SlideShare una empresa de Scribd logo
MOBBING López Montiel, M. ACOSO  PSICOLÓGICO  EN  EL  TRABAJO LA PLAGA DEL SIGLO XXI Ceuta, 26 de noviembre de 2003
López Montiel, M. ACOSO GRUPAL ACOSO INSTITUCIONAL HOSTIGAMIENTO COLECTIVO MOBBING Introducido en las ciencias sociales por el etólogo Konrad Lorenz.  (1903 - 1989) Se llama mobbing al ataque de una coalición de miembros débiles de una misma especie contra un individuo más fuerte.
UN PELIGRO REAL López Montiel, M. “ EN LAS SOCIEDADES DE NUESTRO MUNDO OCCIDENTAL ALTAMENTE INDUSTRIALIZADO, EL LUGAR DE TRABAJO CONSTITUYE EL ÚLTIMO CAMPO DE BATALLA EN EL QUE UNA PERSONA PUEDE MATAR A OTRA SIN NINGÚN RIESGO DE LLEGAR A SER PROCESADA ANTE UN TRIBUNAL”. Heinz  Leymann Mobbing. La persecución en el trabajo. 1996
CONCEPTO López Montiel, M. ...” Nos referimos a un tipo de situación comunicativa que amenaza con infligir al individuo graves perjuicios psíquicos y físicos. El  mobbing  es un proceso de destrucción; se compone de una serie de actuaciones hostiles que, tomadas de forma aislada, podrían parecer anodinas, pero cuya  repetición constante  tiene efectos perniciosos”. “ El concepto de  mobbing  queda definido por el encadenamiento a lo largo de un período de tiempo bastante corto de intentos o acciones hostiles consumadas, expresadas o manifestadas por una o varias personas hacia una tercera : la víctima”. Heinz  Leymann
ORIGEN López Montiel, M. •  El Nóbel  Konrad Lorenz  utilizó el término “mobbing” en relación con el comportamiento agresivo de grupos animales con el objetivo de echar a un intruso del territorio. •  El psicólogo alemán  Heinz Leymann  aplica este concepto en la década de los 80 para el acoso de todo tipo en las organizaciones. •  Desde entonces, el término se ha generalizado y hoy es un tema de moda, que preocupa, y que es urgente  evaluar  y divulgar, pues  puede suponer  un  abuso   de   poder,   una tortura psicológica y un maltrato de las personas en el puesto de trabajo.
López Montiel, M.  Mobbing   : del inglés “to mob”, ser atropellado o atacado por la   multitud.  Bossing  : acoso de un jefe o sus representantes, para deshacerse de un empleado incómodo.  Bullying  : suele aplicarse a las humillaciones y novatadas en ambientes escolares. También en casos de violencia ejercida por la propia organización (EEUU)  Whistleblowing  : se refiere a los “bocazas” que ponen en evidencia los problemas de la organización, mediante denuncias públicas o legales, y  de los  que la empresa se venga utilizando variadas represalias.  Ijime  : El acoso japonés. “El clavo que sobresale se encontrará con el martillo”, dice un refrán japonés, que sintoniza con los enemigos del individualismo. DISTINTAS ACEPCIONES
SINÓNIMOS López Montiel, M. * Acoso moral * Psicoterror * Hostigamiento laboral * Persecución encubierta * Intimidación en el trabajo * Maltrato psicológico * Violencia psíquica * Ninguneo
ETAPAS DEL PROCESO López Montiel, M.    1ª .-  FASE DE CONFLICTO O DE INCIDENTES CRÍTICOS.    2ª .-  FASE DE ACOSO Y ESTIGMATIZACIÓN.    3ª .-  FASE DE INTERVENCIÓN DE LA EMPRESA  4ª.-  FASE DE SOLICITUD DE AYUDA Y DIAGNÓSTTICO.
Fase de Conflicto o de Incidentes Críticos López Montiel, M. >  En un momento determinado, se produce un cambio repentino en la relación personal o profesional. >  El cambio suele estar motivado por la envidia, los celos, la competitividad, el ansia de ascensos, o la inclusión de una nueva persona en el grupo a la  que se le ve como competidora. >  La “victima” comienza a ser criticada y perseguida por la forma de hacer su trabajo y se utilizan por parte del “acosador” todo tipo de incidentes, tretas, calumnias y vejaciones, tanto personales como profesionales. >  Siempre hay una  mecha  en el origen del mobbing.
Fase de Acoso y Estigmatización López Montiel, M. >  La “victima” comienza a quedar excluida en lo personal  y apartada en lo social, y en lo profesional se la asignan tareas insignificantes o humillantes. >  Se consolida el conflicto convirtiéndose en una campaña de hostigamiento. >  El “acosador” busca el apoyo del grupo, bien por inclusión o por omisión. >  La labor de zapa no es fácilmente identificable, y no resulta fácil obtener  pruebas. >  En muchas ocasiones, ni siquiera la victima es consciente, al principio, de la  campaña en su contra.
Fase de Intervención de la Empresa López Montiel, M. >  Tras un tiempo, a veces interminable, la empresa toma cartas en el asunto. Las medidas suelen consistir en rotaciones de puestos, cambios de departamento, intentos de arreglo amistosos, o bien, directamente el despido. >  Los compañeros de la “victima”, en un principio, se solidarizan con ella; tras pasar la barrera de esta fase, la abandonan a su suerte, “no vaya a ser que  les toque pagar a ellos también...” >  En la “victima” se generan sentimientos de culpabilidad y remordimiento : “tendrán razón los demás...”; “sin duda es culpa mía...”; “debo cambiar...” >  Si no se solicita ayuda externa, la “victima” no puede resolver el problema. Sencillamente está desbordada. >  De no solucionarse esta fase satisfactoriamente, comienzan los efectos indeseables, perjudicando la salud de la “victima”.
Fase de solicitud de Ayuda y Diagnóstico López Montiel, M. >  La “victima” queda totalmente aislada y derrotada y sufre inexorablemente un periodo de deterioro de su salud. >  De seguir en la empresa, comienzan las bajas laborales, cada vez más largas, se enferma (problemas psicológicos, físicos, sociales, familiares) y la situación se agrava día a día. >  La “víctima” puede llegar incluso al SUICIDIO. Por ello es primordial que el diagnóstico del proceso se realice de forma correcta y cuanto antes, pues los efectos son más perjudiciales cuanto más tiempo pase.
DIAGNÓSTICO López Montiel, M. Podemos hablar de acoso psicológico cuando : * El hostigamiento se produce de forma continuada. * Al menos durante seis meses, una vez por semana. * Provoca en la “victima” estados de ansiedad, estrés,  depresión, daños en el aparato digestivo,  alteración  del sueño, pérdida de autoestima,  irritación  generalizada, ..., entre otros síntomas.   * LIPT 45 ó LIPT 60 (validado) EVALUACION DE RIESGOS
Círculo del Estrés López Montiel, M. Amenazas contra la victima si continúa causando baja por enfermedad con : · ser despedida · ser sustituida · ser asignada a otros trabajos Reacción de la victima : MIEDO · evita ponerse enferma · no toma bajas si está enferma · niega los síntomas de enfermedad Respuesta del organismo : · ansiedad generalizada · incremento del estrés Incremento de la incidencia de la patología, incremento de los síntomas : · más bajas por enfermedad Iñaki Piñuel y Zabala Mobbing . 2001
PERFIL DE LA VICTIMA López Montiel, M. Según el profesor IÑAKI PIÑUEL, de la Universidad de Alcalá de Henares. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PERFIL DEL ACOSADOR López Montiel, M. Según el profesor IÑAKI PIÑUEL, de la Universidad de Alcalá de Henares. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EFECTOS DEL ACOSO PSICOLÓGICO López Montiel, M. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],EL CRIMEN PERFECTO :
Efectos en la salud Física López Montiel, M. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Efectos psicológicos López Montiel, M. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Efectos en la vida social, Familiar y en las relaciones interpersonales López Montiel, M. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Efectos en la Economía López Montiel, M. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Efectos en la esfera Profesional López Montiel, M. ,[object Object],[object Object],[object Object],SE TRATA DEL CRIMEN PERFECTO ¡¡ NO DEJA HUELLA!!
INTERVENCIÓN López Montiel, M. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],SEVERIDAD DEL PROBLEMA  (Unión Europea)  - 1998 López Montiel, M. ILO, 1998 13% 11% 10% 9% 8% Admón Pública Profesionales  y Ventas Subalternos Empleados Todos MOBBING
López Montiel, M. ILO, 1998 DONDE SE CONCENTRA  OCUPACIONES EN RIESGO (Suecia) 24% 4% 7% 5% 2% 7% 7% 7% 4% 10% 23% Cuidado de la salud Cuidado de niños Educación Policía Seguridad Transporte Banca Correos Ventas por menor Otras ocupaciones Grupos d e  Servicio Social
MOBBING EN CIFRAS (2002) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],López Montiel, M.
MOBBING EN CIFRAS (2002) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],López Montiel, M.
MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sectas - rodriguez - adiccion a las sectas
Sectas -  rodriguez - adiccion a las sectas Sectas -  rodriguez - adiccion a las sectas
Sectas - rodriguez - adiccion a las sectas
cienciaspsiquicas
 
04 psicología de la emergencia
04 psicología de la emergencia04 psicología de la emergencia
04 psicología de la emergencia
Karla Velasquez Berroeta
 
Trastorno de estrés postraumático
Trastorno de estrés postraumático Trastorno de estrés postraumático
Trastorno de estrés postraumático
Marluna
 
"El derecho básico de las mujeres a una vida libre sin violencia" por Dña. L....
"El derecho básico de las mujeres a una vida libre sin violencia" por Dña. L...."El derecho básico de las mujeres a una vida libre sin violencia" por Dña. L....
"El derecho básico de las mujeres a una vida libre sin violencia" por Dña. L....
Defensor del Pueblo Andaluz
 
Trastorno de estrés post trauma
Trastorno  de estrés  post  traumaTrastorno  de estrés  post  trauma
Trastorno de estrés post trauma
guest2388b5
 
Trastorno Estres Postraumatico Niños (Trauma) TEPT PTSD
Trastorno Estres Postraumatico Niños (Trauma) TEPT PTSDTrastorno Estres Postraumatico Niños (Trauma) TEPT PTSD
Trastorno Estres Postraumatico Niños (Trauma) TEPT PTSD
Juan David Palacio O
 
Diapositivas lic. cisneros
Diapositivas lic. cisnerosDiapositivas lic. cisneros
Diapositivas lic. cisneros
Paul Fernando M
 
PsicologíA Matpel
PsicologíA MatpelPsicologíA Matpel
PsicologíA Matpel
luisnavarro
 
Implicaciones neurofisiológicas del tept
Implicaciones neurofisiológicas del teptImplicaciones neurofisiológicas del tept
Implicaciones neurofisiológicas del tept
Vanessa Alfaro
 
El ariculo de la deprecion
El ariculo de la deprecionEl ariculo de la deprecion
El ariculo de la deprecion
Karito Reategui Cueva
 
Estres post traumatico
Estres post traumaticoEstres post traumatico
Estres post traumatico
Juan Rafael Gómez Vidales
 
Síndrome De Estrés Post TraumáTico Mario Mendoza MD
Síndrome De Estrés Post TraumáTico   Mario Mendoza MDSíndrome De Estrés Post TraumáTico   Mario Mendoza MD
Síndrome De Estrés Post TraumáTico Mario Mendoza MD
Mario Mendoza M
 
Trastorno de estrés post traumático
Trastorno de estrés post traumáticoTrastorno de estrés post traumático
Trastorno de estrés post traumático
Idalmy Maldonado Reyes
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
La traumática historia del trauma
La traumática historia del traumaLa traumática historia del trauma
La traumática historia del trauma
Neurociencia Neurocultura
 
Clase psikia
Clase psikiaClase psikia
Clase psikia
GRUPO D MEDICINA
 
Trastorno por estrés postraumático
Trastorno por estrés postraumáticoTrastorno por estrés postraumático
Trastorno por estrés postraumático
Sylar Noni
 
Enfermedaddecutting 100419010435-phpapp02
Enfermedaddecutting 100419010435-phpapp02Enfermedaddecutting 100419010435-phpapp02
Enfermedaddecutting 100419010435-phpapp02
shianwa Sukushi
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
kristyorellana
 
Trastorno por estrés post traumático vs estrés agudo
Trastorno por estrés post traumático vs estrés agudoTrastorno por estrés post traumático vs estrés agudo
Trastorno por estrés post traumático vs estrés agudo
MarieOrta
 

La actualidad más candente (20)

Sectas - rodriguez - adiccion a las sectas
Sectas -  rodriguez - adiccion a las sectas Sectas -  rodriguez - adiccion a las sectas
Sectas - rodriguez - adiccion a las sectas
 
04 psicología de la emergencia
04 psicología de la emergencia04 psicología de la emergencia
04 psicología de la emergencia
 
Trastorno de estrés postraumático
Trastorno de estrés postraumático Trastorno de estrés postraumático
Trastorno de estrés postraumático
 
"El derecho básico de las mujeres a una vida libre sin violencia" por Dña. L....
"El derecho básico de las mujeres a una vida libre sin violencia" por Dña. L...."El derecho básico de las mujeres a una vida libre sin violencia" por Dña. L....
"El derecho básico de las mujeres a una vida libre sin violencia" por Dña. L....
 
Trastorno de estrés post trauma
Trastorno  de estrés  post  traumaTrastorno  de estrés  post  trauma
Trastorno de estrés post trauma
 
Trastorno Estres Postraumatico Niños (Trauma) TEPT PTSD
Trastorno Estres Postraumatico Niños (Trauma) TEPT PTSDTrastorno Estres Postraumatico Niños (Trauma) TEPT PTSD
Trastorno Estres Postraumatico Niños (Trauma) TEPT PTSD
 
Diapositivas lic. cisneros
Diapositivas lic. cisnerosDiapositivas lic. cisneros
Diapositivas lic. cisneros
 
PsicologíA Matpel
PsicologíA MatpelPsicologíA Matpel
PsicologíA Matpel
 
Implicaciones neurofisiológicas del tept
Implicaciones neurofisiológicas del teptImplicaciones neurofisiológicas del tept
Implicaciones neurofisiológicas del tept
 
El ariculo de la deprecion
El ariculo de la deprecionEl ariculo de la deprecion
El ariculo de la deprecion
 
Estres post traumatico
Estres post traumaticoEstres post traumatico
Estres post traumatico
 
Síndrome De Estrés Post TraumáTico Mario Mendoza MD
Síndrome De Estrés Post TraumáTico   Mario Mendoza MDSíndrome De Estrés Post TraumáTico   Mario Mendoza MD
Síndrome De Estrés Post TraumáTico Mario Mendoza MD
 
Trastorno de estrés post traumático
Trastorno de estrés post traumáticoTrastorno de estrés post traumático
Trastorno de estrés post traumático
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
La traumática historia del trauma
La traumática historia del traumaLa traumática historia del trauma
La traumática historia del trauma
 
Clase psikia
Clase psikiaClase psikia
Clase psikia
 
Trastorno por estrés postraumático
Trastorno por estrés postraumáticoTrastorno por estrés postraumático
Trastorno por estrés postraumático
 
Enfermedaddecutting 100419010435-phpapp02
Enfermedaddecutting 100419010435-phpapp02Enfermedaddecutting 100419010435-phpapp02
Enfermedaddecutting 100419010435-phpapp02
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Trastorno por estrés post traumático vs estrés agudo
Trastorno por estrés post traumático vs estrés agudoTrastorno por estrés post traumático vs estrés agudo
Trastorno por estrés post traumático vs estrés agudo
 

Similar a Mobbing Presentacion2

Mobbing
MobbingMobbing
Mobbing
MobbingMobbing
Mobbing
Jontxu Pardo
 
Mobbing O Acoso Laboral
Mobbing O Acoso LaboralMobbing O Acoso Laboral
Mobbing O Acoso Laboral
Juan Carlos Fernández
 
Mobbing o-acoso-laboral-1211317877377161-8
Mobbing o-acoso-laboral-1211317877377161-8Mobbing o-acoso-laboral-1211317877377161-8
Mobbing o-acoso-laboral-1211317877377161-8
Francis Martinez Fernandez
 
Mobbing (Acoso Laboral)
Mobbing (Acoso Laboral)Mobbing (Acoso Laboral)
Mobbing (Acoso Laboral)
Mayra Alejandra Grijalva Silva
 
Residencia, Especialidad, Médico Especialista Álvaro Miguel Carranza Montalvo...
Residencia, Especialidad, Médico Especialista Álvaro Miguel Carranza Montalvo...Residencia, Especialidad, Médico Especialista Álvaro Miguel Carranza Montalvo...
Residencia, Especialidad, Médico Especialista Álvaro Miguel Carranza Montalvo...
Santo Sagrado Ángel Branco Montalvo Carranza
 
Acoso psicologico laboral, personal y social, Santo, Sagrado, Piel Blanca, Wh...
Acoso psicologico laboral, personal y social, Santo, Sagrado, Piel Blanca, Wh...Acoso psicologico laboral, personal y social, Santo, Sagrado, Piel Blanca, Wh...
Acoso psicologico laboral, personal y social, Santo, Sagrado, Piel Blanca, Wh...
Ángel Blanco Miguel Carranz Montalv
 
Acoso psicologico laboral_persona_salud
Acoso psicologico laboral_persona_saludAcoso psicologico laboral_persona_salud
Acoso psicologico laboral_persona_salud
BibliaSantSexVocablo DiccionarioVocabulario BibliotecaCristo
 
Acoso psicologico laboral, persona, salud, Bullying, Acoso, Feminicidio, Homi...
Acoso psicologico laboral, persona, salud, Bullying, Acoso, Feminicidio, Homi...Acoso psicologico laboral, persona, salud, Bullying, Acoso, Feminicidio, Homi...
Acoso psicologico laboral, persona, salud, Bullying, Acoso, Feminicidio, Homi...
Álvaro Ángel Blanco Carran Montalv
 
Acoso Psicologico Laboral, Persona, Salud, Bullying, Mobbing, Residentes Médi...
Acoso Psicologico Laboral, Persona, Salud, Bullying, Mobbing, Residentes Médi...Acoso Psicologico Laboral, Persona, Salud, Bullying, Mobbing, Residentes Médi...
Acoso Psicologico Laboral, Persona, Salud, Bullying, Mobbing, Residentes Médi...
CristoJesucristoHoly Anticristo Ángel Santo Sagrado
 
Bolivia, marcselo.sandi, Beca, Bono, zulma.aragon.353, Acéfala,Acéfalo, polít...
Bolivia, marcselo.sandi, Beca, Bono, zulma.aragon.353, Acéfala,Acéfalo, polít...Bolivia, marcselo.sandi, Beca, Bono, zulma.aragon.353, Acéfala,Acéfalo, polít...
Bolivia, marcselo.sandi, Beca, Bono, zulma.aragon.353, Acéfala,Acéfalo, polít...
Rocio Annelie Fernández García
 
Acoso Psicologico Laboral, Persona, Salud, Médico Especialista Álvaro Miguel ...
Acoso Psicologico Laboral, Persona, Salud, Médico Especialista Álvaro Miguel ...Acoso Psicologico Laboral, Persona, Salud, Médico Especialista Álvaro Miguel ...
Acoso Psicologico Laboral, Persona, Salud, Médico Especialista Álvaro Miguel ...
MontalvoCarranzaBran SagradoWhiteSexy
 
Acoso psicologico laboral_persona_salud, Salud, Vida, Universidad, Bolivie, C...
Acoso psicologico laboral_persona_salud, Salud, Vida, Universidad, Bolivie, C...Acoso psicologico laboral_persona_salud, Salud, Vida, Universidad, Bolivie, C...
Acoso psicologico laboral_persona_salud, Salud, Vida, Universidad, Bolivie, C...
Blanco Miguel Alvaro Montalv Carranz
 
Acoso psicológico laboral, personal, salud, Bullying, Mobbing, Bolivia, Álvar...
Acoso psicológico laboral, personal, salud, Bullying, Mobbing, Bolivia, Álvar...Acoso psicológico laboral, personal, salud, Bullying, Mobbing, Bolivia, Álvar...
Acoso psicológico laboral, personal, salud, Bullying, Mobbing, Bolivia, Álvar...
CristoAnticristo ArcángelesBlancoAlbinismo
 
Acoso psicologico, laboral, personal, bullying, Abuso
Acoso psicologico, laboral, personal, bullying, AbusoAcoso psicologico, laboral, personal, bullying, Abuso
Acoso psicologico, laboral, personal, bullying, Abuso
Álvaro Miguel Carranza Montalvo
 
BULLYING, Acoso psicologico laboral a la Persona afecta la Salud
BULLYING, Acoso psicologico laboral a la Persona afecta la SaludBULLYING, Acoso psicologico laboral a la Persona afecta la Salud
BULLYING, Acoso psicologico laboral a la Persona afecta la Salud
Álvaro Miguel Carranza Montalvo
 
Mobbing
MobbingMobbing
Mobbing
MobbingMobbing
Mobbing. consecuencias[1]
Mobbing. consecuencias[1]Mobbing. consecuencias[1]
Mobbing. consecuencias[1]
Winsi Quinsi
 
Mobbing Uso 2003
Mobbing Uso 2003Mobbing Uso 2003
Mobbing Uso 2003
heracliteo
 

Similar a Mobbing Presentacion2 (20)

Mobbing
MobbingMobbing
Mobbing
 
Mobbing
MobbingMobbing
Mobbing
 
Mobbing O Acoso Laboral
Mobbing O Acoso LaboralMobbing O Acoso Laboral
Mobbing O Acoso Laboral
 
Mobbing o-acoso-laboral-1211317877377161-8
Mobbing o-acoso-laboral-1211317877377161-8Mobbing o-acoso-laboral-1211317877377161-8
Mobbing o-acoso-laboral-1211317877377161-8
 
Mobbing (Acoso Laboral)
Mobbing (Acoso Laboral)Mobbing (Acoso Laboral)
Mobbing (Acoso Laboral)
 
Residencia, Especialidad, Médico Especialista Álvaro Miguel Carranza Montalvo...
Residencia, Especialidad, Médico Especialista Álvaro Miguel Carranza Montalvo...Residencia, Especialidad, Médico Especialista Álvaro Miguel Carranza Montalvo...
Residencia, Especialidad, Médico Especialista Álvaro Miguel Carranza Montalvo...
 
Acoso psicologico laboral, personal y social, Santo, Sagrado, Piel Blanca, Wh...
Acoso psicologico laboral, personal y social, Santo, Sagrado, Piel Blanca, Wh...Acoso psicologico laboral, personal y social, Santo, Sagrado, Piel Blanca, Wh...
Acoso psicologico laboral, personal y social, Santo, Sagrado, Piel Blanca, Wh...
 
Acoso psicologico laboral_persona_salud
Acoso psicologico laboral_persona_saludAcoso psicologico laboral_persona_salud
Acoso psicologico laboral_persona_salud
 
Acoso psicologico laboral, persona, salud, Bullying, Acoso, Feminicidio, Homi...
Acoso psicologico laboral, persona, salud, Bullying, Acoso, Feminicidio, Homi...Acoso psicologico laboral, persona, salud, Bullying, Acoso, Feminicidio, Homi...
Acoso psicologico laboral, persona, salud, Bullying, Acoso, Feminicidio, Homi...
 
Acoso Psicologico Laboral, Persona, Salud, Bullying, Mobbing, Residentes Médi...
Acoso Psicologico Laboral, Persona, Salud, Bullying, Mobbing, Residentes Médi...Acoso Psicologico Laboral, Persona, Salud, Bullying, Mobbing, Residentes Médi...
Acoso Psicologico Laboral, Persona, Salud, Bullying, Mobbing, Residentes Médi...
 
Bolivia, marcselo.sandi, Beca, Bono, zulma.aragon.353, Acéfala,Acéfalo, polít...
Bolivia, marcselo.sandi, Beca, Bono, zulma.aragon.353, Acéfala,Acéfalo, polít...Bolivia, marcselo.sandi, Beca, Bono, zulma.aragon.353, Acéfala,Acéfalo, polít...
Bolivia, marcselo.sandi, Beca, Bono, zulma.aragon.353, Acéfala,Acéfalo, polít...
 
Acoso Psicologico Laboral, Persona, Salud, Médico Especialista Álvaro Miguel ...
Acoso Psicologico Laboral, Persona, Salud, Médico Especialista Álvaro Miguel ...Acoso Psicologico Laboral, Persona, Salud, Médico Especialista Álvaro Miguel ...
Acoso Psicologico Laboral, Persona, Salud, Médico Especialista Álvaro Miguel ...
 
Acoso psicologico laboral_persona_salud, Salud, Vida, Universidad, Bolivie, C...
Acoso psicologico laboral_persona_salud, Salud, Vida, Universidad, Bolivie, C...Acoso psicologico laboral_persona_salud, Salud, Vida, Universidad, Bolivie, C...
Acoso psicologico laboral_persona_salud, Salud, Vida, Universidad, Bolivie, C...
 
Acoso psicológico laboral, personal, salud, Bullying, Mobbing, Bolivia, Álvar...
Acoso psicológico laboral, personal, salud, Bullying, Mobbing, Bolivia, Álvar...Acoso psicológico laboral, personal, salud, Bullying, Mobbing, Bolivia, Álvar...
Acoso psicológico laboral, personal, salud, Bullying, Mobbing, Bolivia, Álvar...
 
Acoso psicologico, laboral, personal, bullying, Abuso
Acoso psicologico, laboral, personal, bullying, AbusoAcoso psicologico, laboral, personal, bullying, Abuso
Acoso psicologico, laboral, personal, bullying, Abuso
 
BULLYING, Acoso psicologico laboral a la Persona afecta la Salud
BULLYING, Acoso psicologico laboral a la Persona afecta la SaludBULLYING, Acoso psicologico laboral a la Persona afecta la Salud
BULLYING, Acoso psicologico laboral a la Persona afecta la Salud
 
Mobbing
MobbingMobbing
Mobbing
 
Mobbing
MobbingMobbing
Mobbing
 
Mobbing. consecuencias[1]
Mobbing. consecuencias[1]Mobbing. consecuencias[1]
Mobbing. consecuencias[1]
 
Mobbing Uso 2003
Mobbing Uso 2003Mobbing Uso 2003
Mobbing Uso 2003
 

Último

Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
estacionmartinezestr
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Yes Europa
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
OnismarLopes
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
AnthonylorenzoTorres
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
GabrielaBianchini6
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
AMADO SALVADOR
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
JoseMatos426297
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptxIntroduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
jherreraf7
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 

Último (12)

Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptxIntroduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 

Mobbing Presentacion2

  • 1. MOBBING López Montiel, M. ACOSO PSICOLÓGICO EN EL TRABAJO LA PLAGA DEL SIGLO XXI Ceuta, 26 de noviembre de 2003
  • 2. López Montiel, M. ACOSO GRUPAL ACOSO INSTITUCIONAL HOSTIGAMIENTO COLECTIVO MOBBING Introducido en las ciencias sociales por el etólogo Konrad Lorenz. (1903 - 1989) Se llama mobbing al ataque de una coalición de miembros débiles de una misma especie contra un individuo más fuerte.
  • 3. UN PELIGRO REAL López Montiel, M. “ EN LAS SOCIEDADES DE NUESTRO MUNDO OCCIDENTAL ALTAMENTE INDUSTRIALIZADO, EL LUGAR DE TRABAJO CONSTITUYE EL ÚLTIMO CAMPO DE BATALLA EN EL QUE UNA PERSONA PUEDE MATAR A OTRA SIN NINGÚN RIESGO DE LLEGAR A SER PROCESADA ANTE UN TRIBUNAL”. Heinz Leymann Mobbing. La persecución en el trabajo. 1996
  • 4. CONCEPTO López Montiel, M. ...” Nos referimos a un tipo de situación comunicativa que amenaza con infligir al individuo graves perjuicios psíquicos y físicos. El mobbing es un proceso de destrucción; se compone de una serie de actuaciones hostiles que, tomadas de forma aislada, podrían parecer anodinas, pero cuya repetición constante tiene efectos perniciosos”. “ El concepto de mobbing queda definido por el encadenamiento a lo largo de un período de tiempo bastante corto de intentos o acciones hostiles consumadas, expresadas o manifestadas por una o varias personas hacia una tercera : la víctima”. Heinz Leymann
  • 5. ORIGEN López Montiel, M. • El Nóbel Konrad Lorenz utilizó el término “mobbing” en relación con el comportamiento agresivo de grupos animales con el objetivo de echar a un intruso del territorio. • El psicólogo alemán Heinz Leymann aplica este concepto en la década de los 80 para el acoso de todo tipo en las organizaciones. • Desde entonces, el término se ha generalizado y hoy es un tema de moda, que preocupa, y que es urgente evaluar y divulgar, pues puede suponer un abuso de poder, una tortura psicológica y un maltrato de las personas en el puesto de trabajo.
  • 6. López Montiel, M.  Mobbing : del inglés “to mob”, ser atropellado o atacado por la multitud.  Bossing : acoso de un jefe o sus representantes, para deshacerse de un empleado incómodo.  Bullying : suele aplicarse a las humillaciones y novatadas en ambientes escolares. También en casos de violencia ejercida por la propia organización (EEUU)  Whistleblowing : se refiere a los “bocazas” que ponen en evidencia los problemas de la organización, mediante denuncias públicas o legales, y de los que la empresa se venga utilizando variadas represalias.  Ijime : El acoso japonés. “El clavo que sobresale se encontrará con el martillo”, dice un refrán japonés, que sintoniza con los enemigos del individualismo. DISTINTAS ACEPCIONES
  • 7. SINÓNIMOS López Montiel, M. * Acoso moral * Psicoterror * Hostigamiento laboral * Persecución encubierta * Intimidación en el trabajo * Maltrato psicológico * Violencia psíquica * Ninguneo
  • 8. ETAPAS DEL PROCESO López Montiel, M.  1ª .- FASE DE CONFLICTO O DE INCIDENTES CRÍTICOS.  2ª .- FASE DE ACOSO Y ESTIGMATIZACIÓN.  3ª .- FASE DE INTERVENCIÓN DE LA EMPRESA  4ª.- FASE DE SOLICITUD DE AYUDA Y DIAGNÓSTTICO.
  • 9. Fase de Conflicto o de Incidentes Críticos López Montiel, M. > En un momento determinado, se produce un cambio repentino en la relación personal o profesional. > El cambio suele estar motivado por la envidia, los celos, la competitividad, el ansia de ascensos, o la inclusión de una nueva persona en el grupo a la que se le ve como competidora. > La “victima” comienza a ser criticada y perseguida por la forma de hacer su trabajo y se utilizan por parte del “acosador” todo tipo de incidentes, tretas, calumnias y vejaciones, tanto personales como profesionales. > Siempre hay una mecha en el origen del mobbing.
  • 10. Fase de Acoso y Estigmatización López Montiel, M. > La “victima” comienza a quedar excluida en lo personal y apartada en lo social, y en lo profesional se la asignan tareas insignificantes o humillantes. > Se consolida el conflicto convirtiéndose en una campaña de hostigamiento. > El “acosador” busca el apoyo del grupo, bien por inclusión o por omisión. > La labor de zapa no es fácilmente identificable, y no resulta fácil obtener pruebas. > En muchas ocasiones, ni siquiera la victima es consciente, al principio, de la campaña en su contra.
  • 11. Fase de Intervención de la Empresa López Montiel, M. > Tras un tiempo, a veces interminable, la empresa toma cartas en el asunto. Las medidas suelen consistir en rotaciones de puestos, cambios de departamento, intentos de arreglo amistosos, o bien, directamente el despido. > Los compañeros de la “victima”, en un principio, se solidarizan con ella; tras pasar la barrera de esta fase, la abandonan a su suerte, “no vaya a ser que les toque pagar a ellos también...” > En la “victima” se generan sentimientos de culpabilidad y remordimiento : “tendrán razón los demás...”; “sin duda es culpa mía...”; “debo cambiar...” > Si no se solicita ayuda externa, la “victima” no puede resolver el problema. Sencillamente está desbordada. > De no solucionarse esta fase satisfactoriamente, comienzan los efectos indeseables, perjudicando la salud de la “victima”.
  • 12. Fase de solicitud de Ayuda y Diagnóstico López Montiel, M. > La “victima” queda totalmente aislada y derrotada y sufre inexorablemente un periodo de deterioro de su salud. > De seguir en la empresa, comienzan las bajas laborales, cada vez más largas, se enferma (problemas psicológicos, físicos, sociales, familiares) y la situación se agrava día a día. > La “víctima” puede llegar incluso al SUICIDIO. Por ello es primordial que el diagnóstico del proceso se realice de forma correcta y cuanto antes, pues los efectos son más perjudiciales cuanto más tiempo pase.
  • 13. DIAGNÓSTICO López Montiel, M. Podemos hablar de acoso psicológico cuando : * El hostigamiento se produce de forma continuada. * Al menos durante seis meses, una vez por semana. * Provoca en la “victima” estados de ansiedad, estrés, depresión, daños en el aparato digestivo, alteración del sueño, pérdida de autoestima, irritación generalizada, ..., entre otros síntomas. * LIPT 45 ó LIPT 60 (validado) EVALUACION DE RIESGOS
  • 14. Círculo del Estrés López Montiel, M. Amenazas contra la victima si continúa causando baja por enfermedad con : · ser despedida · ser sustituida · ser asignada a otros trabajos Reacción de la victima : MIEDO · evita ponerse enferma · no toma bajas si está enferma · niega los síntomas de enfermedad Respuesta del organismo : · ansiedad generalizada · incremento del estrés Incremento de la incidencia de la patología, incremento de los síntomas : · más bajas por enfermedad Iñaki Piñuel y Zabala Mobbing . 2001
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. López Montiel, M. ILO, 1998 DONDE SE CONCENTRA OCUPACIONES EN RIESGO (Suecia) 24% 4% 7% 5% 2% 7% 7% 7% 4% 10% 23% Cuidado de la salud Cuidado de niños Educación Policía Seguridad Transporte Banca Correos Ventas por menor Otras ocupaciones Grupos d e Servicio Social
  • 26.
  • 27.
  • 28. MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN