SlideShare una empresa de Scribd logo
MACROMINERALES Y MICROMINERALES EN NUTRICION AVICOLA
Jiménez-Coronel, L.710676; Jaime- Franco, S.710753; Pacheco-García,
Y.A.710754; Téllez- Jaime, P. 710755, & Caselles-Echavez, M.A.710758
Universidad Francisco de Paula Santander Seccional Ocaña
Facultad de Ciencias Agrarias y del Ambiente. Plan de Estudio Zootecnia
ljimenezc@ufpso.edu.co, ssjaimef@ufpso.edu.co,
yapachecog@ufpso.edu.co, yptellezj@ufpso.edu.co, macasellese@ufpso.edu.co
Fuente: https://www.google.com/search?q=gallinas+animadas
Fuente:
https://www.google.com/search?q=MACROMINERALES+Y+MICROMINERALES+EN+
NUTRICION+AVICOLA
DEFINICIÓN
Elementos
minerales
Microminerales
Macrominerales
Fuente: https://www.goosgle.com/search?q=gallinas+animada
Fuente :https://www.google.com/search?q=tejido+animal+de+gallinas
MACROMINERALES
Calcio (Ca)
Magnesio
(Mg)
Potasio (K)
Cloro (Cl)
Sodio (Na)
Fosforo (P)
Zinc (Zn)
Cobre (Cu)
Azufre (S)
MICROMINERALES
Manganeso
(Mn)
Selenio
(Se)
Cobalto (Co)
Hierro (F)
Yodo (I)
Molibdeno
(Mo)
Ejemplo, Ca y P.
Componentes
estructurales
esqueleto y
otros.
Na, K y Cl.
Intervienen en el
equilibrio
acidobasico.
Sistemas
enzimáticos.
Fuente: https://www.google.com/search?q=gallinas+intoxicadas+por+exceso+de+minerales
Cantidades excesivas en la
dieta.
FUENTES
Fuentes naturales y suplementarias de minerales
Fuente: https://www.google.com/search?q=plantas+animadas
Fuente: https://www.google.com/search?q=productos+vegetales
Especie Fase Madurez Tipo suelo Clima
Harina de pescado
Suero lácteo
Leche descremada
Principales productos de origen animal.
FUENTES
FUENTES DE CALCIO Los suplementos minerales de Ca que
suelen administrarse especialmente a las gallinas ponedoras, son el
carbonato de calcio, harina de carne y pescado.
FUENTES DE SODIO: el suplemento más común que reciben los
animales es la sal, otros de origen vegetal es relativamente bajo y
los de animal especialmente origen marino que contienen mayores
cantidades.
FUENTE CLORO: La principal fuente es la sal común. Este mineral
se encuentra ampliamente en la naturaleza y en la dieta habitual.
FUENTE CLORO: La principal fuente es la sal común. Este mineral
se encuentra ampliamente en la naturaleza y en la dieta habitual.
FUENTES POTASIO: Los cereales y sus subproductos, así como
las semillas de oleaginosa y las tortas.
FUENTE DE FOSFORO: Las fuentes estudiadas se encuentran
algunos fosfatos comerciales, fosfatos sedimentarios venezolanos y
otras fuentes disponibles en la actualidad como los fosfatos
nitrogenados y las harinas de hueso y de carne y hueso calcinados.
FUENTES
AZUFRE: En su forma orgánica, el azufre es un elemento
esencial para las aves, pues participa en la síntesis de
proteína.
De acuerdo con el NRC (2005), el nivel máximo tolerable de
S en la dieta avícola es de 4,000 ppm.
MAGNESIO: Productos de soya (Harina de soya) y granos
enteros como arroz y mijo.
COBRE: se usan como fuente de cobre productos orgánicos
e inorgánicos como el sulfato de cobre, el cobre clorado
tribásico y el oxicloruro de cobre. El sulfato de cobre es el
modelo estándar de utilización de cobre.
FUENTES
HIERRO: Vegetales como leguminosas, gramíneas. Concentrados,
forrajes, sulfato ferroso, harina de pescado y granos.
YODO:
Fuentes de yodo concentradas:
Yoduro de potasio.
Yoduro de sodio.
Yodato de calcio anhidro.
Fuentes naturales de yodo:
Sal de mar, pescados
Algas
Espinacas
Zanahorias
Tomate
Ajo y cebolla
FUENTES
COBALTO: VITAMINA B12. Llega hasta tener un 4%
ZINC: fuentes inorgánicas, en forma de sulfato
de zinc (ZnSO4) que aporta 36% de zinc y óxido de zinc (ZnO)
aporta 72% de zinc.
MOLIDEBNO: Molibdato de sodio.
MANGANESIO: Sulfato manganoso monohidrato y oxido
manganoso.
SELENIO: Selenito sódico
FUENTES
DEFICIENCIAS
Calcio (Ca)
Efecto principal en esqueleto.
• Huesos mal formados.
• Engrosamiento de articulaciones.
• Cogerás.
• rigidez.
Raquitismo
• Ablandamiento pico- huesos.
• Retraso en el crecimiento.
• Extremidades arqueadas.
• Cascara de huevos frágil.
• Producción baja.
Osteomalacia
DEFICIENCIAS
• Perdida de apetito.
Fosforo (P)
• Retraso crecimiento.
• Debilidad.
• Tetania.
• Muerte.
Potasio (K)
DEFICIENCIAS
• Deshidratación.
• Producción de huevos
• Crecimiento
Sodio (Na)
• Aumento excesivo en la reserva alcalina de la
sangre (alcalosis).
Cloro (Cl)
Se afectan
negativamente.
DEFICIENCIAS
• Trastornos nerviosos y respiratorios.
• El exceso de azufre de la raciones puede
determinar la intoxicación, que se convierte por
la flora intestinal en sulfuro de hidrogeno, que es
toxico.
Azufre (S)
• Se encuentren estrechamente relacionado con
el calcio y el fosforo.
• La deficiencia del magnesio se refleja
inmediatamente en la orina.
Magnesio
(Mg)
DEFICIENCIAS
• Afecta la formación de la hemoglobina.
Hierro (Fe)
• Retraso crecimiento
• Anemia
• Diarrea
• Alteraciones óseas
• infertilidad
Cobre (Cu)
DEFICIENCIAS
• Ataxia en recién nacidos.
• Retraso en el crecimiento.
• Malformaciones.
• Trastornos en la reproducción.
Manganeso
(Mn)
• Aumento de la glándula de tiroides denominado
bocio endémico (Cuello gordo)
• Poco crecimiento del animal.
• Baja producción de huevo.
Yodo (I)
DEFICIENCIAS
Las deficiencias de yodo en la ración, no es la única que causa el bocio:
algunos alimentos contienen sustancias bocígenas que, consumidas en
grandes cantidades, producen el bocio.
Col forrajera
Berza
Colza
Semillas lino
Soja
DEFICIENCIAS
• anomalías en las almohadillas plantares.
• Retraso en el crecimiento.
• Plumas encrespadas.
• Paraqueratosis.
• malformación ósea denominada “síndrome del
tarso inflamado”.
Zinc (Zn)
• Descenso en los niveles de xantina oxidasa.
MOLIBDENO
DEFICIENCIAS
• Determina un descenso en la incubabilidad y la
producción de huevos. Debido a su intervención
en la producción de hormona tiroidea, la
deficiencia de selenio puede provocar los
síntomas de la deficiencia de yodo.
Selenio (Se)
DEFICIENCIAS
Sodio- potasio-
cloro.
Equilibrio acido-
base.
Importante papel
metabolismo del
agua.
Mantiene presión
osmótica.
INTERACCIONES
Mender y benedict hallaron qué el calcio inyectado aumentaba la
eliminación del magnesio por vía urinaria, y lo que es más
importante, qué las inyecciones de Magnesio originaban fuertes
pérdida de calcio por la vía urinaria. Otros investigadores han
descubierto que el magnesio estorba la calcificación in vitro, Qué es
corregida con la adición de fósforo.
Fuente: https://www.google.com/search?q=inyeccion+animada
INTERACCIONES
presente en los músculos y tejido nervioso, regula pH y osmolaridad.
Interviene en el metabolismo de proteínas, lípidos y carbohidratos.
Esencial para el automatismo cardíaco. En comparación con el sodio
hay mayor cantidad en leche y menos en sangre y en esta se
encuentra en mayor cantidad dentro de los eritrocitos y en menor
proporción en el plasma.
POTASIO
Fuente: https://www.freepik.es/vector-premium/mascota-gallo-musculo
CLORO
Es el principal anión del líquido extracelular, presente en el jugo
gástrico en forma de ácido clorhídrico. Participa junto a los anteriores
en el mantenimiento del equilibrio ácido-base y en la regulación de la
presión osmótica.
Fuente: https://www.google.com/search?q=sal+comun
AZUFRE
La importancia del azufre radica en su presencia en los aminoácidos
azufrados cistina, cisteína y metionina.
La excreción se produce en forma de sulfúrico por la orina y en forma
de taurina por la bilis.
Fuente: https://www.google.com/search?q=AMINOACIDOS
Los microminerales son nutrientes que, al igual que sucede con las vitaminas, no
aportan energía pero realizan otras funciones importantes.
Los microminerales, también llamados oligoelementos o minerales traza,
son elementos esenciales en cantidades muy pequeñas (menos de 100 mg/kg MS) y
son necesarios para el normal funcionamiento de casi todos los procesos bioquímicos
en el cuerpo. Forman parte de numerosas enzimas y coordinan un gran número de
procesos biológicos, y en consecuencia son necesarios para mantener la salud animal
y asegurar la productividad.
FUNCIONES
Fuente: https://nutricionanimal.info/los-microminerales-en-la-nutricion-animal/
Los macrominerales son el grupo de elementos minerales que más
necesitan los animales en su dieta para cumplir una infinidad de funciones
fisiológicas. Las deficiencias de estos elementos causan diversas
patologías o disfunciones que deben corregirse prontamente.
Ejemplo:
Calcio
Es el macromineral más abundante en el cuerpo de los animales ya que
constituye el material de estructuras como huesos y dientes. Además,
cumple funciones celulares de gran importancia en múltiples órganos como
corazón, intestino y músculos.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
• P McDonald, et al. (2011). Animal Nutrition, ZAGAROZA (España), Acribia, S.A.,
Apartado 466.
•
¿Dudas, preguntas, sugerencias?
¡Gracias por su atención!

Más contenido relacionado

Similar a MINERALES NUTRICIÓN AVÍCOLA..pptx

06 minerales 2011 vhoc
06 minerales 2011 vhoc06 minerales 2011 vhoc
06 minerales 2011 vhoc
Victor Hugo Ortuño Cardenas
 
minerales
mineralesminerales
Clase07 - Minerales.ppt
Clase07 - Minerales.pptClase07 - Minerales.ppt
Clase07 - Minerales.ppt
NarvisBenavided
 
Bases quimicas de la vida
Bases quimicas de la vidaBases quimicas de la vida
Bases quimicas de la vida
Kathy Aguilar
 
Minerales
MineralesMinerales
Microminerales nutricion avicola.
Microminerales nutricion avicola.Microminerales nutricion avicola.
Microminerales nutricion avicola.
LUISCARLOSVELILLAZAM
 
Los minerales y su importancia en la nutrición
Los minerales y su importancia en la nutriciónLos minerales y su importancia en la nutrición
Los minerales y su importancia en la nutrición
Daniel Romo Antunez
 
Principales minerales
Principales mineralesPrincipales minerales
Principales minerales
William Pereda
 
Spirulina, condiciones adecuadas presentacion de SVA
Spirulina, condiciones adecuadas presentacion de SVASpirulina, condiciones adecuadas presentacion de SVA
Spirulina, condiciones adecuadas presentacion de SVA
Pedro Camargo
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
cclaudio9999
 
Producto
ProductoProducto
Bioelementos primarios biolemento secundarios y oligoelementos
Bioelementos primarios biolemento secundarios y oligoelementosBioelementos primarios biolemento secundarios y oligoelementos
Bioelementos primarios biolemento secundarios y oligoelementos
MichelleCruz134
 
bases de la química
bases de la química bases de la química
bases de la química
Jeff CalderoOn
 
MINERALES EN LA NUTRICION ANIMAL
MINERALES EN LA NUTRICION ANIMALMINERALES EN LA NUTRICION ANIMAL
MINERALES EN LA NUTRICION ANIMAL
ALEJANDRA JAIME
 
Los minerales y su importancia en la nutrición
Los minerales y su importancia en la nutriciónLos minerales y su importancia en la nutrición
Los minerales y su importancia en la nutrición
Daniel Romo Antunez
 
MICROMINERALES YODO.pptx
MICROMINERALES YODO.pptxMICROMINERALES YODO.pptx
MICROMINERALES YODO.pptx
DANIELAMANZANOGUERRE
 
Mi parte (1)[1]
Mi parte (1)[1]Mi parte (1)[1]
30 minerales
30 minerales30 minerales
cobre fluor y yodo
cobre fluor y yodocobre fluor y yodo
cobre fluor y yodo
Pepa Grilla
 
minerales-2022.pdf
minerales-2022.pdfminerales-2022.pdf
minerales-2022.pdf
JhonnyCahuanaFlores
 

Similar a MINERALES NUTRICIÓN AVÍCOLA..pptx (20)

06 minerales 2011 vhoc
06 minerales 2011 vhoc06 minerales 2011 vhoc
06 minerales 2011 vhoc
 
minerales
mineralesminerales
minerales
 
Clase07 - Minerales.ppt
Clase07 - Minerales.pptClase07 - Minerales.ppt
Clase07 - Minerales.ppt
 
Bases quimicas de la vida
Bases quimicas de la vidaBases quimicas de la vida
Bases quimicas de la vida
 
Minerales
MineralesMinerales
Minerales
 
Microminerales nutricion avicola.
Microminerales nutricion avicola.Microminerales nutricion avicola.
Microminerales nutricion avicola.
 
Los minerales y su importancia en la nutrición
Los minerales y su importancia en la nutriciónLos minerales y su importancia en la nutrición
Los minerales y su importancia en la nutrición
 
Principales minerales
Principales mineralesPrincipales minerales
Principales minerales
 
Spirulina, condiciones adecuadas presentacion de SVA
Spirulina, condiciones adecuadas presentacion de SVASpirulina, condiciones adecuadas presentacion de SVA
Spirulina, condiciones adecuadas presentacion de SVA
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
 
Producto
ProductoProducto
Producto
 
Bioelementos primarios biolemento secundarios y oligoelementos
Bioelementos primarios biolemento secundarios y oligoelementosBioelementos primarios biolemento secundarios y oligoelementos
Bioelementos primarios biolemento secundarios y oligoelementos
 
bases de la química
bases de la química bases de la química
bases de la química
 
MINERALES EN LA NUTRICION ANIMAL
MINERALES EN LA NUTRICION ANIMALMINERALES EN LA NUTRICION ANIMAL
MINERALES EN LA NUTRICION ANIMAL
 
Los minerales y su importancia en la nutrición
Los minerales y su importancia en la nutriciónLos minerales y su importancia en la nutrición
Los minerales y su importancia en la nutrición
 
MICROMINERALES YODO.pptx
MICROMINERALES YODO.pptxMICROMINERALES YODO.pptx
MICROMINERALES YODO.pptx
 
Mi parte (1)[1]
Mi parte (1)[1]Mi parte (1)[1]
Mi parte (1)[1]
 
30 minerales
30 minerales30 minerales
30 minerales
 
cobre fluor y yodo
cobre fluor y yodocobre fluor y yodo
cobre fluor y yodo
 
minerales-2022.pdf
minerales-2022.pdfminerales-2022.pdf
minerales-2022.pdf
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

MINERALES NUTRICIÓN AVÍCOLA..pptx

  • 1.
  • 2. MACROMINERALES Y MICROMINERALES EN NUTRICION AVICOLA Jiménez-Coronel, L.710676; Jaime- Franco, S.710753; Pacheco-García, Y.A.710754; Téllez- Jaime, P. 710755, & Caselles-Echavez, M.A.710758 Universidad Francisco de Paula Santander Seccional Ocaña Facultad de Ciencias Agrarias y del Ambiente. Plan de Estudio Zootecnia ljimenezc@ufpso.edu.co, ssjaimef@ufpso.edu.co, yapachecog@ufpso.edu.co, yptellezj@ufpso.edu.co, macasellese@ufpso.edu.co Fuente: https://www.google.com/search?q=gallinas+animadas Fuente: https://www.google.com/search?q=MACROMINERALES+Y+MICROMINERALES+EN+ NUTRICION+AVICOLA
  • 4. MACROMINERALES Calcio (Ca) Magnesio (Mg) Potasio (K) Cloro (Cl) Sodio (Na) Fosforo (P) Zinc (Zn) Cobre (Cu) Azufre (S)
  • 6. Ejemplo, Ca y P. Componentes estructurales esqueleto y otros. Na, K y Cl. Intervienen en el equilibrio acidobasico. Sistemas enzimáticos.
  • 8. FUENTES Fuentes naturales y suplementarias de minerales Fuente: https://www.google.com/search?q=plantas+animadas Fuente: https://www.google.com/search?q=productos+vegetales Especie Fase Madurez Tipo suelo Clima Harina de pescado Suero lácteo Leche descremada Principales productos de origen animal.
  • 9. FUENTES FUENTES DE CALCIO Los suplementos minerales de Ca que suelen administrarse especialmente a las gallinas ponedoras, son el carbonato de calcio, harina de carne y pescado. FUENTES DE SODIO: el suplemento más común que reciben los animales es la sal, otros de origen vegetal es relativamente bajo y los de animal especialmente origen marino que contienen mayores cantidades. FUENTE CLORO: La principal fuente es la sal común. Este mineral se encuentra ampliamente en la naturaleza y en la dieta habitual.
  • 10. FUENTE CLORO: La principal fuente es la sal común. Este mineral se encuentra ampliamente en la naturaleza y en la dieta habitual. FUENTES POTASIO: Los cereales y sus subproductos, así como las semillas de oleaginosa y las tortas. FUENTE DE FOSFORO: Las fuentes estudiadas se encuentran algunos fosfatos comerciales, fosfatos sedimentarios venezolanos y otras fuentes disponibles en la actualidad como los fosfatos nitrogenados y las harinas de hueso y de carne y hueso calcinados. FUENTES
  • 11. AZUFRE: En su forma orgánica, el azufre es un elemento esencial para las aves, pues participa en la síntesis de proteína. De acuerdo con el NRC (2005), el nivel máximo tolerable de S en la dieta avícola es de 4,000 ppm. MAGNESIO: Productos de soya (Harina de soya) y granos enteros como arroz y mijo. COBRE: se usan como fuente de cobre productos orgánicos e inorgánicos como el sulfato de cobre, el cobre clorado tribásico y el oxicloruro de cobre. El sulfato de cobre es el modelo estándar de utilización de cobre. FUENTES
  • 12. HIERRO: Vegetales como leguminosas, gramíneas. Concentrados, forrajes, sulfato ferroso, harina de pescado y granos. YODO: Fuentes de yodo concentradas: Yoduro de potasio. Yoduro de sodio. Yodato de calcio anhidro. Fuentes naturales de yodo: Sal de mar, pescados Algas Espinacas Zanahorias Tomate Ajo y cebolla FUENTES
  • 13. COBALTO: VITAMINA B12. Llega hasta tener un 4% ZINC: fuentes inorgánicas, en forma de sulfato de zinc (ZnSO4) que aporta 36% de zinc y óxido de zinc (ZnO) aporta 72% de zinc. MOLIDEBNO: Molibdato de sodio. MANGANESIO: Sulfato manganoso monohidrato y oxido manganoso. SELENIO: Selenito sódico FUENTES
  • 15. • Huesos mal formados. • Engrosamiento de articulaciones. • Cogerás. • rigidez. Raquitismo • Ablandamiento pico- huesos. • Retraso en el crecimiento. • Extremidades arqueadas. • Cascara de huevos frágil. • Producción baja. Osteomalacia DEFICIENCIAS
  • 16. • Perdida de apetito. Fosforo (P) • Retraso crecimiento. • Debilidad. • Tetania. • Muerte. Potasio (K) DEFICIENCIAS
  • 17. • Deshidratación. • Producción de huevos • Crecimiento Sodio (Na) • Aumento excesivo en la reserva alcalina de la sangre (alcalosis). Cloro (Cl) Se afectan negativamente. DEFICIENCIAS
  • 18. • Trastornos nerviosos y respiratorios. • El exceso de azufre de la raciones puede determinar la intoxicación, que se convierte por la flora intestinal en sulfuro de hidrogeno, que es toxico. Azufre (S) • Se encuentren estrechamente relacionado con el calcio y el fosforo. • La deficiencia del magnesio se refleja inmediatamente en la orina. Magnesio (Mg) DEFICIENCIAS
  • 19. • Afecta la formación de la hemoglobina. Hierro (Fe) • Retraso crecimiento • Anemia • Diarrea • Alteraciones óseas • infertilidad Cobre (Cu) DEFICIENCIAS
  • 20. • Ataxia en recién nacidos. • Retraso en el crecimiento. • Malformaciones. • Trastornos en la reproducción. Manganeso (Mn) • Aumento de la glándula de tiroides denominado bocio endémico (Cuello gordo) • Poco crecimiento del animal. • Baja producción de huevo. Yodo (I) DEFICIENCIAS
  • 21. Las deficiencias de yodo en la ración, no es la única que causa el bocio: algunos alimentos contienen sustancias bocígenas que, consumidas en grandes cantidades, producen el bocio. Col forrajera Berza Colza Semillas lino Soja DEFICIENCIAS
  • 22. • anomalías en las almohadillas plantares. • Retraso en el crecimiento. • Plumas encrespadas. • Paraqueratosis. • malformación ósea denominada “síndrome del tarso inflamado”. Zinc (Zn) • Descenso en los niveles de xantina oxidasa. MOLIBDENO DEFICIENCIAS
  • 23. • Determina un descenso en la incubabilidad y la producción de huevos. Debido a su intervención en la producción de hormona tiroidea, la deficiencia de selenio puede provocar los síntomas de la deficiencia de yodo. Selenio (Se) DEFICIENCIAS
  • 24. Sodio- potasio- cloro. Equilibrio acido- base. Importante papel metabolismo del agua. Mantiene presión osmótica. INTERACCIONES
  • 25. Mender y benedict hallaron qué el calcio inyectado aumentaba la eliminación del magnesio por vía urinaria, y lo que es más importante, qué las inyecciones de Magnesio originaban fuertes pérdida de calcio por la vía urinaria. Otros investigadores han descubierto que el magnesio estorba la calcificación in vitro, Qué es corregida con la adición de fósforo. Fuente: https://www.google.com/search?q=inyeccion+animada INTERACCIONES
  • 26. presente en los músculos y tejido nervioso, regula pH y osmolaridad. Interviene en el metabolismo de proteínas, lípidos y carbohidratos. Esencial para el automatismo cardíaco. En comparación con el sodio hay mayor cantidad en leche y menos en sangre y en esta se encuentra en mayor cantidad dentro de los eritrocitos y en menor proporción en el plasma. POTASIO Fuente: https://www.freepik.es/vector-premium/mascota-gallo-musculo
  • 27. CLORO Es el principal anión del líquido extracelular, presente en el jugo gástrico en forma de ácido clorhídrico. Participa junto a los anteriores en el mantenimiento del equilibrio ácido-base y en la regulación de la presión osmótica. Fuente: https://www.google.com/search?q=sal+comun
  • 28. AZUFRE La importancia del azufre radica en su presencia en los aminoácidos azufrados cistina, cisteína y metionina. La excreción se produce en forma de sulfúrico por la orina y en forma de taurina por la bilis. Fuente: https://www.google.com/search?q=AMINOACIDOS
  • 29. Los microminerales son nutrientes que, al igual que sucede con las vitaminas, no aportan energía pero realizan otras funciones importantes. Los microminerales, también llamados oligoelementos o minerales traza, son elementos esenciales en cantidades muy pequeñas (menos de 100 mg/kg MS) y son necesarios para el normal funcionamiento de casi todos los procesos bioquímicos en el cuerpo. Forman parte de numerosas enzimas y coordinan un gran número de procesos biológicos, y en consecuencia son necesarios para mantener la salud animal y asegurar la productividad. FUNCIONES Fuente: https://nutricionanimal.info/los-microminerales-en-la-nutricion-animal/
  • 30. Los macrominerales son el grupo de elementos minerales que más necesitan los animales en su dieta para cumplir una infinidad de funciones fisiológicas. Las deficiencias de estos elementos causan diversas patologías o disfunciones que deben corregirse prontamente. Ejemplo: Calcio Es el macromineral más abundante en el cuerpo de los animales ya que constituye el material de estructuras como huesos y dientes. Además, cumple funciones celulares de gran importancia en múltiples órganos como corazón, intestino y músculos.
  • 31. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS • P McDonald, et al. (2011). Animal Nutrition, ZAGAROZA (España), Acribia, S.A., Apartado 466. •
  • 33. ¡Gracias por su atención!