SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELADO INTENCIONAL
Framework i*


Elizabeth Suescún M.
DSc Student
PUC, Rio de Janeiro - Brazil
INGENIERÍA DE REQUISITOS
INTRODUCCIÓN - REQUISITOS
Los requisitos generalmente son sentencias del
tipo:

 El sistema debe entregar un formulario para la entrada de
resultados de las pruebas clínicas de un paciente. (RF);

 Dependiendo del resultado de la prueba, solamente el supervisor
puede efectuar la entrada de la prueba de un paciente. (RNF de
seguridad);

 El sistema debe emitir un recibo para el cliente, con un tiempo
máximo de 8 segundos de transacción (RF y RNF de Performance).




                                              Tesis de Cysneros 99
MODELADO INTENCIONAL
OBJETIVO DEL MODELADO INTENCIONAL

Identificar relacionamientos entre los actores
ayuda para que los ingenieros de requisitos
puedan elicitar metas en las fases iniciales. Estas
metas serán identificadas respondiendo a
cuestionamientos sobre “porque” los actores
tienen esas dependencias organizacionales.
FRAMEWORK I*

El Framework i* (i de intencional – asterisco de
distribuido)   permite     modelar      contextos
organizacionales basados en los relacionamientos
de dependencia intencional entre los actores.

Este Framework es usado para obtener un
mejor entendimiento de los relacionamientos
organizacionales con base en la interacción entre
actores.
PORQUE ES IMPORTANTE

El enfoque del Framework i* es posibilitar la
compresión de las razones tanto internas de los
actores como aquellas que son compartidas entre
ellos, una vez que las mismas son expresadas
explícitamente, auxiliando en la elección de
alternativas durante la etapa del modelado de un
software.
DEPENDENCIA ENTRE ACTORES USADAS
EN LOS MODELOS
DESAGREGAR META E/O TAREA
MODELO SD


El modelo SD (por sus siglas en ingles “Strategic
Dependency”) que es usado para mapear las dependencias
entre actores, siendo las dependencias un acuerdo entre
actores, donde un actor (“depender” o “dependiente”)
depende de otro actor (“dependee” o “de quien se
depende”) para que: metas sean alcanzadas, tareas sean
ejecutadas y recursos estén disponibles. Todo esto desde
el punto de vista de la relación que existe entre dos
actores.
DIAGRAMA SD




   Ejemplo de Diagrama SD – Ronda de Acciones en SimulES
MODELO SR

El modelo SR (por sus siglas en ingles “Strategic
Rationale”) en el cual se representan las estrategias
internas de cada actor, en él se define el raciocinio o sus
motivaciones individuales durante el proceso, esto quiere
decir que se analiza internamente la motivación en cada
actor para que: metas sean alcanzadas, tareas sean
ejecutadas y recursos sean disponibles, esto da un
refinamiento y nivel de detalle mayor para el modelo SD
ya que los modelos SR son una consecuencia del primero.
MODELO SR




  Ejemplo de Diagrama SR – Ronda de Acciones en SimulES
BIBLIOGRAFÍA
 YU, E. Modeling Strategic Relationships for Process Reengineering. Ph.D.
Thesis, Graduate Dept. of Comp. Science, University of Toronto, 1995.

 OLIVEIRA, A. P. A. Engenharia de Requisitos Intencional: Um Método de
Elicitação, Modelagem e Análise de Requisitos. Tese de Doutorado. PUC–Rio,
Março de 2008.


 OLIVEIRA, A.; CYSNEIROS, L. Defining Strategic Dependency Situations in
Requirements Elicitation. Proceedings of IX Workshop on Requirements
Engineering (WER’2006). Rio de Janeiro, Brasil, Julho 2006. pp. 12–23.

 Monsalve, E., Werneck, V. and Leite, J. 2010. Evolución de un Juego Educacional
de Ingeniería de Software a través de Técnicas de Elicitación de Requisitos. (April
12-13, 2010 – Cuenca, Ecuador) 13th Workshop on Requirements Engineering – WER 10.
63-74.

 Monsalve, E. Construindo um Jogo Educacional com Modelagem Intencional
Apoiado em Princípios de Transparência. (Março de 2010) Dissertação de Mestrado,
PUC–Rio, março de 2010.
BIBLIOGRAFÍA

 CUNHA, H. S. Uso de Estratégias Orientadas a Metas para Modelagem de
Requisitos de Segurança. Dissertação de Mestrado, PUC–Rio, Março de 2000.

 LEITE, J.C.S.P.; WERNECK, V.; OLIVEIRA, A.; CAPPELLI, C.; CERQUEIRA, A.;
CUNHA, H.; GONZALEZ–BAIXAULI, B. Understanding the Strategic Actor
Diagram: An Exercise of Meta Modeling. 10th Workshop on Requirements
Engineering – WER 07, Toronto, Canada, 2007.

 Monsalve, E., Werneck, V. and Leite, J. SimulES-W: Um Jogo para o Ensino de
Engenharia de Software. FEES Brasil. 2010

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

7.flujo, comportamiento, patrones y web apps
7.flujo, comportamiento, patrones y web apps7.flujo, comportamiento, patrones y web apps
7.flujo, comportamiento, patrones y web apps
Ramiro Estigarribia Canese
 
Uml casos de usos
Uml casos de usos Uml casos de usos
Uml casos de usos
JessicaSanchezMarin
 
Importancia de requisitos
Importancia de requisitosImportancia de requisitos
Importancia de requisitos
jesuspericana3
 
Cocomo primera parte
Cocomo primera parteCocomo primera parte
Cocomo primera parte
Sonia Coronel Ruiz
 
Proyecto pai david
Proyecto pai davidProyecto pai david
Proyecto pai david
DAVIDFERNANDEZ999
 
Fpropuesta
FpropuestaFpropuesta
Metodologia estructurada
Metodologia estructuradaMetodologia estructurada
Metodologia estructurada
Luis Segovia
 
Actividad 4 a
Actividad 4 aActividad 4 a
Actividad 4 a
Erio Daniel Diaz
 
Elementos de calidad total
Elementos de calidad totalElementos de calidad total
Elementos de calidad total
Angelo Teran
 
Cuadro comparativo analisis estructurado y orientado a objeto
Cuadro comparativo analisis estructurado y orientado a objeto Cuadro comparativo analisis estructurado y orientado a objeto
Cuadro comparativo analisis estructurado y orientado a objeto
Freddy Rosales
 
Diu asignacion5 2012_i
Diu asignacion5 2012_iDiu asignacion5 2012_i
Diu asignacion5 2012_i
Julio Pari
 
Qué Es El AnáLisis Y DiseñO De Software Orientado A Objetos
Qué Es El AnáLisis Y DiseñO De Software Orientado A ObjetosQué Es El AnáLisis Y DiseñO De Software Orientado A Objetos
Qué Es El AnáLisis Y DiseñO De Software Orientado A Objetos
maria8003
 
Casos De Uso
Casos De UsoCasos De Uso
Casos De Uso
estudiantesiutm
 

La actualidad más candente (13)

7.flujo, comportamiento, patrones y web apps
7.flujo, comportamiento, patrones y web apps7.flujo, comportamiento, patrones y web apps
7.flujo, comportamiento, patrones y web apps
 
Uml casos de usos
Uml casos de usos Uml casos de usos
Uml casos de usos
 
Importancia de requisitos
Importancia de requisitosImportancia de requisitos
Importancia de requisitos
 
Cocomo primera parte
Cocomo primera parteCocomo primera parte
Cocomo primera parte
 
Proyecto pai david
Proyecto pai davidProyecto pai david
Proyecto pai david
 
Fpropuesta
FpropuestaFpropuesta
Fpropuesta
 
Metodologia estructurada
Metodologia estructuradaMetodologia estructurada
Metodologia estructurada
 
Actividad 4 a
Actividad 4 aActividad 4 a
Actividad 4 a
 
Elementos de calidad total
Elementos de calidad totalElementos de calidad total
Elementos de calidad total
 
Cuadro comparativo analisis estructurado y orientado a objeto
Cuadro comparativo analisis estructurado y orientado a objeto Cuadro comparativo analisis estructurado y orientado a objeto
Cuadro comparativo analisis estructurado y orientado a objeto
 
Diu asignacion5 2012_i
Diu asignacion5 2012_iDiu asignacion5 2012_i
Diu asignacion5 2012_i
 
Qué Es El AnáLisis Y DiseñO De Software Orientado A Objetos
Qué Es El AnáLisis Y DiseñO De Software Orientado A ObjetosQué Es El AnáLisis Y DiseñO De Software Orientado A Objetos
Qué Es El AnáLisis Y DiseñO De Software Orientado A Objetos
 
Casos De Uso
Casos De UsoCasos De Uso
Casos De Uso
 

Destacado

Inf2709 final presentationelizabethmonsalve
Inf2709 final presentationelizabethmonsalveInf2709 final presentationelizabethmonsalve
Inf2709 final presentationelizabethmonsalve
Elizabeth Suescun
 
Transparencia de Software PUC Eliza
Transparencia de Software PUC ElizaTransparencia de Software PUC Eliza
Transparencia de Software PUC Eliza
Elizabeth Suescun
 
Business @ the speed of thought
Business @ the speed of thoughtBusiness @ the speed of thought
Business @ the speed of thought
Elizabeth Suescun
 
Sense and sensibility
Sense and sensibility Sense and sensibility
Sense and sensibility
Elizabeth Suescun
 
Hype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI ExplainerHype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI Explainer
Luminary Labs
 
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving CarsStudy: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
LinkedIn
 

Destacado (6)

Inf2709 final presentationelizabethmonsalve
Inf2709 final presentationelizabethmonsalveInf2709 final presentationelizabethmonsalve
Inf2709 final presentationelizabethmonsalve
 
Transparencia de Software PUC Eliza
Transparencia de Software PUC ElizaTransparencia de Software PUC Eliza
Transparencia de Software PUC Eliza
 
Business @ the speed of thought
Business @ the speed of thoughtBusiness @ the speed of thought
Business @ the speed of thought
 
Sense and sensibility
Sense and sensibility Sense and sensibility
Sense and sensibility
 
Hype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI ExplainerHype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI Explainer
 
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving CarsStudy: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
 

Similar a Modelado intencional

Analisis de sistemas
Analisis de sistemasAnalisis de sistemas
Analisis de sistemas
jose2519
 
Dialnet un casodeestudioparalaadopciondeunmodelodetrazabili-5107079 (2)
Dialnet un casodeestudioparalaadopciondeunmodelodetrazabili-5107079 (2)Dialnet un casodeestudioparalaadopciondeunmodelodetrazabili-5107079 (2)
Dialnet un casodeestudioparalaadopciondeunmodelodetrazabili-5107079 (2)
Timo Calderon Letona
 
FUNDAMENTOS Y MÉTODOS DE ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOS
FUNDAMENTOS Y MÉTODOS DE ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOSFUNDAMENTOS Y MÉTODOS DE ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOS
FUNDAMENTOS Y MÉTODOS DE ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOS
Valentina
 
Aplicaciones del modelo y especificaciones
Aplicaciones del modelo y especificacionesAplicaciones del modelo y especificaciones
Aplicaciones del modelo y especificaciones
edsacun
 
S8 arely medina_informe
S8 arely medina_informeS8 arely medina_informe
S8 arely medina_informe
Arely_Medina
 
capitulo 6.pdf
capitulo 6.pdfcapitulo 6.pdf
capitulo 6.pdf
Jhony Zolano
 
Ingeniería de Requesitos e Ingeniería de Requerimientos
Ingeniería de Requesitos e Ingeniería de RequerimientosIngeniería de Requesitos e Ingeniería de Requerimientos
Ingeniería de Requesitos e Ingeniería de Requerimientos
Juan Carlos Rivas
 
Analisis de requerimientos
Analisis de requerimientosAnalisis de requerimientos
Analisis de requerimientos
Dayan Matos
 
La planificación
La planificación La planificación
La planificación
Gerardo Valera
 
Fundamentos y metodos de analisis de requerimientos.
Fundamentos y metodos de  analisis de requerimientos.Fundamentos y metodos de  analisis de requerimientos.
Fundamentos y metodos de analisis de requerimientos.
raquel yendez avila
 
FUNDAMENTOS Y MÉTODOS DE ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOS
FUNDAMENTOS Y MÉTODOS DE ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOSFUNDAMENTOS Y MÉTODOS DE ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOS
FUNDAMENTOS Y MÉTODOS DE ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOS
Luis Jesus Curbata
 
Caso práctico
Caso prácticoCaso práctico
Caso práctico
Valentina Roca
 
Alejandro soto ingeneria sistema
Alejandro soto ingeneria sistemaAlejandro soto ingeneria sistema
Alejandro soto ingeneria sistema
Alejandross1
 
Ingeniería de requisitos e ingeniería de requerimientos
Ingeniería de requisitos e ingeniería de requerimientosIngeniería de requisitos e ingeniería de requerimientos
Ingeniería de requisitos e ingeniería de requerimientos
Cesar Prado
 
Fundamentos y metodos de analisis de requerimientos
Fundamentos y metodos de analisis de requerimientosFundamentos y metodos de analisis de requerimientos
Fundamentos y metodos de analisis de requerimientos
claudiocaizales
 
Desarrollo en espiral
Desarrollo en espiralDesarrollo en espiral
Desarrollo en espiral
Germán Fuelpas
 
MODELOS_DE_TRAZABILIDAD_DE_REQUISITOS_PA.pdf
MODELOS_DE_TRAZABILIDAD_DE_REQUISITOS_PA.pdfMODELOS_DE_TRAZABILIDAD_DE_REQUISITOS_PA.pdf
MODELOS_DE_TRAZABILIDAD_DE_REQUISITOS_PA.pdf
Rebeca Ortega
 
Fundamentos y metodos de analisis de requerimientos
Fundamentos y metodos de analisis de requerimientosFundamentos y metodos de analisis de requerimientos
Fundamentos y metodos de analisis de requerimientos
claudiocaizales
 
Requerimientos para el desarrollo de sistemas
Requerimientos para el desarrollo de sistemasRequerimientos para el desarrollo de sistemas
Requerimientos para el desarrollo de sistemas
MichelleClap
 
Analisis y Sistemas
Analisis y SistemasAnalisis y Sistemas
Analisis y Sistemas
Darcks Emoxs
 

Similar a Modelado intencional (20)

Analisis de sistemas
Analisis de sistemasAnalisis de sistemas
Analisis de sistemas
 
Dialnet un casodeestudioparalaadopciondeunmodelodetrazabili-5107079 (2)
Dialnet un casodeestudioparalaadopciondeunmodelodetrazabili-5107079 (2)Dialnet un casodeestudioparalaadopciondeunmodelodetrazabili-5107079 (2)
Dialnet un casodeestudioparalaadopciondeunmodelodetrazabili-5107079 (2)
 
FUNDAMENTOS Y MÉTODOS DE ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOS
FUNDAMENTOS Y MÉTODOS DE ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOSFUNDAMENTOS Y MÉTODOS DE ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOS
FUNDAMENTOS Y MÉTODOS DE ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOS
 
Aplicaciones del modelo y especificaciones
Aplicaciones del modelo y especificacionesAplicaciones del modelo y especificaciones
Aplicaciones del modelo y especificaciones
 
S8 arely medina_informe
S8 arely medina_informeS8 arely medina_informe
S8 arely medina_informe
 
capitulo 6.pdf
capitulo 6.pdfcapitulo 6.pdf
capitulo 6.pdf
 
Ingeniería de Requesitos e Ingeniería de Requerimientos
Ingeniería de Requesitos e Ingeniería de RequerimientosIngeniería de Requesitos e Ingeniería de Requerimientos
Ingeniería de Requesitos e Ingeniería de Requerimientos
 
Analisis de requerimientos
Analisis de requerimientosAnalisis de requerimientos
Analisis de requerimientos
 
La planificación
La planificación La planificación
La planificación
 
Fundamentos y metodos de analisis de requerimientos.
Fundamentos y metodos de  analisis de requerimientos.Fundamentos y metodos de  analisis de requerimientos.
Fundamentos y metodos de analisis de requerimientos.
 
FUNDAMENTOS Y MÉTODOS DE ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOS
FUNDAMENTOS Y MÉTODOS DE ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOSFUNDAMENTOS Y MÉTODOS DE ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOS
FUNDAMENTOS Y MÉTODOS DE ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOS
 
Caso práctico
Caso prácticoCaso práctico
Caso práctico
 
Alejandro soto ingeneria sistema
Alejandro soto ingeneria sistemaAlejandro soto ingeneria sistema
Alejandro soto ingeneria sistema
 
Ingeniería de requisitos e ingeniería de requerimientos
Ingeniería de requisitos e ingeniería de requerimientosIngeniería de requisitos e ingeniería de requerimientos
Ingeniería de requisitos e ingeniería de requerimientos
 
Fundamentos y metodos de analisis de requerimientos
Fundamentos y metodos de analisis de requerimientosFundamentos y metodos de analisis de requerimientos
Fundamentos y metodos de analisis de requerimientos
 
Desarrollo en espiral
Desarrollo en espiralDesarrollo en espiral
Desarrollo en espiral
 
MODELOS_DE_TRAZABILIDAD_DE_REQUISITOS_PA.pdf
MODELOS_DE_TRAZABILIDAD_DE_REQUISITOS_PA.pdfMODELOS_DE_TRAZABILIDAD_DE_REQUISITOS_PA.pdf
MODELOS_DE_TRAZABILIDAD_DE_REQUISITOS_PA.pdf
 
Fundamentos y metodos de analisis de requerimientos
Fundamentos y metodos de analisis de requerimientosFundamentos y metodos de analisis de requerimientos
Fundamentos y metodos de analisis de requerimientos
 
Requerimientos para el desarrollo de sistemas
Requerimientos para el desarrollo de sistemasRequerimientos para el desarrollo de sistemas
Requerimientos para el desarrollo de sistemas
 
Analisis y Sistemas
Analisis y SistemasAnalisis y Sistemas
Analisis y Sistemas
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Modelado intencional

  • 1. MODELADO INTENCIONAL Framework i* Elizabeth Suescún M. DSc Student PUC, Rio de Janeiro - Brazil
  • 3. INTRODUCCIÓN - REQUISITOS Los requisitos generalmente son sentencias del tipo:  El sistema debe entregar un formulario para la entrada de resultados de las pruebas clínicas de un paciente. (RF);  Dependiendo del resultado de la prueba, solamente el supervisor puede efectuar la entrada de la prueba de un paciente. (RNF de seguridad);  El sistema debe emitir un recibo para el cliente, con un tiempo máximo de 8 segundos de transacción (RF y RNF de Performance). Tesis de Cysneros 99
  • 5. OBJETIVO DEL MODELADO INTENCIONAL Identificar relacionamientos entre los actores ayuda para que los ingenieros de requisitos puedan elicitar metas en las fases iniciales. Estas metas serán identificadas respondiendo a cuestionamientos sobre “porque” los actores tienen esas dependencias organizacionales.
  • 6. FRAMEWORK I* El Framework i* (i de intencional – asterisco de distribuido) permite modelar contextos organizacionales basados en los relacionamientos de dependencia intencional entre los actores. Este Framework es usado para obtener un mejor entendimiento de los relacionamientos organizacionales con base en la interacción entre actores.
  • 7. PORQUE ES IMPORTANTE El enfoque del Framework i* es posibilitar la compresión de las razones tanto internas de los actores como aquellas que son compartidas entre ellos, una vez que las mismas son expresadas explícitamente, auxiliando en la elección de alternativas durante la etapa del modelado de un software.
  • 8. DEPENDENCIA ENTRE ACTORES USADAS EN LOS MODELOS
  • 10. MODELO SD El modelo SD (por sus siglas en ingles “Strategic Dependency”) que es usado para mapear las dependencias entre actores, siendo las dependencias un acuerdo entre actores, donde un actor (“depender” o “dependiente”) depende de otro actor (“dependee” o “de quien se depende”) para que: metas sean alcanzadas, tareas sean ejecutadas y recursos estén disponibles. Todo esto desde el punto de vista de la relación que existe entre dos actores.
  • 11. DIAGRAMA SD Ejemplo de Diagrama SD – Ronda de Acciones en SimulES
  • 12. MODELO SR El modelo SR (por sus siglas en ingles “Strategic Rationale”) en el cual se representan las estrategias internas de cada actor, en él se define el raciocinio o sus motivaciones individuales durante el proceso, esto quiere decir que se analiza internamente la motivación en cada actor para que: metas sean alcanzadas, tareas sean ejecutadas y recursos sean disponibles, esto da un refinamiento y nivel de detalle mayor para el modelo SD ya que los modelos SR son una consecuencia del primero.
  • 13. MODELO SR Ejemplo de Diagrama SR – Ronda de Acciones en SimulES
  • 14. BIBLIOGRAFÍA  YU, E. Modeling Strategic Relationships for Process Reengineering. Ph.D. Thesis, Graduate Dept. of Comp. Science, University of Toronto, 1995.  OLIVEIRA, A. P. A. Engenharia de Requisitos Intencional: Um Método de Elicitação, Modelagem e Análise de Requisitos. Tese de Doutorado. PUC–Rio, Março de 2008.  OLIVEIRA, A.; CYSNEIROS, L. Defining Strategic Dependency Situations in Requirements Elicitation. Proceedings of IX Workshop on Requirements Engineering (WER’2006). Rio de Janeiro, Brasil, Julho 2006. pp. 12–23.  Monsalve, E., Werneck, V. and Leite, J. 2010. Evolución de un Juego Educacional de Ingeniería de Software a través de Técnicas de Elicitación de Requisitos. (April 12-13, 2010 – Cuenca, Ecuador) 13th Workshop on Requirements Engineering – WER 10. 63-74.  Monsalve, E. Construindo um Jogo Educacional com Modelagem Intencional Apoiado em Princípios de Transparência. (Março de 2010) Dissertação de Mestrado, PUC–Rio, março de 2010.
  • 15. BIBLIOGRAFÍA  CUNHA, H. S. Uso de Estratégias Orientadas a Metas para Modelagem de Requisitos de Segurança. Dissertação de Mestrado, PUC–Rio, Março de 2000.  LEITE, J.C.S.P.; WERNECK, V.; OLIVEIRA, A.; CAPPELLI, C.; CERQUEIRA, A.; CUNHA, H.; GONZALEZ–BAIXAULI, B. Understanding the Strategic Actor Diagram: An Exercise of Meta Modeling. 10th Workshop on Requirements Engineering – WER 07, Toronto, Canada, 2007.  Monsalve, E., Werneck, V. and Leite, J. SimulES-W: Um Jogo para o Ensino de Engenharia de Software. FEES Brasil. 2010