SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis de redes eléctricas
Transformada de Laplace
Contenido – semana 1:
1. Transformada de Laplace
Propiedades de la transformada de Laplace.
2. Funciones especiales
Ejemplos.
3. Actividad en clase
1. Transformada de Laplace
Definición: Es una herramienta matemática que sirve para convertir sistemas
dinámicos en sistemas algebraicos.
𝑠𝑒𝑎 𝑓 (𝑡) 𝑢𝑛𝑎 𝑓𝑢𝑛𝑐𝑖ó𝑛 𝑐𝑜𝑛𝑡𝑖𝑛𝑢𝑎 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑡𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜 𝑒𝑛𝑡𝑜n𝑐𝑒𝑠 𝑠𝑢 𝑡𝑟𝑎𝑛𝑠𝑜𝑟𝑚𝑎𝑑𝑎
1. Transformada de Laplace
Tabla de la Transformada de Laplace
1. Transformada de Laplace
Propiedades de la Transformada de Laplace
1. Transformada de Laplace
Propiedades de la Transformada de Laplace
2. Funciones especiales
𝑓(𝑡) = 𝜇(𝑡) ↔ 𝐹(s) =
1
𝑆
𝑓 𝑡 = µ(𝑡)=ቊ
1∀𝑡 ≥ 0
0∀𝑡 < 0
𝑓 𝑡 = 𝜇(𝑡)
𝑡
1
Función escalón unitario 𝜇(𝑡)
𝑓 𝑡 = 𝑘µ(𝑡) = ቊ
𝑘 ∀ 𝑡 ≥ 0
0 ∀ 𝑡 < 0
𝑓 𝑡 = 𝑘𝜇(𝑡)
𝑡
k
𝑓 𝑡 = 𝑘µ(𝑡) ↔ F(s) =
𝑘
𝑠
𝑓1 𝑡 = 3µ(𝑡) ↔ F(s) =
3
𝑠
𝑓2 𝑡 = −6µ(𝑡) ↔ F(s) =
−6
𝑠
= -
6
𝑠
2. Funciones especiales
Función escalón k𝜇(𝑡)
𝑓 𝑡 = 𝛿(𝑡)
𝑡
∞
𝑓 𝑡 = 𝛿(𝑡) ↔ F(s) =1
𝑓 𝑡 = 𝛿(𝑡) = ቊ
∞ ∀ 𝑡 = 0
0 ∀ 𝑡 ≠ 0
2. Funciones especiales
Función impulso unitario δ(𝑡)
𝑓 𝑡 = 𝑘𝛿(𝑡) = ቊ
𝑘 ∞ ∀ 𝑡 = 0
0 ∀ 𝑡 ≠ 0
𝑓 𝑡 = 𝑘𝛿(𝑡) ↔ F(s) = k
𝑓1 𝑡 = 7𝛿(𝑡) ↔ F(s) = 7
𝑓2 𝑡 = −10𝛿(𝑡) ↔ F(s) = -10
Función impulso 𝑘𝛿 𝑡 𝑑𝑒𝑙𝑡𝑎 𝐷𝑖𝑟𝑎𝑐
𝑡
𝑘∞
f 𝑡 = 𝑘𝛿(𝑡)
2. Funciones especiales
𝑓 𝑡 = 𝑒−𝑎𝑡 𝜇(𝑡)
𝑡
1
𝑓 𝑡 = 𝑒−𝑎𝑡 𝜇(𝑡) = ቊ𝑒−𝑎𝑡 ∀ 𝑡 ≥ 0
0 ∀ 𝑡 < 0
𝑓2 𝑡 = 𝑒−7𝑡
𝜇(𝑡) ↔ F(s) =
1
𝑠+7
𝑓1 𝑡 = 𝑒−𝑡 𝜇(𝑡) ↔ F(s) =
1
𝑠+1
𝑓 𝑡 = 𝑒−𝑎𝑡 𝜇(𝑡) ↔ F(s) =
1
𝑠+𝑎
Función e𝑥𝑝𝑜𝑛𝑒n𝑐𝑖𝑎𝑙 𝑑𝑒𝑐𝑟𝑒𝑐𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑒−𝑎𝑡𝜇(𝑡)
2. Funciones especiales
𝑓 𝑡 = 𝑡𝜇(𝑡)
𝑡
𝑚 = 1
𝑓 𝑡 = 𝑡𝜇(𝑡) = ቊ
𝑡 ∀ 𝑡 ≥ 0
0 ∀ 𝑡 < 0
𝑓 𝑡 = 𝑡 𝜇 (𝑡) ↔ F(s) =
1
𝑠2
Función rampa unitaria 𝑡𝜇(𝑡)
2. Funciones especiales
𝑓 𝑡 = 𝑘𝑡𝜇(𝑡)
𝑡
𝑚 = 𝑘
𝑓 𝑡 = 𝑘𝑡𝜇 (𝑡) ↔ F(s) =
𝑘
𝑠2
𝑓1 𝑡 = 5𝑡𝜇 (𝑡) ↔ F(s) =
5
𝑠2
𝑓 𝑡 = 𝑘𝑡𝜇(𝑡) = ቊ
𝑘 𝑡 ∀ 𝑡 ≥ 0
0 ∀ 𝑡 < 0
𝑓2 𝑡 = −
1
5
𝑡𝜇 (𝑡) ↔ F(s) =
−
1
5
𝑠2 = −
1
5𝑠2
Función rampa 𝑘𝑡𝜇(𝑡)
2. Funciones especiales
𝑓 𝑡 = Sin(𝜔0 𝑡) 𝜇(𝑡) ↔ F(s) =
𝜔0
𝑠2+𝜔0
2
𝑓1 𝑡 = Sin(10t) 𝜇(𝑡) ↔ F(s) =
10
𝑠2+102
𝑓2 𝑡 = Sin(377t) 𝜇(𝑡) ↔ F(s) =
377
𝑠2+3772
Función seno Sin(ω0 t) μ(t)
𝑡
1
−1
𝑓 𝑡 = Sin(𝜔0 𝑡) 𝜇(𝑡)
2. Funciones especiales
𝑓 𝑡 = 𝑘Sin(𝜔0 𝑡) 𝜇(𝑡) ↔ F(s) = k
𝜔0
𝑠2+𝜔0
2 =
𝑘𝜔0
𝑠2+𝜔0
2
𝑓1 𝑡 = 5Sin(10t) 𝜇(𝑡) ↔ F(s) = 5
10
𝑠2+102 =
50
𝑠2+102
𝑓2 𝑡 = 2Sin(377t) 𝜇(𝑡) ↔ F(s) = 2
377
𝑠2+3772 =
754
𝑠2+3772
𝑓 𝑡 = kSin(𝜔0 𝑡) 𝜇(𝑡) = ቊ
𝑘 Sin(𝜔0 𝑡) ∀ 𝑡 ≥ 0
0 ∀ 𝑡 < 0
Función seno k Sin(ω0 t) μ(t)
𝑡
𝑘
−𝑘
𝑓 𝑡 = kSin(𝜔0 𝑡) 𝜇(𝑡)
2. Funciones especiales
𝑓 𝑡 = 𝐶𝑜𝑠(𝜔0 𝑡) 𝜇(𝑡) ↔ F(s) =
𝑠
𝑠2+𝜔0
2
𝑓1 𝑡 = 𝐶𝑜𝑠(20t) 𝜇(𝑡) ↔ F(s) =
𝑠
𝑠2+202
𝑓2 𝑡 = Cos(2π60t) 𝜇 𝑡 = 𝐶𝑜𝑠 120𝜋𝑡 𝑢(𝑡) ↔ F(s) =
𝑠
𝑠2+(120𝜋)2
𝑓 𝑡 = Cos(𝜔0 𝑡) 𝜇(𝑡) = ቊ
𝐶𝑜𝑠 (𝜔0 𝑡) ∀ 𝑡 ≥ 0
0 ∀ 𝑡 < 0
Función coseno Cos(ω0 t) μ(t)
𝑡
−1
1
𝑓 𝑡 = Cos(𝜔0 𝑡) 𝜇(𝑡)
2. Funciones especiales
𝐹𝑢𝑛𝑐𝑖ó𝑛 𝑐𝑜𝑠𝑒𝑛𝑜 𝑘𝐶𝑜𝑠 (𝜔0 𝑡) 𝜇(𝑡)
𝑡
−𝑘
𝑘
𝑓 𝑡 = kCos(𝜔0 𝑡) 𝜇(𝑡)
𝑓 𝑡 = 𝑘𝐶𝑜𝑠(𝜔0 𝑡) 𝜇(𝑡) ↔ F(s) = k
𝑠
𝑠2+𝜔0
2 =
𝑘𝑠
𝑠2+𝜔0
2
𝑓1 𝑡 = 5𝐶𝑜𝑠(20t) 𝜇(𝑡) ↔ F(s) =
5𝑠
𝑠2+202
𝑓2 𝑡 = 7Cos(2π60t) 𝜇 𝑡 = 7Cos 120𝜋𝑡 𝑢(𝑡) ↔ F(s) =
7 𝑠
𝑠2+(120𝜋)2
𝑓 𝑡 = kCos(𝜔0 𝑡) 𝜇(𝑡) = ቊ
𝑘𝐶𝑜𝑠 (𝜔0 𝑡) ∀ 𝑡 ≥ 0
0 ∀ 𝑡 < 0
2. Funciones especiales
Tabla de Transformadas
1 𝑓(𝑡) 𝐹(𝑠)
2 𝑘𝜇(𝑡)
𝑘
𝑠
3 𝑘𝑡𝜇(𝑡)
𝑘
s2
4 𝑘𝛿(𝑡) 𝑘
5 𝑘𝑒−𝑎𝑡
𝜇(𝑡)
𝑘
𝑠 + a
6 𝑘𝑆𝑖𝑛(𝜔0 𝑡) 𝜇(𝑡)
𝑘𝜔0
𝑆2 + (𝜔0)2
7 𝑘𝐶𝑜𝑠(𝜔0 𝑡) 𝜇(𝑡)
𝑘𝑠
𝑆2 + (𝜔0)2
Calcular la transformada de Laplace de las siguientes funciones:
2𝜇 𝑡 + 𝑒−3𝑡 𝜇(𝑡)
sin( 8𝑡)𝜇 𝑡) + 𝑆𝑖𝑛(3𝑡 𝜇(𝑡)
4
3
𝑡𝜇 𝑡 +
2
5
𝐶𝑜𝑠 (6𝑡) 𝜇(𝑡)
5
3
𝑒−
3
8
𝑡𝜇 𝑡 +
1
4
𝑆𝑖𝑛 (7𝑡) 𝜇(𝑡)
−
7
5
𝑆𝑖𝑛 (9𝑡) 𝜇(𝑡)
3. Actividad en clase:
¿ PREGUNTAS ?
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

Similar a P_PPT N°01 - Análisis de Redes Eléctricas.pdf

MATEMATICA 1- SEMANA 1. Función de variable real.pdf
MATEMATICA 1- SEMANA 1. Función de variable real.pdfMATEMATICA 1- SEMANA 1. Función de variable real.pdf
MATEMATICA 1- SEMANA 1. Función de variable real.pdfdanielablancop1
 
MAT-214 TEMA 2 6ta clase.pdf
MAT-214  TEMA 2 6ta clase.pdfMAT-214  TEMA 2 6ta clase.pdf
MAT-214 TEMA 2 6ta clase.pdfVLAZZXOf1
 
Formulario de variable compleja
Formulario de variable complejaFormulario de variable compleja
Formulario de variable complejaAlfonso Prado
 
Solución de ecuaciones diferenciales mediante transformada de laplace
Solución de ecuaciones diferenciales mediante transformada de laplaceSolución de ecuaciones diferenciales mediante transformada de laplace
Solución de ecuaciones diferenciales mediante transformada de laplaceCarolina Zúñiga
 
formulario matematicas
formulario matematicasformulario matematicas
formulario matematicasJaime Arispe
 
Formulario Cálculo Integral, Derivación, Identidades Trigonométricas, Varias.
Formulario Cálculo Integral, Derivación, Identidades Trigonométricas, Varias.Formulario Cálculo Integral, Derivación, Identidades Trigonométricas, Varias.
Formulario Cálculo Integral, Derivación, Identidades Trigonométricas, Varias.Brayan Méndez
 
Ejercicios de transformada de Laplace
Ejercicios de transformada de LaplaceEjercicios de transformada de Laplace
Ejercicios de transformada de LaplaceAlejandro Gonzalez
 
Solución de ecuaciones diferenciales mediante transformada de laplace
Solución de ecuaciones diferenciales mediante transformada de laplaceSolución de ecuaciones diferenciales mediante transformada de laplace
Solución de ecuaciones diferenciales mediante transformada de laplaceUTT
 
TRANSFORMADA DE LAPLACE nuevo (1) (3).pptx
TRANSFORMADA DE LAPLACE nuevo (1) (3).pptxTRANSFORMADA DE LAPLACE nuevo (1) (3).pptx
TRANSFORMADA DE LAPLACE nuevo (1) (3).pptxNikoDuran2
 
Rotodinámica-Elemento finito.pptx
Rotodinámica-Elemento finito.pptxRotodinámica-Elemento finito.pptx
Rotodinámica-Elemento finito.pptxjorgecoln11
 
Ejercicios Resueltos Series de Forurier
Ejercicios Resueltos Series de ForurierEjercicios Resueltos Series de Forurier
Ejercicios Resueltos Series de ForurierSantiago Salinas Lopez
 
Función de Transferencia y Diagrama de Bloques
Función de Transferencia y Diagrama de BloquesFunción de Transferencia y Diagrama de Bloques
Función de Transferencia y Diagrama de BloquesJ_AFG
 
CI EJEMPLO DE EVALUACIÓN 1 SISTEMAS DE CONTROL CURSOS ANTERIORES.pdf
CI EJEMPLO DE EVALUACIÓN 1 SISTEMAS DE CONTROL CURSOS ANTERIORES.pdfCI EJEMPLO DE EVALUACIÓN 1 SISTEMAS DE CONTROL CURSOS ANTERIORES.pdf
CI EJEMPLO DE EVALUACIÓN 1 SISTEMAS DE CONTROL CURSOS ANTERIORES.pdfAVINADAD MENDEZ
 
Clase 4 - UNIT 2 - Clasificación-Funciones-logarírtmica y exponenciales (2)-1...
Clase 4 - UNIT 2 - Clasificación-Funciones-logarírtmica y exponenciales (2)-1...Clase 4 - UNIT 2 - Clasificación-Funciones-logarírtmica y exponenciales (2)-1...
Clase 4 - UNIT 2 - Clasificación-Funciones-logarírtmica y exponenciales (2)-1...Manuel Ortiz
 
S11 funcion delta_de__dirac_-_series_de_fourier
S11 funcion delta_de__dirac_-_series_de_fourierS11 funcion delta_de__dirac_-_series_de_fourier
S11 funcion delta_de__dirac_-_series_de_fourierNeil Sulca Taipe
 

Similar a P_PPT N°01 - Análisis de Redes Eléctricas.pdf (20)

Ejercicios de fenomenos de transporte bird
Ejercicios de fenomenos de transporte birdEjercicios de fenomenos de transporte bird
Ejercicios de fenomenos de transporte bird
 
Funciones.pptx
Funciones.pptxFunciones.pptx
Funciones.pptx
 
MATEMATICA 1- SEMANA 1. Función de variable real.pdf
MATEMATICA 1- SEMANA 1. Función de variable real.pdfMATEMATICA 1- SEMANA 1. Función de variable real.pdf
MATEMATICA 1- SEMANA 1. Función de variable real.pdf
 
Calculo diferencial admin.pptx
Calculo diferencial admin.pptxCalculo diferencial admin.pptx
Calculo diferencial admin.pptx
 
Formulario antisismica maverick
Formulario antisismica maverickFormulario antisismica maverick
Formulario antisismica maverick
 
MAT-214 TEMA 2 6ta clase.pdf
MAT-214  TEMA 2 6ta clase.pdfMAT-214  TEMA 2 6ta clase.pdf
MAT-214 TEMA 2 6ta clase.pdf
 
Formulario de variable compleja
Formulario de variable complejaFormulario de variable compleja
Formulario de variable compleja
 
Solución de ecuaciones diferenciales mediante transformada de laplace
Solución de ecuaciones diferenciales mediante transformada de laplaceSolución de ecuaciones diferenciales mediante transformada de laplace
Solución de ecuaciones diferenciales mediante transformada de laplace
 
formulario matematicas
formulario matematicasformulario matematicas
formulario matematicas
 
Formulario Cálculo Integral, Derivación, Identidades Trigonométricas, Varias.
Formulario Cálculo Integral, Derivación, Identidades Trigonométricas, Varias.Formulario Cálculo Integral, Derivación, Identidades Trigonométricas, Varias.
Formulario Cálculo Integral, Derivación, Identidades Trigonométricas, Varias.
 
Ejercicios de transformada de Laplace
Ejercicios de transformada de LaplaceEjercicios de transformada de Laplace
Ejercicios de transformada de Laplace
 
Solución de ecuaciones diferenciales mediante transformada de laplace
Solución de ecuaciones diferenciales mediante transformada de laplaceSolución de ecuaciones diferenciales mediante transformada de laplace
Solución de ecuaciones diferenciales mediante transformada de laplace
 
TRANSFORMADA DE LAPLACE nuevo (1) (3).pptx
TRANSFORMADA DE LAPLACE nuevo (1) (3).pptxTRANSFORMADA DE LAPLACE nuevo (1) (3).pptx
TRANSFORMADA DE LAPLACE nuevo (1) (3).pptx
 
Rotodinámica-Elemento finito.pptx
Rotodinámica-Elemento finito.pptxRotodinámica-Elemento finito.pptx
Rotodinámica-Elemento finito.pptx
 
Ejercicios Resueltos Series de Forurier
Ejercicios Resueltos Series de ForurierEjercicios Resueltos Series de Forurier
Ejercicios Resueltos Series de Forurier
 
Ejercicios undecimo calculo
Ejercicios undecimo calculoEjercicios undecimo calculo
Ejercicios undecimo calculo
 
Función de Transferencia y Diagrama de Bloques
Función de Transferencia y Diagrama de BloquesFunción de Transferencia y Diagrama de Bloques
Función de Transferencia y Diagrama de Bloques
 
CI EJEMPLO DE EVALUACIÓN 1 SISTEMAS DE CONTROL CURSOS ANTERIORES.pdf
CI EJEMPLO DE EVALUACIÓN 1 SISTEMAS DE CONTROL CURSOS ANTERIORES.pdfCI EJEMPLO DE EVALUACIÓN 1 SISTEMAS DE CONTROL CURSOS ANTERIORES.pdf
CI EJEMPLO DE EVALUACIÓN 1 SISTEMAS DE CONTROL CURSOS ANTERIORES.pdf
 
Clase 4 - UNIT 2 - Clasificación-Funciones-logarírtmica y exponenciales (2)-1...
Clase 4 - UNIT 2 - Clasificación-Funciones-logarírtmica y exponenciales (2)-1...Clase 4 - UNIT 2 - Clasificación-Funciones-logarírtmica y exponenciales (2)-1...
Clase 4 - UNIT 2 - Clasificación-Funciones-logarírtmica y exponenciales (2)-1...
 
S11 funcion delta_de__dirac_-_series_de_fourier
S11 funcion delta_de__dirac_-_series_de_fourierS11 funcion delta_de__dirac_-_series_de_fourier
S11 funcion delta_de__dirac_-_series_de_fourier
 

Último

Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdfIvanIsraelPiaColina
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...MarjorieDeLeon12
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingGonzalo141557
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxIsraelRebolledo1
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.thatycameron2004
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporalema3825
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdfadrianmunozriveros96
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrialjulianmayta1
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfjoseabachesoto
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybethAinellAlaaY
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSppame8010
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionalberto891871
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxDianaSG6
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLuisLobatoingaruca
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariamesiassalazarpresent
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfJonathanFernandoRodr
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfIvanIsraelPiaColina
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.HaroldKewinCanaza1
 

Último (20)

DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 

P_PPT N°01 - Análisis de Redes Eléctricas.pdf

  • 1. Análisis de redes eléctricas Transformada de Laplace
  • 2. Contenido – semana 1: 1. Transformada de Laplace Propiedades de la transformada de Laplace. 2. Funciones especiales Ejemplos. 3. Actividad en clase
  • 3. 1. Transformada de Laplace Definición: Es una herramienta matemática que sirve para convertir sistemas dinámicos en sistemas algebraicos. 𝑠𝑒𝑎 𝑓 (𝑡) 𝑢𝑛𝑎 𝑓𝑢𝑛𝑐𝑖ó𝑛 𝑐𝑜𝑛𝑡𝑖𝑛𝑢𝑎 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑡𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜 𝑒𝑛𝑡𝑜n𝑐𝑒𝑠 𝑠𝑢 𝑡𝑟𝑎𝑛𝑠𝑜𝑟𝑚𝑎𝑑𝑎
  • 4. 1. Transformada de Laplace Tabla de la Transformada de Laplace
  • 5. 1. Transformada de Laplace Propiedades de la Transformada de Laplace
  • 6. 1. Transformada de Laplace Propiedades de la Transformada de Laplace
  • 7. 2. Funciones especiales 𝑓(𝑡) = 𝜇(𝑡) ↔ 𝐹(s) = 1 𝑆 𝑓 𝑡 = µ(𝑡)=ቊ 1∀𝑡 ≥ 0 0∀𝑡 < 0 𝑓 𝑡 = 𝜇(𝑡) 𝑡 1 Función escalón unitario 𝜇(𝑡)
  • 8. 𝑓 𝑡 = 𝑘µ(𝑡) = ቊ 𝑘 ∀ 𝑡 ≥ 0 0 ∀ 𝑡 < 0 𝑓 𝑡 = 𝑘𝜇(𝑡) 𝑡 k 𝑓 𝑡 = 𝑘µ(𝑡) ↔ F(s) = 𝑘 𝑠 𝑓1 𝑡 = 3µ(𝑡) ↔ F(s) = 3 𝑠 𝑓2 𝑡 = −6µ(𝑡) ↔ F(s) = −6 𝑠 = - 6 𝑠 2. Funciones especiales Función escalón k𝜇(𝑡)
  • 9. 𝑓 𝑡 = 𝛿(𝑡) 𝑡 ∞ 𝑓 𝑡 = 𝛿(𝑡) ↔ F(s) =1 𝑓 𝑡 = 𝛿(𝑡) = ቊ ∞ ∀ 𝑡 = 0 0 ∀ 𝑡 ≠ 0 2. Funciones especiales Función impulso unitario δ(𝑡)
  • 10. 𝑓 𝑡 = 𝑘𝛿(𝑡) = ቊ 𝑘 ∞ ∀ 𝑡 = 0 0 ∀ 𝑡 ≠ 0 𝑓 𝑡 = 𝑘𝛿(𝑡) ↔ F(s) = k 𝑓1 𝑡 = 7𝛿(𝑡) ↔ F(s) = 7 𝑓2 𝑡 = −10𝛿(𝑡) ↔ F(s) = -10 Función impulso 𝑘𝛿 𝑡 𝑑𝑒𝑙𝑡𝑎 𝐷𝑖𝑟𝑎𝑐 𝑡 𝑘∞ f 𝑡 = 𝑘𝛿(𝑡) 2. Funciones especiales
  • 11. 𝑓 𝑡 = 𝑒−𝑎𝑡 𝜇(𝑡) 𝑡 1 𝑓 𝑡 = 𝑒−𝑎𝑡 𝜇(𝑡) = ቊ𝑒−𝑎𝑡 ∀ 𝑡 ≥ 0 0 ∀ 𝑡 < 0 𝑓2 𝑡 = 𝑒−7𝑡 𝜇(𝑡) ↔ F(s) = 1 𝑠+7 𝑓1 𝑡 = 𝑒−𝑡 𝜇(𝑡) ↔ F(s) = 1 𝑠+1 𝑓 𝑡 = 𝑒−𝑎𝑡 𝜇(𝑡) ↔ F(s) = 1 𝑠+𝑎 Función e𝑥𝑝𝑜𝑛𝑒n𝑐𝑖𝑎𝑙 𝑑𝑒𝑐𝑟𝑒𝑐𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑒−𝑎𝑡𝜇(𝑡) 2. Funciones especiales
  • 12. 𝑓 𝑡 = 𝑡𝜇(𝑡) 𝑡 𝑚 = 1 𝑓 𝑡 = 𝑡𝜇(𝑡) = ቊ 𝑡 ∀ 𝑡 ≥ 0 0 ∀ 𝑡 < 0 𝑓 𝑡 = 𝑡 𝜇 (𝑡) ↔ F(s) = 1 𝑠2 Función rampa unitaria 𝑡𝜇(𝑡) 2. Funciones especiales
  • 13. 𝑓 𝑡 = 𝑘𝑡𝜇(𝑡) 𝑡 𝑚 = 𝑘 𝑓 𝑡 = 𝑘𝑡𝜇 (𝑡) ↔ F(s) = 𝑘 𝑠2 𝑓1 𝑡 = 5𝑡𝜇 (𝑡) ↔ F(s) = 5 𝑠2 𝑓 𝑡 = 𝑘𝑡𝜇(𝑡) = ቊ 𝑘 𝑡 ∀ 𝑡 ≥ 0 0 ∀ 𝑡 < 0 𝑓2 𝑡 = − 1 5 𝑡𝜇 (𝑡) ↔ F(s) = − 1 5 𝑠2 = − 1 5𝑠2 Función rampa 𝑘𝑡𝜇(𝑡) 2. Funciones especiales
  • 14. 𝑓 𝑡 = Sin(𝜔0 𝑡) 𝜇(𝑡) ↔ F(s) = 𝜔0 𝑠2+𝜔0 2 𝑓1 𝑡 = Sin(10t) 𝜇(𝑡) ↔ F(s) = 10 𝑠2+102 𝑓2 𝑡 = Sin(377t) 𝜇(𝑡) ↔ F(s) = 377 𝑠2+3772 Función seno Sin(ω0 t) μ(t) 𝑡 1 −1 𝑓 𝑡 = Sin(𝜔0 𝑡) 𝜇(𝑡) 2. Funciones especiales
  • 15. 𝑓 𝑡 = 𝑘Sin(𝜔0 𝑡) 𝜇(𝑡) ↔ F(s) = k 𝜔0 𝑠2+𝜔0 2 = 𝑘𝜔0 𝑠2+𝜔0 2 𝑓1 𝑡 = 5Sin(10t) 𝜇(𝑡) ↔ F(s) = 5 10 𝑠2+102 = 50 𝑠2+102 𝑓2 𝑡 = 2Sin(377t) 𝜇(𝑡) ↔ F(s) = 2 377 𝑠2+3772 = 754 𝑠2+3772 𝑓 𝑡 = kSin(𝜔0 𝑡) 𝜇(𝑡) = ቊ 𝑘 Sin(𝜔0 𝑡) ∀ 𝑡 ≥ 0 0 ∀ 𝑡 < 0 Función seno k Sin(ω0 t) μ(t) 𝑡 𝑘 −𝑘 𝑓 𝑡 = kSin(𝜔0 𝑡) 𝜇(𝑡) 2. Funciones especiales
  • 16. 𝑓 𝑡 = 𝐶𝑜𝑠(𝜔0 𝑡) 𝜇(𝑡) ↔ F(s) = 𝑠 𝑠2+𝜔0 2 𝑓1 𝑡 = 𝐶𝑜𝑠(20t) 𝜇(𝑡) ↔ F(s) = 𝑠 𝑠2+202 𝑓2 𝑡 = Cos(2π60t) 𝜇 𝑡 = 𝐶𝑜𝑠 120𝜋𝑡 𝑢(𝑡) ↔ F(s) = 𝑠 𝑠2+(120𝜋)2 𝑓 𝑡 = Cos(𝜔0 𝑡) 𝜇(𝑡) = ቊ 𝐶𝑜𝑠 (𝜔0 𝑡) ∀ 𝑡 ≥ 0 0 ∀ 𝑡 < 0 Función coseno Cos(ω0 t) μ(t) 𝑡 −1 1 𝑓 𝑡 = Cos(𝜔0 𝑡) 𝜇(𝑡) 2. Funciones especiales
  • 17. 𝐹𝑢𝑛𝑐𝑖ó𝑛 𝑐𝑜𝑠𝑒𝑛𝑜 𝑘𝐶𝑜𝑠 (𝜔0 𝑡) 𝜇(𝑡) 𝑡 −𝑘 𝑘 𝑓 𝑡 = kCos(𝜔0 𝑡) 𝜇(𝑡) 𝑓 𝑡 = 𝑘𝐶𝑜𝑠(𝜔0 𝑡) 𝜇(𝑡) ↔ F(s) = k 𝑠 𝑠2+𝜔0 2 = 𝑘𝑠 𝑠2+𝜔0 2 𝑓1 𝑡 = 5𝐶𝑜𝑠(20t) 𝜇(𝑡) ↔ F(s) = 5𝑠 𝑠2+202 𝑓2 𝑡 = 7Cos(2π60t) 𝜇 𝑡 = 7Cos 120𝜋𝑡 𝑢(𝑡) ↔ F(s) = 7 𝑠 𝑠2+(120𝜋)2 𝑓 𝑡 = kCos(𝜔0 𝑡) 𝜇(𝑡) = ቊ 𝑘𝐶𝑜𝑠 (𝜔0 𝑡) ∀ 𝑡 ≥ 0 0 ∀ 𝑡 < 0 2. Funciones especiales
  • 18. Tabla de Transformadas 1 𝑓(𝑡) 𝐹(𝑠) 2 𝑘𝜇(𝑡) 𝑘 𝑠 3 𝑘𝑡𝜇(𝑡) 𝑘 s2 4 𝑘𝛿(𝑡) 𝑘 5 𝑘𝑒−𝑎𝑡 𝜇(𝑡) 𝑘 𝑠 + a 6 𝑘𝑆𝑖𝑛(𝜔0 𝑡) 𝜇(𝑡) 𝑘𝜔0 𝑆2 + (𝜔0)2 7 𝑘𝐶𝑜𝑠(𝜔0 𝑡) 𝜇(𝑡) 𝑘𝑠 𝑆2 + (𝜔0)2
  • 19. Calcular la transformada de Laplace de las siguientes funciones: 2𝜇 𝑡 + 𝑒−3𝑡 𝜇(𝑡) sin( 8𝑡)𝜇 𝑡) + 𝑆𝑖𝑛(3𝑡 𝜇(𝑡) 4 3 𝑡𝜇 𝑡 + 2 5 𝐶𝑜𝑠 (6𝑡) 𝜇(𝑡) 5 3 𝑒− 3 8 𝑡𝜇 𝑡 + 1 4 𝑆𝑖𝑛 (7𝑡) 𝜇(𝑡) − 7 5 𝑆𝑖𝑛 (9𝑡) 𝜇(𝑡) 3. Actividad en clase:
  • 21. GRACIAS POR SU ATENCIÓN