SlideShare una empresa de Scribd logo
LA EUTANASIA
CURSO:
ETICA Y BIOETICA EN ENFERMERIA
DOCENTE:
DRA SILVIA NATIVIDAD CRUZ COLCA
INTEGRANTES:
● Marylin Cristina López Dinos.
● Liseth Shirley Mamani Arosquipa.
● Sandy Mirella Maldonado Meza.
● Dinna Cecilia Mamani Huanca.
● Gabriela Del Carmen Mamani Quispe.
● Manuel Ivan Medina Herrera.
● Veronika Medalith Murillo Perez.
● Liz Noelia Pacheco Camargo.
● Shirley Yasmin Ramos CCachura.
● Gladys Yuridia Salas Collado.
¿LEGALIZAR LA EUTANASIA?
INTRODUCCIÓN
Los avances científicos han permitido curar enfermedades
que antes eran incurables; también han proporcionado los
medios necesarios para que el hombre y la mujer puedan
vivir más años.
Estos hechos han originado una serie de problemas ético-
médicos .
El ser humano por naturaleza siempre buscará su propia supervivencia,
sin importar el costo de la misma, puesto que solo se tiene certeza de una
cosa, y esa es la vida.
Es de gran complejidad el tema de la eutanasia, ya que conforme
avanza el tiempo los puntos de vista y el pensamiento cada vez es
más liberal, teniendo inconformidad en el cómo se ha regido las
normas en casos tan controversiales, puesto que al ver a un
individuo con un sufrimiento constante que solo será permanente
en sus últimos días de vida, muchos nos les parece correcta la
espera por un fin que será inevitable.
Por ello la eutanasia se ha visto
clasificada desde diversos puntos de
vista, y la que trataremos a profundidad
es su forma pasiva o activa.
CASO: ANA ESTRADA Y LA EUTANASIA EN PERU
Sufre de Polimiositis, enfermedad degenerativa e incurable desde los
12 años.
De acuerdo a la ley peruana, para que una decisión del tribunal supremo
quede firme, se requiere cuatro votos a favor de cinco, lo cual se cumplió el
febrero del 2021.
La defensoría recordó que la primera sentencia a favor , aprobó la
inaplicación del artículo 112 del Código Penal referido al delito de homicidio
piadoso para su caso.
ACTUALMENTE:
Estrada tiene 45 años.
El 27 de julio del 2022, el Poder
Judicial del Perú ratificó de
forma definitiva su decisión.
Pendiente resolver el protocolo
de actuación para ejecutar el
procedimiento médico de la
eutanasia.
Primera persona en el País en
recibir la autorización para poner
fin a su vida.
Enfermedad que
debilita los
músculos y la
mantiene
conectada a un
respirador
artificial durante
casi todo el día.
CASO: MARTHA SEPÚLVEDA Y LA EUTANASIA EN COLOMBIA
Sufría de ESCLEROSIS LATERAL AMIOTROFICA (ELA)
Es una enfermedad de las neuronas en el cerebro, el tronco
cerebral y la médula espinal que controlan el movimiento de los
músculos voluntarios.
ACTUALMENTE:
8 enero del presente año 2022 murió
a los 51 años en el Instituto
Colombiano del Dolor, en la ciudad
de Medellín.
Murió de acuerdo con su idea de
autonomía y dignidad.
En Colombia, la eutanasia es
legal desde 1997, pero no se
comenzó a practicar hasta
2015.
"Acto, practicado por acción
u omisión, que tiene como
fin provocar la muerte de un
individuo que sufre de una
enfermedad incurable que le
causa un sufrimiento físico y/
o mental intolerable.”
Eutanasia
εὐ (eu - bueno)
θἀνατος (thanatos -
muerte)
ETIMOLOGÍA
Según la Organización Mundial de la Salud
(OMS) y la Asociación Médica Mundial:
HISTORIA
ANTIGUA GRECIA: La concepción de la vida era diferente. Una mala vida no era digna de ser vivida
y por tanto ni el eugenismo, ni la eutanasia suscitaban grandes discusiones. Hipócrates represento
una notable excepción ya que prohíbe a los médicos la eutanasia activa y la ayuda para cometer
suicidio.
EDAD MEDIA: Se produjeron cambios frente a la muerte y al acto de morir. La eutanasia, el suicidio
y el aborto bajo la óptica de creencias religiosas cristianas son considerados como "pecado", puesto
que la persona no puede disponer libremente sobre la vida, que le fue dada por Dios.
EDAD MODERNA: Rompe con el pensamiento medieval, y es cuando la perspectiva cristiana deja de
ser la única. La salud puede ser alcanzada con el apoyo de la técnica, de las ciencias naturales y de la
medicina.
ACTUALIDAD: Hoy en día se encuentra con mas fuerza sobre la mesa de discusion el tema de la
legalizacion de la eutanasia en varios Paises y en otros ya se encuentra legalizado.
GENERALIDADES (CONCEPTOS BÁSICOS)
Debe incluir el respeto a la voluntad expresada
por el paciente, o quien le representa, y la
aceptación de las limitaciones a la actuación
médica que este decida.
BUENA PRAXIS MÉDICA
CUIDADOS PALIATIVOS
Son los cuidados activos totales destinados a enfermos
con procesos avanzados e incurables y a sus familiares
con especial atención al confort y a la calidad de vida.
GENERALIDADES (CONCEPTOS BÁSICOS)
El paciente que quiera poner fin a su vida debe poder
disponer en todo momento de la información que exista
sobre su proceso, las diferentes alternativas y posibilidades
de actuación incluida la de acceder a cuidados paliativos.
DECISIÓN INFORMADA
DISTANASIA
Es la prolongación de la vida que agoniza, la pretensión de
alejar todo lo posible el momento de la muerte, utilizando
todos los medios técnicos al alcance, aunque no exista
esperanza de curación.
GENERALIDADES (CONCEPTOS BÁSICOS)
FUTILIDAD DEL
TRATAMIENTO: Se habla de
futilidad del tratamiento cuando
una medida terapéutica no
aporta ningún beneficio al
paciente, pero sí producir al
enfermo o a su familia,
perjuicios superiores o
desproporcionados en relación
con el posible beneficio.
GENERALIDADES (CONCEPTOS BÁSICOS)
HOMICIDIO POR
COMPASIÓN
Se produce cuando alguien
provoca la muerte de un
paciente sin que exista una
petición expresa de éste y
sin conocer.
ENFERMEDAD
IRREVERSIBLE
Es aquella afectación grave
o potencialmente grave que
con los conocimientos
médicos disponibles no se
puede curar.
ENFERMEDAD TERMINAL
Es una enfermedad incurable
(irreversible), en estado avanzado,
que en un periodo corto de tiempo,
medible en pocos meses,
progresará hacia la muerte.
GENERALIDADES (CONCEPTOS BÁSICOS)
NO INICIO O RETIRADA
DE TRATAMIENTOS DE
SOPORTE VITAL
Consiste en no iniciar o
retirar tratamientos, cuando
se produce una complicación
aguda al final de una
enfermedad incurable
OBJECIÓN DE
CONCIENCIA
Es el derecho individual a no
atender aquellas demandas
de actuación que resultan
incompatibles con las propias
convicciones morales.
OBSTINACIÓN TERAPÉUTICA
Más habitualmente conocida como
“encarnizamiento terapéutico”, es la
instauración o continuación de
medidas médicas carentes de ningún
otro sentido que prolonga la vida del
paciente
II. GENERALIDADES (CONCEPTOS
BÁSICOS)
ORTOTANASIA
Término que designa la
muerte justa, a su tiempo,
en su momento, sin
prolongaciones de la vida
ni retrasos de la muerte.
VOLUNTADES ANTICIPADAS
Son la expresión de los deseos, prioridades o decisiones de
una persona formulados de forma anticipada en previsión de
que, en un momento dado, la situación de incapacidad en que se
encuentre no le permita manifestarse.
PRINCIPIO DE AUTONOMÍA
Se entiende por autonomía la
capacidad para escoger
libremente, entre diferentes
opciones, la forma en que
queremos vivir.
TIPOS DE EUTANASIA
RESPECTO AL
MODO:
❖ ACTIVA
❖ PASIVA
RESPECTO A LA
INTENCIÓN
❖ DIRECTA
❖ INDIRECTA
RESPECTO A LA VOLUNTAD DEL PACIENTE
● VOLUNTARIA
● NO VOLUNTARIA
TIPOS DE EUTANASIA
ARGUMENTOS A FAVOR DE LA EUTANASIA
Derecho de
cada uno a
disponer de su
vida
Derecho a una
muerte digna
evitar el
sufrimiento
Ahorro de
recursos
ARGUMENTOS EN CONTRA DE LA
EUTANASIA
La mayoria de
casos, son
eutanasia no
voluntaria
Se usan recursos
escasos y se priva a
aquellos que sí lo
necesitan
SITUACIÓN
LEGAL DE LA
EUTANASIA EN
EL PERÚ
CÓDIGO PENAL
Artículo 112 : describe el delito de
homicidio piadoso del modo
siguiente: "El que, por piedad, mata
a un enfermo incurable que le
solicita de manera expresa y
consciente para poner fin a sus
intolerables dolores, será reprimido
con pena privativa de libertad no
mayor de tres años.
SITUACIÓN
LEGAL DE LA
EUTANASIA EN
EL PERÚ
CÓDIGO PENAL
Artículo 113: El que instiga a otro al
suicidio o lo ayuda a cometerlo,
será reprimido, si el suicidio se ha
consumado o intentado, ocnpena
privativa de libertad no menor de
uno ni mayor de cuatro años.
LAS RELIGIONES
FRENTE ALA
EUTANASIA
Cada concepción religiosa
reconoce en principio una
fuerte preocupación a favor
de la preservación de la vida.
JUDAÍSMO
CRISTIANISMO
ISLAM
CONCLUSIONES
La eutanasia es acción de evitar
el sufrimiento de enfermos
terminales propiciando su muerte,
el suicidio asistido es la
proporción de los medios
necesarios para que el paciente
produzca su muerte Existen
argumentos en pro de la
eutanasia los cuales defienden la
autonomía de las personas y su
derecho a muerte, así como en
contra al defender el derecho a la
vida. La eutanasia presenta
dilemas, tanto jurídicamente,
moralmente y religiosamente.
Para nosotros la eutanasia debería ser
legalizado de un modo que el caso presentado
al juzgado sea exhaustivamente evaluado y
constatado con prioridad de permitir cumplir la
voluntad de la persona enferma en pleno uso
de su facultades mentales decidiendo no
continuar con la vida que no considera digna.

Más contenido relacionado

Similar a LA EUTANASIA.pptx

laeutanasia-141121203751-conversion-gate02.pdf
laeutanasia-141121203751-conversion-gate02.pdflaeutanasia-141121203751-conversion-gate02.pdf
laeutanasia-141121203751-conversion-gate02.pdf
AndresMendoza799333
 
Eutanasia 2
Eutanasia 2Eutanasia 2
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
Luis Diego Rojas
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
Aleyeli Cordova
 
La eutanasia
La eutanasiaLa eutanasia
La eutanasia
liesel natera panza
 
La eutanasia
La eutanasiaLa eutanasia
La eutanasia
liesel natera panza
 
La eutanasia
La eutanasiaLa eutanasia
La eutanasia
Davy Joseph
 
Bioetica II el medico y la muerte
Bioetica II el medico y la muerteBioetica II el medico y la muerte
Bioetica II el medico y la muerte
Ana Moreno
 
Bioética eutanasia
Bioética eutanasiaBioética eutanasia
Bioética eutanasia
abitorodriguez
 
Eutanasia - de Paola Calvo Rojas
Eutanasia - de Paola Calvo RojasEutanasia - de Paola Calvo Rojas
Eutanasia - de Paola Calvo Rojas
inicialumnasUNFV primercicloA
 
Eutanasia en Colombia 2015 Curso sena
Eutanasia en Colombia 2015 Curso senaEutanasia en Colombia 2015 Curso sena
Eutanasia en Colombia 2015 Curso sena
Luz Mary Suaza
 
EUTANASIA
EUTANASIAEUTANASIA
EUTANASIA
JCarlosFO
 
Aspecto etico legal de la eutanacia
Aspecto etico legal de la eutanaciaAspecto etico legal de la eutanacia
Aspecto etico legal de la eutanaciairianafelixsoto
 

Similar a LA EUTANASIA.pptx (20)

laeutanasia-141121203751-conversion-gate02.pdf
laeutanasia-141121203751-conversion-gate02.pdflaeutanasia-141121203751-conversion-gate02.pdf
laeutanasia-141121203751-conversion-gate02.pdf
 
Eutanasia 2
Eutanasia 2Eutanasia 2
Eutanasia 2
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
 
Temas de macrobioetica
Temas de macrobioeticaTemas de macrobioetica
Temas de macrobioetica
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
 
La eutanasia
La eutanasiaLa eutanasia
La eutanasia
 
La eutanasia
La eutanasiaLa eutanasia
La eutanasia
 
La eutanasia
La eutanasiaLa eutanasia
La eutanasia
 
Introduccion eutanasia (1)
Introduccion eutanasia (1)Introduccion eutanasia (1)
Introduccion eutanasia (1)
 
=
==
=
 
Bioetica II el medico y la muerte
Bioetica II el medico y la muerteBioetica II el medico y la muerte
Bioetica II el medico y la muerte
 
Bioética eutanasia
Bioética eutanasiaBioética eutanasia
Bioética eutanasia
 
Eutanasia - de Paola Calvo Rojas
Eutanasia - de Paola Calvo RojasEutanasia - de Paola Calvo Rojas
Eutanasia - de Paola Calvo Rojas
 
EUTANASIA..[1]
EUTANASIA..[1]EUTANASIA..[1]
EUTANASIA..[1]
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
 
Eutanasia en Colombia 2015 Curso sena
Eutanasia en Colombia 2015 Curso senaEutanasia en Colombia 2015 Curso sena
Eutanasia en Colombia 2015 Curso sena
 
EUTANASIA
EUTANASIAEUTANASIA
EUTANASIA
 
Aspecto etico legal de la eutanacia
Aspecto etico legal de la eutanaciaAspecto etico legal de la eutanacia
Aspecto etico legal de la eutanacia
 
Ensayo de eutanasia
Ensayo de eutanasiaEnsayo de eutanasia
Ensayo de eutanasia
 

Más de Gabrielamamani42

mision, vision y metas.pptx
mision, vision y metas.pptxmision, vision y metas.pptx
mision, vision y metas.pptx
Gabrielamamani42
 
mision, vision y metas (1).pptx
mision, vision y metas (1).pptxmision, vision y metas (1).pptx
mision, vision y metas (1).pptx
Gabrielamamani42
 
DESVIBRILACION Y CARDIOVERSION.pptx
DESVIBRILACION Y CARDIOVERSION.pptxDESVIBRILACION Y CARDIOVERSION.pptx
DESVIBRILACION Y CARDIOVERSION.pptx
Gabrielamamani42
 
TRAUMA.pptx
TRAUMA.pptxTRAUMA.pptx
TRAUMA.pptx
Gabrielamamani42
 
PROYECTO DE TESIS ANSIEDAD.pptx
PROYECTO DE TESIS ANSIEDAD.pptxPROYECTO DE TESIS ANSIEDAD.pptx
PROYECTO DE TESIS ANSIEDAD.pptx
Gabrielamamani42
 
TRAUMA.pptx
TRAUMA.pptxTRAUMA.pptx
TRAUMA.pptx
Gabrielamamani42
 
TEORIAS.pptx
TEORIAS.pptxTEORIAS.pptx
TEORIAS.pptx
Gabrielamamani42
 

Más de Gabrielamamani42 (7)

mision, vision y metas.pptx
mision, vision y metas.pptxmision, vision y metas.pptx
mision, vision y metas.pptx
 
mision, vision y metas (1).pptx
mision, vision y metas (1).pptxmision, vision y metas (1).pptx
mision, vision y metas (1).pptx
 
DESVIBRILACION Y CARDIOVERSION.pptx
DESVIBRILACION Y CARDIOVERSION.pptxDESVIBRILACION Y CARDIOVERSION.pptx
DESVIBRILACION Y CARDIOVERSION.pptx
 
TRAUMA.pptx
TRAUMA.pptxTRAUMA.pptx
TRAUMA.pptx
 
PROYECTO DE TESIS ANSIEDAD.pptx
PROYECTO DE TESIS ANSIEDAD.pptxPROYECTO DE TESIS ANSIEDAD.pptx
PROYECTO DE TESIS ANSIEDAD.pptx
 
TRAUMA.pptx
TRAUMA.pptxTRAUMA.pptx
TRAUMA.pptx
 
TEORIAS.pptx
TEORIAS.pptxTEORIAS.pptx
TEORIAS.pptx
 

Último

Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptxGUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
CarlosVilla931340
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
RAFAELDIAZIBAEZ1
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptxGUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 

LA EUTANASIA.pptx

  • 2. CURSO: ETICA Y BIOETICA EN ENFERMERIA DOCENTE: DRA SILVIA NATIVIDAD CRUZ COLCA INTEGRANTES: ● Marylin Cristina López Dinos. ● Liseth Shirley Mamani Arosquipa. ● Sandy Mirella Maldonado Meza. ● Dinna Cecilia Mamani Huanca. ● Gabriela Del Carmen Mamani Quispe. ● Manuel Ivan Medina Herrera. ● Veronika Medalith Murillo Perez. ● Liz Noelia Pacheco Camargo. ● Shirley Yasmin Ramos CCachura. ● Gladys Yuridia Salas Collado. ¿LEGALIZAR LA EUTANASIA?
  • 3. INTRODUCCIÓN Los avances científicos han permitido curar enfermedades que antes eran incurables; también han proporcionado los medios necesarios para que el hombre y la mujer puedan vivir más años. Estos hechos han originado una serie de problemas ético- médicos . El ser humano por naturaleza siempre buscará su propia supervivencia, sin importar el costo de la misma, puesto que solo se tiene certeza de una cosa, y esa es la vida.
  • 4. Es de gran complejidad el tema de la eutanasia, ya que conforme avanza el tiempo los puntos de vista y el pensamiento cada vez es más liberal, teniendo inconformidad en el cómo se ha regido las normas en casos tan controversiales, puesto que al ver a un individuo con un sufrimiento constante que solo será permanente en sus últimos días de vida, muchos nos les parece correcta la espera por un fin que será inevitable. Por ello la eutanasia se ha visto clasificada desde diversos puntos de vista, y la que trataremos a profundidad es su forma pasiva o activa.
  • 5. CASO: ANA ESTRADA Y LA EUTANASIA EN PERU Sufre de Polimiositis, enfermedad degenerativa e incurable desde los 12 años. De acuerdo a la ley peruana, para que una decisión del tribunal supremo quede firme, se requiere cuatro votos a favor de cinco, lo cual se cumplió el febrero del 2021. La defensoría recordó que la primera sentencia a favor , aprobó la inaplicación del artículo 112 del Código Penal referido al delito de homicidio piadoso para su caso. ACTUALMENTE: Estrada tiene 45 años. El 27 de julio del 2022, el Poder Judicial del Perú ratificó de forma definitiva su decisión. Pendiente resolver el protocolo de actuación para ejecutar el procedimiento médico de la eutanasia. Primera persona en el País en recibir la autorización para poner fin a su vida. Enfermedad que debilita los músculos y la mantiene conectada a un respirador artificial durante casi todo el día.
  • 6. CASO: MARTHA SEPÚLVEDA Y LA EUTANASIA EN COLOMBIA Sufría de ESCLEROSIS LATERAL AMIOTROFICA (ELA) Es una enfermedad de las neuronas en el cerebro, el tronco cerebral y la médula espinal que controlan el movimiento de los músculos voluntarios. ACTUALMENTE: 8 enero del presente año 2022 murió a los 51 años en el Instituto Colombiano del Dolor, en la ciudad de Medellín. Murió de acuerdo con su idea de autonomía y dignidad. En Colombia, la eutanasia es legal desde 1997, pero no se comenzó a practicar hasta 2015.
  • 7. "Acto, practicado por acción u omisión, que tiene como fin provocar la muerte de un individuo que sufre de una enfermedad incurable que le causa un sufrimiento físico y/ o mental intolerable.” Eutanasia εὐ (eu - bueno) θἀνατος (thanatos - muerte) ETIMOLOGÍA Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Médica Mundial:
  • 8. HISTORIA ANTIGUA GRECIA: La concepción de la vida era diferente. Una mala vida no era digna de ser vivida y por tanto ni el eugenismo, ni la eutanasia suscitaban grandes discusiones. Hipócrates represento una notable excepción ya que prohíbe a los médicos la eutanasia activa y la ayuda para cometer suicidio. EDAD MEDIA: Se produjeron cambios frente a la muerte y al acto de morir. La eutanasia, el suicidio y el aborto bajo la óptica de creencias religiosas cristianas son considerados como "pecado", puesto que la persona no puede disponer libremente sobre la vida, que le fue dada por Dios. EDAD MODERNA: Rompe con el pensamiento medieval, y es cuando la perspectiva cristiana deja de ser la única. La salud puede ser alcanzada con el apoyo de la técnica, de las ciencias naturales y de la medicina. ACTUALIDAD: Hoy en día se encuentra con mas fuerza sobre la mesa de discusion el tema de la legalizacion de la eutanasia en varios Paises y en otros ya se encuentra legalizado.
  • 9. GENERALIDADES (CONCEPTOS BÁSICOS) Debe incluir el respeto a la voluntad expresada por el paciente, o quien le representa, y la aceptación de las limitaciones a la actuación médica que este decida. BUENA PRAXIS MÉDICA CUIDADOS PALIATIVOS Son los cuidados activos totales destinados a enfermos con procesos avanzados e incurables y a sus familiares con especial atención al confort y a la calidad de vida.
  • 10. GENERALIDADES (CONCEPTOS BÁSICOS) El paciente que quiera poner fin a su vida debe poder disponer en todo momento de la información que exista sobre su proceso, las diferentes alternativas y posibilidades de actuación incluida la de acceder a cuidados paliativos. DECISIÓN INFORMADA DISTANASIA Es la prolongación de la vida que agoniza, la pretensión de alejar todo lo posible el momento de la muerte, utilizando todos los medios técnicos al alcance, aunque no exista esperanza de curación.
  • 11. GENERALIDADES (CONCEPTOS BÁSICOS) FUTILIDAD DEL TRATAMIENTO: Se habla de futilidad del tratamiento cuando una medida terapéutica no aporta ningún beneficio al paciente, pero sí producir al enfermo o a su familia, perjuicios superiores o desproporcionados en relación con el posible beneficio.
  • 12. GENERALIDADES (CONCEPTOS BÁSICOS) HOMICIDIO POR COMPASIÓN Se produce cuando alguien provoca la muerte de un paciente sin que exista una petición expresa de éste y sin conocer. ENFERMEDAD IRREVERSIBLE Es aquella afectación grave o potencialmente grave que con los conocimientos médicos disponibles no se puede curar. ENFERMEDAD TERMINAL Es una enfermedad incurable (irreversible), en estado avanzado, que en un periodo corto de tiempo, medible en pocos meses, progresará hacia la muerte.
  • 13. GENERALIDADES (CONCEPTOS BÁSICOS) NO INICIO O RETIRADA DE TRATAMIENTOS DE SOPORTE VITAL Consiste en no iniciar o retirar tratamientos, cuando se produce una complicación aguda al final de una enfermedad incurable OBJECIÓN DE CONCIENCIA Es el derecho individual a no atender aquellas demandas de actuación que resultan incompatibles con las propias convicciones morales. OBSTINACIÓN TERAPÉUTICA Más habitualmente conocida como “encarnizamiento terapéutico”, es la instauración o continuación de medidas médicas carentes de ningún otro sentido que prolonga la vida del paciente
  • 14. II. GENERALIDADES (CONCEPTOS BÁSICOS) ORTOTANASIA Término que designa la muerte justa, a su tiempo, en su momento, sin prolongaciones de la vida ni retrasos de la muerte. VOLUNTADES ANTICIPADAS Son la expresión de los deseos, prioridades o decisiones de una persona formulados de forma anticipada en previsión de que, en un momento dado, la situación de incapacidad en que se encuentre no le permita manifestarse. PRINCIPIO DE AUTONOMÍA Se entiende por autonomía la capacidad para escoger libremente, entre diferentes opciones, la forma en que queremos vivir.
  • 15. TIPOS DE EUTANASIA RESPECTO AL MODO: ❖ ACTIVA ❖ PASIVA RESPECTO A LA INTENCIÓN ❖ DIRECTA ❖ INDIRECTA RESPECTO A LA VOLUNTAD DEL PACIENTE ● VOLUNTARIA ● NO VOLUNTARIA TIPOS DE EUTANASIA
  • 16. ARGUMENTOS A FAVOR DE LA EUTANASIA Derecho de cada uno a disponer de su vida Derecho a una muerte digna evitar el sufrimiento Ahorro de recursos
  • 17. ARGUMENTOS EN CONTRA DE LA EUTANASIA La mayoria de casos, son eutanasia no voluntaria Se usan recursos escasos y se priva a aquellos que sí lo necesitan
  • 18. SITUACIÓN LEGAL DE LA EUTANASIA EN EL PERÚ CÓDIGO PENAL Artículo 112 : describe el delito de homicidio piadoso del modo siguiente: "El que, por piedad, mata a un enfermo incurable que le solicita de manera expresa y consciente para poner fin a sus intolerables dolores, será reprimido con pena privativa de libertad no mayor de tres años.
  • 19. SITUACIÓN LEGAL DE LA EUTANASIA EN EL PERÚ CÓDIGO PENAL Artículo 113: El que instiga a otro al suicidio o lo ayuda a cometerlo, será reprimido, si el suicidio se ha consumado o intentado, ocnpena privativa de libertad no menor de uno ni mayor de cuatro años.
  • 20. LAS RELIGIONES FRENTE ALA EUTANASIA Cada concepción religiosa reconoce en principio una fuerte preocupación a favor de la preservación de la vida. JUDAÍSMO CRISTIANISMO ISLAM
  • 21. CONCLUSIONES La eutanasia es acción de evitar el sufrimiento de enfermos terminales propiciando su muerte, el suicidio asistido es la proporción de los medios necesarios para que el paciente produzca su muerte Existen argumentos en pro de la eutanasia los cuales defienden la autonomía de las personas y su derecho a muerte, así como en contra al defender el derecho a la vida. La eutanasia presenta dilemas, tanto jurídicamente, moralmente y religiosamente. Para nosotros la eutanasia debería ser legalizado de un modo que el caso presentado al juzgado sea exhaustivamente evaluado y constatado con prioridad de permitir cumplir la voluntad de la persona enferma en pleno uso de su facultades mentales decidiendo no continuar con la vida que no considera digna.