jesenia Ayasta
Músculos del hombro by Jesenia AyastaMúsculos del hombro by Jesenia Ayasta
Músculos del hombro by Jesenia Ayasta
Edwin Ambulodegui
 

Similar a Miembro_superior.ppt (20)

msculosdelacinturaescapularylasextremidadessuperiores-090818130749-phpapp01.pdf
msculosdelacinturaescapularylasextremidadessuperiores-090818130749-phpapp01.pdfmsculosdelacinturaescapularylasextremidadessuperiores-090818130749-phpapp01.pdf
msculosdelacinturaescapularylasextremidadessuperiores-090818130749-phpapp01.pdf
 
Musculos que mueven el humero
Musculos que mueven el humeroMusculos que mueven el humero
Musculos que mueven el humero
 
musculos de columna.ppt
musculos de columna.pptmusculos de columna.ppt
musculos de columna.ppt
 
Musculos del miembro superior
Musculos del miembro superiorMusculos del miembro superior
Musculos del miembro superior
 
01 raquis cervical primera parte
01 raquis cervical primera parte01 raquis cervical primera parte
01 raquis cervical primera parte
 
Tema 7. músculos del miembro superior
Tema 7. músculos del miembro superiorTema 7. músculos del miembro superior
Tema 7. músculos del miembro superior
 
Tema 7. m..
Tema 7. m..Tema 7. m..
Tema 7. m..
 
Miembro superior
Miembro superiorMiembro superior
Miembro superior
 
Musculos
MusculosMusculos
Musculos
 
37 musculos fundamentales en el entrenamiento deportivo y la actividad física
37 musculos fundamentales en el entrenamiento deportivo y la actividad física37 musculos fundamentales en el entrenamiento deportivo y la actividad física
37 musculos fundamentales en el entrenamiento deportivo y la actividad física
 
ANATOMIA MUSCULOS TORACOAPENDICULARES
ANATOMIA MUSCULOS TORACOAPENDICULARESANATOMIA MUSCULOS TORACOAPENDICULARES
ANATOMIA MUSCULOS TORACOAPENDICULARES
 
Musculos_MMSS.pdf
Musculos_MMSS.pdfMusculos_MMSS.pdf
Musculos_MMSS.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Columna Dorsal Kinesiologia
Columna Dorsal KinesiologiaColumna Dorsal Kinesiologia
Columna Dorsal Kinesiologia
 
MÚSCULOS DE LA CINTURA ESCAPULAR
MÚSCULOS DE LA CINTURA ESCAPULARMÚSCULOS DE LA CINTURA ESCAPULAR
MÚSCULOS DE LA CINTURA ESCAPULAR
 
09 cinturaescaphombro
09 cinturaescaphombro09 cinturaescaphombro
09 cinturaescaphombro
 
músculos de la cintura escapular
músculos de la cintura escapularmúsculos de la cintura escapular
músculos de la cintura escapular
 
Musculos troncoposterior
Musculos troncoposterior Musculos troncoposterior
Musculos troncoposterior
 
Músculos del hombro by Jesenia Ayasta
Músculos del hombro by Jesenia AyastaMúsculos del hombro by Jesenia Ayasta
Músculos del hombro by Jesenia Ayasta
 

Último

La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 

Último (20)

La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 

Miembro_superior.ppt

  • 2. Miembro Superior Se caracteriza por su movilidad y habilidad para llevar a cabo habilidades motoras (manipulación) Estas características son especialmente relevantes en la mano cuando se llevan actividades manuales.
  • 3. Miembro Superior consta de cuatro segmentos: Hombro: segmento proximal de la extremidad que se solapa con partes del tronco y dorso y porción lateral y posterior del tronco. La cintura escapular (del hombro): formado por las escapulas, la clavícula y el manubrio del esternón. Brazo: parte más móvil del miembro superior e independiente del tronco. Antebrazo: segundo segmento más largo dela extremidad se extiende entre y conecta el codo con la muñeca y contiene el cubito y el radio.
  • 6.
  • 10.
  • 11. MUSCULOS DE LA CINTURA ESCAPULAR 1. M. SUBCLAVIO -ORIGEN: 1 costilla -INSERCION: clavícula. -ACCION: deprime y mueve la clavícula hacia adelante y ayuda a estabilizar la cintura escapular.
  • 12. Músculos que mueven el humero. 1.MUSCULO PECTORAL MAYOR. -ORIGEN: clavícula (fascículo [cabeza]Clavicular),esternó n y cartílagos costales de las costillas 2 a 6 (a veces 1 a 7). -INSERCION: troquiter y corredera bicipital de humero. -ACCION: aducción y rotación en la articulación del hombro; su clavicular flexiona el brazo y el fascículo esternocostal lo extiende en dicha
  • 13. MUSCULOS DE LA CINTURA ESCAPULAR 2. M. PECTORAL MENOR. -ORIGEN:2 A 5, 3 A 5, 2 A 4 Costilla. -INSERCION: apófisis coracoides de la escapula. -ACCION: abduce y rota la escapula hacia abajo. Eleva de la 3 a la 5 costilla durante la inspiración forzada si la escapula esta fija.
  • 14. MUSCULOS DE LA CINTURA ESCAPULAR 3. M. SERRATO ANTERIOR. -ORIGEN: primeras 8 o 9 costillas. -INSERCCION: borde vertebral y ángulo inferior de la escapula. -ACCION: abduce y rota hacia arriba la escapula; eleva las costillas cuando la escapula esta estabilizada.
  • 15. MUSCULOS DE LA CINTURA ESCAPULAR 1. M. TRAPECIO -ORIGEN: línea nucal superior del hueso occipital, ligamento nucal y apófisis espinosa de la séptima vertebra cervical y todas las vertebras torácicas. -INSERCION: clavícula y acromion y espina de la escapula. -ACCION: fibras superiores elevan la escapula y ayudan a extender la cabeza. Fibras medias aducen la escapula. Fibras inferiores deprimen la escapula.
  • 16. MUSCULOS DE LA CINTURA ESCAPULAR 2. M. ELEVADOR DE LA ESCAPULA. -ORIGEN: primeras 4 o 5 vertebras cervicales. -INSERCION: borde vertebral superior de la escapula. -ACCION: eleva la escapula y la rota hacia abajo.
  • 17. MUSCULOS DE LA CINTURA ESCAPULAR 3. M. ROMBOIDES MAYOR -ORIGEN: apófisis espinosas de la 2 a 5 vertebra torácicas. -INSERCION: borde vertebral de la escapula por debajo de la espina. -ACCION: eleva y aduce la escapula y la rota hacia abajo, estabiliza la escapula.
  • 18. MUSCULOS DE LA CINTURA ESCAPULAR 4. M. ROMBOIDES MENOR. -ORIGEN: apófisis espinosas de la 7 vertebra cervical y de la 1 vertebra torácica. -INSERCION: borde vertebral de la escapula por encima de la espina. -ACCION: eleva y aduce la escapula y la rota hacia abajo , estabiliza la escapula.
  • 19. Músculos que mueven el humero. 2. M. DORSAL ANCHO -ORIGEN: apófisis de las ultimas 6 vertebras torácicas, todas las vertebras lumbares, crestas del sacro e íleon, ultimas 4 costillas. -INSERCION: surco interbercular del humero. - ACCION:extiende. Aduce y rota medialmente el brazo a nivel de la articulación del hombro, tira el brazo hacia abajo y atrás.
  • 20. Músculos que mueven el humero. M. DELTOIDES. -ORIGEN: extremidad acromial de la clavícula (fibras anteriores)acromion de la escapula (fibras laterales) y espina de la escapula ( fibras posteriores). - INSERCION: tuberosidad deltoides del humero. -ACCION: fibras laterales abducen el hombro, fibras anteriores flexionan y medialmente el brazo, las fibras posteriores extienden y rotan lateralmente le brazo.
  • 21. Músculos que mueven el humero. M. SUBESCAPULAR. -ORIGEN: fosa subescapular de la escapula. -INSERCION: troquin. -ACCION: rota el brazo medialmente actuando en la articulación del hombro.
  • 22. Músculos que mueven el humero. M. SUPRAESPINOSO. ORIGEN: fosa supraespinosa de la escapula. INSERCION: troquiter. ACCION: asiste al musculo deltoides en la abducción del brazo actuando en la articulación del hombro.
  • 23. Músculos que mueven el humero. M. INFRAESPINOSO. -ORIGEN: fosa infraespinosa de la escapula. -INSERCION: tubérculo mayor del humero. -ACCION: rota lateralmente y aduce el brazo, actuando sobre la articulación del hombro.
  • 24. Músculos que mueven el humero. M. REDONDO MAYOR -ORIGEN: ángulo inferior de la escapula. -INSERCION: labio medial del surco intertubercular(corredera bicipital). -ACCION: extiende el brazo en la articulación del hombro y participa aducción y rotación medial del brazo sobre la articulación del hombro.
  • 25. Músculos que mueven el humero. M. REDONDO MENOR -ORIGEN: borde inferolateral de la escapula. -INSERCION: tubérculo mayor del humero -ACCION: rota lateralmente, extiende y aduce el hombro sobre la articulación del mismo.
  • 26. Músculos que mueven el humero. M. CORACOBRAQUIAL . -ORIGEN: apófisis coracoides de la escapula. -INSERCION: mitad de la superficie medial de la diáfisis humeral. -ACCION: flexiona y aduce el hombro sobre la articulación del mismo.