SlideShare una empresa de Scribd logo
La Semblanza
Cómo escribir una semblanza 
por Wilfredo Rodriguez, Oscar Avila, Gmaza 
Una biografía te muestra la historia del carácter de una persona, su vida 
y sus logros. 
Una semblanza es mucho más corta y específica. La semblanza se 
ayuda para darle a los lectores una información básica sobre la 
persona, y darles el carácter de la persona. 
Una semblanza puede escribirse para darle más información a los 
lectores sobre una figura histórica, o para dar información tuya como 
una herramienta de trabajo para una solicitud.
1) Reúne información sobre ti mismo. 
Si vas a escribir una semblanza sobre ti mismo, puede que sientas que 
ya sabes todo lo que hay que decir. Sin embargo, necesitarás escribir 
todo lo que sabes de ti mismo antes de poder escribir una semblanza. 
Cómo hacerlo: 
- Haz una lista de todos los trabajos en los que has trabajado. Resalta 
aquellos que sean los más importantes. 
- Haz una lista de todos tus logros, ya sean las publicaciones, proyectos 
que hayas liderado o promociones que hayas ganado. 
-Escribe las cosas de las cuales estás orgulloso sobre tu vida. 
-Escribe un par de detalles personales sobre ti. Sólo di dónde vives, y 
con quién, eso es suficiente dependiendo del largo requerido. 
- Lee viejos currículos para ver qué es lo que escribías antes.
2) Reúne información sobre la figura histórica. 
Reunir información sobre una figura histórica puede ser más difícil que 
encontrar información sobre ti mismo, pero si vas a escribir sobre alguien 
que te importa, deberá ser un proceso divertido y educativo. 
formas de conseguir información: 
- Escribe una línea del tiempo de la vida de la persona que demuestre 
que sabes cuándo y dónde nació, dónde vivió, y qué hizo en el 
transcurso de su vida, y dónde, cuándo y cómo murió. 
- Investiga la persona en fuentes confiables en línea (NO WIKIPEDIA). Si 
la persona es lo suficientemente famosa, tendrá un sitio web. 
- Si estás en la escuela y conoces a un profesor que sea experto en una 
figura histórica, pregúntale a tu profesor si tiene tiempo para contestar un 
par de preguntas sobre esa persona.
- Haz una lista de los trabajos de esa persona, sus sueños y logros. 
Deberías conocer a esa persona por dentro y fuera antes de empezar 
a escribir tu semblanza. 
- Ve a la biblioteca local y lee una variedad de biografías sobre esa 
persona. 
- Busca a través de una variedad de fuentes confiables para conseguir 
un punto de vista más completo sobre el sujeto. Si aprendes 
información específica, asegúrate de confirmarla en otras fuentes. 
- Escoge una experiencia interesante que ilustre el punto principal que 
quieres hacer sobre la vida de esa persona. Reúne los detalles sobre 
el incidente.
3) Reflexiona sobre tu vida. 
Una vez que hayas conseguido suficiente información y tengas un buen 
sentido de tu vida y logros, es tiempo de ver qué logros y 
características te hacen un buen prospecto, y qué aspectos no son 
cruciales para tus metas. 
 Hay qué hacer: 
 Piensa en qué características quieres resaltar. Si quieres mostrar 
que eres un pensador original, resalta proyectos únicos o ideas que 
se te hayan ocurrido. Si quieres demostrar que trabajas bien con 
otros, resalta tu trabajo en equipo. 
 Piensa en los aspectos de tu vida que no quieras incluir. Una 
semblanza puede ser de una página o más corta, así que no podrás 
incluir todos los trabajos que has hecho. Cruza las cosas que hayas 
hecho pero no sean relevantes al trabajo.
 Piensa en un anécdota perfecto que muestre las cualidades que 
quieras resaltar. Puedes hacer una lluvia de ideas sobre un par de 
anécdotas que tengas y escoge la mejor. Recuerda que el anécdota 
sólo funcionará con semblanzas más largas. 
 Piensa en los logros y la experiencia que quieras resaltar. No podrás 
incluir todo, así que escoge lo más relevante y usa los más 
asombrosos.
4) Reflexiona en la vida de la figura histórica. 
Una vez que hayas hecho tu investigación y reunido suficiente 
información sobre la figura histórica, podrás sentarte y pensar sobre 
esa información, para obtener una mejor idea de lo que quieras 
transmitir sobre esa persona. 
Pregúntate sobre cómo la figura histórica se formó por ese periodo y 
ambiente en el que vivió. 
Pregúntate cómo esa persona impactó la vida de las personas que lo 
rodeaban, al público en general y a las generaciones futuras.
Averigua qué tipo de logros, trabajo, experiencia de vida quieres 
resaltar. A diferencia de una semblanza para algún trabajo, las 
personas no estarán interesadas en la experiencia laboral, pero en sus 
relaciones, por ejemplo. 
Averigua qué calidad de persona debes resaltar. ¿Estás interesado en 
la ética de las personas, el sentido del humor o la ambición? Sea cual 
sea la calidad en la que te quieras enfocar, asegúrate de que los 
hechos que presentes lo soporten. 
Encuentra el anécdota perfecta que demuestre las cualidades de la 
persona que quieras mostrar.
5) Empieza con un anécdota. 
Si tienes espacio para una anécdota, esta debe ir al principio de tu 
semblanza para atraer a los lectores. 
- Recuerda que siempre debes hablar en tercera persona, incluso si 
escribes de ti mismo. La anécdota puede ser de un solo párrafo o un 
par de oraciones, pero debe transmitir el carácter de la persona y 
qué es lo que lo hace especial. 
- Clarifica quién es la persona. Si estás hablando de ti mismo, eso es 
fácil. Si es de un personaje histórico, puede ser más difícil.
- Si quieres empezar a hablar de la persona desde que era niño, como 
decir una anécdota de Abraham Lincoln cuando era niño, podrás 
sorprender a tus lectores explicando de quién hablabas al final del 
anécdota. 
- Transmite el carácter de la persona. Si quieres mostrar lo honesta y 
confiable que es la persona, asegúrate de que la historia ilustre esas 
cualidades. 
- Muestra qué es lo que hace a esta persona única. Usa detalles 
específicos y lenguaje atractivo para demostrar qué hace a esta persona 
diferente de las demás.
6) Provee información relevante en el cuerpo. 
Una vez que hayas enganchado a tus lectores, necesitarás dar los 
detalles concretos para darle un sentido no sólo del carácter de la 
persona, si no también del arco de su vida, sus logros y pasiones. 
Aquí hay un par de cosas que debes considerar: 
Sé honesto. No maquilles tu historia para agradar a tus lectores 
. 
Sé creativo. No cuentes una historia que tus lectores ya han oído. 
Encuentra una nueva forma de dar la misma información a tus lectores, o 
una forma de proveer información que los lectores no han oído. 
Si estás haciendo una semblanza sobre ti mismo, provee información 
relevante a las posiciones que has manejado, el tipo de trabajo que has 
hecho, y las cosas que has logrado o que piensas lograr.
Puedes limitar la información personal en este tipo de semblanzas, ya 
que a los empleadores sólo les interesa tu experiencia laboral. 
Si estás escribiendo una semblanza de una figura histórica, explica 
dónde nació y dónde murió, cuáles eran sus pasiones, qué logró y 
cómo moldeó la sociedad. También puedes mencionar información 
personal relevante a la figura. 
Recuerda describir todas las cosas que esa persona hizo en orden 
cronológico, para que tus lectores estén orientados.
Termina bien. 
Después de enganchar a los lectores y dar suficiente información sobre 
la persona de la cual estás escribiendo, deberás terminar con claridad y 
confianza. Puedes envolver tus ideas en una oración o dos. 
Cómo hacerlo: 
Si estás hablando sobre ti, puedes terminarlo con una información 
personal. 
Simplemente di dónde vives, qué haces y con quién vives. 
Si es sobre una figura histórica, hazle saber a tus lectores el impacto 
que tuvo esa persona en la sociedad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La revista. sus partes
La revista. sus partesLa revista. sus partes
La revista. sus partes
dulcemariafernandezbote
 
Metodología entrevista
Metodología entrevistaMetodología entrevista
Metodología entrevista
Paola Ponci
 
Modelo APA Bibliografia
Modelo APA BibliografiaModelo APA Bibliografia
Modelo APA BibliografiaLa Fenech
 
Informe de lectura 3. normas apa
Informe de lectura 3. normas apaInforme de lectura 3. normas apa
Informe de lectura 3. normas apa
Carolina Mont Paz
 
Resumen de normas APA para elaboracion de marcos teoricos
Resumen de normas APA para elaboracion de marcos teoricosResumen de normas APA para elaboracion de marcos teoricos
Resumen de normas APA para elaboracion de marcos teoricos
Gloria Garcia Galindo
 
Pasos para la cartilla
Pasos para la cartillaPasos para la cartilla
El proceso de redaccion
El proceso de redaccionEl proceso de redaccion
El proceso de redaccion
Carlos Alberto Estrada García
 
Formato Encuesta
Formato EncuestaFormato Encuesta
Formato Encuestawillmestiz
 
Componenetes del proyecto, introduccion, justificacion, objetivos, marco teor...
Componenetes del proyecto, introduccion, justificacion, objetivos, marco teor...Componenetes del proyecto, introduccion, justificacion, objetivos, marco teor...
Componenetes del proyecto, introduccion, justificacion, objetivos, marco teor...
colegio san jose
 
4 guiones de entrevistas (prof roberto)
4 guiones de entrevistas (prof roberto)4 guiones de entrevistas (prof roberto)
4 guiones de entrevistas (prof roberto)Maria Vega
 
Géneros Discursivos
Géneros  DiscursivosGéneros  Discursivos
Géneros Discursivos
Ledy Cabrera
 
Solicitudes para entrevista
Solicitudes para entrevistaSolicitudes para entrevista
Solicitudes para entrevista
castrosebastian599
 
Estructura del informe proyectos escolares(1)
Estructura del informe proyectos escolares(1)Estructura del informe proyectos escolares(1)
Estructura del informe proyectos escolares(1)
Mariela Ramírez
 
Estilo Impersonal
Estilo ImpersonalEstilo Impersonal
Estilo Impersonal
uftygr
 
Cuadro comparativo Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto
Cuadro comparativo Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixtoCuadro comparativo Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto
Cuadro comparativo Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto
Lenin Imbacuán
 
Importancia de las normas APA en la elaboración de trabajos académicos.
Importancia de las normas APA en la elaboración de trabajos académicos.Importancia de las normas APA en la elaboración de trabajos académicos.
Importancia de las normas APA en la elaboración de trabajos académicos.
Linda Alejandra Leal U
 

La actualidad más candente (20)

La revista. sus partes
La revista. sus partesLa revista. sus partes
La revista. sus partes
 
Metodología entrevista
Metodología entrevistaMetodología entrevista
Metodología entrevista
 
Modelo APA Bibliografia
Modelo APA BibliografiaModelo APA Bibliografia
Modelo APA Bibliografia
 
3. Tipos de párrafos
3. Tipos de párrafos3. Tipos de párrafos
3. Tipos de párrafos
 
Informe de lectura 3. normas apa
Informe de lectura 3. normas apaInforme de lectura 3. normas apa
Informe de lectura 3. normas apa
 
Resumen de normas APA para elaboracion de marcos teoricos
Resumen de normas APA para elaboracion de marcos teoricosResumen de normas APA para elaboracion de marcos teoricos
Resumen de normas APA para elaboracion de marcos teoricos
 
Pasos para la cartilla
Pasos para la cartillaPasos para la cartilla
Pasos para la cartilla
 
El fichaje como metodo de investigacion
El fichaje como metodo de investigacionEl fichaje como metodo de investigacion
El fichaje como metodo de investigacion
 
El proceso de redaccion
El proceso de redaccionEl proceso de redaccion
El proceso de redaccion
 
Formato Encuesta
Formato EncuestaFormato Encuesta
Formato Encuesta
 
Componenetes del proyecto, introduccion, justificacion, objetivos, marco teor...
Componenetes del proyecto, introduccion, justificacion, objetivos, marco teor...Componenetes del proyecto, introduccion, justificacion, objetivos, marco teor...
Componenetes del proyecto, introduccion, justificacion, objetivos, marco teor...
 
4 guiones de entrevistas (prof roberto)
4 guiones de entrevistas (prof roberto)4 guiones de entrevistas (prof roberto)
4 guiones de entrevistas (prof roberto)
 
Géneros Discursivos
Géneros  DiscursivosGéneros  Discursivos
Géneros Discursivos
 
La moraleja
La moralejaLa moraleja
La moraleja
 
Solicitudes para entrevista
Solicitudes para entrevistaSolicitudes para entrevista
Solicitudes para entrevista
 
Estructura del informe proyectos escolares(1)
Estructura del informe proyectos escolares(1)Estructura del informe proyectos escolares(1)
Estructura del informe proyectos escolares(1)
 
Estilo Impersonal
Estilo ImpersonalEstilo Impersonal
Estilo Impersonal
 
Cuadro comparativo Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto
Cuadro comparativo Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixtoCuadro comparativo Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto
Cuadro comparativo Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto
 
Importancia de las normas APA en la elaboración de trabajos académicos.
Importancia de las normas APA en la elaboración de trabajos académicos.Importancia de las normas APA en la elaboración de trabajos académicos.
Importancia de las normas APA en la elaboración de trabajos académicos.
 
Analisis de texto
Analisis de textoAnalisis de texto
Analisis de texto
 

Similar a Semblanza

Escribir personajes
Escribir personajesEscribir personajes
Escribir personajes
paoloarevaloortiz
 
Trabajo de la autobiografia
Trabajo de la autobiografiaTrabajo de la autobiografia
Trabajo de la autobiografiamenteabiertaz4
 
(PA) Cómo escribir una historia paso a paso
(PA) Cómo escribir una historia paso a paso(PA) Cómo escribir una historia paso a paso
(PA) Cómo escribir una historia paso a paso
Club Docente Digital
 
Perfil basicos
Perfil basicosPerfil basicos
Perfil basicos
Carina Novarese
 
Mi Taller Digital - Cómic Digital sesión Nº 4
Mi Taller Digital - Cómic Digital sesión Nº 4Mi Taller Digital - Cómic Digital sesión Nº 4
Mi Taller Digital - Cómic Digital sesión Nº 4
Enlaces Mineduc
 
Taller: Redacción cuento corto y ensayo persuasivo
Taller: Redacción cuento corto y ensayo persuasivoTaller: Redacción cuento corto y ensayo persuasivo
Taller: Redacción cuento corto y ensayo persuasivoGrisel R. Núñez
 
El guión audiovisual, parte 1
El guión audiovisual, parte 1El guión audiovisual, parte 1
El guión audiovisual, parte 1
Héctor A. Aldana
 
Formatos narrativos en la web
Formatos narrativos en la webFormatos narrativos en la web
Formatos narrativos en la webFranco Piccato
 
Géneros periodísticos escritos
Géneros periodísticos escritosGéneros periodísticos escritos
Géneros periodísticos escritosAnnysabell Espinoza
 
Iras biografía
Iras biografíaIras biografía
Iras biografía
nareydanni
 
Ppt entrevista
Ppt entrevistaPpt entrevista
Ppt entrevistadcazaux
 
Mi nombre es diana rodríguez
Mi nombre es diana rodríguezMi nombre es diana rodríguez
Mi nombre es diana rodríguezyudit12
 
Cómo prepararse para hacer una entrevista
Cómo prepararse para hacer una entrevistaCómo prepararse para hacer una entrevista
Cómo prepararse para hacer una entrevistadcazaux
 
Cómo prepararse para hacer una entrevista
Cómo prepararse para hacer una entrevistaCómo prepararse para hacer una entrevista
Cómo prepararse para hacer una entrevista
Florencia Campagna
 
Secretos para escribir un buen perfil
Secretos para escribir un buen perfilSecretos para escribir un buen perfil
Secretos para escribir un buen perfil
equistrece
 
Crónica de perfil
Crónica de perfilCrónica de perfil
Crónica de perfil
equistrece
 
La semblanza
La semblanzaLa semblanza
personaje-favorito.pdf
personaje-favorito.pdfpersonaje-favorito.pdf
personaje-favorito.pdf
carlosfernandotamani
 

Similar a Semblanza (20)

Escribir personajes
Escribir personajesEscribir personajes
Escribir personajes
 
Trabajo de la autobiografia
Trabajo de la autobiografiaTrabajo de la autobiografia
Trabajo de la autobiografia
 
(PA) Cómo escribir una historia paso a paso
(PA) Cómo escribir una historia paso a paso(PA) Cómo escribir una historia paso a paso
(PA) Cómo escribir una historia paso a paso
 
Perfil basicos
Perfil basicosPerfil basicos
Perfil basicos
 
Mi Taller Digital - Cómic Digital sesión Nº 4
Mi Taller Digital - Cómic Digital sesión Nº 4Mi Taller Digital - Cómic Digital sesión Nº 4
Mi Taller Digital - Cómic Digital sesión Nº 4
 
Taller: Redacción cuento corto y ensayo persuasivo
Taller: Redacción cuento corto y ensayo persuasivoTaller: Redacción cuento corto y ensayo persuasivo
Taller: Redacción cuento corto y ensayo persuasivo
 
El guión audiovisual, parte 1
El guión audiovisual, parte 1El guión audiovisual, parte 1
El guión audiovisual, parte 1
 
Formatos narrativos en la web
Formatos narrativos en la webFormatos narrativos en la web
Formatos narrativos en la web
 
Géneros periodísticos escritos
Géneros periodísticos escritosGéneros periodísticos escritos
Géneros periodísticos escritos
 
Iras biografía
Iras biografíaIras biografía
Iras biografía
 
Ppt entrevista
Ppt entrevistaPpt entrevista
Ppt entrevista
 
Mi nombre es diana rodríguez
Mi nombre es diana rodríguezMi nombre es diana rodríguez
Mi nombre es diana rodríguez
 
Cómo prepararse para hacer una entrevista
Cómo prepararse para hacer una entrevistaCómo prepararse para hacer una entrevista
Cómo prepararse para hacer una entrevista
 
Cómo prepararse para hacer una entrevista
Cómo prepararse para hacer una entrevistaCómo prepararse para hacer una entrevista
Cómo prepararse para hacer una entrevista
 
PERIODISMO
PERIODISMOPERIODISMO
PERIODISMO
 
Secretos para escribir un buen perfil
Secretos para escribir un buen perfilSecretos para escribir un buen perfil
Secretos para escribir un buen perfil
 
Crónica de perfil
Crónica de perfilCrónica de perfil
Crónica de perfil
 
La semblanza
La semblanzaLa semblanza
La semblanza
 
Perfil basicos, 2011
Perfil basicos, 2011Perfil basicos, 2011
Perfil basicos, 2011
 
personaje-favorito.pdf
personaje-favorito.pdfpersonaje-favorito.pdf
personaje-favorito.pdf
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Semblanza

  • 2. Cómo escribir una semblanza por Wilfredo Rodriguez, Oscar Avila, Gmaza Una biografía te muestra la historia del carácter de una persona, su vida y sus logros. Una semblanza es mucho más corta y específica. La semblanza se ayuda para darle a los lectores una información básica sobre la persona, y darles el carácter de la persona. Una semblanza puede escribirse para darle más información a los lectores sobre una figura histórica, o para dar información tuya como una herramienta de trabajo para una solicitud.
  • 3. 1) Reúne información sobre ti mismo. Si vas a escribir una semblanza sobre ti mismo, puede que sientas que ya sabes todo lo que hay que decir. Sin embargo, necesitarás escribir todo lo que sabes de ti mismo antes de poder escribir una semblanza. Cómo hacerlo: - Haz una lista de todos los trabajos en los que has trabajado. Resalta aquellos que sean los más importantes. - Haz una lista de todos tus logros, ya sean las publicaciones, proyectos que hayas liderado o promociones que hayas ganado. -Escribe las cosas de las cuales estás orgulloso sobre tu vida. -Escribe un par de detalles personales sobre ti. Sólo di dónde vives, y con quién, eso es suficiente dependiendo del largo requerido. - Lee viejos currículos para ver qué es lo que escribías antes.
  • 4. 2) Reúne información sobre la figura histórica. Reunir información sobre una figura histórica puede ser más difícil que encontrar información sobre ti mismo, pero si vas a escribir sobre alguien que te importa, deberá ser un proceso divertido y educativo. formas de conseguir información: - Escribe una línea del tiempo de la vida de la persona que demuestre que sabes cuándo y dónde nació, dónde vivió, y qué hizo en el transcurso de su vida, y dónde, cuándo y cómo murió. - Investiga la persona en fuentes confiables en línea (NO WIKIPEDIA). Si la persona es lo suficientemente famosa, tendrá un sitio web. - Si estás en la escuela y conoces a un profesor que sea experto en una figura histórica, pregúntale a tu profesor si tiene tiempo para contestar un par de preguntas sobre esa persona.
  • 5. - Haz una lista de los trabajos de esa persona, sus sueños y logros. Deberías conocer a esa persona por dentro y fuera antes de empezar a escribir tu semblanza. - Ve a la biblioteca local y lee una variedad de biografías sobre esa persona. - Busca a través de una variedad de fuentes confiables para conseguir un punto de vista más completo sobre el sujeto. Si aprendes información específica, asegúrate de confirmarla en otras fuentes. - Escoge una experiencia interesante que ilustre el punto principal que quieres hacer sobre la vida de esa persona. Reúne los detalles sobre el incidente.
  • 6. 3) Reflexiona sobre tu vida. Una vez que hayas conseguido suficiente información y tengas un buen sentido de tu vida y logros, es tiempo de ver qué logros y características te hacen un buen prospecto, y qué aspectos no son cruciales para tus metas.  Hay qué hacer:  Piensa en qué características quieres resaltar. Si quieres mostrar que eres un pensador original, resalta proyectos únicos o ideas que se te hayan ocurrido. Si quieres demostrar que trabajas bien con otros, resalta tu trabajo en equipo.  Piensa en los aspectos de tu vida que no quieras incluir. Una semblanza puede ser de una página o más corta, así que no podrás incluir todos los trabajos que has hecho. Cruza las cosas que hayas hecho pero no sean relevantes al trabajo.
  • 7.  Piensa en un anécdota perfecto que muestre las cualidades que quieras resaltar. Puedes hacer una lluvia de ideas sobre un par de anécdotas que tengas y escoge la mejor. Recuerda que el anécdota sólo funcionará con semblanzas más largas.  Piensa en los logros y la experiencia que quieras resaltar. No podrás incluir todo, así que escoge lo más relevante y usa los más asombrosos.
  • 8. 4) Reflexiona en la vida de la figura histórica. Una vez que hayas hecho tu investigación y reunido suficiente información sobre la figura histórica, podrás sentarte y pensar sobre esa información, para obtener una mejor idea de lo que quieras transmitir sobre esa persona. Pregúntate sobre cómo la figura histórica se formó por ese periodo y ambiente en el que vivió. Pregúntate cómo esa persona impactó la vida de las personas que lo rodeaban, al público en general y a las generaciones futuras.
  • 9. Averigua qué tipo de logros, trabajo, experiencia de vida quieres resaltar. A diferencia de una semblanza para algún trabajo, las personas no estarán interesadas en la experiencia laboral, pero en sus relaciones, por ejemplo. Averigua qué calidad de persona debes resaltar. ¿Estás interesado en la ética de las personas, el sentido del humor o la ambición? Sea cual sea la calidad en la que te quieras enfocar, asegúrate de que los hechos que presentes lo soporten. Encuentra el anécdota perfecta que demuestre las cualidades de la persona que quieras mostrar.
  • 10. 5) Empieza con un anécdota. Si tienes espacio para una anécdota, esta debe ir al principio de tu semblanza para atraer a los lectores. - Recuerda que siempre debes hablar en tercera persona, incluso si escribes de ti mismo. La anécdota puede ser de un solo párrafo o un par de oraciones, pero debe transmitir el carácter de la persona y qué es lo que lo hace especial. - Clarifica quién es la persona. Si estás hablando de ti mismo, eso es fácil. Si es de un personaje histórico, puede ser más difícil.
  • 11. - Si quieres empezar a hablar de la persona desde que era niño, como decir una anécdota de Abraham Lincoln cuando era niño, podrás sorprender a tus lectores explicando de quién hablabas al final del anécdota. - Transmite el carácter de la persona. Si quieres mostrar lo honesta y confiable que es la persona, asegúrate de que la historia ilustre esas cualidades. - Muestra qué es lo que hace a esta persona única. Usa detalles específicos y lenguaje atractivo para demostrar qué hace a esta persona diferente de las demás.
  • 12. 6) Provee información relevante en el cuerpo. Una vez que hayas enganchado a tus lectores, necesitarás dar los detalles concretos para darle un sentido no sólo del carácter de la persona, si no también del arco de su vida, sus logros y pasiones. Aquí hay un par de cosas que debes considerar: Sé honesto. No maquilles tu historia para agradar a tus lectores . Sé creativo. No cuentes una historia que tus lectores ya han oído. Encuentra una nueva forma de dar la misma información a tus lectores, o una forma de proveer información que los lectores no han oído. Si estás haciendo una semblanza sobre ti mismo, provee información relevante a las posiciones que has manejado, el tipo de trabajo que has hecho, y las cosas que has logrado o que piensas lograr.
  • 13. Puedes limitar la información personal en este tipo de semblanzas, ya que a los empleadores sólo les interesa tu experiencia laboral. Si estás escribiendo una semblanza de una figura histórica, explica dónde nació y dónde murió, cuáles eran sus pasiones, qué logró y cómo moldeó la sociedad. También puedes mencionar información personal relevante a la figura. Recuerda describir todas las cosas que esa persona hizo en orden cronológico, para que tus lectores estén orientados.
  • 14. Termina bien. Después de enganchar a los lectores y dar suficiente información sobre la persona de la cual estás escribiendo, deberás terminar con claridad y confianza. Puedes envolver tus ideas en una oración o dos. Cómo hacerlo: Si estás hablando sobre ti, puedes terminarlo con una información personal. Simplemente di dónde vives, qué haces y con quién vives. Si es sobre una figura histórica, hazle saber a tus lectores el impacto que tuvo esa persona en la sociedad.