SlideShare una empresa de Scribd logo
Minerales de aplicación
medioambiental
 Algunos minerales tienen propiedades que permiten
que sean utilizados en el control de procesos
ambientales, para aplicaciones diversas, como pueden
ser la depuración de aguas o la inmovilización de
contaminantes presentes en el suelo. En el presente
tema analizaremos algunas de estas aplicaciones más
importantes.
Los aspectos concretos que vamos
a analizar en este ámbito serán los
siguientes
A. - Depuración de agua por intercambio
iónico
B. - Depuración de aguas y suelos
mediante sorción
C. - Depuración de olores
Grupo de las zeolitas
 Las Zeolitas o Ceolitas son minerales aluminosilicato
s microporosos que destacan por su capacidad de
hidratarse y deshidratarse reversiblemente. Hasta
octubre 2012 se han identificado 206 tipos de zeolitas
según su estructura, de los cuales más de 40 ocurren
en la naturaleza; los restantes son sintéticos.
La zeolitas naturales ocurren tanto en rocas
sedimentarias, como volcánicas y metamórficas.
 Esta frase lo resume todo o casi todo sobre estos
maravillosos materiales englobados genéricamente
bajo el nombre de “zeolitas”, cuyas aplicaciones
industriales y ambientales aún están en fase desarrollo
continuo. Las zeolitas constituyen un grupo de
silicatos con una gran capacidad de intercambio
iónico. Estas poseen una estructura definida por un
armazón principal y “túneles”, que les confiere una
propiedad que denominaremos “porosidad”, y que las
convierte en microtamices muy efectivos.
 . El armazón estructural está constituido por
tetraedros de Si-O (SiO44-) y Al-O (AlO45-) que se
unen por los vértices. Dado que el silicio presenta
típicamente valencia 4 (Si4+) y el aluminio valencia 3
(Al3+), las zeolitas se encuentran “descompensadas
eléctricamente” por lo que necesitan incorporar
cationes para mantener la neutralidad (de ahí sus
propiedades de intercambio). Dichos cationes, agua, u
otras moléculas se acomodan en las estructuras tipo
túnel.
 La carga negativa en las zeolitas es compensada por
cationes del tipo N+, K+ o NH4+, los que se disponen
en el interior de la estructura. Estos cationes son
móviles y susceptibles de ser intercambiados por otros.
Una reacción típica de intercambio iónico sería la
siguiente:
 Na-zeolita + Ca2+ = Ca-zeolita + 2 Na+
 Las zeolitas ocurren en la naturaleza como minerales,
y pertenecen al grupo de los tectosilicatos. Existen
unas 40 zeolitas naturales y más de 150 sintéticas.
Algunas zeolitas naturales incluyen:
Mineral Fórmula
Natrolita Na2(Al2Si3O10)·2H2O
Chabazita (Ca,Na)2 (Al2Si4O12)·6H2O
Analcima Na(AlSi2O6)·H2O
Stilbita Ca(Al2Si7O18)·7H2O
Heulandita Ca(Al2Si7O18)·6H2O
Laumontita Ca(Al2Si4O12)·4H2O
Mesolita Na2Ca2(Al2Si3O10)·3H2O
Thompsonita NaCa2(Al,Si)10O20·6H2O
 En la actualidad, la mayor parte de las zeolitas que se
emplean para aplicaciones industriales son sintéticas: se
diseñan “a medida” de un determinado proceso, es decir,
para favorecer la captación de un determinado ión y su
posterior elución en condiciones controladas, y se
sintetiza el compuesto zeolítico en un proceso industrial
de bajo coste económico. Debido a sus propiedades
porosas las zeolitas se emplean en una gran variedad de
usos industriales, y se comercializan en un mercado
mundial de varios millones de toneladas por año.
 El comportamiento de intercambio iónico en las zeolitas
depende de varios factores, que determinan su
selectividad a determinados cationes:
Naturaleza de los cationes: tamaño, carga
iónica, forma
Temperatura
Concentración de los cationes en solución
Aniones asociados con los cationes en
solución
Solvente (agua, solventes orgánicos)
Estructura de la zeolita (topología de la red,
densidad de carga de la red)
 La capacidad de intercambio iónico de una zeolita está
directamente relacionada con la cantidad de aluminio
presente en su red cristalina y depende directamente de su
composición química: una alta capacidad de intercambio
iónico corresponde a las zeolitas con baja relación
SiO2/Al2O3. La capacidad de intercambio iónico teórica
máxima, número de equivalentes intercambiables por
masa de la celda unitaria, no siempre puede ser alcanzada
debido a la existencia de sitios de intercambio inaccesibles.
 Todo hasta aquí es atribuible tanto a zeolitas sintéticas
como a las naturales. Desde el punto de vista del control
ambiental mediante la eliminación de contaminantes, la
gran mayoría de los autores coinciden en la superioridad
de las zeolitas naturales atendiendo a:
1. bajo costo de extracción y
acondicionamiento para el intercambio,
2. disponibilidad de grandes volúmenes,
3. excelente estabilidad a los procesos
químicos y térmicos que permite su
reactivación y
4. posibilidad de utilización en varios ciclos.
 Algunas aplicaciones ambientales de las zeolitas
incluyen la substitución de fosfatos como
ablandadores del agua (captación de Ca2+), la
remoción de óxidos de nitrógeno (NOx), y una
contención en las emisiones de compuestos orgánicos
volátiles (VOCs: volatile organic compounds). Los
óxidos de nitrógeno son un blanco típico de cualquier
política ambiental mínimamente bien concebida. Los
compuestos tipo NOx fomentan la formación de
oxidantes fotoquímicos contaminantes como el ozono
(O3). Los compuestos de óxidos de nitrógeno se
producen por la actividad eléctrica atmosférica (rayos),
acción bacteriana, y por los volcanes. Sin embargo,
estos óxidos también tienen un origen industrial,
principalmente en la combustión de combustibles
fósiles a temperaturas superiores a 1000ºC.
 En este sentido las zeolitas pueden jugar un papel muy
importante, ya que mientras los procesos de eliminación
clásicos de los NOx por Reducción Selectiva Catalítica solo
son efectivos a temperaturas de no más de 450º (Pt, V), las
zeolitas pueden llegar hasta los 600ºC, alcanzándose así una
mayor efectividad en el proceso. En cuanto a los VOCs, estos
se encuentran presenten en las gasolinas, solventes
orgánicos, desgrasadores, lacas, etc., y al igual que los NOx
son potenciadores de la formación de oxidantes
fotoquímicos. Un tema aun no resuelto del todo en los coches
es el arranque del motor en frío. Durante los dos primeros
minutos el convertidor catalítico (obligatorio en muchos
países del mundo) no es efectivo, y los VOCs se arrojados a la
atmósfera. En este momento se están investigando zeolitas
que puedan actuar durante ese lapso de tiempo en el
convertidor catalítico del coche: una vez que se alcanzara la
temperatura adecuada, la zeolita liberaría los VOCs, y el
convertidor podría realizar su trabajo de manera adecuada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Compuestos orgánicos e inorgànicos
Compuestos orgánicos e inorgànicosCompuestos orgánicos e inorgànicos
Compuestos orgánicos e inorgànicos
Clarisa Hernández
 
Diferencia entre compuestos orgánicos e inorgánicos
Diferencia entre compuestos orgánicos e inorgánicosDiferencia entre compuestos orgánicos e inorgánicos
Diferencia entre compuestos orgánicos e inorgánicos
francy1103
 
Comuestos orgànicos
Comuestos orgànicosComuestos orgànicos
Comuestos orgànicos
Clarisa Hernández
 
Características de compuestos inorgánicos y orgánicos
Características de compuestos inorgánicos y orgánicosCaracterísticas de compuestos inorgánicos y orgánicos
Características de compuestos inorgánicos y orgánicos
Stefy Viveros
 
Exposic sólidos cristalinos
Exposic sólidos cristalinosExposic sólidos cristalinos
Exposic sólidos cristalinos
Lin Condor Zamata
 
Compuestos orgánicos e inorgánicos
Compuestos orgánicos e inorgánicosCompuestos orgánicos e inorgánicos
Compuestos orgánicos e inorgánicoslalo41
 
Corrosión materiales
Corrosión materialesCorrosión materiales
Corrosión materiales
Valeria Diaz M
 
Diferencias entre compuestos organicos e inorganicos
Diferencias entre compuestos organicos e inorganicosDiferencias entre compuestos organicos e inorganicos
Diferencias entre compuestos organicos e inorganicos
Fabian B. Aguilar
 
química del carbono
química del carbonoquímica del carbono
química del carbonobiojorgeee
 
Quimica ambiental 01
Quimica ambiental 01Quimica ambiental 01
Quimica ambiental 01
Diego Losada Muñoz
 
unidad 1 quimica
unidad 1 quimicaunidad 1 quimica
unidad 1 quimica
guestfa8773
 
Compuestos orgánicos y el entorno
Compuestos orgánicos y el entornoCompuestos orgánicos y el entorno
Compuestos orgánicos y el entorno
josemg1903
 
abundancia de los elementos de la naturaleza
abundancia de los elementos de la naturalezaabundancia de los elementos de la naturaleza
abundancia de los elementos de la naturaleza
J. Dario Carballo G.
 
GRUPOS DE LA TABLA PERIODICA
GRUPOS DE LA TABLA PERIODICAGRUPOS DE LA TABLA PERIODICA
GRUPOS DE LA TABLA PERIODICA
laura daniela ramos colorado
 
Tabla periodica caracteristicas generales de los elementos terreos 2017
Tabla periodica caracteristicas generales de los elementos terreos 2017Tabla periodica caracteristicas generales de los elementos terreos 2017
Tabla periodica caracteristicas generales de los elementos terreos 2017
clauciencias
 

La actualidad más candente (20)

Compuestos orgánicos e inorgànicos
Compuestos orgánicos e inorgànicosCompuestos orgánicos e inorgànicos
Compuestos orgánicos e inorgànicos
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Diferencia entre compuestos orgánicos e inorgánicos
Diferencia entre compuestos orgánicos e inorgánicosDiferencia entre compuestos orgánicos e inorgánicos
Diferencia entre compuestos orgánicos e inorgánicos
 
Reaccion química
Reaccion químicaReaccion química
Reaccion química
 
Comuestos orgànicos
Comuestos orgànicosComuestos orgànicos
Comuestos orgànicos
 
Características de compuestos inorgánicos y orgánicos
Características de compuestos inorgánicos y orgánicosCaracterísticas de compuestos inorgánicos y orgánicos
Características de compuestos inorgánicos y orgánicos
 
Exposic sólidos cristalinos
Exposic sólidos cristalinosExposic sólidos cristalinos
Exposic sólidos cristalinos
 
Compuestos orgánicos e inorgánicos
Compuestos orgánicos e inorgánicosCompuestos orgánicos e inorgánicos
Compuestos orgánicos e inorgánicos
 
Corrosión materiales
Corrosión materialesCorrosión materiales
Corrosión materiales
 
Diferencias entre compuestos organicos e inorganicos
Diferencias entre compuestos organicos e inorganicosDiferencias entre compuestos organicos e inorganicos
Diferencias entre compuestos organicos e inorganicos
 
Quimica bioinoganica de ca y mg
Quimica bioinoganica de ca y mgQuimica bioinoganica de ca y mg
Quimica bioinoganica de ca y mg
 
química del carbono
química del carbonoquímica del carbono
química del carbono
 
corrosión
corrosióncorrosión
corrosión
 
Quimica ambiental 01
Quimica ambiental 01Quimica ambiental 01
Quimica ambiental 01
 
unidad 1 quimica
unidad 1 quimicaunidad 1 quimica
unidad 1 quimica
 
Compuestos orgánicos y el entorno
Compuestos orgánicos y el entornoCompuestos orgánicos y el entorno
Compuestos orgánicos y el entorno
 
abundancia de los elementos de la naturaleza
abundancia de los elementos de la naturalezaabundancia de los elementos de la naturaleza
abundancia de los elementos de la naturaleza
 
GRUPOS DE LA TABLA PERIODICA
GRUPOS DE LA TABLA PERIODICAGRUPOS DE LA TABLA PERIODICA
GRUPOS DE LA TABLA PERIODICA
 
1.1 solidos cristalinos
1.1 solidos cristalinos1.1 solidos cristalinos
1.1 solidos cristalinos
 
Tabla periodica caracteristicas generales de los elementos terreos 2017
Tabla periodica caracteristicas generales de los elementos terreos 2017Tabla periodica caracteristicas generales de los elementos terreos 2017
Tabla periodica caracteristicas generales de los elementos terreos 2017
 

Destacado

david accevedo pineda salinas
david accevedo pineda salinasdavid accevedo pineda salinas
david accevedo pineda salinas
pinedadavid2020
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
katyliz991811
 
Segunda parte del libro seras lo que debas ser
Segunda parte del libro seras lo que debas serSegunda parte del libro seras lo que debas ser
Segunda parte del libro seras lo que debas ser
Delfor Susvielle
 
Herramientas web camila vanesa
Herramientas web camila vanesa Herramientas web camila vanesa
Herramientas web camila vanesa
Vanessa Caballero
 
Article Quisocos De Playa (10)
Article   Quisocos De Playa (10)Article   Quisocos De Playa (10)
Article Quisocos De Playa (10)
richardseusdwefjat
 
Isla yaki unida (destinos turisticos (1))
Isla yaki unida (destinos turisticos (1))Isla yaki unida (destinos turisticos (1))
Isla yaki unida (destinos turisticos (1))
David Garcia Martin
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
Martiin Alejandro
 
Adverbios y adjetivos
Adverbios y adjetivosAdverbios y adjetivos
Adverbios y adjetivos
cozumaque
 
Proceso gerencial
Proceso gerencialProceso gerencial
Proceso gerencialjoseanillo
 
Páginas web de interés médico, telemedicina, teleradiología
Páginas web de interés médico, telemedicina, teleradiologíaPáginas web de interés médico, telemedicina, teleradiología
Páginas web de interés médico, telemedicina, teleradiología
Mizzelym Meybell Miranda Ortega
 
orientacion educativa
orientacion educativaorientacion educativa
orientacion educativa
Carmen Rozas
 
SM-BOX 5 - System- und Prozessmonitoring out-of-the-box
SM-BOX 5 - System- und Prozessmonitoring out-of-the-boxSM-BOX 5 - System- und Prozessmonitoring out-of-the-box
SM-BOX 5 - System- und Prozessmonitoring out-of-the-boxRobert Sieber
 
Informe
InformeInforme
Informe
7721063794
 
Banco latinoamericano.
Banco latinoamericano.Banco latinoamericano.
Banco latinoamericano.
Danna Valeria
 
Estanterías convencionales
Estanterías convencionalesEstanterías convencionales
Estanterías convencionales
Luis Eduardo Velasquez Rocha
 
Arguedas
ArguedasArguedas
Educación del gobierno de allende y pinochet
Educación del gobierno de allende y pinochetEducación del gobierno de allende y pinochet
Educación del gobierno de allende y pinochet
chinchiamor
 

Destacado (20)

david accevedo pineda salinas
david accevedo pineda salinasdavid accevedo pineda salinas
david accevedo pineda salinas
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Segunda parte del libro seras lo que debas ser
Segunda parte del libro seras lo que debas serSegunda parte del libro seras lo que debas ser
Segunda parte del libro seras lo que debas ser
 
Vida artificial
Vida artificialVida artificial
Vida artificial
 
Herramientas web camila vanesa
Herramientas web camila vanesa Herramientas web camila vanesa
Herramientas web camila vanesa
 
Article Quisocos De Playa (10)
Article   Quisocos De Playa (10)Article   Quisocos De Playa (10)
Article Quisocos De Playa (10)
 
Isla yaki unida (destinos turisticos (1))
Isla yaki unida (destinos turisticos (1))Isla yaki unida (destinos turisticos (1))
Isla yaki unida (destinos turisticos (1))
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Adverbios y adjetivos
Adverbios y adjetivosAdverbios y adjetivos
Adverbios y adjetivos
 
Proceso gerencial
Proceso gerencialProceso gerencial
Proceso gerencial
 
Grandesimagenes1
Grandesimagenes1Grandesimagenes1
Grandesimagenes1
 
Páginas web de interés médico, telemedicina, teleradiología
Páginas web de interés médico, telemedicina, teleradiologíaPáginas web de interés médico, telemedicina, teleradiología
Páginas web de interés médico, telemedicina, teleradiología
 
orientacion educativa
orientacion educativaorientacion educativa
orientacion educativa
 
SM-BOX 5 - System- und Prozessmonitoring out-of-the-box
SM-BOX 5 - System- und Prozessmonitoring out-of-the-boxSM-BOX 5 - System- und Prozessmonitoring out-of-the-box
SM-BOX 5 - System- und Prozessmonitoring out-of-the-box
 
Colecciones 150 pergaminos libro
Colecciones 150 pergaminos libroColecciones 150 pergaminos libro
Colecciones 150 pergaminos libro
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Banco latinoamericano.
Banco latinoamericano.Banco latinoamericano.
Banco latinoamericano.
 
Estanterías convencionales
Estanterías convencionalesEstanterías convencionales
Estanterías convencionales
 
Arguedas
ArguedasArguedas
Arguedas
 
Educación del gobierno de allende y pinochet
Educación del gobierno de allende y pinochetEducación del gobierno de allende y pinochet
Educación del gobierno de allende y pinochet
 

Similar a Minerales de aplicación medioambiental

Intercambio ionico
Intercambio ionicoIntercambio ionico
Intercambio ionico
Alisson Susan Mt
 
LAS ZEOLITAS Y SU APLICACIÓN.docx
LAS ZEOLITAS Y SU APLICACIÓN.docxLAS ZEOLITAS Y SU APLICACIÓN.docx
LAS ZEOLITAS Y SU APLICACIÓN.docx
BladimirSalcan
 
Aplicaciones agricolas de las zeolitas
Aplicaciones agricolas de las zeolitasAplicaciones agricolas de las zeolitas
Aplicaciones agricolas de las zeolitas
Javier M. Blázquez
 
Unidad II. Tema 4. Complejo coloidal del S-UN
Unidad II. Tema 4. Complejo coloidal del S-UNUnidad II. Tema 4. Complejo coloidal del S-UN
Unidad II. Tema 4. Complejo coloidal del S-UN
Hebandreyna González García
 
Proyecto de la corrosion
Proyecto de la corrosionProyecto de la corrosion
Proyecto de la corrosion
Deathrasher6666
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
Lnarvaezg
 
Modulo de quimica 11 2
Modulo de quimica 11 2Modulo de quimica 11 2
Modulo de quimica 11 2
Stefis Calderon Ayala
 
Tamices moleculares
Tamices molecularesTamices moleculares
Tamices moleculares
Mijail Kirochka
 
Minerales arcilla
Minerales arcillaMinerales arcilla
Minerales arcillaedafoIPA
 
Fisico quimica_penso
Fisico quimica_pensoFisico quimica_penso
Fisico quimica_penso
Cátedra EDAFOLOGIA U.C.A.
 
Catalizadores
CatalizadoresCatalizadores
Final cuestionario 1
Final cuestionario 1Final cuestionario 1
Final cuestionario 1paolita123456
 
Sólidos cristalinos
Sólidos cristalinosSólidos cristalinos
Sólidos cristalinos
Agin Melri
 
Quimica valentina
Quimica valentinaQuimica valentina
Quimica valentina
valentina lozada calderon
 
Arcillas y tipos de ellas
Arcillas y tipos de ellasArcillas y tipos de ellas
Arcillas y tipos de ellas
IPN
 

Similar a Minerales de aplicación medioambiental (20)

Intercambio ionico
Intercambio ionicoIntercambio ionico
Intercambio ionico
 
LAS ZEOLITAS Y SU APLICACIÓN.docx
LAS ZEOLITAS Y SU APLICACIÓN.docxLAS ZEOLITAS Y SU APLICACIÓN.docx
LAS ZEOLITAS Y SU APLICACIÓN.docx
 
Aplicaciones agricolas de las zeolitas
Aplicaciones agricolas de las zeolitasAplicaciones agricolas de las zeolitas
Aplicaciones agricolas de las zeolitas
 
Relacion suelo planta
Relacion suelo plantaRelacion suelo planta
Relacion suelo planta
 
Relacion suelo planta
Relacion suelo plantaRelacion suelo planta
Relacion suelo planta
 
Unidad II. Tema 4. Complejo coloidal del S-UN
Unidad II. Tema 4. Complejo coloidal del S-UNUnidad II. Tema 4. Complejo coloidal del S-UN
Unidad II. Tema 4. Complejo coloidal del S-UN
 
Proyecto de la corrosion
Proyecto de la corrosionProyecto de la corrosion
Proyecto de la corrosion
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Modulo de quimica 11 2
Modulo de quimica 11 2Modulo de quimica 11 2
Modulo de quimica 11 2
 
Tamices moleculares
Tamices molecularesTamices moleculares
Tamices moleculares
 
Mineralogia del oro y plata
Mineralogia del oro y plataMineralogia del oro y plata
Mineralogia del oro y plata
 
Minerales arcilla
Minerales arcillaMinerales arcilla
Minerales arcilla
 
Fisico quimica_penso
Fisico quimica_pensoFisico quimica_penso
Fisico quimica_penso
 
Catalizadores
CatalizadoresCatalizadores
Catalizadores
 
Final cuestionario 1
Final cuestionario 1Final cuestionario 1
Final cuestionario 1
 
Sólidos cristalinos
Sólidos cristalinosSólidos cristalinos
Sólidos cristalinos
 
Quimica valentina
Quimica valentinaQuimica valentina
Quimica valentina
 
Arcillas y tipos de ellas
Arcillas y tipos de ellasArcillas y tipos de ellas
Arcillas y tipos de ellas
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 

Minerales de aplicación medioambiental

  • 1. Minerales de aplicación medioambiental  Algunos minerales tienen propiedades que permiten que sean utilizados en el control de procesos ambientales, para aplicaciones diversas, como pueden ser la depuración de aguas o la inmovilización de contaminantes presentes en el suelo. En el presente tema analizaremos algunas de estas aplicaciones más importantes.
  • 2. Los aspectos concretos que vamos a analizar en este ámbito serán los siguientes A. - Depuración de agua por intercambio iónico B. - Depuración de aguas y suelos mediante sorción C. - Depuración de olores
  • 3. Grupo de las zeolitas  Las Zeolitas o Ceolitas son minerales aluminosilicato s microporosos que destacan por su capacidad de hidratarse y deshidratarse reversiblemente. Hasta octubre 2012 se han identificado 206 tipos de zeolitas según su estructura, de los cuales más de 40 ocurren en la naturaleza; los restantes son sintéticos. La zeolitas naturales ocurren tanto en rocas sedimentarias, como volcánicas y metamórficas.
  • 4.  Esta frase lo resume todo o casi todo sobre estos maravillosos materiales englobados genéricamente bajo el nombre de “zeolitas”, cuyas aplicaciones industriales y ambientales aún están en fase desarrollo continuo. Las zeolitas constituyen un grupo de silicatos con una gran capacidad de intercambio iónico. Estas poseen una estructura definida por un armazón principal y “túneles”, que les confiere una propiedad que denominaremos “porosidad”, y que las convierte en microtamices muy efectivos.
  • 5.  . El armazón estructural está constituido por tetraedros de Si-O (SiO44-) y Al-O (AlO45-) que se unen por los vértices. Dado que el silicio presenta típicamente valencia 4 (Si4+) y el aluminio valencia 3 (Al3+), las zeolitas se encuentran “descompensadas eléctricamente” por lo que necesitan incorporar cationes para mantener la neutralidad (de ahí sus propiedades de intercambio). Dichos cationes, agua, u otras moléculas se acomodan en las estructuras tipo túnel.
  • 6.
  • 7.  La carga negativa en las zeolitas es compensada por cationes del tipo N+, K+ o NH4+, los que se disponen en el interior de la estructura. Estos cationes son móviles y susceptibles de ser intercambiados por otros. Una reacción típica de intercambio iónico sería la siguiente:  Na-zeolita + Ca2+ = Ca-zeolita + 2 Na+  Las zeolitas ocurren en la naturaleza como minerales, y pertenecen al grupo de los tectosilicatos. Existen unas 40 zeolitas naturales y más de 150 sintéticas. Algunas zeolitas naturales incluyen:
  • 8. Mineral Fórmula Natrolita Na2(Al2Si3O10)·2H2O Chabazita (Ca,Na)2 (Al2Si4O12)·6H2O Analcima Na(AlSi2O6)·H2O Stilbita Ca(Al2Si7O18)·7H2O Heulandita Ca(Al2Si7O18)·6H2O Laumontita Ca(Al2Si4O12)·4H2O Mesolita Na2Ca2(Al2Si3O10)·3H2O Thompsonita NaCa2(Al,Si)10O20·6H2O
  • 9.  En la actualidad, la mayor parte de las zeolitas que se emplean para aplicaciones industriales son sintéticas: se diseñan “a medida” de un determinado proceso, es decir, para favorecer la captación de un determinado ión y su posterior elución en condiciones controladas, y se sintetiza el compuesto zeolítico en un proceso industrial de bajo coste económico. Debido a sus propiedades porosas las zeolitas se emplean en una gran variedad de usos industriales, y se comercializan en un mercado mundial de varios millones de toneladas por año.  El comportamiento de intercambio iónico en las zeolitas depende de varios factores, que determinan su selectividad a determinados cationes:
  • 10. Naturaleza de los cationes: tamaño, carga iónica, forma Temperatura Concentración de los cationes en solución Aniones asociados con los cationes en solución Solvente (agua, solventes orgánicos) Estructura de la zeolita (topología de la red, densidad de carga de la red)
  • 11.  La capacidad de intercambio iónico de una zeolita está directamente relacionada con la cantidad de aluminio presente en su red cristalina y depende directamente de su composición química: una alta capacidad de intercambio iónico corresponde a las zeolitas con baja relación SiO2/Al2O3. La capacidad de intercambio iónico teórica máxima, número de equivalentes intercambiables por masa de la celda unitaria, no siempre puede ser alcanzada debido a la existencia de sitios de intercambio inaccesibles.  Todo hasta aquí es atribuible tanto a zeolitas sintéticas como a las naturales. Desde el punto de vista del control ambiental mediante la eliminación de contaminantes, la gran mayoría de los autores coinciden en la superioridad de las zeolitas naturales atendiendo a:
  • 12. 1. bajo costo de extracción y acondicionamiento para el intercambio, 2. disponibilidad de grandes volúmenes, 3. excelente estabilidad a los procesos químicos y térmicos que permite su reactivación y 4. posibilidad de utilización en varios ciclos.
  • 13.  Algunas aplicaciones ambientales de las zeolitas incluyen la substitución de fosfatos como ablandadores del agua (captación de Ca2+), la remoción de óxidos de nitrógeno (NOx), y una contención en las emisiones de compuestos orgánicos volátiles (VOCs: volatile organic compounds). Los óxidos de nitrógeno son un blanco típico de cualquier política ambiental mínimamente bien concebida. Los compuestos tipo NOx fomentan la formación de oxidantes fotoquímicos contaminantes como el ozono (O3). Los compuestos de óxidos de nitrógeno se producen por la actividad eléctrica atmosférica (rayos), acción bacteriana, y por los volcanes. Sin embargo, estos óxidos también tienen un origen industrial, principalmente en la combustión de combustibles fósiles a temperaturas superiores a 1000ºC.
  • 14.  En este sentido las zeolitas pueden jugar un papel muy importante, ya que mientras los procesos de eliminación clásicos de los NOx por Reducción Selectiva Catalítica solo son efectivos a temperaturas de no más de 450º (Pt, V), las zeolitas pueden llegar hasta los 600ºC, alcanzándose así una mayor efectividad en el proceso. En cuanto a los VOCs, estos se encuentran presenten en las gasolinas, solventes orgánicos, desgrasadores, lacas, etc., y al igual que los NOx son potenciadores de la formación de oxidantes fotoquímicos. Un tema aun no resuelto del todo en los coches es el arranque del motor en frío. Durante los dos primeros minutos el convertidor catalítico (obligatorio en muchos países del mundo) no es efectivo, y los VOCs se arrojados a la atmósfera. En este momento se están investigando zeolitas que puedan actuar durante ese lapso de tiempo en el convertidor catalítico del coche: una vez que se alcanzara la temperatura adecuada, la zeolita liberaría los VOCs, y el convertidor podría realizar su trabajo de manera adecuada.