SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Latina de Panamá
Sede de David
Facultad de las Ciencias Médicas y de la Salud
Dr. Williams C. Gorgas
Licenciatura de Farmacia
Materia:
Emergencias Médica para Farmacéuticos
Por: Alfredo Justavino
MOCHILA DE EMERGENCIAS
ANTE DESATRES
INTRODUCCIÓN
 Frente a la imposibilidad de predecir un desastre natural o un accidente que
obligue a evacuar las viviendas, los organismos de socorro Internacionales y
Estatales , recomiendan tener siempre lista una mochila de emergencia y un
botiquín de primeros auxilios.
 La Secretaría de Gestión de Riesgos, SGR, detalla que son 26 los elementos
básicos que debe tener una mochila de emergencia, la misma que debe estar en
un lugar fijo.
Posición de Panamá y sus Medidas
Preventivas ante Desastres
La Provincia de Chiriquí se ubica al
occidente del país en un área muy
susceptible a peligros sísmicos.
Existen diversos fenómenos o
desastres en los cuales también se
tiene que hacer frente y estar
preparados para que no ocurra
ninguna tragedia.
Definición
El término Desastre, que deriva de la lengua occitana, alude a un
acontecimiento trágico, lamentable.
También se refiere a un hecho que causa un daño grande a las
personas o al medio ambiente.
causa natural o ser provocado por el ser humano.
La Mochila de Emergencia contiene los elementos básicos
necesarios para enfrentar situaciones fuera de lo normal.
DISTINTOS TIPOS DE DESATRES NATURALES
INUNDACIONES
TERREMOTOS
INCENDIOS
TORMENTAS
TROPICALES
La Mochila de Emergencias
La Mochila de Emergencias
La mochila debe contener elementos que permitan mantener a salvo, hasta que llegue la
ayuda de las autoridades. En caso de que hayan bebés o adultos mayores, debe incluirse:
 Biberones
 Papillas
 Medicinas
 latas de leche
 pañales geriátricos
 ropa de cambio.
 Si hay mascotas se debe considerar alimentos para su supervivencia.
 Para que la mochila permanezca útil, se recomienda reponer los alimentos y los
medicamentos.
Elementos
Según la SGR, la mochila debe tener
imprescindiblemente un botiquín de primeros
auxilios:
 medicina de uso obligatorio
 artículos de higiene
 alimentos enlatados
 una cobija, ropa y agua embotellada sin gas,
considerando el número de miembros de la
familia, para por lo menos las primeras 24
horas, que son las más críticas durante una
emergencia.
Recomendaciones
 Un punto importante en una mochila de emergencia en
que esta debe de ser cómoda y grande.
 Además, su peso no debe exceder los 20 kilos.
 Para que la mochila permanezca útil, se recomienda
reponer los alimentos y los medicamentos por lo
menos un mes antes de que caduquen.
 Debe ser Material Impermeable.
Conclusiones
 Una “mochila de emergencia” es más que necesario, no solo en casos de sismos, sino
también en incendios, inundaciones, evacuaciones rápidas, etc.
 El fin de esta mochila es poder mantenerte tú (y tu familia) por un máximo de 3 días,
hasta que la situación se normalice o puedas llegar a un refugio o centro de evacuación
en donde las autoridades competentes se harán cargo de ti.
 La mochila debe de ser cómoda y grande, que SIEMPRE será cargada por el jefe de
familia o una persona joven-adulta.
Infografía
 https://twitter.com/Sinaproc_Panama/status/848732147586347008
 http://www.cruzroja.org.ec/index.php/2-uncategorised/161-mochila-de-
emergencia-ante-desastres
 https://twitter.com/bcbrp/status/801170564710797313
 https://www.saludarequipa.gob.pe/promocion/archivos/prevencion%20en
%20sismos-2.pdf
 http://vital.rpp.pe/vivir-bien/que-tener-en-una-mochila-de-emergencia-
noticia-1037686
 https://www.youtube.com/watch?v=pHWRnApmE3E
 http://www.monografias.com/trabajos107/plan-nacional-gestion-riesgo-
desastres/plan-nacional-gestion-riesgo-desastres2.shtml

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5.cuerpos+extraños
5.cuerpos+extraños5.cuerpos+extraños
5.cuerpos+extraños
Jacqueline Pinto salvatierra
 
Botiquin de primeros auxilios
Botiquin de primeros auxiliosBotiquin de primeros auxilios
Botiquin de primeros auxilios
EquipoURG
 
Botiquín de primeros auxilios
Botiquín de primeros auxiliosBotiquín de primeros auxilios
Botiquín de primeros auxilios
KARINA VARGAS CORRAL
 
Maniobra de heimlich
Maniobra de heimlichManiobra de heimlich
Maniobra de heimlich
Escuela Tarea
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
johanithak
 
Cuidados post mortem final
Cuidados post mortem finalCuidados post mortem final
Cuidados post mortem final
KARENJACQUELINETEMOR
 
Uso vía subcutánea
Uso vía subcutáneaUso vía subcutánea
Uso vía subcutánea
Raúl Carceller
 
Tema 10. botiquín de p.auxilios
Tema 10. botiquín de p.auxiliosTema 10. botiquín de p.auxilios
Tema 10. botiquín de p.auxilios
Juanitoaragon
 
Amortajar
AmortajarAmortajar
Amortajar
Blankis Bonni
 
Mochila de emergencia
Mochila de emergenciaMochila de emergencia
Mochila de emergencia
marisolquispe10
 
Inmovilizaciones pediátricas 2
Inmovilizaciones pediátricas 2Inmovilizaciones pediátricas 2
Inmovilizaciones pediátricas 2
Bernardita Rojas
 
Prevención accidentes
Prevención accidentesPrevención accidentes
Prevención accidentes
pacopino55
 
Sujeción mecánica
Sujeción mecánicaSujeción mecánica
Botiquín
BotiquínBotiquín
Mochila de emergencia
Mochila de emergenciaMochila de emergencia
Via subcutanea
Via subcutanea Via subcutanea
Via subcutanea
saul26
 
Maniobra De Heimlich
Maniobra De HeimlichManiobra De Heimlich
Maniobra De Heimlich
horacio14
 
Planeamiento de intervencion ante situacion de emergencia y desatres- mochila...
Planeamiento de intervencion ante situacion de emergencia y desatres- mochila...Planeamiento de intervencion ante situacion de emergencia y desatres- mochila...
Planeamiento de intervencion ante situacion de emergencia y desatres- mochila...
Aracely Chavez M
 
Power point primeros auxilios
Power point  primeros auxiliosPower point  primeros auxilios
Power point primeros auxilios
RebecaVidalVega
 
Accidentes y trauma en niños
Accidentes y trauma en niñosAccidentes y trauma en niños
Accidentes y trauma en niños
leslukita
 

La actualidad más candente (20)

5.cuerpos+extraños
5.cuerpos+extraños5.cuerpos+extraños
5.cuerpos+extraños
 
Botiquin de primeros auxilios
Botiquin de primeros auxiliosBotiquin de primeros auxilios
Botiquin de primeros auxilios
 
Botiquín de primeros auxilios
Botiquín de primeros auxiliosBotiquín de primeros auxilios
Botiquín de primeros auxilios
 
Maniobra de heimlich
Maniobra de heimlichManiobra de heimlich
Maniobra de heimlich
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Cuidados post mortem final
Cuidados post mortem finalCuidados post mortem final
Cuidados post mortem final
 
Uso vía subcutánea
Uso vía subcutáneaUso vía subcutánea
Uso vía subcutánea
 
Tema 10. botiquín de p.auxilios
Tema 10. botiquín de p.auxiliosTema 10. botiquín de p.auxilios
Tema 10. botiquín de p.auxilios
 
Amortajar
AmortajarAmortajar
Amortajar
 
Mochila de emergencia
Mochila de emergenciaMochila de emergencia
Mochila de emergencia
 
Inmovilizaciones pediátricas 2
Inmovilizaciones pediátricas 2Inmovilizaciones pediátricas 2
Inmovilizaciones pediátricas 2
 
Prevención accidentes
Prevención accidentesPrevención accidentes
Prevención accidentes
 
Sujeción mecánica
Sujeción mecánicaSujeción mecánica
Sujeción mecánica
 
Botiquín
BotiquínBotiquín
Botiquín
 
Mochila de emergencia
Mochila de emergenciaMochila de emergencia
Mochila de emergencia
 
Via subcutanea
Via subcutanea Via subcutanea
Via subcutanea
 
Maniobra De Heimlich
Maniobra De HeimlichManiobra De Heimlich
Maniobra De Heimlich
 
Planeamiento de intervencion ante situacion de emergencia y desatres- mochila...
Planeamiento de intervencion ante situacion de emergencia y desatres- mochila...Planeamiento de intervencion ante situacion de emergencia y desatres- mochila...
Planeamiento de intervencion ante situacion de emergencia y desatres- mochila...
 
Power point primeros auxilios
Power point  primeros auxiliosPower point  primeros auxilios
Power point primeros auxilios
 
Accidentes y trauma en niños
Accidentes y trauma en niñosAccidentes y trauma en niños
Accidentes y trauma en niños
 

Similar a Mochila de Emergencia ante Desastres Final.pptx

Mochila de emergencia
Mochila de emergenciaMochila de emergencia
Mochila de emergencia
MabelynZaquinaula
 
Plan de gestión del riesgo de la institución educativa
Plan de gestión del riesgo de la institución educativaPlan de gestión del riesgo de la institución educativa
Plan de gestión del riesgo de la institución educativa
Lisset Monja Vilcabana
 
Taipe Edison Elaboración de una mochila de emergencia
Taipe Edison Elaboración de una mochila de emergenciaTaipe Edison Elaboración de una mochila de emergencia
Taipe Edison Elaboración de una mochila de emergencia
EdisnTaiipe
 
Botiquín de primeros auxilios.pdf
Botiquín de primeros auxilios.pdfBotiquín de primeros auxilios.pdf
Botiquín de primeros auxilios.pdf
DAYANAKAORIGARCIAHUA
 
BOTIQUÍN jose mejia.pdf
BOTIQUÍN jose mejia.pdfBOTIQUÍN jose mejia.pdf
BOTIQUÍN jose mejia.pdf
josemejiabroncano
 
Unidad 10
Unidad 10Unidad 10
Unidad 10
BenjaminAnilema
 
Botiquinytrasladodepacientes 151013015805-lva1-app6892
Botiquinytrasladodepacientes 151013015805-lva1-app6892Botiquinytrasladodepacientes 151013015805-lva1-app6892
Botiquinytrasladodepacientes 151013015805-lva1-app6892
manuel castro barrueta
 
Charla mochila de emerencia
Charla mochila de emerenciaCharla mochila de emerencia
Charla mochila de emerencia
JorgeBenitesPereda1
 
Ejemplos Plan De Preteccion Escolar
Ejemplos Plan De Preteccion EscolarEjemplos Plan De Preteccion Escolar
Ejemplos Plan De Preteccion Escolar
Adalberto
 
BOTIQUÍN DE OSCAR
BOTIQUÍN  DE OSCARBOTIQUÍN  DE OSCAR
BOTIQUÍN DE OSCAR
OscarGiraldo34
 
BOTIQUÍN NORA.pdf
BOTIQUÍN NORA.pdfBOTIQUÍN NORA.pdf
BOTIQUÍN NORA.pdf
noraclaudio1
 
BOTIQUÍN NORA.pdf
BOTIQUÍN NORA.pdfBOTIQUÍN NORA.pdf
BOTIQUÍN NORA.pdf
YetsabethClaudiocaqu
 
UVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 14 Manejo de catástrofes
UVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 14 Manejo de catástrofesUVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 14 Manejo de catástrofes
UVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 14 Manejo de catástrofes
Iris Ethel Rentería Solís
 
Proyecto de Botiquin
Proyecto de Botiquin Proyecto de Botiquin
Proyecto de Botiquin
Lilibeth Hernandez
 
prevencion de enfermedades transmisibles
prevencion de enfermedades transmisiblesprevencion de enfermedades transmisibles
prevencion de enfermedades transmisibles
FranzLazcanoTarqui1
 
CÓMO PREPARARSE PARA UN DESASTRE
CÓMO PREPARARSE PARA UN DESASTRECÓMO PREPARARSE PARA UN DESASTRE
CÓMO PREPARARSE PARA UN DESASTRE
Cruz Roja Nicaraguense
 
BOTIQUÍN NICOLE DIANA YANAC FLORES.pdf
BOTIQUÍN NICOLE DIANA YANAC FLORES.pdfBOTIQUÍN NICOLE DIANA YANAC FLORES.pdf
BOTIQUÍN NICOLE DIANA YANAC FLORES.pdf
yiddazevallos
 
BOTIQUÍN DE PRIMEROS AUXILIOS.pptx
BOTIQUÍN DE PRIMEROS AUXILIOS.pptxBOTIQUÍN DE PRIMEROS AUXILIOS.pptx
BOTIQUÍN DE PRIMEROS AUXILIOS.pptx
XimenaVereau1
 
TEMA 02 MOCHILA DE EMERGENCIA Y BIOSEGURIDAD.pptx
TEMA 02 MOCHILA DE EMERGENCIA Y BIOSEGURIDAD.pptxTEMA 02 MOCHILA DE EMERGENCIA Y BIOSEGURIDAD.pptx
TEMA 02 MOCHILA DE EMERGENCIA Y BIOSEGURIDAD.pptx
LETICIAFRANCISCAFLOR
 
Seguridad en casa
Seguridad en casaSeguridad en casa
Seguridad en casa
Rafael Rivero Perroni
 

Similar a Mochila de Emergencia ante Desastres Final.pptx (20)

Mochila de emergencia
Mochila de emergenciaMochila de emergencia
Mochila de emergencia
 
Plan de gestión del riesgo de la institución educativa
Plan de gestión del riesgo de la institución educativaPlan de gestión del riesgo de la institución educativa
Plan de gestión del riesgo de la institución educativa
 
Taipe Edison Elaboración de una mochila de emergencia
Taipe Edison Elaboración de una mochila de emergenciaTaipe Edison Elaboración de una mochila de emergencia
Taipe Edison Elaboración de una mochila de emergencia
 
Botiquín de primeros auxilios.pdf
Botiquín de primeros auxilios.pdfBotiquín de primeros auxilios.pdf
Botiquín de primeros auxilios.pdf
 
BOTIQUÍN jose mejia.pdf
BOTIQUÍN jose mejia.pdfBOTIQUÍN jose mejia.pdf
BOTIQUÍN jose mejia.pdf
 
Unidad 10
Unidad 10Unidad 10
Unidad 10
 
Botiquinytrasladodepacientes 151013015805-lva1-app6892
Botiquinytrasladodepacientes 151013015805-lva1-app6892Botiquinytrasladodepacientes 151013015805-lva1-app6892
Botiquinytrasladodepacientes 151013015805-lva1-app6892
 
Charla mochila de emerencia
Charla mochila de emerenciaCharla mochila de emerencia
Charla mochila de emerencia
 
Ejemplos Plan De Preteccion Escolar
Ejemplos Plan De Preteccion EscolarEjemplos Plan De Preteccion Escolar
Ejemplos Plan De Preteccion Escolar
 
BOTIQUÍN DE OSCAR
BOTIQUÍN  DE OSCARBOTIQUÍN  DE OSCAR
BOTIQUÍN DE OSCAR
 
BOTIQUÍN NORA.pdf
BOTIQUÍN NORA.pdfBOTIQUÍN NORA.pdf
BOTIQUÍN NORA.pdf
 
BOTIQUÍN NORA.pdf
BOTIQUÍN NORA.pdfBOTIQUÍN NORA.pdf
BOTIQUÍN NORA.pdf
 
UVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 14 Manejo de catástrofes
UVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 14 Manejo de catástrofesUVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 14 Manejo de catástrofes
UVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 14 Manejo de catástrofes
 
Proyecto de Botiquin
Proyecto de Botiquin Proyecto de Botiquin
Proyecto de Botiquin
 
prevencion de enfermedades transmisibles
prevencion de enfermedades transmisiblesprevencion de enfermedades transmisibles
prevencion de enfermedades transmisibles
 
CÓMO PREPARARSE PARA UN DESASTRE
CÓMO PREPARARSE PARA UN DESASTRECÓMO PREPARARSE PARA UN DESASTRE
CÓMO PREPARARSE PARA UN DESASTRE
 
BOTIQUÍN NICOLE DIANA YANAC FLORES.pdf
BOTIQUÍN NICOLE DIANA YANAC FLORES.pdfBOTIQUÍN NICOLE DIANA YANAC FLORES.pdf
BOTIQUÍN NICOLE DIANA YANAC FLORES.pdf
 
BOTIQUÍN DE PRIMEROS AUXILIOS.pptx
BOTIQUÍN DE PRIMEROS AUXILIOS.pptxBOTIQUÍN DE PRIMEROS AUXILIOS.pptx
BOTIQUÍN DE PRIMEROS AUXILIOS.pptx
 
TEMA 02 MOCHILA DE EMERGENCIA Y BIOSEGURIDAD.pptx
TEMA 02 MOCHILA DE EMERGENCIA Y BIOSEGURIDAD.pptxTEMA 02 MOCHILA DE EMERGENCIA Y BIOSEGURIDAD.pptx
TEMA 02 MOCHILA DE EMERGENCIA Y BIOSEGURIDAD.pptx
 
Seguridad en casa
Seguridad en casaSeguridad en casa
Seguridad en casa
 

Último

Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 

Último (20)

Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 

Mochila de Emergencia ante Desastres Final.pptx

  • 1. Universidad Latina de Panamá Sede de David Facultad de las Ciencias Médicas y de la Salud Dr. Williams C. Gorgas Licenciatura de Farmacia Materia: Emergencias Médica para Farmacéuticos Por: Alfredo Justavino
  • 3. INTRODUCCIÓN  Frente a la imposibilidad de predecir un desastre natural o un accidente que obligue a evacuar las viviendas, los organismos de socorro Internacionales y Estatales , recomiendan tener siempre lista una mochila de emergencia y un botiquín de primeros auxilios.  La Secretaría de Gestión de Riesgos, SGR, detalla que son 26 los elementos básicos que debe tener una mochila de emergencia, la misma que debe estar en un lugar fijo.
  • 4. Posición de Panamá y sus Medidas Preventivas ante Desastres La Provincia de Chiriquí se ubica al occidente del país en un área muy susceptible a peligros sísmicos. Existen diversos fenómenos o desastres en los cuales también se tiene que hacer frente y estar preparados para que no ocurra ninguna tragedia.
  • 5. Definición El término Desastre, que deriva de la lengua occitana, alude a un acontecimiento trágico, lamentable. También se refiere a un hecho que causa un daño grande a las personas o al medio ambiente. causa natural o ser provocado por el ser humano. La Mochila de Emergencia contiene los elementos básicos necesarios para enfrentar situaciones fuera de lo normal.
  • 6. DISTINTOS TIPOS DE DESATRES NATURALES INUNDACIONES TERREMOTOS INCENDIOS TORMENTAS TROPICALES
  • 7.
  • 8. La Mochila de Emergencias
  • 9. La Mochila de Emergencias La mochila debe contener elementos que permitan mantener a salvo, hasta que llegue la ayuda de las autoridades. En caso de que hayan bebés o adultos mayores, debe incluirse:  Biberones  Papillas  Medicinas  latas de leche  pañales geriátricos  ropa de cambio.  Si hay mascotas se debe considerar alimentos para su supervivencia.  Para que la mochila permanezca útil, se recomienda reponer los alimentos y los medicamentos.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Elementos Según la SGR, la mochila debe tener imprescindiblemente un botiquín de primeros auxilios:  medicina de uso obligatorio  artículos de higiene  alimentos enlatados  una cobija, ropa y agua embotellada sin gas, considerando el número de miembros de la familia, para por lo menos las primeras 24 horas, que son las más críticas durante una emergencia.
  • 13. Recomendaciones  Un punto importante en una mochila de emergencia en que esta debe de ser cómoda y grande.  Además, su peso no debe exceder los 20 kilos.  Para que la mochila permanezca útil, se recomienda reponer los alimentos y los medicamentos por lo menos un mes antes de que caduquen.  Debe ser Material Impermeable.
  • 14. Conclusiones  Una “mochila de emergencia” es más que necesario, no solo en casos de sismos, sino también en incendios, inundaciones, evacuaciones rápidas, etc.  El fin de esta mochila es poder mantenerte tú (y tu familia) por un máximo de 3 días, hasta que la situación se normalice o puedas llegar a un refugio o centro de evacuación en donde las autoridades competentes se harán cargo de ti.  La mochila debe de ser cómoda y grande, que SIEMPRE será cargada por el jefe de familia o una persona joven-adulta.
  • 15.
  • 16. Infografía  https://twitter.com/Sinaproc_Panama/status/848732147586347008  http://www.cruzroja.org.ec/index.php/2-uncategorised/161-mochila-de- emergencia-ante-desastres  https://twitter.com/bcbrp/status/801170564710797313  https://www.saludarequipa.gob.pe/promocion/archivos/prevencion%20en %20sismos-2.pdf  http://vital.rpp.pe/vivir-bien/que-tener-en-una-mochila-de-emergencia- noticia-1037686  https://www.youtube.com/watch?v=pHWRnApmE3E  http://www.monografias.com/trabajos107/plan-nacional-gestion-riesgo- desastres/plan-nacional-gestion-riesgo-desastres2.shtml