SlideShare una empresa de Scribd logo
Magnetismo
POR:JAIRO ANDRES ROSAS
JHON JAIRO TABACO
MODALIDAD ELECTRICIDAD
2014
Concepto de magnetismo
 El magnetismo es una propiedad física que se da entre sustancias
magnéticas. Hay un grupo reducido de sustancias que manifiestan
de forma permanente esta propiedad. Una corriente eléctrica
puede generar un campo magnético. Dependiendo de la
dirección de la corriente, la aguja se mueve hacia un lado o hacia
el otro, es decir que se invierte el campo magnético generado. La
imantación y la corriente eléctrica son dos fenómenos
relacionados.
Leyes de magnetismo
• El campo magnético de una carga puntual posee la propiedad de que sus
líneas de campo son circunferencias cerradas en torno a la línea de movimiento
de la carga. Es decir, son líneas sin extremos, no como las del campo
electrostático, que parten de las cargas positivas y mueren en las negativas.
• El campo debido a una corriente es superposición de los campos magnéticos
de las cargas que lo componen. Por ello, sus líneas de campo tampoco tienen
extremos. En el caso de un hilo rectilíneo y de una espira circular, el las líneas
de campo son curvas cerradas. En el caso general pueden ser madejas muy
complicadas, pero en cualquier caso sin extremos.
• Si se calcula el flujo del campo magnético a través de una superficie cerrada,
puesto que todas las líneas de campo magnético que entran por un lado salen
por otro (pues no pueden desaparecer en el interior), el resultado es un flujo
nulo:
Ley de Faraday
 La diferencia de potencial v(t) inducida en una espira cuando
varia el flujo total Φ(t) que la atraviesa viene dada por:
 Para una distribución uniforme de flujo
𝑣 + =
𝑑Φ(+)
𝑎+
𝑣 + 𝑡= =
𝑑𝐵(+)
𝑑𝑓
𝐴 𝐶
Ley de Lenz
 La fuerza electromotriz inducida v(t) por la variación de flujo Φ(t)
tiene una polaridad tal que produce una corriente a través de la
espira que contrarréstala variación de flujo.
 Ejemplo:
 -Variando el flujo se produce una fuerza EMF en la espira
 -De esta tensión dividida por la impedancia del conductor se
obtiene la corriente inducida
 -Esta corriente da lugar a un flujo Φ´(t) el cual se opone a las
variaciones de Φ(t)
Ley Ampere
 La fuerza magneto motriz a lo largo de un camino cerrado atravesado por corriente
 Corriente total que pasa a través del camino cerrado.
 Ejemplo: Núcleo magnético. Una espira por la que circula una corriente i(t) que atraviesa el
núcleo
 -Líneas de campo rodean al interior del núcleo
 -Para un campo magnético uniforme la integral es H(t) lm y:
𝑓 𝑡 = 𝐻 𝑡 𝐼𝑚 = i(t)
Teoría del magnetismo con la
electricidad
El magnetismo es un fenómeno físico que despierta mucha curiosidad, quizás sea por
el hecho que se trata de una fuerza invisible a nuestros ojos. Existen muchas teorías del
magnetismo que explican con exactitud cómo actúa esta fuerza de atracción o
repulsión entre los materiales, conozcamos algunas de ellas.
La Tierra es un imán
 Un imán suspendido horizontalmente adopta una posición tal que uno de
sus extremos apunta aproximadamente hacia el polo norte geográfico. Este
extremo se llama polo norte del imán; el opuesto se denomina polo sur. Los
polos del mismo nombre de dos imanes se repelen y los de nombre contrario
se atraen.
 El polo norte de la aguja de una brújula apunta al polo norte geográfico,
porque la Tierra misma es un imán: el polo sur de este imán está cerca del
polo norte geográfico y, como los polos contrarios de dos imanes se atraen
mutuamente, resulta que el polo norte de la brújula es atraído por el polo sur
del imán terrestre, que está en las proximidades del polo norte geográfico.
 Sin embargo, la brújula indica cuál es la dirección de la línea geográfica
Norte-Sur sólo de un modo aproximado. Los polos norte y sur geográficos son
los dos puntos donde el eje de rotación de ¡a Tierra corta a la superficie
terrestre. Normalmente, la aguja de la brújula se desvía hacia el Este o hacia
el Oeste del norte geográfico. Este ángulo de desviación se denomina
declinación.
La teoría de Weber
• Otra de las teorías del magnetismo más populares refiere al alineamiento molecular del
material y comúnmente se la conoce como la teoría de Weber. Dicha teoría señala que
todas las sustancias magnéticas están compuestas de pequeñas moléculas imantadas.
Todo material no magnetizado tiene las fuerzas magnéticas de los imanes moleculares,
neutralizados por imanes moleculares subyacentes, eliminando así cualquier efecto
magnético.
Un material magnetizado tendrá la gran mayoría de sus moléculas imantadas alineadas de
forma tal que el polo positivo o norte de cada uno de los puntos de la molécula están en
una dirección y los del polo negativo o sur, en la dirección opuesta. Así, aquel material con
moléculas alineadas tendrá entonces un eficaz polo positivo y uno negativo igualmente
eficaz.
Modalidad magnetismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Campo magnetico
Campo magneticoCampo magnetico
Campo magnetico
amerycka
 
Fem inducida
Fem inducidaFem inducida
Fem inducida
olmang03
 
Interacción entre Campos Magnéticos
Interacción entre Campos MagnéticosInteracción entre Campos Magnéticos
Interacción entre Campos Magnéticos
FisicaIVcecyt7
 
Inducción electromagnética y flujo magnético
Inducción electromagnética y flujo magnéticoInducción electromagnética y flujo magnético
Inducción electromagnética y flujo magnético
Ignacio Espinoza
 
Resumen electromagnetismo
Resumen electromagnetismoResumen electromagnetismo
Resumen electromagnetismo
Pablo Berta López
 
Clase 17 inducción electromagnética
Clase 17 inducción electromagnéticaClase 17 inducción electromagnética
Clase 17 inducción electromagnética
Tensor
 
Fuerza magnética
Fuerza magnéticaFuerza magnética
Fuerza magnética
Ferna StambuK
 
Flujo magnético 1
Flujo magnético 1Flujo magnético 1
Flujo magnético 1
Jonathan Salgado
 
InduccióN ElectromagnèTica
InduccióN ElectromagnèTicaInduccióN ElectromagnèTica
InduccióN ElectromagnèTica
ESPOL
 
Conceptos Y Leyes Fundamentales Del Electromagnetismo
Conceptos Y Leyes Fundamentales Del ElectromagnetismoConceptos Y Leyes Fundamentales Del Electromagnetismo
Conceptos Y Leyes Fundamentales Del Electromagnetismo
cemarol
 
Campo magnético y fuerzas magnéticas
Campo magnético y fuerzas magnéticasCampo magnético y fuerzas magnéticas
Campo magnético y fuerzas magnéticas
diegovall
 
Flujo Magnetico
Flujo MagneticoFlujo Magnetico
Flujo Magnetico
Ambar Tovar
 
R13349
R13349R13349
Campo magnetico
Campo magneticoCampo magnetico
Campo magnetico
UO
 
Induccion
InduccionInduccion
Campo magnetico
Campo magneticoCampo magnetico
Campo magnetico
unach
 
Campo magnetico
Campo magneticoCampo magnetico
Campo magnetico
Pablo Berta López
 
Clase 8 inducción electromagnética
Clase 8 inducción electromagnéticaClase 8 inducción electromagnética
Clase 8 inducción electromagnética
Tensor
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
Pablo Berta López
 

La actualidad más candente (19)

Campo magnetico
Campo magneticoCampo magnetico
Campo magnetico
 
Fem inducida
Fem inducidaFem inducida
Fem inducida
 
Interacción entre Campos Magnéticos
Interacción entre Campos MagnéticosInteracción entre Campos Magnéticos
Interacción entre Campos Magnéticos
 
Inducción electromagnética y flujo magnético
Inducción electromagnética y flujo magnéticoInducción electromagnética y flujo magnético
Inducción electromagnética y flujo magnético
 
Resumen electromagnetismo
Resumen electromagnetismoResumen electromagnetismo
Resumen electromagnetismo
 
Clase 17 inducción electromagnética
Clase 17 inducción electromagnéticaClase 17 inducción electromagnética
Clase 17 inducción electromagnética
 
Fuerza magnética
Fuerza magnéticaFuerza magnética
Fuerza magnética
 
Flujo magnético 1
Flujo magnético 1Flujo magnético 1
Flujo magnético 1
 
InduccióN ElectromagnèTica
InduccióN ElectromagnèTicaInduccióN ElectromagnèTica
InduccióN ElectromagnèTica
 
Conceptos Y Leyes Fundamentales Del Electromagnetismo
Conceptos Y Leyes Fundamentales Del ElectromagnetismoConceptos Y Leyes Fundamentales Del Electromagnetismo
Conceptos Y Leyes Fundamentales Del Electromagnetismo
 
Campo magnético y fuerzas magnéticas
Campo magnético y fuerzas magnéticasCampo magnético y fuerzas magnéticas
Campo magnético y fuerzas magnéticas
 
Flujo Magnetico
Flujo MagneticoFlujo Magnetico
Flujo Magnetico
 
R13349
R13349R13349
R13349
 
Campo magnetico
Campo magneticoCampo magnetico
Campo magnetico
 
Induccion
InduccionInduccion
Induccion
 
Campo magnetico
Campo magneticoCampo magnetico
Campo magnetico
 
Campo magnetico
Campo magneticoCampo magnetico
Campo magnetico
 
Clase 8 inducción electromagnética
Clase 8 inducción electromagnéticaClase 8 inducción electromagnética
Clase 8 inducción electromagnética
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 

Similar a Modalidad magnetismo

Diapositivas campo magnetico
Diapositivas campo magneticoDiapositivas campo magnetico
Diapositivas campo magnetico
ErikCalvopia
 
Ensayo Motores 10%
Ensayo Motores 10%Ensayo Motores 10%
Ensayo Motores 10%
norenelson
 
Folleto motor eléctrico
Folleto motor eléctricoFolleto motor eléctrico
Folleto motor eléctrico
iiLeaNaa JR
 
El magnetismo
El  magnetismoEl  magnetismo
Campo magnético y fuerzas magnéticas
Campo magnético y fuerzas magnéticasCampo magnético y fuerzas magnéticas
Campo magnético y fuerzas magnéticas
diegovall
 
El electromagnetismo
El electromagnetismoEl electromagnetismo
El electromagnetismo
Felipe Londoño
 
Magnetismo y campo magnético
Magnetismo y campo magnéticoMagnetismo y campo magnético
Magnetismo y campo magnético
Loreto Castro Rojas
 
Motor
MotorMotor
PROYECTO 1.pptx
PROYECTO 1.pptxPROYECTO 1.pptx
PROYECTO 1.pptx
RicardoOtaloraSolz
 
Magnetismo y campo magnético
Magnetismo y campo magnéticoMagnetismo y campo magnético
Magnetismo y campo magnético
Loreto Castro Rojas
 
Elecctromagnetismo
ElecctromagnetismoElecctromagnetismo
Elecctromagnetismo
JUAN DIEGO BRICEÑO ARAUJO
 
electromagnetismo.pptx
electromagnetismo.pptxelectromagnetismo.pptx
electromagnetismo.pptx
AlejandroRivas918527
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
lorena025
 
Electricidad y Magnetismo
Electricidad y MagnetismoElectricidad y Magnetismo
Electricidad y Magnetismo
Paolo Castillo
 
Campo magnetico
Campo magneticoCampo magnetico
Campo magnetico
Pedro Rosales Gutierrez
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
FisicaIVcecyt7
 
Teoría Electromagnetismo.pdf
Teoría Electromagnetismo.pdfTeoría Electromagnetismo.pdf
Teoría Electromagnetismo.pdf
JeanPaulAtaullucoUap
 
Magnetismo y electricidad
Magnetismo y electricidadMagnetismo y electricidad
Magnetismo y electricidad
Danna-Baquero
 
electromagnetismo
electromagnetismoelectromagnetismo
electromagnetismo
henrry perez
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
ale8819
 

Similar a Modalidad magnetismo (20)

Diapositivas campo magnetico
Diapositivas campo magneticoDiapositivas campo magnetico
Diapositivas campo magnetico
 
Ensayo Motores 10%
Ensayo Motores 10%Ensayo Motores 10%
Ensayo Motores 10%
 
Folleto motor eléctrico
Folleto motor eléctricoFolleto motor eléctrico
Folleto motor eléctrico
 
El magnetismo
El  magnetismoEl  magnetismo
El magnetismo
 
Campo magnético y fuerzas magnéticas
Campo magnético y fuerzas magnéticasCampo magnético y fuerzas magnéticas
Campo magnético y fuerzas magnéticas
 
El electromagnetismo
El electromagnetismoEl electromagnetismo
El electromagnetismo
 
Magnetismo y campo magnético
Magnetismo y campo magnéticoMagnetismo y campo magnético
Magnetismo y campo magnético
 
Motor
MotorMotor
Motor
 
PROYECTO 1.pptx
PROYECTO 1.pptxPROYECTO 1.pptx
PROYECTO 1.pptx
 
Magnetismo y campo magnético
Magnetismo y campo magnéticoMagnetismo y campo magnético
Magnetismo y campo magnético
 
Elecctromagnetismo
ElecctromagnetismoElecctromagnetismo
Elecctromagnetismo
 
electromagnetismo.pptx
electromagnetismo.pptxelectromagnetismo.pptx
electromagnetismo.pptx
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
 
Electricidad y Magnetismo
Electricidad y MagnetismoElectricidad y Magnetismo
Electricidad y Magnetismo
 
Campo magnetico
Campo magneticoCampo magnetico
Campo magnetico
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
 
Teoría Electromagnetismo.pdf
Teoría Electromagnetismo.pdfTeoría Electromagnetismo.pdf
Teoría Electromagnetismo.pdf
 
Magnetismo y electricidad
Magnetismo y electricidadMagnetismo y electricidad
Magnetismo y electricidad
 
electromagnetismo
electromagnetismoelectromagnetismo
electromagnetismo
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 

Modalidad magnetismo

  • 1. Magnetismo POR:JAIRO ANDRES ROSAS JHON JAIRO TABACO MODALIDAD ELECTRICIDAD 2014
  • 2. Concepto de magnetismo  El magnetismo es una propiedad física que se da entre sustancias magnéticas. Hay un grupo reducido de sustancias que manifiestan de forma permanente esta propiedad. Una corriente eléctrica puede generar un campo magnético. Dependiendo de la dirección de la corriente, la aguja se mueve hacia un lado o hacia el otro, es decir que se invierte el campo magnético generado. La imantación y la corriente eléctrica son dos fenómenos relacionados.
  • 3. Leyes de magnetismo • El campo magnético de una carga puntual posee la propiedad de que sus líneas de campo son circunferencias cerradas en torno a la línea de movimiento de la carga. Es decir, son líneas sin extremos, no como las del campo electrostático, que parten de las cargas positivas y mueren en las negativas. • El campo debido a una corriente es superposición de los campos magnéticos de las cargas que lo componen. Por ello, sus líneas de campo tampoco tienen extremos. En el caso de un hilo rectilíneo y de una espira circular, el las líneas de campo son curvas cerradas. En el caso general pueden ser madejas muy complicadas, pero en cualquier caso sin extremos. • Si se calcula el flujo del campo magnético a través de una superficie cerrada, puesto que todas las líneas de campo magnético que entran por un lado salen por otro (pues no pueden desaparecer en el interior), el resultado es un flujo nulo:
  • 4. Ley de Faraday  La diferencia de potencial v(t) inducida en una espira cuando varia el flujo total Φ(t) que la atraviesa viene dada por:  Para una distribución uniforme de flujo 𝑣 + = 𝑑Φ(+) 𝑎+ 𝑣 + 𝑡= = 𝑑𝐵(+) 𝑑𝑓 𝐴 𝐶
  • 5. Ley de Lenz  La fuerza electromotriz inducida v(t) por la variación de flujo Φ(t) tiene una polaridad tal que produce una corriente a través de la espira que contrarréstala variación de flujo.  Ejemplo:  -Variando el flujo se produce una fuerza EMF en la espira  -De esta tensión dividida por la impedancia del conductor se obtiene la corriente inducida  -Esta corriente da lugar a un flujo Φ´(t) el cual se opone a las variaciones de Φ(t)
  • 6. Ley Ampere  La fuerza magneto motriz a lo largo de un camino cerrado atravesado por corriente  Corriente total que pasa a través del camino cerrado.  Ejemplo: Núcleo magnético. Una espira por la que circula una corriente i(t) que atraviesa el núcleo  -Líneas de campo rodean al interior del núcleo  -Para un campo magnético uniforme la integral es H(t) lm y: 𝑓 𝑡 = 𝐻 𝑡 𝐼𝑚 = i(t)
  • 7. Teoría del magnetismo con la electricidad El magnetismo es un fenómeno físico que despierta mucha curiosidad, quizás sea por el hecho que se trata de una fuerza invisible a nuestros ojos. Existen muchas teorías del magnetismo que explican con exactitud cómo actúa esta fuerza de atracción o repulsión entre los materiales, conozcamos algunas de ellas.
  • 8. La Tierra es un imán  Un imán suspendido horizontalmente adopta una posición tal que uno de sus extremos apunta aproximadamente hacia el polo norte geográfico. Este extremo se llama polo norte del imán; el opuesto se denomina polo sur. Los polos del mismo nombre de dos imanes se repelen y los de nombre contrario se atraen.  El polo norte de la aguja de una brújula apunta al polo norte geográfico, porque la Tierra misma es un imán: el polo sur de este imán está cerca del polo norte geográfico y, como los polos contrarios de dos imanes se atraen mutuamente, resulta que el polo norte de la brújula es atraído por el polo sur del imán terrestre, que está en las proximidades del polo norte geográfico.  Sin embargo, la brújula indica cuál es la dirección de la línea geográfica Norte-Sur sólo de un modo aproximado. Los polos norte y sur geográficos son los dos puntos donde el eje de rotación de ¡a Tierra corta a la superficie terrestre. Normalmente, la aguja de la brújula se desvía hacia el Este o hacia el Oeste del norte geográfico. Este ángulo de desviación se denomina declinación.
  • 9. La teoría de Weber • Otra de las teorías del magnetismo más populares refiere al alineamiento molecular del material y comúnmente se la conoce como la teoría de Weber. Dicha teoría señala que todas las sustancias magnéticas están compuestas de pequeñas moléculas imantadas. Todo material no magnetizado tiene las fuerzas magnéticas de los imanes moleculares, neutralizados por imanes moleculares subyacentes, eliminando así cualquier efecto magnético. Un material magnetizado tendrá la gran mayoría de sus moléculas imantadas alineadas de forma tal que el polo positivo o norte de cada uno de los puntos de la molécula están en una dirección y los del polo negativo o sur, en la dirección opuesta. Así, aquel material con moléculas alineadas tendrá entonces un eficaz polo positivo y uno negativo igualmente eficaz.