SlideShare una empresa de Scribd logo
MANEJO DE DESASTRES POR INCENDIOS FORESTALES
Subdirección de Gestión del Riesgo
CONTENIDO
Objetivo general y específicos
Actuación en caso de incendio
forestal
Rutas de escape y zonas de
encuentro
Grupos poblacionales más
vulnerables en caso de incendio
forestal
• Establecer las rutas de escape y zonas de
encuentro en caso de incendio forestal.
• Ubicar las zonas de seguridad y vías de
evacuación establecidas, utilizando el kit de
emergencia en caso de ser necesario.
OBJETIVOS
Determinar las acciones a realizar en caso de incendio forestal en mi comunidad.
Objetivo General
Objetivos Específicos
En el manejo de desastres se desarrolla
la preparación para:
• respuesta a emergencias.
• recuperación después del desastre.
¿CÓMO ACTUAR EN UN INCENDIO FORESTAL?
Reporte a la línea 123 el
Incendio Forestal que se
está presentando.
¿CÓMO ACTUAR EN UN INCENDIO FORESTAL?
Confirme que
efectivamente se esté
presentando un incendio
forestal.
Active la alarma de
emergencia a toda la
comunidad.
https://diariondi.com/junto-a-vecinos-la-comuna-de-san-carlos-coloca-alarmas-comunitarias/
¿CÓMO ACTUAR EN UN INCENDIO FORESTAL?
Evacue utilizando las
vías de evacuación seguras
previamente identificadas
y tape su nariz y boca para no
inhalar el humo.
Al salir, lleve el kit
de emergencia.
https://elpais.com/elpais/2021/01/13/escaparate/1610547049_488690.html
Diríjase al punto de encuentro
según el Plan de Emergencias
Familiar y Comunitario.
¿CÓMO ACTUAR EN UN INCENDIO FORESTAL?
Cuide su seguridad y la de su
familia de las llamas
y los productos de la
combustión.
Brinde apoyo a los grupos
poblacionales que pueden
ser vulnerables en caso de
presentarse un incidente forestal.
Conserve las distancias de
seguridad previamente
establecidas.
https://www.elmundo.es/internacional/2020/09/09/5f58ff2cfc6c83bc698b458d.html
https://fundtrafic.org/inscripciones-curso-enpc-emergencias-personas-discapacidad/
https://psn.si/incendios-forestales-en-portugal/2017/08/
https://www.ilovepozarica.com/recomendaciones-para-evitar-incendios-en-esta-temporada-de-altas-temperaturas.html#.YXsvEJ7MLIU
¿CÓMO ACTUAR EN UN INCENDIO FORESTAL?
Evitar acercarse al fuego. Recuerde
que no tiene el entrenamiento
ni el equipamiento necesario para
combatir un incendio forestal.
No intente apagar el fuego,
ya que puede poner en
peligro su vida.
La ruta de escape siempre ha de
llevar hasta una zona en la que no
haya peligro de ser alcanzado por el
fuego ni un calor radiante excesivo.
Por ello deberán estar libres
de combustible o combustible
muy escaso. Poca vegetación
RUTAS DE ESCAPE Y ZONAS DE ENCUENTRO
RUTAS DE ESCAPE Y ZONAS DE ENCUENTRO
Las zonas quemadas, donde
no queda combustible
disponible para arder, son
buenos lugares de
encuentro “seguros”.
• Evitar zonas bajas entre dos montañas
pues el humo tiende a bajar.
• Estar alerta de los cambios de
dirección del viento.
¿CÓMO SELECCIONAR LA ZONA DE ENCUENTRO?
Dependen en gran medida de la ubicación del incendio y la dirección del viento, por
lo tanto, no es un punto fijo en el territorio.
• Deben tener buena visibilidad
• Estar despejados.
• En lo posible con material que
no se pueda quemar.
RECUPERACIÓN POS DESASTRE
No camine por las zonas
afectadas, para evitar compactar
la tierra porque dificulta el
crecimiento de las plantas.
No ingrese vehículos que puedan
dañar las plantas que están
germinando y los nutrientes que
permiten su crecimiento.
No realice nuevas quemas en las
zonas afectadas por incendios,
pues el suelo esta debilitado y es
posible que no pueda
recuperarse.
https://lamenteesmaravillosa.com/levantar-animo-lo-mejor-caminar/
https://www.caricos.com/cars/t/toyota/2016_toyota_land_cruiser/images/10.html
RECUPERACIÓN POS DESASTRE
No arroje basuras en las zonas
quemadas, pues afectaran la
recuperación del suelo.
https://www.shutterstock.com/es/video/clip-9180893-trash-on-ground-water-nature-pollution-natural
https://plantasornamentalesweb.com/sample-page/attachment/8289150/
https://colegioingenierosagronomoschile.cl/gobierno-trabaja-en-recuperacion-de-capacidades-productivas-danadas-por-incendios-forestales
No sembrar ninguna planta
en las zonas afectadas por
incendios.
Es importante proteger la capa de
cenizas, pues esta contiene los
nutrientes para la regeneración
del suelo y las plantas.
La restauración ecológica es
tarea exclusiva de las
autoridades ambientales.
MOD 3 MANEJO GRABACION.pptx

Más contenido relacionado

Similar a MOD 3 MANEJO GRABACION.pptx

Presentacion principal completa
Presentacion principal completaPresentacion principal completa
Presentacion principal completaoscarmfo
 
Incendios y explosiones
Incendios y explosionesIncendios y explosiones
Incendios y explosionesgarcianoippo
 
Prevención y Protección contra incendios (NOM-002-STPS-2010)
Prevención y Protección contra incendios (NOM-002-STPS-2010)Prevención y Protección contra incendios (NOM-002-STPS-2010)
Prevención y Protección contra incendios (NOM-002-STPS-2010)
Tartufo Vasquez
 
BOLIVAR INCENDIOS FORESTALES.pptx
BOLIVAR INCENDIOS FORESTALES.pptxBOLIVAR INCENDIOS FORESTALES.pptx
BOLIVAR INCENDIOS FORESTALES.pptx
juanjose770194
 
Manejo del fuego
Manejo del fuegoManejo del fuego
Manejo del fuegoNatyCepeda
 
Incendios Forestales
Incendios ForestalesIncendios Forestales
Incendios Forestalesguestc2a1e
 
COMO EVITAR QUE COMIENCE EL FUEGO Y EQUIPOS DE COMBATE
COMO EVITAR QUE COMIENCE EL FUEGO Y EQUIPOS DE COMBATECOMO EVITAR QUE COMIENCE EL FUEGO Y EQUIPOS DE COMBATE
COMO EVITAR QUE COMIENCE EL FUEGO Y EQUIPOS DE COMBATELuis Riquelme
 
PRESENTACION INCENDIOS FORESTALES 2.pptx
PRESENTACION INCENDIOS FORESTALES 2.pptxPRESENTACION INCENDIOS FORESTALES 2.pptx
PRESENTACION INCENDIOS FORESTALES 2.pptx
CuerpodeBomberosVolu13
 
PRESENTACIÓN_BOMBEROS.pptx
PRESENTACIÓN_BOMBEROS.pptxPRESENTACIÓN_BOMBEROS.pptx
PRESENTACIÓN_BOMBEROS.pptx
ALEXANDRAIBARRA13
 
Incendios (2)
Incendios (2)Incendios (2)
Incendios (2)
Rodrigo Cabrera
 
Curso virtual Plan de emergencias
Curso virtual Plan de emergenciasCurso virtual Plan de emergencias
Curso virtual Plan de emergencias
JohnAlexanderGuevara
 
Curso uso y manejo de extintores
Curso uso y manejo de extintoresCurso uso y manejo de extintores
Curso uso y manejo de extintores
luishundiaz
 
Uso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintoresUso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintores
Diego Apolo Buenaño
 
uso-y-manejo-de-extintores.ppt
uso-y-manejo-de-extintores.pptuso-y-manejo-de-extintores.ppt
uso-y-manejo-de-extintores.ppt
ConsultoriaCapacitac2
 
PRESENTACION DE USO DE EXTINTORES.ppt
PRESENTACION DE USO DE EXTINTORES.pptPRESENTACION DE USO DE EXTINTORES.ppt
PRESENTACION DE USO DE EXTINTORES.ppt
DAVIDMOR10
 
uso-y-manejo-de-extintores (1).ppt
uso-y-manejo-de-extintores (1).pptuso-y-manejo-de-extintores (1).ppt
uso-y-manejo-de-extintores (1).ppt
AdrianaBVegaR
 
uso-y-manejo-de-extintores.ppt
uso-y-manejo-de-extintores.pptuso-y-manejo-de-extintores.ppt
uso-y-manejo-de-extintores.ppt
AdrianaBVegaR
 

Similar a MOD 3 MANEJO GRABACION.pptx (20)

Presentacion principal completa
Presentacion principal completaPresentacion principal completa
Presentacion principal completa
 
Incendios y explosiones
Incendios y explosionesIncendios y explosiones
Incendios y explosiones
 
Prevención y Protección contra incendios (NOM-002-STPS-2010)
Prevención y Protección contra incendios (NOM-002-STPS-2010)Prevención y Protección contra incendios (NOM-002-STPS-2010)
Prevención y Protección contra incendios (NOM-002-STPS-2010)
 
BOLIVAR INCENDIOS FORESTALES.pptx
BOLIVAR INCENDIOS FORESTALES.pptxBOLIVAR INCENDIOS FORESTALES.pptx
BOLIVAR INCENDIOS FORESTALES.pptx
 
Manejo del fuego
Manejo del fuegoManejo del fuego
Manejo del fuego
 
Incendios Forestales
Incendios ForestalesIncendios Forestales
Incendios Forestales
 
Tato sismo
Tato sismoTato sismo
Tato sismo
 
COMO EVITAR QUE COMIENCE EL FUEGO Y EQUIPOS DE COMBATE
COMO EVITAR QUE COMIENCE EL FUEGO Y EQUIPOS DE COMBATECOMO EVITAR QUE COMIENCE EL FUEGO Y EQUIPOS DE COMBATE
COMO EVITAR QUE COMIENCE EL FUEGO Y EQUIPOS DE COMBATE
 
PRESENTACION INCENDIOS FORESTALES 2.pptx
PRESENTACION INCENDIOS FORESTALES 2.pptxPRESENTACION INCENDIOS FORESTALES 2.pptx
PRESENTACION INCENDIOS FORESTALES 2.pptx
 
Preparate
PreparatePreparate
Preparate
 
PRESENTACIÓN_BOMBEROS.pptx
PRESENTACIÓN_BOMBEROS.pptxPRESENTACIÓN_BOMBEROS.pptx
PRESENTACIÓN_BOMBEROS.pptx
 
Incendios (2)
Incendios (2)Incendios (2)
Incendios (2)
 
Curso virtual Plan de emergencias
Curso virtual Plan de emergenciasCurso virtual Plan de emergencias
Curso virtual Plan de emergencias
 
Curso uso y manejo de extintores
Curso uso y manejo de extintoresCurso uso y manejo de extintores
Curso uso y manejo de extintores
 
Uso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintoresUso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintores
 
Capacitacion aprils 03
Capacitacion aprils   03Capacitacion aprils   03
Capacitacion aprils 03
 
uso-y-manejo-de-extintores.ppt
uso-y-manejo-de-extintores.pptuso-y-manejo-de-extintores.ppt
uso-y-manejo-de-extintores.ppt
 
PRESENTACION DE USO DE EXTINTORES.ppt
PRESENTACION DE USO DE EXTINTORES.pptPRESENTACION DE USO DE EXTINTORES.ppt
PRESENTACION DE USO DE EXTINTORES.ppt
 
uso-y-manejo-de-extintores (1).ppt
uso-y-manejo-de-extintores (1).pptuso-y-manejo-de-extintores (1).ppt
uso-y-manejo-de-extintores (1).ppt
 
uso-y-manejo-de-extintores.ppt
uso-y-manejo-de-extintores.pptuso-y-manejo-de-extintores.ppt
uso-y-manejo-de-extintores.ppt
 

Más de DIANABUSTOS25

1. MOD 2 REDUCCIÓN.pptx
1. MOD 2 REDUCCIÓN.pptx1. MOD 2 REDUCCIÓN.pptx
1. MOD 2 REDUCCIÓN.pptx
DIANABUSTOS25
 
1. MOD 1 CONOCIMIENTO (1).pptx
1. MOD 1 CONOCIMIENTO (1).pptx1. MOD 1 CONOCIMIENTO (1).pptx
1. MOD 1 CONOCIMIENTO (1).pptx
DIANABUSTOS25
 
1. MOD 3.2 PLAN DE EMERGENCIA.pptx
1. MOD 3.2 PLAN DE EMERGENCIA.pptx1. MOD 3.2 PLAN DE EMERGENCIA.pptx
1. MOD 3.2 PLAN DE EMERGENCIA.pptx
DIANABUSTOS25
 
1. MOD 3.1 GESTION DEL RIESGO.pptx
1. MOD 3.1 GESTION DEL RIESGO.pptx1. MOD 3.1 GESTION DEL RIESGO.pptx
1. MOD 3.1 GESTION DEL RIESGO.pptx
DIANABUSTOS25
 
1. MOD 2 ADMINISTRACION DE LA EMERGENCIA.pptx
1. MOD 2 ADMINISTRACION DE LA EMERGENCIA.pptx1. MOD 2 ADMINISTRACION DE LA EMERGENCIA.pptx
1. MOD 2 ADMINISTRACION DE LA EMERGENCIA.pptx
DIANABUSTOS25
 
1. MOD 1 NORMATIVIDAD.pptx
1. MOD 1 NORMATIVIDAD.pptx1. MOD 1 NORMATIVIDAD.pptx
1. MOD 1 NORMATIVIDAD.pptx
DIANABUSTOS25
 

Más de DIANABUSTOS25 (6)

1. MOD 2 REDUCCIÓN.pptx
1. MOD 2 REDUCCIÓN.pptx1. MOD 2 REDUCCIÓN.pptx
1. MOD 2 REDUCCIÓN.pptx
 
1. MOD 1 CONOCIMIENTO (1).pptx
1. MOD 1 CONOCIMIENTO (1).pptx1. MOD 1 CONOCIMIENTO (1).pptx
1. MOD 1 CONOCIMIENTO (1).pptx
 
1. MOD 3.2 PLAN DE EMERGENCIA.pptx
1. MOD 3.2 PLAN DE EMERGENCIA.pptx1. MOD 3.2 PLAN DE EMERGENCIA.pptx
1. MOD 3.2 PLAN DE EMERGENCIA.pptx
 
1. MOD 3.1 GESTION DEL RIESGO.pptx
1. MOD 3.1 GESTION DEL RIESGO.pptx1. MOD 3.1 GESTION DEL RIESGO.pptx
1. MOD 3.1 GESTION DEL RIESGO.pptx
 
1. MOD 2 ADMINISTRACION DE LA EMERGENCIA.pptx
1. MOD 2 ADMINISTRACION DE LA EMERGENCIA.pptx1. MOD 2 ADMINISTRACION DE LA EMERGENCIA.pptx
1. MOD 2 ADMINISTRACION DE LA EMERGENCIA.pptx
 
1. MOD 1 NORMATIVIDAD.pptx
1. MOD 1 NORMATIVIDAD.pptx1. MOD 1 NORMATIVIDAD.pptx
1. MOD 1 NORMATIVIDAD.pptx
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

MOD 3 MANEJO GRABACION.pptx

  • 1. MANEJO DE DESASTRES POR INCENDIOS FORESTALES Subdirección de Gestión del Riesgo
  • 2. CONTENIDO Objetivo general y específicos Actuación en caso de incendio forestal Rutas de escape y zonas de encuentro Grupos poblacionales más vulnerables en caso de incendio forestal
  • 3. • Establecer las rutas de escape y zonas de encuentro en caso de incendio forestal. • Ubicar las zonas de seguridad y vías de evacuación establecidas, utilizando el kit de emergencia en caso de ser necesario. OBJETIVOS Determinar las acciones a realizar en caso de incendio forestal en mi comunidad. Objetivo General Objetivos Específicos
  • 4. En el manejo de desastres se desarrolla la preparación para: • respuesta a emergencias. • recuperación después del desastre. ¿CÓMO ACTUAR EN UN INCENDIO FORESTAL?
  • 5. Reporte a la línea 123 el Incendio Forestal que se está presentando. ¿CÓMO ACTUAR EN UN INCENDIO FORESTAL? Confirme que efectivamente se esté presentando un incendio forestal. Active la alarma de emergencia a toda la comunidad. https://diariondi.com/junto-a-vecinos-la-comuna-de-san-carlos-coloca-alarmas-comunitarias/
  • 6. ¿CÓMO ACTUAR EN UN INCENDIO FORESTAL? Evacue utilizando las vías de evacuación seguras previamente identificadas y tape su nariz y boca para no inhalar el humo. Al salir, lleve el kit de emergencia. https://elpais.com/elpais/2021/01/13/escaparate/1610547049_488690.html Diríjase al punto de encuentro según el Plan de Emergencias Familiar y Comunitario.
  • 7. ¿CÓMO ACTUAR EN UN INCENDIO FORESTAL? Cuide su seguridad y la de su familia de las llamas y los productos de la combustión. Brinde apoyo a los grupos poblacionales que pueden ser vulnerables en caso de presentarse un incidente forestal. Conserve las distancias de seguridad previamente establecidas. https://www.elmundo.es/internacional/2020/09/09/5f58ff2cfc6c83bc698b458d.html https://fundtrafic.org/inscripciones-curso-enpc-emergencias-personas-discapacidad/ https://psn.si/incendios-forestales-en-portugal/2017/08/
  • 8. https://www.ilovepozarica.com/recomendaciones-para-evitar-incendios-en-esta-temporada-de-altas-temperaturas.html#.YXsvEJ7MLIU ¿CÓMO ACTUAR EN UN INCENDIO FORESTAL? Evitar acercarse al fuego. Recuerde que no tiene el entrenamiento ni el equipamiento necesario para combatir un incendio forestal. No intente apagar el fuego, ya que puede poner en peligro su vida.
  • 9. La ruta de escape siempre ha de llevar hasta una zona en la que no haya peligro de ser alcanzado por el fuego ni un calor radiante excesivo. Por ello deberán estar libres de combustible o combustible muy escaso. Poca vegetación RUTAS DE ESCAPE Y ZONAS DE ENCUENTRO
  • 10. RUTAS DE ESCAPE Y ZONAS DE ENCUENTRO Las zonas quemadas, donde no queda combustible disponible para arder, son buenos lugares de encuentro “seguros”.
  • 11. • Evitar zonas bajas entre dos montañas pues el humo tiende a bajar. • Estar alerta de los cambios de dirección del viento. ¿CÓMO SELECCIONAR LA ZONA DE ENCUENTRO? Dependen en gran medida de la ubicación del incendio y la dirección del viento, por lo tanto, no es un punto fijo en el territorio. • Deben tener buena visibilidad • Estar despejados. • En lo posible con material que no se pueda quemar.
  • 12. RECUPERACIÓN POS DESASTRE No camine por las zonas afectadas, para evitar compactar la tierra porque dificulta el crecimiento de las plantas. No ingrese vehículos que puedan dañar las plantas que están germinando y los nutrientes que permiten su crecimiento. No realice nuevas quemas en las zonas afectadas por incendios, pues el suelo esta debilitado y es posible que no pueda recuperarse. https://lamenteesmaravillosa.com/levantar-animo-lo-mejor-caminar/ https://www.caricos.com/cars/t/toyota/2016_toyota_land_cruiser/images/10.html
  • 13. RECUPERACIÓN POS DESASTRE No arroje basuras en las zonas quemadas, pues afectaran la recuperación del suelo. https://www.shutterstock.com/es/video/clip-9180893-trash-on-ground-water-nature-pollution-natural https://plantasornamentalesweb.com/sample-page/attachment/8289150/ https://colegioingenierosagronomoschile.cl/gobierno-trabaja-en-recuperacion-de-capacidades-productivas-danadas-por-incendios-forestales No sembrar ninguna planta en las zonas afectadas por incendios. Es importante proteger la capa de cenizas, pues esta contiene los nutrientes para la regeneración del suelo y las plantas. La restauración ecológica es tarea exclusiva de las autoridades ambientales.