SlideShare una empresa de Scribd logo
en la canción popular




              Yania Palermo 2012
Como toda leyenda, La Llorona tiene variadas
     versiones que explican su llanto en el decir
      popular, como la mujer que:

 mató a sus hijos por despecho
 perdió sus hijos en una
  tormenta
 abandonó a sus niños por no
  tener apoyo económico o
  afectivo
• murió de amor por una traición
• le arrebataron sus hijos, etc.

Todo depende de las regiones y sus
costumbres .




                                Cascada: el manto de
                                la Llorona-Chiapas
 Si bien la leyenda tiene presencia en casi toda
  latinoamérica, no ocurre lo mismo con su proyección en
  el cancionero.




 En México existe un texto muy extenso del cual se han
  utilizado fragmentos combinados de muchas formas,
  generando diversas versiones cantadas.
 Las mayor cantidad de versiones musicales que se
 han dado a conocer, hablan del amor de pareja y
 toman como ícono una Llorona que no se acerca a la
 originaria.




      Oscar Chávez – México
      Exponente de la canción popular mexicana
 Estructura Literaria



 Se han encontrado variadas estrofas del
texto, constituídas de cuatro versos alternando
 versos de 11 y 8 sílabas

 El vocablo “Llorona” actúa como leit motiv,
presente al final de los versos de 11 sílabas.
Todos me dicen el negro, Llorona,      ¡Ay de mí!, Llorona, Llorona,
Negro pero cariñoso                    Llorona de azul celeste,
Yo soy como el chile verde, Llorona,   Aunque la vida me cueste,
Picante pero sabroso.                  Llorona,
                                       no dejaré de quererte. ……..
La pena y lo que no es pena, Llorona,
todo es pena para mí,                 De las arcas de la fuente ¡ay
Ayer penaba por verte, Llorona, y     llorona!
hoy peno porque te ví.                corre el agua y nace la
                                      flor…………..
 Las versiones literarias se han conformado según sirven las
 estrofas al mensaje del intérprete.
Hay documentos que le adjudican más de veinte estrofas.




        Intérpretes : la mujer que hizo su propia versión y conmueve
        a varias regiones. Chavela Vargas - Costarricense
 “La Llorona ” es un son del istmo Tehuentepec de Oaxaca,
  conocido y difundido por numerosos exponentes .
 El son istmeño es una forma musical de compás ternario,
  parecido al vals, con fraseo propio.
 Generalmente los textos se cantan en lengua nativa
 zapoteca, y su contenido entre picaresco y romántico, le
 canta tanto a la vida como a la muerte.




  Tradicionalmente se interpretan acompañados por
 guitarra , requinto y tercerola, o en su lugar un bajo
 quinto, aunque se encuentran versiones que incluyen
 marimba.
Instrumentos musicales
que acompañan la
canción en versiones
 mexicanas




  guitarra

                         Requinto   Bajo quinto




                                         marimba
 La Llorona es interpretada en tiempo lento en la mayoría
 de las versiones, caracterizada por contener una
 propuesta melódica.

 Acompañada indistintamente por guitarras y requintos,
 hasta orquestas.

 Hoy día los intérpretes son muchos y provenientes de
  distintas culturas y géneros musicales:
Oscar Chávez, Chavela Vargas, Raphael, Joan Báez,
Lila Downs y Los Caifanes para mencionar algunos.
Se conoce una propuesta de carácter picaresco que
se llama “La Llorona loca”, en ritmo de rock a cargo del
  grupo The Gliders, difundida en varios países en
  versiones que impregnan de regionalismos
 



“...Ay de mí, Llorona
Llorona quien nunca ví...
Ay de mí, Llorona
Llorona, quien nunca ví...
 
….Aunque solo seas leyenda, 
   Llorona,
Yo sigo pensando en tí...”

     

Más contenido relacionado

Destacado

Por qué llora la llorona
Por qué llora la lloronaPor qué llora la llorona
Por qué llora la llorona
Walberto Roca
 
La llorona
La lloronaLa llorona
La llorona
Jaimegustavo67
 
La llorona del Parque Rivera
La llorona del Parque RiveraLa llorona del Parque Rivera
La llorona del Parque Rivera
Silvana Realini
 
Analisis siquiatrico de la llorona
Analisis siquiatrico de la lloronaAnalisis siquiatrico de la llorona
Analisis siquiatrico de la llorona
maytechacha
 
La llorona en la television mexicana
La llorona en la television mexicanaLa llorona en la television mexicana
La llorona en la television mexicana
Jose Pacheco Castillo
 
La llorona
La lloronaLa llorona
La llorona
angierir
 
La llorona mitos o leyendas
La llorona mitos o leyendasLa llorona mitos o leyendas
La llorona mitos o leyendas
Jesus Antonio Peña
 
Epopeya, Fábula,Mito y Leyenda
Epopeya, Fábula,Mito y LeyendaEpopeya, Fábula,Mito y Leyenda
Epopeya, Fábula,Mito y Leyenda
Francisco Erick Márquez Sánchez
 
El mito & la leyenda
El mito & la leyendaEl mito & la leyenda
El mito & la leyenda
docentehumanidades
 
Diferencia-entre-mito-y-leyenda
 Diferencia-entre-mito-y-leyenda Diferencia-entre-mito-y-leyenda
Diferencia-entre-mito-y-leyenda
Ruth Ulloa
 
Diferencias entre mito y leyenda
Diferencias entre mito y leyendaDiferencias entre mito y leyenda
Diferencias entre mito y leyenda
Melina Reyes
 
Elementos de una leyenda
Elementos de una leyendaElementos de una leyenda
Elementos de una leyenda
NORMITAMON
 
Leyendas de Terror de Costa Rica
Leyendas de Terror de Costa RicaLeyendas de Terror de Costa Rica
Leyendas de Terror de Costa Rica
maucgg80
 
Ppt unidad vi mitos y leyendas
Ppt unidad vi mitos y leyendasPpt unidad vi mitos y leyendas
Ppt unidad vi mitos y leyendas
Juan Ramirez
 
La fabula y la leyenda
La fabula y la leyendaLa fabula y la leyenda
La fabula y la leyenda
luis beltran
 
Todo sobre el mito
Todo sobre el mitoTodo sobre el mito
Todo sobre el mito
messisanchez1992
 
Mito y leyenda
Mito y leyendaMito y leyenda
Mito y leyenda
zedl27
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
mariaynes
 
Mitos, Fabulas y Leyendas
Mitos, Fabulas y LeyendasMitos, Fabulas y Leyendas
Mitos, Fabulas y Leyendas
fred_17
 
El mito
El mitoEl mito

Destacado (20)

Por qué llora la llorona
Por qué llora la lloronaPor qué llora la llorona
Por qué llora la llorona
 
La llorona
La lloronaLa llorona
La llorona
 
La llorona del Parque Rivera
La llorona del Parque RiveraLa llorona del Parque Rivera
La llorona del Parque Rivera
 
Analisis siquiatrico de la llorona
Analisis siquiatrico de la lloronaAnalisis siquiatrico de la llorona
Analisis siquiatrico de la llorona
 
La llorona en la television mexicana
La llorona en la television mexicanaLa llorona en la television mexicana
La llorona en la television mexicana
 
La llorona
La lloronaLa llorona
La llorona
 
La llorona mitos o leyendas
La llorona mitos o leyendasLa llorona mitos o leyendas
La llorona mitos o leyendas
 
Epopeya, Fábula,Mito y Leyenda
Epopeya, Fábula,Mito y LeyendaEpopeya, Fábula,Mito y Leyenda
Epopeya, Fábula,Mito y Leyenda
 
El mito & la leyenda
El mito & la leyendaEl mito & la leyenda
El mito & la leyenda
 
Diferencia-entre-mito-y-leyenda
 Diferencia-entre-mito-y-leyenda Diferencia-entre-mito-y-leyenda
Diferencia-entre-mito-y-leyenda
 
Diferencias entre mito y leyenda
Diferencias entre mito y leyendaDiferencias entre mito y leyenda
Diferencias entre mito y leyenda
 
Elementos de una leyenda
Elementos de una leyendaElementos de una leyenda
Elementos de una leyenda
 
Leyendas de Terror de Costa Rica
Leyendas de Terror de Costa RicaLeyendas de Terror de Costa Rica
Leyendas de Terror de Costa Rica
 
Ppt unidad vi mitos y leyendas
Ppt unidad vi mitos y leyendasPpt unidad vi mitos y leyendas
Ppt unidad vi mitos y leyendas
 
La fabula y la leyenda
La fabula y la leyendaLa fabula y la leyenda
La fabula y la leyenda
 
Todo sobre el mito
Todo sobre el mitoTodo sobre el mito
Todo sobre el mito
 
Mito y leyenda
Mito y leyendaMito y leyenda
Mito y leyenda
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
 
Mitos, Fabulas y Leyendas
Mitos, Fabulas y LeyendasMitos, Fabulas y Leyendas
Mitos, Fabulas y Leyendas
 
El mito
El mitoEl mito
El mito
 

Similar a La Llorona en la canción popular

Mi hobbie. edylena medina
Mi hobbie. edylena medinaMi hobbie. edylena medina
Mi hobbie. edylena medina
EDYLENA_MEDINA
 
Formas del genero lirico
Formas del genero liricoFormas del genero lirico
Formas del genero lirico
Maca Fabry
 
Danzas de la región llanera o amazónica
Danzas de la región llanera o amazónicaDanzas de la región llanera o amazónica
Danzas de la región llanera o amazónica
Samuel Leal
 
Género Lírico
Género LíricoGénero Lírico
Lírica primitiva culta
Lírica primitiva cultaLírica primitiva culta
Lírica primitiva culta
AitorGalisteo1
 
BACHILLERATO: La Lírica Primitiva Culta
BACHILLERATO: La Lírica Primitiva CultaBACHILLERATO: La Lírica Primitiva Culta
BACHILLERATO: La Lírica Primitiva Culta
AitorGalisteo1
 
Los 22-ritmos-del-joropo-llanero
Los 22-ritmos-del-joropo-llaneroLos 22-ritmos-del-joropo-llanero
Los 22-ritmos-del-joropo-llanero
Jorge Antonio
 
GÉNERO LÍRICO
GÉNERO LÍRICOGÉNERO LÍRICO
Trabajo de musica
Trabajo de musicaTrabajo de musica
Trabajo de musica
Daniela29jaramillo
 
GAZTELANIA KLASEARENTZAKO LANAK
GAZTELANIA KLASEARENTZAKO LANAKGAZTELANIA KLASEARENTZAKO LANAK
GAZTELANIA KLASEARENTZAKO LANAK
guestb27c4f
 
Poesia neoclasicismo y_romanticismo
Poesia neoclasicismo y_romanticismoPoesia neoclasicismo y_romanticismo
Poesia neoclasicismo y_romanticismo
pederymiko
 
GAZTELANIA KLASEARENTZAKO LANAK
GAZTELANIA KLASEARENTZAKO LANAKGAZTELANIA KLASEARENTZAKO LANAK
GAZTELANIA KLASEARENTZAKO LANAK
pederymiko
 
Poesia neoclasicismo y_romanticismo
Poesia neoclasicismo y_romanticismoPoesia neoclasicismo y_romanticismo
Poesia neoclasicismo y_romanticismo
pederymiko
 
Conociendo Nuestra Lírica tradicional (corridos, trabalenguas, complas ETC)
Conociendo Nuestra Lírica tradicional (corridos, trabalenguas, complas ETC)Conociendo Nuestra Lírica tradicional (corridos, trabalenguas, complas ETC)
Conociendo Nuestra Lírica tradicional (corridos, trabalenguas, complas ETC)
Cesar Villarreal
 
Lirica apuntes
Lirica apuntesLirica apuntes
Lirica apuntes
tonera
 
Lirica apuntes
Lirica apuntesLirica apuntes
Lirica apuntes
tonera
 
Diapositivas la musica llanera
Diapositivas la musica llaneraDiapositivas la musica llanera
Diapositivas la musica llanera
Karen Rödriguëz
 
7 la literatura y los géneros literarios
7 la literatura y los géneros literarios7 la literatura y los géneros literarios
7 la literatura y los géneros literarios
iesmutxamelcastellano
 
Poetas falconianos
Poetas falconianosPoetas falconianos
Poetas falconianos
DaviannisMontaez
 
MUSICA VENEZOLANA: EL LLANO
MUSICA VENEZOLANA: EL LLANOMUSICA VENEZOLANA: EL LLANO
MUSICA VENEZOLANA: EL LLANO
Héctor Rago
 

Similar a La Llorona en la canción popular (20)

Mi hobbie. edylena medina
Mi hobbie. edylena medinaMi hobbie. edylena medina
Mi hobbie. edylena medina
 
Formas del genero lirico
Formas del genero liricoFormas del genero lirico
Formas del genero lirico
 
Danzas de la región llanera o amazónica
Danzas de la región llanera o amazónicaDanzas de la región llanera o amazónica
Danzas de la región llanera o amazónica
 
Género Lírico
Género LíricoGénero Lírico
Género Lírico
 
Lírica primitiva culta
Lírica primitiva cultaLírica primitiva culta
Lírica primitiva culta
 
BACHILLERATO: La Lírica Primitiva Culta
BACHILLERATO: La Lírica Primitiva CultaBACHILLERATO: La Lírica Primitiva Culta
BACHILLERATO: La Lírica Primitiva Culta
 
Los 22-ritmos-del-joropo-llanero
Los 22-ritmos-del-joropo-llaneroLos 22-ritmos-del-joropo-llanero
Los 22-ritmos-del-joropo-llanero
 
GÉNERO LÍRICO
GÉNERO LÍRICOGÉNERO LÍRICO
GÉNERO LÍRICO
 
Trabajo de musica
Trabajo de musicaTrabajo de musica
Trabajo de musica
 
GAZTELANIA KLASEARENTZAKO LANAK
GAZTELANIA KLASEARENTZAKO LANAKGAZTELANIA KLASEARENTZAKO LANAK
GAZTELANIA KLASEARENTZAKO LANAK
 
Poesia neoclasicismo y_romanticismo
Poesia neoclasicismo y_romanticismoPoesia neoclasicismo y_romanticismo
Poesia neoclasicismo y_romanticismo
 
GAZTELANIA KLASEARENTZAKO LANAK
GAZTELANIA KLASEARENTZAKO LANAKGAZTELANIA KLASEARENTZAKO LANAK
GAZTELANIA KLASEARENTZAKO LANAK
 
Poesia neoclasicismo y_romanticismo
Poesia neoclasicismo y_romanticismoPoesia neoclasicismo y_romanticismo
Poesia neoclasicismo y_romanticismo
 
Conociendo Nuestra Lírica tradicional (corridos, trabalenguas, complas ETC)
Conociendo Nuestra Lírica tradicional (corridos, trabalenguas, complas ETC)Conociendo Nuestra Lírica tradicional (corridos, trabalenguas, complas ETC)
Conociendo Nuestra Lírica tradicional (corridos, trabalenguas, complas ETC)
 
Lirica apuntes
Lirica apuntesLirica apuntes
Lirica apuntes
 
Lirica apuntes
Lirica apuntesLirica apuntes
Lirica apuntes
 
Diapositivas la musica llanera
Diapositivas la musica llaneraDiapositivas la musica llanera
Diapositivas la musica llanera
 
7 la literatura y los géneros literarios
7 la literatura y los géneros literarios7 la literatura y los géneros literarios
7 la literatura y los géneros literarios
 
Poetas falconianos
Poetas falconianosPoetas falconianos
Poetas falconianos
 
MUSICA VENEZOLANA: EL LLANO
MUSICA VENEZOLANA: EL LLANOMUSICA VENEZOLANA: EL LLANO
MUSICA VENEZOLANA: EL LLANO
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

La Llorona en la canción popular

  • 1. en la canción popular Yania Palermo 2012
  • 2. Como toda leyenda, La Llorona tiene variadas versiones que explican su llanto en el decir popular, como la mujer que:  mató a sus hijos por despecho  perdió sus hijos en una tormenta  abandonó a sus niños por no tener apoyo económico o afectivo
  • 3. • murió de amor por una traición • le arrebataron sus hijos, etc. Todo depende de las regiones y sus costumbres . Cascada: el manto de la Llorona-Chiapas
  • 4.  Si bien la leyenda tiene presencia en casi toda latinoamérica, no ocurre lo mismo con su proyección en el cancionero.  En México existe un texto muy extenso del cual se han utilizado fragmentos combinados de muchas formas, generando diversas versiones cantadas.
  • 5.  Las mayor cantidad de versiones musicales que se han dado a conocer, hablan del amor de pareja y toman como ícono una Llorona que no se acerca a la originaria.  Oscar Chávez – México  Exponente de la canción popular mexicana
  • 6.  Estructura Literaria  Se han encontrado variadas estrofas del texto, constituídas de cuatro versos alternando versos de 11 y 8 sílabas  El vocablo “Llorona” actúa como leit motiv, presente al final de los versos de 11 sílabas.
  • 7. Todos me dicen el negro, Llorona, ¡Ay de mí!, Llorona, Llorona, Negro pero cariñoso Llorona de azul celeste, Yo soy como el chile verde, Llorona, Aunque la vida me cueste, Picante pero sabroso. Llorona, no dejaré de quererte. …….. La pena y lo que no es pena, Llorona, todo es pena para mí, De las arcas de la fuente ¡ay Ayer penaba por verte, Llorona, y llorona! hoy peno porque te ví. corre el agua y nace la flor…………..
  • 8.  Las versiones literarias se han conformado según sirven las estrofas al mensaje del intérprete. Hay documentos que le adjudican más de veinte estrofas. Intérpretes : la mujer que hizo su propia versión y conmueve a varias regiones. Chavela Vargas - Costarricense
  • 9.  “La Llorona ” es un son del istmo Tehuentepec de Oaxaca, conocido y difundido por numerosos exponentes .  El son istmeño es una forma musical de compás ternario, parecido al vals, con fraseo propio.
  • 10.  Generalmente los textos se cantan en lengua nativa zapoteca, y su contenido entre picaresco y romántico, le canta tanto a la vida como a la muerte. Tradicionalmente se interpretan acompañados por guitarra , requinto y tercerola, o en su lugar un bajo quinto, aunque se encuentran versiones que incluyen marimba.
  • 11. Instrumentos musicales que acompañan la canción en versiones mexicanas guitarra Requinto Bajo quinto marimba
  • 12.  La Llorona es interpretada en tiempo lento en la mayoría de las versiones, caracterizada por contener una propuesta melódica.  Acompañada indistintamente por guitarras y requintos, hasta orquestas.  Hoy día los intérpretes son muchos y provenientes de distintas culturas y géneros musicales: Oscar Chávez, Chavela Vargas, Raphael, Joan Báez, Lila Downs y Los Caifanes para mencionar algunos.
  • 13. Se conoce una propuesta de carácter picaresco que se llama “La Llorona loca”, en ritmo de rock a cargo del grupo The Gliders, difundida en varios países en versiones que impregnan de regionalismos