SlideShare una empresa de Scribd logo
Los Minerales y
su importancia
en la nutrición.
Daniel Romo Antúnez
1
Antecedentes
 En los tejidos animales existen normalmente
unos 40 elementos minerales, Sin embargo
se cree que la presencia de muchos de estos
se debe meramente a que forman parte del
alimento del animal, por ende algunos de
ellos no parecen desempeñar un papel
esencial en el metabolismo.
2
Antecedentes
 Se conocen con seguridad 15 elementos
esenciales y otros más de los cuales no se
han comprobado su intervención en el
metabolismo orgánico.
3
Introducción.
 La interacción de los minerales entre si es un
factor importante que hay que tener en
cuenta en la nutrición animal y un desajuste
en el balance de los elementos minerales
puede dar lugar a alteraciones nutritivas
aparte de las producidas por una simple
deficiencia
4
Introducción
 . Algunos elementos minerales forman parte
de la estructura del organismo y otros mas
actúan como activadores enzimáticos
5
Clasificación de los minerales
Minerales
Esenciales
Macro minerales
Calcio, Fosforo, Potasio,
Sodio, Cloro, Azufre,
Magnesio
Micro minerales (traza)
cobalto, cobre, flúor,
hierro, iodo, manganeso,
molibdeno, selenio y zinc.
No esenciales
Plata, aluminio, oro,
bismuto, germanio,
mercurio, rubidio,
antimonio, titanio
Posiblemente esenciales
Arsénico, bario, bromo,
cadmio y estroncio
Frecuentemente tóxicos
Arsénico, cadmio, cobre,
fluor, mercurio,
mololibdeno, plomo,
selenio y sílice.
Muchos de los
elementos
esénciales se les
puede clasificar
como tóxicos, ya que
si los animales
reciben altas dosis
pueden resultar
perjudiciales.
7
 Debido a la naturaleza del curso, únicamente
nos enfocaremos a la presentación de los
minerales esenciales.
 Los Macro minerales son los minerales
presentes en mayor cantidad en el organismo
y se expresan en (%)
 Los Micro minerales son los que se
encuentran en menor cantidad y se
encuentran en (ppm)
8
Macro minerales.
Mineral Descripción Fuente en la
dieta
Deficiencia.
Calcio Constituyente
principal de
huesos y dientes,
Regulación de la
excitabilidad del
sistema nervioso,
interviene en la
coagulación de la
sangre.
Concha de ostión,
Harina de
cascaron de
huevo (CaO3),
piedra caliza,
leche y forrajes.
Fiebre de leche.
[Raquitismo
(animales
jóvenes),
Osteomalacia
(Adultos).] Estas
anomalías
también
corresponden a
deficiencias de
fosforo.
Picos y huesos
blandos, así como
patas arqueadas
y cascarones
blandos (aves).
Su exceso
ocasiona
Osteoporosis.
9
 Fosforo
Mineral Descripción Fuente en la
dieta
Deficiencia.
Fosforo Forma papel
importante en el
metabolismos de
los hidratos de
carbono, es
importante en la
formación del
hueso.
Leche, cereales,
Harinas de
pescado,
derivados de la
carne incluyendo
huesos.
[Raquitismo
(animales
jóvenes),
Osteomalacia
(Adultos).] .
Alteraciones de
apetito “pica”,
debilidad
muscular y
alteraciones en
las articulaciones,
disminución de la
fertilidad y
producción de
leche.
En el organismo del animal el calcio y el fosforo guardan una
estrecha relación, en la formulación de la dieta es importante
considerar esta relación según la especie que se maneje.
10
Mineral Descripción Fuente en la
dieta
Deficiencia.
Potasio En compañía
de otros
minerales
juega papel
importante en
la regulación
osmótica,
interviene en
el metabolismo
de los hidratos
de carbono y
en la
excitabilidad
del nervio y del
musculo.
Forrajes, todas
las plantas
presentan
fuertes
cantidades de
este elemento
No se conocen
problemas,
puesto que el
nivel de
potasio en la
dieta por lo
general
sobrepasa.
El potasio en
exceso es
liberado por la
orina, así que
sus excesos no
presentan
problemas
11
Mineral Descripción Fuente en la
dieta
Deficiencia
Sodio Forma parte de
los tejidos
blandos, y los
líquidos del
cuerpo, interviene
en el equilibrio
acido básico y en
la regulación
osmótica de los
líquidos del
organismo
Sal común
(Cloruro de sodio)
y harinas de
carne.
Disminuye el
crecimiento y la
puesta de huevos
(gallinas).
Retrasa el
crecimiento del
animal y reduce la
utilización de la
energía y de las
proteínas
ingeridas.
Sodio, cloro y
potasio, se
consideran
como
minerales
electroliticos.
12
Mineral Descripción Fuente en la
dieta
Deficiencia
Cloro Interviene en la
unión del sodio y
el potasio,
equilibrio acido-
básico y osmosis.
Influye en la
secreción
gástrica, aparece
como acido
clorhídrico y
cloruros
Harinas de
pescado y harinas
de carne, sal
común.
Disminuye el
crecimiento, el
apetito y la
producción. En
gallinas evita
canibalismo y
picaje.
En exceso produce
demasiada sed, debilidad
muscular y edema, si no se
dispone de agua suficiente
pueden morir, aves son mas
delicadas a este exceso.
13
Mineral Descripción Fuente en la
dieta
Deficiencia
Azufre Se presenta en la
estructura de
aminoácidos.
Necesario para la
síntesis de cistina,
cisteína y
metionina
Se ingiere en
forma de
proteínas
Baja síntesis de
cistina, cisteína y
metionina
14
Mineral Descripción Fuente en la
dieta
Deficiencia
Magnesio Esta íntimamente
ligado al calcio y al
fosforo, es
activador de los
fosfatos, interviene
en el metabolismo
de los hidratos de
carbono.
Salvado de trigo,
levadura seca,
semilla de algodón
y de linaza y
concentrados de
proteínas
vegetales
Tetania
hipomagnesemi
a, irritabilidad y
convulsiones.
15
Elementos Traza (Micro
minerales)
Mineral Descripción Fuente en la
dieta
Deficiencia
Hierro Forma parte de la
hemoglobina,
plasma
sanguíneo,
enzimas,
citocromos,
flavoproteinas,
esta combinado
con proteínas.
Vegetales de hoja
verde,
leguminosas y
cubiertas de
semillas.
Afecta la
síntesis de
hemoglobina
causando
anemia
Un exceso de hierro en
la dieta puede provocar
trastornos alimenticios.
16
Mineral Descripción Fuente en la
dieta
Deficiencia
Cobre Es necesario para
la formación de
hemoglobina,
forma parte de
muchos sistemas
enzimáticos y
algunos
pigmentos.
Granos y
productos
derivados de
estos.
Anemia, retraso
del crecimiento,
alteraciones en
los huesos,
decoloración del
pelo y la lana,
trastornos
gastrointestinale
s, lesiones en el
tronco
encefálico y la
medula espinal,
lesiones
nerviosas.
Excesos de cobre en
la dieta causan su
acumulación en el
hígado
considerándose un
veneno acumulativo.
17
Mineral Descripción Fuente en la
dieta
Deficiencia
Cobalto El cobalto forma
parte de la
vitamina B12,
actúa como
catalizador de
ciertas reacciones
enzimáticas.
Pastizales ligados
a niveles de
cobalto en la
tierra, si los
niveles de cobalto
son pobres se
presenta una
deficiencia en la
dieta y es
necesario
suplementar con
sulfato de cobalto.
“laguidez”
adelgazamiento
y falta de
vivacidad
característicos
de desnutrición.
Un exceso de cobalto puede ser
toxico, aunque normalmente se
excreta por el animal, contribuyendo
a la adición de este a los suelos y
mejorando las dosis de cobalto en
los nuevos pastizales.
18
Mineral Descripción Fuente en la
dieta
Deficiencia
Manganeso Tiene importancia
como activador en
ciertas reacciones
enzimáticas
relacionadas con
el metabolismo de
los hidratos de
carbono, proteínas
y lípidos.
Salvado de arroz y
cascarilla de trigo.
Escaso
crecimiento,
patas deformes,
baja fertilidad y
abortos
frecuentes.
Cojera en
cerdos.
Retracción de la
cabeza en aves
y disminución
de la cascara
del huevo.
19
Mineral Descripción Fuente en la
dieta
Deficiencia
Iodo Es constituyente
de la tiridoxina,
hormona de la
glándula tiroides
que controla el
organismo.
Algas, Harinas de
pescado, sal
común iodada y
las pastas también
están limitadas al
contenido de iodo
en el suelo.
Se produce un
aumento de
tamaño de la
glándula tiroides
(bocio
endémico),
fallando en la
reproducción y
crías con
deficiencias
nacen sin pelo o
muertas.
L ingesta de sustancias
bocigenicas como miembros de
la familia Brassica, causan
también bocio.
20
Mineral Descripción Fuente en la
dieta
Deficiencia
Zinc Se almacena en el
hueso, la piel, pelo
y lana y forma
parte de enzimas.
Interviene en los
procesos de
calcificación y
queratinización.
Salvado y germen
de cereales, así
como en las
levaduras.
Paraqueratosis
en el cerdo. En
polluelos retraso
del crecimiento,
plumaje ralo,
calcificación
defectuosa y
lesiones en la
piel
21
Mineral Descripción Fuente en la dieta Deficiencia
Molibdeno Forma parte de la
enzima
xantinoxidasa que
juega papel
importante en el
metabolismo de la
purinas.
Proteína de soja Crecimiento
menor al
estimado.
Excesos de Molibdeno en
la dieta causan su
acumulación en el hígado
considerándose un
veneno acumulativo.
22
Mineral Descripción Fuente en la
dieta
Deficiencia
Selenio Debido a la
distancia entre el
nivel necesario y
el nivel toxico es
muy corta, no es
aconsejable
incorporar selenio
a los suplementos
minerales.
Normalmente en
las pastas que
estas guarden
relación con las
cantidades de
selenio en el
suelo.
Necrosis
hepática,
distrofia
muscular en
terneros,
diátesis
exudativa en
pollos.
Produce “alcali disease” debido al envenenamiento
por selenio. Los síntomas son: atontamiento, rigidez
en articulaciones, cojera, perdida de pelo y
deformidades en las pezuñas.
23
Mineral Descripción Fuente en la
dieta
Deficiencia
Flúor Se concentra en
huesos y dientes
Agua con flúor así
como plantas
provenientes de
suelos con exceso
de este elemento.
Caries dental
Altamente toxico en altas
cantidades causa fluorosis, retraso
del crecimiento, perdida del apetito,
anormalidades en huesos y
articulaciones.
24
25
 Bibliografía:
 Nutrición Animal. Armando Shimada Miyasaka, Editorial
Trillas
 Nutrición animal. P. McDonald DSc. Editorial Acribia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion de vitaminas
Presentacion de vitaminasPresentacion de vitaminas
Presentacion de vitaminas
Roma29
 
Diapositivas minerales completa
Diapositivas minerales completaDiapositivas minerales completa
Diapositivas minerales completa
LA Odiada Cupido
 
Vitaminas liposolubles e Hidrosolubles
Vitaminas liposolubles e HidrosolublesVitaminas liposolubles e Hidrosolubles
Vitaminas liposolubles e Hidrosolubles
Erick Pérez
 
Oligoelementos
OligoelementosOligoelementos
Oligoelementos
Ambarduran
 
Micronutrientes y macronutrientes
Micronutrientes y macronutrientesMicronutrientes y macronutrientes
Micronutrientes y macronutrientes
derc1985
 
Nutrición minerales
Nutrición mineralesNutrición minerales
Nutrición minerales
Wendy Roldan
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas

La actualidad más candente (20)

Presentacion de vitaminas
Presentacion de vitaminasPresentacion de vitaminas
Presentacion de vitaminas
 
Los minerales y su importancia en la nutrición
Los minerales y su importancia en la nutriciónLos minerales y su importancia en la nutrición
Los minerales y su importancia en la nutrición
 
Diapositivas minerales completa
Diapositivas minerales completaDiapositivas minerales completa
Diapositivas minerales completa
 
Oligoelementos
OligoelementosOligoelementos
Oligoelementos
 
Selenio presentacion
Selenio presentacionSelenio presentacion
Selenio presentacion
 
Vitaminas liposolubles e Hidrosolubles
Vitaminas liposolubles e HidrosolublesVitaminas liposolubles e Hidrosolubles
Vitaminas liposolubles e Hidrosolubles
 
Oligoelementos
OligoelementosOligoelementos
Oligoelementos
 
(2013-11-14) vitaminas (ppt)
(2013-11-14) vitaminas (ppt)(2013-11-14) vitaminas (ppt)
(2013-11-14) vitaminas (ppt)
 
Vitaminas liposolubles
Vitaminas liposolublesVitaminas liposolubles
Vitaminas liposolubles
 
Micronutrientes y macronutrientes
Micronutrientes y macronutrientesMicronutrientes y macronutrientes
Micronutrientes y macronutrientes
 
Vitaminas y minerales nutricion
Vitaminas y minerales nutricionVitaminas y minerales nutricion
Vitaminas y minerales nutricion
 
Vitaminas
Vitaminas Vitaminas
Vitaminas
 
Nutrición minerales
Nutrición mineralesNutrición minerales
Nutrición minerales
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Complejo b, b1-b2-b6-b8-b12
Complejo  b, b1-b2-b6-b8-b12Complejo  b, b1-b2-b6-b8-b12
Complejo b, b1-b2-b6-b8-b12
 
calcio
calciocalcio
calcio
 
Micronutrientes.
Micronutrientes.Micronutrientes.
Micronutrientes.
 
Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionalesRequerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales
 
Oligoelementos
OligoelementosOligoelementos
Oligoelementos
 
Oligoelementos
OligoelementosOligoelementos
Oligoelementos
 

Similar a Los minerales y su importancia en la nutrición

Requerimientos nutrcionales en diferentes especies animales y plantas ...
Requerimientos  nutrcionales  en  diferentes  especies  animales  y  plantas ...Requerimientos  nutrcionales  en  diferentes  especies  animales  y  plantas ...
Requerimientos nutrcionales en diferentes especies animales y plantas ...
Jairo Garzon
 
Los minerales
Los mineralesLos minerales
Los minerales
unsm-t
 
Elementos quimicos esenciales
Elementos quimicos esencialesElementos quimicos esenciales
Elementos quimicos esenciales
Traslanoche
 

Similar a Los minerales y su importancia en la nutrición (20)

Micro y macronutrientes en las tablas de ingestas diarias recomendadas (dispe...
Micro y macronutrientes en las tablas de ingestas diarias recomendadas (dispe...Micro y macronutrientes en las tablas de ingestas diarias recomendadas (dispe...
Micro y macronutrientes en las tablas de ingestas diarias recomendadas (dispe...
 
Sales minerales
Sales mineralesSales minerales
Sales minerales
 
Minerales
Minerales Minerales
Minerales
 
Los microelementos
Los microelementosLos microelementos
Los microelementos
 
Composicion Sprinkles
Composicion Sprinkles Composicion Sprinkles
Composicion Sprinkles
 
MINERALES EN LA NUTRICION ANIMAL
MINERALES EN LA NUTRICION ANIMALMINERALES EN LA NUTRICION ANIMAL
MINERALES EN LA NUTRICION ANIMAL
 
Minerales
MineralesMinerales
Minerales
 
06 minerales 2011 vhoc
06 minerales 2011 vhoc06 minerales 2011 vhoc
06 minerales 2011 vhoc
 
minerales
mineralesminerales
minerales
 
Requerimientos nutrcionales en diferentes especies animales y plantas ...
Requerimientos  nutrcionales  en  diferentes  especies  animales  y  plantas ...Requerimientos  nutrcionales  en  diferentes  especies  animales  y  plantas ...
Requerimientos nutrcionales en diferentes especies animales y plantas ...
 
CLASE 6A LOS OLIGOELEMENTOS .pdf
CLASE 6A  LOS OLIGOELEMENTOS .pdfCLASE 6A  LOS OLIGOELEMENTOS .pdf
CLASE 6A LOS OLIGOELEMENTOS .pdf
 
Funciones nutrientes
Funciones nutrientesFunciones nutrientes
Funciones nutrientes
 
Funciones nutrientes
Funciones nutrientesFunciones nutrientes
Funciones nutrientes
 
Los minerales
Los mineralesLos minerales
Los minerales
 
Los minerales
Los mineralesLos minerales
Los minerales
 
Microminerales.pptx
Microminerales.pptxMicrominerales.pptx
Microminerales.pptx
 
Elementos quimicos esenciales
Elementos quimicos esencialesElementos quimicos esenciales
Elementos quimicos esenciales
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
Elementos quimicos esenciales
Elementos quimicos esencialesElementos quimicos esenciales
Elementos quimicos esenciales
 
Elementos quimicos esenciales
Elementos quimicos esencialesElementos quimicos esenciales
Elementos quimicos esenciales
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Los minerales y su importancia en la nutrición

  • 1. Los Minerales y su importancia en la nutrición. Daniel Romo Antúnez 1
  • 2. Antecedentes  En los tejidos animales existen normalmente unos 40 elementos minerales, Sin embargo se cree que la presencia de muchos de estos se debe meramente a que forman parte del alimento del animal, por ende algunos de ellos no parecen desempeñar un papel esencial en el metabolismo. 2
  • 3. Antecedentes  Se conocen con seguridad 15 elementos esenciales y otros más de los cuales no se han comprobado su intervención en el metabolismo orgánico. 3
  • 4. Introducción.  La interacción de los minerales entre si es un factor importante que hay que tener en cuenta en la nutrición animal y un desajuste en el balance de los elementos minerales puede dar lugar a alteraciones nutritivas aparte de las producidas por una simple deficiencia 4
  • 5. Introducción  . Algunos elementos minerales forman parte de la estructura del organismo y otros mas actúan como activadores enzimáticos 5
  • 6. Clasificación de los minerales Minerales Esenciales Macro minerales Calcio, Fosforo, Potasio, Sodio, Cloro, Azufre, Magnesio Micro minerales (traza) cobalto, cobre, flúor, hierro, iodo, manganeso, molibdeno, selenio y zinc. No esenciales Plata, aluminio, oro, bismuto, germanio, mercurio, rubidio, antimonio, titanio Posiblemente esenciales Arsénico, bario, bromo, cadmio y estroncio Frecuentemente tóxicos Arsénico, cadmio, cobre, fluor, mercurio, mololibdeno, plomo, selenio y sílice. Muchos de los elementos esénciales se les puede clasificar como tóxicos, ya que si los animales reciben altas dosis pueden resultar perjudiciales. 7
  • 7.  Debido a la naturaleza del curso, únicamente nos enfocaremos a la presentación de los minerales esenciales.  Los Macro minerales son los minerales presentes en mayor cantidad en el organismo y se expresan en (%)  Los Micro minerales son los que se encuentran en menor cantidad y se encuentran en (ppm) 8
  • 8. Macro minerales. Mineral Descripción Fuente en la dieta Deficiencia. Calcio Constituyente principal de huesos y dientes, Regulación de la excitabilidad del sistema nervioso, interviene en la coagulación de la sangre. Concha de ostión, Harina de cascaron de huevo (CaO3), piedra caliza, leche y forrajes. Fiebre de leche. [Raquitismo (animales jóvenes), Osteomalacia (Adultos).] Estas anomalías también corresponden a deficiencias de fosforo. Picos y huesos blandos, así como patas arqueadas y cascarones blandos (aves). Su exceso ocasiona Osteoporosis. 9
  • 9.  Fosforo Mineral Descripción Fuente en la dieta Deficiencia. Fosforo Forma papel importante en el metabolismos de los hidratos de carbono, es importante en la formación del hueso. Leche, cereales, Harinas de pescado, derivados de la carne incluyendo huesos. [Raquitismo (animales jóvenes), Osteomalacia (Adultos).] . Alteraciones de apetito “pica”, debilidad muscular y alteraciones en las articulaciones, disminución de la fertilidad y producción de leche. En el organismo del animal el calcio y el fosforo guardan una estrecha relación, en la formulación de la dieta es importante considerar esta relación según la especie que se maneje. 10
  • 10. Mineral Descripción Fuente en la dieta Deficiencia. Potasio En compañía de otros minerales juega papel importante en la regulación osmótica, interviene en el metabolismo de los hidratos de carbono y en la excitabilidad del nervio y del musculo. Forrajes, todas las plantas presentan fuertes cantidades de este elemento No se conocen problemas, puesto que el nivel de potasio en la dieta por lo general sobrepasa. El potasio en exceso es liberado por la orina, así que sus excesos no presentan problemas 11
  • 11. Mineral Descripción Fuente en la dieta Deficiencia Sodio Forma parte de los tejidos blandos, y los líquidos del cuerpo, interviene en el equilibrio acido básico y en la regulación osmótica de los líquidos del organismo Sal común (Cloruro de sodio) y harinas de carne. Disminuye el crecimiento y la puesta de huevos (gallinas). Retrasa el crecimiento del animal y reduce la utilización de la energía y de las proteínas ingeridas. Sodio, cloro y potasio, se consideran como minerales electroliticos. 12
  • 12. Mineral Descripción Fuente en la dieta Deficiencia Cloro Interviene en la unión del sodio y el potasio, equilibrio acido- básico y osmosis. Influye en la secreción gástrica, aparece como acido clorhídrico y cloruros Harinas de pescado y harinas de carne, sal común. Disminuye el crecimiento, el apetito y la producción. En gallinas evita canibalismo y picaje. En exceso produce demasiada sed, debilidad muscular y edema, si no se dispone de agua suficiente pueden morir, aves son mas delicadas a este exceso. 13
  • 13. Mineral Descripción Fuente en la dieta Deficiencia Azufre Se presenta en la estructura de aminoácidos. Necesario para la síntesis de cistina, cisteína y metionina Se ingiere en forma de proteínas Baja síntesis de cistina, cisteína y metionina 14
  • 14. Mineral Descripción Fuente en la dieta Deficiencia Magnesio Esta íntimamente ligado al calcio y al fosforo, es activador de los fosfatos, interviene en el metabolismo de los hidratos de carbono. Salvado de trigo, levadura seca, semilla de algodón y de linaza y concentrados de proteínas vegetales Tetania hipomagnesemi a, irritabilidad y convulsiones. 15
  • 15. Elementos Traza (Micro minerales) Mineral Descripción Fuente en la dieta Deficiencia Hierro Forma parte de la hemoglobina, plasma sanguíneo, enzimas, citocromos, flavoproteinas, esta combinado con proteínas. Vegetales de hoja verde, leguminosas y cubiertas de semillas. Afecta la síntesis de hemoglobina causando anemia Un exceso de hierro en la dieta puede provocar trastornos alimenticios. 16
  • 16. Mineral Descripción Fuente en la dieta Deficiencia Cobre Es necesario para la formación de hemoglobina, forma parte de muchos sistemas enzimáticos y algunos pigmentos. Granos y productos derivados de estos. Anemia, retraso del crecimiento, alteraciones en los huesos, decoloración del pelo y la lana, trastornos gastrointestinale s, lesiones en el tronco encefálico y la medula espinal, lesiones nerviosas. Excesos de cobre en la dieta causan su acumulación en el hígado considerándose un veneno acumulativo. 17
  • 17. Mineral Descripción Fuente en la dieta Deficiencia Cobalto El cobalto forma parte de la vitamina B12, actúa como catalizador de ciertas reacciones enzimáticas. Pastizales ligados a niveles de cobalto en la tierra, si los niveles de cobalto son pobres se presenta una deficiencia en la dieta y es necesario suplementar con sulfato de cobalto. “laguidez” adelgazamiento y falta de vivacidad característicos de desnutrición. Un exceso de cobalto puede ser toxico, aunque normalmente se excreta por el animal, contribuyendo a la adición de este a los suelos y mejorando las dosis de cobalto en los nuevos pastizales. 18
  • 18. Mineral Descripción Fuente en la dieta Deficiencia Manganeso Tiene importancia como activador en ciertas reacciones enzimáticas relacionadas con el metabolismo de los hidratos de carbono, proteínas y lípidos. Salvado de arroz y cascarilla de trigo. Escaso crecimiento, patas deformes, baja fertilidad y abortos frecuentes. Cojera en cerdos. Retracción de la cabeza en aves y disminución de la cascara del huevo. 19
  • 19. Mineral Descripción Fuente en la dieta Deficiencia Iodo Es constituyente de la tiridoxina, hormona de la glándula tiroides que controla el organismo. Algas, Harinas de pescado, sal común iodada y las pastas también están limitadas al contenido de iodo en el suelo. Se produce un aumento de tamaño de la glándula tiroides (bocio endémico), fallando en la reproducción y crías con deficiencias nacen sin pelo o muertas. L ingesta de sustancias bocigenicas como miembros de la familia Brassica, causan también bocio. 20
  • 20. Mineral Descripción Fuente en la dieta Deficiencia Zinc Se almacena en el hueso, la piel, pelo y lana y forma parte de enzimas. Interviene en los procesos de calcificación y queratinización. Salvado y germen de cereales, así como en las levaduras. Paraqueratosis en el cerdo. En polluelos retraso del crecimiento, plumaje ralo, calcificación defectuosa y lesiones en la piel 21
  • 21. Mineral Descripción Fuente en la dieta Deficiencia Molibdeno Forma parte de la enzima xantinoxidasa que juega papel importante en el metabolismo de la purinas. Proteína de soja Crecimiento menor al estimado. Excesos de Molibdeno en la dieta causan su acumulación en el hígado considerándose un veneno acumulativo. 22
  • 22. Mineral Descripción Fuente en la dieta Deficiencia Selenio Debido a la distancia entre el nivel necesario y el nivel toxico es muy corta, no es aconsejable incorporar selenio a los suplementos minerales. Normalmente en las pastas que estas guarden relación con las cantidades de selenio en el suelo. Necrosis hepática, distrofia muscular en terneros, diátesis exudativa en pollos. Produce “alcali disease” debido al envenenamiento por selenio. Los síntomas son: atontamiento, rigidez en articulaciones, cojera, perdida de pelo y deformidades en las pezuñas. 23
  • 23. Mineral Descripción Fuente en la dieta Deficiencia Flúor Se concentra en huesos y dientes Agua con flúor así como plantas provenientes de suelos con exceso de este elemento. Caries dental Altamente toxico en altas cantidades causa fluorosis, retraso del crecimiento, perdida del apetito, anormalidades en huesos y articulaciones. 24
  • 24. 25  Bibliografía:  Nutrición Animal. Armando Shimada Miyasaka, Editorial Trillas  Nutrición animal. P. McDonald DSc. Editorial Acribia.