SlideShare una empresa de Scribd logo
Es el conjunto de normas y procedimientos tendientes
a la protección de la integridad física y mental del
trabajador, preservándolo de los riesgos de salud por
las tareas del cargo y el ambiente físico donde se
ejecutan.
Es el estudio y control de las condiciones de trabajo,
variables situacionales que influyen de manera
poderosa en el comportamiento humano.
• Eliminación de las causas de enfermedad profesional.
• Reducción de los efectos perjudiciales provocados por el trabajo
en personas enfermas o portadoras de defectos físicos.
• Prevención del empeoramiento de enfermedades o lesiones
• Mantenimiento de la salud de los trabajadores y aumento de la
productividad por el control del ambiente de trabajo.
 Por la educación del personal
 Manteniendo el estado alerta ante los riesgos
 Por el estudio y observación de nuevos procesos o materiales que
pueden utilizarse
LOS MISMOS PUEDEN OBTENERSE MEDIANTE
El mismo contiene:
1. Un plan organizado
2. Servicios médicos adecuados
3. Prevención de riesgos para la salud
4. Servicios adicionales, como parte de la inversión
empresarial sobre la salud del empleado y de la
comunidad.
a. Exámenes de admisión
b. Cuidados relativos a lesiones personales, provocados por
enfermedades profesionales
c. Primeros auxilios
d. Eliminación y control de áreas insalubres
e. Registros médicos adecuados
f. Supervisión en cuanto a higiene y salud
g. Relaciones éticas y de cooperación con la familia del
empleado enfermo
h. Utilización de hospitales de buena categoría
i. Exámenes médicos periódicos de revisión y chequeo
ARTÍCULO 4: La higiene y seguridad en el trabajo comprenderá
las normas técnicas y medidas sanitarias, precautorias, de tutela
o cualquier otra índole que tengan por objeto:
a) Proteger la vida, preservar y mantener la integridad
psicofísica de los trabajadores
b) Prevenir, reducir, eliminar o aislar los riesgos de los distintos
centros o puestos de trabajo
c) Estimular y desarrollar una actitud positiva respecto de la
prevención de los accidentes o enfermedades que puedan
derivarse de la actividad laboral
ARTÍCULO 5: A los fines de la aplicación de esta ley
considéranse como básicos los siguientes principios y métodos
de ejecución:
a) Creación de servicios de higiene y seguridad en el trabajo de
carácter asistencial.
b) Reglamentos por ramas de actividad, especialidades
profesionales y dimensión de las empresas.
c) Distinción entre las actividades normales, penosas,
riesgosas, determinantes de vejez o agotamiento prematuros
y/o las desarrolladas en lugares o ambientes insalubres.
d) Normalización de los términos en higiene y seguridad para la
clasificación de los accidentes, lesiones y enfermedades del
trabajo, especialmente de los físicos, fisiológicos y psicológicos
ARTÍCULO 2: obra en construcción es todo trabajo de
ingeniería y arquitectura realizado sobre inmuebles,
comprendiendo excavaciones, demoliciones, construcciones,
mejoras, grandes mantenimientos, montajes e instalaciones de
equipos y toda otra tarea que se derive o se vincule a la
actividad principal de las empresas constructoras.
ARTICULO 7: El empleador es el principal y directo
responsable. Deberá:
a) Crear y mantener las condiciones de trabajo que aseguren la
protección física y mental y el bienestar de los trabajadores
b) Reducir la siniestralidad laboral a través de la prevención de
riesgos
ARTÍCULO 12: Derechos y Obligaciones de los
trabajadores:
1) Someterse a los exámenes periódicos y recibir información
completa sobre los resultados
2) Someterse a los procesos terapéuticos para el tratamiento
de enfermedades y lesiones
3) Cumplir con las normas y planes de prevención
4) Asistir a los cursos de capacitación que se dicten durante las
horas de trabajo
5) Usar los equipos de personal y utilizar correctamente los
materiales, maquinas herramientas, dispositivos, etc.
6) Observar las indicaciones de carteles y avisos que indiquen
medidas de protección
7) Informar al empleador de todo hecho o circunstancia
riesgosa
 LEY 19.587/72 DE HIGIENE Y SEGURIDAD
E EL TRABAJO (art. 4 y 5)
 Decreto 911/96 – reglamento de higiene y
seguridad para la industria de la
construcción (art. 2, 7, 12)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prsentanción riesgos laborales 2022
Prsentanción riesgos laborales 2022Prsentanción riesgos laborales 2022
Prsentanción riesgos laborales 2022
ErikaAlejandraVillam1
 
Salud Ocupacional
Salud OcupacionalSalud Ocupacional
Salud Ocupacional
yuranipebu
 
1 generalidades salud ocupacional
1 generalidades salud ocupacional1 generalidades salud ocupacional
1 generalidades salud ocupacional
alfonso lopez
 
PROGRAMA DE SEGURIDAD
PROGRAMA DE SEGURIDADPROGRAMA DE SEGURIDAD
PROGRAMA DE SEGURIDAD
Geovanny Barahona
 
ACTIVIDAD 1 SALUD OCUPACIONAL - SENA
ACTIVIDAD 1 SALUD OCUPACIONAL - SENAACTIVIDAD 1 SALUD OCUPACIONAL - SENA
ACTIVIDAD 1 SALUD OCUPACIONAL - SENA
Miguel Coba Ballestas
 
Subprograma de higiene y seguridad industrial
Subprograma de higiene y seguridad industrialSubprograma de higiene y seguridad industrial
Subprograma de higiene y seguridad industrialcamilita252010
 
Programa de-seguridad (1)
Programa de-seguridad (1)Programa de-seguridad (1)
Programa de-seguridad (1)
Tefyta Perez
 
Power point salud_ocupacional
Power point salud_ocupacionalPower point salud_ocupacional
Power point salud_ocupacionalunad
 
Política de seguridad y salud en el trabajo
Política de seguridad y salud en el trabajoPolítica de seguridad y salud en el trabajo
Política de seguridad y salud en el trabajo
Milenys Jimenez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
karelys garcia
 
Prevención de riesgos laborales
Prevención de riesgos laboralesPrevención de riesgos laborales
Prevención de riesgos laborales
Unidad Educativa "Atahualpa" Ambato - Ecuador
 
Vocabulario de siso
Vocabulario de sisoVocabulario de siso
Vocabulario de sisoyacuartasa3
 
Subprograma de medicina preventiva y del trabajo
Subprograma de medicina preventiva y del trabajoSubprograma de medicina preventiva y del trabajo
Subprograma de medicina preventiva y del trabajoAngel Jaimes
 
Quiz de conocimieto en sst
Quiz de conocimieto en sstQuiz de conocimieto en sst
Quiz de conocimieto en sst
Jorge Useche Diaz
 
Estandares salud
Estandares saludEstandares salud
Estandares salud
Octavio Quinteros
 

La actualidad más candente (20)

Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad   industrialHigiene y seguridad   industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Prsentanción riesgos laborales 2022
Prsentanción riesgos laborales 2022Prsentanción riesgos laborales 2022
Prsentanción riesgos laborales 2022
 
Actividad 2 sena salud ocupacional
Actividad 2 sena salud ocupacionalActividad 2 sena salud ocupacional
Actividad 2 sena salud ocupacional
 
Salud Ocupacional
Salud OcupacionalSalud Ocupacional
Salud Ocupacional
 
1 generalidades salud ocupacional
1 generalidades salud ocupacional1 generalidades salud ocupacional
1 generalidades salud ocupacional
 
PROGRAMA DE SEGURIDAD
PROGRAMA DE SEGURIDADPROGRAMA DE SEGURIDAD
PROGRAMA DE SEGURIDAD
 
HIGIENE
HIGIENEHIGIENE
HIGIENE
 
ACTIVIDAD 1 SALUD OCUPACIONAL - SENA
ACTIVIDAD 1 SALUD OCUPACIONAL - SENAACTIVIDAD 1 SALUD OCUPACIONAL - SENA
ACTIVIDAD 1 SALUD OCUPACIONAL - SENA
 
Subprograma de higiene y seguridad industrial
Subprograma de higiene y seguridad industrialSubprograma de higiene y seguridad industrial
Subprograma de higiene y seguridad industrial
 
Programa de-seguridad (1)
Programa de-seguridad (1)Programa de-seguridad (1)
Programa de-seguridad (1)
 
Power point salud_ocupacional
Power point salud_ocupacionalPower point salud_ocupacional
Power point salud_ocupacional
 
Política de seguridad y salud en el trabajo
Política de seguridad y salud en el trabajoPolítica de seguridad y salud en el trabajo
Política de seguridad y salud en el trabajo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Prevención de riesgos laborales
Prevención de riesgos laboralesPrevención de riesgos laborales
Prevención de riesgos laborales
 
Foro temático 1 sena
Foro temático 1 sena Foro temático 1 sena
Foro temático 1 sena
 
Vocabulario de siso
Vocabulario de sisoVocabulario de siso
Vocabulario de siso
 
Subprograma de medicina preventiva y del trabajo
Subprograma de medicina preventiva y del trabajoSubprograma de medicina preventiva y del trabajo
Subprograma de medicina preventiva y del trabajo
 
Quiz de conocimieto en sst
Quiz de conocimieto en sstQuiz de conocimieto en sst
Quiz de conocimieto en sst
 
Estandares salud
Estandares saludEstandares salud
Estandares salud
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 

Similar a Higiene y-seguridad-en-el-trabajo 2 [autoguardado]

Nom 030-stps-2009,
Nom 030-stps-2009,Nom 030-stps-2009,
Nom 030-stps-2009,
Miguel Angel Perez
 
Presentacion SGSST.pptx
Presentacion SGSST.pptxPresentacion SGSST.pptx
Presentacion SGSST.pptx
natalygutierrez33
 
Copasst
CopasstCopasst
Funciones de los servicios de prevencion
Funciones de los servicios de prevencionFunciones de los servicios de prevencion
Funciones de los servicios de prevencionGRUPO D MEDICINA
 
Seguridad e higiene en el trabajo
Seguridad e higiene en el trabajoSeguridad e higiene en el trabajo
Seguridad e higiene en el trabajoAngel Garcia Lopez
 
Medicina del trabajo, prevención de riesgos
Medicina del trabajo, prevención de riesgos Medicina del trabajo, prevención de riesgos
Medicina del trabajo, prevención de riesgos
Claudia Nicole
 
INTRODUCCION IPERC
INTRODUCCION IPERCINTRODUCCION IPERC
INTRODUCCION IPERC
Marcos Cavalier Jara
 
1. Módulo 1. La Legislación de Seguridad y Salud en el Trabajo. Clase 1 rev (...
1. Módulo 1. La Legislación de Seguridad y Salud en el Trabajo. Clase 1 rev (...1. Módulo 1. La Legislación de Seguridad y Salud en el Trabajo. Clase 1 rev (...
1. Módulo 1. La Legislación de Seguridad y Salud en el Trabajo. Clase 1 rev (...
JulioCesarVelabancho
 
Unidad 2.
Unidad 2.Unidad 2.
Unidad 2.CECY50
 
A
AA
salud ocupacional
salud ocupacionalsalud ocupacional
salud ocupacional
Erika Diaz
 
Monitoreo y prevención de la salud ocupacional en el trabajo.docx
Monitoreo y prevención de la salud ocupacional en el trabajo.docxMonitoreo y prevención de la salud ocupacional en el trabajo.docx
Monitoreo y prevención de la salud ocupacional en el trabajo.docx
CopiasPeru
 
GRUPO 1.pptx
GRUPO 1.pptxGRUPO 1.pptx
GRUPO 1.pptx
edwinnehemiasaltamir
 
Trabajo de sena en salud ocupacional
Trabajo de sena en salud ocupacionalTrabajo de sena en salud ocupacional
Trabajo de sena en salud ocupacional
cristianvillada
 
Manual de higuiene y seguridad industrial usc 2008
Manual de higuiene y seguridad industrial usc 2008Manual de higuiene y seguridad industrial usc 2008
Manual de higuiene y seguridad industrial usc 2008Agroindustria Actual
 
3000-001-021.pdf
3000-001-021.pdf3000-001-021.pdf
3000-001-021.pdf
EstebanRamosEspindol
 
Monitoreo y prevención de la salud ocupacional en el trabajo.docx
Monitoreo y prevención de la salud ocupacional en el trabajo.docxMonitoreo y prevención de la salud ocupacional en el trabajo.docx
Monitoreo y prevención de la salud ocupacional en el trabajo.docx
CopiasPeru
 

Similar a Higiene y-seguridad-en-el-trabajo 2 [autoguardado] (20)

Nom 030-stps-2009,
Nom 030-stps-2009,Nom 030-stps-2009,
Nom 030-stps-2009,
 
Presentacion SGSST.pptx
Presentacion SGSST.pptxPresentacion SGSST.pptx
Presentacion SGSST.pptx
 
Copasst
CopasstCopasst
Copasst
 
Funciones de los servicios de prevencion
Funciones de los servicios de prevencionFunciones de los servicios de prevencion
Funciones de los servicios de prevencion
 
Seguridad e higiene en el trabajo
Seguridad e higiene en el trabajoSeguridad e higiene en el trabajo
Seguridad e higiene en el trabajo
 
Ejemplo 1
Ejemplo 1Ejemplo 1
Ejemplo 1
 
Medicina del trabajo, prevención de riesgos
Medicina del trabajo, prevención de riesgos Medicina del trabajo, prevención de riesgos
Medicina del trabajo, prevención de riesgos
 
INTRODUCCION IPERC
INTRODUCCION IPERCINTRODUCCION IPERC
INTRODUCCION IPERC
 
1. Módulo 1. La Legislación de Seguridad y Salud en el Trabajo. Clase 1 rev (...
1. Módulo 1. La Legislación de Seguridad y Salud en el Trabajo. Clase 1 rev (...1. Módulo 1. La Legislación de Seguridad y Salud en el Trabajo. Clase 1 rev (...
1. Módulo 1. La Legislación de Seguridad y Salud en el Trabajo. Clase 1 rev (...
 
Unidad 2.
Unidad 2.Unidad 2.
Unidad 2.
 
A
AA
A
 
salud ocupacional
salud ocupacionalsalud ocupacional
salud ocupacional
 
Monitoreo y prevención de la salud ocupacional en el trabajo.docx
Monitoreo y prevención de la salud ocupacional en el trabajo.docxMonitoreo y prevención de la salud ocupacional en el trabajo.docx
Monitoreo y prevención de la salud ocupacional en el trabajo.docx
 
La seguridad laboral
La seguridad laboralLa seguridad laboral
La seguridad laboral
 
GRUPO 1.pptx
GRUPO 1.pptxGRUPO 1.pptx
GRUPO 1.pptx
 
Trabajo de sena en salud ocupacional
Trabajo de sena en salud ocupacionalTrabajo de sena en salud ocupacional
Trabajo de sena en salud ocupacional
 
Manual de higuiene y seguridad industrial usc 2008
Manual de higuiene y seguridad industrial usc 2008Manual de higuiene y seguridad industrial usc 2008
Manual de higuiene y seguridad industrial usc 2008
 
Anexo ii risst
Anexo ii   risstAnexo ii   risst
Anexo ii risst
 
3000-001-021.pdf
3000-001-021.pdf3000-001-021.pdf
3000-001-021.pdf
 
Monitoreo y prevención de la salud ocupacional en el trabajo.docx
Monitoreo y prevención de la salud ocupacional en el trabajo.docxMonitoreo y prevención de la salud ocupacional en el trabajo.docx
Monitoreo y prevención de la salud ocupacional en el trabajo.docx
 

Más de MIKYRoll

Manual del-ingeniero-residente
Manual del-ingeniero-residenteManual del-ingeniero-residente
Manual del-ingeniero-residente
MIKYRoll
 
Itdc guia-de-calculo-de-aforo
Itdc guia-de-calculo-de-aforoItdc guia-de-calculo-de-aforo
Itdc guia-de-calculo-de-aforo
MIKYRoll
 
Rm 188 2021-vivienda
Rm 188 2021-viviendaRm 188 2021-vivienda
Rm 188 2021-vivienda
MIKYRoll
 
Norma técnica “criterios generales de diseño para infraestructura educativa”
Norma técnica “criterios generales de diseño para infraestructura educativa”Norma técnica “criterios generales de diseño para infraestructura educativa”
Norma técnica “criterios generales de diseño para infraestructura educativa”
MIKYRoll
 
Sesion 03 ipe rc
Sesion 03 ipe rcSesion 03 ipe rc
Sesion 03 ipe rc
MIKYRoll
 
Sesion 03 iper
Sesion 03 iperSesion 03 iper
Sesion 03 iper
MIKYRoll
 
Herramientas manuales y posturas
Herramientas manuales y posturasHerramientas manuales y posturas
Herramientas manuales y posturas
MIKYRoll
 
Ergos02
Ergos02Ergos02
Ergos02
MIKYRoll
 
Curso iperc 15.07.17
Curso iperc 15.07.17Curso iperc 15.07.17
Curso iperc 15.07.17
MIKYRoll
 
Sesion n°02
Sesion n°02Sesion n°02
Sesion n°02
MIKYRoll
 
Sesion 02 mes de junio
Sesion 02   mes de junioSesion 02   mes de junio
Sesion 02 mes de junio
MIKYRoll
 
Identificacion de peligros y evaluacion de riesgos iper
Identificacion  de peligros y evaluacion de riesgos iperIdentificacion  de peligros y evaluacion de riesgos iper
Identificacion de peligros y evaluacion de riesgos iper
MIKYRoll
 
Seguridad y salud en trabajos basicos en construccion civil 1
Seguridad y salud en trabajos basicos en construccion civil 1Seguridad y salud en trabajos basicos en construccion civil 1
Seguridad y salud en trabajos basicos en construccion civil 1
MIKYRoll
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
MIKYRoll
 
Resumen sesion n°01
Resumen sesion n°01Resumen sesion n°01
Resumen sesion n°01
MIKYRoll
 
Plan maestro pncaz 2017 2021 aprob
Plan maestro pncaz 2017   2021 aprobPlan maestro pncaz 2017   2021 aprob
Plan maestro pncaz 2017 2021 aprob
MIKYRoll
 
Plan maestro pncaz 2017 2021 aprob (1)
Plan maestro pncaz 2017   2021 aprob (1)Plan maestro pncaz 2017   2021 aprob (1)
Plan maestro pncaz 2017 2021 aprob (1)
MIKYRoll
 
Plan maestro 2012 2017 rc purus ver pub
Plan maestro 2012   2017 rc purus ver pubPlan maestro 2012   2017 rc purus ver pub
Plan maestro 2012 2017 rc purus ver pub
MIKYRoll
 
Plan maestro 2012 2017 pn alto purus ver pub
Plan maestro 2012   2017 pn alto purus ver pubPlan maestro 2012   2017 pn alto purus ver pub
Plan maestro 2012 2017 pn alto purus ver pub
MIKYRoll
 
Osinergmin energia-renovable-peru-10anios
Osinergmin energia-renovable-peru-10aniosOsinergmin energia-renovable-peru-10anios
Osinergmin energia-renovable-peru-10anios
MIKYRoll
 

Más de MIKYRoll (20)

Manual del-ingeniero-residente
Manual del-ingeniero-residenteManual del-ingeniero-residente
Manual del-ingeniero-residente
 
Itdc guia-de-calculo-de-aforo
Itdc guia-de-calculo-de-aforoItdc guia-de-calculo-de-aforo
Itdc guia-de-calculo-de-aforo
 
Rm 188 2021-vivienda
Rm 188 2021-viviendaRm 188 2021-vivienda
Rm 188 2021-vivienda
 
Norma técnica “criterios generales de diseño para infraestructura educativa”
Norma técnica “criterios generales de diseño para infraestructura educativa”Norma técnica “criterios generales de diseño para infraestructura educativa”
Norma técnica “criterios generales de diseño para infraestructura educativa”
 
Sesion 03 ipe rc
Sesion 03 ipe rcSesion 03 ipe rc
Sesion 03 ipe rc
 
Sesion 03 iper
Sesion 03 iperSesion 03 iper
Sesion 03 iper
 
Herramientas manuales y posturas
Herramientas manuales y posturasHerramientas manuales y posturas
Herramientas manuales y posturas
 
Ergos02
Ergos02Ergos02
Ergos02
 
Curso iperc 15.07.17
Curso iperc 15.07.17Curso iperc 15.07.17
Curso iperc 15.07.17
 
Sesion n°02
Sesion n°02Sesion n°02
Sesion n°02
 
Sesion 02 mes de junio
Sesion 02   mes de junioSesion 02   mes de junio
Sesion 02 mes de junio
 
Identificacion de peligros y evaluacion de riesgos iper
Identificacion  de peligros y evaluacion de riesgos iperIdentificacion  de peligros y evaluacion de riesgos iper
Identificacion de peligros y evaluacion de riesgos iper
 
Seguridad y salud en trabajos basicos en construccion civil 1
Seguridad y salud en trabajos basicos en construccion civil 1Seguridad y salud en trabajos basicos en construccion civil 1
Seguridad y salud en trabajos basicos en construccion civil 1
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Resumen sesion n°01
Resumen sesion n°01Resumen sesion n°01
Resumen sesion n°01
 
Plan maestro pncaz 2017 2021 aprob
Plan maestro pncaz 2017   2021 aprobPlan maestro pncaz 2017   2021 aprob
Plan maestro pncaz 2017 2021 aprob
 
Plan maestro pncaz 2017 2021 aprob (1)
Plan maestro pncaz 2017   2021 aprob (1)Plan maestro pncaz 2017   2021 aprob (1)
Plan maestro pncaz 2017 2021 aprob (1)
 
Plan maestro 2012 2017 rc purus ver pub
Plan maestro 2012   2017 rc purus ver pubPlan maestro 2012   2017 rc purus ver pub
Plan maestro 2012 2017 rc purus ver pub
 
Plan maestro 2012 2017 pn alto purus ver pub
Plan maestro 2012   2017 pn alto purus ver pubPlan maestro 2012   2017 pn alto purus ver pub
Plan maestro 2012 2017 pn alto purus ver pub
 
Osinergmin energia-renovable-peru-10anios
Osinergmin energia-renovable-peru-10aniosOsinergmin energia-renovable-peru-10anios
Osinergmin energia-renovable-peru-10anios
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Higiene y-seguridad-en-el-trabajo 2 [autoguardado]

  • 1.
  • 2. Es el conjunto de normas y procedimientos tendientes a la protección de la integridad física y mental del trabajador, preservándolo de los riesgos de salud por las tareas del cargo y el ambiente físico donde se ejecutan. Es el estudio y control de las condiciones de trabajo, variables situacionales que influyen de manera poderosa en el comportamiento humano.
  • 3. • Eliminación de las causas de enfermedad profesional. • Reducción de los efectos perjudiciales provocados por el trabajo en personas enfermas o portadoras de defectos físicos. • Prevención del empeoramiento de enfermedades o lesiones • Mantenimiento de la salud de los trabajadores y aumento de la productividad por el control del ambiente de trabajo.  Por la educación del personal  Manteniendo el estado alerta ante los riesgos  Por el estudio y observación de nuevos procesos o materiales que pueden utilizarse LOS MISMOS PUEDEN OBTENERSE MEDIANTE
  • 4. El mismo contiene: 1. Un plan organizado 2. Servicios médicos adecuados 3. Prevención de riesgos para la salud 4. Servicios adicionales, como parte de la inversión empresarial sobre la salud del empleado y de la comunidad.
  • 5. a. Exámenes de admisión b. Cuidados relativos a lesiones personales, provocados por enfermedades profesionales c. Primeros auxilios d. Eliminación y control de áreas insalubres e. Registros médicos adecuados f. Supervisión en cuanto a higiene y salud g. Relaciones éticas y de cooperación con la familia del empleado enfermo h. Utilización de hospitales de buena categoría i. Exámenes médicos periódicos de revisión y chequeo
  • 6. ARTÍCULO 4: La higiene y seguridad en el trabajo comprenderá las normas técnicas y medidas sanitarias, precautorias, de tutela o cualquier otra índole que tengan por objeto: a) Proteger la vida, preservar y mantener la integridad psicofísica de los trabajadores b) Prevenir, reducir, eliminar o aislar los riesgos de los distintos centros o puestos de trabajo c) Estimular y desarrollar una actitud positiva respecto de la prevención de los accidentes o enfermedades que puedan derivarse de la actividad laboral
  • 7. ARTÍCULO 5: A los fines de la aplicación de esta ley considéranse como básicos los siguientes principios y métodos de ejecución: a) Creación de servicios de higiene y seguridad en el trabajo de carácter asistencial. b) Reglamentos por ramas de actividad, especialidades profesionales y dimensión de las empresas. c) Distinción entre las actividades normales, penosas, riesgosas, determinantes de vejez o agotamiento prematuros y/o las desarrolladas en lugares o ambientes insalubres. d) Normalización de los términos en higiene y seguridad para la clasificación de los accidentes, lesiones y enfermedades del trabajo, especialmente de los físicos, fisiológicos y psicológicos
  • 8. ARTÍCULO 2: obra en construcción es todo trabajo de ingeniería y arquitectura realizado sobre inmuebles, comprendiendo excavaciones, demoliciones, construcciones, mejoras, grandes mantenimientos, montajes e instalaciones de equipos y toda otra tarea que se derive o se vincule a la actividad principal de las empresas constructoras. ARTICULO 7: El empleador es el principal y directo responsable. Deberá: a) Crear y mantener las condiciones de trabajo que aseguren la protección física y mental y el bienestar de los trabajadores b) Reducir la siniestralidad laboral a través de la prevención de riesgos
  • 9. ARTÍCULO 12: Derechos y Obligaciones de los trabajadores: 1) Someterse a los exámenes periódicos y recibir información completa sobre los resultados 2) Someterse a los procesos terapéuticos para el tratamiento de enfermedades y lesiones 3) Cumplir con las normas y planes de prevención 4) Asistir a los cursos de capacitación que se dicten durante las horas de trabajo 5) Usar los equipos de personal y utilizar correctamente los materiales, maquinas herramientas, dispositivos, etc. 6) Observar las indicaciones de carteles y avisos que indiquen medidas de protección 7) Informar al empleador de todo hecho o circunstancia riesgosa
  • 10.
  • 11.
  • 12.  LEY 19.587/72 DE HIGIENE Y SEGURIDAD E EL TRABAJO (art. 4 y 5)  Decreto 911/96 – reglamento de higiene y seguridad para la industria de la construcción (art. 2, 7, 12)