SlideShare una empresa de Scribd logo
Mis
A nad
Sin e
interr
Por o
ment
conce
conci
Misió
En un
trans
que o
Subs
Si ac
la mis
subd
comú
Lo vit
es és
Esta
práct
proce
1
Von
Fondo
2
Che
Av. Corriente
Tel.:
ión Sisté
die le sorpre
embargo, so
relación sist
Par
sist
inte
don
que
otro lado, ley
tal y no se c
epto útil par
ibiéndose a
ón
n nivel mac
formación m
ofrece) a pa
sistemas y
ceptamos qu
sma, entonc
ividen en el
ún entre ello
tal es comp
ste el que re
comprensió
tica, utilizar
esos de su c
Bertalanffy,
o de Cultura
eckland, Pete
es 5143 - 1°B
54-11-4855-1
émica Co
ende que un
on pocos los
témica de s
ra quienes h
ema es un
erdependien
nde la cualid
e lo integran
yendo a Ch
corresponde
ra ordenar n
a los sistema
ro, la Misión
mediante el
artir de un co
y compon
ue la organ
ces debemo
ementos. T
os.
prender cuál
equiere los i
ón es la que
rá en forma
cadena de v
Ludwig. Teo
Económica.
er B. Systems
Club T
– Ciudad Autó
1189 – tablero
www.t
ompleta o
na empresa
s que elabor
us procesos
hemos leído
“conjunto o
ntes, que se
dad esencia
n y el orden
eckland2
, é
e con algo q
nuestra idea
as organiza
n de una org
cual se pro
onjunto de i
entes de l
ización es
os precisar
Todo esto si
l es el proce
insumos qu
e luego va a
implícita o
valor.
oría general d
México, 197
s Thinking, S
Tablero de C
ónoma de Bue
o@tablerodeco
tablerodecoma
o Misión
a o una insti
ran el conte
s misionales
o a Ludwig v
rganizado d
e relacionan
al está dada
que subyac
l nos sugier
que existe “a
as y para dis
acionales co
ganización
oduce algún
insumos.
la Misión
un sistema
cuáles son
n perder de
eso de trans
e se transfo
a ayudar a d
explícita la
de los sistem
76
Systems Prac
Comando
enos Aires – C
omando.com –
ando.com
Lineal In
itución sea
enido de su
s.
von Bertalan
de cosas o p
formando u
a por la inter
ce a tal inter
re que un si
allá afuera”.
señar organ
omo sistema
puede desc
n valor agreg
a y que la M
sus compo
e vista la inte
sformación
ormarán lue
definir el con
organizació
mas: fundame
ctice. John W
CP 1414 – Rep
– mario@voge
ncomplet
un sistema
Misión a tra
nffy1
, sabem
partes intera
un todo unit
rdependenc
rdependenc
istema es u
. Para él, un
nizaciones s
as de interac
cribirse com
gado (los bi
Misión es u
nentes. Est
errelación y
a partir de l
ego en biene
ntenido de l
ón mediante
entos, desarr
Wiley. Chiches
pública Argenti
el.com.ar
ta
a organizac
avés de la
mos que un
actuantes e
tario y comp
cia de las pa
cia.
na construc
n sistema es
sociales,
cciones hum
mo un proces
enes o serv
n subsiste
tos, a su vez
y el propósit
a Misión, ya
es o servicio
a Misión qu
e todos los
rollo, aplicacio
ster, UK, 198
ina
cional.
e
plejo”,
artes
cción
s un
manas.
so de
vicios
ma de
z, se
to
a que
os.
ue, en la
ones.
82
Para
Raúl
result
El mé
trans
meno
Medi
en un
El TA






Con e
elabo
Para
o inte
estab
3
Espe
Birmin
Av. Corriente
Tel.:
alcanzar es
Espejo3
, qu
tado sumam
étodo Viplan
formación,
ores y mode
ante el TAS
n sistema
ASCOI es un
 Transform
servicios
 Actores:
 Suppliers
para el fu
 Clientes
 Owners (
transform
 Intervinie
estos 6 elem
orar su cont
ello, fue vit
ervinientes,
blecen las re
ejo, Raúl. Th
ngham, 1993
es 5143 - 1°B
54-11-4855-1
sta claridad
uién describ
mente útiles
n nos ayudó
construir m
elar niveles
SCOI, logram
n mnemónic
mación: Pro
Personas r
s (Proveedo
uncionamien
: Beneficiar
(Propietario
mación se ef
entes: Perso
mentos, log
tenido a trav
tal definir a l
todos los c
elaciones q
he Viplan Met
3
Club T
– Ciudad Autó
1189 – tablero
www.t
de compre
be paso a pa
s a los fines
ó a establec
odelos estru
estructurale
mos destac
co de:
oceso con e
responsable
ores): Quien
nto de la org
rios (o perju
os) : Quiene
fectúe
onas que af
ramos delim
vés de la int
los suminist
uales const
ue garantiza
thod : A Meth
Tablero de C
ónoma de Bue
o@tablerodeco
tablerodecoma
ensión, suge
aso el méto
de elabora
cer la identid
ucturales, d
es
ar la forma
el cual los in
es de llevar
nes suminist
ganización
dicados) dir
s manejan l
fectan la tra
mitar sistém
terrelación s
tradores, cli
tituyen el en
an la viabilid
hod to Study
Comando
enos Aires – C
omando.com –
ando.com
erimos inves
odo Viplan y
r profesiona
dad de la or
desdoblar la
en que los
sumos se tr
a cabo la tr
tran insumo
rectos de la
la organizac
nsformación
micamente la
sistémica de
ientes (usua
ntorno organ
dad del proc
y the Structur
CP 1414 – Rep
– mario@voge
stigar y leer
y el TASCO
almente una
rganización
a actividad p
interesados
ransforman
ransformació
os y aprovis
a transforma
ción y asegu
n
a Misión de
e sus proce
arios o bene
nizacional d
ceso mision
re of an Orga
pública Argenti
el.com.ar
-entre otros
OI. Ambos no
a Misión sist
, definir la
primaria en t
s se relacion
en bienes y
ón
ionan los re
ación
uran que la
una organiz
esos misiona
eficiarios) y
dentro del cu
nal.
anisation. Syn
ina
s- a
os han
témica.
tareas
narán
y/o
ecursos
zación y
ales.
actores
ual se
ncho Ltd.
Y es
Table
una o
sistém
prese
Pued
http:/
Enem
En el
“inter
Algun
de la
la Mis
podrí
misio
Elabo
misió
es de
En el
efect
stake
conve
inform
Av. Corriente
Tel.:
exactamen
ero de Com
organización
mica. Es tam
enciales y a
des ver un e
//www.table
migos y A
l entorno qu
resados” o “
nos de ellos
organizació
sión, ellos p
ían estar en
onal.
orar un Plan
ón organizac
ecir, librado
l Club Table
tuar el anál
eholders, e
ergencias y
mación, soli
es 5143 - 1°B
54-11-4855-1
te ésta la m
ando para a
n nos convo
mbién la mi
a distancia.
ejemplo de a
rodecoman
Amigos Mis
ue rodea a u
“grupos de i
s (por ejemp
ón y, si se le
podrían apo
n contra y, d
n Estratégic
cional es ar
a la acción
ero de Coma
lisis del co
el cual nos r
y divergencia
icítala en ht
Club T
– Ciudad Autó
1189 – tablero
www.t
metodología
ayudarnos a
oca para ay
sma metod
aplicación d
do.com/mis
sionales
una organiz
interés” tam
plo, los prov
es solicita a
oyar el logro
de ser posib
co sin analiz
rriesgar el fu
o inacción
ando, hemo
mportamie
resulta suma
as- estrateg
tp://www.ta
Tablero de C
ónoma de Bue
o@tablerodeco
tablerodecoma
que desde
a definir con
yudarles a e
ología que e
de la metodo
sion-sistemic
ación hay a
mbién llamad
veedores) po
ayuda para e
o de cada un
ble, lucharán
zar la posició
uturo de la o
de las parte
os desarrolla
ento probab
amente útil
gias defensi
blero-decom
Comando
enos Aires – C
omando.com –
ando.com
hace años
n mayor pre
laborar su P
enseñamos
ología y su
ca
actores, “age
dos stakeho
odrían esta
el logro de l
no. Otros (p
n para que n
ón de cada
organización
es interesad
ado un mod
bilístico de
para establ
ivas y ofens
mando.com/
CP 1414 – Rep
– mario@voge
venimos ap
ecisión la Mi
Plan Estraté
s en nuestro
resultado en
entes releva
olders.
r de acuerd
los objetivos
por ejemplo,
no se logre
stakeholde
n y dejarlo e
das.
delo matem
e cada uno
ecer -a part
sivas. Si des
/socios/form
pública Argenti
el.com.ar
plicando en
isión cada v
égico en for
os cursos
n
antes”,
do con la Mis
s que emerg
los compet
el objetivo
er en relació
en manos d
mático para
de los
tir de
seas recibir
mulario.asp?
ina
el Club
vez que
ma
sión
gen de
tidores)
n a la
del azar;
a
?f=672
Misió
Para
ya qu
recur
de ge
Misió
Lame
organ
incom
se en
meto
-
-
-
Estas
misió
organ
Misió
Te in
unive
línea
y rim
Para
grand
ejem
Av. Corriente
Tel.:
ón sistém
nosotros, d
ue de ella de
rsos, la elab
estión.
ón lineal o
entablemen
nizaciones-
mpleta. Tal v
ncarga su re
dología sist
¿Cuál es
¿Quiénes
¿Cuáles
s preguntas
ón profesio
nización de
ón incomp
vitamos a le
ersidades, d
s aéreas. V
bombante,
acceder a l
dilocuente y
plo
es 5143 - 1°B
54-11-4855-1
ica compl
definir correc
ependerá la
boración de
o incomple
te, vemos e
misiones p
vez porque
edacción a p
témica y -en
s la razón de
s son sus c
son sus pro
s son necesa
onal, orienta
sus compe
prensible
La may
diferenc
¿Por qu
Misión,
grandilo
logran q
Ni siqui
eer algunos
de organizac
Vas a ver tex
pero que no
los ejemplo
y rimbomba
Club T
– Ciudad Autó
1189 – tablero
www.t
leta
ctamente la
a cadena de
sus objetivo
eta
en Internet y
pobres, ma
se deja su
personas qu
n forma line
e ser de la o
lientes?
oductos o se
arias, pero
ada hacia la
etidores.
yoría de las
cian unas de
ué ocurre es
se deben e
ocuente y ri
que la Misió
era por quie
s ejemplos in
ciones públi
xtos de Misi
o cumplen l
s de textos
nte, entra e
Tablero de C
ónoma de Bue
o@tablerodeco
tablerodecoma
a Misión en
e valor explí
os para el P
y analizamo
al elaborada
elaboración
ue -aunque
al- se pregu
organizació
ervicios?
insuficiente
a creación d
misiones lin
e otras.
sto? Porque
expresar ide
mbombante
ón no cumpl
enes la reda
ncomprensi
icas, de ayu
iones redac
a función pa
de Misión r
n: http://ww
Comando
enos Aires – C
omando.com –
ando.com
uso es vital
ícita o implíc
Plan Operat
os a diario -c
as o elabora
n en manos
tienen bue
untan, por e
n?
s sistémica
de valor para
neales mal e
e algunos cr
eas de una m
e. No saben
la su funció
actaron.
ibles de mis
untamientos
ctados en fo
ara la cual d
redactados
ww.tablerode
CP 1414 – Rep
– mario@voge
dentro de u
cita, la orien
ivo Anual (P
cuando visit
adas en form
inexpertas
nas intencio
ejemplo:
mente para
a ayudar a
elaboradas
reen que, a
manera pom
n que, de es
n, no se lea
siones de em
s, de munici
orma pompo
deberían ha
en forma po
ecomando.c
pública Argenti
el.com.ar
una organiz
ntación de s
POA) e indic
tamos
ma lineal o
o, quizás, p
ones- carec
a elaborar un
diferenciar a
se parecen
l redactar la
mposa,
ste modo, so
a ni se la rec
mpresas, de
ipalidades, d
osa, grandilo
aber sido cre
omposa,
com/mision-
ina
zación,
sus
cadores
porque
cen de
na
a esa
n, no se
a
olo
cuerde.
e
de
ocuente
eadas.
-
Curs
Cómo




Más i
http://
Semi
Plan E


Más i
http://
Te in
come
incom
Av. Corriente
Tel.:
so a distanc
o elaborar en
 La Visión
 La Misión
 Los Valore
 Los Tema
nformación:
/www.tablero
inario in co
Estratégico c
 FODA Ma
 Cómo ela
- La
- La
- Lo
- Lo
nformación:
/www.tablero
vitamos a o
entario en h
mpleta
es 5143 - 1°B
54-11-4855-1
cia con el P
n el Plan Estr
es
as Estratégico
odecomando.
ompany pa
con rigor cien
atemático
borar en el P
a Visión
a Misión
os Valores
os Temas Es
odecomando.
opinar, a com
ttp://www.ta
Club T
– Ciudad Autó
1189 – tablero
www.t
Prof. Mario
ratégico:
os
.com/planeac
ra todos lo
ntífico
Plan Estratég
stratégicos
.com/planeac
mpartir tu co
ablerodecom
Tablero de C
ónoma de Bue
o@tablerodeco
tablerodecoma
Héctor Vog
cion-estrateg
os gerentes
gico:
cion-estrateg
onocimiento
mando.com/
Comando
enos Aires – C
omando.com –
ando.com
gel – Sin d
gica-capacita
s de tu orga
gica-capacita
o con todos
/mision-sist
CP 1414 – Rep
– mario@voge
ías ni hora
acion-cursos-
anización
acion-cursos-
nosotros, d
emica-comp
pública Argenti
el.com.ar
rios fijos
-seminarios
-seminarios
dejándonos
pleta-mision
ina
tu
n-lineal-

Más contenido relacionado

Similar a Misión Sistémica Completa o Misión Lineal Incompleta

Manual de comunicación
Manual de comunicaciónManual de comunicación
Manual de comunicación
Mercedsky
 
Facci kendall y kendall cap2
Facci kendall y kendall cap2Facci kendall y kendall cap2
Facci kendall y kendall cap2
afrancoing
 
ELECTIVA III.
ELECTIVA III.ELECTIVA III.
ELECTIVA III.
Oswaldo Moreno
 
Transformación Personal y Organizacional
Transformación Personal y OrganizacionalTransformación Personal y Organizacional
Transformación Personal y Organizacional
Eliema05
 
Aplicaciones de la Teoría General de sistemas
Aplicaciones de la Teoría General de sistemasAplicaciones de la Teoría General de sistemas
Aplicaciones de la Teoría General de sistemas
aponteuniv
 
Teoría general de sistemas
Teoría general de sistemasTeoría general de sistemas
Teoría general de sistemas
Alex Duque
 
Plan Estratégico de Gobierno Electrónico Para el Instituto de Vivienda de Cor...
Plan Estratégico de Gobierno Electrónico Para el Instituto de Vivienda de Cor...Plan Estratégico de Gobierno Electrónico Para el Instituto de Vivienda de Cor...
Plan Estratégico de Gobierno Electrónico Para el Instituto de Vivienda de Cor...
Pablo Andres Palmeyro
 
Tipos de sistemas
Tipos de sistemasTipos de sistemas
Tipos de sistemas
kimmiiplur
 
Tipos de sistemas
Tipos de sistemasTipos de sistemas
Tipos de sistemas
kimmiiplur
 
Tipos de sistemas
Tipos de sistemasTipos de sistemas
Tipos de sistemas
kimmiiplur
 
los arganigramas administativas
los arganigramas administativaslos arganigramas administativas
los arganigramas administativas
Melissa Guisela Herrera Martinez
 
Community Manager: la profesión de moda
Community Manager: la profesión de modaCommunity Manager: la profesión de moda
Community Manager: la profesión de moda
Isabel Canyamas
 
Lyma Getafe
Lyma GetafeLyma Getafe
La teoría general de sistemas
La teoría general de sistemasLa teoría general de sistemas
La teoría general de sistemas
Justice First
 
Proyecto de tecnologia de informacion
Proyecto de tecnologia de informacionProyecto de tecnologia de informacion
Proyecto de tecnologia de informacion
Adrián González
 
Aporte proyecto final_sistematizacion_clinica (2)
Aporte proyecto final_sistematizacion_clinica (2)Aporte proyecto final_sistematizacion_clinica (2)
Aporte proyecto final_sistematizacion_clinica (2)
Claro
 
Unidad II OSA.pdf
Unidad II OSA.pdfUnidad II OSA.pdf
Unidad II OSA.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Clasificación de las tecnologias de integracion
Clasificación de las tecnologias de integracionClasificación de las tecnologias de integracion
Clasificación de las tecnologias de integracion
GCIRIDIAN
 
Robert Nava ensayo Sistema de informacion Gerencial
Robert Nava ensayo Sistema de informacion GerencialRobert Nava ensayo Sistema de informacion Gerencial
Robert Nava ensayo Sistema de informacion Gerencial
Robert Navas
 
Ejemplos de uso de web feeds en comunicación interna
Ejemplos de uso de web feeds en comunicación internaEjemplos de uso de web feeds en comunicación interna
Ejemplos de uso de web feeds en comunicación interna
Noelia Jiménez García
 

Similar a Misión Sistémica Completa o Misión Lineal Incompleta (20)

Manual de comunicación
Manual de comunicaciónManual de comunicación
Manual de comunicación
 
Facci kendall y kendall cap2
Facci kendall y kendall cap2Facci kendall y kendall cap2
Facci kendall y kendall cap2
 
ELECTIVA III.
ELECTIVA III.ELECTIVA III.
ELECTIVA III.
 
Transformación Personal y Organizacional
Transformación Personal y OrganizacionalTransformación Personal y Organizacional
Transformación Personal y Organizacional
 
Aplicaciones de la Teoría General de sistemas
Aplicaciones de la Teoría General de sistemasAplicaciones de la Teoría General de sistemas
Aplicaciones de la Teoría General de sistemas
 
Teoría general de sistemas
Teoría general de sistemasTeoría general de sistemas
Teoría general de sistemas
 
Plan Estratégico de Gobierno Electrónico Para el Instituto de Vivienda de Cor...
Plan Estratégico de Gobierno Electrónico Para el Instituto de Vivienda de Cor...Plan Estratégico de Gobierno Electrónico Para el Instituto de Vivienda de Cor...
Plan Estratégico de Gobierno Electrónico Para el Instituto de Vivienda de Cor...
 
Tipos de sistemas
Tipos de sistemasTipos de sistemas
Tipos de sistemas
 
Tipos de sistemas
Tipos de sistemasTipos de sistemas
Tipos de sistemas
 
Tipos de sistemas
Tipos de sistemasTipos de sistemas
Tipos de sistemas
 
los arganigramas administativas
los arganigramas administativaslos arganigramas administativas
los arganigramas administativas
 
Community Manager: la profesión de moda
Community Manager: la profesión de modaCommunity Manager: la profesión de moda
Community Manager: la profesión de moda
 
Lyma Getafe
Lyma GetafeLyma Getafe
Lyma Getafe
 
La teoría general de sistemas
La teoría general de sistemasLa teoría general de sistemas
La teoría general de sistemas
 
Proyecto de tecnologia de informacion
Proyecto de tecnologia de informacionProyecto de tecnologia de informacion
Proyecto de tecnologia de informacion
 
Aporte proyecto final_sistematizacion_clinica (2)
Aporte proyecto final_sistematizacion_clinica (2)Aporte proyecto final_sistematizacion_clinica (2)
Aporte proyecto final_sistematizacion_clinica (2)
 
Unidad II OSA.pdf
Unidad II OSA.pdfUnidad II OSA.pdf
Unidad II OSA.pdf
 
Clasificación de las tecnologias de integracion
Clasificación de las tecnologias de integracionClasificación de las tecnologias de integracion
Clasificación de las tecnologias de integracion
 
Robert Nava ensayo Sistema de informacion Gerencial
Robert Nava ensayo Sistema de informacion GerencialRobert Nava ensayo Sistema de informacion Gerencial
Robert Nava ensayo Sistema de informacion Gerencial
 
Ejemplos de uso de web feeds en comunicación interna
Ejemplos de uso de web feeds en comunicación internaEjemplos de uso de web feeds en comunicación interna
Ejemplos de uso de web feeds en comunicación interna
 

Último

INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 

Último (20)

INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 

Misión Sistémica Completa o Misión Lineal Incompleta

  • 1. Mis A nad Sin e interr Por o ment conce conci Misió En un trans que o Subs Si ac la mis subd comú Lo vit es és Esta práct proce 1 Von Fondo 2 Che Av. Corriente Tel.: ión Sisté die le sorpre embargo, so relación sist Par sist inte don que otro lado, ley tal y no se c epto útil par ibiéndose a ón n nivel mac formación m ofrece) a pa sistemas y ceptamos qu sma, entonc ividen en el ún entre ello tal es comp ste el que re comprensió tica, utilizar esos de su c Bertalanffy, o de Cultura eckland, Pete es 5143 - 1°B 54-11-4855-1 émica Co ende que un on pocos los témica de s ra quienes h ema es un erdependien nde la cualid e lo integran yendo a Ch corresponde ra ordenar n a los sistema ro, la Misión mediante el artir de un co y compon ue la organ ces debemo ementos. T os. prender cuál equiere los i ón es la que rá en forma cadena de v Ludwig. Teo Económica. er B. Systems Club T – Ciudad Autó 1189 – tablero www.t ompleta o na empresa s que elabor us procesos hemos leído “conjunto o ntes, que se dad esencia n y el orden eckland2 , é e con algo q nuestra idea as organiza n de una org cual se pro onjunto de i entes de l ización es os precisar Todo esto si l es el proce insumos qu e luego va a implícita o valor. oría general d México, 197 s Thinking, S Tablero de C ónoma de Bue o@tablerodeco tablerodecoma o Misión a o una insti ran el conte s misionales o a Ludwig v rganizado d e relacionan al está dada que subyac l nos sugier que existe “a as y para dis acionales co ganización oduce algún insumos. la Misión un sistema cuáles son n perder de eso de trans e se transfo a ayudar a d explícita la de los sistem 76 Systems Prac Comando enos Aires – C omando.com – ando.com Lineal In itución sea enido de su s. von Bertalan de cosas o p formando u a por la inter ce a tal inter re que un si allá afuera”. señar organ omo sistema puede desc n valor agreg a y que la M sus compo e vista la inte sformación ormarán lue definir el con organizació mas: fundame ctice. John W CP 1414 – Rep – mario@voge ncomplet un sistema Misión a tra nffy1 , sabem partes intera un todo unit rdependenc rdependenc istema es u . Para él, un nizaciones s as de interac cribirse com gado (los bi Misión es u nentes. Est errelación y a partir de l ego en biene ntenido de l ón mediante entos, desarr Wiley. Chiches pública Argenti el.com.ar ta a organizac avés de la mos que un actuantes e tario y comp cia de las pa cia. na construc n sistema es sociales, cciones hum mo un proces enes o serv n subsiste tos, a su vez y el propósit a Misión, ya es o servicio a Misión qu e todos los rollo, aplicacio ster, UK, 198 ina cional. e plejo”, artes cción s un manas. so de vicios ma de z, se to a que os. ue, en la ones. 82
  • 2. Para Raúl result El mé trans meno Medi en un El TA       Con e elabo Para o inte estab 3 Espe Birmin Av. Corriente Tel.: alcanzar es Espejo3 , qu tado sumam étodo Viplan formación, ores y mode ante el TAS n sistema ASCOI es un  Transform servicios  Actores:  Suppliers para el fu  Clientes  Owners ( transform  Intervinie estos 6 elem orar su cont ello, fue vit ervinientes, blecen las re ejo, Raúl. Th ngham, 1993 es 5143 - 1°B 54-11-4855-1 sta claridad uién describ mente útiles n nos ayudó construir m elar niveles SCOI, logram n mnemónic mación: Pro Personas r s (Proveedo uncionamien : Beneficiar (Propietario mación se ef entes: Perso mentos, log tenido a trav tal definir a l todos los c elaciones q he Viplan Met 3 Club T – Ciudad Autó 1189 – tablero www.t de compre be paso a pa s a los fines ó a establec odelos estru estructurale mos destac co de: oceso con e responsable ores): Quien nto de la org rios (o perju os) : Quiene fectúe onas que af ramos delim vés de la int los suminist uales const ue garantiza thod : A Meth Tablero de C ónoma de Bue o@tablerodeco tablerodecoma ensión, suge aso el méto de elabora cer la identid ucturales, d es ar la forma el cual los in es de llevar nes suminist ganización dicados) dir s manejan l fectan la tra mitar sistém terrelación s tradores, cli tituyen el en an la viabilid hod to Study Comando enos Aires – C omando.com – ando.com erimos inves odo Viplan y r profesiona dad de la or desdoblar la en que los sumos se tr a cabo la tr tran insumo rectos de la la organizac nsformación micamente la sistémica de ientes (usua ntorno organ dad del proc y the Structur CP 1414 – Rep – mario@voge stigar y leer y el TASCO almente una rganización a actividad p interesados ransforman ransformació os y aprovis a transforma ción y asegu n a Misión de e sus proce arios o bene nizacional d ceso mision re of an Orga pública Argenti el.com.ar -entre otros OI. Ambos no a Misión sist , definir la primaria en t s se relacion en bienes y ón ionan los re ación uran que la una organiz esos misiona eficiarios) y dentro del cu nal. anisation. Syn ina s- a os han témica. tareas narán y/o ecursos zación y ales. actores ual se ncho Ltd.
  • 3. Y es Table una o sistém prese Pued http:/ Enem En el “inter Algun de la la Mis podrí misio Elabo misió es de En el efect stake conve inform Av. Corriente Tel.: exactamen ero de Com organización mica. Es tam enciales y a des ver un e //www.table migos y A l entorno qu resados” o “ nos de ellos organizació sión, ellos p ían estar en onal. orar un Plan ón organizac ecir, librado l Club Table tuar el anál eholders, e ergencias y mación, soli es 5143 - 1°B 54-11-4855-1 te ésta la m ando para a n nos convo mbién la mi a distancia. ejemplo de a rodecoman Amigos Mis ue rodea a u “grupos de i s (por ejemp ón y, si se le podrían apo n contra y, d n Estratégic cional es ar a la acción ero de Coma lisis del co el cual nos r y divergencia icítala en ht Club T – Ciudad Autó 1189 – tablero www.t metodología ayudarnos a oca para ay sma metod aplicación d do.com/mis sionales una organiz interés” tam plo, los prov es solicita a oyar el logro de ser posib co sin analiz rriesgar el fu o inacción ando, hemo mportamie resulta suma as- estrateg tp://www.ta Tablero de C ónoma de Bue o@tablerodeco tablerodecoma que desde a definir con yudarles a e ología que e de la metodo sion-sistemic ación hay a mbién llamad veedores) po ayuda para e o de cada un ble, lucharán zar la posició uturo de la o de las parte os desarrolla ento probab amente útil gias defensi blero-decom Comando enos Aires – C omando.com – ando.com hace años n mayor pre laborar su P enseñamos ología y su ca actores, “age dos stakeho odrían esta el logro de l no. Otros (p n para que n ón de cada organización es interesad ado un mod bilístico de para establ ivas y ofens mando.com/ CP 1414 – Rep – mario@voge venimos ap ecisión la Mi Plan Estraté s en nuestro resultado en entes releva olders. r de acuerd los objetivos por ejemplo, no se logre stakeholde n y dejarlo e das. delo matem e cada uno ecer -a part sivas. Si des /socios/form pública Argenti el.com.ar plicando en isión cada v égico en for os cursos n antes”, do con la Mis s que emerg los compet el objetivo er en relació en manos d mático para de los tir de seas recibir mulario.asp? ina el Club vez que ma sión gen de tidores) n a la del azar; a ?f=672
  • 4. Misió Para ya qu recur de ge Misió Lame organ incom se en meto - - - Estas misió organ Misió Te in unive línea y rim Para grand ejem Av. Corriente Tel.: ón sistém nosotros, d ue de ella de rsos, la elab estión. ón lineal o entablemen nizaciones- mpleta. Tal v ncarga su re dología sist ¿Cuál es ¿Quiénes ¿Cuáles s preguntas ón profesio nización de ón incomp vitamos a le ersidades, d s aéreas. V bombante, acceder a l dilocuente y plo es 5143 - 1°B 54-11-4855-1 ica compl definir correc ependerá la boración de o incomple te, vemos e misiones p vez porque edacción a p témica y -en s la razón de s son sus c son sus pro s son necesa onal, orienta sus compe prensible La may diferenc ¿Por qu Misión, grandilo logran q Ni siqui eer algunos de organizac Vas a ver tex pero que no los ejemplo y rimbomba Club T – Ciudad Autó 1189 – tablero www.t leta ctamente la a cadena de sus objetivo eta en Internet y pobres, ma se deja su personas qu n forma line e ser de la o lientes? oductos o se arias, pero ada hacia la etidores. yoría de las cian unas de ué ocurre es se deben e ocuente y ri que la Misió era por quie s ejemplos in ciones públi xtos de Misi o cumplen l s de textos nte, entra e Tablero de C ónoma de Bue o@tablerodeco tablerodecoma a Misión en e valor explí os para el P y analizamo al elaborada elaboración ue -aunque al- se pregu organizació ervicios? insuficiente a creación d misiones lin e otras. sto? Porque expresar ide mbombante ón no cumpl enes la reda ncomprensi icas, de ayu iones redac a función pa de Misión r n: http://ww Comando enos Aires – C omando.com – ando.com uso es vital ícita o implíc Plan Operat os a diario -c as o elabora n en manos tienen bue untan, por e n? s sistémica de valor para neales mal e e algunos cr eas de una m e. No saben la su funció actaron. ibles de mis untamientos ctados en fo ara la cual d redactados ww.tablerode CP 1414 – Rep – mario@voge dentro de u cita, la orien ivo Anual (P cuando visit adas en form inexpertas nas intencio ejemplo: mente para a ayudar a elaboradas reen que, a manera pom n que, de es n, no se lea siones de em s, de munici orma pompo deberían ha en forma po ecomando.c pública Argenti el.com.ar una organiz ntación de s POA) e indic tamos ma lineal o o, quizás, p ones- carec a elaborar un diferenciar a se parecen l redactar la mposa, ste modo, so a ni se la rec mpresas, de ipalidades, d osa, grandilo aber sido cre omposa, com/mision- ina zación, sus cadores porque cen de na a esa n, no se a olo cuerde. e de ocuente eadas. -
  • 5. Curs Cómo     Más i http:// Semi Plan E   Más i http:// Te in come incom Av. Corriente Tel.: so a distanc o elaborar en  La Visión  La Misión  Los Valore  Los Tema nformación: /www.tablero inario in co Estratégico c  FODA Ma  Cómo ela - La - La - Lo - Lo nformación: /www.tablero vitamos a o entario en h mpleta es 5143 - 1°B 54-11-4855-1 cia con el P n el Plan Estr es as Estratégico odecomando. ompany pa con rigor cien atemático borar en el P a Visión a Misión os Valores os Temas Es odecomando. opinar, a com ttp://www.ta Club T – Ciudad Autó 1189 – tablero www.t Prof. Mario ratégico: os .com/planeac ra todos lo ntífico Plan Estratég stratégicos .com/planeac mpartir tu co ablerodecom Tablero de C ónoma de Bue o@tablerodeco tablerodecoma Héctor Vog cion-estrateg os gerentes gico: cion-estrateg onocimiento mando.com/ Comando enos Aires – C omando.com – ando.com gel – Sin d gica-capacita s de tu orga gica-capacita o con todos /mision-sist CP 1414 – Rep – mario@voge ías ni hora acion-cursos- anización acion-cursos- nosotros, d emica-comp pública Argenti el.com.ar rios fijos -seminarios -seminarios dejándonos pleta-mision ina tu n-lineal-