SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDADPRIV
ADASANJUANBAUTIST
A
F
ACUL
T
ADDECIENCIASDELASALUD ESCUELA
PROFESIONALDEMEDICINAHUMANA
“Dr.WilfredoErwinGardiniTuesta”
ACREDIT
ADAPORSINEACE
REACREDIT
ADAINTERNACIONALMENTEPORRIEV
INTRODUCCIÓNALACLÍNICA
LOS OLIGOELEMENTOS
DOCENTES RESPONSABLES DE LA ASIGNATURA
FILIAL CHINCHA: Mg. M.C. LITA DEL RIO MUÑIZ
Los Nutrientes
• Que son los Nutrientes?
• Son sustancias que se encuentran en los alimentos y
que nos proporcionan la energía necesaria
• Que son los Oligoelementos?
• Son un grupo de nutrientes que intervienen en las
funciones respiratorias,digestivas y musculares como
reguladores. Su presencia en la alimentación es
fundamental para que estos sistemas funcionen
equilibradamente.
OLIGOELEMENTOS
• Son metaloides catalizadores de
las reacciones bioquímicas del
organismo,su disminución o
ausencia puede provocar
anormalidades estructurales y
fisiológicas en los diferentes
sistemas, así como hacernos
vulnerables a distintas
enfermedades.
FIERRO
Participa en todos los procesos indispensables para la vida omo
el transporte de oxígeno,metabolismo de neurotransmisores,y es
un componente importante de la hemoglobina.
Origen animal;
Carnes,pescado,huevos,
Origen vegetal;
Menestras,soja,almendra
s
DEFICITDE
FIERRO
Origina anemia hipocrómica microcítica
Retardo en el crecimiento y desarrollo intelectual
Compromiso del sistema inmunológico
Compromete el desarrollo psicomotor sobretodo el lenguaje
Excesodehierro
Por Ingestión aumentada
Ocasiona Anemias hemolíticas.
Condiciona: Cirrosis por hemosiderosis, diabetes mellitus,
hipotrofiatesticular, artritis, miocardiopatía, neuropatía periférica.
ZINC
• El zinc es un elemento muy común en las células humanas.
Participa en el metabolismo de proteínas, de lípidos y de
carbohidratos, ya que es parte importante de la forma activa de
muchas enzimas como la anhidrasa carbónica, la alcohol
deshidrogenasa, la fosfatasa alcalina, etc.
Además, el zinc es esencial para el desarrollo normal de las
células que median la respuesta inmune inespecífica; participa
en la regulación de la expresión genética; en la regulación de la
muerte celular programada; en la función cerebral y otras.
AlimentosconZinc
Germen de trigo
Chocolate oscuro
Maní
Pepas de calabaza
Sandía
Garbanzos
Maíz
Deficiencia de Zinc
Retardo en el crecimiento.
Hiporexia
Anemia ferropénica.
Acrodermatitis enterohepática,
hepatoesplenomegalia, diarrea, alteración
del gusto.
Inmunodepresión.
Retardo en cicatrización de heridas y formación de costras en la piel.
Caída del cabello
CarenciadeZinc
ExcesodeZn
Es raro, puede producirse en aquellos niños expuestos
a la inhalación de polvo de zinc ( elaboración de
aleaciones de metales, reciclado de deshechos
metálicos, construcciones de techos).
Puede causar úlcera gástrica, náusea, vómitos,
pancreatitis.
Letargia anemia. Dificultad respiratoria y fibrosis pulmonar
COBRE
Catión esencial en el metabolismo oxidativo, en el
crecimiento celular y en la síntesis de la hemoglobina.
El cobre es el pilar de los pigmentos respiratorios
(hemocianina) de los cefalópodos y de los
crustáceos, a la manera del hierro para los
vertebrados, o del vanadio en las ascidias marinas.
En los adultos, encontramos de 60 a 125 mg,
almacenado en el hígado, los músculos del esqueleto y
el cerebro.
ALIMENTOSCON
COBRE
AlimentosconCobre
• Ostras
• Choros
• Almendras
• Soja
• Nueces
• Huevos
• Frutas secas
• Champiñón
Deficit de Cu
Anemia refractaria de tipo macrocítico. Neutropenia y
alteración de la capacidad de la fagocitosis(incremento de
las infecciones).
Enfermedad celíaca.
Osteoporosis, retraso de la edad ósea, anormalidades
del hueso.
Hipopigmentación del pelo, Pseudoparálisis y ataxia.
Aumento del colesterol total y del LDL, disminución de las
HDL
BORO
El boro es un oligoelemento esencial que se necesita
para el crecimiento normal y la salud del cuerpo.
Muchas enfermedades peligrosas, como la
artritis y la osteoporosis son manejadas de
forma natural por este elemento.
Contribuye a reducir los síntomas de la menopausia.
Mejora la capacidad natural del organismo para
absorber el calcio y el magnesio.
BORO
Funciones
Evita la artritis: es una opción de tratamiento natural para
este problema y en más de 95% de los casos se notó una
mejora significativa por un aumento efectivo en la
integración del calcio en cartílagos y huesos.
Reduce la severidad de la artritis reumatoide: reduce en
gran medida las condiciones alérgicas e inflamatorias que
se asocian típicamente con este trastorno.
BORO
Funciones.-
Producción de estrógeno: puede mejorar la producción
de esta hormona en las mujeres menopáusicas, y
puede traer de vuelta el deseo sexual a los pocos días
de tratamiento.Ayuda en la salud ósea:sus capacidades de formación de
huesos son a menudo ignoradas en favor de calcio.
Ayuda en el metabolismo de los minerales que están implicadas en el
desarrollo óseo, tales como el calcio, el magnesio y el cobre.
AlimentosricosenBoro
Frutas como manzanas, naranjas,
uvas rojas, peras, ciruelas, kiwis,
pasas, dátiles.
Vegetales, aguacate, soja y frutos
secos son fuentes ricas en este
mineral.
Garbanzos, avellanas, pasas, maní,
frijoles rojos, tomate, lentejas, aceite
de oliva, cebolla, papas.
Vino y la cerveza son también fuentes notables
Śíntomasdeladeficienciadeboro
Para aquellos que sufren de artritis y de las
mujeres de edad en la menopausia, es fácil
adivinar la deficiencia de boro en su cuerpo.
La dosis requerida que se necesita para
contrarrestar la deficiencia es en niños de 4 a 8
años : 6mg, en adultos: 20 mg.
La deficiencia de boro pueden dar lugar a la
osteoartritis, hipertensión.
Vanadio(V)
•El vanadio es un oligoelemento metálico cuyo papel
fisiológico no se conoce muy bien.
Se le encuentra en pequeñas cantidades en los
alimentos de origen animal.
El cuerpo de un sujeto adulto contiene alrededor de
20 miligramos
Requerimiento: 100 microgramos por día)
V
ANADIO
Es un antioxidante
Previene los infartos miocárdicos
Mejora el metabolismo del hierro
Previene la caries dental
Mantiene los niveles de colesterol en la sangre
DEFICITDEVANADIO
Envejeciemiento prematuro
Falta de desarrollo de huesos,cartílagos y dientes
Aumento de colesterol total
Disminución de libido y capacidad reproductora
Predisposición a cardiopatías
Disminuye la síntesis de hemoglobina

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vitaminas liposolubles
Vitaminas liposolublesVitaminas liposolubles
Vitaminas liposolubles
Jenifer Castro Aley
 
Clase 19 iridoides
Clase 19 iridoidesClase 19 iridoides
Clase 19 iridoides
IgorVillalta
 
Metabolismo vegetal[1]
Metabolismo vegetal[1]Metabolismo vegetal[1]
ética y moral - deontología
ética y moral - deontologíaética y moral - deontología
ética y moral - deontología
Piers Chan
 
Vitamina Déficit y Exceso
Vitamina Déficit y ExcesoVitamina Déficit y Exceso
Vitamina Déficit y Exceso
Julio Melo
 
El papel del regente de farmacia en las preparaciones magistrales
El papel del regente de farmacia en las preparaciones magistralesEl papel del regente de farmacia en las preparaciones magistrales
El papel del regente de farmacia en las preparaciones magistrales
Nelda David
 
Vitaminas hidrosolubles
Vitaminas hidrosolublesVitaminas hidrosolubles
Vitaminas hidrosolubles
UCASAL
 
Cosmeticos clase 01
Cosmeticos clase 01Cosmeticos clase 01
Cosmeticos clase 01
eudervr
 
Uso racional del medicamento
Uso racional del medicamentoUso racional del medicamento
Uso racional del medicamento
Josue Silva
 
fitoterapia y herbolaria 223.pptx
fitoterapia y herbolaria 223.pptxfitoterapia y herbolaria 223.pptx
fitoterapia y herbolaria 223.pptx
YleyanRosarioPaulino
 
Metabolitos secundarios AugustoAlvarado
Metabolitos secundarios AugustoAlvaradoMetabolitos secundarios AugustoAlvarado
Metabolitos secundarios AugustoAlvarado
Augustus Pendragon
 
Introduccion alcaloides
Introduccion alcaloidesIntroduccion alcaloides
Introduccion alcaloides
Kattia Martinez Rivera
 
Qué son los medicamentos otc
Qué son los medicamentos otcQué son los medicamentos otc
Qué son los medicamentos otc
sirleivergara
 
Incompatibilidades 15
Incompatibilidades 15Incompatibilidades 15
Incompatibilidades 15
venessa colque calle
 
3.- FORMAS FARMACÉUTICAS Y VÍAS DE ADMINISTRACIÓN.pdf
3.- FORMAS FARMACÉUTICAS Y VÍAS DE ADMINISTRACIÓN.pdf3.- FORMAS FARMACÉUTICAS Y VÍAS DE ADMINISTRACIÓN.pdf
3.- FORMAS FARMACÉUTICAS Y VÍAS DE ADMINISTRACIÓN.pdf
cesarmontoya42
 

La actualidad más candente (20)

Vitaminas liposolubles
Vitaminas liposolublesVitaminas liposolubles
Vitaminas liposolubles
 
Sulfonamidas
SulfonamidasSulfonamidas
Sulfonamidas
 
Clase 19 iridoides
Clase 19 iridoidesClase 19 iridoides
Clase 19 iridoides
 
Metabolismo vegetal[1]
Metabolismo vegetal[1]Metabolismo vegetal[1]
Metabolismo vegetal[1]
 
ética y moral - deontología
ética y moral - deontologíaética y moral - deontología
ética y moral - deontología
 
Vitamina Déficit y Exceso
Vitamina Déficit y ExcesoVitamina Déficit y Exceso
Vitamina Déficit y Exceso
 
El papel del regente de farmacia en las preparaciones magistrales
El papel del regente de farmacia en las preparaciones magistralesEl papel del regente de farmacia en las preparaciones magistrales
El papel del regente de farmacia en las preparaciones magistrales
 
Vitaminas hidrosolubles
Vitaminas hidrosolublesVitaminas hidrosolubles
Vitaminas hidrosolubles
 
Cosmeticos clase 01
Cosmeticos clase 01Cosmeticos clase 01
Cosmeticos clase 01
 
Farmacéutica exfarma
Farmacéutica exfarmaFarmacéutica exfarma
Farmacéutica exfarma
 
Uso racional del medicamento
Uso racional del medicamentoUso racional del medicamento
Uso racional del medicamento
 
fitoterapia y herbolaria 223.pptx
fitoterapia y herbolaria 223.pptxfitoterapia y herbolaria 223.pptx
fitoterapia y herbolaria 223.pptx
 
Metabolitos secundarios AugustoAlvarado
Metabolitos secundarios AugustoAlvaradoMetabolitos secundarios AugustoAlvarado
Metabolitos secundarios AugustoAlvarado
 
Introduccion alcaloides
Introduccion alcaloidesIntroduccion alcaloides
Introduccion alcaloides
 
Que es un producto natural
Que es un producto naturalQue es un producto natural
Que es un producto natural
 
Qué son los medicamentos otc
Qué son los medicamentos otcQué son los medicamentos otc
Qué son los medicamentos otc
 
Incompatibilidades 15
Incompatibilidades 15Incompatibilidades 15
Incompatibilidades 15
 
3.- FORMAS FARMACÉUTICAS Y VÍAS DE ADMINISTRACIÓN.pdf
3.- FORMAS FARMACÉUTICAS Y VÍAS DE ADMINISTRACIÓN.pdf3.- FORMAS FARMACÉUTICAS Y VÍAS DE ADMINISTRACIÓN.pdf
3.- FORMAS FARMACÉUTICAS Y VÍAS DE ADMINISTRACIÓN.pdf
 
minerales
mineralesminerales
minerales
 
Automedicacion
AutomedicacionAutomedicacion
Automedicacion
 

Similar a CLASE 6A LOS OLIGOELEMENTOS .pdf

Los minerales
Los mineralesLos minerales
Los mineralesunsm-t
 
Oligoelementos
OligoelementosOligoelementos
OligoelementosAmbarduran
 
Sales minerales
Sales mineralesSales minerales
Sales minerales
FaustoDavid3
 
OligoElementos
OligoElementosOligoElementos
OligoElementos
Daniel Garcia Palagot
 
Oligoelement0s
Oligoelement0sOligoelement0s
Oligoelement0s
EvelynjhaelCruzattiu
 
minerales
mineralesminerales
los minerales
los mineraleslos minerales
los minerales
gibsam vasquez
 
Micro y macronutrientes en las tablas de ingestas diarias recomendadas (dispe...
Micro y macronutrientes en las tablas de ingestas diarias recomendadas (dispe...Micro y macronutrientes en las tablas de ingestas diarias recomendadas (dispe...
Micro y macronutrientes en las tablas de ingestas diarias recomendadas (dispe...
Stephanie E. González
 
Minerales
MineralesMinerales
Minerales
Rossina Garo
 
COMPOSICIÓN Y ESTRUCTURA DE LOS ALIMENTOS
COMPOSICIÓN Y ESTRUCTURA DE LOS ALIMENTOSCOMPOSICIÓN Y ESTRUCTURA DE LOS ALIMENTOS
COMPOSICIÓN Y ESTRUCTURA DE LOS ALIMENTOS
Denishita Ramos
 
1.VITAMINASA,E,D,k hidrosoluble y liposoluble
1.VITAMINASA,E,D,k hidrosoluble y liposoluble1.VITAMINASA,E,D,k hidrosoluble y liposoluble
1.VITAMINASA,E,D,k hidrosoluble y liposoluble
MarinaCalisaya
 
Vitaminas, minerales, acidos nucleicos biologia celular- grupo 8
Vitaminas, minerales, acidos nucleicos  biologia celular- grupo 8Vitaminas, minerales, acidos nucleicos  biologia celular- grupo 8
Vitaminas, minerales, acidos nucleicos biologia celular- grupo 8
JoselynPucuna
 
Funciones nutrientes
Funciones nutrientesFunciones nutrientes
Funciones nutrientes
Marcos Bernal
 
Funciones nutrientes
Funciones nutrientesFunciones nutrientes
Funciones nutrientes
Marcos Bernal
 
SESION 8 MINERALES CURSO ALIMENTACION Y NUTRICION HUMANA
SESION 8 MINERALES CURSO ALIMENTACION Y NUTRICION HUMANASESION 8 MINERALES CURSO ALIMENTACION Y NUTRICION HUMANA
SESION 8 MINERALES CURSO ALIMENTACION Y NUTRICION HUMANA
gutierrezagelizabeth
 
VITAMINAS.pdf
VITAMINAS.pdfVITAMINAS.pdf
VITAMINAS.pdf
jorgecasas44
 
Micronutrientes y macronutrientes
Micronutrientes y macronutrientesMicronutrientes y macronutrientes
Micronutrientes y macronutrientesderc1985
 

Similar a CLASE 6A LOS OLIGOELEMENTOS .pdf (20)

Los minerales
Los mineralesLos minerales
Los minerales
 
Oligoelementos
OligoelementosOligoelementos
Oligoelementos
 
Sales minerales
Sales mineralesSales minerales
Sales minerales
 
OligoElementos
OligoElementosOligoElementos
OligoElementos
 
Oligoelement0s
Oligoelement0sOligoelement0s
Oligoelement0s
 
Minerales
MineralesMinerales
Minerales
 
06 minerales 2011 vhoc
06 minerales 2011 vhoc06 minerales 2011 vhoc
06 minerales 2011 vhoc
 
minerales
mineralesminerales
minerales
 
los minerales
los mineraleslos minerales
los minerales
 
Micro y macronutrientes en las tablas de ingestas diarias recomendadas (dispe...
Micro y macronutrientes en las tablas de ingestas diarias recomendadas (dispe...Micro y macronutrientes en las tablas de ingestas diarias recomendadas (dispe...
Micro y macronutrientes en las tablas de ingestas diarias recomendadas (dispe...
 
Minerales
MineralesMinerales
Minerales
 
COMPOSICIÓN Y ESTRUCTURA DE LOS ALIMENTOS
COMPOSICIÓN Y ESTRUCTURA DE LOS ALIMENTOSCOMPOSICIÓN Y ESTRUCTURA DE LOS ALIMENTOS
COMPOSICIÓN Y ESTRUCTURA DE LOS ALIMENTOS
 
1.VITAMINASA,E,D,k hidrosoluble y liposoluble
1.VITAMINASA,E,D,k hidrosoluble y liposoluble1.VITAMINASA,E,D,k hidrosoluble y liposoluble
1.VITAMINASA,E,D,k hidrosoluble y liposoluble
 
Vitaminas, minerales, acidos nucleicos biologia celular- grupo 8
Vitaminas, minerales, acidos nucleicos  biologia celular- grupo 8Vitaminas, minerales, acidos nucleicos  biologia celular- grupo 8
Vitaminas, minerales, acidos nucleicos biologia celular- grupo 8
 
Anatomía
AnatomíaAnatomía
Anatomía
 
Funciones nutrientes
Funciones nutrientesFunciones nutrientes
Funciones nutrientes
 
Funciones nutrientes
Funciones nutrientesFunciones nutrientes
Funciones nutrientes
 
SESION 8 MINERALES CURSO ALIMENTACION Y NUTRICION HUMANA
SESION 8 MINERALES CURSO ALIMENTACION Y NUTRICION HUMANASESION 8 MINERALES CURSO ALIMENTACION Y NUTRICION HUMANA
SESION 8 MINERALES CURSO ALIMENTACION Y NUTRICION HUMANA
 
VITAMINAS.pdf
VITAMINAS.pdfVITAMINAS.pdf
VITAMINAS.pdf
 
Micronutrientes y macronutrientes
Micronutrientes y macronutrientesMicronutrientes y macronutrientes
Micronutrientes y macronutrientes
 

Más de arianacampos7

TIROIDITIS.pdf
TIROIDITIS.pdfTIROIDITIS.pdf
TIROIDITIS.pdf
arianacampos7
 
HEREDOGRAMA.pdf
HEREDOGRAMA.pdfHEREDOGRAMA.pdf
HEREDOGRAMA.pdf
arianacampos7
 
Clase_09 Analisis de Sistemas Sanitarios en Proyectos.pdf
Clase_09 Analisis de Sistemas Sanitarios en Proyectos.pdfClase_09 Analisis de Sistemas Sanitarios en Proyectos.pdf
Clase_09 Analisis de Sistemas Sanitarios en Proyectos.pdf
arianacampos7
 
CLASE 6-B OBESIDAD.pdf
CLASE 6-B OBESIDAD.pdfCLASE 6-B OBESIDAD.pdf
CLASE 6-B OBESIDAD.pdf
arianacampos7
 
PRÁCTICA 09.pdf
PRÁCTICA 09.pdfPRÁCTICA 09.pdf
PRÁCTICA 09.pdf
arianacampos7
 
CLASE 02-METABOLISMO DEL AGUApptx.pptx
CLASE 02-METABOLISMO DEL AGUApptx.pptxCLASE 02-METABOLISMO DEL AGUApptx.pptx
CLASE 02-METABOLISMO DEL AGUApptx.pptx
arianacampos7
 
Clase_07 Principios de la Telemedicina.pdf
Clase_07 Principios de la Telemedicina.pdfClase_07 Principios de la Telemedicina.pdf
Clase_07 Principios de la Telemedicina.pdf
arianacampos7
 
CLASE 03-A ERGE UPSJB.pptx
CLASE 03-A   ERGE UPSJB.pptxCLASE 03-A   ERGE UPSJB.pptx
CLASE 03-A ERGE UPSJB.pptx
arianacampos7
 
6° PRACTICA DE TEJIDO MUSCULAR 2020-I (1).pdf
6° PRACTICA DE TEJIDO MUSCULAR 2020-I (1).pdf6° PRACTICA DE TEJIDO MUSCULAR 2020-I (1).pdf
6° PRACTICA DE TEJIDO MUSCULAR 2020-I (1).pdf
arianacampos7
 
7° PRACTICA APTO CARDIOVASCULAR Y RESP pdf.pdf
7° PRACTICA APTO CARDIOVASCULAR Y RESP pdf.pdf7° PRACTICA APTO CARDIOVASCULAR Y RESP pdf.pdf
7° PRACTICA APTO CARDIOVASCULAR Y RESP pdf.pdf
arianacampos7
 
ENFERMEDADES CV [Modo de compatibilidad] [Reparado] (1).ppt
ENFERMEDADES CV [Modo de compatibilidad] [Reparado] (1).pptENFERMEDADES CV [Modo de compatibilidad] [Reparado] (1).ppt
ENFERMEDADES CV [Modo de compatibilidad] [Reparado] (1).ppt
arianacampos7
 
Las artes egipcias
Las artes egipciasLas artes egipcias
Las artes egipcias
arianacampos7
 
Luigi pirandello
Luigi pirandelloLuigi pirandello
Luigi pirandello
arianacampos7
 

Más de arianacampos7 (13)

TIROIDITIS.pdf
TIROIDITIS.pdfTIROIDITIS.pdf
TIROIDITIS.pdf
 
HEREDOGRAMA.pdf
HEREDOGRAMA.pdfHEREDOGRAMA.pdf
HEREDOGRAMA.pdf
 
Clase_09 Analisis de Sistemas Sanitarios en Proyectos.pdf
Clase_09 Analisis de Sistemas Sanitarios en Proyectos.pdfClase_09 Analisis de Sistemas Sanitarios en Proyectos.pdf
Clase_09 Analisis de Sistemas Sanitarios en Proyectos.pdf
 
CLASE 6-B OBESIDAD.pdf
CLASE 6-B OBESIDAD.pdfCLASE 6-B OBESIDAD.pdf
CLASE 6-B OBESIDAD.pdf
 
PRÁCTICA 09.pdf
PRÁCTICA 09.pdfPRÁCTICA 09.pdf
PRÁCTICA 09.pdf
 
CLASE 02-METABOLISMO DEL AGUApptx.pptx
CLASE 02-METABOLISMO DEL AGUApptx.pptxCLASE 02-METABOLISMO DEL AGUApptx.pptx
CLASE 02-METABOLISMO DEL AGUApptx.pptx
 
Clase_07 Principios de la Telemedicina.pdf
Clase_07 Principios de la Telemedicina.pdfClase_07 Principios de la Telemedicina.pdf
Clase_07 Principios de la Telemedicina.pdf
 
CLASE 03-A ERGE UPSJB.pptx
CLASE 03-A   ERGE UPSJB.pptxCLASE 03-A   ERGE UPSJB.pptx
CLASE 03-A ERGE UPSJB.pptx
 
6° PRACTICA DE TEJIDO MUSCULAR 2020-I (1).pdf
6° PRACTICA DE TEJIDO MUSCULAR 2020-I (1).pdf6° PRACTICA DE TEJIDO MUSCULAR 2020-I (1).pdf
6° PRACTICA DE TEJIDO MUSCULAR 2020-I (1).pdf
 
7° PRACTICA APTO CARDIOVASCULAR Y RESP pdf.pdf
7° PRACTICA APTO CARDIOVASCULAR Y RESP pdf.pdf7° PRACTICA APTO CARDIOVASCULAR Y RESP pdf.pdf
7° PRACTICA APTO CARDIOVASCULAR Y RESP pdf.pdf
 
ENFERMEDADES CV [Modo de compatibilidad] [Reparado] (1).ppt
ENFERMEDADES CV [Modo de compatibilidad] [Reparado] (1).pptENFERMEDADES CV [Modo de compatibilidad] [Reparado] (1).ppt
ENFERMEDADES CV [Modo de compatibilidad] [Reparado] (1).ppt
 
Las artes egipcias
Las artes egipciasLas artes egipcias
Las artes egipcias
 
Luigi pirandello
Luigi pirandelloLuigi pirandello
Luigi pirandello
 

CLASE 6A LOS OLIGOELEMENTOS .pdf

  • 2. Los Nutrientes • Que son los Nutrientes? • Son sustancias que se encuentran en los alimentos y que nos proporcionan la energía necesaria • Que son los Oligoelementos? • Son un grupo de nutrientes que intervienen en las funciones respiratorias,digestivas y musculares como reguladores. Su presencia en la alimentación es fundamental para que estos sistemas funcionen equilibradamente.
  • 3. OLIGOELEMENTOS • Son metaloides catalizadores de las reacciones bioquímicas del organismo,su disminución o ausencia puede provocar anormalidades estructurales y fisiológicas en los diferentes sistemas, así como hacernos vulnerables a distintas enfermedades.
  • 4.
  • 5.
  • 6. FIERRO Participa en todos los procesos indispensables para la vida omo el transporte de oxígeno,metabolismo de neurotransmisores,y es un componente importante de la hemoglobina. Origen animal; Carnes,pescado,huevos, Origen vegetal; Menestras,soja,almendra s
  • 7. DEFICITDE FIERRO Origina anemia hipocrómica microcítica Retardo en el crecimiento y desarrollo intelectual Compromiso del sistema inmunológico Compromete el desarrollo psicomotor sobretodo el lenguaje
  • 8.
  • 9. Excesodehierro Por Ingestión aumentada Ocasiona Anemias hemolíticas. Condiciona: Cirrosis por hemosiderosis, diabetes mellitus, hipotrofiatesticular, artritis, miocardiopatía, neuropatía periférica.
  • 10. ZINC • El zinc es un elemento muy común en las células humanas. Participa en el metabolismo de proteínas, de lípidos y de carbohidratos, ya que es parte importante de la forma activa de muchas enzimas como la anhidrasa carbónica, la alcohol deshidrogenasa, la fosfatasa alcalina, etc. Además, el zinc es esencial para el desarrollo normal de las células que median la respuesta inmune inespecífica; participa en la regulación de la expresión genética; en la regulación de la muerte celular programada; en la función cerebral y otras.
  • 11.
  • 12. AlimentosconZinc Germen de trigo Chocolate oscuro Maní Pepas de calabaza Sandía Garbanzos Maíz
  • 13. Deficiencia de Zinc Retardo en el crecimiento. Hiporexia Anemia ferropénica. Acrodermatitis enterohepática, hepatoesplenomegalia, diarrea, alteración del gusto. Inmunodepresión. Retardo en cicatrización de heridas y formación de costras en la piel. Caída del cabello
  • 15. ExcesodeZn Es raro, puede producirse en aquellos niños expuestos a la inhalación de polvo de zinc ( elaboración de aleaciones de metales, reciclado de deshechos metálicos, construcciones de techos). Puede causar úlcera gástrica, náusea, vómitos, pancreatitis. Letargia anemia. Dificultad respiratoria y fibrosis pulmonar
  • 16. COBRE Catión esencial en el metabolismo oxidativo, en el crecimiento celular y en la síntesis de la hemoglobina. El cobre es el pilar de los pigmentos respiratorios (hemocianina) de los cefalópodos y de los crustáceos, a la manera del hierro para los vertebrados, o del vanadio en las ascidias marinas. En los adultos, encontramos de 60 a 125 mg, almacenado en el hígado, los músculos del esqueleto y el cerebro.
  • 18. AlimentosconCobre • Ostras • Choros • Almendras • Soja • Nueces • Huevos • Frutas secas • Champiñón
  • 19. Deficit de Cu Anemia refractaria de tipo macrocítico. Neutropenia y alteración de la capacidad de la fagocitosis(incremento de las infecciones). Enfermedad celíaca. Osteoporosis, retraso de la edad ósea, anormalidades del hueso. Hipopigmentación del pelo, Pseudoparálisis y ataxia. Aumento del colesterol total y del LDL, disminución de las HDL
  • 20. BORO El boro es un oligoelemento esencial que se necesita para el crecimiento normal y la salud del cuerpo. Muchas enfermedades peligrosas, como la artritis y la osteoporosis son manejadas de forma natural por este elemento. Contribuye a reducir los síntomas de la menopausia. Mejora la capacidad natural del organismo para absorber el calcio y el magnesio.
  • 21. BORO Funciones Evita la artritis: es una opción de tratamiento natural para este problema y en más de 95% de los casos se notó una mejora significativa por un aumento efectivo en la integración del calcio en cartílagos y huesos. Reduce la severidad de la artritis reumatoide: reduce en gran medida las condiciones alérgicas e inflamatorias que se asocian típicamente con este trastorno.
  • 22. BORO Funciones.- Producción de estrógeno: puede mejorar la producción de esta hormona en las mujeres menopáusicas, y puede traer de vuelta el deseo sexual a los pocos días de tratamiento.Ayuda en la salud ósea:sus capacidades de formación de huesos son a menudo ignoradas en favor de calcio. Ayuda en el metabolismo de los minerales que están implicadas en el desarrollo óseo, tales como el calcio, el magnesio y el cobre.
  • 23. AlimentosricosenBoro Frutas como manzanas, naranjas, uvas rojas, peras, ciruelas, kiwis, pasas, dátiles. Vegetales, aguacate, soja y frutos secos son fuentes ricas en este mineral. Garbanzos, avellanas, pasas, maní, frijoles rojos, tomate, lentejas, aceite de oliva, cebolla, papas. Vino y la cerveza son también fuentes notables
  • 24. Śíntomasdeladeficienciadeboro Para aquellos que sufren de artritis y de las mujeres de edad en la menopausia, es fácil adivinar la deficiencia de boro en su cuerpo. La dosis requerida que se necesita para contrarrestar la deficiencia es en niños de 4 a 8 años : 6mg, en adultos: 20 mg. La deficiencia de boro pueden dar lugar a la osteoartritis, hipertensión.
  • 25. Vanadio(V) •El vanadio es un oligoelemento metálico cuyo papel fisiológico no se conoce muy bien. Se le encuentra en pequeñas cantidades en los alimentos de origen animal. El cuerpo de un sujeto adulto contiene alrededor de 20 miligramos Requerimiento: 100 microgramos por día)
  • 26. V ANADIO Es un antioxidante Previene los infartos miocárdicos Mejora el metabolismo del hierro Previene la caries dental Mantiene los niveles de colesterol en la sangre
  • 27. DEFICITDEVANADIO Envejeciemiento prematuro Falta de desarrollo de huesos,cartílagos y dientes Aumento de colesterol total Disminución de libido y capacidad reproductora Predisposición a cardiopatías Disminuye la síntesis de hemoglobina