SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes: Claudia  V.  Arroyo  Sarabia Juan Manuel Morales  Mosco Ma.  Eugenia  Núñez  Gómez Madyadira  Rivera  Ramírez Julio, 2009. Casa Hogar  Santa Inés, A.C. Proyecto: Mejora de servicios de salud.
Denominación del proyecto Casa Hogar  Santa Inés, A.C. Actualmente la Casa Hogar tiene a su cargo 16 niñas de edad primaria,  a quienes brindan los siguientes servicios: Vivienda Taller de tareas Alimentación Taller de valores Educación Formación católica Situación Actual Proyecto: Mejora de servicios de salud.
Misión Visión Atender a niñas de 5 a 12 años pertenecientes a familias desintegradas y de bajos recursos económicos, brindándoles hospedaje, alimentación, vestido, medios de subsistencia y una formación integral.  Ser una institución de alto impacto social por la calidad y calidez de los servicios asistenciales que brinda a la población atendida. Casa Hogar  Santa Inés, A.C.
Procurar un espacio digno donde se brinden servicios básicos y complementarios de alta calidad  que fomenten una adecuada integración familiar y social. Objetivo General Casa Hogar  Santa Inés, A.C. Atender una población de 50 niñas en un tiempo de 2 años. El 95% de la población en su nivel normal de peso y talla en 2 años. Población y Vivienda Alimentación Metas institucionales Aumentar el índice de conclusión de estudios a un 95%  en 1 año. Disminuir el índice de deserción escolar a un 5%  en 1 año. Mejorar la calificación escolar de la población por arriba del 8.5 en 1 año Educación
Valores Institucionales: Casa Hogar  Santa Inés, A.C. Amor  Respeto Fraternidad Responsabilidad Gratitud
Descripción del proyecto Casa Hogar  Santa Inés, A.C. Concepto Objetivo Meta Variable Indicador Nutrición Lograr que el peso y talla corresponda a la edad de las niñas. 1.- Que el 95% de la población se encuentre en su nivel promedio de peso y talla en un tiempo de 2 años. 2.- Contar con un programa de nutrición adecuado a las niñas, en un plazo de seis meses. 1.- peso y talla 2.- talleres de nutrición/  asistencia en los talleres No. de niñas que alcanzan su peso y talla / el total de la población. No. de talleres impartidos / los programados. Salud dental Que todas las niñas tengan una  buena salud dental. Mejorar la salud dental en un 95% de las niñas, en un año. Consultas y tratamientos. No. de niñas que presentan una buena salud dental / la población. Salud Contar un dispensario médico básico. Implementación del dispensario en 6 meses. Dispensario Dispensario construido.
Factibilidad, sostenibilidad y sustentabilidad Casa Hogar  Santa Inés, A.C. Factible Está aterrizado en la realidad de las niñas de la Casa Hogar, así como en el contexto de la misma. Sostenible Se pretende llevar a cabo con voluntarios / servicio social, y por medio de convenio con farmacias similares. Sustentable Repercusión positiva en las familias de las niñas  y futuro como adultos y siguientes generaciones.
Presupuesto Casa Hogar  Santa Inés, A.C. FUENTE IMPORTE $ pesos % TOTAL Casa Hogar 22.550 29% Doctor Simi 18.000 23% Otras OSC’s 37.400 48% TOTAL 77.950 100%
Cronograma Trimestral Casa Hogar  Santa Inés, A.C. Etapas del proyecto 3 / 09 4 / 09 1 / 10 2 / 10 3 / 10 4 / 10 1 / 11 2 / 11 1-Formulación 2-  Gestión 3- Financiación 4-  Ejecución 5- Seguimiento 6-  Informes 7- Terminación
Organigrama institucional Casa Hogar  Santa Inés, A.C.
Factores Internos y Externos Internos: Instalaciones amplias, adecuadas y funcionales Voluntariado especializado con experiencia en salud Vinculación con instituciones de salud y universidades Externos: Interés de OSC’s en el proyecto Casa Hogar  Santa Inés, A.C. Asesoría especializada de Fundación Clara Moreno Convenio con Fundación Dr. Simi Apoyo de egresadas y padres de familia Recursos financieros sostenibles
Elementos de Evaluación Casa Hogar  Santa Inés, A.C. Objetivo Indicador Instrumento  Frecuencia Nutrición. No. de niñas que alcanzan su peso y talla / el total de la población. No. de talleres impartidos / los programados. Ficha personal e informe de control Nutricional vs tabla  nutricional Informe de talleres Realizados y asistencia a los mismos. Mensual Mensual Que todas las niñas tengan una  buena salud dental. No. de niñas que presentan una buena salud dental / la población total. Diagnóstico inicial vs Informe de control Dental. Trimestral Contar un dispensario médico básico. Dispensario construido. Informe  de inventarios. Trimestral
Casa Hogar  Santa Inés, A.C. ¡Gracias! Comentarios…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rbc y la salud bucodental
Rbc y la salud bucodentalRbc y la salud bucodental
Rbc y la salud bucodental
Centro Piña Palmera A.C.
 
Trabajo final diseno de proyectos
Trabajo final diseno de proyectosTrabajo final diseno de proyectos
Trabajo final diseno de proyectos
Brandon Smith
 
Alternativas educativas
Alternativas educativasAlternativas educativas
Alternativas educativas
Paola Ormeño
 
Estrategia aiepi.pptx grupo 1
Estrategia aiepi.pptx grupo 1Estrategia aiepi.pptx grupo 1
Estrategia aiepi.pptx grupo 1
Elia Guillen
 
desnutricion en niños de pueblos indigenas
desnutricion en niños de pueblos indigenasdesnutricion en niños de pueblos indigenas
desnutricion en niños de pueblos indigenas
yuditGCO
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Nutre a un Niño
Nutre a un NiñoNutre a un Niño
Nutre a un Niño
RedesCemefi
 
Fundación Proyecto Unión
Fundación Proyecto UniónFundación Proyecto Unión
Fundación Proyecto Unión
Valentina Sanchez
 
Planeación estratégica
Planeación estratégicaPlaneación estratégica
Planeación estratégica
lafundacionesperanza
 
Proyecto comedor.docx1
Proyecto comedor.docx1Proyecto comedor.docx1
Proyecto comedor.docx1
Gabriela Revollo Uribe
 
16 politicas de salud regional
16 politicas de salud regional16 politicas de salud regional
Aiepi seminario induccion a los graduandos agosto 2014
Aiepi seminario  induccion a los graduandos agosto 2014Aiepi seminario  induccion a los graduandos agosto 2014
Aiepi seminario induccion a los graduandos agosto 2014
Elia Guillen
 
Comse1a.final
Comse1a.finalComse1a.final
Comse1a.final
Directorsalud
 
Carta 6to aniversario
Carta 6to aniversarioCarta 6to aniversario
Carta 6to aniversario
fundacionesperanza
 
Visita domiciliaria
Visita domiciliaria Visita domiciliaria
Visita domiciliaria
mary pertuz
 

La actualidad más candente (15)

Rbc y la salud bucodental
Rbc y la salud bucodentalRbc y la salud bucodental
Rbc y la salud bucodental
 
Trabajo final diseno de proyectos
Trabajo final diseno de proyectosTrabajo final diseno de proyectos
Trabajo final diseno de proyectos
 
Alternativas educativas
Alternativas educativasAlternativas educativas
Alternativas educativas
 
Estrategia aiepi.pptx grupo 1
Estrategia aiepi.pptx grupo 1Estrategia aiepi.pptx grupo 1
Estrategia aiepi.pptx grupo 1
 
desnutricion en niños de pueblos indigenas
desnutricion en niños de pueblos indigenasdesnutricion en niños de pueblos indigenas
desnutricion en niños de pueblos indigenas
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
 
Nutre a un Niño
Nutre a un NiñoNutre a un Niño
Nutre a un Niño
 
Fundación Proyecto Unión
Fundación Proyecto UniónFundación Proyecto Unión
Fundación Proyecto Unión
 
Planeación estratégica
Planeación estratégicaPlaneación estratégica
Planeación estratégica
 
Proyecto comedor.docx1
Proyecto comedor.docx1Proyecto comedor.docx1
Proyecto comedor.docx1
 
16 politicas de salud regional
16 politicas de salud regional16 politicas de salud regional
16 politicas de salud regional
 
Aiepi seminario induccion a los graduandos agosto 2014
Aiepi seminario  induccion a los graduandos agosto 2014Aiepi seminario  induccion a los graduandos agosto 2014
Aiepi seminario induccion a los graduandos agosto 2014
 
Comse1a.final
Comse1a.finalComse1a.final
Comse1a.final
 
Carta 6to aniversario
Carta 6to aniversarioCarta 6to aniversario
Carta 6to aniversario
 
Visita domiciliaria
Visita domiciliaria Visita domiciliaria
Visita domiciliaria
 

Similar a Proyecto de salud para la Casa Hogar Santa Inés, A.C."

Casa hogar - un proyecto de mejora de salud.pdf
Casa hogar - un proyecto de mejora de salud.pdfCasa hogar - un proyecto de mejora de salud.pdf
Casa hogar - un proyecto de mejora de salud.pdf
onemanuel
 
EJEMPLO DE PROYECTO DE MEJORA.pptx
EJEMPLO DE PROYECTO DE MEJORA.pptxEJEMPLO DE PROYECTO DE MEJORA.pptx
EJEMPLO DE PROYECTO DE MEJORA.pptx
YoselinGarriazo
 
Escuelas saludables el salvador
Escuelas saludables el salvadorEscuelas saludables el salvador
Escuelas saludables el salvador
Patricia Valencia
 
Encabezamiento mono copia
Encabezamiento mono   copiaEncabezamiento mono   copia
Encabezamiento mono copia
Guidowalter26
 
Gladis yolanda jolon xitamul seminario
Gladis yolanda jolon xitamul seminarioGladis yolanda jolon xitamul seminario
Gladis yolanda jolon xitamul seminario
EderMerlosGarcia
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
susan-arahy
 
Promocion de la Salud y CI.ppt
Promocion de la Salud y CI.pptPromocion de la Salud y CI.ppt
Promocion de la Salud y CI.ppt
Elvis Huamantupa Estrada
 
Jornada para favorecer una alimentación balanceada y apropiada en el rendimie...
Jornada para favorecer una alimentación balanceada y apropiada en el rendimie...Jornada para favorecer una alimentación balanceada y apropiada en el rendimie...
Jornada para favorecer una alimentación balanceada y apropiada en el rendimie...
porraz
 
Lactancia materna-en-el-entorno-educativo
Lactancia materna-en-el-entorno-educativoLactancia materna-en-el-entorno-educativo
Lactancia materna-en-el-entorno-educativo
Paola Araya
 
Informe final "Práctica Comunitaria"
Informe final "Práctica Comunitaria"Informe final "Práctica Comunitaria"
Informe final "Práctica Comunitaria"
BriCas
 
Mapas sobre programas carolina villacres
Mapas sobre programas carolina villacresMapas sobre programas carolina villacres
Mapas sobre programas carolina villacres
Carolina Villacres
 
Presentacion p s chia..
Presentacion p s chia..Presentacion p s chia..
Presentacion p s chia..
Maria Victoria Padilla
 
Camisea 250513
Camisea 250513Camisea 250513
Camisea 250513
jquispem
 
Estrategias de Comunicacion de Comida
Estrategias de Comunicacion  de ComidaEstrategias de Comunicacion  de Comida
Estrategias de Comunicacion de Comida
Stephanie Pinzón
 
CBAIJ
CBAIJCBAIJ
Qué es MANA
Qué es MANAQué es MANA
Educando en Nutrición - Programa de Responsabilidad Social
Educando en Nutrición - Programa de Responsabilidad SocialEducando en Nutrición - Programa de Responsabilidad Social
Educando en Nutrición - Programa de Responsabilidad Social
Alfredo Remy
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Cuenta publica 2018
Cuenta publica 2018Cuenta publica 2018
Cuenta publica 2018
Franco Lorca
 
Respo. social 3 (1)
Respo. social 3 (1)Respo. social 3 (1)
Respo. social 3 (1)
Prissccilla
 

Similar a Proyecto de salud para la Casa Hogar Santa Inés, A.C." (20)

Casa hogar - un proyecto de mejora de salud.pdf
Casa hogar - un proyecto de mejora de salud.pdfCasa hogar - un proyecto de mejora de salud.pdf
Casa hogar - un proyecto de mejora de salud.pdf
 
EJEMPLO DE PROYECTO DE MEJORA.pptx
EJEMPLO DE PROYECTO DE MEJORA.pptxEJEMPLO DE PROYECTO DE MEJORA.pptx
EJEMPLO DE PROYECTO DE MEJORA.pptx
 
Escuelas saludables el salvador
Escuelas saludables el salvadorEscuelas saludables el salvador
Escuelas saludables el salvador
 
Encabezamiento mono copia
Encabezamiento mono   copiaEncabezamiento mono   copia
Encabezamiento mono copia
 
Gladis yolanda jolon xitamul seminario
Gladis yolanda jolon xitamul seminarioGladis yolanda jolon xitamul seminario
Gladis yolanda jolon xitamul seminario
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
Promocion de la Salud y CI.ppt
Promocion de la Salud y CI.pptPromocion de la Salud y CI.ppt
Promocion de la Salud y CI.ppt
 
Jornada para favorecer una alimentación balanceada y apropiada en el rendimie...
Jornada para favorecer una alimentación balanceada y apropiada en el rendimie...Jornada para favorecer una alimentación balanceada y apropiada en el rendimie...
Jornada para favorecer una alimentación balanceada y apropiada en el rendimie...
 
Lactancia materna-en-el-entorno-educativo
Lactancia materna-en-el-entorno-educativoLactancia materna-en-el-entorno-educativo
Lactancia materna-en-el-entorno-educativo
 
Informe final "Práctica Comunitaria"
Informe final "Práctica Comunitaria"Informe final "Práctica Comunitaria"
Informe final "Práctica Comunitaria"
 
Mapas sobre programas carolina villacres
Mapas sobre programas carolina villacresMapas sobre programas carolina villacres
Mapas sobre programas carolina villacres
 
Presentacion p s chia..
Presentacion p s chia..Presentacion p s chia..
Presentacion p s chia..
 
Camisea 250513
Camisea 250513Camisea 250513
Camisea 250513
 
Estrategias de Comunicacion de Comida
Estrategias de Comunicacion  de ComidaEstrategias de Comunicacion  de Comida
Estrategias de Comunicacion de Comida
 
CBAIJ
CBAIJCBAIJ
CBAIJ
 
Qué es MANA
Qué es MANAQué es MANA
Qué es MANA
 
Educando en Nutrición - Programa de Responsabilidad Social
Educando en Nutrición - Programa de Responsabilidad SocialEducando en Nutrición - Programa de Responsabilidad Social
Educando en Nutrición - Programa de Responsabilidad Social
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Cuenta publica 2018
Cuenta publica 2018Cuenta publica 2018
Cuenta publica 2018
 
Respo. social 3 (1)
Respo. social 3 (1)Respo. social 3 (1)
Respo. social 3 (1)
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Proyecto de salud para la Casa Hogar Santa Inés, A.C."

  • 1. Integrantes: Claudia V. Arroyo Sarabia Juan Manuel Morales Mosco Ma. Eugenia Núñez Gómez Madyadira Rivera Ramírez Julio, 2009. Casa Hogar Santa Inés, A.C. Proyecto: Mejora de servicios de salud.
  • 2. Denominación del proyecto Casa Hogar Santa Inés, A.C. Actualmente la Casa Hogar tiene a su cargo 16 niñas de edad primaria, a quienes brindan los siguientes servicios: Vivienda Taller de tareas Alimentación Taller de valores Educación Formación católica Situación Actual Proyecto: Mejora de servicios de salud.
  • 3. Misión Visión Atender a niñas de 5 a 12 años pertenecientes a familias desintegradas y de bajos recursos económicos, brindándoles hospedaje, alimentación, vestido, medios de subsistencia y una formación integral. Ser una institución de alto impacto social por la calidad y calidez de los servicios asistenciales que brinda a la población atendida. Casa Hogar Santa Inés, A.C.
  • 4. Procurar un espacio digno donde se brinden servicios básicos y complementarios de alta calidad que fomenten una adecuada integración familiar y social. Objetivo General Casa Hogar Santa Inés, A.C. Atender una población de 50 niñas en un tiempo de 2 años. El 95% de la población en su nivel normal de peso y talla en 2 años. Población y Vivienda Alimentación Metas institucionales Aumentar el índice de conclusión de estudios a un 95% en 1 año. Disminuir el índice de deserción escolar a un 5% en 1 año. Mejorar la calificación escolar de la población por arriba del 8.5 en 1 año Educación
  • 5. Valores Institucionales: Casa Hogar Santa Inés, A.C. Amor Respeto Fraternidad Responsabilidad Gratitud
  • 6. Descripción del proyecto Casa Hogar Santa Inés, A.C. Concepto Objetivo Meta Variable Indicador Nutrición Lograr que el peso y talla corresponda a la edad de las niñas. 1.- Que el 95% de la población se encuentre en su nivel promedio de peso y talla en un tiempo de 2 años. 2.- Contar con un programa de nutrición adecuado a las niñas, en un plazo de seis meses. 1.- peso y talla 2.- talleres de nutrición/ asistencia en los talleres No. de niñas que alcanzan su peso y talla / el total de la población. No. de talleres impartidos / los programados. Salud dental Que todas las niñas tengan una buena salud dental. Mejorar la salud dental en un 95% de las niñas, en un año. Consultas y tratamientos. No. de niñas que presentan una buena salud dental / la población. Salud Contar un dispensario médico básico. Implementación del dispensario en 6 meses. Dispensario Dispensario construido.
  • 7. Factibilidad, sostenibilidad y sustentabilidad Casa Hogar Santa Inés, A.C. Factible Está aterrizado en la realidad de las niñas de la Casa Hogar, así como en el contexto de la misma. Sostenible Se pretende llevar a cabo con voluntarios / servicio social, y por medio de convenio con farmacias similares. Sustentable Repercusión positiva en las familias de las niñas y futuro como adultos y siguientes generaciones.
  • 8. Presupuesto Casa Hogar Santa Inés, A.C. FUENTE IMPORTE $ pesos % TOTAL Casa Hogar 22.550 29% Doctor Simi 18.000 23% Otras OSC’s 37.400 48% TOTAL 77.950 100%
  • 9. Cronograma Trimestral Casa Hogar Santa Inés, A.C. Etapas del proyecto 3 / 09 4 / 09 1 / 10 2 / 10 3 / 10 4 / 10 1 / 11 2 / 11 1-Formulación 2- Gestión 3- Financiación 4- Ejecución 5- Seguimiento 6- Informes 7- Terminación
  • 10. Organigrama institucional Casa Hogar Santa Inés, A.C.
  • 11. Factores Internos y Externos Internos: Instalaciones amplias, adecuadas y funcionales Voluntariado especializado con experiencia en salud Vinculación con instituciones de salud y universidades Externos: Interés de OSC’s en el proyecto Casa Hogar Santa Inés, A.C. Asesoría especializada de Fundación Clara Moreno Convenio con Fundación Dr. Simi Apoyo de egresadas y padres de familia Recursos financieros sostenibles
  • 12. Elementos de Evaluación Casa Hogar Santa Inés, A.C. Objetivo Indicador Instrumento Frecuencia Nutrición. No. de niñas que alcanzan su peso y talla / el total de la población. No. de talleres impartidos / los programados. Ficha personal e informe de control Nutricional vs tabla nutricional Informe de talleres Realizados y asistencia a los mismos. Mensual Mensual Que todas las niñas tengan una buena salud dental. No. de niñas que presentan una buena salud dental / la población total. Diagnóstico inicial vs Informe de control Dental. Trimestral Contar un dispensario médico básico. Dispensario construido. Informe de inventarios. Trimestral
  • 13. Casa Hogar Santa Inés, A.C. ¡Gracias! Comentarios…