SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES:
• Borromeo Dañoveitia Lisbeth Eliani
• Chipana Campos Jade Judith
• Camacho Amasifuén Marilyn
• Correa flores Emaly talia
• Guerra Deza Angela
• Herrada Ruz Miguel Santiago
• Huaranga Saravia Greys Briseida
• Peres Reyes Nisida
• Pereyra Chacón, Alexander Kenny
• Rafaelo Aguirre Ana
• Rafael mariano Mari cielo
• Yallico Hahaycucho Yobiliz Paulina
DOCENTE:
LIC. OLIVIA ISABEL PONCE
HURTADO
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
UNIVERSIDAD PRIVADA
DE
HUANUCO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
Escuela Académica Profesional de Enfermería
2 0 2 3
DLOS OBJETIVOS DE
DESARROLLO
SOSTENIBLE AL 2030
OBJETIVOS DE DESARROLLO
SOSTENIBLE
2. ¿PARA QUE
SIRVE LA ODS 2030?
Los ODS representan uno de los
mayores consensos a nivel global.
Fueron acordados en el año 2015 por
los 193 países miembros de la
Asamblea General de las Naciones
Unidas y se representan con 17
objetivos y 169 metas que orientan las
aspiraciones de bienestar para
desarrollar hasta el año 2030.
3. ¿COMO SE
APLICA LA
ODS?
• Las estrategias de desarrollo
sostenible asumidas como propias
por los países e impulsadas por ellos
requieren estrategias de financiación
y movilización de recursos.
• Se espera que todas las partes
interesadas (los gobiernos, la
sociedad civil y el sector privado,
entre otros) contribuyan a la
consecución de la nueva agenda.
1. ¿QUE ES EL ODS?
Los Objetivos de Desarrollo
Sostenible (ODS) son el corazón
de la Agenda 2030 y muestran
una mirada integral, indivisible y
una colaboración internacional
renovada. En conjunto,
construyen una visión del futuro
que queremos.
• Son universales
• Son transformadores
• Son civilizatorios
Erradicar la pobreza en
todas sus formas sigue
siendo uno de los
principales desafíos que
enfrenta la humanidad.
Poner fin al hambre y asegurar
el acceso de todas las
personas, en particular los
pobres y las personas en
situaciones de vulnerabilidad a
una alimentación sana,
nutritiva y suficiente.
Garantizar el acceso a los
servicios de salud sexual y
reproductiva, incluidos los de
planificación de la familia,
información y educación, y
lograr la cobertura sanitaria.
Asegurar la educación en entornos de
aprendizaje seguros, no violentos,
inclusivos y eficaces, y los
conocimientos teóricos y prácticos
necesarios para promover el desarrollo
sostenible.
Eliminar todas las formas de
violencia y discriminación contra
las mujeres y las niñas en los
ámbitos público y privado,
incluidas la trata y la explotación
sexual y otros tipos de
explotación, y asegurar el acceso a
losderechos reproductivos.
Lograr el acceso universal y
equitativo al agua potable a
un precio asequible para
todas y todos.
Aumentar la proporción
de energía renovable en
el conjunto de fuentes
energéticas.
Lograr el empleo pleno y productivo,
el trabajo decente y la participación
en la economía para todas las mujeres
y los hombres, incluidos los jóvenes y
las personas con discapacidad, así
como la igualdad de remuneración por
trabajodeigual valor.
Promover una industrialización inclusiva
y sostenible y, de aquí a 2030,
aumentar significativamente la
contribución de la industria al empleo y
al producto interno bruto, de acuerdo
con las circunstancias nacionales, y
duplicar esa contribución en los países
menos adelantados.
Potenciar y promover la inclusión
social, económica y política de
todas las personas,
independientemente de su edad,
sexo, discapacidad, raza, etnia,
origen, religión o situación, y
lograr progresivamente una mayor
igualdad.
Reducir el impacto ambiental
negativo per cápita de las
ciudades, incluso prestando
especial atención a la calidad
del aire y la gestión de los
desechos municipales y de otro
tipo.
Reducir a la mitad el desperdicio de
alimentos per cápita mundial en la
venta al por menor y a nivel de los
consumidores y reducir las pérdidas
de alimentos en las cadenas de
producción y suministro, incluidas las
pérdidas posterioresalacosecha.
Conservar y utilizar
sosteniblemente los océanos,
los mares y los recursos
marinos para el desarrollo
sostenible
Adoptar medidas
urgentes para
combatir el cambio
climático y sus efectos
Poner fin al maltrato, la explotación, la
trata y todas las formas de violencia y
tortura contra los niños; reducir la
corrupción y el soborno; proporcionar
acceso a una identidad jurídica y
garantizar el acceso público a la
información.
Promover la gestión sostenible de
todos los tipos de bosques, poner
fin a la deforestación, recuperar los
bosques degradados e incrementar
la forestación y la reforestación a
nivel mundial.
Fomentar y promover la constitución de
alianzas eficaces en las esferas pública,
público-privada y de la sociedad civil,
aprovechando la experiencia y las
estrategias de obtención de recursos de
las alianzas.
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a Enfermeria En Salud Familiar y Comunitaria (ODS).pptx

TRABAJO DE HISTORIA Y SOCIEDAD.pptx
TRABAJO DE HISTORIA Y SOCIEDAD.pptxTRABAJO DE HISTORIA Y SOCIEDAD.pptx
TRABAJO DE HISTORIA Y SOCIEDAD.pptx
ElmercitoHc
 
PROMOCIÓN DE LA SALUD.pptx
PROMOCIÓN DE LA SALUD.pptxPROMOCIÓN DE LA SALUD.pptx
PROMOCIÓN DE LA SALUD.pptx
AdrianaVsquez24
 
APS PROMOCIÓN Y DESARROLLO HUMANO APS, 2006.ppt
APS PROMOCIÓN Y DESARROLLO HUMANO APS, 2006.pptAPS PROMOCIÓN Y DESARROLLO HUMANO APS, 2006.ppt
APS PROMOCIÓN Y DESARROLLO HUMANO APS, 2006.ppt
HazielCorro1
 
FAO - Contribución de la AE a los ODS - Presentación Vera Boerger, Oficial FAO.
FAO  - Contribución de la AE a los ODS - Presentación Vera Boerger, Oficial FAO.FAO  - Contribución de la AE a los ODS - Presentación Vera Boerger, Oficial FAO.
FAO - Contribución de la AE a los ODS - Presentación Vera Boerger, Oficial FAO.
FAO
 
Desarrollo socialpoliticas-sociales-sept-2013 (1)
Desarrollo socialpoliticas-sociales-sept-2013 (1)Desarrollo socialpoliticas-sociales-sept-2013 (1)
Desarrollo socialpoliticas-sociales-sept-2013 (1)
CEFIC
 
Desarrollo socialpoliticas-sociales-sept-2013
Desarrollo socialpoliticas-sociales-sept-2013Desarrollo socialpoliticas-sociales-sept-2013
Desarrollo socialpoliticas-sociales-sept-2013
CEFIC
 
Objetivo globales
Objetivo globalesObjetivo globales
Objetivo globales
MarcoRvs
 
San y 693
San y 693San y 693
San y 693
José Cruz
 
El papel de la infancia en la "Agenda 2030" de la ONU. En el 30 aniversario d...
El papel de la infancia en la "Agenda 2030" de la ONU. En el 30 aniversario d...El papel de la infancia en la "Agenda 2030" de la ONU. En el 30 aniversario d...
El papel de la infancia en la "Agenda 2030" de la ONU. En el 30 aniversario d...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
03Ahiman-Otilia-Vanessa.ppt
03Ahiman-Otilia-Vanessa.ppt03Ahiman-Otilia-Vanessa.ppt
03Ahiman-Otilia-Vanessa.ppt
DanielTigseIza1
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
Omar Ocegueda
 
Desarrollo social politicas sociales
Desarrollo social politicas socialesDesarrollo social politicas sociales
Desarrollo social politicas sociales
Postgrados Cefic
 
5 PRIORIDADES REGIONALES EN SALUD MATERNA REPRODUCTIVA Y NEONATAL CLAP.pptx
5  PRIORIDADES REGIONALES EN SALUD MATERNA  REPRODUCTIVA Y NEONATAL  CLAP.pptx5  PRIORIDADES REGIONALES EN SALUD MATERNA  REPRODUCTIVA Y NEONATAL  CLAP.pptx
5 PRIORIDADES REGIONALES EN SALUD MATERNA REPRODUCTIVA Y NEONATAL CLAP.pptx
anamamani2023
 
Carta de ottawa
Carta de ottawaCarta de ottawa
Carta de ottawa
Maylín Rey
 
Segunda Conferencia Internacional de Nutrición
Segunda Conferencia Internacional de Nutrición Segunda Conferencia Internacional de Nutrición
Segunda Conferencia Internacional de Nutrición
FAO
 
Declaración de Alma-Ata
Declaración de Alma-AtaDeclaración de Alma-Ata
Declaración de Alma-Ata
Mónica Gordón
 
Desarrollo sostenible.pptx
Desarrollo sostenible.pptxDesarrollo sostenible.pptx
Desarrollo sostenible.pptx
DianaSnchez919406
 
L a c a r t a d e l a t i e r r a evidencia
L a c a r t a d e l a t i e r r a evidenciaL a c a r t a d e l a t i e r r a evidencia
L a c a r t a d e l a t i e r r a evidencia
k4rol1n4
 
L a c a r t a d e l a t i e r r a evidencia
L a c a r t a d e l a t i e r r a evidenciaL a c a r t a d e l a t i e r r a evidencia
L a c a r t a d e l a t i e r r a evidencia
k4rol1n4
 
PRINCIPIOS BASICOS PVB-IEP
PRINCIPIOS BASICOS PVB-IEPPRINCIPIOS BASICOS PVB-IEP
PRINCIPIOS BASICOS PVB-IEP
Lindbergh Alvaro Ulloa Balcázar
 

Similar a Enfermeria En Salud Familiar y Comunitaria (ODS).pptx (20)

TRABAJO DE HISTORIA Y SOCIEDAD.pptx
TRABAJO DE HISTORIA Y SOCIEDAD.pptxTRABAJO DE HISTORIA Y SOCIEDAD.pptx
TRABAJO DE HISTORIA Y SOCIEDAD.pptx
 
PROMOCIÓN DE LA SALUD.pptx
PROMOCIÓN DE LA SALUD.pptxPROMOCIÓN DE LA SALUD.pptx
PROMOCIÓN DE LA SALUD.pptx
 
APS PROMOCIÓN Y DESARROLLO HUMANO APS, 2006.ppt
APS PROMOCIÓN Y DESARROLLO HUMANO APS, 2006.pptAPS PROMOCIÓN Y DESARROLLO HUMANO APS, 2006.ppt
APS PROMOCIÓN Y DESARROLLO HUMANO APS, 2006.ppt
 
FAO - Contribución de la AE a los ODS - Presentación Vera Boerger, Oficial FAO.
FAO  - Contribución de la AE a los ODS - Presentación Vera Boerger, Oficial FAO.FAO  - Contribución de la AE a los ODS - Presentación Vera Boerger, Oficial FAO.
FAO - Contribución de la AE a los ODS - Presentación Vera Boerger, Oficial FAO.
 
Desarrollo socialpoliticas-sociales-sept-2013 (1)
Desarrollo socialpoliticas-sociales-sept-2013 (1)Desarrollo socialpoliticas-sociales-sept-2013 (1)
Desarrollo socialpoliticas-sociales-sept-2013 (1)
 
Desarrollo socialpoliticas-sociales-sept-2013
Desarrollo socialpoliticas-sociales-sept-2013Desarrollo socialpoliticas-sociales-sept-2013
Desarrollo socialpoliticas-sociales-sept-2013
 
Objetivo globales
Objetivo globalesObjetivo globales
Objetivo globales
 
San y 693
San y 693San y 693
San y 693
 
El papel de la infancia en la "Agenda 2030" de la ONU. En el 30 aniversario d...
El papel de la infancia en la "Agenda 2030" de la ONU. En el 30 aniversario d...El papel de la infancia en la "Agenda 2030" de la ONU. En el 30 aniversario d...
El papel de la infancia en la "Agenda 2030" de la ONU. En el 30 aniversario d...
 
03Ahiman-Otilia-Vanessa.ppt
03Ahiman-Otilia-Vanessa.ppt03Ahiman-Otilia-Vanessa.ppt
03Ahiman-Otilia-Vanessa.ppt
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Desarrollo social politicas sociales
Desarrollo social politicas socialesDesarrollo social politicas sociales
Desarrollo social politicas sociales
 
5 PRIORIDADES REGIONALES EN SALUD MATERNA REPRODUCTIVA Y NEONATAL CLAP.pptx
5  PRIORIDADES REGIONALES EN SALUD MATERNA  REPRODUCTIVA Y NEONATAL  CLAP.pptx5  PRIORIDADES REGIONALES EN SALUD MATERNA  REPRODUCTIVA Y NEONATAL  CLAP.pptx
5 PRIORIDADES REGIONALES EN SALUD MATERNA REPRODUCTIVA Y NEONATAL CLAP.pptx
 
Carta de ottawa
Carta de ottawaCarta de ottawa
Carta de ottawa
 
Segunda Conferencia Internacional de Nutrición
Segunda Conferencia Internacional de Nutrición Segunda Conferencia Internacional de Nutrición
Segunda Conferencia Internacional de Nutrición
 
Declaración de Alma-Ata
Declaración de Alma-AtaDeclaración de Alma-Ata
Declaración de Alma-Ata
 
Desarrollo sostenible.pptx
Desarrollo sostenible.pptxDesarrollo sostenible.pptx
Desarrollo sostenible.pptx
 
L a c a r t a d e l a t i e r r a evidencia
L a c a r t a d e l a t i e r r a evidenciaL a c a r t a d e l a t i e r r a evidencia
L a c a r t a d e l a t i e r r a evidencia
 
L a c a r t a d e l a t i e r r a evidencia
L a c a r t a d e l a t i e r r a evidenciaL a c a r t a d e l a t i e r r a evidencia
L a c a r t a d e l a t i e r r a evidencia
 
PRINCIPIOS BASICOS PVB-IEP
PRINCIPIOS BASICOS PVB-IEPPRINCIPIOS BASICOS PVB-IEP
PRINCIPIOS BASICOS PVB-IEP
 

Más de kelyacerovaldez

TRIADA. CADENA DE TRANSMISION _NIVELES DE PREVENCION.pptx
TRIADA. CADENA DE TRANSMISION _NIVELES DE PREVENCION.pptxTRIADA. CADENA DE TRANSMISION _NIVELES DE PREVENCION.pptx
TRIADA. CADENA DE TRANSMISION _NIVELES DE PREVENCION.pptx
kelyacerovaldez
 
CLASIF. ALIMENTOS CLASE - 3-2023.pptx.pdf
CLASIF. ALIMENTOS  CLASE - 3-2023.pptx.pdfCLASIF. ALIMENTOS  CLASE - 3-2023.pptx.pdf
CLASIF. ALIMENTOS CLASE - 3-2023.pptx.pdf
kelyacerovaldez
 
CABEZA ÓSEA ANATOMIAcompleto.....pdf....
CABEZA ÓSEA ANATOMIAcompleto.....pdf....CABEZA ÓSEA ANATOMIAcompleto.....pdf....
CABEZA ÓSEA ANATOMIAcompleto.....pdf....
kelyacerovaldez
 
anatomia OSTEOLOGIA Y ARTICULACIONES (3).pptx
anatomia OSTEOLOGIA Y ARTICULACIONES (3).pptxanatomia OSTEOLOGIA Y ARTICULACIONES (3).pptx
anatomia OSTEOLOGIA Y ARTICULACIONES (3).pptx
kelyacerovaldez
 
AGUA EN EL CUERPO, HOMEOSTASIS MEDIO INTERNO (1).pptx
AGUA EN EL CUERPO, HOMEOSTASIS MEDIO INTERNO (1).pptxAGUA EN EL CUERPO, HOMEOSTASIS MEDIO INTERNO (1).pptx
AGUA EN EL CUERPO, HOMEOSTASIS MEDIO INTERNO (1).pptx
kelyacerovaldez
 
fisiologia aparato digestivo-MEDICINA.....
fisiologia aparato digestivo-MEDICINA.....fisiologia aparato digestivo-MEDICINA.....
fisiologia aparato digestivo-MEDICINA.....
kelyacerovaldez
 
EL CUERPO HUMANO- ANATOMIA- MEDICINA.................................
EL CUERPO HUMANO- ANATOMIA- MEDICINA.................................EL CUERPO HUMANO- ANATOMIA- MEDICINA.................................
EL CUERPO HUMANO- ANATOMIA- MEDICINA.................................
kelyacerovaldez
 
PRESENTACIÓN OLIVA ENFERMERIA EN SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA BIOHOHUERTO 202...
PRESENTACIÓN OLIVA ENFERMERIA EN SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA BIOHOHUERTO 202...PRESENTACIÓN OLIVA ENFERMERIA EN SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA BIOHOHUERTO 202...
PRESENTACIÓN OLIVA ENFERMERIA EN SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA BIOHOHUERTO 202...
kelyacerovaldez
 
pdf-rotafolio-parasitosis-2017_compress.pdf
pdf-rotafolio-parasitosis-2017_compress.pdfpdf-rotafolio-parasitosis-2017_compress.pdf
pdf-rotafolio-parasitosis-2017_compress.pdf
kelyacerovaldez
 
G1_SEMIOLOGIA_NEUROLOGICA.pptx
G1_SEMIOLOGIA_NEUROLOGICA.pptxG1_SEMIOLOGIA_NEUROLOGICA.pptx
G1_SEMIOLOGIA_NEUROLOGICA.pptx
kelyacerovaldez
 
SEMIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y PERIFERICO PPT.pptx
SEMIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y PERIFERICO PPT.pptxSEMIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y PERIFERICO PPT.pptx
SEMIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y PERIFERICO PPT.pptx
kelyacerovaldez
 
2. SEGUNDA CLASE (I. unid).pptx
2. SEGUNDA CLASE (I. unid).pptx2. SEGUNDA CLASE (I. unid).pptx
2. SEGUNDA CLASE (I. unid).pptx
kelyacerovaldez
 
R.HUMANAS.pptx
R.HUMANAS.pptxR.HUMANAS.pptx
R.HUMANAS.pptx
kelyacerovaldez
 
SEMIOLOGIA DEL TORAX.pptx
SEMIOLOGIA DEL TORAX.pptxSEMIOLOGIA DEL TORAX.pptx
SEMIOLOGIA DEL TORAX.pptx
kelyacerovaldez
 
METODO CIENTIFICO PPT.pptx
METODO CIENTIFICO PPT.pptxMETODO CIENTIFICO PPT.pptx
METODO CIENTIFICO PPT.pptx
kelyacerovaldez
 
SEMIOLOGIA DEL TORAX.pptx
SEMIOLOGIA DEL TORAX.pptxSEMIOLOGIA DEL TORAX.pptx
SEMIOLOGIA DEL TORAX.pptx
kelyacerovaldez
 
Estructura familiar grupo 6.pptx
Estructura familiar grupo 6.pptxEstructura familiar grupo 6.pptx
Estructura familiar grupo 6.pptx
kelyacerovaldez
 
TEORIAS DE ENFERMERIA.pptx
TEORIAS DE ENFERMERIA.pptxTEORIAS DE ENFERMERIA.pptx
TEORIAS DE ENFERMERIA.pptx
kelyacerovaldez
 
3. TERCERA CLASE (I. unid).pptx
3. TERCERA CLASE (I. unid).pptx3. TERCERA CLASE (I. unid).pptx
3. TERCERA CLASE (I. unid).pptx
kelyacerovaldez
 
SEMIOLOGIA DEL TORAX.pptx
SEMIOLOGIA DEL TORAX.pptxSEMIOLOGIA DEL TORAX.pptx
SEMIOLOGIA DEL TORAX.pptx
kelyacerovaldez
 

Más de kelyacerovaldez (20)

TRIADA. CADENA DE TRANSMISION _NIVELES DE PREVENCION.pptx
TRIADA. CADENA DE TRANSMISION _NIVELES DE PREVENCION.pptxTRIADA. CADENA DE TRANSMISION _NIVELES DE PREVENCION.pptx
TRIADA. CADENA DE TRANSMISION _NIVELES DE PREVENCION.pptx
 
CLASIF. ALIMENTOS CLASE - 3-2023.pptx.pdf
CLASIF. ALIMENTOS  CLASE - 3-2023.pptx.pdfCLASIF. ALIMENTOS  CLASE - 3-2023.pptx.pdf
CLASIF. ALIMENTOS CLASE - 3-2023.pptx.pdf
 
CABEZA ÓSEA ANATOMIAcompleto.....pdf....
CABEZA ÓSEA ANATOMIAcompleto.....pdf....CABEZA ÓSEA ANATOMIAcompleto.....pdf....
CABEZA ÓSEA ANATOMIAcompleto.....pdf....
 
anatomia OSTEOLOGIA Y ARTICULACIONES (3).pptx
anatomia OSTEOLOGIA Y ARTICULACIONES (3).pptxanatomia OSTEOLOGIA Y ARTICULACIONES (3).pptx
anatomia OSTEOLOGIA Y ARTICULACIONES (3).pptx
 
AGUA EN EL CUERPO, HOMEOSTASIS MEDIO INTERNO (1).pptx
AGUA EN EL CUERPO, HOMEOSTASIS MEDIO INTERNO (1).pptxAGUA EN EL CUERPO, HOMEOSTASIS MEDIO INTERNO (1).pptx
AGUA EN EL CUERPO, HOMEOSTASIS MEDIO INTERNO (1).pptx
 
fisiologia aparato digestivo-MEDICINA.....
fisiologia aparato digestivo-MEDICINA.....fisiologia aparato digestivo-MEDICINA.....
fisiologia aparato digestivo-MEDICINA.....
 
EL CUERPO HUMANO- ANATOMIA- MEDICINA.................................
EL CUERPO HUMANO- ANATOMIA- MEDICINA.................................EL CUERPO HUMANO- ANATOMIA- MEDICINA.................................
EL CUERPO HUMANO- ANATOMIA- MEDICINA.................................
 
PRESENTACIÓN OLIVA ENFERMERIA EN SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA BIOHOHUERTO 202...
PRESENTACIÓN OLIVA ENFERMERIA EN SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA BIOHOHUERTO 202...PRESENTACIÓN OLIVA ENFERMERIA EN SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA BIOHOHUERTO 202...
PRESENTACIÓN OLIVA ENFERMERIA EN SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA BIOHOHUERTO 202...
 
pdf-rotafolio-parasitosis-2017_compress.pdf
pdf-rotafolio-parasitosis-2017_compress.pdfpdf-rotafolio-parasitosis-2017_compress.pdf
pdf-rotafolio-parasitosis-2017_compress.pdf
 
G1_SEMIOLOGIA_NEUROLOGICA.pptx
G1_SEMIOLOGIA_NEUROLOGICA.pptxG1_SEMIOLOGIA_NEUROLOGICA.pptx
G1_SEMIOLOGIA_NEUROLOGICA.pptx
 
SEMIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y PERIFERICO PPT.pptx
SEMIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y PERIFERICO PPT.pptxSEMIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y PERIFERICO PPT.pptx
SEMIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y PERIFERICO PPT.pptx
 
2. SEGUNDA CLASE (I. unid).pptx
2. SEGUNDA CLASE (I. unid).pptx2. SEGUNDA CLASE (I. unid).pptx
2. SEGUNDA CLASE (I. unid).pptx
 
R.HUMANAS.pptx
R.HUMANAS.pptxR.HUMANAS.pptx
R.HUMANAS.pptx
 
SEMIOLOGIA DEL TORAX.pptx
SEMIOLOGIA DEL TORAX.pptxSEMIOLOGIA DEL TORAX.pptx
SEMIOLOGIA DEL TORAX.pptx
 
METODO CIENTIFICO PPT.pptx
METODO CIENTIFICO PPT.pptxMETODO CIENTIFICO PPT.pptx
METODO CIENTIFICO PPT.pptx
 
SEMIOLOGIA DEL TORAX.pptx
SEMIOLOGIA DEL TORAX.pptxSEMIOLOGIA DEL TORAX.pptx
SEMIOLOGIA DEL TORAX.pptx
 
Estructura familiar grupo 6.pptx
Estructura familiar grupo 6.pptxEstructura familiar grupo 6.pptx
Estructura familiar grupo 6.pptx
 
TEORIAS DE ENFERMERIA.pptx
TEORIAS DE ENFERMERIA.pptxTEORIAS DE ENFERMERIA.pptx
TEORIAS DE ENFERMERIA.pptx
 
3. TERCERA CLASE (I. unid).pptx
3. TERCERA CLASE (I. unid).pptx3. TERCERA CLASE (I. unid).pptx
3. TERCERA CLASE (I. unid).pptx
 
SEMIOLOGIA DEL TORAX.pptx
SEMIOLOGIA DEL TORAX.pptxSEMIOLOGIA DEL TORAX.pptx
SEMIOLOGIA DEL TORAX.pptx
 

Último

Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 

Último (20)

Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 

Enfermeria En Salud Familiar y Comunitaria (ODS).pptx

  • 1. INTEGRANTES: • Borromeo Dañoveitia Lisbeth Eliani • Chipana Campos Jade Judith • Camacho Amasifuén Marilyn • Correa flores Emaly talia • Guerra Deza Angela • Herrada Ruz Miguel Santiago • Huaranga Saravia Greys Briseida • Peres Reyes Nisida • Pereyra Chacón, Alexander Kenny • Rafaelo Aguirre Ana • Rafael mariano Mari cielo • Yallico Hahaycucho Yobiliz Paulina DOCENTE: LIC. OLIVIA ISABEL PONCE HURTADO “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” UNIVERSIDAD PRIVADA DE HUANUCO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Académica Profesional de Enfermería 2 0 2 3 DLOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE AL 2030
  • 2. OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE 2. ¿PARA QUE SIRVE LA ODS 2030? Los ODS representan uno de los mayores consensos a nivel global. Fueron acordados en el año 2015 por los 193 países miembros de la Asamblea General de las Naciones Unidas y se representan con 17 objetivos y 169 metas que orientan las aspiraciones de bienestar para desarrollar hasta el año 2030. 3. ¿COMO SE APLICA LA ODS? • Las estrategias de desarrollo sostenible asumidas como propias por los países e impulsadas por ellos requieren estrategias de financiación y movilización de recursos. • Se espera que todas las partes interesadas (los gobiernos, la sociedad civil y el sector privado, entre otros) contribuyan a la consecución de la nueva agenda. 1. ¿QUE ES EL ODS? Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son el corazón de la Agenda 2030 y muestran una mirada integral, indivisible y una colaboración internacional renovada. En conjunto, construyen una visión del futuro que queremos. • Son universales • Son transformadores • Son civilizatorios
  • 3. Erradicar la pobreza en todas sus formas sigue siendo uno de los principales desafíos que enfrenta la humanidad. Poner fin al hambre y asegurar el acceso de todas las personas, en particular los pobres y las personas en situaciones de vulnerabilidad a una alimentación sana, nutritiva y suficiente.
  • 4. Garantizar el acceso a los servicios de salud sexual y reproductiva, incluidos los de planificación de la familia, información y educación, y lograr la cobertura sanitaria. Asegurar la educación en entornos de aprendizaje seguros, no violentos, inclusivos y eficaces, y los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible.
  • 5. Eliminar todas las formas de violencia y discriminación contra las mujeres y las niñas en los ámbitos público y privado, incluidas la trata y la explotación sexual y otros tipos de explotación, y asegurar el acceso a losderechos reproductivos. Lograr el acceso universal y equitativo al agua potable a un precio asequible para todas y todos.
  • 6. Aumentar la proporción de energía renovable en el conjunto de fuentes energéticas. Lograr el empleo pleno y productivo, el trabajo decente y la participación en la economía para todas las mujeres y los hombres, incluidos los jóvenes y las personas con discapacidad, así como la igualdad de remuneración por trabajodeigual valor.
  • 7. Promover una industrialización inclusiva y sostenible y, de aquí a 2030, aumentar significativamente la contribución de la industria al empleo y al producto interno bruto, de acuerdo con las circunstancias nacionales, y duplicar esa contribución en los países menos adelantados. Potenciar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación, y lograr progresivamente una mayor igualdad.
  • 8. Reducir el impacto ambiental negativo per cápita de las ciudades, incluso prestando especial atención a la calidad del aire y la gestión de los desechos municipales y de otro tipo. Reducir a la mitad el desperdicio de alimentos per cápita mundial en la venta al por menor y a nivel de los consumidores y reducir las pérdidas de alimentos en las cadenas de producción y suministro, incluidas las pérdidas posterioresalacosecha.
  • 9. Conservar y utilizar sosteniblemente los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos
  • 10. Poner fin al maltrato, la explotación, la trata y todas las formas de violencia y tortura contra los niños; reducir la corrupción y el soborno; proporcionar acceso a una identidad jurídica y garantizar el acceso público a la información. Promover la gestión sostenible de todos los tipos de bosques, poner fin a la deforestación, recuperar los bosques degradados e incrementar la forestación y la reforestación a nivel mundial.
  • 11. Fomentar y promover la constitución de alianzas eficaces en las esferas pública, público-privada y de la sociedad civil, aprovechando la experiencia y las estrategias de obtención de recursos de las alianzas.