SlideShare una empresa de Scribd logo
NORMA TÉCNICA DE SALUD
Nº 110-MINSA/DGIEM-V.01
“INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS
ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL SEGUNDO
NIVEL DE ATENCIÓN
DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA,
EQUIPAMIENTO Y MANTENIMIENTO
DGIEM
2014
Catalogación hecha por la Biblioteca Central del Ministerio de Salud
Infraestructura y equipamiento de los establecimientos de salud del segundo nivel de atención: Norma
Técnica de Salud Nº 110-MINSA/DGIEM.V.01 / Ministerio de Salud. Dirección General de Infraestructura,
Equipamiento y Mantenimiento -- Lima: Ministerio de Salud; 2014
397 p.; ilus.
INFRAESTRUCTURA SANITARIA / GESTIÓN EN SALUD / MANTENIMIENTO PREVENTIVO / NIVELES DE
ATENCIÓN DE SALUD / CONTROL Y FISCALIZACIÓN DE EQUIPOS Y SUMINISTROS / NORMAS TÉCNICAS
Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 2015-05898
NORMA TÉCNICA DE SALUD N° 110-MINSA/DGIEM-V.01
“INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL SEGUNDO NIVEL DE
ATENCIÓN”
R.M. N° 660-2014/MINSA
Ministerio de Salud
Av. Salaverry N° 801, Lima 11 – Perú
Telf.: (51-1) 3156600
http.://www.minsa.gob.pe
Elaborado por:
María Salomé Estrada Farfán Arquitecta Dirección Técnica
Karina Trelles Saldarriaga Economista Coordinación General
Equipo Técnico
Ramiro Rodríguez García Arquitecto Director de Infraestructura
Víctor Miguel T, Tapia Valle Arquitecto Dirección de Infraestructura
Rosa Avelina Zegarra Ramírez Arquitecto Unidad de Estudios - DI
Jorge Luis Medina Carrión Arquitecto Unidad de Estudios - DI
Isacc Merardo Samaniego Vega Ing. Sistemas Unidad de Estudios - DI
Bruno Gonzáles Ilizarbe Ing. Electricista Unidad de Estudios - DI
Ángel Manuel López Fernández Ing. Mecánico Unidad de Estudios - DI
Iván Juan Montes Mallqui Ing. Ambiental Unidad de Estudios - DI
Oscar Manuel Mamani Sulca Ing. Sanitario Unidad de Estudios - DI
Gelberth Revilla Stamp Médico Dirección de Equipamiento
Percy Escalante Castelo Ing. Electrónico Dirección de Equipamiento
Luis Miguel Alcántara Camarena Ing. Electrónico Dirección de Equipamiento
Eduardo E. Germán Salazar Ing. Administrativo Dirección de Equipamiento
Jaime Luis Jiménez Barreto Ing. Electrónico Dirección de Equipamiento
Miguel Ángel Quispe Gutiérrez Ing. Electrónico Dirección de Equipamiento
Pedro G. Camacho Del Castillo Ing. Electrónico Dirección de Equipamiento
José Eddy Barzola Osco Ing. Electrónico Dirección de Equipamiento
Enrique A. Torres Bocanegra Ing. Mecánico Dirección de Equipamiento
Armando M. Márquez Ichpas Ing. Electrónico Dirección de Equipamiento
Ronald E. Mogrovejo Rosales Licenciado Dirección de Equipamiento
William Gutiérrez Antiporta Ing. Electrónico Dirección de Equipamiento
Edgar M. Medina La Serna Ing. Electrónico Dirección de Equipamiento
Equipo de Apoyo
Rosario E. Velásquez Sifuentes Licenciada UFNATCDN
Santiago Rivera Itusaca Técnico UFNATCDN
Edición 2015
Imprenta
Ministerio de Salud
Av. Salaverry N° 801, Lima 11 – Perú
Telf.: (51-1) 3156600
http.://www.minsa.gob.pe
Tiraje: 2000 Unidades
Versión digital disponible: http.://www.minsa.gob.pe
http://www.dgiem.gob.pe
Colaboradores en la revisión y aportes a la presente Norma Técnica de Salud:
Oscar Cosavalente Vidarte Médico Coord. Nac. de Est. De Salud Estratégicos
María Pereyra Quiroz Médico Dirección de Servicios de Salud - DGSP
Pedro Vicuña Vílchez Médico Dirección de Servicios de Salud - DGSP
Alicia Palacios Enrique Médico Dirección de Servicios de Salud - DGSP
Aldo Tecse Silva Médico Dirección de Servicios de Salud - DGSP
Margarita Pinao Médico Dirección de Servicios de Salud - DGSP
Héctor Quispe Carrascal Médico Dirección de Servicios de Salud - DGSP
Mónica Uribe Alvarado Licenciada Dirección de Servicios de Salud - DGSP
Jorge Marroquín Ramírez Médico Oficina de Proyectos de Inversión - OGPP
Luis Ángel Puerta Tuesta Médico Oficina de Proyectos de Inversión - OGPP
Daniel Elias Carrasco Médico Oficina de Proyectos de Inversión - OGPP
Profesionales de los siguientes establecimientos de salud:
o Instituto Nacional de Ciencia Neurológicas “Oscar Trelles Montes”
o Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas “Dr. Eduardo Cáceres Graciani”
o Instituto Nacional de Oftalmología
o Hospital de Huaycan
o Hospital de San Juan de Lurigancho
o Hospital de Vitarte
o Hospital de Ventanilla
o Hospital Materno Infantil “José Agurto Tello”
o Hospital Puente Piedra “Carlos Lanfranco La Hoz”
o Hospital San José
MINISTERIO DE SALUD
ALTA DIRECCION
Dr. Aníbal Velásquez Valdivia.
Ministro de Salud
Lic. César Enrique Chanamé Zapata
Viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud.
DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA, EQUIPAMIENTO Y
MANTENIMIENTO - DGIEM
Arq. María Salomé Estrada Farfán
Directora General
INTRODUCCIÓN
Las actuales medidas de política de reforma, se orientan a la construcción de un
Sistema de Salud integrado, que fortalezca el Sistema Nacional de Salud, a fin de
conseguir mayores niveles de eficacia y eficiencia en la prestación de los servicios. El
fortalecimiento de la Atención Primaria de la Salud es uno de los lineamientos clave en
la Reforma, el cual busca, entre otros, elevar la capacidad resolutiva de los servicios
de salud del segundo nivel de atención.
El segundo nivel de atención, es la puerta de entrada de la población al sistema de
salud, en donde se desarrollan principalmente actividades de promoción de la salud,
prevención de riesgos y control de daños a la salud, diagnóstico precoz y tratamiento
oportuno, teniendo como eje de intervención las necesidades de salud más frecuentes
de la persona, familia y comunidad. El grado de severidad y magnitud de los
problemas de salud en este nivel, plantea la atención con una oferta de gran tamaño, y
de baja complejidad; además se constituye en el facilitador y coordinador del flujo del
usuario dentro del sistema.
En respuesta a este propósito que busca la reforma, es necesario impulsar estrategias
de dotación de recursos humanos, reorganización de los servicios, determinación de
una cartera de servicios y un paquete de prestaciones, así como un adecuado
dimensionamiento de la infraestructura y equipamiento de los servicios de salud,
aspecto que resulta crítico para lograr una eficiente inversión en la mejora de estos
componentes en los establecimientos de salud.
Asimismo, permitirá a los Establecimientos de Salud del segundo nivel de atención
establecer los criterios técnicos mínimos de diseño, dimensionamiento de la
infraestructura física y para el equipamiento de los establecimientos de salud del
primer nivel de atención.
En ese contexto, se deben establecer criterios mínimos de la infraestructura física en
cuanto a su dimensionamiento por áreas mínimas que requieren las UPSS, con la
definición, ubicación y relaciones principales, características generales de los
ambientes, ambientes complementarios, acabados, aspectos relacionados de
bioseguridad y el equipamiento mínimo que deben contar cada una de las Unidades
Productoras de Servicios de Salud (UPSS) y las Unidades Productoras de Servicios
(UPS). Asimismo, se debe regular los aspectos relacionados al terreno, los criterios de
selección del mismo así como el diseño del componente arquitectónico, estructural,
instalaciones eléctricas, soluciones de tecnología de información y comunicaciones
(TIC), así como de ecoeficiencia.
Estos aspectos, son estandarizados y regulados en la presente Norma Técnica de
Salud, la misma que busca como objetivo general, determinar el marco normativo de
infraestructura y equipamiento de los establecimientos de salud del segundo nivel de
atención del Sector Salud y, consecuentemente, contribuir a su fortalecimiento.
Minsa 2do nivel
Minsa 2do nivel
Minsa 2do nivel
Minsa 2do nivel
Minsa 2do nivel
Minsa 2do nivel
Minsa 2do nivel
Minsa 2do nivel
Minsa 2do nivel
Minsa 2do nivel
Minsa 2do nivel
Minsa 2do nivel
Minsa 2do nivel
Minsa 2do nivel
Minsa 2do nivel
Minsa 2do nivel
Minsa 2do nivel
Minsa 2do nivel
Minsa 2do nivel
Minsa 2do nivel
Minsa 2do nivel
Minsa 2do nivel
Minsa 2do nivel
Minsa 2do nivel
Minsa 2do nivel
Minsa 2do nivel
Minsa 2do nivel
Minsa 2do nivel
Minsa 2do nivel
Minsa 2do nivel
Minsa 2do nivel
Minsa 2do nivel
Minsa 2do nivel
Minsa 2do nivel
Minsa 2do nivel
Minsa 2do nivel
Minsa 2do nivel
Minsa 2do nivel
Minsa 2do nivel
Minsa 2do nivel
Minsa 2do nivel
Minsa 2do nivel

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

49109538 registro-his-conceptos-generales-his-2010
49109538 registro-his-conceptos-generales-his-201049109538 registro-his-conceptos-generales-his-2010
49109538 registro-his-conceptos-generales-his-2010
Miguel Angel Calcina Muñani
 
Lineamientos técnicos supervisor de enfermería El Salvador
Lineamientos técnicos supervisor de enfermería El SalvadorLineamientos técnicos supervisor de enfermería El Salvador
Lineamientos técnicos supervisor de enfermería El Salvador
JINM PALMA
 
Manual administrativo del imss
Manual administrativo del imssManual administrativo del imss
Manual administrativo del imss
Juan Alberto Lopez
 
Guia tecnica de categorizacion de eess
Guia tecnica de categorizacion de eessGuia tecnica de categorizacion de eess
Guia tecnica de categorizacion de eess
Luis Antonio Romero
 
Análisis del sector salud y los recursos humanos
Análisis del sector salud y los recursos humanosAnálisis del sector salud y los recursos humanos
Análisis del sector salud y los recursos humanos
Ariel Mario Goldman
 
Infraestructura y equipamiento de establecimientos de salud del primer nivel ...
Infraestructura y equipamiento de establecimientos de salud del primer nivel ...Infraestructura y equipamiento de establecimientos de salud del primer nivel ...
Infraestructura y equipamiento de establecimientos de salud del primer nivel ...
Robert Alexander Estela Adrianzén
 
129017172 normas-de-planificacion-familiar
129017172 normas-de-planificacion-familiar129017172 normas-de-planificacion-familiar
129017172 normas-de-planificacion-familiar
Julieth Duarte
 
Normas del MINSA en hospitales
Normas del MINSA en hospitalesNormas del MINSA en hospitales
Normas del MINSA en hospitales
Maria José Roncal Dioses
 
005
005005
NOM-019-SSA3-2013. Para la práctica de enfermería
NOM-019-SSA3-2013. Para la práctica de enfermeríaNOM-019-SSA3-2013. Para la práctica de enfermería
NOM-019-SSA3-2013. Para la práctica de enfermería
Hospital Integral Tlacotepec Benito Juarez
 
Plan estratégico hospital central 2011 2015- presup 2013 mendoza
Plan estratégico hospital central 2011 2015-  presup 2013 mendozaPlan estratégico hospital central 2011 2015-  presup 2013 mendoza
Plan estratégico hospital central 2011 2015- presup 2013 mendoza
PABLO
 
7 guía técnica vna adulto
7 guía técnica vna adulto7 guía técnica vna adulto
7 guía técnica vna adulto
FLORENCIOITAQUIRIFLO
 
Mesicic4 ven 07_cas_pra
Mesicic4 ven 07_cas_praMesicic4 ven 07_cas_pra
Mesicic4 ven 07_cas_pra
teamologancito
 
Administracion de riesgos, seguridad y calidad en centros hospitalarios
Administracion de riesgos, seguridad y calidad en centros hospitalariosAdministracion de riesgos, seguridad y calidad en centros hospitalarios
Administracion de riesgos, seguridad y calidad en centros hospitalarios
Wilfredo Villa Gómez
 
Pm tayn congreso sso
Pm tayn congreso ssoPm tayn congreso sso
Pm tayn congreso sso
Colegio de Medicos del Guayas
 
NORMATIVA SOBRE SEGURIDAD Y CALIDAD EN SALUD
NORMATIVA SOBRE SEGURIDAD Y CALIDAD EN SALUDNORMATIVA SOBRE SEGURIDAD Y CALIDAD EN SALUD
NORMATIVA SOBRE SEGURIDAD Y CALIDAD EN SALUD
Wilfredo Villa Gómez
 
Espo investigacion 05 2014
Espo investigacion 05 2014Espo investigacion 05 2014
Espo investigacion 05 2014
Andres Rivera
 
Mod-4-salud
Mod-4-saludMod-4-salud
Mod-4-salud
gabogadosv
 
Normativa y criterios de infraestructura en un hospital
Normativa y criterios de infraestructura en un hospital Normativa y criterios de infraestructura en un hospital
Normativa y criterios de infraestructura en un hospital
DemsyllBarillas
 
Decreto sobre medidas de seguridad de las y los pacientes (17-05-2016)
Decreto sobre medidas de seguridad de las y los pacientes (17-05-2016)Decreto sobre medidas de seguridad de las y los pacientes (17-05-2016)
Decreto sobre medidas de seguridad de las y los pacientes (17-05-2016)
Irekia - EJGV
 

La actualidad más candente (20)

49109538 registro-his-conceptos-generales-his-2010
49109538 registro-his-conceptos-generales-his-201049109538 registro-his-conceptos-generales-his-2010
49109538 registro-his-conceptos-generales-his-2010
 
Lineamientos técnicos supervisor de enfermería El Salvador
Lineamientos técnicos supervisor de enfermería El SalvadorLineamientos técnicos supervisor de enfermería El Salvador
Lineamientos técnicos supervisor de enfermería El Salvador
 
Manual administrativo del imss
Manual administrativo del imssManual administrativo del imss
Manual administrativo del imss
 
Guia tecnica de categorizacion de eess
Guia tecnica de categorizacion de eessGuia tecnica de categorizacion de eess
Guia tecnica de categorizacion de eess
 
Análisis del sector salud y los recursos humanos
Análisis del sector salud y los recursos humanosAnálisis del sector salud y los recursos humanos
Análisis del sector salud y los recursos humanos
 
Infraestructura y equipamiento de establecimientos de salud del primer nivel ...
Infraestructura y equipamiento de establecimientos de salud del primer nivel ...Infraestructura y equipamiento de establecimientos de salud del primer nivel ...
Infraestructura y equipamiento de establecimientos de salud del primer nivel ...
 
129017172 normas-de-planificacion-familiar
129017172 normas-de-planificacion-familiar129017172 normas-de-planificacion-familiar
129017172 normas-de-planificacion-familiar
 
Normas del MINSA en hospitales
Normas del MINSA en hospitalesNormas del MINSA en hospitales
Normas del MINSA en hospitales
 
005
005005
005
 
NOM-019-SSA3-2013. Para la práctica de enfermería
NOM-019-SSA3-2013. Para la práctica de enfermeríaNOM-019-SSA3-2013. Para la práctica de enfermería
NOM-019-SSA3-2013. Para la práctica de enfermería
 
Plan estratégico hospital central 2011 2015- presup 2013 mendoza
Plan estratégico hospital central 2011 2015-  presup 2013 mendozaPlan estratégico hospital central 2011 2015-  presup 2013 mendoza
Plan estratégico hospital central 2011 2015- presup 2013 mendoza
 
7 guía técnica vna adulto
7 guía técnica vna adulto7 guía técnica vna adulto
7 guía técnica vna adulto
 
Mesicic4 ven 07_cas_pra
Mesicic4 ven 07_cas_praMesicic4 ven 07_cas_pra
Mesicic4 ven 07_cas_pra
 
Administracion de riesgos, seguridad y calidad en centros hospitalarios
Administracion de riesgos, seguridad y calidad en centros hospitalariosAdministracion de riesgos, seguridad y calidad en centros hospitalarios
Administracion de riesgos, seguridad y calidad en centros hospitalarios
 
Pm tayn congreso sso
Pm tayn congreso ssoPm tayn congreso sso
Pm tayn congreso sso
 
NORMATIVA SOBRE SEGURIDAD Y CALIDAD EN SALUD
NORMATIVA SOBRE SEGURIDAD Y CALIDAD EN SALUDNORMATIVA SOBRE SEGURIDAD Y CALIDAD EN SALUD
NORMATIVA SOBRE SEGURIDAD Y CALIDAD EN SALUD
 
Espo investigacion 05 2014
Espo investigacion 05 2014Espo investigacion 05 2014
Espo investigacion 05 2014
 
Mod-4-salud
Mod-4-saludMod-4-salud
Mod-4-salud
 
Normativa y criterios de infraestructura en un hospital
Normativa y criterios de infraestructura en un hospital Normativa y criterios de infraestructura en un hospital
Normativa y criterios de infraestructura en un hospital
 
Decreto sobre medidas de seguridad de las y los pacientes (17-05-2016)
Decreto sobre medidas de seguridad de las y los pacientes (17-05-2016)Decreto sobre medidas de seguridad de las y los pacientes (17-05-2016)
Decreto sobre medidas de seguridad de las y los pacientes (17-05-2016)
 

Similar a Minsa 2do nivel

HISTORIA CLINICA MINSA.pdf
HISTORIA CLINICA MINSA.pdfHISTORIA CLINICA MINSA.pdf
HISTORIA CLINICA MINSA.pdf
MARIAELIZABETHHUAYHU1
 
Nts 139 minsa gestion de la historia clinica (1)
Nts 139 minsa gestion de la historia clinica (1)Nts 139 minsa gestion de la historia clinica (1)
Nts 139 minsa gestion de la historia clinica (1)
Jessica Quispe Ponce
 
Norma Tecnica HCL.pdf
Norma Tecnica HCL.pdfNorma Tecnica HCL.pdf
Norma Tecnica HCL.pdf
MirakDvila
 
norma tecnica 139.pdf
norma tecnica 139.pdfnorma tecnica 139.pdf
norma tecnica 139.pdf
irmayepezhuaman
 
Trabajo de sistema de salud
Trabajo de sistema de saludTrabajo de sistema de salud
Trabajo de sistema de salud
Alberto Calle
 
Doc auditoria
Doc auditoriaDoc auditoria
Doc auditoria
Daniells Jimenez
 
9. Norma técnica de salud de auditoría de la calidad de la atención en salud.pdf
9. Norma técnica de salud de auditoría de la calidad de la atención en salud.pdf9. Norma técnica de salud de auditoría de la calidad de la atención en salud.pdf
9. Norma técnica de salud de auditoría de la calidad de la atención en salud.pdf
Daniela Flores Góngora
 
Norma auditoria (7)
Norma auditoria (7)Norma auditoria (7)
Norma auditoria (7)
roberto bendezu
 
Doc auditoria
Doc auditoriaDoc auditoria
Doc auditoria
Miguel Pinzon
 
Normativa especializada para personas con discapacidad en accesibilidad publica
Normativa especializada para personas con discapacidad en accesibilidad publicaNormativa especializada para personas con discapacidad en accesibilidad publica
Normativa especializada para personas con discapacidad en accesibilidad publica
EugeniaGarcia31
 
Regulación y Formalización de la Actividad Odontológica - Formalización Prest...
Regulación y Formalización de la Actividad Odontológica - Formalización Prest...Regulación y Formalización de la Actividad Odontológica - Formalización Prest...
Regulación y Formalización de la Actividad Odontológica - Formalización Prest...
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Cartera de servicios final p.s. tres de mayo de andas chico 2021
Cartera de servicios final   p.s. tres de mayo de andas chico 2021Cartera de servicios final   p.s. tres de mayo de andas chico 2021
Cartera de servicios final p.s. tres de mayo de andas chico 2021
Liz Estrella Ubaqui Dueñas
 
Plan de mantto 2017 hacr
Plan de mantto 2017 hacrPlan de mantto 2017 hacr
Plan de mantto 2017 hacr
Romao Alleri Cruz
 
Listado estandares acreditacion_esi-1
Listado estandares acreditacion_esi-1Listado estandares acreditacion_esi-1
Listado estandares acreditacion_esi-1
ElmerRezaPoma
 
Guia_acabados_interiores_Hospitales-GAIH.pdf
Guia_acabados_interiores_Hospitales-GAIH.pdfGuia_acabados_interiores_Hospitales-GAIH.pdf
Guia_acabados_interiores_Hospitales-GAIH.pdf
MonicaGonzalez640714
 
Guia_acabados_interiores_Hospitales-GAIH_compressed.pdf
Guia_acabados_interiores_Hospitales-GAIH_compressed.pdfGuia_acabados_interiores_Hospitales-GAIH_compressed.pdf
Guia_acabados_interiores_Hospitales-GAIH_compressed.pdf
santiagochavez64
 
Guia_acabados_interiores_Hospitales-GAIH.pdf
Guia_acabados_interiores_Hospitales-GAIH.pdfGuia_acabados_interiores_Hospitales-GAIH.pdf
Guia_acabados_interiores_Hospitales-GAIH.pdf
JimmyCarlosErazoAndi1
 
rm_214-2018_minsa gestion de historia clinica.pdf
rm_214-2018_minsa gestion de historia clinica.pdfrm_214-2018_minsa gestion de historia clinica.pdf
rm_214-2018_minsa gestion de historia clinica.pdf
veronica754685
 
Norma Técnica Subsistema de Referencia y Contrareferencia.pdf
Norma Técnica Subsistema de Referencia y Contrareferencia.pdfNorma Técnica Subsistema de Referencia y Contrareferencia.pdf
Norma Técnica Subsistema de Referencia y Contrareferencia.pdf
luis alfredo moncada paz
 
6.-Reglamento-Técnico-para-la-Habilitación-de-Servicios-Clinicos-y-Quirúrgico...
6.-Reglamento-Técnico-para-la-Habilitación-de-Servicios-Clinicos-y-Quirúrgico...6.-Reglamento-Técnico-para-la-Habilitación-de-Servicios-Clinicos-y-Quirúrgico...
6.-Reglamento-Técnico-para-la-Habilitación-de-Servicios-Clinicos-y-Quirúrgico...
paolasuero2
 

Similar a Minsa 2do nivel (20)

HISTORIA CLINICA MINSA.pdf
HISTORIA CLINICA MINSA.pdfHISTORIA CLINICA MINSA.pdf
HISTORIA CLINICA MINSA.pdf
 
Nts 139 minsa gestion de la historia clinica (1)
Nts 139 minsa gestion de la historia clinica (1)Nts 139 minsa gestion de la historia clinica (1)
Nts 139 minsa gestion de la historia clinica (1)
 
Norma Tecnica HCL.pdf
Norma Tecnica HCL.pdfNorma Tecnica HCL.pdf
Norma Tecnica HCL.pdf
 
norma tecnica 139.pdf
norma tecnica 139.pdfnorma tecnica 139.pdf
norma tecnica 139.pdf
 
Trabajo de sistema de salud
Trabajo de sistema de saludTrabajo de sistema de salud
Trabajo de sistema de salud
 
Doc auditoria
Doc auditoriaDoc auditoria
Doc auditoria
 
9. Norma técnica de salud de auditoría de la calidad de la atención en salud.pdf
9. Norma técnica de salud de auditoría de la calidad de la atención en salud.pdf9. Norma técnica de salud de auditoría de la calidad de la atención en salud.pdf
9. Norma técnica de salud de auditoría de la calidad de la atención en salud.pdf
 
Norma auditoria (7)
Norma auditoria (7)Norma auditoria (7)
Norma auditoria (7)
 
Doc auditoria
Doc auditoriaDoc auditoria
Doc auditoria
 
Normativa especializada para personas con discapacidad en accesibilidad publica
Normativa especializada para personas con discapacidad en accesibilidad publicaNormativa especializada para personas con discapacidad en accesibilidad publica
Normativa especializada para personas con discapacidad en accesibilidad publica
 
Regulación y Formalización de la Actividad Odontológica - Formalización Prest...
Regulación y Formalización de la Actividad Odontológica - Formalización Prest...Regulación y Formalización de la Actividad Odontológica - Formalización Prest...
Regulación y Formalización de la Actividad Odontológica - Formalización Prest...
 
Cartera de servicios final p.s. tres de mayo de andas chico 2021
Cartera de servicios final   p.s. tres de mayo de andas chico 2021Cartera de servicios final   p.s. tres de mayo de andas chico 2021
Cartera de servicios final p.s. tres de mayo de andas chico 2021
 
Plan de mantto 2017 hacr
Plan de mantto 2017 hacrPlan de mantto 2017 hacr
Plan de mantto 2017 hacr
 
Listado estandares acreditacion_esi-1
Listado estandares acreditacion_esi-1Listado estandares acreditacion_esi-1
Listado estandares acreditacion_esi-1
 
Guia_acabados_interiores_Hospitales-GAIH.pdf
Guia_acabados_interiores_Hospitales-GAIH.pdfGuia_acabados_interiores_Hospitales-GAIH.pdf
Guia_acabados_interiores_Hospitales-GAIH.pdf
 
Guia_acabados_interiores_Hospitales-GAIH_compressed.pdf
Guia_acabados_interiores_Hospitales-GAIH_compressed.pdfGuia_acabados_interiores_Hospitales-GAIH_compressed.pdf
Guia_acabados_interiores_Hospitales-GAIH_compressed.pdf
 
Guia_acabados_interiores_Hospitales-GAIH.pdf
Guia_acabados_interiores_Hospitales-GAIH.pdfGuia_acabados_interiores_Hospitales-GAIH.pdf
Guia_acabados_interiores_Hospitales-GAIH.pdf
 
rm_214-2018_minsa gestion de historia clinica.pdf
rm_214-2018_minsa gestion de historia clinica.pdfrm_214-2018_minsa gestion de historia clinica.pdf
rm_214-2018_minsa gestion de historia clinica.pdf
 
Norma Técnica Subsistema de Referencia y Contrareferencia.pdf
Norma Técnica Subsistema de Referencia y Contrareferencia.pdfNorma Técnica Subsistema de Referencia y Contrareferencia.pdf
Norma Técnica Subsistema de Referencia y Contrareferencia.pdf
 
6.-Reglamento-Técnico-para-la-Habilitación-de-Servicios-Clinicos-y-Quirúrgico...
6.-Reglamento-Técnico-para-la-Habilitación-de-Servicios-Clinicos-y-Quirúrgico...6.-Reglamento-Técnico-para-la-Habilitación-de-Servicios-Clinicos-y-Quirúrgico...
6.-Reglamento-Técnico-para-la-Habilitación-de-Servicios-Clinicos-y-Quirúrgico...
 

Más de MIKYRoll

Manual del-ingeniero-residente
Manual del-ingeniero-residenteManual del-ingeniero-residente
Manual del-ingeniero-residente
MIKYRoll
 
Itdc guia-de-calculo-de-aforo
Itdc guia-de-calculo-de-aforoItdc guia-de-calculo-de-aforo
Itdc guia-de-calculo-de-aforo
MIKYRoll
 
Rm 188 2021-vivienda
Rm 188 2021-viviendaRm 188 2021-vivienda
Rm 188 2021-vivienda
MIKYRoll
 
Norma técnica “criterios generales de diseño para infraestructura educativa”
Norma técnica “criterios generales de diseño para infraestructura educativa”Norma técnica “criterios generales de diseño para infraestructura educativa”
Norma técnica “criterios generales de diseño para infraestructura educativa”
MIKYRoll
 
Sesion 03 ipe rc
Sesion 03 ipe rcSesion 03 ipe rc
Sesion 03 ipe rc
MIKYRoll
 
Sesion 03 iper
Sesion 03 iperSesion 03 iper
Sesion 03 iper
MIKYRoll
 
Herramientas manuales y posturas
Herramientas manuales y posturasHerramientas manuales y posturas
Herramientas manuales y posturas
MIKYRoll
 
Ergos02
Ergos02Ergos02
Ergos02
MIKYRoll
 
Curso iperc 15.07.17
Curso iperc 15.07.17Curso iperc 15.07.17
Curso iperc 15.07.17
MIKYRoll
 
Sesion n°02
Sesion n°02Sesion n°02
Sesion n°02
MIKYRoll
 
Sesion 02 mes de junio
Sesion 02   mes de junioSesion 02   mes de junio
Sesion 02 mes de junio
MIKYRoll
 
Identificacion de peligros y evaluacion de riesgos iper
Identificacion  de peligros y evaluacion de riesgos iperIdentificacion  de peligros y evaluacion de riesgos iper
Identificacion de peligros y evaluacion de riesgos iper
MIKYRoll
 
Seguridad y salud en trabajos basicos en construccion civil 1
Seguridad y salud en trabajos basicos en construccion civil 1Seguridad y salud en trabajos basicos en construccion civil 1
Seguridad y salud en trabajos basicos en construccion civil 1
MIKYRoll
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
MIKYRoll
 
Resumen sesion n°01
Resumen sesion n°01Resumen sesion n°01
Resumen sesion n°01
MIKYRoll
 
Higiene y-seguridad-en-el-trabajo 2 [autoguardado]
Higiene y-seguridad-en-el-trabajo 2 [autoguardado]Higiene y-seguridad-en-el-trabajo 2 [autoguardado]
Higiene y-seguridad-en-el-trabajo 2 [autoguardado]
MIKYRoll
 
Higiene y-seguridad-en-el-trabajo 2
Higiene y-seguridad-en-el-trabajo 2Higiene y-seguridad-en-el-trabajo 2
Higiene y-seguridad-en-el-trabajo 2
MIKYRoll
 
Plan maestro pncaz 2017 2021 aprob
Plan maestro pncaz 2017   2021 aprobPlan maestro pncaz 2017   2021 aprob
Plan maestro pncaz 2017 2021 aprob
MIKYRoll
 
Plan maestro pncaz 2017 2021 aprob (1)
Plan maestro pncaz 2017   2021 aprob (1)Plan maestro pncaz 2017   2021 aprob (1)
Plan maestro pncaz 2017 2021 aprob (1)
MIKYRoll
 
Plan maestro 2012 2017 rc purus ver pub
Plan maestro 2012   2017 rc purus ver pubPlan maestro 2012   2017 rc purus ver pub
Plan maestro 2012 2017 rc purus ver pub
MIKYRoll
 

Más de MIKYRoll (20)

Manual del-ingeniero-residente
Manual del-ingeniero-residenteManual del-ingeniero-residente
Manual del-ingeniero-residente
 
Itdc guia-de-calculo-de-aforo
Itdc guia-de-calculo-de-aforoItdc guia-de-calculo-de-aforo
Itdc guia-de-calculo-de-aforo
 
Rm 188 2021-vivienda
Rm 188 2021-viviendaRm 188 2021-vivienda
Rm 188 2021-vivienda
 
Norma técnica “criterios generales de diseño para infraestructura educativa”
Norma técnica “criterios generales de diseño para infraestructura educativa”Norma técnica “criterios generales de diseño para infraestructura educativa”
Norma técnica “criterios generales de diseño para infraestructura educativa”
 
Sesion 03 ipe rc
Sesion 03 ipe rcSesion 03 ipe rc
Sesion 03 ipe rc
 
Sesion 03 iper
Sesion 03 iperSesion 03 iper
Sesion 03 iper
 
Herramientas manuales y posturas
Herramientas manuales y posturasHerramientas manuales y posturas
Herramientas manuales y posturas
 
Ergos02
Ergos02Ergos02
Ergos02
 
Curso iperc 15.07.17
Curso iperc 15.07.17Curso iperc 15.07.17
Curso iperc 15.07.17
 
Sesion n°02
Sesion n°02Sesion n°02
Sesion n°02
 
Sesion 02 mes de junio
Sesion 02   mes de junioSesion 02   mes de junio
Sesion 02 mes de junio
 
Identificacion de peligros y evaluacion de riesgos iper
Identificacion  de peligros y evaluacion de riesgos iperIdentificacion  de peligros y evaluacion de riesgos iper
Identificacion de peligros y evaluacion de riesgos iper
 
Seguridad y salud en trabajos basicos en construccion civil 1
Seguridad y salud en trabajos basicos en construccion civil 1Seguridad y salud en trabajos basicos en construccion civil 1
Seguridad y salud en trabajos basicos en construccion civil 1
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Resumen sesion n°01
Resumen sesion n°01Resumen sesion n°01
Resumen sesion n°01
 
Higiene y-seguridad-en-el-trabajo 2 [autoguardado]
Higiene y-seguridad-en-el-trabajo 2 [autoguardado]Higiene y-seguridad-en-el-trabajo 2 [autoguardado]
Higiene y-seguridad-en-el-trabajo 2 [autoguardado]
 
Higiene y-seguridad-en-el-trabajo 2
Higiene y-seguridad-en-el-trabajo 2Higiene y-seguridad-en-el-trabajo 2
Higiene y-seguridad-en-el-trabajo 2
 
Plan maestro pncaz 2017 2021 aprob
Plan maestro pncaz 2017   2021 aprobPlan maestro pncaz 2017   2021 aprob
Plan maestro pncaz 2017 2021 aprob
 
Plan maestro pncaz 2017 2021 aprob (1)
Plan maestro pncaz 2017   2021 aprob (1)Plan maestro pncaz 2017   2021 aprob (1)
Plan maestro pncaz 2017 2021 aprob (1)
 
Plan maestro 2012 2017 rc purus ver pub
Plan maestro 2012   2017 rc purus ver pubPlan maestro 2012   2017 rc purus ver pub
Plan maestro 2012 2017 rc purus ver pub
 

Último

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

Minsa 2do nivel

  • 1. NORMA TÉCNICA DE SALUD Nº 110-MINSA/DGIEM-V.01 “INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA, EQUIPAMIENTO Y MANTENIMIENTO DGIEM 2014
  • 2. Catalogación hecha por la Biblioteca Central del Ministerio de Salud Infraestructura y equipamiento de los establecimientos de salud del segundo nivel de atención: Norma Técnica de Salud Nº 110-MINSA/DGIEM.V.01 / Ministerio de Salud. Dirección General de Infraestructura, Equipamiento y Mantenimiento -- Lima: Ministerio de Salud; 2014 397 p.; ilus. INFRAESTRUCTURA SANITARIA / GESTIÓN EN SALUD / MANTENIMIENTO PREVENTIVO / NIVELES DE ATENCIÓN DE SALUD / CONTROL Y FISCALIZACIÓN DE EQUIPOS Y SUMINISTROS / NORMAS TÉCNICAS Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 2015-05898 NORMA TÉCNICA DE SALUD N° 110-MINSA/DGIEM-V.01 “INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN” R.M. N° 660-2014/MINSA Ministerio de Salud Av. Salaverry N° 801, Lima 11 – Perú Telf.: (51-1) 3156600 http.://www.minsa.gob.pe Elaborado por: María Salomé Estrada Farfán Arquitecta Dirección Técnica Karina Trelles Saldarriaga Economista Coordinación General Equipo Técnico Ramiro Rodríguez García Arquitecto Director de Infraestructura Víctor Miguel T, Tapia Valle Arquitecto Dirección de Infraestructura Rosa Avelina Zegarra Ramírez Arquitecto Unidad de Estudios - DI Jorge Luis Medina Carrión Arquitecto Unidad de Estudios - DI Isacc Merardo Samaniego Vega Ing. Sistemas Unidad de Estudios - DI Bruno Gonzáles Ilizarbe Ing. Electricista Unidad de Estudios - DI Ángel Manuel López Fernández Ing. Mecánico Unidad de Estudios - DI Iván Juan Montes Mallqui Ing. Ambiental Unidad de Estudios - DI Oscar Manuel Mamani Sulca Ing. Sanitario Unidad de Estudios - DI Gelberth Revilla Stamp Médico Dirección de Equipamiento Percy Escalante Castelo Ing. Electrónico Dirección de Equipamiento Luis Miguel Alcántara Camarena Ing. Electrónico Dirección de Equipamiento Eduardo E. Germán Salazar Ing. Administrativo Dirección de Equipamiento Jaime Luis Jiménez Barreto Ing. Electrónico Dirección de Equipamiento Miguel Ángel Quispe Gutiérrez Ing. Electrónico Dirección de Equipamiento Pedro G. Camacho Del Castillo Ing. Electrónico Dirección de Equipamiento José Eddy Barzola Osco Ing. Electrónico Dirección de Equipamiento Enrique A. Torres Bocanegra Ing. Mecánico Dirección de Equipamiento Armando M. Márquez Ichpas Ing. Electrónico Dirección de Equipamiento Ronald E. Mogrovejo Rosales Licenciado Dirección de Equipamiento William Gutiérrez Antiporta Ing. Electrónico Dirección de Equipamiento Edgar M. Medina La Serna Ing. Electrónico Dirección de Equipamiento Equipo de Apoyo Rosario E. Velásquez Sifuentes Licenciada UFNATCDN Santiago Rivera Itusaca Técnico UFNATCDN Edición 2015 Imprenta Ministerio de Salud Av. Salaverry N° 801, Lima 11 – Perú Telf.: (51-1) 3156600 http.://www.minsa.gob.pe Tiraje: 2000 Unidades Versión digital disponible: http.://www.minsa.gob.pe http://www.dgiem.gob.pe
  • 3. Colaboradores en la revisión y aportes a la presente Norma Técnica de Salud: Oscar Cosavalente Vidarte Médico Coord. Nac. de Est. De Salud Estratégicos María Pereyra Quiroz Médico Dirección de Servicios de Salud - DGSP Pedro Vicuña Vílchez Médico Dirección de Servicios de Salud - DGSP Alicia Palacios Enrique Médico Dirección de Servicios de Salud - DGSP Aldo Tecse Silva Médico Dirección de Servicios de Salud - DGSP Margarita Pinao Médico Dirección de Servicios de Salud - DGSP Héctor Quispe Carrascal Médico Dirección de Servicios de Salud - DGSP Mónica Uribe Alvarado Licenciada Dirección de Servicios de Salud - DGSP Jorge Marroquín Ramírez Médico Oficina de Proyectos de Inversión - OGPP Luis Ángel Puerta Tuesta Médico Oficina de Proyectos de Inversión - OGPP Daniel Elias Carrasco Médico Oficina de Proyectos de Inversión - OGPP Profesionales de los siguientes establecimientos de salud: o Instituto Nacional de Ciencia Neurológicas “Oscar Trelles Montes” o Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas “Dr. Eduardo Cáceres Graciani” o Instituto Nacional de Oftalmología o Hospital de Huaycan o Hospital de San Juan de Lurigancho o Hospital de Vitarte o Hospital de Ventanilla o Hospital Materno Infantil “José Agurto Tello” o Hospital Puente Piedra “Carlos Lanfranco La Hoz” o Hospital San José
  • 4. MINISTERIO DE SALUD ALTA DIRECCION Dr. Aníbal Velásquez Valdivia. Ministro de Salud Lic. César Enrique Chanamé Zapata Viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud. DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA, EQUIPAMIENTO Y MANTENIMIENTO - DGIEM Arq. María Salomé Estrada Farfán Directora General
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. INTRODUCCIÓN Las actuales medidas de política de reforma, se orientan a la construcción de un Sistema de Salud integrado, que fortalezca el Sistema Nacional de Salud, a fin de conseguir mayores niveles de eficacia y eficiencia en la prestación de los servicios. El fortalecimiento de la Atención Primaria de la Salud es uno de los lineamientos clave en la Reforma, el cual busca, entre otros, elevar la capacidad resolutiva de los servicios de salud del segundo nivel de atención. El segundo nivel de atención, es la puerta de entrada de la población al sistema de salud, en donde se desarrollan principalmente actividades de promoción de la salud, prevención de riesgos y control de daños a la salud, diagnóstico precoz y tratamiento oportuno, teniendo como eje de intervención las necesidades de salud más frecuentes de la persona, familia y comunidad. El grado de severidad y magnitud de los problemas de salud en este nivel, plantea la atención con una oferta de gran tamaño, y de baja complejidad; además se constituye en el facilitador y coordinador del flujo del usuario dentro del sistema. En respuesta a este propósito que busca la reforma, es necesario impulsar estrategias de dotación de recursos humanos, reorganización de los servicios, determinación de una cartera de servicios y un paquete de prestaciones, así como un adecuado dimensionamiento de la infraestructura y equipamiento de los servicios de salud, aspecto que resulta crítico para lograr una eficiente inversión en la mejora de estos componentes en los establecimientos de salud. Asimismo, permitirá a los Establecimientos de Salud del segundo nivel de atención establecer los criterios técnicos mínimos de diseño, dimensionamiento de la infraestructura física y para el equipamiento de los establecimientos de salud del primer nivel de atención. En ese contexto, se deben establecer criterios mínimos de la infraestructura física en cuanto a su dimensionamiento por áreas mínimas que requieren las UPSS, con la definición, ubicación y relaciones principales, características generales de los ambientes, ambientes complementarios, acabados, aspectos relacionados de bioseguridad y el equipamiento mínimo que deben contar cada una de las Unidades Productoras de Servicios de Salud (UPSS) y las Unidades Productoras de Servicios (UPS). Asimismo, se debe regular los aspectos relacionados al terreno, los criterios de selección del mismo así como el diseño del componente arquitectónico, estructural, instalaciones eléctricas, soluciones de tecnología de información y comunicaciones (TIC), así como de ecoeficiencia. Estos aspectos, son estandarizados y regulados en la presente Norma Técnica de Salud, la misma que busca como objetivo general, determinar el marco normativo de infraestructura y equipamiento de los establecimientos de salud del segundo nivel de atención del Sector Salud y, consecuentemente, contribuir a su fortalecimiento.