SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis de redes eléctricas
Transformada Inversa de Laplace
Contenido – semana 2:
1. Transformada inversa de Laplace
Propiedades de la transformada de Laplace.
2. Fracciones parciales
Ejemplos.
3. Actividad en clase
𝑓(𝑡) ℒ 𝐹(𝑠)
𝑖(𝑡) ℒ 𝐼(𝑠)
𝑒(𝑡) ℒ 𝐸(𝑠)
Corriente
TRANSFORMADA DE LAPLACE
¿?
𝑒(𝑡)
𝑖(𝑡)
Tensión
Transformadade Laplace
𝐹 𝑠 = න
0
∞
𝑓 𝑡 . 𝑒−𝑠𝑡𝑑𝑡
TABLA DE TRANSFORMADA DE LAPLACE
ℒ ℒ
𝒇(𝒕) 𝑭(𝒔)
Función Escalón 𝑢(𝑡)
1
𝑠
Función Impulso 𝛿(𝑡)
1
Función Exponencial e−at
.𝑢(𝑡)
1
𝑠 + a
Función Rampa 𝑡. 𝑢(𝑡)
1
𝑠2
𝒇(𝒕) 𝑭(𝒔)
Función Seno 𝑠𝑒𝑛(𝜔0
𝑡).𝑢(𝑡)
𝜔0
𝑆2 + 𝜔0
2
Función Coseno 𝑐𝑜𝑠(𝜔0
𝑡).𝑢(𝑡)
𝑠
𝑆2 + 𝜔0
2
𝑠𝑒𝑛(𝜔0
𝑡). 𝑒−𝑎𝑡
𝑢(𝑡)
𝜔0
(𝑆 + 𝑎)2+𝜔0
2
𝑐𝑜𝑠(𝜔0
𝑡). 𝑒−𝑎𝑡
𝑢(𝑡)
s + a
(𝑆 + 𝑎)2+𝜔0
2
ℒ−1 ℒ−1
Katsuhiko Ogata: Apéndice A
Transformadade Laplace
Ejemplos:
PROPIEDADES DE LA
TRANSFORMADA DE LAPLACE
Transformadade Laplace
𝑡. 𝑢(𝑡) ՜
ℒ 1
𝑠2
𝑡. 𝑒−𝑎𝑡
𝑢(𝑡) ՜
ℒ 1
(𝑠 + 𝑎)2
𝑓 𝑡 . 𝑒−𝑎𝑡
՜
ℒ
𝐹(𝑠 + 𝑎)
𝑠𝑒𝑛𝜔𝑡𝑢(𝑡) ՜
ℒ 𝜔
𝑠2 + 𝜔2
𝑠𝑒𝑛𝜔𝑡. 𝑒−𝑎𝑡
𝑢(𝑡) ՜
ℒ 𝜔
(𝑠 + 𝑎)2 + 𝜔2
𝑐𝑜𝑠𝜔𝑡𝑢(𝑡) ՜
ℒ 𝑠
𝑠2 + 𝜔2
𝑐𝑜𝑠𝜔𝑡. 𝑒−𝑎𝑡
𝑢(𝑡) ՜
ℒ (𝑠 + 𝑎)
(𝑠 + 𝑎)2 + 𝜔2
𝜔 ՜ 𝐹𝑟𝑒𝑐𝑢𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝐴𝑛𝑔𝑢𝑙𝑎𝑟; 𝜔 = 2𝜋𝑓; 𝑓 = 60 𝐻𝑧
Ejemplos
PROPIEDADES DE LA
TRANSFORMADA DE LAPLACE
Transformadade Laplace
𝛿(𝑡 − 2) ՜
ℒ
1. 𝑒−2𝑠
𝑓 𝑡 − 𝑡0 ՜
ℒ
𝐹 𝑠 . 𝑒−𝑡0.𝑠
𝑢(𝑡 − 6) ՜
ℒ 1
𝑠
𝑒−6𝑠
𝑡 − 4 ՜
ℒ 1
𝑠2
−
4
𝑠
Ejemplos: Hallar la transformada inversa de
Laplace de las siguientes funciones:
1. TransformadaInversade Laplace
𝐼 𝑠 =
3
𝑠
𝑖 𝑡 = 3𝑢(𝑡)
ℒ−1
ℒ−1
𝑉 𝑠 =
3
(𝑠 + 2)
𝑣 𝑡 = 3 𝑒−2𝑡 𝑢(𝑡)
𝐼 𝑠 =
1. 3
𝑠2 + 3
2 .
1
3
𝐼(𝑠) =
1
𝑠2 + 3
Se sabe que:
𝑠𝑒𝑛ω𝑡. 𝑢(𝑡) ՜
ℒ 𝜔
𝑠2+𝜔2
𝜔
𝜔
𝐼 𝑠 =
1
3
.
3
𝑠2 + 3
2
Rpta.
ℒ −1 𝑖 𝑡 =
1
3
. 𝑠𝑒𝑛 3 𝑡. 𝑢(𝑡)
Ejemplo: Hallar la transformada inversa de
Laplace de las siguiente función:
Un método para hallar la transformada
inversa de Laplace en este ejemplo, es
aplicando “fracciones parciales”.
Rpta.
2. Fraccionesparciales
𝐼(𝑠) =
2
𝑠(𝑠 + 3)
𝐼 𝑠 =
2
𝑠(𝑠 + 3)
=
𝐴
𝑠
+
𝐵
(𝑠 + 3)
𝐴 = ቤ
2
(𝑠 + 3) 𝑆=0
⇒ 𝐴 = ൗ
2
3
𝐵 = ቤ
2
𝑠 𝑆=−3
⇒ 𝐵 = − ൗ
2
3
𝐼 𝑠 =
2
3
.
1
𝑠
−
2
3
.
1
(𝑠 + 3)
ℒ−1
𝑖 𝑡 =
2
3
𝑢(𝑡) −
2
3
𝑒−3𝑡𝑢(𝑡)
Solución:
Ejemplo: Hallar la transformada inversa de Laplace de las siguiente función:
𝐹.𝑃.
¿Se puede aplicar alguna
formula directa de la tabla?
Rpta.
𝑉 𝑠 =
8
𝑠(𝑠 + 1)(𝑠 + 2)(𝑠 + 3)
ℒ−1
𝑉 𝑠 =
4
3
.
1
𝑠
− 4
1
𝑠 + 1
+ 4
1
𝑠 + 2
−
4
3
1
𝑠 + 3
v 𝑡 =
4
3
𝑢 𝑡 − 4𝑒−1𝑡𝑢(𝑡) + 4𝑒−2𝑡𝑢(𝑡) −
4
3
𝑒−3𝑡 𝑢(𝑡)
𝑉 𝑠 =
8
𝑠(𝑠 + 1)(𝑠 + 2)(𝑠 + 3)
=
𝐴
𝑠
+
𝐵
(𝑠 + 1)
+
𝐶
(𝑠 + 2)
+
𝐷
(𝑠 + 3)
ቤ
𝐴 =
8
(𝑠 + 1)(𝑠 + 2)(𝑠 + 3) 𝑆=0
⇒ 𝐴 = ൗ
4
3
ቤ
𝐵 =
8
𝑠(𝑠 + 2)(𝑠 + 3) 𝑆=−1
⇒ 𝐵 = −4
ቤ
𝐶 =
8
𝑠(𝑠 + 1)(𝑠 + 3) 𝑆=−2
⇒ 𝐶 = 4
ቤ
𝐷 =
8
𝑠(𝑠 + 1)(𝑠 + 2) 𝑆=−3
⇒ 𝐷 = − ൗ
4
3
2. Fraccionesparciales
3. Actividad en clase:
En el circuito de la figura, determinar Eo(s)/Ei(s)
¿ PREGUNTAS ?
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

Similar a P_PPT N°02 - Análisis de Redes Eléctricas.pdf

Edo diapostivas
Edo diapostivasEdo diapostivas
Edo diapostivas
KarenBC3
 
Transformadas de Laplace
Transformadas de LaplaceTransformadas de Laplace
P_PPT N°01 - Análisis de Redes Eléctricas.pdf
P_PPT N°01 - Análisis de Redes Eléctricas.pdfP_PPT N°01 - Análisis de Redes Eléctricas.pdf
P_PPT N°01 - Análisis de Redes Eléctricas.pdf
AlexJoelCarranzaRoja
 
Solución de ecuaciones diferenciales mediante transformada de laplace
Solución de ecuaciones diferenciales mediante transformada de laplaceSolución de ecuaciones diferenciales mediante transformada de laplace
Solución de ecuaciones diferenciales mediante transformada de laplace
UTT
 
Transformadas de laplace
Transformadas de laplaceTransformadas de laplace
Transformadas de laplace
saulparra10
 
Solución de ecuaciones diferenciales mediante transformada de laplace
Solución de ecuaciones diferenciales mediante transformada de laplaceSolución de ecuaciones diferenciales mediante transformada de laplace
Solución de ecuaciones diferenciales mediante transformada de laplace
Carolina Zúñiga
 
PROPIEDADES TRANF. LAPLACE (1).pdf
PROPIEDADES TRANF. LAPLACE (1).pdfPROPIEDADES TRANF. LAPLACE (1).pdf
PROPIEDADES TRANF. LAPLACE (1).pdf
Javierrolando5
 
Transformada inversa de laplace
Transformada inversa de laplaceTransformada inversa de laplace
Transformada inversa de laplace
TonnynoMedina
 
Ejercicios de fenomenos de transporte bird
Ejercicios de fenomenos de transporte birdEjercicios de fenomenos de transporte bird
Ejercicios de fenomenos de transporte bird
Raul del Angel Santos Serena
 
Solución de Ecuaciones Diferenciales de los Distintos Sistemas Vibratorios po...
Solución de Ecuaciones Diferenciales de los Distintos Sistemas Vibratorios po...Solución de Ecuaciones Diferenciales de los Distintos Sistemas Vibratorios po...
Solución de Ecuaciones Diferenciales de los Distintos Sistemas Vibratorios po...
Yhonatan Cieza Ochoa
 
Analisis del regimen transitorio por el metodo de laplace
Analisis del regimen transitorio por el metodo de laplaceAnalisis del regimen transitorio por el metodo de laplace
Analisis del regimen transitorio por el metodo de laplace
JOe Torres Palomino
 
S8. transformada de-laplace
S8. transformada de-laplaceS8. transformada de-laplace
S8. transformada de-laplace
Neil Sulca Taipe
 
Sección 3.2 Propiedades de la transformada Z de señales discretas
Sección 3.2 Propiedades de la transformada Z de señales discretasSección 3.2 Propiedades de la transformada Z de señales discretas
Sección 3.2 Propiedades de la transformada Z de señales discretas
Juan Palacios
 
Ecuaciones diferenciales aplicadas a la cinetica quimica
Ecuaciones diferenciales aplicadas a  la cinetica quimicaEcuaciones diferenciales aplicadas a  la cinetica quimica
Ecuaciones diferenciales aplicadas a la cinetica quimica
JOSUÉ NEFTALÍ GUTIÉRREZ CORONA
 
T_PPT N°05 - Análisis de Redes Eléctricas 2022-10.pdf
T_PPT N°05 - Análisis de Redes Eléctricas 2022-10.pdfT_PPT N°05 - Análisis de Redes Eléctricas 2022-10.pdf
T_PPT N°05 - Análisis de Redes Eléctricas 2022-10.pdf
AlexJoelCarranzaRoja
 
Transformada de Laplace
Transformada de LaplaceTransformada de Laplace
Transformada de Laplace
Jeickson Sulbaran
 
Función de Transferencia y Diagrama de Bloques
Función de Transferencia y Diagrama de BloquesFunción de Transferencia y Diagrama de Bloques
Función de Transferencia y Diagrama de Bloques
J_AFG
 
CIRCUITOS DE SEGUNDO ORDEN RLC.pdf
CIRCUITOS DE SEGUNDO ORDEN RLC.pdfCIRCUITOS DE SEGUNDO ORDEN RLC.pdf
CIRCUITOS DE SEGUNDO ORDEN RLC.pdf
gabyhuacac1
 
TRANSFORMADA DE LAPLACE (1).pptx
TRANSFORMADA DE LAPLACE (1).pptxTRANSFORMADA DE LAPLACE (1).pptx
TRANSFORMADA DE LAPLACE (1).pptx
SantiagoEspinoza48
 
Modelado de sistema rlc y tanques comunicantes matlab simulink
Modelado de sistema rlc y tanques comunicantes matlab simulinkModelado de sistema rlc y tanques comunicantes matlab simulink
Modelado de sistema rlc y tanques comunicantes matlab simulink
JoshwaBravo
 

Similar a P_PPT N°02 - Análisis de Redes Eléctricas.pdf (20)

Edo diapostivas
Edo diapostivasEdo diapostivas
Edo diapostivas
 
Transformadas de Laplace
Transformadas de LaplaceTransformadas de Laplace
Transformadas de Laplace
 
P_PPT N°01 - Análisis de Redes Eléctricas.pdf
P_PPT N°01 - Análisis de Redes Eléctricas.pdfP_PPT N°01 - Análisis de Redes Eléctricas.pdf
P_PPT N°01 - Análisis de Redes Eléctricas.pdf
 
Solución de ecuaciones diferenciales mediante transformada de laplace
Solución de ecuaciones diferenciales mediante transformada de laplaceSolución de ecuaciones diferenciales mediante transformada de laplace
Solución de ecuaciones diferenciales mediante transformada de laplace
 
Transformadas de laplace
Transformadas de laplaceTransformadas de laplace
Transformadas de laplace
 
Solución de ecuaciones diferenciales mediante transformada de laplace
Solución de ecuaciones diferenciales mediante transformada de laplaceSolución de ecuaciones diferenciales mediante transformada de laplace
Solución de ecuaciones diferenciales mediante transformada de laplace
 
PROPIEDADES TRANF. LAPLACE (1).pdf
PROPIEDADES TRANF. LAPLACE (1).pdfPROPIEDADES TRANF. LAPLACE (1).pdf
PROPIEDADES TRANF. LAPLACE (1).pdf
 
Transformada inversa de laplace
Transformada inversa de laplaceTransformada inversa de laplace
Transformada inversa de laplace
 
Ejercicios de fenomenos de transporte bird
Ejercicios de fenomenos de transporte birdEjercicios de fenomenos de transporte bird
Ejercicios de fenomenos de transporte bird
 
Solución de Ecuaciones Diferenciales de los Distintos Sistemas Vibratorios po...
Solución de Ecuaciones Diferenciales de los Distintos Sistemas Vibratorios po...Solución de Ecuaciones Diferenciales de los Distintos Sistemas Vibratorios po...
Solución de Ecuaciones Diferenciales de los Distintos Sistemas Vibratorios po...
 
Analisis del regimen transitorio por el metodo de laplace
Analisis del regimen transitorio por el metodo de laplaceAnalisis del regimen transitorio por el metodo de laplace
Analisis del regimen transitorio por el metodo de laplace
 
S8. transformada de-laplace
S8. transformada de-laplaceS8. transformada de-laplace
S8. transformada de-laplace
 
Sección 3.2 Propiedades de la transformada Z de señales discretas
Sección 3.2 Propiedades de la transformada Z de señales discretasSección 3.2 Propiedades de la transformada Z de señales discretas
Sección 3.2 Propiedades de la transformada Z de señales discretas
 
Ecuaciones diferenciales aplicadas a la cinetica quimica
Ecuaciones diferenciales aplicadas a  la cinetica quimicaEcuaciones diferenciales aplicadas a  la cinetica quimica
Ecuaciones diferenciales aplicadas a la cinetica quimica
 
T_PPT N°05 - Análisis de Redes Eléctricas 2022-10.pdf
T_PPT N°05 - Análisis de Redes Eléctricas 2022-10.pdfT_PPT N°05 - Análisis de Redes Eléctricas 2022-10.pdf
T_PPT N°05 - Análisis de Redes Eléctricas 2022-10.pdf
 
Transformada de Laplace
Transformada de LaplaceTransformada de Laplace
Transformada de Laplace
 
Función de Transferencia y Diagrama de Bloques
Función de Transferencia y Diagrama de BloquesFunción de Transferencia y Diagrama de Bloques
Función de Transferencia y Diagrama de Bloques
 
CIRCUITOS DE SEGUNDO ORDEN RLC.pdf
CIRCUITOS DE SEGUNDO ORDEN RLC.pdfCIRCUITOS DE SEGUNDO ORDEN RLC.pdf
CIRCUITOS DE SEGUNDO ORDEN RLC.pdf
 
TRANSFORMADA DE LAPLACE (1).pptx
TRANSFORMADA DE LAPLACE (1).pptxTRANSFORMADA DE LAPLACE (1).pptx
TRANSFORMADA DE LAPLACE (1).pptx
 
Modelado de sistema rlc y tanques comunicantes matlab simulink
Modelado de sistema rlc y tanques comunicantes matlab simulinkModelado de sistema rlc y tanques comunicantes matlab simulink
Modelado de sistema rlc y tanques comunicantes matlab simulink
 

Más de AlexJoelCarranzaRoja

expo gestion final.pptxsssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
expo gestion final.pptxsssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssexpo gestion final.pptxsssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
expo gestion final.pptxsssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
AlexJoelCarranzaRoja
 
PERSONA,_TRABAJO_Y__ORGANIZACIÓN[1]-1.pptx
PERSONA,_TRABAJO_Y__ORGANIZACIÓN[1]-1.pptxPERSONA,_TRABAJO_Y__ORGANIZACIÓN[1]-1.pptx
PERSONA,_TRABAJO_Y__ORGANIZACIÓN[1]-1.pptx
AlexJoelCarranzaRoja
 
MILLER.pptx
MILLER.pptxMILLER.pptx
S04_01-Sistemas lineales y no lineales.pptx
S04_01-Sistemas lineales y no lineales.pptxS04_01-Sistemas lineales y no lineales.pptx
S04_01-Sistemas lineales y no lineales.pptx
AlexJoelCarranzaRoja
 
T_PPT N°02 - Análisis de Redes Eléctricas.pdf
T_PPT N°02 - Análisis de Redes Eléctricas.pdfT_PPT N°02 - Análisis de Redes Eléctricas.pdf
T_PPT N°02 - Análisis de Redes Eléctricas.pdf
AlexJoelCarranzaRoja
 
ESCUELA MERCANTILISTA.pptx
ESCUELA MERCANTILISTA.pptxESCUELA MERCANTILISTA.pptx
ESCUELA MERCANTILISTA.pptx
AlexJoelCarranzaRoja
 

Más de AlexJoelCarranzaRoja (6)

expo gestion final.pptxsssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
expo gestion final.pptxsssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssexpo gestion final.pptxsssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
expo gestion final.pptxsssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
 
PERSONA,_TRABAJO_Y__ORGANIZACIÓN[1]-1.pptx
PERSONA,_TRABAJO_Y__ORGANIZACIÓN[1]-1.pptxPERSONA,_TRABAJO_Y__ORGANIZACIÓN[1]-1.pptx
PERSONA,_TRABAJO_Y__ORGANIZACIÓN[1]-1.pptx
 
MILLER.pptx
MILLER.pptxMILLER.pptx
MILLER.pptx
 
S04_01-Sistemas lineales y no lineales.pptx
S04_01-Sistemas lineales y no lineales.pptxS04_01-Sistemas lineales y no lineales.pptx
S04_01-Sistemas lineales y no lineales.pptx
 
T_PPT N°02 - Análisis de Redes Eléctricas.pdf
T_PPT N°02 - Análisis de Redes Eléctricas.pdfT_PPT N°02 - Análisis de Redes Eléctricas.pdf
T_PPT N°02 - Análisis de Redes Eléctricas.pdf
 
ESCUELA MERCANTILISTA.pptx
ESCUELA MERCANTILISTA.pptxESCUELA MERCANTILISTA.pptx
ESCUELA MERCANTILISTA.pptx
 

Último

164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 

Último (20)

164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 

P_PPT N°02 - Análisis de Redes Eléctricas.pdf

  • 1. Análisis de redes eléctricas Transformada Inversa de Laplace
  • 2. Contenido – semana 2: 1. Transformada inversa de Laplace Propiedades de la transformada de Laplace. 2. Fracciones parciales Ejemplos. 3. Actividad en clase
  • 3. 𝑓(𝑡) ℒ 𝐹(𝑠) 𝑖(𝑡) ℒ 𝐼(𝑠) 𝑒(𝑡) ℒ 𝐸(𝑠) Corriente TRANSFORMADA DE LAPLACE ¿? 𝑒(𝑡) 𝑖(𝑡) Tensión Transformadade Laplace 𝐹 𝑠 = න 0 ∞ 𝑓 𝑡 . 𝑒−𝑠𝑡𝑑𝑡
  • 4. TABLA DE TRANSFORMADA DE LAPLACE ℒ ℒ 𝒇(𝒕) 𝑭(𝒔) Función Escalón 𝑢(𝑡) 1 𝑠 Función Impulso 𝛿(𝑡) 1 Función Exponencial e−at .𝑢(𝑡) 1 𝑠 + a Función Rampa 𝑡. 𝑢(𝑡) 1 𝑠2 𝒇(𝒕) 𝑭(𝒔) Función Seno 𝑠𝑒𝑛(𝜔0 𝑡).𝑢(𝑡) 𝜔0 𝑆2 + 𝜔0 2 Función Coseno 𝑐𝑜𝑠(𝜔0 𝑡).𝑢(𝑡) 𝑠 𝑆2 + 𝜔0 2 𝑠𝑒𝑛(𝜔0 𝑡). 𝑒−𝑎𝑡 𝑢(𝑡) 𝜔0 (𝑆 + 𝑎)2+𝜔0 2 𝑐𝑜𝑠(𝜔0 𝑡). 𝑒−𝑎𝑡 𝑢(𝑡) s + a (𝑆 + 𝑎)2+𝜔0 2 ℒ−1 ℒ−1 Katsuhiko Ogata: Apéndice A Transformadade Laplace
  • 5. Ejemplos: PROPIEDADES DE LA TRANSFORMADA DE LAPLACE Transformadade Laplace 𝑡. 𝑢(𝑡) ՜ ℒ 1 𝑠2 𝑡. 𝑒−𝑎𝑡 𝑢(𝑡) ՜ ℒ 1 (𝑠 + 𝑎)2 𝑓 𝑡 . 𝑒−𝑎𝑡 ՜ ℒ 𝐹(𝑠 + 𝑎) 𝑠𝑒𝑛𝜔𝑡𝑢(𝑡) ՜ ℒ 𝜔 𝑠2 + 𝜔2 𝑠𝑒𝑛𝜔𝑡. 𝑒−𝑎𝑡 𝑢(𝑡) ՜ ℒ 𝜔 (𝑠 + 𝑎)2 + 𝜔2 𝑐𝑜𝑠𝜔𝑡𝑢(𝑡) ՜ ℒ 𝑠 𝑠2 + 𝜔2 𝑐𝑜𝑠𝜔𝑡. 𝑒−𝑎𝑡 𝑢(𝑡) ՜ ℒ (𝑠 + 𝑎) (𝑠 + 𝑎)2 + 𝜔2 𝜔 ՜ 𝐹𝑟𝑒𝑐𝑢𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝐴𝑛𝑔𝑢𝑙𝑎𝑟; 𝜔 = 2𝜋𝑓; 𝑓 = 60 𝐻𝑧
  • 6. Ejemplos PROPIEDADES DE LA TRANSFORMADA DE LAPLACE Transformadade Laplace 𝛿(𝑡 − 2) ՜ ℒ 1. 𝑒−2𝑠 𝑓 𝑡 − 𝑡0 ՜ ℒ 𝐹 𝑠 . 𝑒−𝑡0.𝑠 𝑢(𝑡 − 6) ՜ ℒ 1 𝑠 𝑒−6𝑠 𝑡 − 4 ՜ ℒ 1 𝑠2 − 4 𝑠
  • 7. Ejemplos: Hallar la transformada inversa de Laplace de las siguientes funciones: 1. TransformadaInversade Laplace 𝐼 𝑠 = 3 𝑠 𝑖 𝑡 = 3𝑢(𝑡) ℒ−1 ℒ−1 𝑉 𝑠 = 3 (𝑠 + 2) 𝑣 𝑡 = 3 𝑒−2𝑡 𝑢(𝑡) 𝐼 𝑠 = 1. 3 𝑠2 + 3 2 . 1 3 𝐼(𝑠) = 1 𝑠2 + 3 Se sabe que: 𝑠𝑒𝑛ω𝑡. 𝑢(𝑡) ՜ ℒ 𝜔 𝑠2+𝜔2 𝜔 𝜔 𝐼 𝑠 = 1 3 . 3 𝑠2 + 3 2 Rpta. ℒ −1 𝑖 𝑡 = 1 3 . 𝑠𝑒𝑛 3 𝑡. 𝑢(𝑡)
  • 8. Ejemplo: Hallar la transformada inversa de Laplace de las siguiente función: Un método para hallar la transformada inversa de Laplace en este ejemplo, es aplicando “fracciones parciales”. Rpta. 2. Fraccionesparciales 𝐼(𝑠) = 2 𝑠(𝑠 + 3) 𝐼 𝑠 = 2 𝑠(𝑠 + 3) = 𝐴 𝑠 + 𝐵 (𝑠 + 3) 𝐴 = ቤ 2 (𝑠 + 3) 𝑆=0 ⇒ 𝐴 = ൗ 2 3 𝐵 = ቤ 2 𝑠 𝑆=−3 ⇒ 𝐵 = − ൗ 2 3 𝐼 𝑠 = 2 3 . 1 𝑠 − 2 3 . 1 (𝑠 + 3) ℒ−1 𝑖 𝑡 = 2 3 𝑢(𝑡) − 2 3 𝑒−3𝑡𝑢(𝑡) Solución:
  • 9. Ejemplo: Hallar la transformada inversa de Laplace de las siguiente función: 𝐹.𝑃. ¿Se puede aplicar alguna formula directa de la tabla? Rpta. 𝑉 𝑠 = 8 𝑠(𝑠 + 1)(𝑠 + 2)(𝑠 + 3) ℒ−1 𝑉 𝑠 = 4 3 . 1 𝑠 − 4 1 𝑠 + 1 + 4 1 𝑠 + 2 − 4 3 1 𝑠 + 3 v 𝑡 = 4 3 𝑢 𝑡 − 4𝑒−1𝑡𝑢(𝑡) + 4𝑒−2𝑡𝑢(𝑡) − 4 3 𝑒−3𝑡 𝑢(𝑡) 𝑉 𝑠 = 8 𝑠(𝑠 + 1)(𝑠 + 2)(𝑠 + 3) = 𝐴 𝑠 + 𝐵 (𝑠 + 1) + 𝐶 (𝑠 + 2) + 𝐷 (𝑠 + 3) ቤ 𝐴 = 8 (𝑠 + 1)(𝑠 + 2)(𝑠 + 3) 𝑆=0 ⇒ 𝐴 = ൗ 4 3 ቤ 𝐵 = 8 𝑠(𝑠 + 2)(𝑠 + 3) 𝑆=−1 ⇒ 𝐵 = −4 ቤ 𝐶 = 8 𝑠(𝑠 + 1)(𝑠 + 3) 𝑆=−2 ⇒ 𝐶 = 4 ቤ 𝐷 = 8 𝑠(𝑠 + 1)(𝑠 + 2) 𝑆=−3 ⇒ 𝐷 = − ൗ 4 3 2. Fraccionesparciales
  • 10. 3. Actividad en clase: En el circuito de la figura, determinar Eo(s)/Ei(s)
  • 12. GRACIAS POR SU ATENCIÓN