SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela de Comunicación Social 
Tema: El cine y la televisión como elementos formativos en 
la prevención 
de las drogodependencias. 
Expositor: Kevin Ponce 
Fecha: 13/11/2014
 Mediante la visualización de películas, series o programas nos podemos acercar al 
entorno de los valores donde se desenvuelve la juventud. 
 Los medios audiovisuales se han ido convirtiendo en referentes principales y 
creadores de formas de vida. 
 Cuestionamiento de la información oficial y la dramatización de la misma 
pantalla, pueden ser moldeadores de opinión muy relevantes.
 Suponen llegar a conseguir que el receptor identifique el estímulo con las 
consecuencias que puede provocar. 
 Se destacan dos aspectos importantes: 
 El riesgo 
 La ridiculización 
PUNTO DE DISCUSIÓN 
 Las campañas pueden estar orientadas más a un 
público adulto que al de los niños y jóvenes.
 Documental diseñado para ayudar a entender la adicción como una enfermedad 
tratable. 
 Apoyo científico convierte a esto en algo esperanzador en la información y 
sensibilización sobre la adicción a las drogas. 
 Asociación entre la televisión y el consumo de drogas.
 ¿Ejerce influencia sobre la conducta y valores de los adolescentes? 
 Ver imágenes de sustancias legales e ilegales en los medios puede afectar a las 
creencias, actitudes y conductas de los espectadores. 
 Se tiende a imitar las actitudes y conductas de las celebridades.
 Los músicos tienen gran influencia a través de sus videoclips musicales, cuando 
los observan usando drogas o se encuentran inmersos en situaciones de riesgo los 
jóvenes son vulnerables a imitar sus actuaciones. 
 VIDEOCLIP – Turn the night up performed by Enrique Iglesias
 Tiene el más alto poder de influencia. 
 Reflejan conductas relacionadas con la salud, poseyendo enorme potencial para moldear 
comportamientos y transmitir propuestas como el uso de las drogas, el sexo, entre otras. 
 Teoría Socio Cognitiva: Consigue cambios de conducta. 
 Los medios de comunicación social desempeñan aquí un papel fundamental en formación de la 
opinión pública. 
 Los medios audiovisuales se resaltan en dos grupos: 
 Como eje central 
 Argumento general de la cinta. 
 Ejemplo: The Wolf of Wall Street
 ¿Qué son las drogas? Difícil de contestar, información sobre las sustancias y sus 
efectos son algo imprescindible en la actualidad. 
 ¿Solución? García del Castillo responde desde el ámbito de la responsabilidad. 
 Educación e importancia de calidad ante estos casos.
 No debemos olvidar que la adolescencia es una etapa de cambio tanto físico como 
psicológico, es algo convulso a lo que debemos sumar la carga genética, ambiental 
y los cambios hormonales. 
 Lo crítico está en la conducta emocional humana. 
 Se basa en la emoción, la curiosidad.
 Como referente tomamos a El Club de los Poetas Muertos que presenta el Carpe 
Diem (aprovechar el momento) y la importancia de perseguir los sueños, gracias a 
un excéntrico profesor de métodos poco convencionales. 
 La clave del éxito está en la relación que establecemos con los demás y el como nos 
mantenemos alejados de cualquier fracaso.
 Se presentó hace poco el Informe Mundial sobre las Drogas 2014 que encuentra 
entre las más consumidas a las siguientes: 
Opiacéos, Cocaína, Cannabis y Anfetaminas (incluido el éxtasis)
 José A. García-Rodríguez(Medios de comunicación : Publicidad y Adicciones) 
 2009 
 Skins US (Temática drogas) – Disponible en: 
 http://www.mtv.es/programas/ 
 Sanchez Jesús (Los medios de comunicación social ante el fenómeno de la drogodependencia) 
Artículo científico – Disponible en: 
http://www.injuve.es/sites/default/files/Revista40-6.pdf 
 UNODC – Informe Mundial sobre las Drogas (2014) 
Disponible en: 
https://www.unodc.org/documents/wdr2014/V1403603_spanish.pdf
Cine & tv (drogodependencias)

Más contenido relacionado

Destacado

Peliculas de terror
Peliculas de terrorPeliculas de terror
Peliculas de terrorl3n1nmm
 
Búsqueda en LILACS y uso de mendeley para insertar una bibliografía.
Búsqueda en LILACS y uso de mendeley para insertar una bibliografía.Búsqueda en LILACS y uso de mendeley para insertar una bibliografía.
Búsqueda en LILACS y uso de mendeley para insertar una bibliografía.
Keke López-Marrufo
 
Música en el cine
Música en el cineMúsica en el cine
Música en el cine
danigaco
 
La música en el cine
La música en el cineLa música en el cine
La música en el cineGoyoGR
 
Elementos del cine
Elementos del cineElementos del cine
Elementos del cinekalfiumallen
 
Lenguaje del cine primera parte
Lenguaje del cine primera parteLenguaje del cine primera parte
Lenguaje del cine primera parteEva Avila
 
Elementos tecnicos especificos cine
Elementos tecnicos especificos cineElementos tecnicos especificos cine
Elementos tecnicos especificos cine
SandraperezZzZ
 
Las partes de una cámara
Las partes de una cámara Las partes de una cámara
Las partes de una cámara
AMANDA7058
 

Destacado (11)

Peliculas de terror
Peliculas de terrorPeliculas de terror
Peliculas de terror
 
Búsqueda en LILACS y uso de mendeley para insertar una bibliografía.
Búsqueda en LILACS y uso de mendeley para insertar una bibliografía.Búsqueda en LILACS y uso de mendeley para insertar una bibliografía.
Búsqueda en LILACS y uso de mendeley para insertar una bibliografía.
 
A alimentação
A alimentaçãoA alimentação
A alimentação
 
Música en el cine
Música en el cineMúsica en el cine
Música en el cine
 
Elecine
ElecineElecine
Elecine
 
La música en el cine
La música en el cineLa música en el cine
La música en el cine
 
Elementos del cine
Elementos del cineElementos del cine
Elementos del cine
 
Lenguaje del cine primera parte
Lenguaje del cine primera parteLenguaje del cine primera parte
Lenguaje del cine primera parte
 
Elementos tecnicos especificos cine
Elementos tecnicos especificos cineElementos tecnicos especificos cine
Elementos tecnicos especificos cine
 
Planos y movimientos de cámara
Planos y movimientos de cámaraPlanos y movimientos de cámara
Planos y movimientos de cámara
 
Las partes de una cámara
Las partes de una cámara Las partes de una cámara
Las partes de una cámara
 

Similar a Cine & tv (drogodependencias)

Didáctica de prevención de adicciones
Didáctica de prevención de adiccionesDidáctica de prevención de adicciones
Didáctica de prevención de adicciones
antonio de jesus ramirez alvarado
 
Didáctica de prevención de adicciones
Didáctica de prevención de adiccionesDidáctica de prevención de adicciones
Didáctica de prevención de adicciones
adriela mar
 
Drogas y alcohol 2015 2016
Drogas y alcohol 2015 2016Drogas y alcohol 2015 2016
Drogas y alcohol 2015 2016
sanjeronimoalba
 
Diseno de proyecto_social_123.pptx_final (1)
Diseno de proyecto_social_123.pptx_final (1)Diseno de proyecto_social_123.pptx_final (1)
Diseno de proyecto_social_123.pptx_final (1)juanocape
 
Programa preventivo anticipar adicciones La Plata
Programa preventivo anticipar adicciones La PlataPrograma preventivo anticipar adicciones La Plata
Programa preventivo anticipar adicciones La Plata
Gonzo Elepe
 
monografia
monografiamonografia
monografia
keniamb
 
Farías olvera josefina_m22s1a1_diagnosticodefinicion
Farías olvera josefina_m22s1a1_diagnosticodefinicionFarías olvera josefina_m22s1a1_diagnosticodefinicion
Farías olvera josefina_m22s1a1_diagnosticodefinicion
Josefina Farías Olvera
 
Las drogas en los adolecentes
Las drogas en los adolecentesLas drogas en los adolecentes
Las drogas en los adolecentes
Meily Vargas
 
Diapositivas de la drogadicion
Diapositivas de la drogadicionDiapositivas de la drogadicion
Diapositivas de la drogadicion
Jose Ivan Cojo Jamica
 
Contexto PrevencióN
Contexto PrevencióNContexto PrevencióN
Contexto PrevencióN
Alfonso Borrego
 
Uso de drogas y alcohol
Uso de drogas y alcoholUso de drogas y alcohol
Uso de drogas y alcohol07julianna
 
Drogas efectos-tratamiento-tendencias-24215
Drogas efectos-tratamiento-tendencias-24215Drogas efectos-tratamiento-tendencias-24215
Drogas efectos-tratamiento-tendencias-24215Jairo Jaramillo
 
Medios de comunicación - Globalización
Medios de comunicación - GlobalizaciónMedios de comunicación - Globalización
Medios de comunicación - Globalización
Jesus Salomon
 
Proyecto de invetigación
Proyecto de invetigación Proyecto de invetigación
Proyecto de invetigación
Zahory Arriaga
 

Similar a Cine & tv (drogodependencias) (20)

Didáctica de prevención de adicciones
Didáctica de prevención de adiccionesDidáctica de prevención de adicciones
Didáctica de prevención de adicciones
 
Didáctica de prevención de adicciones
Didáctica de prevención de adiccionesDidáctica de prevención de adicciones
Didáctica de prevención de adicciones
 
Drogas y alcohol 2015 2016
Drogas y alcohol 2015 2016Drogas y alcohol 2015 2016
Drogas y alcohol 2015 2016
 
Cmc.drogas
Cmc.drogasCmc.drogas
Cmc.drogas
 
Diseno de proyecto_social_123.pptx_final (1)
Diseno de proyecto_social_123.pptx_final (1)Diseno de proyecto_social_123.pptx_final (1)
Diseno de proyecto_social_123.pptx_final (1)
 
Programa preventivo anticipar adicciones La Plata
Programa preventivo anticipar adicciones La PlataPrograma preventivo anticipar adicciones La Plata
Programa preventivo anticipar adicciones La Plata
 
La prevención en manos de los jóvenes
La prevención en manos de los jóvenesLa prevención en manos de los jóvenes
La prevención en manos de los jóvenes
 
monografia
monografiamonografia
monografia
 
Farías olvera josefina_m22s1a1_diagnosticodefinicion
Farías olvera josefina_m22s1a1_diagnosticodefinicionFarías olvera josefina_m22s1a1_diagnosticodefinicion
Farías olvera josefina_m22s1a1_diagnosticodefinicion
 
Las drogas en los adolecentes
Las drogas en los adolecentesLas drogas en los adolecentes
Las drogas en los adolecentes
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Diapositivas de la drogadicion
Diapositivas de la drogadicionDiapositivas de la drogadicion
Diapositivas de la drogadicion
 
Contexto PrevencióN
Contexto PrevencióNContexto PrevencióN
Contexto PrevencióN
 
Uso de drogas y alcohol
Uso de drogas y alcoholUso de drogas y alcohol
Uso de drogas y alcohol
 
Drogas efectos-tratamiento-tendencias-24215
Drogas efectos-tratamiento-tendencias-24215Drogas efectos-tratamiento-tendencias-24215
Drogas efectos-tratamiento-tendencias-24215
 
Dayis
DayisDayis
Dayis
 
23
2323
23
 
Andrea
AndreaAndrea
Andrea
 
Medios de comunicación - Globalización
Medios de comunicación - GlobalizaciónMedios de comunicación - Globalización
Medios de comunicación - Globalización
 
Proyecto de invetigación
Proyecto de invetigación Proyecto de invetigación
Proyecto de invetigación
 

Más de Kevin Ponce

Curriculum Vitae
Curriculum VitaeCurriculum Vitae
Curriculum Vitae
Kevin Ponce
 
Historia de una escalera (Teatro Posguerra)
Historia de una escalera (Teatro Posguerra)Historia de una escalera (Teatro Posguerra)
Historia de una escalera (Teatro Posguerra)
Kevin Ponce
 
Acción y conflicto
Acción y conflictoAcción y conflicto
Acción y conflicto
Kevin Ponce
 
El evangelio según Jesucristo - José Saramago (Premio Nobel)
El evangelio según Jesucristo - José Saramago (Premio Nobel)El evangelio según Jesucristo - José Saramago (Premio Nobel)
El evangelio según Jesucristo - José Saramago (Premio Nobel)
Kevin Ponce
 
Fundamentos de las ideas en la historia
Fundamentos de las ideas en la historiaFundamentos de las ideas en la historia
Fundamentos de las ideas en la historia
Kevin Ponce
 
Espiral del silencio
Espiral del silencioEspiral del silencio
Espiral del silencio
Kevin Ponce
 
Mitos
MitosMitos
Unidad I (Historia Universal)
Unidad I (Historia Universal)Unidad I (Historia Universal)
Unidad I (Historia Universal)Kevin Ponce
 

Más de Kevin Ponce (9)

Curriculum Vitae
Curriculum VitaeCurriculum Vitae
Curriculum Vitae
 
Historia de una escalera (Teatro Posguerra)
Historia de una escalera (Teatro Posguerra)Historia de una escalera (Teatro Posguerra)
Historia de una escalera (Teatro Posguerra)
 
Acción y conflicto
Acción y conflictoAcción y conflicto
Acción y conflicto
 
El evangelio según Jesucristo - José Saramago (Premio Nobel)
El evangelio según Jesucristo - José Saramago (Premio Nobel)El evangelio según Jesucristo - José Saramago (Premio Nobel)
El evangelio según Jesucristo - José Saramago (Premio Nobel)
 
Cibermedios
CibermediosCibermedios
Cibermedios
 
Fundamentos de las ideas en la historia
Fundamentos de las ideas en la historiaFundamentos de las ideas en la historia
Fundamentos de las ideas en la historia
 
Espiral del silencio
Espiral del silencioEspiral del silencio
Espiral del silencio
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Unidad I (Historia Universal)
Unidad I (Historia Universal)Unidad I (Historia Universal)
Unidad I (Historia Universal)
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Cine & tv (drogodependencias)

  • 1. Escuela de Comunicación Social Tema: El cine y la televisión como elementos formativos en la prevención de las drogodependencias. Expositor: Kevin Ponce Fecha: 13/11/2014
  • 2.  Mediante la visualización de películas, series o programas nos podemos acercar al entorno de los valores donde se desenvuelve la juventud.  Los medios audiovisuales se han ido convirtiendo en referentes principales y creadores de formas de vida.  Cuestionamiento de la información oficial y la dramatización de la misma pantalla, pueden ser moldeadores de opinión muy relevantes.
  • 3.  Suponen llegar a conseguir que el receptor identifique el estímulo con las consecuencias que puede provocar.  Se destacan dos aspectos importantes:  El riesgo  La ridiculización PUNTO DE DISCUSIÓN  Las campañas pueden estar orientadas más a un público adulto que al de los niños y jóvenes.
  • 4.  Documental diseñado para ayudar a entender la adicción como una enfermedad tratable.  Apoyo científico convierte a esto en algo esperanzador en la información y sensibilización sobre la adicción a las drogas.  Asociación entre la televisión y el consumo de drogas.
  • 5.  ¿Ejerce influencia sobre la conducta y valores de los adolescentes?  Ver imágenes de sustancias legales e ilegales en los medios puede afectar a las creencias, actitudes y conductas de los espectadores.  Se tiende a imitar las actitudes y conductas de las celebridades.
  • 6.  Los músicos tienen gran influencia a través de sus videoclips musicales, cuando los observan usando drogas o se encuentran inmersos en situaciones de riesgo los jóvenes son vulnerables a imitar sus actuaciones.  VIDEOCLIP – Turn the night up performed by Enrique Iglesias
  • 7.  Tiene el más alto poder de influencia.  Reflejan conductas relacionadas con la salud, poseyendo enorme potencial para moldear comportamientos y transmitir propuestas como el uso de las drogas, el sexo, entre otras.  Teoría Socio Cognitiva: Consigue cambios de conducta.  Los medios de comunicación social desempeñan aquí un papel fundamental en formación de la opinión pública.  Los medios audiovisuales se resaltan en dos grupos:  Como eje central  Argumento general de la cinta.  Ejemplo: The Wolf of Wall Street
  • 8.  ¿Qué son las drogas? Difícil de contestar, información sobre las sustancias y sus efectos son algo imprescindible en la actualidad.  ¿Solución? García del Castillo responde desde el ámbito de la responsabilidad.  Educación e importancia de calidad ante estos casos.
  • 9.  No debemos olvidar que la adolescencia es una etapa de cambio tanto físico como psicológico, es algo convulso a lo que debemos sumar la carga genética, ambiental y los cambios hormonales.  Lo crítico está en la conducta emocional humana.  Se basa en la emoción, la curiosidad.
  • 10.  Como referente tomamos a El Club de los Poetas Muertos que presenta el Carpe Diem (aprovechar el momento) y la importancia de perseguir los sueños, gracias a un excéntrico profesor de métodos poco convencionales.  La clave del éxito está en la relación que establecemos con los demás y el como nos mantenemos alejados de cualquier fracaso.
  • 11.  Se presentó hace poco el Informe Mundial sobre las Drogas 2014 que encuentra entre las más consumidas a las siguientes: Opiacéos, Cocaína, Cannabis y Anfetaminas (incluido el éxtasis)
  • 12.  José A. García-Rodríguez(Medios de comunicación : Publicidad y Adicciones)  2009  Skins US (Temática drogas) – Disponible en:  http://www.mtv.es/programas/  Sanchez Jesús (Los medios de comunicación social ante el fenómeno de la drogodependencia) Artículo científico – Disponible en: http://www.injuve.es/sites/default/files/Revista40-6.pdf  UNODC – Informe Mundial sobre las Drogas (2014) Disponible en: https://www.unodc.org/documents/wdr2014/V1403603_spanish.pdf