SlideShare una empresa de Scribd logo
“MOCHILA DE EMERGENCIA”
Y tú ¿Tienes una mochila de emergencia?
1.DEFINICIÓN
Una mochila, o bolso de emergencia contiene los elementos básicos
necesarios para enfrentar situaciones fuera de lo normal, como terremotos,
inundaciones, accidentes, o simples cortes de luz. Es importante tener su
mochila siempre con usted, no importa en el lugar donde se encuentre. Es
importante tener preparado un bulto de emergencia familiar y también otro
para cada miembro de la familia, y tenerlo en lugares al alcance, como en los
vehículos, en el trabajo, y en las habitaciones cuando uno va a dormir en las
noches.
Lo mejor siempre es estar prevenidos. La tierra está en constante
movimiento y es importante recordar lo vulnerableque seencuentra el Perú
ante terremotos y similares catástrofes naturales.La mochila de emergencia
debe de ser cómoda y grande pero su peso no debe exceder los 20 kilos, ya
que nos impediría movilizarnos con la facilidad y rapidez que el caso requiera.
2.OBJETIVO
Es necesario saber, para estar preparados antetoda eventualidad, cómo
preparar una mochila de emergencia de manera adecuada, siendo está un
implemento básico en caso de desastre, y que cada familia debe tener en su
hogar, para una adecuada protección en el momento de que acontezca un
percance natural.
Dentro de la preparación de una mochila de emergencia, hay que tomar en
cuenta 4 aspectos fundamentales, los cuales nos permiten tener este
implemento a la mano, de la manera más funcionaly adecuada, los cuales
son: el acceso, que esta se encuentre en un lugar de fácil disponibilidad para
todos los miembros de la familia; el contenido: que contenga artículos
básicos para las necesidades de toda la familia; la utilidad: que sirva para la
sobrevivencia de las 24 horas siguientes después de un desastre y la
protección, que esta sea impermeable y contenga todos los artículos en
fundas plásticas transparentes.
Vale mencionar que la mochila de emergencia es parte de varios aspectos
que debemos considerar para estar preparados para una emergencia. La
Dirección de Gestión de Riesgos ofrecerá en este espacio nuevas
recomendaciones durante toda la semana, para que los ciudadanos y
ciudadanas, estén preparados para cualquier tipo de desastrenatural.
3.CONTENIDO BÁSICO
3.1PARA BEBES E INFANTES
Asimismo, útiles de abrigo como mantas polares de fácil acomodo, y
elementos de utilidad como dinero en monedas, linterna, pilas, radio portátil,
silbato, agenda con teléfonos de emergencia, útiles para escribir, plumón
grueso, bolsas deplástico, cuchilla multiusos, cuerda de poliéster,
encendedor, plástico para el piso o techo, cinta adhesiva, petate, o manta, y
mascarillas.
Si se trata de bebes e infantes es necesario que la mochila de emergencia
contenga latas de leche en polvo, biberón, papilla, pañales descartables,
juego de cubiertos, medicamentos, y ropa.
En el caso de personas femeninas se recomienda llevar toallas higiénicas. De
tratarsede un adulto mayor es factible incluir pañales geriátricos, ropa de
cambio y medicamentos.
3.2 PARA LA TERCERA EDAD
- Botiquín de primeros auxilios.
- Artículos de higiene: Gel antibacterial, papel higiénico (2 unidades), toallas
de mano y cara (4 unidades) y paños húmedos.
- Alimentos: Comida enlatada (2 unidades mínimo), paquetes de galletas de
agua, agua embotellada sin
gas.
- Barras energéticas y
frutas deshidratadas.
- Abrigo: Mantas polares (2
unidades), pantuflas.
- Dinero: Monedas.
- Medicina
- Pañales
-linterna radio portátil, silbato (pito), duplicado de llaves, fotocopia de
documentos, especialmente carnéde seguro, pilas, agenda con número de
emergencias, cuchilla multipropósito, lapiceros, petate, mascarillas y
encendedor.
3.3.- PARA USO GENERAL
Este maletín debe contener un botiquín de primeros auxilios y artículos de higiene
como:
Un gel antibacterial
Papel higiénico (2 unidades
Toallas de mano y cara (4 unidades)
Paños húmedos.
En cuanto a los alimentos, debe llevar:
Comida enlatada (2 unidades como
mínimo)
Paquetes de galletas de agua
Agua embotellada sin gas (dos litros)
Dos unidades de chocolate en barra.
Como abrigo se considera que debe llevarse:
Dos mantas polares
Juegos de pantuflas
Algo de dinero en monedas.
Estos artículos pueden servir para dos personas.
3.4 CAJA DE RESERVA
NuestrasCajasde Reservacontienenartículosnecesariosparautilizardel 2ºal 4º día de la
emergencia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Como prevenir accidentes con los niños en el hogar
Como prevenir accidentes con los niños  en el hogarComo prevenir accidentes con los niños  en el hogar
Como prevenir accidentes con los niños en el hogar
Franklin Bermeo Nori Franklin Bermeo
 
Botiquín de primeros auxilios
Botiquín de primeros auxiliosBotiquín de primeros auxilios
Botiquín de primeros auxilios
Humberto Garayar Peceros
 
Mapa mental oxígeno.pptx
Mapa mental oxígeno.pptxMapa mental oxígeno.pptx
Mapa mental oxígeno.pptx
GladysVictoria4
 
TRIPTICO DE NUTRICIÓN SALUDABLE
TRIPTICO DE NUTRICIÓN SALUDABLETRIPTICO DE NUTRICIÓN SALUDABLE
TRIPTICO DE NUTRICIÓN SALUDABLE
Elida Chinchay Palomino
 
La importancia de lavados de manos en los niños
La importancia de lavados de manos en los niñosLa importancia de lavados de manos en los niños
La importancia de lavados de manos en los niños
Macarena Valenzuela
 
Mochila de emergencia
Mochila de emergenciaMochila de emergencia
Mochila de emergencia
Mochila de emergenciaMochila de emergencia
Mochila de emergencia
MabelynZaquinaula
 
Plan de-charla-educativo lavado de manos -docx
Plan de-charla-educativo lavado de manos -docxPlan de-charla-educativo lavado de manos -docx
Plan de-charla-educativo lavado de manos -docx
LEOZANG1
 
Tecnicas y cuidados de enfermeria en el paciente
Tecnicas y cuidados  de enfermeria en el pacienteTecnicas y cuidados  de enfermeria en el paciente
Tecnicas y cuidados de enfermeria en el paciente
Luis Martin Rivas Olivares
 
CUIDADOS DE ENFERMERIA TEC
CUIDADOS DE ENFERMERIA TECCUIDADOS DE ENFERMERIA TEC
CUIDADOS DE ENFERMERIA TEC
Noelia Villanueva
 
COCHE DE PARO
COCHE DE PAROCOCHE DE PARO
Carro de paro
Carro de paroCarro de paro
13-sesiones-demostrativa.ppt
13-sesiones-demostrativa.ppt13-sesiones-demostrativa.ppt
13-sesiones-demostrativa.ppt
PaolaAyalaLaguna1
 
Bioseguridad diapositivas
Bioseguridad   diapositivasBioseguridad   diapositivas
Bioseguridad diapositivas
Cristian Peña
 
Residuos hospitalarios
Residuos hospitalariosResiduos hospitalarios
Residuos hospitalarios
Deika C. Barker
 
Botiquin de primeros auxilios
Botiquin de primeros auxiliosBotiquin de primeros auxilios
Botiquin de primeros auxilios
EquipoURG
 
Desechos solidos hospitalarios
Desechos solidos hospitalariosDesechos solidos hospitalarios
Desechos solidos hospitalarios
Werner Granados
 
Cuidados post mortem_ACanoM
Cuidados post mortem_ACanoMCuidados post mortem_ACanoM
Cuidados post mortem_ACanoM
ULADECH - PERU
 
Atencion de enfermeria con el niño con diarrea y deshidratacion
Atencion de enfermeria con el niño con diarrea y deshidratacionAtencion de enfermeria con el niño con diarrea y deshidratacion
Atencion de enfermeria con el niño con diarrea y deshidratacion
graciela maidana
 
Atención de Enfermería al paciente con discapacidad
Atención de Enfermería al paciente con discapacidadAtención de Enfermería al paciente con discapacidad
Atención de Enfermería al paciente con discapacidad
Vega Patricio
 

La actualidad más candente (20)

Como prevenir accidentes con los niños en el hogar
Como prevenir accidentes con los niños  en el hogarComo prevenir accidentes con los niños  en el hogar
Como prevenir accidentes con los niños en el hogar
 
Botiquín de primeros auxilios
Botiquín de primeros auxiliosBotiquín de primeros auxilios
Botiquín de primeros auxilios
 
Mapa mental oxígeno.pptx
Mapa mental oxígeno.pptxMapa mental oxígeno.pptx
Mapa mental oxígeno.pptx
 
TRIPTICO DE NUTRICIÓN SALUDABLE
TRIPTICO DE NUTRICIÓN SALUDABLETRIPTICO DE NUTRICIÓN SALUDABLE
TRIPTICO DE NUTRICIÓN SALUDABLE
 
La importancia de lavados de manos en los niños
La importancia de lavados de manos en los niñosLa importancia de lavados de manos en los niños
La importancia de lavados de manos en los niños
 
Mochila de emergencia
Mochila de emergenciaMochila de emergencia
Mochila de emergencia
 
Mochila de emergencia
Mochila de emergenciaMochila de emergencia
Mochila de emergencia
 
Plan de-charla-educativo lavado de manos -docx
Plan de-charla-educativo lavado de manos -docxPlan de-charla-educativo lavado de manos -docx
Plan de-charla-educativo lavado de manos -docx
 
Tecnicas y cuidados de enfermeria en el paciente
Tecnicas y cuidados  de enfermeria en el pacienteTecnicas y cuidados  de enfermeria en el paciente
Tecnicas y cuidados de enfermeria en el paciente
 
CUIDADOS DE ENFERMERIA TEC
CUIDADOS DE ENFERMERIA TECCUIDADOS DE ENFERMERIA TEC
CUIDADOS DE ENFERMERIA TEC
 
COCHE DE PARO
COCHE DE PAROCOCHE DE PARO
COCHE DE PARO
 
Carro de paro
Carro de paroCarro de paro
Carro de paro
 
13-sesiones-demostrativa.ppt
13-sesiones-demostrativa.ppt13-sesiones-demostrativa.ppt
13-sesiones-demostrativa.ppt
 
Bioseguridad diapositivas
Bioseguridad   diapositivasBioseguridad   diapositivas
Bioseguridad diapositivas
 
Residuos hospitalarios
Residuos hospitalariosResiduos hospitalarios
Residuos hospitalarios
 
Botiquin de primeros auxilios
Botiquin de primeros auxiliosBotiquin de primeros auxilios
Botiquin de primeros auxilios
 
Desechos solidos hospitalarios
Desechos solidos hospitalariosDesechos solidos hospitalarios
Desechos solidos hospitalarios
 
Cuidados post mortem_ACanoM
Cuidados post mortem_ACanoMCuidados post mortem_ACanoM
Cuidados post mortem_ACanoM
 
Atencion de enfermeria con el niño con diarrea y deshidratacion
Atencion de enfermeria con el niño con diarrea y deshidratacionAtencion de enfermeria con el niño con diarrea y deshidratacion
Atencion de enfermeria con el niño con diarrea y deshidratacion
 
Atención de Enfermería al paciente con discapacidad
Atención de Enfermería al paciente con discapacidadAtención de Enfermería al paciente con discapacidad
Atención de Enfermería al paciente con discapacidad
 

Destacado

Products List-Shaanxi Fuheng(FH) Biotechnology Co,Ltd
Products  List-Shaanxi Fuheng(FH) Biotechnology Co,LtdProducts  List-Shaanxi Fuheng(FH) Biotechnology Co,Ltd
Products List-Shaanxi Fuheng(FH) Biotechnology Co,Ltd
Jessica wang
 
MMAA Oct Pub 2013
MMAA Oct Pub 2013MMAA Oct Pub 2013
MMAA Oct Pub 2013
Bambi VanWoert
 
ThinOPTICS-For-Holidays-151114
ThinOPTICS-For-Holidays-151114ThinOPTICS-For-Holidays-151114
ThinOPTICS-For-Holidays-151114Kathy Hovsmith
 
RFID Application
RFID ApplicationRFID Application
RFID Application
Kayan To
 
MMAA Dec 2013 Pub
MMAA Dec 2013 PubMMAA Dec 2013 Pub
MMAA Dec 2013 Pub
Bambi VanWoert
 
Comunicaciones
ComunicacionesComunicaciones
Comunicaciones
gabydelvallearis
 
από τη θεσσαλονίκη στην κωνσταντινούπολη
από τη θεσσαλονίκη στην κωνσταντινούποληαπό τη θεσσαλονίκη στην κωνσταντινούπολη
από τη θεσσαλονίκη στην κωνσταντινούπολη
Δημοτικό Γαλάτιστας
 
Film TV 106A Paper 2
Film TV 106A Paper 2Film TV 106A Paper 2
Film TV 106A Paper 2
Brandon Okumura
 
Antropologia
AntropologiaAntropologia
Antropologia
javanacal
 
หน่วยงานของรัฐอุทธรณ์ได้หรือไม่
หน่วยงานของรัฐอุทธรณ์ได้หรือไม่หน่วยงานของรัฐอุทธรณ์ได้หรือไม่
หน่วยงานของรัฐอุทธรณ์ได้หรือไม่
ประชาสัมพันธ์ สพป.สตูล
 
Anthony d. palma el espíritu santo
Anthony d. palma   el espíritu santoAnthony d. palma   el espíritu santo
Anthony d. palma el espíritu santo
Xzn Ibarra Neira
 
Mangoholidayin
MangoholidayinMangoholidayin
Mangoholidayin
RKWebAnalyst
 
η απελευθέρωση της αθήνας
η απελευθέρωση της αθήναςη απελευθέρωση της αθήνας
η απελευθέρωση της αθήνας
harlemcore
 

Destacado (13)

Products List-Shaanxi Fuheng(FH) Biotechnology Co,Ltd
Products  List-Shaanxi Fuheng(FH) Biotechnology Co,LtdProducts  List-Shaanxi Fuheng(FH) Biotechnology Co,Ltd
Products List-Shaanxi Fuheng(FH) Biotechnology Co,Ltd
 
MMAA Oct Pub 2013
MMAA Oct Pub 2013MMAA Oct Pub 2013
MMAA Oct Pub 2013
 
ThinOPTICS-For-Holidays-151114
ThinOPTICS-For-Holidays-151114ThinOPTICS-For-Holidays-151114
ThinOPTICS-For-Holidays-151114
 
RFID Application
RFID ApplicationRFID Application
RFID Application
 
MMAA Dec 2013 Pub
MMAA Dec 2013 PubMMAA Dec 2013 Pub
MMAA Dec 2013 Pub
 
Comunicaciones
ComunicacionesComunicaciones
Comunicaciones
 
από τη θεσσαλονίκη στην κωνσταντινούπολη
από τη θεσσαλονίκη στην κωνσταντινούποληαπό τη θεσσαλονίκη στην κωνσταντινούπολη
από τη θεσσαλονίκη στην κωνσταντινούπολη
 
Film TV 106A Paper 2
Film TV 106A Paper 2Film TV 106A Paper 2
Film TV 106A Paper 2
 
Antropologia
AntropologiaAntropologia
Antropologia
 
หน่วยงานของรัฐอุทธรณ์ได้หรือไม่
หน่วยงานของรัฐอุทธรณ์ได้หรือไม่หน่วยงานของรัฐอุทธรณ์ได้หรือไม่
หน่วยงานของรัฐอุทธรณ์ได้หรือไม่
 
Anthony d. palma el espíritu santo
Anthony d. palma   el espíritu santoAnthony d. palma   el espíritu santo
Anthony d. palma el espíritu santo
 
Mangoholidayin
MangoholidayinMangoholidayin
Mangoholidayin
 
η απελευθέρωση της αθήνας
η απελευθέρωση της αθήναςη απελευθέρωση της αθήνας
η απελευθέρωση της αθήνας
 

Similar a Mochila de emergencia

Planeamiento de intervencion ante situacion de emergencia y desatres- mochila...
Planeamiento de intervencion ante situacion de emergencia y desatres- mochila...Planeamiento de intervencion ante situacion de emergencia y desatres- mochila...
Planeamiento de intervencion ante situacion de emergencia y desatres- mochila...
Aracely Chavez M
 
Mochila De Emergencia Para Prevenir Desastres Naturales
Mochila De Emergencia Para Prevenir Desastres NaturalesMochila De Emergencia Para Prevenir Desastres Naturales
Mochila De Emergencia Para Prevenir Desastres Naturales
4AALBNATOCHENAYELI
 
Taipe Edison Elaboración de una mochila de emergencia
Taipe Edison Elaboración de una mochila de emergenciaTaipe Edison Elaboración de una mochila de emergencia
Taipe Edison Elaboración de una mochila de emergencia
EdisnTaiipe
 
Qué debe contener una mochila de emergencia
Qué debe contener una mochila de emergenciaQué debe contener una mochila de emergencia
Qué debe contener una mochila de emergencia
Asesoría en Seguridad Empresarial eirl
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
reynaldaromero
 
Monografia de defensa civil
Monografia de defensa civilMonografia de defensa civil
Monografia de defensa civil
reynaldaromero
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
reynaldaromero
 
Monografia de defensa civil
Monografia de defensa civilMonografia de defensa civil
Monografia de defensa civil
reynaldaromero
 
TEMA 02 MOCHILA DE EMERGENCIA Y BIOSEGURIDAD.pptx
TEMA 02 MOCHILA DE EMERGENCIA Y BIOSEGURIDAD.pptxTEMA 02 MOCHILA DE EMERGENCIA Y BIOSEGURIDAD.pptx
TEMA 02 MOCHILA DE EMERGENCIA Y BIOSEGURIDAD.pptx
LETICIAFRANCISCAFLOR
 
37 21 manual de sobrevivir a desastres y catastrofes ministerio fin de los ...
37 21 manual de sobrevivir a desastres y catastrofes   ministerio fin de los ...37 21 manual de sobrevivir a desastres y catastrofes   ministerio fin de los ...
37 21 manual de sobrevivir a desastres y catastrofes ministerio fin de los ...
Gran Fratervidad Tao Gnostica Espiritual Org
 
mochila de emergencia,, ,.......... ....
mochila de emergencia,, ,.......... ....mochila de emergencia,, ,.......... ....
mochila de emergencia,, ,.......... ....
JaimedelaGala
 
Unidad 10
Unidad 10Unidad 10
Unidad 10
BenjaminAnilema
 
Guía de evacuación de personas con discapacidad
Guía de evacuación de personas con discapacidadGuía de evacuación de personas con discapacidad
Guía de evacuación de personas con discapacidad
ODISEX PERÚ
 
UVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 14 Manejo de catástrofes
UVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 14 Manejo de catástrofesUVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 14 Manejo de catástrofes
UVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 14 Manejo de catástrofes
Iris Ethel Rentería Solís
 
Plan familiar de Emergencia
Plan familiar  de EmergenciaPlan familiar  de Emergencia
Plan familiar de Emergencia
CruzRojaCR2016
 
Plan de gestión del riesgo de la institución educativa
Plan de gestión del riesgo de la institución educativaPlan de gestión del riesgo de la institución educativa
Plan de gestión del riesgo de la institución educativa
Lisset Monja Vilcabana
 
BOTIQUÍN NICOLE DIANA YANAC FLORES.pdf
BOTIQUÍN NICOLE DIANA YANAC FLORES.pdfBOTIQUÍN NICOLE DIANA YANAC FLORES.pdf
BOTIQUÍN NICOLE DIANA YANAC FLORES.pdf
yiddazevallos
 
CÓMO PREPARARSE PARA UN DESASTRE
CÓMO PREPARARSE PARA UN DESASTRECÓMO PREPARARSE PARA UN DESASTRE
CÓMO PREPARARSE PARA UN DESASTRE
Cruz Roja Nicaraguense
 
Saludhumana
SaludhumanaSaludhumana
Saludhumana
AleexMc
 
Mochila de emergencia
Mochila de emergenciaMochila de emergencia
Mochila de emergencia
Marlly Sánchez
 

Similar a Mochila de emergencia (20)

Planeamiento de intervencion ante situacion de emergencia y desatres- mochila...
Planeamiento de intervencion ante situacion de emergencia y desatres- mochila...Planeamiento de intervencion ante situacion de emergencia y desatres- mochila...
Planeamiento de intervencion ante situacion de emergencia y desatres- mochila...
 
Mochila De Emergencia Para Prevenir Desastres Naturales
Mochila De Emergencia Para Prevenir Desastres NaturalesMochila De Emergencia Para Prevenir Desastres Naturales
Mochila De Emergencia Para Prevenir Desastres Naturales
 
Taipe Edison Elaboración de una mochila de emergencia
Taipe Edison Elaboración de una mochila de emergenciaTaipe Edison Elaboración de una mochila de emergencia
Taipe Edison Elaboración de una mochila de emergencia
 
Qué debe contener una mochila de emergencia
Qué debe contener una mochila de emergenciaQué debe contener una mochila de emergencia
Qué debe contener una mochila de emergencia
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Monografia de defensa civil
Monografia de defensa civilMonografia de defensa civil
Monografia de defensa civil
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Monografia de defensa civil
Monografia de defensa civilMonografia de defensa civil
Monografia de defensa civil
 
TEMA 02 MOCHILA DE EMERGENCIA Y BIOSEGURIDAD.pptx
TEMA 02 MOCHILA DE EMERGENCIA Y BIOSEGURIDAD.pptxTEMA 02 MOCHILA DE EMERGENCIA Y BIOSEGURIDAD.pptx
TEMA 02 MOCHILA DE EMERGENCIA Y BIOSEGURIDAD.pptx
 
37 21 manual de sobrevivir a desastres y catastrofes ministerio fin de los ...
37 21 manual de sobrevivir a desastres y catastrofes   ministerio fin de los ...37 21 manual de sobrevivir a desastres y catastrofes   ministerio fin de los ...
37 21 manual de sobrevivir a desastres y catastrofes ministerio fin de los ...
 
mochila de emergencia,, ,.......... ....
mochila de emergencia,, ,.......... ....mochila de emergencia,, ,.......... ....
mochila de emergencia,, ,.......... ....
 
Unidad 10
Unidad 10Unidad 10
Unidad 10
 
Guía de evacuación de personas con discapacidad
Guía de evacuación de personas con discapacidadGuía de evacuación de personas con discapacidad
Guía de evacuación de personas con discapacidad
 
UVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 14 Manejo de catástrofes
UVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 14 Manejo de catástrofesUVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 14 Manejo de catástrofes
UVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 14 Manejo de catástrofes
 
Plan familiar de Emergencia
Plan familiar  de EmergenciaPlan familiar  de Emergencia
Plan familiar de Emergencia
 
Plan de gestión del riesgo de la institución educativa
Plan de gestión del riesgo de la institución educativaPlan de gestión del riesgo de la institución educativa
Plan de gestión del riesgo de la institución educativa
 
BOTIQUÍN NICOLE DIANA YANAC FLORES.pdf
BOTIQUÍN NICOLE DIANA YANAC FLORES.pdfBOTIQUÍN NICOLE DIANA YANAC FLORES.pdf
BOTIQUÍN NICOLE DIANA YANAC FLORES.pdf
 
CÓMO PREPARARSE PARA UN DESASTRE
CÓMO PREPARARSE PARA UN DESASTRECÓMO PREPARARSE PARA UN DESASTRE
CÓMO PREPARARSE PARA UN DESASTRE
 
Saludhumana
SaludhumanaSaludhumana
Saludhumana
 
Mochila de emergencia
Mochila de emergenciaMochila de emergencia
Mochila de emergencia
 

Más de Jonatan Obeth Diaz Chingo

La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
Jonatan Obeth Diaz Chingo
 
Pasatiempo
PasatiempoPasatiempo
Día de san valentín
Día de san valentínDía de san valentín
Día de san valentín
Jonatan Obeth Diaz Chingo
 
Mitos terminado
Mitos terminadoMitos terminado
Mitos terminado
Jonatan Obeth Diaz Chingo
 
Día de san valentín
Día de san valentínDía de san valentín
Día de san valentín
Jonatan Obeth Diaz Chingo
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Organización y constitución de empresas
Organización y constitución de empresasOrganización y constitución de empresas
Organización y constitución de empresas
Jonatan Obeth Diaz Chingo
 
La planificación
La planificaciónLa planificación
La planificación
Jonatan Obeth Diaz Chingo
 

Más de Jonatan Obeth Diaz Chingo (8)

La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Pasatiempo
PasatiempoPasatiempo
Pasatiempo
 
Día de san valentín
Día de san valentínDía de san valentín
Día de san valentín
 
Mitos terminado
Mitos terminadoMitos terminado
Mitos terminado
 
Día de san valentín
Día de san valentínDía de san valentín
Día de san valentín
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Organización y constitución de empresas
Organización y constitución de empresasOrganización y constitución de empresas
Organización y constitución de empresas
 
La planificación
La planificaciónLa planificación
La planificación
 

Último

RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
AlejandraVega586683
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 

Último (20)

RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 

Mochila de emergencia

  • 1. “MOCHILA DE EMERGENCIA” Y tú ¿Tienes una mochila de emergencia?
  • 2. 1.DEFINICIÓN Una mochila, o bolso de emergencia contiene los elementos básicos necesarios para enfrentar situaciones fuera de lo normal, como terremotos, inundaciones, accidentes, o simples cortes de luz. Es importante tener su mochila siempre con usted, no importa en el lugar donde se encuentre. Es importante tener preparado un bulto de emergencia familiar y también otro para cada miembro de la familia, y tenerlo en lugares al alcance, como en los vehículos, en el trabajo, y en las habitaciones cuando uno va a dormir en las noches. Lo mejor siempre es estar prevenidos. La tierra está en constante movimiento y es importante recordar lo vulnerableque seencuentra el Perú ante terremotos y similares catástrofes naturales.La mochila de emergencia debe de ser cómoda y grande pero su peso no debe exceder los 20 kilos, ya que nos impediría movilizarnos con la facilidad y rapidez que el caso requiera. 2.OBJETIVO Es necesario saber, para estar preparados antetoda eventualidad, cómo preparar una mochila de emergencia de manera adecuada, siendo está un implemento básico en caso de desastre, y que cada familia debe tener en su hogar, para una adecuada protección en el momento de que acontezca un percance natural. Dentro de la preparación de una mochila de emergencia, hay que tomar en cuenta 4 aspectos fundamentales, los cuales nos permiten tener este implemento a la mano, de la manera más funcionaly adecuada, los cuales son: el acceso, que esta se encuentre en un lugar de fácil disponibilidad para todos los miembros de la familia; el contenido: que contenga artículos básicos para las necesidades de toda la familia; la utilidad: que sirva para la sobrevivencia de las 24 horas siguientes después de un desastre y la protección, que esta sea impermeable y contenga todos los artículos en fundas plásticas transparentes. Vale mencionar que la mochila de emergencia es parte de varios aspectos que debemos considerar para estar preparados para una emergencia. La Dirección de Gestión de Riesgos ofrecerá en este espacio nuevas
  • 3. recomendaciones durante toda la semana, para que los ciudadanos y ciudadanas, estén preparados para cualquier tipo de desastrenatural. 3.CONTENIDO BÁSICO 3.1PARA BEBES E INFANTES Asimismo, útiles de abrigo como mantas polares de fácil acomodo, y elementos de utilidad como dinero en monedas, linterna, pilas, radio portátil, silbato, agenda con teléfonos de emergencia, útiles para escribir, plumón grueso, bolsas deplástico, cuchilla multiusos, cuerda de poliéster, encendedor, plástico para el piso o techo, cinta adhesiva, petate, o manta, y mascarillas. Si se trata de bebes e infantes es necesario que la mochila de emergencia contenga latas de leche en polvo, biberón, papilla, pañales descartables, juego de cubiertos, medicamentos, y ropa. En el caso de personas femeninas se recomienda llevar toallas higiénicas. De tratarsede un adulto mayor es factible incluir pañales geriátricos, ropa de cambio y medicamentos. 3.2 PARA LA TERCERA EDAD - Botiquín de primeros auxilios. - Artículos de higiene: Gel antibacterial, papel higiénico (2 unidades), toallas de mano y cara (4 unidades) y paños húmedos. - Alimentos: Comida enlatada (2 unidades mínimo), paquetes de galletas de agua, agua embotellada sin gas. - Barras energéticas y frutas deshidratadas. - Abrigo: Mantas polares (2 unidades), pantuflas.
  • 4. - Dinero: Monedas. - Medicina - Pañales -linterna radio portátil, silbato (pito), duplicado de llaves, fotocopia de documentos, especialmente carnéde seguro, pilas, agenda con número de emergencias, cuchilla multipropósito, lapiceros, petate, mascarillas y encendedor. 3.3.- PARA USO GENERAL Este maletín debe contener un botiquín de primeros auxilios y artículos de higiene como: Un gel antibacterial Papel higiénico (2 unidades Toallas de mano y cara (4 unidades) Paños húmedos. En cuanto a los alimentos, debe llevar: Comida enlatada (2 unidades como mínimo) Paquetes de galletas de agua Agua embotellada sin gas (dos litros) Dos unidades de chocolate en barra. Como abrigo se considera que debe llevarse: Dos mantas polares
  • 5. Juegos de pantuflas Algo de dinero en monedas. Estos artículos pueden servir para dos personas. 3.4 CAJA DE RESERVA NuestrasCajasde Reservacontienenartículosnecesariosparautilizardel 2ºal 4º día de la emergencia.