SlideShare una empresa de Scribd logo
Mitos vs Leyendas
Un leyenda tiene una base real, a la que se le incluyó una parte mágica, imaginaria o sobrenatural Mientras que el mito tiene mucho a explicar la visión filosófica, de un pueblo. Los mitos explican, el de donde vengo, quien soy y hacia donde voy, entre otras inquietudes de la filosofía.
La mejor forma de analizar las diferencias es conociendo un mito y una leyenda, escogí la leyenda de Cantuña y el mito de
La leyenda de un indígena que vende su alma al diablo a cambio de la construcción del atrio de San Francisco, el cual milagrosamente salva su alma al faltar una pierda del atrio.  Cantuña
La verdad El joven Cantuña fue salvado de un incendio, que le desfiguró el rostro, por un Español de buen corazón el que lo crió como hijo.  Ante los problemas económicos del buen Español, Cantuñaayudó a su benefactor con oro, ya que Cantuña sabía donde estaba enterrado parte del tesoro de rescate de Atahualpa escondido por Rumiñahui ante la traición Española.
Cantuña a la muerte de su padre adoptivo,  siguió siendo muy devoto cristiano por lo que dabaimportantes sumas de oro a la iglesia.  Dado la abundancia de las donaciones se presentaron muchas dudas de la procedencia del oro, siendo continuamente interrogado al respecto, por lo cual ante tanta insistencia y para que lo dejaran en paz, a Cantuña se le ocurrió decir, que el oro provenía de la venta de su alma al diablo.
Así surge esta leyenda con una parte real. Así que toda la parte de la leyenda tiene una base real, que el imaginario popular cambió.
Luego que los quitumbes u hombres quitus se salvaron del diluvio en la cumbre del Pichincha, los sobrevivientes, buscaron el lugar adecuado para volver a asentarse, y fue justamente un colibrí o quien fue el que les indicó el lugar adecuado donde hacerlo.  Mito
A decir del Padre Velasco (uno de los primeros historiadores de la colonia, escribió la historia del Reino de Quito), fundan el primer Quitu o el Quito de la mitad, la Quitu-Pajtá o la Quitusolar   Ahora Quito sigue  a los pies del Pichincha
Es interesante saber que también en Quito existe un mito sobre un diluvio universal, el mismo que está presente en la mayoría de tradiciones antiguas.  Este mito marca el origen mágico de la ubicación de Quito, y de la importancia que se da a su origen.
Vemos que el mito busca una respuesta, que permita al hombre explicar su realidad, en función de una especulación filosófica, este no es necesariamente escrito sino transmitido de forma a oral. La leyenda tiene una parte real y una parte fantástica, mágica o imaginaria. La leyenda también tiene una forma oral pero busca destacar un hecho o suceso significativo, y no necesariamente una respuesta filosófica. Conclusiones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mito y leyenda rectificado
Mito y leyenda rectificadoMito y leyenda rectificado
Mito y leyenda rectificado
Cristian Mosquera
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
Universidad Americana
 
Guia de recursos digitales
Guia de recursos digitalesGuia de recursos digitales
Guia de recursos digitales
WillianCalucho
 
Agenda cultural de +Bernat, diciembre 2016
Agenda cultural de +Bernat, diciembre 2016Agenda cultural de +Bernat, diciembre 2016
Agenda cultural de +Bernat, diciembre 2016
+Bernat
 
patricia chasilusa
patricia chasilusapatricia chasilusa
patricia chasilusa
patriciachasiluisa
 
Article Leyendas (62)
Article   Leyendas (62)Article   Leyendas (62)
Article Leyendas (62)
losmitosson
 
Expo tics
Expo ticsExpo tics
Expo tics
ibethpadilla
 
Contenido mítico
Contenido míticoContenido mítico
Contenido mítico
Elizabeth Rodriguez
 
halloneen
halloneenhalloneen
El mito y la leyenda por: Lucecita Alfonso y Ana Melo
El mito y la leyenda por: Lucecita Alfonso y Ana MeloEl mito y la leyenda por: Lucecita Alfonso y Ana Melo
El mito y la leyenda por: Lucecita Alfonso y Ana Melo
lucecita1730
 
Halloween
HalloweenHalloween
Curiosidades de Cali
Curiosidades de CaliCuriosidades de Cali
Curiosidades de Cali
Aracelly Saa Reeding
 
Todo sobre la leyenda
Todo sobre la leyendaTodo sobre la leyenda
Todo sobre la leyenda
camilaandrea1996
 
Article - Leyendas Cortas (0a7a63c)
Article - Leyendas Cortas (0a7a63c)Article - Leyendas Cortas (0a7a63c)
Article - Leyendas Cortas (0a7a63c)
Cheek47Jennings
 

La actualidad más candente (14)

Mito y leyenda rectificado
Mito y leyenda rectificadoMito y leyenda rectificado
Mito y leyenda rectificado
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
 
Guia de recursos digitales
Guia de recursos digitalesGuia de recursos digitales
Guia de recursos digitales
 
Agenda cultural de +Bernat, diciembre 2016
Agenda cultural de +Bernat, diciembre 2016Agenda cultural de +Bernat, diciembre 2016
Agenda cultural de +Bernat, diciembre 2016
 
patricia chasilusa
patricia chasilusapatricia chasilusa
patricia chasilusa
 
Article Leyendas (62)
Article   Leyendas (62)Article   Leyendas (62)
Article Leyendas (62)
 
Expo tics
Expo ticsExpo tics
Expo tics
 
Contenido mítico
Contenido míticoContenido mítico
Contenido mítico
 
halloneen
halloneenhalloneen
halloneen
 
El mito y la leyenda por: Lucecita Alfonso y Ana Melo
El mito y la leyenda por: Lucecita Alfonso y Ana MeloEl mito y la leyenda por: Lucecita Alfonso y Ana Melo
El mito y la leyenda por: Lucecita Alfonso y Ana Melo
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
 
Curiosidades de Cali
Curiosidades de CaliCuriosidades de Cali
Curiosidades de Cali
 
Todo sobre la leyenda
Todo sobre la leyendaTodo sobre la leyenda
Todo sobre la leyenda
 
Article - Leyendas Cortas (0a7a63c)
Article - Leyendas Cortas (0a7a63c)Article - Leyendas Cortas (0a7a63c)
Article - Leyendas Cortas (0a7a63c)
 

Similar a Mitos vs leyendas

Cantuña
CantuñaCantuña
Mito y leyenda
Mito y leyendaMito y leyenda
Cuentos mitos y leyendas
Cuentos mitos y leyendasCuentos mitos y leyendas
Cuentos mitos y leyendas
a09clezama
 
Cuentos mitos y leyendas
Cuentos mitos y leyendasCuentos mitos y leyendas
Cuentos mitos y leyendas
a09clezama
 
Qué es la cultura mexicana
Qué es la cultura mexicanaQué es la cultura mexicana
Qué es la cultura mexicana
brayanthe
 
LEYENDAS CHILENAS.pdf
LEYENDAS CHILENAS.pdfLEYENDAS CHILENAS.pdf
LEYENDAS CHILENAS.pdf
SilviaGonzalezMonten
 
Mitos y leyendas de
Mitos y leyendas deMitos y leyendas de
Mitos y leyendas de
pedroparrahumberto
 
Desde antes de la llegada de los conquistadores
Desde antes de la llegada de los conquistadoresDesde antes de la llegada de los conquistadores
Desde antes de la llegada de los conquistadores
Wiliam Alegre
 
Que es un mito
Que es un mitoQue es un mito
Que es un mito
cristopher_enriquez
 
Cayetano Coll y Toste
Cayetano Coll y TosteCayetano Coll y Toste
Cayetano Coll y Toste
frances
 
Descarga Cultura.unam.mx
Descarga Cultura.unam.mx
Descarga Cultura.unam.mx
Descarga Cultura.unam.mx
cuentosdeterrordelallorona
 
Descarga Cultura.unam.mx
Descarga Cultura.unam.mx
Descarga Cultura.unam.mx
Descarga Cultura.unam.mx
cuentosdeterrordelallorona
 
Arte serpentino
Arte serpentinoArte serpentino
Ngen mapu
Ngen mapuNgen mapu
Mito y leyendas de chile ensayo
Mito y leyendas de chile ensayoMito y leyendas de chile ensayo
Mito y leyendas de chile ensayo
lenore6
 
Mito y leyendas de chile ensayo
Mito y leyendas de chile ensayoMito y leyendas de chile ensayo
Mito y leyendas de chile ensayo
lenore6
 
Mitos y leyendas del peru
Mitos y leyendas del peruMitos y leyendas del peru
Mitos y leyendas del peru
Jhossely Lucero
 
La Historia legendaria De La Nahuala
La Historia legendaria De La Nahuala
La Historia legendaria De La Nahuala
La Historia legendaria De La Nahuala
lasleyendasurbanas
 
Article - Leyendas De Terror (5d3fbea)
Article - Leyendas De Terror (5d3fbea)Article - Leyendas De Terror (5d3fbea)
Article - Leyendas De Terror (5d3fbea)
RavnKusk22
 
Definición del mito
Definición del mitoDefinición del mito

Similar a Mitos vs leyendas (20)

Cantuña
CantuñaCantuña
Cantuña
 
Mito y leyenda
Mito y leyendaMito y leyenda
Mito y leyenda
 
Cuentos mitos y leyendas
Cuentos mitos y leyendasCuentos mitos y leyendas
Cuentos mitos y leyendas
 
Cuentos mitos y leyendas
Cuentos mitos y leyendasCuentos mitos y leyendas
Cuentos mitos y leyendas
 
Qué es la cultura mexicana
Qué es la cultura mexicanaQué es la cultura mexicana
Qué es la cultura mexicana
 
LEYENDAS CHILENAS.pdf
LEYENDAS CHILENAS.pdfLEYENDAS CHILENAS.pdf
LEYENDAS CHILENAS.pdf
 
Mitos y leyendas de
Mitos y leyendas deMitos y leyendas de
Mitos y leyendas de
 
Desde antes de la llegada de los conquistadores
Desde antes de la llegada de los conquistadoresDesde antes de la llegada de los conquistadores
Desde antes de la llegada de los conquistadores
 
Que es un mito
Que es un mitoQue es un mito
Que es un mito
 
Cayetano Coll y Toste
Cayetano Coll y TosteCayetano Coll y Toste
Cayetano Coll y Toste
 
Descarga Cultura.unam.mx
Descarga Cultura.unam.mx
Descarga Cultura.unam.mx
Descarga Cultura.unam.mx
 
Descarga Cultura.unam.mx
Descarga Cultura.unam.mx
Descarga Cultura.unam.mx
Descarga Cultura.unam.mx
 
Arte serpentino
Arte serpentinoArte serpentino
Arte serpentino
 
Ngen mapu
Ngen mapuNgen mapu
Ngen mapu
 
Mito y leyendas de chile ensayo
Mito y leyendas de chile ensayoMito y leyendas de chile ensayo
Mito y leyendas de chile ensayo
 
Mito y leyendas de chile ensayo
Mito y leyendas de chile ensayoMito y leyendas de chile ensayo
Mito y leyendas de chile ensayo
 
Mitos y leyendas del peru
Mitos y leyendas del peruMitos y leyendas del peru
Mitos y leyendas del peru
 
La Historia legendaria De La Nahuala
La Historia legendaria De La Nahuala
La Historia legendaria De La Nahuala
La Historia legendaria De La Nahuala
 
Article - Leyendas De Terror (5d3fbea)
Article - Leyendas De Terror (5d3fbea)Article - Leyendas De Terror (5d3fbea)
Article - Leyendas De Terror (5d3fbea)
 
Definición del mito
Definición del mitoDefinición del mito
Definición del mito
 

Más de Facultad de Ciencias Económicas UCE

Conferencia
ConferenciaConferencia
Organizadores gráficos
Organizadores gráficosOrganizadores gráficos
Organizadores gráficos
Facultad de Ciencias Económicas UCE
 
Protégé
ProtégéProtégé
Entorno personal aprendizaje
Entorno personal aprendizajeEntorno personal aprendizaje
Entorno personal aprendizaje
Facultad de Ciencias Económicas UCE
 
Trabajo final parte1_guido_duque
Trabajo final parte1_guido_duqueTrabajo final parte1_guido_duque
Trabajo final parte1_guido_duque
Facultad de Ciencias Económicas UCE
 
Trabajo final parte2_guido_duque
Trabajo final parte2_guido_duqueTrabajo final parte2_guido_duque
Trabajo final parte2_guido_duque
Facultad de Ciencias Económicas UCE
 
P6 tutores
P6 tutoresP6 tutores

Más de Facultad de Ciencias Económicas UCE (7)

Conferencia
ConferenciaConferencia
Conferencia
 
Organizadores gráficos
Organizadores gráficosOrganizadores gráficos
Organizadores gráficos
 
Protégé
ProtégéProtégé
Protégé
 
Entorno personal aprendizaje
Entorno personal aprendizajeEntorno personal aprendizaje
Entorno personal aprendizaje
 
Trabajo final parte1_guido_duque
Trabajo final parte1_guido_duqueTrabajo final parte1_guido_duque
Trabajo final parte1_guido_duque
 
Trabajo final parte2_guido_duque
Trabajo final parte2_guido_duqueTrabajo final parte2_guido_duque
Trabajo final parte2_guido_duque
 
P6 tutores
P6 tutoresP6 tutores
P6 tutores
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Mitos vs leyendas

  • 2. Un leyenda tiene una base real, a la que se le incluyó una parte mágica, imaginaria o sobrenatural Mientras que el mito tiene mucho a explicar la visión filosófica, de un pueblo. Los mitos explican, el de donde vengo, quien soy y hacia donde voy, entre otras inquietudes de la filosofía.
  • 3. La mejor forma de analizar las diferencias es conociendo un mito y una leyenda, escogí la leyenda de Cantuña y el mito de
  • 4. La leyenda de un indígena que vende su alma al diablo a cambio de la construcción del atrio de San Francisco, el cual milagrosamente salva su alma al faltar una pierda del atrio. Cantuña
  • 5. La verdad El joven Cantuña fue salvado de un incendio, que le desfiguró el rostro, por un Español de buen corazón el que lo crió como hijo. Ante los problemas económicos del buen Español, Cantuñaayudó a su benefactor con oro, ya que Cantuña sabía donde estaba enterrado parte del tesoro de rescate de Atahualpa escondido por Rumiñahui ante la traición Española.
  • 6. Cantuña a la muerte de su padre adoptivo, siguió siendo muy devoto cristiano por lo que dabaimportantes sumas de oro a la iglesia. Dado la abundancia de las donaciones se presentaron muchas dudas de la procedencia del oro, siendo continuamente interrogado al respecto, por lo cual ante tanta insistencia y para que lo dejaran en paz, a Cantuña se le ocurrió decir, que el oro provenía de la venta de su alma al diablo.
  • 7. Así surge esta leyenda con una parte real. Así que toda la parte de la leyenda tiene una base real, que el imaginario popular cambió.
  • 8. Luego que los quitumbes u hombres quitus se salvaron del diluvio en la cumbre del Pichincha, los sobrevivientes, buscaron el lugar adecuado para volver a asentarse, y fue justamente un colibrí o quien fue el que les indicó el lugar adecuado donde hacerlo. Mito
  • 9. A decir del Padre Velasco (uno de los primeros historiadores de la colonia, escribió la historia del Reino de Quito), fundan el primer Quitu o el Quito de la mitad, la Quitu-Pajtá o la Quitusolar Ahora Quito sigue a los pies del Pichincha
  • 10. Es interesante saber que también en Quito existe un mito sobre un diluvio universal, el mismo que está presente en la mayoría de tradiciones antiguas. Este mito marca el origen mágico de la ubicación de Quito, y de la importancia que se da a su origen.
  • 11. Vemos que el mito busca una respuesta, que permita al hombre explicar su realidad, en función de una especulación filosófica, este no es necesariamente escrito sino transmitido de forma a oral. La leyenda tiene una parte real y una parte fantástica, mágica o imaginaria. La leyenda también tiene una forma oral pero busca destacar un hecho o suceso significativo, y no necesariamente una respuesta filosófica. Conclusiones