SlideShare una empresa de Scribd logo
Minería en el
Páramo de
Santurbán
Mónica Cristina Perez Perez
LOS PÁRAMOS EN
COLOMBIA
Son elementos biográficos, que van desde alturas entre los 3000 msnm y la línea
de Isoterma de las nieves perpetuas. Colombia concentra aproximadamente el
90 % de los Páramos en el mundo, perteneciendo en su mayoría a los Páramos
andinos, el resto asociados a la Sierra Nevada de Santa Marta.
Los Páramos son ecosistemas vitales para mantener los ciclos del agua, porque
permiten la transformación de la neblina en recurso hídrico que a su vez
generan el nacimiento de lagos, ríos y por ende el abastecimiento de los
embalses. El 70% del líquido de nuestro país depende de nuestros páramos.
MINERÍA
La minería es la actividad de explotar las minas, extraer minerales que se
han acumulado en el suelo y subsuelo en forma de yacimiento; es una de
las actividades mas antiguas que ha realizado el ser humano y en
Colombia constituye unos de los principales motores económicos del país.
Las minerales más explotados son el carbón, esmeraldas, oro, sobresale
cobre, Niquel y mineral de hierro en los metales y arena, sales, piedras y
arcillas en los productos no metálicos.
Minería en los
páramos de Colombia
y la construcción de
una conciencia
ecologíca
A pesar de que la minería en los páramos
es ilegal desde Febrero de 2016, la
empresa Greystar Resources LTDA.
solicitó licencia ambiental para operar
en el Páramo de Santurbán para la
explotación de oro y plata.
La amenaza de contaminación y agotamiento
de fuentes de agua, la incorporación de nuevas
tierras al proceso extractivo y la débil
gobernanza contribuyen al surgimiento de una
conciencia ambiental, que años atrás no
hubiera sido posible.
La comunidad le apuesta por la defensa del
territorio y de los sistemas productivos
tradicionales del medio ambiente y el agua
como bienes fundamentales
En mi opinión personal, apoyo el liderazgo y
manifestaciones que ha tomado la comunidad en
representación de Colombia para la protección del
Páramo de Santurbán ya que sin este mucha de los
ecosistemas endémicos desaparecerían con la
aprobación de las Licencias para la explotación
minera, viéndonos afectados a mediano y largo
plazo por la falta del agua o la disminución de la
calidad de esta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Páramo De Santurbán
Páramo De SanturbánPáramo De Santurbán
Páramo De SanturbánLinaSchmidtG
 
páramo santurban
páramo santurbanpáramo santurban
páramo santurbankarito0404
 
Diferencia entre oceano y lago, usos del agua dulce... 5° básico
Diferencia entre oceano y lago, usos del agua dulce... 5° básicoDiferencia entre oceano y lago, usos del agua dulce... 5° básico
Diferencia entre oceano y lago, usos del agua dulce... 5° básicoDiana Gonzalez Jara
 
Trabajo Colaborativo Wiki 1
Trabajo Colaborativo Wiki 1Trabajo Colaborativo Wiki 1
Trabajo Colaborativo Wiki 1Mabel Tupaz
 
Interpretación del sitio.
Interpretación del sitio. Interpretación del sitio.
Interpretación del sitio. sosomartinez
 
Laguna de Neila
Laguna de NeilaLaguna de Neila
Laguna de Neilarosa1957
 
Contaminacion ambiental en los lugares turísticos de la ciudad de huaraz
Contaminacion ambiental  en los lugares turísticos de la ciudad de huarazContaminacion ambiental  en los lugares turísticos de la ciudad de huaraz
Contaminacion ambiental en los lugares turísticos de la ciudad de huarazKAROSARIO
 
Ecuador y sus riquezas hidricas
Ecuador y sus riquezas hidricasEcuador y sus riquezas hidricas
Ecuador y sus riquezas hidricasAndy95rock
 
Recuperación del mar de aral
Recuperación del mar de aralRecuperación del mar de aral
Recuperación del mar de aralAroamoron
 
11 lugares de la Tierra en peligro de extinción.
11 lugares de la Tierra en peligro de extinción.11 lugares de la Tierra en peligro de extinción.
11 lugares de la Tierra en peligro de extinción.Philippe Platteau
 
El decrecimiento del mar aral2
El decrecimiento del mar aral2El decrecimiento del mar aral2
El decrecimiento del mar aral2Tanita LR
 
Las Cuevas Y Carvernas De Puerto Rico
Las Cuevas Y Carvernas De Puerto RicoLas Cuevas Y Carvernas De Puerto Rico
Las Cuevas Y Carvernas De Puerto Ricoguest838ad56
 
La laguna del salado
La laguna del saladoLa laguna del salado
La laguna del salado19973101
 

La actualidad más candente (18)

Páramo De Santurbán
Páramo De SanturbánPáramo De Santurbán
Páramo De Santurbán
 
páramo santurban
páramo santurbanpáramo santurban
páramo santurban
 
Tema 3a. lagos y humedales
Tema 3a. lagos y humedalesTema 3a. lagos y humedales
Tema 3a. lagos y humedales
 
Diferencia entre oceano y lago, usos del agua dulce... 5° básico
Diferencia entre oceano y lago, usos del agua dulce... 5° básicoDiferencia entre oceano y lago, usos del agua dulce... 5° básico
Diferencia entre oceano y lago, usos del agua dulce... 5° básico
 
Trabajo Colaborativo Wiki 1
Trabajo Colaborativo Wiki 1Trabajo Colaborativo Wiki 1
Trabajo Colaborativo Wiki 1
 
2 El Mapa Del Agua
2 El Mapa Del Agua2 El Mapa Del Agua
2 El Mapa Del Agua
 
Interpretación del sitio.
Interpretación del sitio. Interpretación del sitio.
Interpretación del sitio.
 
Laguna de Neila
Laguna de NeilaLaguna de Neila
Laguna de Neila
 
Contaminacion ambiental en los lugares turísticos de la ciudad de huaraz
Contaminacion ambiental  en los lugares turísticos de la ciudad de huarazContaminacion ambiental  en los lugares turísticos de la ciudad de huaraz
Contaminacion ambiental en los lugares turísticos de la ciudad de huaraz
 
Ecuador y sus riquezas hidricas
Ecuador y sus riquezas hidricasEcuador y sus riquezas hidricas
Ecuador y sus riquezas hidricas
 
Copia de videles total 1
Copia de videles total  1Copia de videles total  1
Copia de videles total 1
 
Hidrosfera
HidrosferaHidrosfera
Hidrosfera
 
El agua en el mundo
El agua en el mundoEl agua en el mundo
El agua en el mundo
 
Recuperación del mar de aral
Recuperación del mar de aralRecuperación del mar de aral
Recuperación del mar de aral
 
11 lugares de la Tierra en peligro de extinción.
11 lugares de la Tierra en peligro de extinción.11 lugares de la Tierra en peligro de extinción.
11 lugares de la Tierra en peligro de extinción.
 
El decrecimiento del mar aral2
El decrecimiento del mar aral2El decrecimiento del mar aral2
El decrecimiento del mar aral2
 
Las Cuevas Y Carvernas De Puerto Rico
Las Cuevas Y Carvernas De Puerto RicoLas Cuevas Y Carvernas De Puerto Rico
Las Cuevas Y Carvernas De Puerto Rico
 
La laguna del salado
La laguna del saladoLa laguna del salado
La laguna del salado
 

Similar a Mineria en el_paramo_de_santurban_(1)

Mineria a cielo abierto
Mineria a cielo abierto Mineria a cielo abierto
Mineria a cielo abierto Ag Uz
 
Contaminación del agua
Contaminación del agua Contaminación del agua
Contaminación del agua ClaudiaLopez_29
 
Resistencia social en boyacá frente a la mega minería
Resistencia social en boyacá frente a la mega mineríaResistencia social en boyacá frente a la mega minería
Resistencia social en boyacá frente a la mega mineríaCrónicas del despojo
 
LA MINERÍA POR NATHALI CEPEDA
LA MINERÍA POR NATHALI CEPEDALA MINERÍA POR NATHALI CEPEDA
LA MINERÍA POR NATHALI CEPEDANathaliazu
 
La mineria y su imapcto ambiental en méxico
La mineria y su imapcto ambiental en méxicoLa mineria y su imapcto ambiental en méxico
La mineria y su imapcto ambiental en méxicoRaul Castañeda
 
La minería a gran escala
La minería a gran escala La minería a gran escala
La minería a gran escala Veronica Guzman
 
Problemática Ambiental De La Macro Región Sur- Perú
Problemática Ambiental De La Macro Región Sur- PerúProblemática Ambiental De La Macro Región Sur- Perú
Problemática Ambiental De La Macro Región Sur- PerúAron Yangua Flores
 
Problemática Ambiental De La Macro Región Sur- Perú
Problemática Ambiental De La Macro Región Sur- PerúProblemática Ambiental De La Macro Región Sur- Perú
Problemática Ambiental De La Macro Región Sur- PerúAron Yangua Flores
 
Brasil Caso De MineríA Responsable Biotolima Final
Brasil Caso De MineríA Responsable Biotolima FinalBrasil Caso De MineríA Responsable Biotolima Final
Brasil Caso De MineríA Responsable Biotolima FinalNueva Minería
 
Fundacion Rio Cauca - CAUCAYACO
Fundacion Rio Cauca - CAUCAYACOFundacion Rio Cauca - CAUCAYACO
Fundacion Rio Cauca - CAUCAYACOcalicivico
 
Recursos Mineros de la República Dominicana
Recursos Mineros de la República Dominicana Recursos Mineros de la República Dominicana
Recursos Mineros de la República Dominicana ClaudiaLopez_29
 
informe geoquimica.pptx
informe geoquimica.pptxinforme geoquimica.pptx
informe geoquimica.pptxAylenVilacahua
 

Similar a Mineria en el_paramo_de_santurban_(1) (20)

Mineria a cielo abierto
Mineria a cielo abierto Mineria a cielo abierto
Mineria a cielo abierto
 
Mineria en colombia
Mineria en colombiaMineria en colombia
Mineria en colombia
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
 
Contaminación del agua
Contaminación del agua Contaminación del agua
Contaminación del agua
 
Minería en los páramos
Minería en los páramosMinería en los páramos
Minería en los páramos
 
Resistencia social en boyacá frente a la mega minería
Resistencia social en boyacá frente a la mega mineríaResistencia social en boyacá frente a la mega minería
Resistencia social en boyacá frente a la mega minería
 
LA MINERÍA POR NATHALI CEPEDA
LA MINERÍA POR NATHALI CEPEDALA MINERÍA POR NATHALI CEPEDA
LA MINERÍA POR NATHALI CEPEDA
 
la mineria en Baja California Sur
la mineria en Baja California Surla mineria en Baja California Sur
la mineria en Baja California Sur
 
Explotación minera
Explotación mineraExplotación minera
Explotación minera
 
Minería en Nicaragua
Minería en NicaraguaMinería en Nicaragua
Minería en Nicaragua
 
Minería en Nicaragua
Minería en NicaraguaMinería en Nicaragua
Minería en Nicaragua
 
La mineria y su imapcto ambiental en méxico
La mineria y su imapcto ambiental en méxicoLa mineria y su imapcto ambiental en méxico
La mineria y su imapcto ambiental en méxico
 
La minería a gran escala
La minería a gran escala La minería a gran escala
La minería a gran escala
 
Problemática Ambiental De La Macro Región Sur- Perú
Problemática Ambiental De La Macro Región Sur- PerúProblemática Ambiental De La Macro Región Sur- Perú
Problemática Ambiental De La Macro Región Sur- Perú
 
Problemática Ambiental De La Macro Región Sur- Perú
Problemática Ambiental De La Macro Región Sur- PerúProblemática Ambiental De La Macro Región Sur- Perú
Problemática Ambiental De La Macro Región Sur- Perú
 
Brasil Caso De MineríA Responsable Biotolima Final
Brasil Caso De MineríA Responsable Biotolima FinalBrasil Caso De MineríA Responsable Biotolima Final
Brasil Caso De MineríA Responsable Biotolima Final
 
Carabaya
CarabayaCarabaya
Carabaya
 
Fundacion Rio Cauca - CAUCAYACO
Fundacion Rio Cauca - CAUCAYACOFundacion Rio Cauca - CAUCAYACO
Fundacion Rio Cauca - CAUCAYACO
 
Recursos Mineros de la República Dominicana
Recursos Mineros de la República Dominicana Recursos Mineros de la República Dominicana
Recursos Mineros de la República Dominicana
 
informe geoquimica.pptx
informe geoquimica.pptxinforme geoquimica.pptx
informe geoquimica.pptx
 

Último

Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísCIFOR-ICRAF
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónmanuelhuertaschvez
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxDAYANA VASQUEZ
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxwilliamgarcia67714
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxjcarlos735389
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteRuth Aneth Gutiérrez Blair
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.VALERIARODRIGUEZDELG
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...CIFOR-ICRAF
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASeileen465728
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoniCIFOR-ICRAF
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”008ff23
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionyesi873464
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaRosell Ethan Keller Roger
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaCIFOR-ICRAF
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...Universidad Popular Carmen de Michelena
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx004df23
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)VinicioUday
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosLauraGonzalez938720
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...CIFOR-ICRAF
 

Último (20)

Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 

Mineria en el_paramo_de_santurban_(1)

  • 1. Minería en el Páramo de Santurbán Mónica Cristina Perez Perez
  • 2. LOS PÁRAMOS EN COLOMBIA Son elementos biográficos, que van desde alturas entre los 3000 msnm y la línea de Isoterma de las nieves perpetuas. Colombia concentra aproximadamente el 90 % de los Páramos en el mundo, perteneciendo en su mayoría a los Páramos andinos, el resto asociados a la Sierra Nevada de Santa Marta. Los Páramos son ecosistemas vitales para mantener los ciclos del agua, porque permiten la transformación de la neblina en recurso hídrico que a su vez generan el nacimiento de lagos, ríos y por ende el abastecimiento de los embalses. El 70% del líquido de nuestro país depende de nuestros páramos.
  • 3. MINERÍA La minería es la actividad de explotar las minas, extraer minerales que se han acumulado en el suelo y subsuelo en forma de yacimiento; es una de las actividades mas antiguas que ha realizado el ser humano y en Colombia constituye unos de los principales motores económicos del país. Las minerales más explotados son el carbón, esmeraldas, oro, sobresale cobre, Niquel y mineral de hierro en los metales y arena, sales, piedras y arcillas en los productos no metálicos.
  • 4. Minería en los páramos de Colombia y la construcción de una conciencia ecologíca A pesar de que la minería en los páramos es ilegal desde Febrero de 2016, la empresa Greystar Resources LTDA. solicitó licencia ambiental para operar en el Páramo de Santurbán para la explotación de oro y plata.
  • 5. La amenaza de contaminación y agotamiento de fuentes de agua, la incorporación de nuevas tierras al proceso extractivo y la débil gobernanza contribuyen al surgimiento de una conciencia ambiental, que años atrás no hubiera sido posible. La comunidad le apuesta por la defensa del territorio y de los sistemas productivos tradicionales del medio ambiente y el agua como bienes fundamentales
  • 6. En mi opinión personal, apoyo el liderazgo y manifestaciones que ha tomado la comunidad en representación de Colombia para la protección del Páramo de Santurbán ya que sin este mucha de los ecosistemas endémicos desaparecerían con la aprobación de las Licencias para la explotación minera, viéndonos afectados a mediano y largo plazo por la falta del agua o la disminución de la calidad de esta.