SlideShare una empresa de Scribd logo
Explicar cómo sería posible que "Concha y Toro" aumente su participación en el
mercado del consumo de vino, tanto nacional como internacional. Considerar
alternativas para cada uno de los dos factores (penetración; intensidad).
Concha y toro se ha caracterizado por alcanzar una penetración de mercados admirable,
considerando su realidad en el mercado nacional, número uno en ventas con un tercio
del volumen comercializado, y su principal alcance a mercados internacionales, hecho
que se sustenta en la estrategia de la compañía basada en dos pilares fundamentales que
es el mejoramiento de la calidad y la construcción de marca.
En cuanto al ámbito nacional el mercado no es tan competitivo por lo que podríamos
decir que la intensidad de la rivalidad es baja, ya que el 71% del mercado interno del
vino esta abarcado por cuatro empresas, no obstante el mercado internacional existe una
alta competencia en donde hay una intensidad fuerte de competencia entre las marcas
más importantes, sin embargo durante los últimos años la industria se ha estancado
mostrando un crecimiento plano, lo que nos podría estar indicando el alcance a un nivel
de madurez de producto, para el cual la empresa debería estar preparada con diversas
estrategias.
C y T se ha enfocado principalmente en mercados internacionales, pero manteniendo su
posición en el mercado chileno como líder, ofreciendo un amplio portafolio de vinos
que abarca variadas categorías, y cuyas posibilidades de penetrar en nuevos mercados
en el ámbito nacional radican en usar estrategias de crecimiento como lo sería una
mayor promoción de la marca en el país, de modo de plantear la posibilidad de nuevos
hábitos de consumos, mostrar que el vino también puede ser una bebida de entretención
que se consuma en pub o discoteques ya que según un estudio1 realizado por Vinos de
Chile y Adimark, nuestro país, en comparación con otros países productores de vino,
tiene un consumo per cápita muy bajo. El estudio arrojó que los chilenos consumen 13
litros en promedio por persona anualmente. En cambio, otros países productores
duplican esta cifra como es el caso de Argentina (26), España (20) o Australia (23)
además sabemos que “Un 33% de los jóvenes no consume vino y menos de un 10% lo
hace una vez a la semana” Con lo anterior podemos decir que el vino en chile en
términos generales es una bebida de consumo ocasional, y con campañas de marketing
que apunten a cambiar esa perspectiva se podría penetrar en nuevos mercados como por
ejemplo de un cliente más joven entre 25 y 40 años, en donde el vino no sea una bebida
que solo se ocupe para comidas y reuniones familiares, sino que también para
compartirlo por su buen sabor. (1)
1canal 13. (2015). Estudio revela que disminuye el consumo de vino en nuestro país.
1/11/2015, de vinos Sitio web: http://www.t13.cl/noticia/nacional/estudio-revela-
que-consumo-de-vino-disminuye-en-nuestro-pais
Pasando al ámbito internacional, las posibilidades que tiene C y T de penetrar en nuevos
mercados es continuar con lo que ya se está haciendo, en donde la compañía basada en
sus pilares fundamentales que son la calidad y la construcción de marca, ha ido
penetrando en nuevos mercados internacionales, desde 1993 partiendo con Holanda
llegando a tener presencia en 145 países Incluyendo tanto países de Europa, América y
Asia y África. C y T ha adquirido viñedos en Argentina y Estados Unidos que además
de poder producir nuevos tipos de vinos les da mejores posibilidades de distribución y
alcance.
Fuente: CyT. (2014). Concha Y Toro Press Kit 2014. Concha y Toro, 4, 14.
En cada nuevo mercado que C y T pretende alcanzar deben estudiar las necesidades de
ese grupo de consumidores y educar con campañas de marketing en el consumo de vino,
similar a lo que proponemos en Chile, claramente adecuándose a la cultura de cada país
a la que se le pretende vender. Además para la penetración de nuevos mercados es
necesario que la empresa siga construyendo su imagen de alta calidad, y dándose a
conocer como lo ha hecho hasta ahora por ejemplo promoviendo uno de sus vinos
Premium “Casillero del Diablo” con el auspicio de conocido equipo de futbol de clase
mundial Manchester United. C y T podría seguir penetrando mercados con mayor
promoción de la marca por ejemplo en otros deportes como beisbol, basketball.
El gran alcance que logra C y T en los mercados internacionales del vino además de
promover su propia imagen como empresa, de calidad e internacional, promueve a Chile
como un país exportador de vinos de clase mundial.
Fuente: La Tercera. (2010). Concha y Toro y Manchester United sellan alianza en Old
Trafford. 1/11/2015, de La Tercera Sitio web:
http://www.latercera.com/noticia/deportes/2010/09/656-292707-9-concha-y-toro-y-
manchester-u-sellan-alianza-en-old-trafford.shtml
Analizar temas de segmentación de mercados, tanto para el caso del consumo de
vino en general, como desde la perspectiva de "Concha y Toro" en particular.
Previamente ya se ha mencionado algo sobre la rivalidad en los mercados tanto nacional
como internacional, y dado al escenario que se da en cada uno de estos ámbitos
podemos decir que se “atacará” de manera distinta el mercado nacional que el
internacional.
Entre los actuales competidores a nivel nacional en vinos vemos poca rivalidad, ya que
hay pocas empresas relevantes (4 empresas abarcan el 71% del mercado siendo un 21%
el que abarca C y T) En Chile no hay conocimiento amplio del consumidor en general
en materia de vinos además el consumo per cápita es bajo en relación a otros países
como por ejemplo Argentina que consume prácticamente el doble que nuestro país
anualmente, con esto podemos decir que en Chile, pese a ser un importante país
exportador de vinos, no se ha alcanzado un estado de madurez de producto, y dado esto
no es necesario o pertinente segmentar demasiado el mercado o dicho de otra manera,
ser tan específico en cuanto al tipo o perfil de cliente que se desea alcanzar.
Las campañas a nivel nacional de marketing buscan, educar y culturizar, las cuales son
las piedras angulares de la gestión del marketing en el mercado nacional. El plan de
marketing nacional contempla el desarrollo de eventos que en un contexto de
entretención promuevan los beneficios asociados al consumo moderado de vino en la
salud. Estos eventos se han materializado en lo que es la Gala del vino y la Noche del
Vino, eventos promocionales y culturales que pretenden, mejorar, aumentar y
desarrollar el conocimiento del consumidor del vino chileno y conquistar a los no
bebedores de vino preocupándose siempre del consumo responsable, redundando este
esfuerzo en un mayor conocimiento y cercanía con el vino, nuevos adeptos y un up
grade en el consumo.
La industria ha desarrollado las Galas del Vino por más de dos décadas, eventos que
buscan atraer a los amantes del vino motivándolos a aprender y degustar los vinos de las
diversas viñas que año a año dan vida a una actividad que combina el vino y lo mejor de
la gastronomía nacional. La Gala más importante de Chile es la que se realiza en Casas
de Lo Matta, Vitacura.
Con una asistencia superior a las 8.000 personas en sus tres días, los asistentes tienen la
oportunidad de acercarse al mundo del vino y conocer de cerca las propuestas de las
viñas, además de participar en cursos de cata gratuitos, cuyo fin es profundizar en las
características de las diferentes cepas y dar consejos acerca de un buen maridaje.
La inauguración de la Gala del Vino Casas de Lo Matta es cerrada a autoridades
empresariales, gubernamentales y líderes de opinión y es considerado el día de la
industria, ya que el Presidente de Vinos de Chile hace su cuenta anual y evalúa los
principales hitos y desafíos del año. Además, se entregan los reconocimientos al
Personaje Industria, Personaje Público y Viña del Año a los más destacados del periodo.
Fuente: planeta vino. (2014). GALA DEL VINO 2014. 2015, de Planeta vino Sitio web:
http://www.planetavino.com/nueva/noticias/gala-del-vino-2014
Las Noches del Vino recorren el país para acercar a los consumidores de las principales
regiones de Chile, ofreciendo eventos entretenidos y que sirven como punto de
encuentro para los amantes del vino y escenario para que éstos interactúen con las viñas.
Estos eventos generalmente van acompañados por un seminario de capacitación en el
servicio del vino, dirigido a trabajadores del rubro gastronómico. Bajo la modalidad de
clase práctica, los participantes adquieren mayores herramientas para desarrollar su
trabajo y ofrecer un buen vino a los clientes con mayor conocimiento de causa.
En Chile existe amplia variedad de vinos, pero principalmente segmentados por precio,
ya que como se ha mencionado anteriormente es un mercado inmaduro y segmentar por
otras variables no parece una decisión pertinente aún.
Vinos de chile. (2015). Promoción Nacional. 1/11/2015, de Vinos de chile
Sitio web: Promoción Nacional
Vinos de chile. (2015). Promoción Nacional. 1/11/2015, de Vinos de chile
Sitio web: Actividades
Por otro lado en el ámbito internacional la realidad es distinta hay una intensa rivalidad
en el mercado en donde hay muchas empresas y las ventas en los últimos años han
mostrado un estancamiento.
Es por esto que a nivel mundial ya se hace necesario comenzar a segmentar el mercado
y de esta manera poder buscar al cliente que me es rentable satisfacer, en el marco de
esto C y T ha tenido un enfoque para el comercio internacional en los vinos premiun,
posicionando a través de sus campañas como una compañía que ofrece vinos de alta
calidad. Según Vinos De Chile el objetivo en los mercados internacionales del vino es
fortalecer la categoría de vinos chilenos en los mercados internacionales, incrementando
el valor de la marca "Vinos de Chile", y mejorar la competitividad de la industria
siguiendo los lineamientos del Plan Estratégico Internacional, cuyo objetivo central es
convertir a Chile en el principal productor de vinos premium, sustentables y diversos
del Nuevo Mundo en 2020.
Analizar el posicionamiento actual y potencial de "Concha y Toro".
“Posicionada entre las viñas más importantes a nivel global y siendo merecedora de
destacados reconocimientos, la compañía ha demostrado tener un modelo de negocios
exitoso que la ha llevado a gozar de una sólida presencia en los cinco continentes.” Un
respaldo a esta globalidad y a la imagen y visibilidad que ha logrado alcanzar la marca,
es el haber sido recientemente nombrada en la posición Nro. 1 del ranking “The Most
Powerful Wine Brands” como la Marca de Vinos Más Poderosa a Nivel Mundial.
Este estudio lo realiza anualmente la consultora inglesa Intangible Business y sus
resultados fueron dados a conocer en junio de 2014. Este reconocimiento se suma a la
distinción recibida por Concha y Toro en 2013, y por tercer año consecutivo, como la
Marca de Vinos Más Admirada del Mundo por la revista inglesa Drinks International,
así como a las 20 nominaciones como Viña del Año en el “Top 100 Wineries of the
Year” de Wine & Spirits. Estos galardones evidencian el liderazgo de la compañía y el
privilegiado posicionamiento de la marca. (Press kit 2014 C y T)
Concha y toro ha hecho grandes esfuerzos en marketing, como lo han sido su campaña
de patrocinio del equipo de futbol de Manchester United, la inversión en materia de
estudios de mercado en distintos países, tanto como los que está actualmente vendiendo
como los que no con la intención tanto de desarrollar nuevos productos como de abrirse
a nuevos mercados, todo basados en sus pilares fundamentales que son la calidad y el
posicionamiento de marca. De esta manera, vinos como Casillero del Diablo y Don
Melchor por ejemplo, han logrado un reconocimiento a nivel internacional uno como un
vino de calidad y que no solo se ha quedado ahí, si no que han entrado en la mente de
los consumidores a lo largo del planeta.
Fuente: CyT. (2014). Concha Y Toro Press Kit 2014. Concha y Toro, 4, 14.
Fuente: Concha y toro.cl
A lo largo de toda la empresa, es importante destacar variados aspectos que explican el
éxito alcanzado durante los últimos años:
 Aprovechamiento de recursos físicos: diversidad de suelos, condiciones
climáticas privilegiadas, excelentes condiciones fitosanitarias (ausencia de
filoxera). Estos factores posibilitan la obtención de vinos de alta calidad lo
que explica el reconocido prestigio de Chile en la industria del vino,
amparado en dos sustentos: expertos en vino y tradición vinífera.
 Aprovechamiento de facilidades crediticias e impositivas para la
importación de equipos principalmente de Francia y Portugal.
 Buena planificación de la logística interna respaldada en 500 productores a
los que les compra uva y vino sin procesar para producir vinos genéricos,
varietales y algunos Premium.
 Certificaciones: HACCP, ISO 9001:2000 y BRC (British Retail
Consortium).
 Soporte tecnológico e investigación y desarrollo a través de convenios con
Universidades (Católica de Santiago y Concepción)
 Adecuada selección de mercados meta en función a tendencias del consumo,
condiciones de acceso y rentabilidad.
 Identificación de mercados nicho respaldados en una excelente relación
calidad/precio.
 Agresivo esfuerzo promocional a través de ferias especializadas, publicidad
en medios enfocados en esta industria y respaldo en la imagen país.
 Alianzas estratégicas para el manejo de una amplia red de distribución en el
mundo.
 Equipo humano altamente capacitado: ingenieros, enólogos, etc.
El éxito de C y T además se puede entender a raíz de que la empresa no solo se ha
cerrado en sus pilares fundamentales estratégicos sino que también se preocupa de
temas que actualmente le dan valor extra a la empresa por parte de los consumidores
como lo son el desarrollo sustentable y la responsabilidad social empresarial.
Especificamente la empresa ha definido su estrategia de marketing en torno a seis
pilares, producto, cadena de abastecimiento, clientes, personas, sociedad y
medioambiente. Durante 2013 se ha trabajado en cada uno de estos aspectos a través de
distintas iniciativas, con el fin de alcanzar los objetivos propuestos y perpetuar en el
tiempo.
Fuente: Press Kit 2014 Concha y toro.
Certificaciones internacionales C y T
La obtención de distintas certificaciones internacionales (ver recuadro), demuestran el
compromiso de la viña con la calidad, inocuidad y sustentabilidad a lo largo de la
cadena productiva y sus procesos.
Fuente: CyT. (2014). Concha Y Toro Press Kit 2014. Concha y Toro, 4, 14.
MKTG CYT

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caso de estudio bodega chilena concha y toro
Caso de estudio bodega chilena concha y toroCaso de estudio bodega chilena concha y toro
Caso de estudio bodega chilena concha y toro
Cadex Comercio Internacional, S.L.
 
Tp 01 borea blog
Tp 01 borea blogTp 01 borea blog
Tp 01 borea blog
Roberto Soto
 
Periodico de oportunidades ProColombia exportadores
Periodico de oportunidades ProColombia    exportadoresPeriodico de oportunidades ProColombia    exportadores
Periodico de oportunidades ProColombia exportadores
ProColombia
 
Informe negocios
Informe negociosInforme negocios
Informe negocios
David
 
Revista de la Fundación Exportar #24
Revista de la Fundación Exportar #24Revista de la Fundación Exportar #24
Revista de la Fundación Exportar #24
Noticias de Exportar
 
Borsao
BorsaoBorsao
Borsao Raquel Rebeca y Estefania
Borsao Raquel Rebeca  y EstefaniaBorsao Raquel Rebeca  y Estefania
Borsao Raquel Rebeca y Estefania
Lemmy6
 
03. cap nal chocolates
03. cap nal chocolates03. cap nal chocolates
03. cap nal chocolates
Livia Esther Mouthon Solar
 
CASOS DE ÉXITO
CASOS DE ÉXITOCASOS DE ÉXITO
CASOS DE ÉXITO
ProColombia
 
Propuesta Marca país Chile
Propuesta Marca país Chile Propuesta Marca país Chile
Propuesta Marca país Chile
Rodrigo Gutiérrez
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Presentación FANYF 2014
Presentación FANYF 2014Presentación FANYF 2014
Presentación FANYF 2014
fanyf
 
Texto Comunicacion para los Neg.
Texto Comunicacion para los Neg.Texto Comunicacion para los Neg.
Texto Comunicacion para los Neg.
Damaris
 
EXP DIANOSTICO Y PLANEACION
EXP DIANOSTICO Y PLANEACION EXP DIANOSTICO Y PLANEACION
EXP DIANOSTICO Y PLANEACION
ABBEY0106
 
Investigación sobre las Franquicias Argentinas en el Exterior - Periodo 2013
Investigación sobre las Franquicias Argentinas en el Exterior - Periodo 2013Investigación sobre las Franquicias Argentinas en el Exterior - Periodo 2013
Investigación sobre las Franquicias Argentinas en el Exterior - Periodo 2013
ESTUDIO CANUDAS
 
Memoria 2010 - 2014 ProChile
Memoria 2010 - 2014 ProChileMemoria 2010 - 2014 ProChile
Memoria 2010 - 2014 ProChile
marketingprochile
 
M4r c4 p@1s
M4r c4 p@1sM4r c4 p@1s
M4r c4 p@1s
Eric Ocampo
 
Periodico macrorrueda-50-exportadores
Periodico macrorrueda-50-exportadoresPeriodico macrorrueda-50-exportadores
Periodico macrorrueda-50-exportadores
ProColombia
 
Franquicias Argentinas en el Mundo- Investigación anual del Estudio Canudas- ...
Franquicias Argentinas en el Mundo- Investigación anual del Estudio Canudas- ...Franquicias Argentinas en el Mundo- Investigación anual del Estudio Canudas- ...
Franquicias Argentinas en el Mundo- Investigación anual del Estudio Canudas- ...
ESTUDIO CANUDAS
 
Johnnie walker blue label
Johnnie walker  blue labelJohnnie walker  blue label
Johnnie walker blue label
Sandra Dorantes
 

La actualidad más candente (20)

Caso de estudio bodega chilena concha y toro
Caso de estudio bodega chilena concha y toroCaso de estudio bodega chilena concha y toro
Caso de estudio bodega chilena concha y toro
 
Tp 01 borea blog
Tp 01 borea blogTp 01 borea blog
Tp 01 borea blog
 
Periodico de oportunidades ProColombia exportadores
Periodico de oportunidades ProColombia    exportadoresPeriodico de oportunidades ProColombia    exportadores
Periodico de oportunidades ProColombia exportadores
 
Informe negocios
Informe negociosInforme negocios
Informe negocios
 
Revista de la Fundación Exportar #24
Revista de la Fundación Exportar #24Revista de la Fundación Exportar #24
Revista de la Fundación Exportar #24
 
Borsao
BorsaoBorsao
Borsao
 
Borsao Raquel Rebeca y Estefania
Borsao Raquel Rebeca  y EstefaniaBorsao Raquel Rebeca  y Estefania
Borsao Raquel Rebeca y Estefania
 
03. cap nal chocolates
03. cap nal chocolates03. cap nal chocolates
03. cap nal chocolates
 
CASOS DE ÉXITO
CASOS DE ÉXITOCASOS DE ÉXITO
CASOS DE ÉXITO
 
Propuesta Marca país Chile
Propuesta Marca país Chile Propuesta Marca país Chile
Propuesta Marca país Chile
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
 
Presentación FANYF 2014
Presentación FANYF 2014Presentación FANYF 2014
Presentación FANYF 2014
 
Texto Comunicacion para los Neg.
Texto Comunicacion para los Neg.Texto Comunicacion para los Neg.
Texto Comunicacion para los Neg.
 
EXP DIANOSTICO Y PLANEACION
EXP DIANOSTICO Y PLANEACION EXP DIANOSTICO Y PLANEACION
EXP DIANOSTICO Y PLANEACION
 
Investigación sobre las Franquicias Argentinas en el Exterior - Periodo 2013
Investigación sobre las Franquicias Argentinas en el Exterior - Periodo 2013Investigación sobre las Franquicias Argentinas en el Exterior - Periodo 2013
Investigación sobre las Franquicias Argentinas en el Exterior - Periodo 2013
 
Memoria 2010 - 2014 ProChile
Memoria 2010 - 2014 ProChileMemoria 2010 - 2014 ProChile
Memoria 2010 - 2014 ProChile
 
M4r c4 p@1s
M4r c4 p@1sM4r c4 p@1s
M4r c4 p@1s
 
Periodico macrorrueda-50-exportadores
Periodico macrorrueda-50-exportadoresPeriodico macrorrueda-50-exportadores
Periodico macrorrueda-50-exportadores
 
Franquicias Argentinas en el Mundo- Investigación anual del Estudio Canudas- ...
Franquicias Argentinas en el Mundo- Investigación anual del Estudio Canudas- ...Franquicias Argentinas en el Mundo- Investigación anual del Estudio Canudas- ...
Franquicias Argentinas en el Mundo- Investigación anual del Estudio Canudas- ...
 
Johnnie walker blue label
Johnnie walker  blue labelJohnnie walker  blue label
Johnnie walker blue label
 

Similar a MKTG CYT

Trabajo nota 2
Trabajo nota 2Trabajo nota 2
Trabajo comunikacion
Trabajo comunikacionTrabajo comunikacion
Trabajo comunikacion
ekatterina espinoza quilodran
 
Trabajo comunikacion
Trabajo comunikacionTrabajo comunikacion
Trabajo comunikacion
ekatterina espinoza quilodran
 
Trabajo 1 viña concha y toro
Trabajo 1   viña concha y toroTrabajo 1   viña concha y toro
Trabajo 1 viña concha y toro
Yoselin Tirado
 
Cosecha de lecciones2
Cosecha de lecciones2Cosecha de lecciones2
Cosecha de lecciones2
Siomara
 
Valle verde vino organico mkt_final (1)
Valle verde vino organico mkt_final (1)Valle verde vino organico mkt_final (1)
Valle verde vino organico mkt_final (1)
RoChio Ulloa
 
Trabajo negocios
Trabajo negociosTrabajo negocios
Trabajo negocios
daniela quinteros
 
Comunicacion para los negocios
Comunicacion para los negociosComunicacion para los negocios
Comunicacion para los negocios
Carla Vergara Oliveros
 
Comunicacion para los negocios
Comunicacion para los negociosComunicacion para los negocios
Comunicacion para los negocios
Carla Vergara Oliveros
 
Comunicacion pa los negocios
Comunicacion pa los negociosComunicacion pa los negocios
Comunicacion pa los negocios
Carla Vergara Oliveros
 
Comunicacion pa los negocios
Comunicacion pa los negociosComunicacion pa los negocios
Comunicacion pa los negocios
Carla Vergara Oliveros
 
Tendencias mundiales en el consumo de vinos 2010-
Tendencias mundiales en el consumo de vinos  2010-Tendencias mundiales en el consumo de vinos  2010-
Tendencias mundiales en el consumo de vinos 2010-
PMC Vitivinicola - ARDP O'Higgins
 
Lanzamiento feeling rose
Lanzamiento feeling roseLanzamiento feeling rose
Lanzamiento feeling rose
feelingrose
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion pa los negocios
Comunicacion pa los negociosComunicacion pa los negocios
Comunicacion pa los negocios
Siomara
 
Comunicacion pa los negocios
Comunicacion pa los negociosComunicacion pa los negocios
Comunicacion pa los negocios
Siomara
 
Comunicacion pa los negocios
Comunicacion pa los negociosComunicacion pa los negocios
Comunicacion pa los negocios
Siomara
 
Emprendimiento sobre vino
Emprendimiento sobre vinoEmprendimiento sobre vino
Emprendimiento sobre vino
zazou69
 
Proyecto Estrella Galicia 2014
Proyecto Estrella Galicia 2014Proyecto Estrella Galicia 2014
Proyecto Estrella Galicia 2014
Sonia Nieto Valero
 
2004_CHPA_ariztia
2004_CHPA_ariztia2004_CHPA_ariztia
2004_CHPA_ariztia
mesaredonda
 

Similar a MKTG CYT (20)

Trabajo nota 2
Trabajo nota 2Trabajo nota 2
Trabajo nota 2
 
Trabajo comunikacion
Trabajo comunikacionTrabajo comunikacion
Trabajo comunikacion
 
Trabajo comunikacion
Trabajo comunikacionTrabajo comunikacion
Trabajo comunikacion
 
Trabajo 1 viña concha y toro
Trabajo 1   viña concha y toroTrabajo 1   viña concha y toro
Trabajo 1 viña concha y toro
 
Cosecha de lecciones2
Cosecha de lecciones2Cosecha de lecciones2
Cosecha de lecciones2
 
Valle verde vino organico mkt_final (1)
Valle verde vino organico mkt_final (1)Valle verde vino organico mkt_final (1)
Valle verde vino organico mkt_final (1)
 
Trabajo negocios
Trabajo negociosTrabajo negocios
Trabajo negocios
 
Comunicacion para los negocios
Comunicacion para los negociosComunicacion para los negocios
Comunicacion para los negocios
 
Comunicacion para los negocios
Comunicacion para los negociosComunicacion para los negocios
Comunicacion para los negocios
 
Comunicacion pa los negocios
Comunicacion pa los negociosComunicacion pa los negocios
Comunicacion pa los negocios
 
Comunicacion pa los negocios
Comunicacion pa los negociosComunicacion pa los negocios
Comunicacion pa los negocios
 
Tendencias mundiales en el consumo de vinos 2010-
Tendencias mundiales en el consumo de vinos  2010-Tendencias mundiales en el consumo de vinos  2010-
Tendencias mundiales en el consumo de vinos 2010-
 
Lanzamiento feeling rose
Lanzamiento feeling roseLanzamiento feeling rose
Lanzamiento feeling rose
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Comunicacion pa los negocios
Comunicacion pa los negociosComunicacion pa los negocios
Comunicacion pa los negocios
 
Comunicacion pa los negocios
Comunicacion pa los negociosComunicacion pa los negocios
Comunicacion pa los negocios
 
Comunicacion pa los negocios
Comunicacion pa los negociosComunicacion pa los negocios
Comunicacion pa los negocios
 
Emprendimiento sobre vino
Emprendimiento sobre vinoEmprendimiento sobre vino
Emprendimiento sobre vino
 
Proyecto Estrella Galicia 2014
Proyecto Estrella Galicia 2014Proyecto Estrella Galicia 2014
Proyecto Estrella Galicia 2014
 
2004_CHPA_ariztia
2004_CHPA_ariztia2004_CHPA_ariztia
2004_CHPA_ariztia
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

MKTG CYT

  • 1. Explicar cómo sería posible que "Concha y Toro" aumente su participación en el mercado del consumo de vino, tanto nacional como internacional. Considerar alternativas para cada uno de los dos factores (penetración; intensidad). Concha y toro se ha caracterizado por alcanzar una penetración de mercados admirable, considerando su realidad en el mercado nacional, número uno en ventas con un tercio del volumen comercializado, y su principal alcance a mercados internacionales, hecho que se sustenta en la estrategia de la compañía basada en dos pilares fundamentales que es el mejoramiento de la calidad y la construcción de marca. En cuanto al ámbito nacional el mercado no es tan competitivo por lo que podríamos decir que la intensidad de la rivalidad es baja, ya que el 71% del mercado interno del vino esta abarcado por cuatro empresas, no obstante el mercado internacional existe una alta competencia en donde hay una intensidad fuerte de competencia entre las marcas más importantes, sin embargo durante los últimos años la industria se ha estancado mostrando un crecimiento plano, lo que nos podría estar indicando el alcance a un nivel de madurez de producto, para el cual la empresa debería estar preparada con diversas estrategias. C y T se ha enfocado principalmente en mercados internacionales, pero manteniendo su posición en el mercado chileno como líder, ofreciendo un amplio portafolio de vinos que abarca variadas categorías, y cuyas posibilidades de penetrar en nuevos mercados en el ámbito nacional radican en usar estrategias de crecimiento como lo sería una mayor promoción de la marca en el país, de modo de plantear la posibilidad de nuevos hábitos de consumos, mostrar que el vino también puede ser una bebida de entretención que se consuma en pub o discoteques ya que según un estudio1 realizado por Vinos de Chile y Adimark, nuestro país, en comparación con otros países productores de vino, tiene un consumo per cápita muy bajo. El estudio arrojó que los chilenos consumen 13 litros en promedio por persona anualmente. En cambio, otros países productores duplican esta cifra como es el caso de Argentina (26), España (20) o Australia (23) además sabemos que “Un 33% de los jóvenes no consume vino y menos de un 10% lo hace una vez a la semana” Con lo anterior podemos decir que el vino en chile en términos generales es una bebida de consumo ocasional, y con campañas de marketing que apunten a cambiar esa perspectiva se podría penetrar en nuevos mercados como por ejemplo de un cliente más joven entre 25 y 40 años, en donde el vino no sea una bebida que solo se ocupe para comidas y reuniones familiares, sino que también para compartirlo por su buen sabor. (1) 1canal 13. (2015). Estudio revela que disminuye el consumo de vino en nuestro país. 1/11/2015, de vinos Sitio web: http://www.t13.cl/noticia/nacional/estudio-revela- que-consumo-de-vino-disminuye-en-nuestro-pais
  • 2. Pasando al ámbito internacional, las posibilidades que tiene C y T de penetrar en nuevos mercados es continuar con lo que ya se está haciendo, en donde la compañía basada en sus pilares fundamentales que son la calidad y la construcción de marca, ha ido penetrando en nuevos mercados internacionales, desde 1993 partiendo con Holanda llegando a tener presencia en 145 países Incluyendo tanto países de Europa, América y Asia y África. C y T ha adquirido viñedos en Argentina y Estados Unidos que además de poder producir nuevos tipos de vinos les da mejores posibilidades de distribución y alcance. Fuente: CyT. (2014). Concha Y Toro Press Kit 2014. Concha y Toro, 4, 14. En cada nuevo mercado que C y T pretende alcanzar deben estudiar las necesidades de ese grupo de consumidores y educar con campañas de marketing en el consumo de vino, similar a lo que proponemos en Chile, claramente adecuándose a la cultura de cada país a la que se le pretende vender. Además para la penetración de nuevos mercados es necesario que la empresa siga construyendo su imagen de alta calidad, y dándose a conocer como lo ha hecho hasta ahora por ejemplo promoviendo uno de sus vinos Premium “Casillero del Diablo” con el auspicio de conocido equipo de futbol de clase mundial Manchester United. C y T podría seguir penetrando mercados con mayor promoción de la marca por ejemplo en otros deportes como beisbol, basketball.
  • 3. El gran alcance que logra C y T en los mercados internacionales del vino además de promover su propia imagen como empresa, de calidad e internacional, promueve a Chile como un país exportador de vinos de clase mundial. Fuente: La Tercera. (2010). Concha y Toro y Manchester United sellan alianza en Old Trafford. 1/11/2015, de La Tercera Sitio web: http://www.latercera.com/noticia/deportes/2010/09/656-292707-9-concha-y-toro-y- manchester-u-sellan-alianza-en-old-trafford.shtml
  • 4. Analizar temas de segmentación de mercados, tanto para el caso del consumo de vino en general, como desde la perspectiva de "Concha y Toro" en particular. Previamente ya se ha mencionado algo sobre la rivalidad en los mercados tanto nacional como internacional, y dado al escenario que se da en cada uno de estos ámbitos podemos decir que se “atacará” de manera distinta el mercado nacional que el internacional. Entre los actuales competidores a nivel nacional en vinos vemos poca rivalidad, ya que hay pocas empresas relevantes (4 empresas abarcan el 71% del mercado siendo un 21% el que abarca C y T) En Chile no hay conocimiento amplio del consumidor en general en materia de vinos además el consumo per cápita es bajo en relación a otros países como por ejemplo Argentina que consume prácticamente el doble que nuestro país anualmente, con esto podemos decir que en Chile, pese a ser un importante país exportador de vinos, no se ha alcanzado un estado de madurez de producto, y dado esto no es necesario o pertinente segmentar demasiado el mercado o dicho de otra manera, ser tan específico en cuanto al tipo o perfil de cliente que se desea alcanzar. Las campañas a nivel nacional de marketing buscan, educar y culturizar, las cuales son las piedras angulares de la gestión del marketing en el mercado nacional. El plan de marketing nacional contempla el desarrollo de eventos que en un contexto de entretención promuevan los beneficios asociados al consumo moderado de vino en la salud. Estos eventos se han materializado en lo que es la Gala del vino y la Noche del Vino, eventos promocionales y culturales que pretenden, mejorar, aumentar y desarrollar el conocimiento del consumidor del vino chileno y conquistar a los no bebedores de vino preocupándose siempre del consumo responsable, redundando este esfuerzo en un mayor conocimiento y cercanía con el vino, nuevos adeptos y un up grade en el consumo. La industria ha desarrollado las Galas del Vino por más de dos décadas, eventos que buscan atraer a los amantes del vino motivándolos a aprender y degustar los vinos de las diversas viñas que año a año dan vida a una actividad que combina el vino y lo mejor de la gastronomía nacional. La Gala más importante de Chile es la que se realiza en Casas de Lo Matta, Vitacura. Con una asistencia superior a las 8.000 personas en sus tres días, los asistentes tienen la oportunidad de acercarse al mundo del vino y conocer de cerca las propuestas de las viñas, además de participar en cursos de cata gratuitos, cuyo fin es profundizar en las características de las diferentes cepas y dar consejos acerca de un buen maridaje. La inauguración de la Gala del Vino Casas de Lo Matta es cerrada a autoridades empresariales, gubernamentales y líderes de opinión y es considerado el día de la industria, ya que el Presidente de Vinos de Chile hace su cuenta anual y evalúa los principales hitos y desafíos del año. Además, se entregan los reconocimientos al Personaje Industria, Personaje Público y Viña del Año a los más destacados del periodo.
  • 5. Fuente: planeta vino. (2014). GALA DEL VINO 2014. 2015, de Planeta vino Sitio web: http://www.planetavino.com/nueva/noticias/gala-del-vino-2014 Las Noches del Vino recorren el país para acercar a los consumidores de las principales regiones de Chile, ofreciendo eventos entretenidos y que sirven como punto de encuentro para los amantes del vino y escenario para que éstos interactúen con las viñas. Estos eventos generalmente van acompañados por un seminario de capacitación en el servicio del vino, dirigido a trabajadores del rubro gastronómico. Bajo la modalidad de clase práctica, los participantes adquieren mayores herramientas para desarrollar su trabajo y ofrecer un buen vino a los clientes con mayor conocimiento de causa.
  • 6. En Chile existe amplia variedad de vinos, pero principalmente segmentados por precio, ya que como se ha mencionado anteriormente es un mercado inmaduro y segmentar por otras variables no parece una decisión pertinente aún. Vinos de chile. (2015). Promoción Nacional. 1/11/2015, de Vinos de chile Sitio web: Promoción Nacional Vinos de chile. (2015). Promoción Nacional. 1/11/2015, de Vinos de chile Sitio web: Actividades
  • 7. Por otro lado en el ámbito internacional la realidad es distinta hay una intensa rivalidad en el mercado en donde hay muchas empresas y las ventas en los últimos años han mostrado un estancamiento. Es por esto que a nivel mundial ya se hace necesario comenzar a segmentar el mercado y de esta manera poder buscar al cliente que me es rentable satisfacer, en el marco de esto C y T ha tenido un enfoque para el comercio internacional en los vinos premiun, posicionando a través de sus campañas como una compañía que ofrece vinos de alta calidad. Según Vinos De Chile el objetivo en los mercados internacionales del vino es fortalecer la categoría de vinos chilenos en los mercados internacionales, incrementando el valor de la marca "Vinos de Chile", y mejorar la competitividad de la industria siguiendo los lineamientos del Plan Estratégico Internacional, cuyo objetivo central es convertir a Chile en el principal productor de vinos premium, sustentables y diversos del Nuevo Mundo en 2020.
  • 8. Analizar el posicionamiento actual y potencial de "Concha y Toro". “Posicionada entre las viñas más importantes a nivel global y siendo merecedora de destacados reconocimientos, la compañía ha demostrado tener un modelo de negocios exitoso que la ha llevado a gozar de una sólida presencia en los cinco continentes.” Un respaldo a esta globalidad y a la imagen y visibilidad que ha logrado alcanzar la marca, es el haber sido recientemente nombrada en la posición Nro. 1 del ranking “The Most Powerful Wine Brands” como la Marca de Vinos Más Poderosa a Nivel Mundial. Este estudio lo realiza anualmente la consultora inglesa Intangible Business y sus resultados fueron dados a conocer en junio de 2014. Este reconocimiento se suma a la distinción recibida por Concha y Toro en 2013, y por tercer año consecutivo, como la Marca de Vinos Más Admirada del Mundo por la revista inglesa Drinks International, así como a las 20 nominaciones como Viña del Año en el “Top 100 Wineries of the Year” de Wine & Spirits. Estos galardones evidencian el liderazgo de la compañía y el privilegiado posicionamiento de la marca. (Press kit 2014 C y T) Concha y toro ha hecho grandes esfuerzos en marketing, como lo han sido su campaña de patrocinio del equipo de futbol de Manchester United, la inversión en materia de estudios de mercado en distintos países, tanto como los que está actualmente vendiendo como los que no con la intención tanto de desarrollar nuevos productos como de abrirse a nuevos mercados, todo basados en sus pilares fundamentales que son la calidad y el posicionamiento de marca. De esta manera, vinos como Casillero del Diablo y Don Melchor por ejemplo, han logrado un reconocimiento a nivel internacional uno como un vino de calidad y que no solo se ha quedado ahí, si no que han entrado en la mente de los consumidores a lo largo del planeta. Fuente: CyT. (2014). Concha Y Toro Press Kit 2014. Concha y Toro, 4, 14.
  • 9. Fuente: Concha y toro.cl A lo largo de toda la empresa, es importante destacar variados aspectos que explican el éxito alcanzado durante los últimos años:  Aprovechamiento de recursos físicos: diversidad de suelos, condiciones climáticas privilegiadas, excelentes condiciones fitosanitarias (ausencia de filoxera). Estos factores posibilitan la obtención de vinos de alta calidad lo que explica el reconocido prestigio de Chile en la industria del vino, amparado en dos sustentos: expertos en vino y tradición vinífera.  Aprovechamiento de facilidades crediticias e impositivas para la importación de equipos principalmente de Francia y Portugal.  Buena planificación de la logística interna respaldada en 500 productores a los que les compra uva y vino sin procesar para producir vinos genéricos, varietales y algunos Premium.  Certificaciones: HACCP, ISO 9001:2000 y BRC (British Retail Consortium).  Soporte tecnológico e investigación y desarrollo a través de convenios con Universidades (Católica de Santiago y Concepción)  Adecuada selección de mercados meta en función a tendencias del consumo, condiciones de acceso y rentabilidad.  Identificación de mercados nicho respaldados en una excelente relación calidad/precio.  Agresivo esfuerzo promocional a través de ferias especializadas, publicidad en medios enfocados en esta industria y respaldo en la imagen país.
  • 10.  Alianzas estratégicas para el manejo de una amplia red de distribución en el mundo.  Equipo humano altamente capacitado: ingenieros, enólogos, etc. El éxito de C y T además se puede entender a raíz de que la empresa no solo se ha cerrado en sus pilares fundamentales estratégicos sino que también se preocupa de temas que actualmente le dan valor extra a la empresa por parte de los consumidores como lo son el desarrollo sustentable y la responsabilidad social empresarial. Especificamente la empresa ha definido su estrategia de marketing en torno a seis pilares, producto, cadena de abastecimiento, clientes, personas, sociedad y medioambiente. Durante 2013 se ha trabajado en cada uno de estos aspectos a través de distintas iniciativas, con el fin de alcanzar los objetivos propuestos y perpetuar en el tiempo. Fuente: Press Kit 2014 Concha y toro.
  • 11. Certificaciones internacionales C y T La obtención de distintas certificaciones internacionales (ver recuadro), demuestran el compromiso de la viña con la calidad, inocuidad y sustentabilidad a lo largo de la cadena productiva y sus procesos. Fuente: CyT. (2014). Concha Y Toro Press Kit 2014. Concha y Toro, 4, 14.