SlideShare una empresa de Scribd logo
PORTFOLIO
¿Quién soy? 
Me llamo Ciro,me gusta comer 
de todo,jugar y hablar,me 
gustan los guerreros,la 
mitología,el espacio exterior. 
Opiniones: 
Alex: dice que soy muy de 
bosque y que era mono de 
pequeño. 
Alicia: dice que soy tranquilo y 
cariñoso ;) 
Ángel: dice que soy buena gente.
Mitología griega (contenidos 
aprendidos) 
Introducción: 
El ser humano siempre se 
ha hecho preguntas,para 
estas preguntas surgió lo 
que hoy llamamos 
mitología (antiguamente 
era su religión.
Vocabulario 
Caos: "dios" primigenio griego (un dato curioso es que otras mitologías también tienen su caos).Es 
de la generación 0. 
Gea: diosa que representa la Tierra en su totalidad.Generación 1. 
Ninfa deidad menor que suele representar la naturaleza del lugar donde habita.Generación 1 
(entre la 1 y la 2). 
Cosmos: universo,es decir lo que surge o va surgiendo después de caos,es todo lo contrario a 
caos.Generación 0. 
Eros: dios del amor,con la apariencia de un niño,ojos vendados representando que el amor es 
ciego.Generación 1. 
Cosmogonía: ciencia que explica el nacimiento del universo. 
Urano: dios del cielo e hijo y marido de la tierra (Gea).
Vocabulario (segunda parte) 
Cronos: líder de los titanes e hijo de Gea y Urano.Generación 2. 
Afrodita: diosa del amor y el sexo.Generación 2. 
Titán: tipos de deidades de la segunda generación,poseían un gran tamaño y son 
hijos de la unión entre el cielo y la Tierra. 
Cíclope: gigante de un solo ojo,ellos ayudaron a fabricar los rayos de Zeus. 
Hecatónquiros: 3 gigantes de 50 cabezas y 100 brazos (ayudaron a los dioses en 
la Titanomaquía. 
Rea: titánida hermana y esposa de Cronos.Generación 2.
Cronos Rea
Hecatónquiro 
Esta imagen explica 
como Tetis (aquí al 
lado) evita que 
Atenea, Poseidón y 
Hera destronasen a 
Zeus al avisar a un 
Hecatónquiro de 
que Zeus está en 
peligro (favor que 
luego esta le 
reprochará a 
Zeus,pero eso es otra 
historia).
Relación entre mito,religión y cuento. 
La relación entre los tres es obvia,un mito puede relatarse como un cuento y el 
tema que trata es la religión,la religión y los mitos cuentan muchos relatos y 
cosas como a modo de cuento igual que hay cuentos que hablan de mitología o 
de religión,desde mi punto de vista la mitología y la religión es lo mismo,la 
única diferencia que hay es que la mitología estuvo antes y la religión está 
ahora,pero puede que dentro de 1000 años sea la religión la que ocupe la 
posición que ocupa actualmente la mitología en el mundo. 
Por lo tanto eso es lo que tienen en común,la mitología y la religión es 
prácticamente lo mismo y los cuentos son una manera contar cosas sobre ambas 
(aunque mucha gente cree que la mitología y los cuentos es lo mismo y que la 
religión es totalmente diferente de la mitología).
Tipos de Mitos 
(primera parte) 
• Mitos cosmogónicos: Intentan explicar la creación del mundo. Son 
los más universalmente extendidos y de los que existe mayor 
cantidad. A menudo, la tierra, se considera como originada de un 
océano primigenio. A veces, una raza de gigantes, como los titanes, 
desempeña una función determinante en esta creación; en este caso 
tales gigantes, que son semidioses, constituyen la primera población de 
la tierra. Por su parte, el ser humano puede ser creado a partir de 
cualquier materia, guijarro o puñado de tierra, a partir de un 
animal, de una planta o de un árbol. Los dioses le enseñan a vivir 
sobre la tierra. Ejemplo: Origen de los Tobas.
Tipos de Mitos 
(segunda parte) 
• Mitos Teogónicos: Relatan el origen y la historia de los 
dioses. A veces,en las sociedades de tipo arcaico, los dioses 
no son preexistentes al ser humano. Por el 
contrario,frecuentemente los humanos pueden 
transformarse en cosas, en animales y en dioses. Los 
dioses no siempre son tratados con respeto: están muy 
cercanos a los humanos y pueden ser héroes o víctimas de 
aventuras parecidas a las de los seres humanos.
Tipos de Mitos 
(tercera parte) 
• Mitos etiológicos: Explican el origen de los seres y de las cosas; intentan dar una explicación a 
las peculiaridades del presente. No constituyen forzosamente un conjunto coherente y a veces 
toman la apariencia de fábulas. 
• Mitos escatológicos: Son los que intentan explicar el futuro, el fin del mundo; actualmente, en 
nuestras sociedades aún tienen amplia audiencia. Estos mitos comprenden dos clases 
principales: los del fin del mundo por el agua, o por el fuego. A menudo tienen un origen 
astrológico. La inminencia del fin se anuncia por una mayor frecuencia de eclipses, terremotos, 
y toda clase de catástrofes naturales inexplicables, y que aterrorizan a los humanos. 
• Mitos morales: Aparecen en casi todas las sociedades: lucha del bien y del mal, ángeles y 
demonio, etc. En definitiva, los inventos y las técnicas particularmente importantes para un 
grupo social dado se hallan sacralizadas en un mito. Otros son antropogónicos, relativos a la 
aparición del ser humano.
COSMOGONÍA GRIEGA
Así fue 
Según las antiguas teorías griegas en el origen de todas las cosas se 
encuentra el Caos (en algunas versiones Eros y el éter derrotan al Caos) 
se separaron el cielo, la tierra y las aguas y el aire más puro se diferenció 
del denso.Una vez creado el mundo y aparecido el hombre los dioses 
velaron por el mantenimiento de toda esta riqueza y por la vida 
humana. 
El cielo y la tierra engendraron a los titanes que derrotaron al cielo (en 
esta imagen Cronos le corta los genitales) y a su vez fueron derrotados 
por otra nueva generación (Zeus derrota a los titanes junto con sus 
hermanos los dioses).
La mayoría de los 
dioses 
(posiblemente 
todos) pueden 
usar la magia
ZEUS/JÚPITER 
Zeus (Júpiter) es el rey de los 
dioses y por lo tanto si no el más 
poderoso de los más poderosos 
entre ellos,sus atributos son el 
rayo,el trono y su animal por 
supuesto el águila (ambos 
gobiernan el cielo) 
El rayo,su arma 
más poderosa
ATENEA/MINERVA 
Nacida de la mente de su 
padre,representa la 
sabiduría y es una diosa 
guerrera (no confundir 
con Aesir) cuyos 
símbolos son la lanza y el 
búho.Está totalmente 
enemistada con su 
hermano Ares/Marte.
¿Por qué Atenas? 
Porque Atenea y Poseidón hicieron un concurso de quien le 
daba mejores regalos a la ciudad,el dios del mar les dió un 
manantial y Atenea un olivo,los atenienses eligieron el regalo 
de la diosa (Poseidón se cabreó y envió un tsunami).
Más que el dios de la 
guerra,es el dios de la 
violencia,este dios es hijo de 
Zeus y Hera (Júpiter y Juno) 
y uno de los dioses más 
poderosos,su símbolo es el 
gallo,es experto en el uso de 
casi cualquier arma y por lo 
¡¿Dónde está mi tanto,también en estrategias. 
escudo y mi lanza?! 
ARES/MARTE 
Rivalidad 
con 
Atenea
POSEIDÓN/NEPTUNO 
Es el dios de los mares y 
océanos,hermano de Plutón y 
Júpiter,usa un tridente como 
arma,es padre de Tritón,el 
animal que le representa es el 
caballo,ya que su carro es tirado 
por unos caballos llamados 
hipocampos
JUNO 
La reina de los 
dioses y diosa del 
matrimonio se 
enfada y llena de 
celos con cada 
engaño de su 
esposo,los 
animales que la 
representa son el 
pavo real y la 
vaca.
Infidelidades 
Hera estaba furiosa por la constante persecución de otros amores por parte de él (Zeus), 
diosas y mortales, mujeres y niños. 
Para Leda, se transformó en cisne; para Europa, en un toro; para Demeter, en potro, y 
para Dánae, en lluvia dorada. 
Hera, por su parte, pasaba la mayor parte del tiempo sintiéndose herida y 
rechazada.Las amantes y los hijos ilegítimoseran las víctimas propiciatorias de la cólera 
de Hera, y siempre perseguía a los que ella pensaba que Zeus podía querer más que a sus 
hijos legítimos. Volvió loco a Dioniso, y se las arregló para hacer que su madre muriese 
en la hoguera; atormentó a Heracles, (12 trabajos) el hijo de Alcmena, con tareas 
imposibles. Llegó a atar a su esposo con correas y a amenazar con deponerlo, aunque este 
fue, conveniente e inevitablemente rescatado (véase Hecatónquiro diapositiva 8).
Lluvia dorada 
Dánae
HADES/ 
PLUTÓN 
No nos creamos esas historias de Disney, 
pues Hades no es un dios malo,simplemente es un dios alejado del 
mundo,es el dios del inframundo y de los metales preciosos,le 
representan el lobo (un animal que a veces puede ser solitario) y el 
perro (se puede ver en esta imagen),entre sus armas está un casco 
que lo hace invisible.
El rapto de 
Proserpina 
(Perséfone)
DÉMETER/ 
CERES 
Es la diosa de la 
agricultura y creadora 
de las estaciones,es la 
protectora de todo lo 
agrario y ganadero,se le 
representa con la hoz y 
los animales que la 
representa son la cerda y 
el pez
Es la diosa del hogar,no HESTIA/VESTA 
le gusta la violencia y 
suele ser tranquila.Le 
cedió el puesto de dios 
olímpico a Dionisio 
(Baco).
HEFAISTOS/VULCANO 
Este inteligente dios 
nació solo de Hera 
(cosa que podría ser la 
causa de su cojera),es 
un dios benévolo y 
paciente,además de ser 
el dios del fuego y el 
metal es también el 
herrero del Olimpo.En 
esta imagen le está 
fabricando a Aquiles 
una armadura a 
petición de Tetis. 
Está 
casado con 
Afrodita/ 
Venus. 
Será débil de 
piernas,pero es 
muy fuerte y hábil 
con los brazos
Chronos permaneció como el 
dios remoto e incorpóreo del 
tiempo que rodeaba el 
universo, conduciendo la 
rotación de los cielos y el 
eterno paso del tiempo. 
Ocasionalmente se parecía a 
Zeus con la forma de un 
hombre anciano de largos 
cabellos y barba blancos, pero 
la mayor parte del tiempo 
permanecía como una fuerza 
más allá del alcance y el 
poder de los dioses más 
jóvenes. .CHRONOS
AQUILES
Aquiles fue hijo de la ninfa marina Tetis y de 
Peleo rey de los mirmidones que lo entrego junto a 
Patroclo al centauro Quirón para su 
educación.Aquiles participa en la guerra de 
Troya,en la que muere junto con Patroclo a pesar 
de la continua protección de su madre (Tetis). 
Se dice que fue Apolo quien 
disparó la flecha envenenada que acabo 
con la vida de Aquiles.
TESEO
Teseo creció dueño de una fuerza formidable y se 
dirigió a Atenas para ser rey. En el camino venció a un 
sinfín de Monstruos y guerreros invencibles. Cuando 
su padre lo reconoció como futuro rey,los palántidas se 
enfurecieron y atacaron pero Teseo los venció y 
aseguro su lugar.Su hazaña más famosa fue vencer al 
minotauro (ayudado por Ariadna,su amada). 
Ayudó a Hades a secuestrar a Perséfone
JASÓN
Fue criado por el centauro Quirón. 
Fue a Yolcos a reclamar su trono a su tío Pelias,pero 
para conseguirlo debía conseguir el vellocino de oro 
y sacrificarlo a Zeus,en su viaje fueron atacados 
por arpías,Escila y Caridbis,etc... 
Tras conseguir el trono,tiempo después ocurrieron 
una serie de tragedias (muerte de sus hijos y de su 
barco el Argos) Hera se apiadó de el y le causó una 
muerte rápida y sin dolor (le aplastó una parte 
podrida del barco.
PERSEO
Perseo era hijo de Danáe y Zeus.Se enfrentó a 
Medusa con mucha ayuda (casco de Hades,escudo 
muy brillante y una hoz afiladísima) y le cortó la 
cabeza,que posteriormente usó para ejecutar al 
mostruo marino Ceto.
ODISEO
Este príncipe heredero de Ítaca además de ser un 
brillante estratega,participó en la guerra de Troya 
y fue protagonista de la Odisea de 
Homero,siempre destacó,más que por su habilidad 
en combate,sus brillantes estrategias. 
Su nombre romano es Ulises,el ideó la 
estrategia del caballo de Troya.
Mitos contemporáneos 
Frankestein,el moderno Prometeo. 
Fue la primera novela de ciencia ficción,la hizo Mary 
Shelly.El protagonista en la historia intenta desafiar a 
dios y superarlo. 
Realmente no tengo un mito preferido.
Mi ciclo 
mitológico va a ser 
añadir más sobre la 
mitología nórdica
¡Eh,qué los nórdicos también empezaron! 
Al principio había dos mundos diferentes NILFHEIM (hielo) y 
MUSPELHEIM (fuego) y entre ellos había un hueco gigantesco 
(Ginnungagap),en Nilfheim había un caldero rugiente,que todo lo que 
sobresalía caía a Ginnungagap y a su vez,debido al frío del espacio se 
convirtió en hielo y fue llenándolo todo de hielo,así como las ascuas de 
Muspelheim convertían el hielo en vapor que al acercarse a Nilfheim se 
convirtió en un bloque de hielo con dos seres muy particulares,el gigante de 
hielo YMIR y la vaca (de la que Ymir bebió) Auõumbla. Cuando la vaca 
lamió el hielo surgió el primerDIOS,Bor,padre de Buri,padre de Odín,Vili y 
Ve.Ymir,que era hermafrodita,creo a la raza de los gigantes de hielo el 
solo.Odín Vili y Ve mataron a Ymir y con su cuerpo crearon el UNIVERSO
DERROTA DE 
YMIR Y 
DOMINIO DEL 
UNIVERSO POR 
PARTE DE LOS 
DIOSES 
NÓRDICOS
Está Surt 
(Surtur),soberano 
de Muspelheim
Organización 
Asgard para los dioses,Aesir dioses de la guerra y Vanir dioses de la naturaleza.Su 
soberano es Odín.Los humanos que mueren en combate van al Valhalla,en Asgard. 
Nilfheim para los gigantes de hielo.El creador de los gigantes de hielo es Ymir. 
Midgard para los primeros humanos (Ask y Embla) creados por Vili y Ve 
(hermanos de Odín). 
Muspelheim para los demonios y el fuego,es gobernado por Surt (Surtur). 
Svartlheim para los elfos oscuros,si no me equivoco su líder es Malekith. 
Y hay uno que creo que se llama Helsheim en el que reside Hela,allí van las 
personas que NO mueren en combate.
¿Sabías qué? 
Los vikingos sacrificaban ahorcados a Odín,mientras que 
Thor es mas bien un dios guerrero para los campesinos,Frigga 
a parte de ser la mujer de Odín era la diosa del cielo,Balder 
es un Vanir y Heimdall (vigila el bifrost,que es puente que 
conecta Midgard con Asgard) un Aesir,pero ambos son dioses 
de la luz.Las armas más poderosas son el Mjollnir y 
Gungir,ambas armas tienen el poder de nunca fallar su 
objetivo y volver siempre a la mano de su portador.
¿Qué era eso? 
Los dioses,conocedores del Ragnarok,sabían que el 
lobo Fenrir mataría a Odín e intentaron 
apresarle en tres ocasiones de las que dos fue un 
fracaso y a la tercera el astuto lobo pidió que a 
cambio metiese alguien la mano en su boca,pero 
solo el valiente Tyr (Aesir) se atrevió,al no 
poderse liberar de las cadenas el lobo cerró la 
mano y le cortó la mano al dios.
Thor viaja en un carro que es tirado 
por los machos cabríos mágicos llamados 
Tanngrisnir y Tanngnjóstr. Tenían la 
peculiaridad de que Thor podía 
cocinarlos y luego si necesitaba 
continuar su viaje, cubría los huesos con 
la piel y utilizaba el poder regenerador 
de su martillo para volverlos a la vida.
Mjölnir 
RAGNAROK
El Ragnarok no solo es el fin de los 
dioses,también es el de los nueve 
mundos.
Odín se dirigirá hacia Fenrir; y Thor a su derecha, no podrá 
ayudarle porque Jörmungandr, una serpiente gigante, 
inmediatamente lo atacará. Freyr se enfrentará al gigante de fuego 
Surt, pero se convertirá en el primero de todos los dioses en sucumbir, 
pues él habrá prestado su propia espada a su criado Skirnir. Todavía 
quedará una larga batalla antes de que sucumba Freyr. Tyr logrará 
matar a Garm (el perro guardián del infierno), pero será herido tan 
seriamente que morirá, pero sólo hasta poco después de que el mundo 
sea destruido por el fuego. Heimdall se encontrará con Loki, y 
ninguno sobrevivirá el igualado encuentro. Thor matará a 
Jörmungandr con su martillo Mjölnir, pero solo podrá dar nueve 
pasos antes de caer muerto, envenenado por la saliva venenosa que 
Jörmungandr escupió sobre él.Pese a su poder,Odín no podrá vencer 
a Fenrir.
En el Ragnarok,el sol y la luna serán deborados por dos 
lobos
Este corcel se llama Sleipnir 
Gugnir
Final 
Dos humanos sobrevivirán y un nuevo sol emergerá,en conclusión no todo tiene por que 
acabar y ya esta,las cosas se acaban para dar paso a algo nuevo.
Conclusión 
No hay mucho que decir.En conclusión me 
apasiona la mitología en general.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El mito ppt
El mito pptEl mito ppt
Qué es mito
Qué es mitoQué es mito
Qué es mito
camilito2011
 
Mitos y Leyendas de América
Mitos y Leyendas de AméricaMitos y Leyendas de América
Mitos y Leyendas de América
Hector Carvajal
 
Los mitos
Los mitosLos mitos
Los mitosVilma H
 
¿QUÉ ES UN MITO?
¿QUÉ ES UN MITO?¿QUÉ ES UN MITO?
¿QUÉ ES UN MITO?
Jorge Castillo
 
Los mitos
Los mitosLos mitos
MAPAS SOBRE: MITOS, MITOLOGÍA Y COSMOGONÍA
MAPAS SOBRE: MITOS, MITOLOGÍA Y COSMOGONÍA MAPAS SOBRE: MITOS, MITOLOGÍA Y COSMOGONÍA
MAPAS SOBRE: MITOS, MITOLOGÍA Y COSMOGONÍA
stefano garcia
 
Mitos
MitosMitos
Mitos y ritos
Mitos y ritosMitos y ritos
Mitos y ritos
adriancane
 
Presentación mitos y leyendas blogger blogspot
Presentación mitos y leyendas blogger blogspotPresentación mitos y leyendas blogger blogspot
Presentación mitos y leyendas blogger blogspotJuan Carlos Robles Vargas
 
El mito según Claude Levi Strauss
El mito según Claude Levi StraussEl mito según Claude Levi Strauss
El mito según Claude Levi Strauss
Lucas Prado
 
Teorías del Mito
Teorías del MitoTeorías del Mito
Mito Leyenda Filosofia
Mito Leyenda FilosofiaMito Leyenda Filosofia
Mito Leyenda Filosofia
filoeducactiva
 
Mitos y su clasificación
Mitos y su clasificaciónMitos y su clasificación
Mitos y su clasificación
andreadiazmadera18
 
Mito leyenda eva
Mito leyenda evaMito leyenda eva
Mito leyenda eva
Griselda Soledad Rojas
 
Los reveladores mitos
Los reveladores mitosLos reveladores mitos
Los reveladores mitos
vxcallemamani
 

La actualidad más candente (20)

El mito ppt
El mito pptEl mito ppt
El mito ppt
 
Qué es mito
Qué es mitoQué es mito
Qué es mito
 
Mitos y Leyendas de América
Mitos y Leyendas de AméricaMitos y Leyendas de América
Mitos y Leyendas de América
 
El mito
El mitoEl mito
El mito
 
Tipos de mitos
Tipos de mitosTipos de mitos
Tipos de mitos
 
Los mitos
Los mitosLos mitos
Los mitos
 
¿QUÉ ES UN MITO?
¿QUÉ ES UN MITO?¿QUÉ ES UN MITO?
¿QUÉ ES UN MITO?
 
Los mitos
Los mitosLos mitos
Los mitos
 
MAPAS SOBRE: MITOS, MITOLOGÍA Y COSMOGONÍA
MAPAS SOBRE: MITOS, MITOLOGÍA Y COSMOGONÍA MAPAS SOBRE: MITOS, MITOLOGÍA Y COSMOGONÍA
MAPAS SOBRE: MITOS, MITOLOGÍA Y COSMOGONÍA
 
Mitologia
MitologiaMitologia
Mitologia
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Mitos y ritos
Mitos y ritosMitos y ritos
Mitos y ritos
 
Presentación mitos y leyendas blogger blogspot
Presentación mitos y leyendas blogger blogspotPresentación mitos y leyendas blogger blogspot
Presentación mitos y leyendas blogger blogspot
 
El mito según Claude Levi Strauss
El mito según Claude Levi StraussEl mito según Claude Levi Strauss
El mito según Claude Levi Strauss
 
Teorías del Mito
Teorías del MitoTeorías del Mito
Teorías del Mito
 
Mito Leyenda Filosofia
Mito Leyenda FilosofiaMito Leyenda Filosofia
Mito Leyenda Filosofia
 
Mitos y su clasificación
Mitos y su clasificaciónMitos y su clasificación
Mitos y su clasificación
 
El Mito
El MitoEl Mito
El Mito
 
Mito leyenda eva
Mito leyenda evaMito leyenda eva
Mito leyenda eva
 
Los reveladores mitos
Los reveladores mitosLos reveladores mitos
Los reveladores mitos
 

Destacado

El paso del mito al logos- CPEM 18
El paso del mito al logos- CPEM 18El paso del mito al logos- CPEM 18
El paso del mito al logos- CPEM 18
Filosofía Cpem Dieciocho
 
9 Mito y filosofía
9 Mito y filosofía9 Mito y filosofía
9 Mito y filosofíaEdith GC
 
Mitología griega 2
Mitología griega 2Mitología griega 2
Mitología griega 2
Aurora Ceballos
 
Cronología de la Filosofía
Cronología de la FilosofíaCronología de la Filosofía
Cronología de la Filosofía
Universidad Fermín Toro
 
Los dioses
Los diosesLos dioses
Los dioses
veronicaPmaya
 
Dioses griegos
Dioses griegosDioses griegos
Dioses griegos
Samuel Rodríguez
 
LA COSMOGONÍA
LA COSMOGONÍALA COSMOGONÍA
LA COSMOGONÍA
EL CANTO DE ORFEO
 
Exposicion sobre la mitologia (dioses)
Exposicion sobre la mitologia (dioses)Exposicion sobre la mitologia (dioses)
Exposicion sobre la mitologia (dioses)ximep97
 
La Mitologia Griega y los Dioses del Olimpo
La Mitologia Griega y los Dioses del OlimpoLa Mitologia Griega y los Dioses del Olimpo
La Mitologia Griega y los Dioses del Olimpo
wesloeyjoe11
 
Mitología griega y romana
Mitología griega y romanaMitología griega y romana
Mitología griega y romana
Manuela Martín
 
Tema 2 mitos y logos
Tema 2 mitos y logosTema 2 mitos y logos
Tema 2 mitos y logos
elmer1950
 
Del Mito Al Logos
Del Mito Al LogosDel Mito Al Logos
Del Mito Al Logos
pascualgc
 
Mito y leyenda
Mito y leyendaMito y leyenda
Mito y leyendazedl27
 
El mito & la leyenda
El mito & la leyendaEl mito & la leyenda
El mito & la leyenda
docentehumanidades
 
El origen de la Filosofía y el Paso del Mito al Logos
El origen de la Filosofía y el Paso del Mito al LogosEl origen de la Filosofía y el Paso del Mito al Logos
El origen de la Filosofía y el Paso del Mito al Logos
Profesora Alejandra Placencia
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyendaedparraz
 

Destacado (20)

Mitologia
MitologiaMitologia
Mitologia
 
El paso del mito al logos- CPEM 18
El paso del mito al logos- CPEM 18El paso del mito al logos- CPEM 18
El paso del mito al logos- CPEM 18
 
9 Mito y filosofía
9 Mito y filosofía9 Mito y filosofía
9 Mito y filosofía
 
Mitología griega 2
Mitología griega 2Mitología griega 2
Mitología griega 2
 
Del mito al logos
Del mito al logosDel mito al logos
Del mito al logos
 
Mitologia
MitologiaMitologia
Mitologia
 
Cronología de la Filosofía
Cronología de la FilosofíaCronología de la Filosofía
Cronología de la Filosofía
 
Los dioses
Los diosesLos dioses
Los dioses
 
Dioses griegos
Dioses griegosDioses griegos
Dioses griegos
 
LA COSMOGONÍA
LA COSMOGONÍALA COSMOGONÍA
LA COSMOGONÍA
 
Exposicion sobre la mitologia (dioses)
Exposicion sobre la mitologia (dioses)Exposicion sobre la mitologia (dioses)
Exposicion sobre la mitologia (dioses)
 
La Mitologia Griega y los Dioses del Olimpo
La Mitologia Griega y los Dioses del OlimpoLa Mitologia Griega y los Dioses del Olimpo
La Mitologia Griega y los Dioses del Olimpo
 
Mitología griega y romana
Mitología griega y romanaMitología griega y romana
Mitología griega y romana
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
 
Tema 2 mitos y logos
Tema 2 mitos y logosTema 2 mitos y logos
Tema 2 mitos y logos
 
Del Mito Al Logos
Del Mito Al LogosDel Mito Al Logos
Del Mito Al Logos
 
Mito y leyenda
Mito y leyendaMito y leyenda
Mito y leyenda
 
El mito & la leyenda
El mito & la leyendaEl mito & la leyenda
El mito & la leyenda
 
El origen de la Filosofía y el Paso del Mito al Logos
El origen de la Filosofía y el Paso del Mito al LogosEl origen de la Filosofía y el Paso del Mito al Logos
El origen de la Filosofía y el Paso del Mito al Logos
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
 

Similar a Mitología

Los orígenes según Prometeo
Los orígenes según PrometeoLos orígenes según Prometeo
Los orígenes según Prometeo
Georgina Ferreira Meijomin
 
Mitología Griega.pptx
Mitología Griega.pptxMitología Griega.pptx
Mitología Griega.pptx
Jeander3
 
Mitologías
MitologíasMitologías
Mitologías
clasedeespaniol
 
Mitología griega
Mitología griega Mitología griega
Mitología griega
nashalee250
 
6to.A Grupo Tiburon Mitologia griega
6to.A Grupo Tiburon Mitologia griega6to.A Grupo Tiburon Mitologia griega
6to.A Grupo Tiburon Mitologia griega
Jose Caldera
 
Presentación sobre mitología
Presentación sobre mitologíaPresentación sobre mitología
Presentación sobre mitología
cesar augusto mancilla castro
 
Mitologia griegaa
Mitologia griegaaMitologia griegaa
Mitologia griegaaderian_598
 
Introducción a los dioses Olimpicos
Introducción a los dioses OlimpicosIntroducción a los dioses Olimpicos
Introducción a los dioses OlimpicosDomingo Vallejo
 
Dioses del olimpo
Dioses del olimpoDioses del olimpo
Dioses del olimpoMaPiThAa
 
Dioses del olimpo
Dioses del olimpoDioses del olimpo
Dioses del olimpo
MaPiThAa
 
La mitología comienzo
La mitología comienzoLa mitología comienzo
La mitología comienzovicentaluisa
 
CULTURA CLASICA
CULTURA CLASICACULTURA CLASICA
CULTURA CLASICAElissa99
 
Mitología Griega
Mitología GriegaMitología Griega
Mitología Griegapvargasq
 

Similar a Mitología (20)

Los orígenes según Prometeo
Los orígenes según PrometeoLos orígenes según Prometeo
Los orígenes según Prometeo
 
La creación Según Prometeo
La creación Según PrometeoLa creación Según Prometeo
La creación Según Prometeo
 
Mitología Griega.pptx
Mitología Griega.pptxMitología Griega.pptx
Mitología Griega.pptx
 
Mitologías
MitologíasMitologías
Mitologías
 
Mitología griega
Mitología griega Mitología griega
Mitología griega
 
6to.A Grupo Tiburon Mitologia griega
6to.A Grupo Tiburon Mitologia griega6to.A Grupo Tiburon Mitologia griega
6to.A Grupo Tiburon Mitologia griega
 
Presentación sobre mitología
Presentación sobre mitologíaPresentación sobre mitología
Presentación sobre mitología
 
Mitologia griegaa
Mitologia griegaaMitologia griegaa
Mitologia griegaa
 
Teogonia - Vanessa vanza
Teogonia - Vanessa vanzaTeogonia - Vanessa vanza
Teogonia - Vanessa vanza
 
Teogonia - Vanessa Vanza
Teogonia - Vanessa VanzaTeogonia - Vanessa Vanza
Teogonia - Vanessa Vanza
 
Introducción a los dioses Olimpicos
Introducción a los dioses OlimpicosIntroducción a los dioses Olimpicos
Introducción a los dioses Olimpicos
 
La Mitología
La MitologíaLa Mitología
La Mitología
 
Dioses del olimpo
Dioses del olimpoDioses del olimpo
Dioses del olimpo
 
Dioses del olimpo
Dioses del olimpoDioses del olimpo
Dioses del olimpo
 
Mitologia
MitologiaMitologia
Mitologia
 
Mitología griega
Mitología griegaMitología griega
Mitología griega
 
La mitología comienzo
La mitología comienzoLa mitología comienzo
La mitología comienzo
 
CULTURA CLASICA
CULTURA CLASICACULTURA CLASICA
CULTURA CLASICA
 
Teogonia - Elisa Lopez
Teogonia - Elisa LopezTeogonia - Elisa Lopez
Teogonia - Elisa Lopez
 
Mitología Griega
Mitología GriegaMitología Griega
Mitología Griega
 

Más de Colegio Almedina

Chauvet cuevas
Chauvet cuevas Chauvet cuevas
Chauvet cuevas
Colegio Almedina
 
The best invention
The best inventionThe best invention
The best invention
Colegio Almedina
 
Bullying
BullyingBullying
A franchise
A franchiseA franchise
A franchise
Colegio Almedina
 
Londres power point
Londres power pointLondres power point
Londres power point
Colegio Almedina
 
New york
New yorkNew york
Ccss facismo
Ccss facismoCcss facismo
Ccss facismo
Colegio Almedina
 
Trabajo geometría mates
Trabajo geometría matesTrabajo geometría mates
Trabajo geometría mates
Colegio Almedina
 
La estadística ppt
La estadística pptLa estadística ppt
La estadística ppt
Colegio Almedina
 
Tabaco
TabacoTabaco
Clarahominidoscyt
ClarahominidoscytClarahominidoscyt
Clarahominidoscyt
Colegio Almedina
 
Luzmariatrucioshominidoscyt
LuzmariatrucioshominidoscytLuzmariatrucioshominidoscyt
Luzmariatrucioshominidoscyt
Colegio Almedina
 
Ignacio fuentes ciclo agua
Ignacio fuentes ciclo aguaIgnacio fuentes ciclo agua
Ignacio fuentes ciclo agua
Colegio Almedina
 
Merche , marta y manuela trabajo coltan
Merche , marta y manuela  trabajo coltanMerche , marta y manuela  trabajo coltan
Merche , marta y manuela trabajo coltan
Colegio Almedina
 
Alicia ciclo celular y mitosis
Alicia ciclo celular y mitosisAlicia ciclo celular y mitosis
Alicia ciclo celular y mitosis
Colegio Almedina
 
Mapa sociales
Mapa socialesMapa sociales
Mapa sociales
Colegio Almedina
 
Plano Valencia Ignacio Luque
Plano Valencia Ignacio LuquePlano Valencia Ignacio Luque
Plano Valencia Ignacio Luque
Colegio Almedina
 
Nuestros instrumentos. 1º eso
Nuestros instrumentos. 1º esoNuestros instrumentos. 1º eso
Nuestros instrumentos. 1º esoColegio Almedina
 
Capricho español. 1º eso
Capricho español. 1º esoCapricho español. 1º eso
Capricho español. 1º esoColegio Almedina
 
Canto gregoriano 1. 1º eso
Canto gregoriano 1. 1º esoCanto gregoriano 1. 1º eso
Canto gregoriano 1. 1º esoColegio Almedina
 

Más de Colegio Almedina (20)

Chauvet cuevas
Chauvet cuevas Chauvet cuevas
Chauvet cuevas
 
The best invention
The best inventionThe best invention
The best invention
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
A franchise
A franchiseA franchise
A franchise
 
Londres power point
Londres power pointLondres power point
Londres power point
 
New york
New yorkNew york
New york
 
Ccss facismo
Ccss facismoCcss facismo
Ccss facismo
 
Trabajo geometría mates
Trabajo geometría matesTrabajo geometría mates
Trabajo geometría mates
 
La estadística ppt
La estadística pptLa estadística ppt
La estadística ppt
 
Tabaco
TabacoTabaco
Tabaco
 
Clarahominidoscyt
ClarahominidoscytClarahominidoscyt
Clarahominidoscyt
 
Luzmariatrucioshominidoscyt
LuzmariatrucioshominidoscytLuzmariatrucioshominidoscyt
Luzmariatrucioshominidoscyt
 
Ignacio fuentes ciclo agua
Ignacio fuentes ciclo aguaIgnacio fuentes ciclo agua
Ignacio fuentes ciclo agua
 
Merche , marta y manuela trabajo coltan
Merche , marta y manuela  trabajo coltanMerche , marta y manuela  trabajo coltan
Merche , marta y manuela trabajo coltan
 
Alicia ciclo celular y mitosis
Alicia ciclo celular y mitosisAlicia ciclo celular y mitosis
Alicia ciclo celular y mitosis
 
Mapa sociales
Mapa socialesMapa sociales
Mapa sociales
 
Plano Valencia Ignacio Luque
Plano Valencia Ignacio LuquePlano Valencia Ignacio Luque
Plano Valencia Ignacio Luque
 
Nuestros instrumentos. 1º eso
Nuestros instrumentos. 1º esoNuestros instrumentos. 1º eso
Nuestros instrumentos. 1º eso
 
Capricho español. 1º eso
Capricho español. 1º esoCapricho español. 1º eso
Capricho español. 1º eso
 
Canto gregoriano 1. 1º eso
Canto gregoriano 1. 1º esoCanto gregoriano 1. 1º eso
Canto gregoriano 1. 1º eso
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Mitología

  • 2.
  • 3. ¿Quién soy? Me llamo Ciro,me gusta comer de todo,jugar y hablar,me gustan los guerreros,la mitología,el espacio exterior. Opiniones: Alex: dice que soy muy de bosque y que era mono de pequeño. Alicia: dice que soy tranquilo y cariñoso ;) Ángel: dice que soy buena gente.
  • 4. Mitología griega (contenidos aprendidos) Introducción: El ser humano siempre se ha hecho preguntas,para estas preguntas surgió lo que hoy llamamos mitología (antiguamente era su religión.
  • 5. Vocabulario Caos: "dios" primigenio griego (un dato curioso es que otras mitologías también tienen su caos).Es de la generación 0. Gea: diosa que representa la Tierra en su totalidad.Generación 1. Ninfa deidad menor que suele representar la naturaleza del lugar donde habita.Generación 1 (entre la 1 y la 2). Cosmos: universo,es decir lo que surge o va surgiendo después de caos,es todo lo contrario a caos.Generación 0. Eros: dios del amor,con la apariencia de un niño,ojos vendados representando que el amor es ciego.Generación 1. Cosmogonía: ciencia que explica el nacimiento del universo. Urano: dios del cielo e hijo y marido de la tierra (Gea).
  • 6. Vocabulario (segunda parte) Cronos: líder de los titanes e hijo de Gea y Urano.Generación 2. Afrodita: diosa del amor y el sexo.Generación 2. Titán: tipos de deidades de la segunda generación,poseían un gran tamaño y son hijos de la unión entre el cielo y la Tierra. Cíclope: gigante de un solo ojo,ellos ayudaron a fabricar los rayos de Zeus. Hecatónquiros: 3 gigantes de 50 cabezas y 100 brazos (ayudaron a los dioses en la Titanomaquía. Rea: titánida hermana y esposa de Cronos.Generación 2.
  • 8. Hecatónquiro Esta imagen explica como Tetis (aquí al lado) evita que Atenea, Poseidón y Hera destronasen a Zeus al avisar a un Hecatónquiro de que Zeus está en peligro (favor que luego esta le reprochará a Zeus,pero eso es otra historia).
  • 9. Relación entre mito,religión y cuento. La relación entre los tres es obvia,un mito puede relatarse como un cuento y el tema que trata es la religión,la religión y los mitos cuentan muchos relatos y cosas como a modo de cuento igual que hay cuentos que hablan de mitología o de religión,desde mi punto de vista la mitología y la religión es lo mismo,la única diferencia que hay es que la mitología estuvo antes y la religión está ahora,pero puede que dentro de 1000 años sea la religión la que ocupe la posición que ocupa actualmente la mitología en el mundo. Por lo tanto eso es lo que tienen en común,la mitología y la religión es prácticamente lo mismo y los cuentos son una manera contar cosas sobre ambas (aunque mucha gente cree que la mitología y los cuentos es lo mismo y que la religión es totalmente diferente de la mitología).
  • 10. Tipos de Mitos (primera parte) • Mitos cosmogónicos: Intentan explicar la creación del mundo. Son los más universalmente extendidos y de los que existe mayor cantidad. A menudo, la tierra, se considera como originada de un océano primigenio. A veces, una raza de gigantes, como los titanes, desempeña una función determinante en esta creación; en este caso tales gigantes, que son semidioses, constituyen la primera población de la tierra. Por su parte, el ser humano puede ser creado a partir de cualquier materia, guijarro o puñado de tierra, a partir de un animal, de una planta o de un árbol. Los dioses le enseñan a vivir sobre la tierra. Ejemplo: Origen de los Tobas.
  • 11. Tipos de Mitos (segunda parte) • Mitos Teogónicos: Relatan el origen y la historia de los dioses. A veces,en las sociedades de tipo arcaico, los dioses no son preexistentes al ser humano. Por el contrario,frecuentemente los humanos pueden transformarse en cosas, en animales y en dioses. Los dioses no siempre son tratados con respeto: están muy cercanos a los humanos y pueden ser héroes o víctimas de aventuras parecidas a las de los seres humanos.
  • 12. Tipos de Mitos (tercera parte) • Mitos etiológicos: Explican el origen de los seres y de las cosas; intentan dar una explicación a las peculiaridades del presente. No constituyen forzosamente un conjunto coherente y a veces toman la apariencia de fábulas. • Mitos escatológicos: Son los que intentan explicar el futuro, el fin del mundo; actualmente, en nuestras sociedades aún tienen amplia audiencia. Estos mitos comprenden dos clases principales: los del fin del mundo por el agua, o por el fuego. A menudo tienen un origen astrológico. La inminencia del fin se anuncia por una mayor frecuencia de eclipses, terremotos, y toda clase de catástrofes naturales inexplicables, y que aterrorizan a los humanos. • Mitos morales: Aparecen en casi todas las sociedades: lucha del bien y del mal, ángeles y demonio, etc. En definitiva, los inventos y las técnicas particularmente importantes para un grupo social dado se hallan sacralizadas en un mito. Otros son antropogónicos, relativos a la aparición del ser humano.
  • 14. Así fue Según las antiguas teorías griegas en el origen de todas las cosas se encuentra el Caos (en algunas versiones Eros y el éter derrotan al Caos) se separaron el cielo, la tierra y las aguas y el aire más puro se diferenció del denso.Una vez creado el mundo y aparecido el hombre los dioses velaron por el mantenimiento de toda esta riqueza y por la vida humana. El cielo y la tierra engendraron a los titanes que derrotaron al cielo (en esta imagen Cronos le corta los genitales) y a su vez fueron derrotados por otra nueva generación (Zeus derrota a los titanes junto con sus hermanos los dioses).
  • 15.
  • 16. La mayoría de los dioses (posiblemente todos) pueden usar la magia
  • 17. ZEUS/JÚPITER Zeus (Júpiter) es el rey de los dioses y por lo tanto si no el más poderoso de los más poderosos entre ellos,sus atributos son el rayo,el trono y su animal por supuesto el águila (ambos gobiernan el cielo) El rayo,su arma más poderosa
  • 18. ATENEA/MINERVA Nacida de la mente de su padre,representa la sabiduría y es una diosa guerrera (no confundir con Aesir) cuyos símbolos son la lanza y el búho.Está totalmente enemistada con su hermano Ares/Marte.
  • 19. ¿Por qué Atenas? Porque Atenea y Poseidón hicieron un concurso de quien le daba mejores regalos a la ciudad,el dios del mar les dió un manantial y Atenea un olivo,los atenienses eligieron el regalo de la diosa (Poseidón se cabreó y envió un tsunami).
  • 20. Más que el dios de la guerra,es el dios de la violencia,este dios es hijo de Zeus y Hera (Júpiter y Juno) y uno de los dioses más poderosos,su símbolo es el gallo,es experto en el uso de casi cualquier arma y por lo ¡¿Dónde está mi tanto,también en estrategias. escudo y mi lanza?! ARES/MARTE Rivalidad con Atenea
  • 21. POSEIDÓN/NEPTUNO Es el dios de los mares y océanos,hermano de Plutón y Júpiter,usa un tridente como arma,es padre de Tritón,el animal que le representa es el caballo,ya que su carro es tirado por unos caballos llamados hipocampos
  • 22. JUNO La reina de los dioses y diosa del matrimonio se enfada y llena de celos con cada engaño de su esposo,los animales que la representa son el pavo real y la vaca.
  • 23. Infidelidades Hera estaba furiosa por la constante persecución de otros amores por parte de él (Zeus), diosas y mortales, mujeres y niños. Para Leda, se transformó en cisne; para Europa, en un toro; para Demeter, en potro, y para Dánae, en lluvia dorada. Hera, por su parte, pasaba la mayor parte del tiempo sintiéndose herida y rechazada.Las amantes y los hijos ilegítimoseran las víctimas propiciatorias de la cólera de Hera, y siempre perseguía a los que ella pensaba que Zeus podía querer más que a sus hijos legítimos. Volvió loco a Dioniso, y se las arregló para hacer que su madre muriese en la hoguera; atormentó a Heracles, (12 trabajos) el hijo de Alcmena, con tareas imposibles. Llegó a atar a su esposo con correas y a amenazar con deponerlo, aunque este fue, conveniente e inevitablemente rescatado (véase Hecatónquiro diapositiva 8).
  • 25. HADES/ PLUTÓN No nos creamos esas historias de Disney, pues Hades no es un dios malo,simplemente es un dios alejado del mundo,es el dios del inframundo y de los metales preciosos,le representan el lobo (un animal que a veces puede ser solitario) y el perro (se puede ver en esta imagen),entre sus armas está un casco que lo hace invisible.
  • 26. El rapto de Proserpina (Perséfone)
  • 27. DÉMETER/ CERES Es la diosa de la agricultura y creadora de las estaciones,es la protectora de todo lo agrario y ganadero,se le representa con la hoz y los animales que la representa son la cerda y el pez
  • 28. Es la diosa del hogar,no HESTIA/VESTA le gusta la violencia y suele ser tranquila.Le cedió el puesto de dios olímpico a Dionisio (Baco).
  • 29. HEFAISTOS/VULCANO Este inteligente dios nació solo de Hera (cosa que podría ser la causa de su cojera),es un dios benévolo y paciente,además de ser el dios del fuego y el metal es también el herrero del Olimpo.En esta imagen le está fabricando a Aquiles una armadura a petición de Tetis. Está casado con Afrodita/ Venus. Será débil de piernas,pero es muy fuerte y hábil con los brazos
  • 30. Chronos permaneció como el dios remoto e incorpóreo del tiempo que rodeaba el universo, conduciendo la rotación de los cielos y el eterno paso del tiempo. Ocasionalmente se parecía a Zeus con la forma de un hombre anciano de largos cabellos y barba blancos, pero la mayor parte del tiempo permanecía como una fuerza más allá del alcance y el poder de los dioses más jóvenes. .CHRONOS
  • 32. Aquiles fue hijo de la ninfa marina Tetis y de Peleo rey de los mirmidones que lo entrego junto a Patroclo al centauro Quirón para su educación.Aquiles participa en la guerra de Troya,en la que muere junto con Patroclo a pesar de la continua protección de su madre (Tetis). Se dice que fue Apolo quien disparó la flecha envenenada que acabo con la vida de Aquiles.
  • 33. TESEO
  • 34. Teseo creció dueño de una fuerza formidable y se dirigió a Atenas para ser rey. En el camino venció a un sinfín de Monstruos y guerreros invencibles. Cuando su padre lo reconoció como futuro rey,los palántidas se enfurecieron y atacaron pero Teseo los venció y aseguro su lugar.Su hazaña más famosa fue vencer al minotauro (ayudado por Ariadna,su amada). Ayudó a Hades a secuestrar a Perséfone
  • 36. Fue criado por el centauro Quirón. Fue a Yolcos a reclamar su trono a su tío Pelias,pero para conseguirlo debía conseguir el vellocino de oro y sacrificarlo a Zeus,en su viaje fueron atacados por arpías,Escila y Caridbis,etc... Tras conseguir el trono,tiempo después ocurrieron una serie de tragedias (muerte de sus hijos y de su barco el Argos) Hera se apiadó de el y le causó una muerte rápida y sin dolor (le aplastó una parte podrida del barco.
  • 38. Perseo era hijo de Danáe y Zeus.Se enfrentó a Medusa con mucha ayuda (casco de Hades,escudo muy brillante y una hoz afiladísima) y le cortó la cabeza,que posteriormente usó para ejecutar al mostruo marino Ceto.
  • 40. Este príncipe heredero de Ítaca además de ser un brillante estratega,participó en la guerra de Troya y fue protagonista de la Odisea de Homero,siempre destacó,más que por su habilidad en combate,sus brillantes estrategias. Su nombre romano es Ulises,el ideó la estrategia del caballo de Troya.
  • 41. Mitos contemporáneos Frankestein,el moderno Prometeo. Fue la primera novela de ciencia ficción,la hizo Mary Shelly.El protagonista en la historia intenta desafiar a dios y superarlo. Realmente no tengo un mito preferido.
  • 42.
  • 43. Mi ciclo mitológico va a ser añadir más sobre la mitología nórdica
  • 44. ¡Eh,qué los nórdicos también empezaron! Al principio había dos mundos diferentes NILFHEIM (hielo) y MUSPELHEIM (fuego) y entre ellos había un hueco gigantesco (Ginnungagap),en Nilfheim había un caldero rugiente,que todo lo que sobresalía caía a Ginnungagap y a su vez,debido al frío del espacio se convirtió en hielo y fue llenándolo todo de hielo,así como las ascuas de Muspelheim convertían el hielo en vapor que al acercarse a Nilfheim se convirtió en un bloque de hielo con dos seres muy particulares,el gigante de hielo YMIR y la vaca (de la que Ymir bebió) Auõumbla. Cuando la vaca lamió el hielo surgió el primerDIOS,Bor,padre de Buri,padre de Odín,Vili y Ve.Ymir,que era hermafrodita,creo a la raza de los gigantes de hielo el solo.Odín Vili y Ve mataron a Ymir y con su cuerpo crearon el UNIVERSO
  • 45. DERROTA DE YMIR Y DOMINIO DEL UNIVERSO POR PARTE DE LOS DIOSES NÓRDICOS
  • 47. Organización Asgard para los dioses,Aesir dioses de la guerra y Vanir dioses de la naturaleza.Su soberano es Odín.Los humanos que mueren en combate van al Valhalla,en Asgard. Nilfheim para los gigantes de hielo.El creador de los gigantes de hielo es Ymir. Midgard para los primeros humanos (Ask y Embla) creados por Vili y Ve (hermanos de Odín). Muspelheim para los demonios y el fuego,es gobernado por Surt (Surtur). Svartlheim para los elfos oscuros,si no me equivoco su líder es Malekith. Y hay uno que creo que se llama Helsheim en el que reside Hela,allí van las personas que NO mueren en combate.
  • 48. ¿Sabías qué? Los vikingos sacrificaban ahorcados a Odín,mientras que Thor es mas bien un dios guerrero para los campesinos,Frigga a parte de ser la mujer de Odín era la diosa del cielo,Balder es un Vanir y Heimdall (vigila el bifrost,que es puente que conecta Midgard con Asgard) un Aesir,pero ambos son dioses de la luz.Las armas más poderosas son el Mjollnir y Gungir,ambas armas tienen el poder de nunca fallar su objetivo y volver siempre a la mano de su portador.
  • 49.
  • 50. ¿Qué era eso? Los dioses,conocedores del Ragnarok,sabían que el lobo Fenrir mataría a Odín e intentaron apresarle en tres ocasiones de las que dos fue un fracaso y a la tercera el astuto lobo pidió que a cambio metiese alguien la mano en su boca,pero solo el valiente Tyr (Aesir) se atrevió,al no poderse liberar de las cadenas el lobo cerró la mano y le cortó la mano al dios.
  • 51. Thor viaja en un carro que es tirado por los machos cabríos mágicos llamados Tanngrisnir y Tanngnjóstr. Tenían la peculiaridad de que Thor podía cocinarlos y luego si necesitaba continuar su viaje, cubría los huesos con la piel y utilizaba el poder regenerador de su martillo para volverlos a la vida.
  • 53. El Ragnarok no solo es el fin de los dioses,también es el de los nueve mundos.
  • 54. Odín se dirigirá hacia Fenrir; y Thor a su derecha, no podrá ayudarle porque Jörmungandr, una serpiente gigante, inmediatamente lo atacará. Freyr se enfrentará al gigante de fuego Surt, pero se convertirá en el primero de todos los dioses en sucumbir, pues él habrá prestado su propia espada a su criado Skirnir. Todavía quedará una larga batalla antes de que sucumba Freyr. Tyr logrará matar a Garm (el perro guardián del infierno), pero será herido tan seriamente que morirá, pero sólo hasta poco después de que el mundo sea destruido por el fuego. Heimdall se encontrará con Loki, y ninguno sobrevivirá el igualado encuentro. Thor matará a Jörmungandr con su martillo Mjölnir, pero solo podrá dar nueve pasos antes de caer muerto, envenenado por la saliva venenosa que Jörmungandr escupió sobre él.Pese a su poder,Odín no podrá vencer a Fenrir.
  • 55. En el Ragnarok,el sol y la luna serán deborados por dos lobos
  • 56. Este corcel se llama Sleipnir Gugnir
  • 57. Final Dos humanos sobrevivirán y un nuevo sol emergerá,en conclusión no todo tiene por que acabar y ya esta,las cosas se acaban para dar paso a algo nuevo.
  • 58. Conclusión No hay mucho que decir.En conclusión me apasiona la mitología en general.