SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Privada Antenor Orrego
Ingeniería Electrónica
Circuitos Analógicos 2
MODELO DE PARAMETROS HIBRIDOS
PEQUEÑA SEÑAL
ALTA FRECUENCIA
CIRCUITO “ π ”
HIBRIDO EQUIVALENTE
DE UN BJT
CIRCUITO EQUIVALENTE DEL TRANSISTOR
hie βib
ib
CIRCUITO “ π ” HIBRIDO EQUIVALENTE
Rb´e
gm vB´E
ib
Cb´e
Rbb´
vB´E
B´
B C
E
B C
E
Cb´c
Rb b´
Cb´e
Cb´c
B´
B
hie = Rb b´ + Rb´e = R(s.c.) + R(juntura-diodo)
hie β hie
hie = -------- + -------------- = Rx + Ry …. hie =0.026/IB
(1 + β) (1 + β)
Cb´e = Ce = Capacidad de Difusión del diodo B-E (dir) pF
Cb´c = Cc = Capacidad de Transición del diodo B-C (inv) pF
CIRCUITO “ π ” HIBRIDO EQUIVALENTE SIMPLIFICADO
Rb´e gm vB´E
ib
CM
Rbb´
vB´E
B´
B C
E
B C
E
CM´
TEOREMA DE MILLER
A B
V1 V2
+ I (Z) -
V1 = I (Z) + V2 V2 = G (V1)
V1 = I (Z) + G (V1)
(1 – G) V1 = I (Z)
V1 / I = Zeq = Z / (1 – G)
A
I
I
B
V2
Z
(1 – G)
Z(-G)
(1 – G)
V1
hie = Rb b´ + Rb´e
hie β hie
hie = -------- + -------------- = Rx + Ry
(1 + β) (1 + β)
CM = Capacidad de Miller = Cb´e + Cb´c (1 – G)
CM = Cb´e + Cb´c (1 – AvBJT) = Cb´e + Cb´c (1 + β Ro/hie)
Frecuencia alta de corte, normal Av = - β Ro / hie
Wc2 = 1/RC = (1+β) / [hie (Cbe + Cbc(1-Av))] = 2 π fc2
Frecuencia de corte alta, con Cx entre B-C
Wc2 = 1/RC = (1+β) / [hie (Cbe + [Cbc+Cx](1-Av))] = 2 π fc2

Más contenido relacionado

Similar a MILLER.pptx

Transistor-Bipolar-de-Juntura.pdf
Transistor-Bipolar-de-Juntura.pdfTransistor-Bipolar-de-Juntura.pdf
Transistor-Bipolar-de-Juntura.pdf
ssuser0cef5c1
 
Analogica compleja
Analogica complejaAnalogica compleja
Analogica compleja
Israel Zambrana
 
Electrónica: Aplicaciones transistor
Electrónica: Aplicaciones transistorElectrónica: Aplicaciones transistor
Electrónica: Aplicaciones transistor
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Electronica iii tarea_1er_parcial
Electronica iii tarea_1er_parcialElectronica iii tarea_1er_parcial
Electronica iii tarea_1er_parcial
vicente ortega paz
 
Amplificador audio clase ab de fapesa con transistores
Amplificador audio clase ab de fapesa con transistoresAmplificador audio clase ab de fapesa con transistores
Amplificador audio clase ab de fapesa con transistores
Julián Abel Fontana
 
PPT Amplificador Diferencial con BJT (36 pag).pptx
PPT Amplificador Diferencial con BJT (36 pag).pptxPPT Amplificador Diferencial con BJT (36 pag).pptx
PPT Amplificador Diferencial con BJT (36 pag).pptx
JaimePavesi
 
RESPUESTA EN FRECUENCIA AMPLIFICADORES TRANSISTORIZADOS
RESPUESTA EN FRECUENCIA AMPLIFICADORES TRANSISTORIZADOSRESPUESTA EN FRECUENCIA AMPLIFICADORES TRANSISTORIZADOS
RESPUESTA EN FRECUENCIA AMPLIFICADORES TRANSISTORIZADOS
SNPP
 
Electrónica 1er Parcial
Electrónica 1er ParcialElectrónica 1er Parcial
Electrónica 1er Parcial
Cristina Peñafiel
 
Electrónica 1er Parcial
Electrónica 1er ParcialElectrónica 1er Parcial
Electrónica 1er Parcial
Cristina Peñafiel
 
8a clase amplificador colector común
8a clase amplificador colector común 8a clase amplificador colector común
8a clase amplificador colector común
ManuelGmoJaramillo
 
Osciladores
Osciladores Osciladores
Osciladores
Erick Hernandez
 
Redes móviles curso introductorio parte 2
Redes móviles curso introductorio parte 2Redes móviles curso introductorio parte 2
Redes móviles curso introductorio parte 2
Duver Oquendo
 
Electronica II - 1era Evalacion - I Termino 2007- 2008
Electronica II - 1era Evalacion - I Termino 2007- 2008Electronica II - 1era Evalacion - I Termino 2007- 2008
Electronica II - 1era Evalacion - I Termino 2007- 2008
Carlos Duran
 
Circuitos Electrónicos
Circuitos ElectrónicosCircuitos Electrónicos
Circuitos Electrónicos
Brady Martinez
 
RDS220 Practico 2do parcial 2-23.pdf
RDS220 Practico 2do parcial 2-23.pdfRDS220 Practico 2do parcial 2-23.pdf
RDS220 Practico 2do parcial 2-23.pdf
MercadoVarePaulMauri
 
Corrección 1 de examen control
Corrección 1 de examen controlCorrección 1 de examen control
Corrección 1 de examen control
adrianpaniagua2807
 
Transistor Bipolar
Transistor BipolarTransistor Bipolar
Transistor Bipolar
Jonathan Ruiz de Garibay
 
Ujt(unijuntion transistor) transistor de monojuntura(tema 7)
Ujt(unijuntion transistor) transistor de monojuntura(tema 7)Ujt(unijuntion transistor) transistor de monojuntura(tema 7)
Ujt(unijuntion transistor) transistor de monojuntura(tema 7)
Humberto carrrillo
 
Transistor bjt
Transistor bjtTransistor bjt
Transistor bjt
Francesc Perez
 
Conexión darlington transistor
Conexión darlington transistorConexión darlington transistor
Conexión darlington transistor
Hugo Crisóstomo Carrera
 

Similar a MILLER.pptx (20)

Transistor-Bipolar-de-Juntura.pdf
Transistor-Bipolar-de-Juntura.pdfTransistor-Bipolar-de-Juntura.pdf
Transistor-Bipolar-de-Juntura.pdf
 
Analogica compleja
Analogica complejaAnalogica compleja
Analogica compleja
 
Electrónica: Aplicaciones transistor
Electrónica: Aplicaciones transistorElectrónica: Aplicaciones transistor
Electrónica: Aplicaciones transistor
 
Electronica iii tarea_1er_parcial
Electronica iii tarea_1er_parcialElectronica iii tarea_1er_parcial
Electronica iii tarea_1er_parcial
 
Amplificador audio clase ab de fapesa con transistores
Amplificador audio clase ab de fapesa con transistoresAmplificador audio clase ab de fapesa con transistores
Amplificador audio clase ab de fapesa con transistores
 
PPT Amplificador Diferencial con BJT (36 pag).pptx
PPT Amplificador Diferencial con BJT (36 pag).pptxPPT Amplificador Diferencial con BJT (36 pag).pptx
PPT Amplificador Diferencial con BJT (36 pag).pptx
 
RESPUESTA EN FRECUENCIA AMPLIFICADORES TRANSISTORIZADOS
RESPUESTA EN FRECUENCIA AMPLIFICADORES TRANSISTORIZADOSRESPUESTA EN FRECUENCIA AMPLIFICADORES TRANSISTORIZADOS
RESPUESTA EN FRECUENCIA AMPLIFICADORES TRANSISTORIZADOS
 
Electrónica 1er Parcial
Electrónica 1er ParcialElectrónica 1er Parcial
Electrónica 1er Parcial
 
Electrónica 1er Parcial
Electrónica 1er ParcialElectrónica 1er Parcial
Electrónica 1er Parcial
 
8a clase amplificador colector común
8a clase amplificador colector común 8a clase amplificador colector común
8a clase amplificador colector común
 
Osciladores
Osciladores Osciladores
Osciladores
 
Redes móviles curso introductorio parte 2
Redes móviles curso introductorio parte 2Redes móviles curso introductorio parte 2
Redes móviles curso introductorio parte 2
 
Electronica II - 1era Evalacion - I Termino 2007- 2008
Electronica II - 1era Evalacion - I Termino 2007- 2008Electronica II - 1era Evalacion - I Termino 2007- 2008
Electronica II - 1era Evalacion - I Termino 2007- 2008
 
Circuitos Electrónicos
Circuitos ElectrónicosCircuitos Electrónicos
Circuitos Electrónicos
 
RDS220 Practico 2do parcial 2-23.pdf
RDS220 Practico 2do parcial 2-23.pdfRDS220 Practico 2do parcial 2-23.pdf
RDS220 Practico 2do parcial 2-23.pdf
 
Corrección 1 de examen control
Corrección 1 de examen controlCorrección 1 de examen control
Corrección 1 de examen control
 
Transistor Bipolar
Transistor BipolarTransistor Bipolar
Transistor Bipolar
 
Ujt(unijuntion transistor) transistor de monojuntura(tema 7)
Ujt(unijuntion transistor) transistor de monojuntura(tema 7)Ujt(unijuntion transistor) transistor de monojuntura(tema 7)
Ujt(unijuntion transistor) transistor de monojuntura(tema 7)
 
Transistor bjt
Transistor bjtTransistor bjt
Transistor bjt
 
Conexión darlington transistor
Conexión darlington transistorConexión darlington transistor
Conexión darlington transistor
 

Más de AlexJoelCarranzaRoja

expo gestion final.pptxsssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
expo gestion final.pptxsssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssexpo gestion final.pptxsssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
expo gestion final.pptxsssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
AlexJoelCarranzaRoja
 
PERSONA,_TRABAJO_Y__ORGANIZACIÓN[1]-1.pptx
PERSONA,_TRABAJO_Y__ORGANIZACIÓN[1]-1.pptxPERSONA,_TRABAJO_Y__ORGANIZACIÓN[1]-1.pptx
PERSONA,_TRABAJO_Y__ORGANIZACIÓN[1]-1.pptx
AlexJoelCarranzaRoja
 
S04_01-Sistemas lineales y no lineales.pptx
S04_01-Sistemas lineales y no lineales.pptxS04_01-Sistemas lineales y no lineales.pptx
S04_01-Sistemas lineales y no lineales.pptx
AlexJoelCarranzaRoja
 
T_PPT N°05 - Análisis de Redes Eléctricas 2022-10.pdf
T_PPT N°05 - Análisis de Redes Eléctricas 2022-10.pdfT_PPT N°05 - Análisis de Redes Eléctricas 2022-10.pdf
T_PPT N°05 - Análisis de Redes Eléctricas 2022-10.pdf
AlexJoelCarranzaRoja
 
T_PPT N°04 - Análisis de Redes Eléctricas.pdf
T_PPT N°04 - Análisis de Redes Eléctricas.pdfT_PPT N°04 - Análisis de Redes Eléctricas.pdf
T_PPT N°04 - Análisis de Redes Eléctricas.pdf
AlexJoelCarranzaRoja
 
T_PPT N°03 - Análisis de Redes Eléctricas.pdf
T_PPT N°03 - Análisis de Redes Eléctricas.pdfT_PPT N°03 - Análisis de Redes Eléctricas.pdf
T_PPT N°03 - Análisis de Redes Eléctricas.pdf
AlexJoelCarranzaRoja
 
P_PPT N°01 - Análisis de Redes Eléctricas.pdf
P_PPT N°01 - Análisis de Redes Eléctricas.pdfP_PPT N°01 - Análisis de Redes Eléctricas.pdf
P_PPT N°01 - Análisis de Redes Eléctricas.pdf
AlexJoelCarranzaRoja
 
T_PPT N°02 - Análisis de Redes Eléctricas.pdf
T_PPT N°02 - Análisis de Redes Eléctricas.pdfT_PPT N°02 - Análisis de Redes Eléctricas.pdf
T_PPT N°02 - Análisis de Redes Eléctricas.pdf
AlexJoelCarranzaRoja
 
P_PPT N°02 - Análisis de Redes Eléctricas.pdf
P_PPT N°02 - Análisis de Redes Eléctricas.pdfP_PPT N°02 - Análisis de Redes Eléctricas.pdf
P_PPT N°02 - Análisis de Redes Eléctricas.pdf
AlexJoelCarranzaRoja
 
ESCUELA MERCANTILISTA.pptx
ESCUELA MERCANTILISTA.pptxESCUELA MERCANTILISTA.pptx
ESCUELA MERCANTILISTA.pptx
AlexJoelCarranzaRoja
 

Más de AlexJoelCarranzaRoja (10)

expo gestion final.pptxsssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
expo gestion final.pptxsssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssexpo gestion final.pptxsssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
expo gestion final.pptxsssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
 
PERSONA,_TRABAJO_Y__ORGANIZACIÓN[1]-1.pptx
PERSONA,_TRABAJO_Y__ORGANIZACIÓN[1]-1.pptxPERSONA,_TRABAJO_Y__ORGANIZACIÓN[1]-1.pptx
PERSONA,_TRABAJO_Y__ORGANIZACIÓN[1]-1.pptx
 
S04_01-Sistemas lineales y no lineales.pptx
S04_01-Sistemas lineales y no lineales.pptxS04_01-Sistemas lineales y no lineales.pptx
S04_01-Sistemas lineales y no lineales.pptx
 
T_PPT N°05 - Análisis de Redes Eléctricas 2022-10.pdf
T_PPT N°05 - Análisis de Redes Eléctricas 2022-10.pdfT_PPT N°05 - Análisis de Redes Eléctricas 2022-10.pdf
T_PPT N°05 - Análisis de Redes Eléctricas 2022-10.pdf
 
T_PPT N°04 - Análisis de Redes Eléctricas.pdf
T_PPT N°04 - Análisis de Redes Eléctricas.pdfT_PPT N°04 - Análisis de Redes Eléctricas.pdf
T_PPT N°04 - Análisis de Redes Eléctricas.pdf
 
T_PPT N°03 - Análisis de Redes Eléctricas.pdf
T_PPT N°03 - Análisis de Redes Eléctricas.pdfT_PPT N°03 - Análisis de Redes Eléctricas.pdf
T_PPT N°03 - Análisis de Redes Eléctricas.pdf
 
P_PPT N°01 - Análisis de Redes Eléctricas.pdf
P_PPT N°01 - Análisis de Redes Eléctricas.pdfP_PPT N°01 - Análisis de Redes Eléctricas.pdf
P_PPT N°01 - Análisis de Redes Eléctricas.pdf
 
T_PPT N°02 - Análisis de Redes Eléctricas.pdf
T_PPT N°02 - Análisis de Redes Eléctricas.pdfT_PPT N°02 - Análisis de Redes Eléctricas.pdf
T_PPT N°02 - Análisis de Redes Eléctricas.pdf
 
P_PPT N°02 - Análisis de Redes Eléctricas.pdf
P_PPT N°02 - Análisis de Redes Eléctricas.pdfP_PPT N°02 - Análisis de Redes Eléctricas.pdf
P_PPT N°02 - Análisis de Redes Eléctricas.pdf
 
ESCUELA MERCANTILISTA.pptx
ESCUELA MERCANTILISTA.pptxESCUELA MERCANTILISTA.pptx
ESCUELA MERCANTILISTA.pptx
 

Último

exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 

Último (20)

exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 

MILLER.pptx

  • 1. Universidad Privada Antenor Orrego Ingeniería Electrónica Circuitos Analógicos 2
  • 2. MODELO DE PARAMETROS HIBRIDOS PEQUEÑA SEÑAL ALTA FRECUENCIA CIRCUITO “ π ” HIBRIDO EQUIVALENTE DE UN BJT
  • 3. CIRCUITO EQUIVALENTE DEL TRANSISTOR hie βib ib
  • 4. CIRCUITO “ π ” HIBRIDO EQUIVALENTE Rb´e gm vB´E ib Cb´e Rbb´ vB´E B´ B C E B C E Cb´c
  • 6. hie = Rb b´ + Rb´e = R(s.c.) + R(juntura-diodo) hie β hie hie = -------- + -------------- = Rx + Ry …. hie =0.026/IB (1 + β) (1 + β) Cb´e = Ce = Capacidad de Difusión del diodo B-E (dir) pF Cb´c = Cc = Capacidad de Transición del diodo B-C (inv) pF
  • 7. CIRCUITO “ π ” HIBRIDO EQUIVALENTE SIMPLIFICADO Rb´e gm vB´E ib CM Rbb´ vB´E B´ B C E B C E CM´
  • 8. TEOREMA DE MILLER A B V1 V2 + I (Z) - V1 = I (Z) + V2 V2 = G (V1) V1 = I (Z) + G (V1) (1 – G) V1 = I (Z) V1 / I = Zeq = Z / (1 – G) A I I B V2 Z (1 – G) Z(-G) (1 – G) V1
  • 9. hie = Rb b´ + Rb´e hie β hie hie = -------- + -------------- = Rx + Ry (1 + β) (1 + β) CM = Capacidad de Miller = Cb´e + Cb´c (1 – G) CM = Cb´e + Cb´c (1 – AvBJT) = Cb´e + Cb´c (1 + β Ro/hie)
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Frecuencia alta de corte, normal Av = - β Ro / hie Wc2 = 1/RC = (1+β) / [hie (Cbe + Cbc(1-Av))] = 2 π fc2 Frecuencia de corte alta, con Cx entre B-C Wc2 = 1/RC = (1+β) / [hie (Cbe + [Cbc+Cx](1-Av))] = 2 π fc2