SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL
DEL CALLAO
SEGUNDA ESPECIALIDAD:
ENFERMERIA PEDIATRICA
“MEJORAR LAS INSTALACIONES DE HOSPITALIZACIÓN
PARA LA ATENCIÓN DEL PACIENTE PEDIÁTRICO”
• Astete Diaz, María
Ximena
• Calderón Arce
Xiomara
• Marquez Castañeda
Marisol
• Mamani Quispe
Gabriela
• Parillo Huaco Gladys
• Pacheco Camargo
Liz Noelia
• Hilasaca Saico
Katherin
• Ortiz Yana Rocio
• Menacho
Chuquihuayta Linda
MISIÓN , VISIÓN,
PROPÓSITOS Y METAS
SERVICIO DE PEDIATRÍA
DEL HOSPITAL REGIONAL
HONORIO DELGADO
ESPINOZA-AREQUIPA
MISIÓN
Fomentar y proteger la salud integral y el bienestar de los niños y sus
familias en nuestra área con atención de máxima calidad y eficacia a
través de la excelencia asistencial, docente e investigadora, buscando
permanentemente soluciones innovadoras .
VISIÓN
En el 2025 seremos un servicio exitoso y competitivo reconocido por
brindar atención integral y de calidad a la población infantil, con
ambientes implementados adecuados, garantizando así la
reincorporación satisfactoria de los usuarios pediátricos a la sociedad
.
PROPÓSITO
1. Disminuir la incidencia de hacinamiento para evitar las probables
complicaciones hospitalarias.
2. Prevenir riesgos y daños para la salud de los pacientes pediátricos
gracias a una adecuada implementación de los ambientes.
3. Garantizar una reincorporación satisfactoria a la sociedad de los
pacientes pediátricos.
METAS
1. Gestionar la implementación del número de camas, cunas y puntos
de oxígeno suficientes para una adecuada atención.
2. Gestionar la habilitación de más ambientes para la atención del
paciente pediátrico.
3. Capacitación constante del personal de enfermería y técnico sobre
la distribución adecuada de los implementos en los ambientes.

Más contenido relacionado

Similar a mision, vision y metas (1).pptx

Borrador presentacion proyecto_grabacion_copia
Borrador presentacion proyecto_grabacion_copiaBorrador presentacion proyecto_grabacion_copia
Borrador presentacion proyecto_grabacion_copia
Milena Bello
 
Proyecto centro de atención a niños con dificultades motrices
Proyecto centro de atención a niños con dificultades motricesProyecto centro de atención a niños con dificultades motrices
Proyecto centro de atención a niños con dificultades motrices
gabise
 

Similar a mision, vision y metas (1).pptx (20)

Informe de Sustentabilidad 2013 - Bienestar Social
Informe de Sustentabilidad 2013 - Bienestar Social Informe de Sustentabilidad 2013 - Bienestar Social
Informe de Sustentabilidad 2013 - Bienestar Social
 
Tercer exp. icest mater
Tercer exp. icest materTercer exp. icest mater
Tercer exp. icest mater
 
Memoria acoes 2009
Memoria acoes 2009Memoria acoes 2009
Memoria acoes 2009
 
Rendicion de cuentas ciudad de asis 2017
Rendicion de cuentas ciudad de asis 2017Rendicion de cuentas ciudad de asis 2017
Rendicion de cuentas ciudad de asis 2017
 
Sandra enedina torres lópez
Sandra enedina torres lópezSandra enedina torres lópez
Sandra enedina torres lópez
 
Aprendizaje Servicio en foro experiencias de Concejo Educativo 10.11.2018
Aprendizaje Servicio  en foro experiencias de Concejo Educativo 10.11.2018Aprendizaje Servicio  en foro experiencias de Concejo Educativo 10.11.2018
Aprendizaje Servicio en foro experiencias de Concejo Educativo 10.11.2018
 
Borrador presentacion proyecto_grabacion_copia
Borrador presentacion proyecto_grabacion_copiaBorrador presentacion proyecto_grabacion_copia
Borrador presentacion proyecto_grabacion_copia
 
Proyecto centro de atención a niños con dificultades motrices
Proyecto centro de atención a niños con dificultades motricesProyecto centro de atención a niños con dificultades motrices
Proyecto centro de atención a niños con dificultades motrices
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
Casa hogar - un proyecto de mejora de salud.pdf
Casa hogar - un proyecto de mejora de salud.pdfCasa hogar - un proyecto de mejora de salud.pdf
Casa hogar - un proyecto de mejora de salud.pdf
 
Gestión de la Calidad
Gestión de la CalidadGestión de la Calidad
Gestión de la Calidad
 
Casa Hogar
Casa HogarCasa Hogar
Casa Hogar
 
Proyecto de salud para la Casa Hogar Santa Inés, A.C."
Proyecto de salud para la Casa Hogar Santa Inés, A.C."Proyecto de salud para la Casa Hogar Santa Inés, A.C."
Proyecto de salud para la Casa Hogar Santa Inés, A.C."
 
Cuentas
CuentasCuentas
Cuentas
 
Nuestra Historia
Nuestra HistoriaNuestra Historia
Nuestra Historia
 
DIAPOSITIVAS SAN LUIS sobre Alimentacion
DIAPOSITIVAS SAN LUIS sobre AlimentacionDIAPOSITIVAS SAN LUIS sobre Alimentacion
DIAPOSITIVAS SAN LUIS sobre Alimentacion
 
Mejora del servicio de quemados. Hospital pediátrico
Mejora del servicio de quemados. Hospital pediátricoMejora del servicio de quemados. Hospital pediátrico
Mejora del servicio de quemados. Hospital pediátrico
 
mod_4.ppt
mod_4.pptmod_4.ppt
mod_4.ppt
 
Proyectos del Centro Educativo el Águila
Proyectos del Centro Educativo el ÁguilaProyectos del Centro Educativo el Águila
Proyectos del Centro Educativo el Águila
 
Presentación Proyectos del Centro Educativo el Águila
Presentación Proyectos del Centro Educativo el ÁguilaPresentación Proyectos del Centro Educativo el Águila
Presentación Proyectos del Centro Educativo el Águila
 

Más de Gabrielamamani42 (7)

mision, vision y metas.pptx
mision, vision y metas.pptxmision, vision y metas.pptx
mision, vision y metas.pptx
 
DESVIBRILACION Y CARDIOVERSION.pptx
DESVIBRILACION Y CARDIOVERSION.pptxDESVIBRILACION Y CARDIOVERSION.pptx
DESVIBRILACION Y CARDIOVERSION.pptx
 
TRAUMA.pptx
TRAUMA.pptxTRAUMA.pptx
TRAUMA.pptx
 
PROYECTO DE TESIS ANSIEDAD.pptx
PROYECTO DE TESIS ANSIEDAD.pptxPROYECTO DE TESIS ANSIEDAD.pptx
PROYECTO DE TESIS ANSIEDAD.pptx
 
LA EUTANASIA.pptx
LA EUTANASIA.pptxLA EUTANASIA.pptx
LA EUTANASIA.pptx
 
TRAUMA.pptx
TRAUMA.pptxTRAUMA.pptx
TRAUMA.pptx
 
TEORIAS.pptx
TEORIAS.pptxTEORIAS.pptx
TEORIAS.pptx
 

Último (6)

PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
 

mision, vision y metas (1).pptx

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO SEGUNDA ESPECIALIDAD: ENFERMERIA PEDIATRICA “MEJORAR LAS INSTALACIONES DE HOSPITALIZACIÓN PARA LA ATENCIÓN DEL PACIENTE PEDIÁTRICO” • Astete Diaz, María Ximena • Calderón Arce Xiomara • Marquez Castañeda Marisol • Mamani Quispe Gabriela • Parillo Huaco Gladys • Pacheco Camargo Liz Noelia • Hilasaca Saico Katherin • Ortiz Yana Rocio • Menacho Chuquihuayta Linda
  • 2. MISIÓN , VISIÓN, PROPÓSITOS Y METAS SERVICIO DE PEDIATRÍA DEL HOSPITAL REGIONAL HONORIO DELGADO ESPINOZA-AREQUIPA
  • 3. MISIÓN Fomentar y proteger la salud integral y el bienestar de los niños y sus familias en nuestra área con atención de máxima calidad y eficacia a través de la excelencia asistencial, docente e investigadora, buscando permanentemente soluciones innovadoras .
  • 4. VISIÓN En el 2025 seremos un servicio exitoso y competitivo reconocido por brindar atención integral y de calidad a la población infantil, con ambientes implementados adecuados, garantizando así la reincorporación satisfactoria de los usuarios pediátricos a la sociedad .
  • 5. PROPÓSITO 1. Disminuir la incidencia de hacinamiento para evitar las probables complicaciones hospitalarias. 2. Prevenir riesgos y daños para la salud de los pacientes pediátricos gracias a una adecuada implementación de los ambientes. 3. Garantizar una reincorporación satisfactoria a la sociedad de los pacientes pediátricos.
  • 6. METAS 1. Gestionar la implementación del número de camas, cunas y puntos de oxígeno suficientes para una adecuada atención. 2. Gestionar la habilitación de más ambientes para la atención del paciente pediátrico. 3. Capacitación constante del personal de enfermería y técnico sobre la distribución adecuada de los implementos en los ambientes.