SlideShare una empresa de Scribd logo
La actividad minera en el Estado de 
México comienza con la llegada de los 
españoles. 
La mina Rica de Albarrada fue la 
primera localidad minera trabajada 
en Sultepec, descubierta en 1531. 
Fueron descubiertas las minas 
Cabrestante, Canal, Guadalupe, 
Magistral, Golondrina y Rosario.
La minería se desarrolla 
para extraer 
Metales Gemas Minerales 
oro, plata y 
cobre 
diamantes y 
rubíes 
uranio, carbón, 
asbesto, arena y 
sal.
La Minería en México constituye una de las 
actividades con mayor tradición. Practicada desde la 
época prehispánica, es reconocida en la historia 
como un factor de avance y desarrollo económico 
para el país. 
México tiene el primer lugar como productor 
de plata en el mundo, el tercero en bismuto, el quinto 
en plomo, el noveno en oro y el undécimo en cobre. 
El 60% de la minería mexicana y el 40% en la zona 
extranjera.
CICLO DE VIDA DE LAS 
MINAS 
Todas las minas tienen un ciclo de vida: se descubren, se 
trabaja en ellas y, cuando llega el momento, se cierran. 
Prospección. 
Exploración 
Reforestación 
y mejora 
ambiental 
explotación desarrollo
TIPOS DE MINERIAS EN 
MEXICO 
TIPOS DE MINERIA ESTADOS 
MINERÍA A CIELO 
ABIERTO 
Actividades y operaciones mineras 
desarrolladas en superficie. 
Zacatecas, 
MINERÍA A GRANEL 
Método de minería que consiste en extraer 
grandes cantidades de mena o material de bajo 
tenor 
Zacatecas, 
MINERÍA 
SUBTERRÁNEA Actividades y operaciones mineras 
desarrolladas bajo tierra o subterráneamente. 
Países extranjeros 
MINERÍA ALUVIAL Actividades y operaciones mineras 
adelantadas en riberas o cauces de los ríos; se 
emplean métodos de minería aluvial para la 
extracción de minerales y materiales en 
terrazas aluviales. 
Durango, san Luis 
potosí, chihuahua 
MINERÍA DE 
SUBSISTENCIA 
Minería desarrollada por personas naturales 
que dedican su fuerza de trabajo a la 
extracción de algún mineral mediante métodos 
rudimentarios 
Zacatecas, chihuahua, 
San Luis potosí 
MINERÍA 
SUPERFICIAL 
La mayoría de las minas de todo el mundo 
suelen ser de este tipo, ya que 
aproximadamente el 60% de los minerales 
extraídos emplean este tipo de sistema. 
Durango, chihuahua, 
sonora 
MINAS DE PLACER 
Las minas de placer son acumulaciones de 
minerales valiosos que se mezclan con 
sedimentos como arenas, gravas y arcillas, 
llamados comúnmente aluvión 
Zacatecas, Durango, san 
Luis potosí, chihuahua
PRINCIPALES MINERALES DE 
MÉXICO 
Minerales 
metálicos 
Plata 
Oro 
Cobre 
Zinc 
Plomo 
Fierro 
Manganeso 
Bismuto
Minerales no 
metálicos 
Coque 
Azufre (S) 
barita (BaSO4) 
Fluorita (CaF2) 
yeso (CaSO4) 
sal
PRINCIPALES ESTADOS MINEROS 
ESTADOS Total de minas Principales 
minas 
Tipos de minerales 
Guanajuato 20 principales minas mina de rayas, bocamina de san Cayetano, mina de cata fluorita, sílice y el feldespato 
Sonora (23% 
4411 minas 
Cananea. 
La mina de Cananea es la mina de cobre más grande de México y una de 
las más importantes del mundo productor de oro y plata. 
La caridad 
Es la mina más grande de México ya que se pueden obtener varios 
minerales a partir de ella: cobre (120 mil toneladas al 
año), molibdeno (19,500 toneladas al año), oro y plata. 
Piedras verdes. Se encuentra al sur de Sonora, utiliza minado a cielo abierto, lixiviación de 
óxidos de cobre y chalcocita, extracción por solvente y electro obtención. 
Zacatecas (23%) 
2537 concesiones 
mineras 
13 distritos mineros 
San Julián 
Productor de Oro, plata zinc y cobre. El tipo de yacimiento es relleno de 
fisura 
Concepción del Oro. 
Productor de plata, plomo, zinc, hierro y oro. 
Saín Alto Productor de mercurio y estaño 
Villa de Cos Productor de manganeso, mercurio, antimonio, flúor, ónix y mármol. 
Chihuahua (14%) 23 zonas de 
asignación minera 
Juárez Productor de oro, plata, plomo, zinc y cobre. 
Casas Grandes Productor de oro, plata, plomo, zinc, cobre, molibdeno, manganeso. 
Ojinaga Productor de plata, plomo, zinc, cobre. 
San Luis Potosí (6%) 
14 zonas mineras Región San Luis Potosí Productor de oro, plata, cobre, zinc, plomo y estaño. 
Región Sierra de Catorce Productor de oro, plata, cobre, plomo, zinc, hierro, antimonio y mercurio 
Región Charcas Productor de oro, plata, cobre y zinc 
Durango (6% 709 minas La Ojuela 
productor de oro, plata 
Topia
PERSONAL EN LA ACTIVIDAD MINERA 
En México hay 2,957 unidades mineras y 142,325 
trabajadores. Para conocer la participación de la minería 
en la economía mexicana es necesario compararla 
respecto a otras actividades económicas (industria, 
comercio y servicios). 
PRINCIPALES ESTADOS 
MINEROS 
APROX TRABAJADORES 
LABORANDO 
PERSONAL 
F 
PERSONAL 
M 
zacatecas 3,500 trabajadores 20% 80% 
Sonora 4,390 trabajadores 20% 80% 
Guanajuato 3,300 trabajadores 20% 80% 
San luis potosí 4,700 trabajadores 20% 80% 
Durango 3,500 trabajadores 20% 80% 
chihuahua 5,600 trabajadores 20% 80%
PROBLEMAS GENERALES DE SALUD EN LA 
MINERÍA 
Polvo, derrames químicos, humos dañinos, metales pesados y radiación pueden 
dañar a los trabajadores y causarles problemas de salud crónicos y reacciones 
alérgicas. 
Levantar cosas pesadas y trabajar con el cuerpo en malas posturas. 
Posturas puede producir daños en los brazos, piernas y espalda. Uso de 
martillos neumáticos (martillos rompe-pavimento) u otra maquinaria vibratoria 
puede ocasionar daño al sistema nervioso y la circulación de la sangre y 
provocar la pérdida de sensaciones, infecciones peligrosas como la gangrena y 
aún la muerte. 
Ruido constante muy alto de la maquinaria puede causar problemas de 
audición, incluyendo sordera. 
Horas largas de trabajo debajo la tierra con poca luz puede dañar la visión. 
Trabajar en condiciones de mucho calor sin tomar suficiente agua puede causar 
agotamiento por calor. Las señas incluyen: mareos, debilidad, latidos 
acelerados del corazón, extrema sed y desmayos. 
La contaminación del agua y el excesivo uso de los recursos de agua da lugar a 
muchos problemas de salud. 
La destrucción de la tierra da lugar a la escasez de alimentos y al hambre y La 
contaminación del aire proveniente de las centrales eléctricas y las fundiciones 
construidas cerca de las minas ocasiona enfermedades graves
PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS 
EN LA MINERIA 
Todas las mineras cuentan con planta de 
tratamientos de aguas residuales ya que acatan la 
legislación ambiental del medio ambiente según las 
normas. 
El volumen y la composición química de las fuentes 
potenciales de generación de aguas residuales en la 
industria minero-metalúrgica varían ampliamente, 
dependiendo de: 
 El tipo de operación de minado. 
 La hidrología de la mina. 
 La naturaleza del mineral. 
 Los procesos de beneficio. 
 Los métodos de disposición en depósitos de 
relaves. 
 La localización de los depósitos de relaves. 
 Los tipos de los depósitos de relaves.
EL IMPACTO AMBIENTAL EN LA 
MINERIA 
 Salificación, secamiento y escasez de agua por las 
enormes cantidades de agua dulce que requiere el 
proceso de extracción. 
 Liberación y migración de metales pesados en el 
ecosistema. 
 Desplazamiento de miles de toneladas de menas 
provoca sedimentación en los ríos, vulnerabilidad a 
erosión eólica e hídrica. 
 Pasivos ecológicos después de la explotación y 
destrucción total del ecosistema original del sitio. 
 Migración de cianuro altamente tóxico en aguas 
subterráneas y superficiales y el ecosistema. 
 Drenaje ácido, que constituye una gran amenaza 
particularmente en la extracción de sulfuros. 
CONTAMINACION DE AGUA 
La minería utiliza grandes 
cantidades de agua y produce 
muchos desechos, contaminando 
las fuentes de agua y a la gente 
que depende de ellas. Mientras 
que toda la minería tiende a 
contaminar el agua, las empresas 
grandes generalmente causan los 
mayores problemas.
CONTAMINACION DEL SUELO 
Uno de los efectos más indeseados de la actividad 
industrial y minera es la contaminación del suelo. 
El suelo es, por principio, el sitio donde van a parar gran 
parte de los desechos sólidos y líquidos de cualquier 
actividad humana. 
AEROSOLES 
La formación de aerosoles tóxicos se 
producen durante la explotación, y sobre 
todo, durante procesos de hidrometalurgia, 
que implican el riego por aspersión de pilas 
de mineral con compuestos a menudo de 
alta toxicidad (sulfúrico para la extracción 
de algunos elementos, como el cobre; 
cianuro de sodio para la extracción del oro).
RUIDO 
Se genera por voladuras, maquinaria pesada de arranque 
y transporte, maquinaria de molienda. 
ONDAAÉREA 
Se produce por las explosiones de las voladuras, y es una 
onda de presión, que se propaga por el aire atenuándose 
con la distancia, generando vibraciones. 
TERRENO 
Desertización: deforestación, erosión, pérdida de suelo 
fértil. o Modificación del relieve, impacto visual, 
alteración de la dinámica de los procesos de ladera.
Destrucción irreversible de ambientes nativos en el 
área de explotación. 
Alteraciones de paisajes, caminos. 
Merma en la irregularidad hídrica y en la cantidad de 
agua disponible por año y por estación. 
Contaminación del aire con sustancias químicas. 
Contaminación sonora. 
Contaminación superficial y subterránea del agua 
(hacer mención a la importancia mundial del agua 
potable que tendrá en un futuro). 
Contaminación del suelo con posibles pérdidas de 
cianuro y de los embalses. 
La producción de drenajes ácidos, altamente 
tóxicos, pueden comenzar aun después del 
abandono de la mina, pero sus efectos continúan 
contaminando las aguas de arroyos y lagos, aguas 
subterráneas.
ENFERMEDADES A CAUSA DE 
METALES PESADOS 
METALES 
PESADOS 
ENFERMEDADES QUE OCASIONA ESTADOS DONDE SE 
LOCALIZAN 
PLOMO (Pb) 
Daño a los riñones, sistemas respiratorio y 
cardiovascular, abortos, perturbación del 
sistema nervioso, daño al cerebro, 
disminución de la fertilidad del hombre, 
agresión, y comportamiento impulsivo en 
niños. Anemia, crecimiento retardado en 
niños. 
Zacatecas, Chihuahua, 
Durango, Guerrero, Edo de 
México, San Luis Potosí, 
Sinaloa, Michoacán y 
Querétaro. 
MERCURIO (Hg) 
Daños al sistema nervioso , a las funciones 
del cerebro, al ADN y cromosomas (46 a 47), 
al esperma, defectos de nacimientos y 
abortos, cambios en la visión, sordera, 
incoordinación de músculos y pérdida de la 
memoria. Síndrome de down, Acrodinia y 
minamata. 
S.L.P, Zacatecas, Guanajuato, 
y Guerrero. 
CADMIO (Cd) cáncer de pulmones y próstata 
Durango, chihuahua, san luis 
potosí, zacatecas 
COBRE (Cu) 
irritación de la nariz, la boca y los ojos, 
vómitos, diarrea, calambres estomacales y 
náusea., daña el hígado y los riñones y 
pueden aun causar la muerte. 
Zacatecas, Chihuahua, 
Durango, Guerrero, Edo de 
México, San Luis Potosí, 
Sinaloa, Michoacán y 
Querétaro. 
Plomo (Pb) 
Mercurio (Hg) 
Cadmio (Cd) 
Cobre (Cu )
LA MINERIA Y EL CUIDADO Y EL 
MEDIO AMBIENTE 
AHORRO DE RECURSOS Y ENERGÍA: 
Para prevenir el agotamiento de los recursos 
naturales es necesario que, en todas las 
actividades mineras, se realice una correcta 
gestión de los recursos disponibles que 
incluya: ahorro de energía, agua, materias 
primas y combustibles. 
PROTECCIÓN AL AIRE 
El cuidado del aire en minería se centra 
básicamente en el control del polvo y del ruido 
que se genera por el movimiento de rocas y 
polvos por las máquinas. Y sólo en algunas 
explotaciones, en las que se realizan 
tratamientos complejos de los materiales 
extraídos, se producen humos y gases.
PROTECCIÓN DEL AGUA 
La principal práctica de cuidado del agua es evitar 
verter aguas contaminadas a los cauces naturales de 
los arroyos, ríos, represas, estanques, lagos o 
presas. 
Para ello se diseñan sistemas especiales para 
colectar el agua dentro del proceso de explotación o 
beneficio, para limpiar el agua antes de devolverlas a 
sus cauces originales, o bien para tratar el agua y 
dejarla en condiciones para que puedan reutilizarse 
de nuevo en el proceso minero.
PROTECCIÓN DEL SUELO, LA VEGETACIÓN Y 
EL PAISAJE 
Antes de iniciar la construcción de la mina y 
la extracción de las rocas y minerales, se retira 
la vegetación y el suelo que cubre el área que 
se destinará a la explotación. En esta 
operación, se aplican una serie de medidas 
para que la pérdida de estos elementos sea 
mínima.
LEGISLACIÓN MEDIOAMBIENTAL EN 
EL ÁMBITO MINERO 
El artículo 5.3 de la Ley de Minas 
dispone que el Ministerio de 
Industria realizará los estudios 
oportunos para fijar las condiciones de 
protección del medioambiente que 
habrán de tenerse en cuenta en todos 
los aprovechamientos sometidos a la 
Ley de Minas y que serán establecidas 
por Decreto.
La Ley de Minas en la regulación que efectúa del aprovechamiento de las diferentes secciones de recursos 
(artículos 17, 33 y 69) 
Expresa que este aprovechamiento ha de hacerse con las correspondientes medidas de 
protección del medioambiente, que serán impuestas al ser otorgada la correspondiente 
autorización o concesión. 
e incluye el incumplimiento de estas medidas entre las sanciones de posible 
imposición y que pueden alcanzar el grado de caducidad o, en casos de urgencia, 
la suspensión de la explotación (art. 116.2 de la Ley de Minas).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

IMPORTANCIA DE LOS MINERALES Y METALES
IMPORTANCIA DE LOS MINERALES Y METALESIMPORTANCIA DE LOS MINERALES Y METALES
IMPORTANCIA DE LOS MINERALES Y METALESRaúl Rojas Vera
 
Hierro y sus reserva mundial
Hierro y sus reserva mundialHierro y sus reserva mundial
Hierro y sus reserva mundialFanny Fglobal
 
Capitulo iii conceptos y parametros principales en mineria superficial
Capitulo iii conceptos y parametros principales en mineria superficialCapitulo iii conceptos y parametros principales en mineria superficial
Capitulo iii conceptos y parametros principales en mineria superficialALONSOLOPEZMENDOZA1
 
Manual para los residuos
Manual para los residuosManual para los residuos
Manual para los residuosmiguel lopez
 
Variables cianuracion
Variables cianuracionVariables cianuracion
Variables cianuracionElyLucia
 
Informe block caving
Informe block cavingInforme block caving
Informe block cavingZsolt Goschy
 
Analisis de la mineria y salud
Analisis de la mineria y saludAnalisis de la mineria y salud
Analisis de la mineria y saludmiguel lopez
 
Minerales no metalicos
Minerales no metalicosMinerales no metalicos
Minerales no metalicosAlvaro Carpio
 
Comercalización de minerales y metales cap. iii
Comercalización de minerales y metales cap. iiiComercalización de minerales y metales cap. iii
Comercalización de minerales y metales cap. iiiyoman caxi
 
MINERIA SUBTERRANEA Y SUPERFICIAL
MINERIA SUBTERRANEA Y SUPERFICIALMINERIA SUBTERRANEA Y SUPERFICIAL
MINERIA SUBTERRANEA Y SUPERFICIALMiguelitoh Maz Nah
 
Métodos de explotación superficial m_y (2)
Métodos de explotación superficial m_y (2)Métodos de explotación superficial m_y (2)
Métodos de explotación superficial m_y (2)ALDO CCAHUANA YANQUI
 
Recursos minerales no metalicos
Recursos minerales no metalicosRecursos minerales no metalicos
Recursos minerales no metalicosgabriela mendoza
 

La actualidad más candente (20)

Residuos mineros
Residuos minerosResiduos mineros
Residuos mineros
 
IMPORTANCIA DE LOS MINERALES Y METALES
IMPORTANCIA DE LOS MINERALES Y METALESIMPORTANCIA DE LOS MINERALES Y METALES
IMPORTANCIA DE LOS MINERALES Y METALES
 
Tema 06 mg- actividades minería
Tema 06 mg- actividades mineríaTema 06 mg- actividades minería
Tema 06 mg- actividades minería
 
Hierro y sus reserva mundial
Hierro y sus reserva mundialHierro y sus reserva mundial
Hierro y sus reserva mundial
 
Tema 05 mg- yacimientos min
Tema 05 mg- yacimientos minTema 05 mg- yacimientos min
Tema 05 mg- yacimientos min
 
Capitulo iii conceptos y parametros principales en mineria superficial
Capitulo iii conceptos y parametros principales en mineria superficialCapitulo iii conceptos y parametros principales en mineria superficial
Capitulo iii conceptos y parametros principales en mineria superficial
 
Manual para los residuos
Manual para los residuosManual para los residuos
Manual para los residuos
 
Variables cianuracion
Variables cianuracionVariables cianuracion
Variables cianuracion
 
Informe block caving
Informe block cavingInforme block caving
Informe block caving
 
Analisis de la mineria y salud
Analisis de la mineria y saludAnalisis de la mineria y salud
Analisis de la mineria y salud
 
Minerales no-metalicos
Minerales no-metalicosMinerales no-metalicos
Minerales no-metalicos
 
mineria
mineriamineria
mineria
 
Minerales no metalicos
Minerales no metalicosMinerales no metalicos
Minerales no metalicos
 
Comercalización de minerales y metales cap. iii
Comercalización de minerales y metales cap. iiiComercalización de minerales y metales cap. iii
Comercalización de minerales y metales cap. iii
 
21 preguntas para entender la mineria del siglo 21
21 preguntas para entender la mineria del siglo 2121 preguntas para entender la mineria del siglo 21
21 preguntas para entender la mineria del siglo 21
 
MINERIA SUBTERRANEA Y SUPERFICIAL
MINERIA SUBTERRANEA Y SUPERFICIALMINERIA SUBTERRANEA Y SUPERFICIAL
MINERIA SUBTERRANEA Y SUPERFICIAL
 
Métodos de explotación superficial m_y (2)
Métodos de explotación superficial m_y (2)Métodos de explotación superficial m_y (2)
Métodos de explotación superficial m_y (2)
 
Mineria
MineriaMineria
Mineria
 
Recursos minerales no metalicos
Recursos minerales no metalicosRecursos minerales no metalicos
Recursos minerales no metalicos
 
Minería metálica y no metálica
Minería metálica y no metálicaMinería metálica y no metálica
Minería metálica y no metálica
 

Similar a La mineria y su imapcto ambiental en méxico

LA MINERÍA POR NATHALI CEPEDA
LA MINERÍA POR NATHALI CEPEDALA MINERÍA POR NATHALI CEPEDA
LA MINERÍA POR NATHALI CEPEDANathaliazu
 
Los perversos versos de la minería. 21 preguntas para entender la minería del...
Los perversos versos de la minería. 21 preguntas para entender la minería del...Los perversos versos de la minería. 21 preguntas para entender la minería del...
Los perversos versos de la minería. 21 preguntas para entender la minería del...Crónicas del despojo
 
El Agua en la Megaminería
El Agua en la MegamineríaEl Agua en la Megaminería
El Agua en la Megamineríanatibariloche
 
Nqn Campana Mahuida
Nqn Campana MahuidaNqn Campana Mahuida
Nqn Campana Mahuidajimenarr
 
Mineria a cielo abierto
Mineria a cielo abierto Mineria a cielo abierto
Mineria a cielo abierto Ag Uz
 
Daño ambiental de la mineria en ecuador
Daño ambiental de la mineria en ecuadorDaño ambiental de la mineria en ecuador
Daño ambiental de la mineria en ecuadorflaquitalis
 
Mineria en el Ecuador por Liliana Yanchaguano
Mineria en el Ecuador por Liliana YanchaguanoMineria en el Ecuador por Liliana Yanchaguano
Mineria en el Ecuador por Liliana YanchaguanoLilianaYanchaguano
 
GENERALIDADES DEL ORO EN EL PERU.pptx
GENERALIDADES DEL ORO EN EL PERU.pptxGENERALIDADES DEL ORO EN EL PERU.pptx
GENERALIDADES DEL ORO EN EL PERU.pptxYherson Silva Barron
 
Porqué decimos NO a la MEGAMINERIA TOXICA en Campana Mahuida
Porqué decimos NO a la MEGAMINERIA TOXICA en Campana MahuidaPorqué decimos NO a la MEGAMINERIA TOXICA en Campana Mahuida
Porqué decimos NO a la MEGAMINERIA TOXICA en Campana Mahuidafoperma neuquen
 

Similar a La mineria y su imapcto ambiental en méxico (20)

LA MINERÍA POR NATHALI CEPEDA
LA MINERÍA POR NATHALI CEPEDALA MINERÍA POR NATHALI CEPEDA
LA MINERÍA POR NATHALI CEPEDA
 
Contaminación ambiental por la minería.
Contaminación ambiental por la minería.Contaminación ambiental por la minería.
Contaminación ambiental por la minería.
 
Fiebre del oro en uruguay
Fiebre del oro en uruguayFiebre del oro en uruguay
Fiebre del oro en uruguay
 
Impactos de la mineria
Impactos de la mineriaImpactos de la mineria
Impactos de la mineria
 
Impacto mineria con_cianuro
Impacto mineria con_cianuroImpacto mineria con_cianuro
Impacto mineria con_cianuro
 
Los perversos versos de la minería. 21 preguntas para entender la minería del...
Los perversos versos de la minería. 21 preguntas para entender la minería del...Los perversos versos de la minería. 21 preguntas para entender la minería del...
Los perversos versos de la minería. 21 preguntas para entender la minería del...
 
El Agua en la Megaminería
El Agua en la MegamineríaEl Agua en la Megaminería
El Agua en la Megaminería
 
Nqn Campana Mahuida
Nqn Campana MahuidaNqn Campana Mahuida
Nqn Campana Mahuida
 
Mineria a cielo abierto
Mineria a cielo abierto Mineria a cielo abierto
Mineria a cielo abierto
 
MINERÍA.pptx
MINERÍA.pptxMINERÍA.pptx
MINERÍA.pptx
 
Daño ambiental de la mineria en ecuador
Daño ambiental de la mineria en ecuadorDaño ambiental de la mineria en ecuador
Daño ambiental de la mineria en ecuador
 
Preguntas respuestas mineria ecuador
Preguntas respuestas mineria ecuadorPreguntas respuestas mineria ecuador
Preguntas respuestas mineria ecuador
 
Mineria en el Ecuador por Liliana Yanchaguano
Mineria en el Ecuador por Liliana YanchaguanoMineria en el Ecuador por Liliana Yanchaguano
Mineria en el Ecuador por Liliana Yanchaguano
 
GENERALIDADES DEL ORO EN EL PERU.pptx
GENERALIDADES DEL ORO EN EL PERU.pptxGENERALIDADES DEL ORO EN EL PERU.pptx
GENERALIDADES DEL ORO EN EL PERU.pptx
 
Mineria a cielo abierto[1]
Mineria a cielo abierto[1]Mineria a cielo abierto[1]
Mineria a cielo abierto[1]
 
Preguntas de Mineria
Preguntas de MineriaPreguntas de Mineria
Preguntas de Mineria
 
Mineria ecuador
Mineria ecuadorMineria ecuador
Mineria ecuador
 
Porqué decimos NO a la MEGAMINERIA TOXICA en Campana Mahuida
Porqué decimos NO a la MEGAMINERIA TOXICA en Campana MahuidaPorqué decimos NO a la MEGAMINERIA TOXICA en Campana Mahuida
Porqué decimos NO a la MEGAMINERIA TOXICA en Campana Mahuida
 
Minería en Nicaragua
Minería en NicaraguaMinería en Nicaragua
Minería en Nicaragua
 
Minería en Nicaragua
Minería en NicaraguaMinería en Nicaragua
Minería en Nicaragua
 

Más de Raul Castañeda

CAMBIO CLIMATICO Y CALENTAMIENTO GLOBAL.pptx
CAMBIO CLIMATICO Y CALENTAMIENTO GLOBAL.pptxCAMBIO CLIMATICO Y CALENTAMIENTO GLOBAL.pptx
CAMBIO CLIMATICO Y CALENTAMIENTO GLOBAL.pptxRaul Castañeda
 
PRODUCCION DE ENZIMAS.ppt
PRODUCCION DE ENZIMAS.pptPRODUCCION DE ENZIMAS.ppt
PRODUCCION DE ENZIMAS.pptRaul Castañeda
 
Frutales tropicales de tabasco
Frutales tropicales de tabascoFrutales tropicales de tabasco
Frutales tropicales de tabascoRaul Castañeda
 
Contaminacion de suelo y agua
Contaminacion de suelo y aguaContaminacion de suelo y agua
Contaminacion de suelo y aguaRaul Castañeda
 
Microorganismos biotecnológicos: Hacia el futuro
Microorganismos biotecnológicos: Hacia el futuroMicroorganismos biotecnológicos: Hacia el futuro
Microorganismos biotecnológicos: Hacia el futuroRaul Castañeda
 
Plantas fitorremediadoras e hiperacumuladoras
Plantas fitorremediadoras e hiperacumuladorasPlantas fitorremediadoras e hiperacumuladoras
Plantas fitorremediadoras e hiperacumuladorasRaul Castañeda
 
Plantas fitorremediadoras 2020
Plantas fitorremediadoras 2020Plantas fitorremediadoras 2020
Plantas fitorremediadoras 2020Raul Castañeda
 
Curso del cultivo de la papaya 2020
Curso del cultivo de la papaya 2020Curso del cultivo de la papaya 2020
Curso del cultivo de la papaya 2020Raul Castañeda
 
Curso de la Guanábana en México 2020
Curso de la Guanábana en México 2020Curso de la Guanábana en México 2020
Curso de la Guanábana en México 2020Raul Castañeda
 
Regiones hidrologicas administrativas de mexico
Regiones hidrologicas administrativas de mexicoRegiones hidrologicas administrativas de mexico
Regiones hidrologicas administrativas de mexicoRaul Castañeda
 
El papel del ingeniero civil sobre la contaminacion del medio ambiente
El papel del ingeniero civil sobre la contaminacion del medio ambienteEl papel del ingeniero civil sobre la contaminacion del medio ambiente
El papel del ingeniero civil sobre la contaminacion del medio ambienteRaul Castañeda
 
Energia hidroelectrica y termoelectrica
Energia hidroelectrica y termoelectricaEnergia hidroelectrica y termoelectrica
Energia hidroelectrica y termoelectricaRaul Castañeda
 
Construcción de rellenos sanitarios
Construcción de rellenos sanitariosConstrucción de rellenos sanitarios
Construcción de rellenos sanitariosRaul Castañeda
 
Control biologico de plagas y enfermedades
Control biologico de plagas y enfermedadesControl biologico de plagas y enfermedades
Control biologico de plagas y enfermedadesRaul Castañeda
 
Biotecnología agropecuaria
Biotecnología agropecuaria Biotecnología agropecuaria
Biotecnología agropecuaria Raul Castañeda
 

Más de Raul Castañeda (20)

CAMBIO CLIMATICO Y CALENTAMIENTO GLOBAL.pptx
CAMBIO CLIMATICO Y CALENTAMIENTO GLOBAL.pptxCAMBIO CLIMATICO Y CALENTAMIENTO GLOBAL.pptx
CAMBIO CLIMATICO Y CALENTAMIENTO GLOBAL.pptx
 
PRODUCCION DE ENZIMAS.ppt
PRODUCCION DE ENZIMAS.pptPRODUCCION DE ENZIMAS.ppt
PRODUCCION DE ENZIMAS.ppt
 
Curso de limon persa
Curso de limon persa Curso de limon persa
Curso de limon persa
 
Frutales tropicales de tabasco
Frutales tropicales de tabascoFrutales tropicales de tabasco
Frutales tropicales de tabasco
 
Biopesticidas
BiopesticidasBiopesticidas
Biopesticidas
 
Contaminacion de suelo y agua
Contaminacion de suelo y aguaContaminacion de suelo y agua
Contaminacion de suelo y agua
 
Microorganismos biotecnológicos: Hacia el futuro
Microorganismos biotecnológicos: Hacia el futuroMicroorganismos biotecnológicos: Hacia el futuro
Microorganismos biotecnológicos: Hacia el futuro
 
Plantas fitorremediadoras e hiperacumuladoras
Plantas fitorremediadoras e hiperacumuladorasPlantas fitorremediadoras e hiperacumuladoras
Plantas fitorremediadoras e hiperacumuladoras
 
Plantas fitorremediadoras 2020
Plantas fitorremediadoras 2020Plantas fitorremediadoras 2020
Plantas fitorremediadoras 2020
 
Curso del cultivo de la papaya 2020
Curso del cultivo de la papaya 2020Curso del cultivo de la papaya 2020
Curso del cultivo de la papaya 2020
 
Curso de pitahaya 2020
Curso de pitahaya 2020Curso de pitahaya 2020
Curso de pitahaya 2020
 
Curso de la Guanábana en México 2020
Curso de la Guanábana en México 2020Curso de la Guanábana en México 2020
Curso de la Guanábana en México 2020
 
Cultivo de carambola
Cultivo de carambolaCultivo de carambola
Cultivo de carambola
 
El cultivo del achiote
El cultivo del achioteEl cultivo del achiote
El cultivo del achiote
 
Regiones hidrologicas administrativas de mexico
Regiones hidrologicas administrativas de mexicoRegiones hidrologicas administrativas de mexico
Regiones hidrologicas administrativas de mexico
 
El papel del ingeniero civil sobre la contaminacion del medio ambiente
El papel del ingeniero civil sobre la contaminacion del medio ambienteEl papel del ingeniero civil sobre la contaminacion del medio ambiente
El papel del ingeniero civil sobre la contaminacion del medio ambiente
 
Energia hidroelectrica y termoelectrica
Energia hidroelectrica y termoelectricaEnergia hidroelectrica y termoelectrica
Energia hidroelectrica y termoelectrica
 
Construcción de rellenos sanitarios
Construcción de rellenos sanitariosConstrucción de rellenos sanitarios
Construcción de rellenos sanitarios
 
Control biologico de plagas y enfermedades
Control biologico de plagas y enfermedadesControl biologico de plagas y enfermedades
Control biologico de plagas y enfermedades
 
Biotecnología agropecuaria
Biotecnología agropecuaria Biotecnología agropecuaria
Biotecnología agropecuaria
 

Último

Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...CIFOR-ICRAF
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionyesi873464
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...CIFOR-ICRAF
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docxORFILESVSQUEZBURGOS
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx004df23
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)VinicioUday
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaCIFOR-ICRAF
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.VALERIARODRIGUEZDELG
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxDAYANA VASQUEZ
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”008ff23
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptangelikudaa
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaRosell Ethan Keller Roger
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxwilliamgarcia67714
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosLauraGonzalez938720
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxjcarlos735389
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASeileen465728
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísCIFOR-ICRAF
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteRuth Aneth Gutiérrez Blair
 

Último (20)

Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
 

La mineria y su imapcto ambiental en méxico

  • 1.
  • 2. La actividad minera en el Estado de México comienza con la llegada de los españoles. La mina Rica de Albarrada fue la primera localidad minera trabajada en Sultepec, descubierta en 1531. Fueron descubiertas las minas Cabrestante, Canal, Guadalupe, Magistral, Golondrina y Rosario.
  • 3. La minería se desarrolla para extraer Metales Gemas Minerales oro, plata y cobre diamantes y rubíes uranio, carbón, asbesto, arena y sal.
  • 4. La Minería en México constituye una de las actividades con mayor tradición. Practicada desde la época prehispánica, es reconocida en la historia como un factor de avance y desarrollo económico para el país. México tiene el primer lugar como productor de plata en el mundo, el tercero en bismuto, el quinto en plomo, el noveno en oro y el undécimo en cobre. El 60% de la minería mexicana y el 40% en la zona extranjera.
  • 5. CICLO DE VIDA DE LAS MINAS Todas las minas tienen un ciclo de vida: se descubren, se trabaja en ellas y, cuando llega el momento, se cierran. Prospección. Exploración Reforestación y mejora ambiental explotación desarrollo
  • 6. TIPOS DE MINERIAS EN MEXICO TIPOS DE MINERIA ESTADOS MINERÍA A CIELO ABIERTO Actividades y operaciones mineras desarrolladas en superficie. Zacatecas, MINERÍA A GRANEL Método de minería que consiste en extraer grandes cantidades de mena o material de bajo tenor Zacatecas, MINERÍA SUBTERRÁNEA Actividades y operaciones mineras desarrolladas bajo tierra o subterráneamente. Países extranjeros MINERÍA ALUVIAL Actividades y operaciones mineras adelantadas en riberas o cauces de los ríos; se emplean métodos de minería aluvial para la extracción de minerales y materiales en terrazas aluviales. Durango, san Luis potosí, chihuahua MINERÍA DE SUBSISTENCIA Minería desarrollada por personas naturales que dedican su fuerza de trabajo a la extracción de algún mineral mediante métodos rudimentarios Zacatecas, chihuahua, San Luis potosí MINERÍA SUPERFICIAL La mayoría de las minas de todo el mundo suelen ser de este tipo, ya que aproximadamente el 60% de los minerales extraídos emplean este tipo de sistema. Durango, chihuahua, sonora MINAS DE PLACER Las minas de placer son acumulaciones de minerales valiosos que se mezclan con sedimentos como arenas, gravas y arcillas, llamados comúnmente aluvión Zacatecas, Durango, san Luis potosí, chihuahua
  • 7. PRINCIPALES MINERALES DE MÉXICO Minerales metálicos Plata Oro Cobre Zinc Plomo Fierro Manganeso Bismuto
  • 8. Minerales no metálicos Coque Azufre (S) barita (BaSO4) Fluorita (CaF2) yeso (CaSO4) sal
  • 9. PRINCIPALES ESTADOS MINEROS ESTADOS Total de minas Principales minas Tipos de minerales Guanajuato 20 principales minas mina de rayas, bocamina de san Cayetano, mina de cata fluorita, sílice y el feldespato Sonora (23% 4411 minas Cananea. La mina de Cananea es la mina de cobre más grande de México y una de las más importantes del mundo productor de oro y plata. La caridad Es la mina más grande de México ya que se pueden obtener varios minerales a partir de ella: cobre (120 mil toneladas al año), molibdeno (19,500 toneladas al año), oro y plata. Piedras verdes. Se encuentra al sur de Sonora, utiliza minado a cielo abierto, lixiviación de óxidos de cobre y chalcocita, extracción por solvente y electro obtención. Zacatecas (23%) 2537 concesiones mineras 13 distritos mineros San Julián Productor de Oro, plata zinc y cobre. El tipo de yacimiento es relleno de fisura Concepción del Oro. Productor de plata, plomo, zinc, hierro y oro. Saín Alto Productor de mercurio y estaño Villa de Cos Productor de manganeso, mercurio, antimonio, flúor, ónix y mármol. Chihuahua (14%) 23 zonas de asignación minera Juárez Productor de oro, plata, plomo, zinc y cobre. Casas Grandes Productor de oro, plata, plomo, zinc, cobre, molibdeno, manganeso. Ojinaga Productor de plata, plomo, zinc, cobre. San Luis Potosí (6%) 14 zonas mineras Región San Luis Potosí Productor de oro, plata, cobre, zinc, plomo y estaño. Región Sierra de Catorce Productor de oro, plata, cobre, plomo, zinc, hierro, antimonio y mercurio Región Charcas Productor de oro, plata, cobre y zinc Durango (6% 709 minas La Ojuela productor de oro, plata Topia
  • 10. PERSONAL EN LA ACTIVIDAD MINERA En México hay 2,957 unidades mineras y 142,325 trabajadores. Para conocer la participación de la minería en la economía mexicana es necesario compararla respecto a otras actividades económicas (industria, comercio y servicios). PRINCIPALES ESTADOS MINEROS APROX TRABAJADORES LABORANDO PERSONAL F PERSONAL M zacatecas 3,500 trabajadores 20% 80% Sonora 4,390 trabajadores 20% 80% Guanajuato 3,300 trabajadores 20% 80% San luis potosí 4,700 trabajadores 20% 80% Durango 3,500 trabajadores 20% 80% chihuahua 5,600 trabajadores 20% 80%
  • 11. PROBLEMAS GENERALES DE SALUD EN LA MINERÍA Polvo, derrames químicos, humos dañinos, metales pesados y radiación pueden dañar a los trabajadores y causarles problemas de salud crónicos y reacciones alérgicas. Levantar cosas pesadas y trabajar con el cuerpo en malas posturas. Posturas puede producir daños en los brazos, piernas y espalda. Uso de martillos neumáticos (martillos rompe-pavimento) u otra maquinaria vibratoria puede ocasionar daño al sistema nervioso y la circulación de la sangre y provocar la pérdida de sensaciones, infecciones peligrosas como la gangrena y aún la muerte. Ruido constante muy alto de la maquinaria puede causar problemas de audición, incluyendo sordera. Horas largas de trabajo debajo la tierra con poca luz puede dañar la visión. Trabajar en condiciones de mucho calor sin tomar suficiente agua puede causar agotamiento por calor. Las señas incluyen: mareos, debilidad, latidos acelerados del corazón, extrema sed y desmayos. La contaminación del agua y el excesivo uso de los recursos de agua da lugar a muchos problemas de salud. La destrucción de la tierra da lugar a la escasez de alimentos y al hambre y La contaminación del aire proveniente de las centrales eléctricas y las fundiciones construidas cerca de las minas ocasiona enfermedades graves
  • 12. PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS EN LA MINERIA Todas las mineras cuentan con planta de tratamientos de aguas residuales ya que acatan la legislación ambiental del medio ambiente según las normas. El volumen y la composición química de las fuentes potenciales de generación de aguas residuales en la industria minero-metalúrgica varían ampliamente, dependiendo de:  El tipo de operación de minado.  La hidrología de la mina.  La naturaleza del mineral.  Los procesos de beneficio.  Los métodos de disposición en depósitos de relaves.  La localización de los depósitos de relaves.  Los tipos de los depósitos de relaves.
  • 13. EL IMPACTO AMBIENTAL EN LA MINERIA  Salificación, secamiento y escasez de agua por las enormes cantidades de agua dulce que requiere el proceso de extracción.  Liberación y migración de metales pesados en el ecosistema.  Desplazamiento de miles de toneladas de menas provoca sedimentación en los ríos, vulnerabilidad a erosión eólica e hídrica.  Pasivos ecológicos después de la explotación y destrucción total del ecosistema original del sitio.  Migración de cianuro altamente tóxico en aguas subterráneas y superficiales y el ecosistema.  Drenaje ácido, que constituye una gran amenaza particularmente en la extracción de sulfuros. CONTAMINACION DE AGUA La minería utiliza grandes cantidades de agua y produce muchos desechos, contaminando las fuentes de agua y a la gente que depende de ellas. Mientras que toda la minería tiende a contaminar el agua, las empresas grandes generalmente causan los mayores problemas.
  • 14. CONTAMINACION DEL SUELO Uno de los efectos más indeseados de la actividad industrial y minera es la contaminación del suelo. El suelo es, por principio, el sitio donde van a parar gran parte de los desechos sólidos y líquidos de cualquier actividad humana. AEROSOLES La formación de aerosoles tóxicos se producen durante la explotación, y sobre todo, durante procesos de hidrometalurgia, que implican el riego por aspersión de pilas de mineral con compuestos a menudo de alta toxicidad (sulfúrico para la extracción de algunos elementos, como el cobre; cianuro de sodio para la extracción del oro).
  • 15. RUIDO Se genera por voladuras, maquinaria pesada de arranque y transporte, maquinaria de molienda. ONDAAÉREA Se produce por las explosiones de las voladuras, y es una onda de presión, que se propaga por el aire atenuándose con la distancia, generando vibraciones. TERRENO Desertización: deforestación, erosión, pérdida de suelo fértil. o Modificación del relieve, impacto visual, alteración de la dinámica de los procesos de ladera.
  • 16. Destrucción irreversible de ambientes nativos en el área de explotación. Alteraciones de paisajes, caminos. Merma en la irregularidad hídrica y en la cantidad de agua disponible por año y por estación. Contaminación del aire con sustancias químicas. Contaminación sonora. Contaminación superficial y subterránea del agua (hacer mención a la importancia mundial del agua potable que tendrá en un futuro). Contaminación del suelo con posibles pérdidas de cianuro y de los embalses. La producción de drenajes ácidos, altamente tóxicos, pueden comenzar aun después del abandono de la mina, pero sus efectos continúan contaminando las aguas de arroyos y lagos, aguas subterráneas.
  • 17. ENFERMEDADES A CAUSA DE METALES PESADOS METALES PESADOS ENFERMEDADES QUE OCASIONA ESTADOS DONDE SE LOCALIZAN PLOMO (Pb) Daño a los riñones, sistemas respiratorio y cardiovascular, abortos, perturbación del sistema nervioso, daño al cerebro, disminución de la fertilidad del hombre, agresión, y comportamiento impulsivo en niños. Anemia, crecimiento retardado en niños. Zacatecas, Chihuahua, Durango, Guerrero, Edo de México, San Luis Potosí, Sinaloa, Michoacán y Querétaro. MERCURIO (Hg) Daños al sistema nervioso , a las funciones del cerebro, al ADN y cromosomas (46 a 47), al esperma, defectos de nacimientos y abortos, cambios en la visión, sordera, incoordinación de músculos y pérdida de la memoria. Síndrome de down, Acrodinia y minamata. S.L.P, Zacatecas, Guanajuato, y Guerrero. CADMIO (Cd) cáncer de pulmones y próstata Durango, chihuahua, san luis potosí, zacatecas COBRE (Cu) irritación de la nariz, la boca y los ojos, vómitos, diarrea, calambres estomacales y náusea., daña el hígado y los riñones y pueden aun causar la muerte. Zacatecas, Chihuahua, Durango, Guerrero, Edo de México, San Luis Potosí, Sinaloa, Michoacán y Querétaro. Plomo (Pb) Mercurio (Hg) Cadmio (Cd) Cobre (Cu )
  • 18. LA MINERIA Y EL CUIDADO Y EL MEDIO AMBIENTE AHORRO DE RECURSOS Y ENERGÍA: Para prevenir el agotamiento de los recursos naturales es necesario que, en todas las actividades mineras, se realice una correcta gestión de los recursos disponibles que incluya: ahorro de energía, agua, materias primas y combustibles. PROTECCIÓN AL AIRE El cuidado del aire en minería se centra básicamente en el control del polvo y del ruido que se genera por el movimiento de rocas y polvos por las máquinas. Y sólo en algunas explotaciones, en las que se realizan tratamientos complejos de los materiales extraídos, se producen humos y gases.
  • 19. PROTECCIÓN DEL AGUA La principal práctica de cuidado del agua es evitar verter aguas contaminadas a los cauces naturales de los arroyos, ríos, represas, estanques, lagos o presas. Para ello se diseñan sistemas especiales para colectar el agua dentro del proceso de explotación o beneficio, para limpiar el agua antes de devolverlas a sus cauces originales, o bien para tratar el agua y dejarla en condiciones para que puedan reutilizarse de nuevo en el proceso minero.
  • 20. PROTECCIÓN DEL SUELO, LA VEGETACIÓN Y EL PAISAJE Antes de iniciar la construcción de la mina y la extracción de las rocas y minerales, se retira la vegetación y el suelo que cubre el área que se destinará a la explotación. En esta operación, se aplican una serie de medidas para que la pérdida de estos elementos sea mínima.
  • 21. LEGISLACIÓN MEDIOAMBIENTAL EN EL ÁMBITO MINERO El artículo 5.3 de la Ley de Minas dispone que el Ministerio de Industria realizará los estudios oportunos para fijar las condiciones de protección del medioambiente que habrán de tenerse en cuenta en todos los aprovechamientos sometidos a la Ley de Minas y que serán establecidas por Decreto.
  • 22. La Ley de Minas en la regulación que efectúa del aprovechamiento de las diferentes secciones de recursos (artículos 17, 33 y 69) Expresa que este aprovechamiento ha de hacerse con las correspondientes medidas de protección del medioambiente, que serán impuestas al ser otorgada la correspondiente autorización o concesión. e incluye el incumplimiento de estas medidas entre las sanciones de posible imposición y que pueden alcanzar el grado de caducidad o, en casos de urgencia, la suspensión de la explotación (art. 116.2 de la Ley de Minas).