SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller V – UNM
Sociólogo norteamericano
(1916 -1962)
Mills, W. La imaginación sociológica
(Apéndice: Sobre la artesanía
intelectual). Madrid: FCE, 2000.
Los pensadores más importantes no separan su trabajo de su vida, se
toman demasiado enserio ambos, como para disociarlos y desean
emplearlos para que se enriquezcan mutuamente.
“No teman emplear sus experiencias y relacionarlas con el trabajo en
marcha”.
“La experiencia personal es sumamente importante como fuente de trabajo
intelectual original”.
Contiene:
 Ideas, notas personales, resúmenes de libros, notas bibliográficas y esbozos de
proyectos.
 Sugerencias:
 Para las notas de libros, se puede leer libros muy importantes y tratar de captar la
estructura de razonamiento del autor y/o leer partes de muchos libros desde el punto
de vista de algún tema o asunto particular en el que estamos interesados.
 Se debe encontrar la forma de dividirlo, eso permite también ir delimitando las
categorías de trabajo.
Permite:
-Hábitos de auto-reflexión.
-Hábitos de escribir.
-Discusiones con colegas sobre problemas, métodos y teorías.
-Dar rienda suelta a la imaginación.
“Al ordenar un archivo a menudo parece que uno está dando rienda suelta a
su imaginación… esto sucede al combinar ideas y notas diversas sobre
diferentes asuntos”.
 También libera la imaginación una actitud de juego hacia las frases y las palabras
conque se definen diversas cuestiones. Buscar sinónimos, acepciones en
diccionarios, etc.
 Buscar comunes denominadores y diferenciales entre palabras, categorías, etc.
 Pensar en los opuestos “si pensas en la desesperación, pensá en la alegría”. Cuando
comparas tenés más elementos tenés un conocimiento mayor de los elementos y
después podés elegir dimensiones en relación a las cuales podés hacer
comparaciones.
-Comparar puntos de vista diferentes sobre una misma temática.
-Invertir deliberadamente la medida de las proporciones. Ej. ¿qué
parecerían aldeas analfabetas con una población de 30 millones de
habitantes?
-Buscar casos comparables: para pensar una institución del sXXI es
necesario compararlas con instituciones similares de otros contextos
socio históricos.
“Escribir es formular una pretensión a la atención de los lectores. Eso
forma parte de todo estilo. Escribir es también pretender para sí por lo
menos una posición que amerite ser leído”.
 Hay que escribir con claridad, decir exactamente lo que se quiere decir,
que sea eso y solo eso lo que entiendan los demás.
 Hay que tener en cuenta a qué clase de personas se intenta hablar, así
como lo que realmente se piensa de ellas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase artistica 3-09-05-18_arte y pensamiento
Clase artistica 3-09-05-18_arte y pensamientoClase artistica 3-09-05-18_arte y pensamiento
Clase artistica 3-09-05-18_arte y pensamiento
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Guía de análisis de textos
Guía de análisis de textosGuía de análisis de textos
Guía de análisis de textos
Noelia Barraya
 
Español enunciacion
Español enunciacionEspañol enunciacion
Español enunciacion
Omar Daniel Gomez Corona
 
Consigna de trabajo Reseña décimo
Consigna de trabajo Reseña décimoConsigna de trabajo Reseña décimo
Consigna de trabajo Reseña décimo
Beatriz Grisales Herrera
 
Actividad 02 experiencia 4
Actividad 02 experiencia 4Actividad 02 experiencia 4
Actividad 02 experiencia 4
LENIN JUAN JOSE HUIMAN ROJAS
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Taller lenguaje
Taller lenguajeTaller lenguaje
Taller lenguaje
KrlozRmz
 
Caracteristicas del Articulo De OpinióN
Caracteristicas del Articulo De OpinióNCaracteristicas del Articulo De OpinióN
Caracteristicas del Articulo De OpinióN
arangarfer
 
Guía para realizar los trabajos sobre los libros de lectura
Guía para realizar los trabajos sobre los libros de lecturaGuía para realizar los trabajos sobre los libros de lectura
Guía para realizar los trabajos sobre los libros de lectura
Graciela Maestre
 
reseña critica
reseña criticareseña critica
reseña critica
Balthaide jimenez
 
Manual EL TÚNEL
Manual EL TÚNELManual EL TÚNEL
Manual EL TÚNEL
danielacganin
 

La actualidad más candente (11)

Clase artistica 3-09-05-18_arte y pensamiento
Clase artistica 3-09-05-18_arte y pensamientoClase artistica 3-09-05-18_arte y pensamiento
Clase artistica 3-09-05-18_arte y pensamiento
 
Guía de análisis de textos
Guía de análisis de textosGuía de análisis de textos
Guía de análisis de textos
 
Español enunciacion
Español enunciacionEspañol enunciacion
Español enunciacion
 
Consigna de trabajo Reseña décimo
Consigna de trabajo Reseña décimoConsigna de trabajo Reseña décimo
Consigna de trabajo Reseña décimo
 
Actividad 02 experiencia 4
Actividad 02 experiencia 4Actividad 02 experiencia 4
Actividad 02 experiencia 4
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Taller lenguaje
Taller lenguajeTaller lenguaje
Taller lenguaje
 
Caracteristicas del Articulo De OpinióN
Caracteristicas del Articulo De OpinióNCaracteristicas del Articulo De OpinióN
Caracteristicas del Articulo De OpinióN
 
Guía para realizar los trabajos sobre los libros de lectura
Guía para realizar los trabajos sobre los libros de lecturaGuía para realizar los trabajos sobre los libros de lectura
Guía para realizar los trabajos sobre los libros de lectura
 
reseña critica
reseña criticareseña critica
reseña critica
 
Manual EL TÚNEL
Manual EL TÚNELManual EL TÚNEL
Manual EL TÚNEL
 

Similar a Mills

10 claves para aprender a interpretar
10 claves para aprender a interpretar10 claves para aprender a interpretar
10 claves para aprender a interpretar
Alejandro Martínez Moya
 
Pensamiento crítico y creativo
Pensamiento crítico y creativoPensamiento crítico y creativo
Pensamiento crítico y creativo
felipe6730
 
Escriturayprocesoscognitivos
EscriturayprocesoscognitivosEscriturayprocesoscognitivos
Escriturayprocesoscognitivos
Celina Salvatierra
 
Claves para interpretar daniel cassany
Claves para interpretar daniel cassanyClaves para interpretar daniel cassany
Claves para interpretar daniel cassany
Dennise Patito
 
10clavesparaaprenderrainterpretar danielcassany
10clavesparaaprenderrainterpretar danielcassany10clavesparaaprenderrainterpretar danielcassany
10clavesparaaprenderrainterpretar danielcassany
Maximiliano Benavides Beltrán
 
Guia de análisis para validar información de la
Guia de análisis para validar información de laGuia de análisis para validar información de la
Guia de análisis para validar información de la
Garaine
 
Guia de análisis para validar información de la
Guia de análisis para validar información de laGuia de análisis para validar información de la
Guia de análisis para validar información de la
Garaine
 
Guia de análisis para validar información de la
Guia de análisis para validar información de laGuia de análisis para validar información de la
Guia de análisis para validar información de la
Garaine
 
Solasaldi literarioak
Solasaldi literarioakSolasaldi literarioak
Solasaldi literarioak
bnhizkuntzak
 
Guia de análisis para validar información de la
Guia de análisis para validar información de laGuia de análisis para validar información de la
Guia de análisis para validar información de la
Garaine
 
Proyecto bloque tres segundo año
Proyecto bloque tres segundo añoProyecto bloque tres segundo año
Proyecto bloque tres segundo año
Socorro Reyes Ramiro
 
espacademico-u2-t2-mf4-cartilla-juicios-valor-texto (3).pdf
espacademico-u2-t2-mf4-cartilla-juicios-valor-texto (3).pdfespacademico-u2-t2-mf4-cartilla-juicios-valor-texto (3).pdf
espacademico-u2-t2-mf4-cartilla-juicios-valor-texto (3).pdf
CamiloSnchez49
 
Material para análisis de texto literario y texto no literario (en blanco).pdf
Material para análisis de texto literario y texto no literario (en blanco).pdfMaterial para análisis de texto literario y texto no literario (en blanco).pdf
Material para análisis de texto literario y texto no literario (en blanco).pdf
AngieVarela12
 
Pensamientocrticoycreativo 110318193122-phpapp01
Pensamientocrticoycreativo 110318193122-phpapp01Pensamientocrticoycreativo 110318193122-phpapp01
Pensamientocrticoycreativo 110318193122-phpapp01
Blanca Nubia Morales
 
FCE1.docx
FCE1.docxFCE1.docx
Comunicacion programacion anual
Comunicacion programacion anualComunicacion programacion anual
Comunicacion programacion anual
AIP SECUNDARIA
 
Taller de textos
Taller de textosTaller de textos
Taller de textos
Noe Jiménez Franco
 
Exposición15
Exposición15Exposición15
Exposición15
roblesupn
 
Taller de textos
Taller de textosTaller de textos
Taller de textos
Noe Jiménez Franco
 
Cassany persp critica
Cassany persp criticaCassany persp critica
Cassany persp critica
Ana Veronica Johansen
 

Similar a Mills (20)

10 claves para aprender a interpretar
10 claves para aprender a interpretar10 claves para aprender a interpretar
10 claves para aprender a interpretar
 
Pensamiento crítico y creativo
Pensamiento crítico y creativoPensamiento crítico y creativo
Pensamiento crítico y creativo
 
Escriturayprocesoscognitivos
EscriturayprocesoscognitivosEscriturayprocesoscognitivos
Escriturayprocesoscognitivos
 
Claves para interpretar daniel cassany
Claves para interpretar daniel cassanyClaves para interpretar daniel cassany
Claves para interpretar daniel cassany
 
10clavesparaaprenderrainterpretar danielcassany
10clavesparaaprenderrainterpretar danielcassany10clavesparaaprenderrainterpretar danielcassany
10clavesparaaprenderrainterpretar danielcassany
 
Guia de análisis para validar información de la
Guia de análisis para validar información de laGuia de análisis para validar información de la
Guia de análisis para validar información de la
 
Guia de análisis para validar información de la
Guia de análisis para validar información de laGuia de análisis para validar información de la
Guia de análisis para validar información de la
 
Guia de análisis para validar información de la
Guia de análisis para validar información de laGuia de análisis para validar información de la
Guia de análisis para validar información de la
 
Solasaldi literarioak
Solasaldi literarioakSolasaldi literarioak
Solasaldi literarioak
 
Guia de análisis para validar información de la
Guia de análisis para validar información de laGuia de análisis para validar información de la
Guia de análisis para validar información de la
 
Proyecto bloque tres segundo año
Proyecto bloque tres segundo añoProyecto bloque tres segundo año
Proyecto bloque tres segundo año
 
espacademico-u2-t2-mf4-cartilla-juicios-valor-texto (3).pdf
espacademico-u2-t2-mf4-cartilla-juicios-valor-texto (3).pdfespacademico-u2-t2-mf4-cartilla-juicios-valor-texto (3).pdf
espacademico-u2-t2-mf4-cartilla-juicios-valor-texto (3).pdf
 
Material para análisis de texto literario y texto no literario (en blanco).pdf
Material para análisis de texto literario y texto no literario (en blanco).pdfMaterial para análisis de texto literario y texto no literario (en blanco).pdf
Material para análisis de texto literario y texto no literario (en blanco).pdf
 
Pensamientocrticoycreativo 110318193122-phpapp01
Pensamientocrticoycreativo 110318193122-phpapp01Pensamientocrticoycreativo 110318193122-phpapp01
Pensamientocrticoycreativo 110318193122-phpapp01
 
FCE1.docx
FCE1.docxFCE1.docx
FCE1.docx
 
Comunicacion programacion anual
Comunicacion programacion anualComunicacion programacion anual
Comunicacion programacion anual
 
Taller de textos
Taller de textosTaller de textos
Taller de textos
 
Exposición15
Exposición15Exposición15
Exposición15
 
Taller de textos
Taller de textosTaller de textos
Taller de textos
 
Cassany persp critica
Cassany persp criticaCassany persp critica
Cassany persp critica
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Mills

  • 3. Mills, W. La imaginación sociológica (Apéndice: Sobre la artesanía intelectual). Madrid: FCE, 2000.
  • 4. Los pensadores más importantes no separan su trabajo de su vida, se toman demasiado enserio ambos, como para disociarlos y desean emplearlos para que se enriquezcan mutuamente. “No teman emplear sus experiencias y relacionarlas con el trabajo en marcha”. “La experiencia personal es sumamente importante como fuente de trabajo intelectual original”.
  • 5. Contiene:  Ideas, notas personales, resúmenes de libros, notas bibliográficas y esbozos de proyectos.  Sugerencias:  Para las notas de libros, se puede leer libros muy importantes y tratar de captar la estructura de razonamiento del autor y/o leer partes de muchos libros desde el punto de vista de algún tema o asunto particular en el que estamos interesados.  Se debe encontrar la forma de dividirlo, eso permite también ir delimitando las categorías de trabajo.
  • 6. Permite: -Hábitos de auto-reflexión. -Hábitos de escribir. -Discusiones con colegas sobre problemas, métodos y teorías. -Dar rienda suelta a la imaginación. “Al ordenar un archivo a menudo parece que uno está dando rienda suelta a su imaginación… esto sucede al combinar ideas y notas diversas sobre diferentes asuntos”.
  • 7.  También libera la imaginación una actitud de juego hacia las frases y las palabras conque se definen diversas cuestiones. Buscar sinónimos, acepciones en diccionarios, etc.  Buscar comunes denominadores y diferenciales entre palabras, categorías, etc.  Pensar en los opuestos “si pensas en la desesperación, pensá en la alegría”. Cuando comparas tenés más elementos tenés un conocimiento mayor de los elementos y después podés elegir dimensiones en relación a las cuales podés hacer comparaciones.
  • 8. -Comparar puntos de vista diferentes sobre una misma temática. -Invertir deliberadamente la medida de las proporciones. Ej. ¿qué parecerían aldeas analfabetas con una población de 30 millones de habitantes? -Buscar casos comparables: para pensar una institución del sXXI es necesario compararlas con instituciones similares de otros contextos socio históricos.
  • 9. “Escribir es formular una pretensión a la atención de los lectores. Eso forma parte de todo estilo. Escribir es también pretender para sí por lo menos una posición que amerite ser leído”.  Hay que escribir con claridad, decir exactamente lo que se quiere decir, que sea eso y solo eso lo que entiendan los demás.  Hay que tener en cuenta a qué clase de personas se intenta hablar, así como lo que realmente se piensa de ellas.