SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL
DEL CALLAO
FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE
SISTEMAS
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE SISTEMAS
ALUMNO: CUEVA CHILE CRISTHOPER ANTHONY
CURSO: SIMULACIÓN DE SISTEMAS
PROFESOR: ING. MALCA VICENTE EDDIE CHRISTIAN
TEMA: DIFERENCIA ENTRE MODELAR Y SIMULAR
¿ QUÉ ES LA SIMULACIÓN DE SISTEMAS ?
• Un modelo es una representación
abstracta, conceptual, gráfica, física o
matemática con el único propósito de
analizar, explicar, simular y describir
procesos o fenómeno. Se recrea a
través de sus datos de entrada, esto
significa que se realizará únicamente
una abstracción del sistema para
encontrar la solución a una respuesta
específica.
MODELAR
• La simulación se utiliza para estudiar el
comportamiento de sistemas reales.
• Es el proceso de diseñar un modelo de
un sistema real y complejo el cual se
ejecutará en función del tiempo. Su
objetivo es adquirir conocimiento de los
procesos y fenómenos que ocurren para
aprender a describir y predecir como se
comportara dicho sistema.
SIMULAR
• Ventajas
• Es muy buena herramienta para conocer el impacto de los cambios
en los procesos sin necesidad de llevarlos a cabo en la realidad.
• Mejora el conocimiento del proceso actual.
• Utilizarse como medio de capacitación para la toma de decisiones.
• Es más económico realizar un estudio de simulación.
• DESVENTAJAS
• No es una herramienta de optimización.
• Se requiere tiempo para un estudio de simulación.
• El analista debe dominar el uso de paquetes de simulación.
¿CÓMO LOGRAMOS ESTUDIAR UN SISTEMA REAL?
• Lo haremos precisamente
usando la simulación,
implementando su
metodología para con ello,
lograr estudiar el
comportamiento del
sistema lo que nos servirá
para tomar las mejores
decisiones.
DIFERENCIA ENTRE MODELAR Y SIMULAR
• Un modelo es la abstracción
de un sistema, construyendo
únicamente lo que es de
interés para la solución del
problema por el cual fue
creado.
• En cambio la simulación es la
imitación de un sistema a
través del tiempo con el
objetivo de predecir y
describir comportamientos.
• La simulación de sistemas es
la representación analítica
apoyada en herramientas
matemáticas y
computacionales que permiten
evaluar el impacto que
producen cambios en las
distintas variables, también
nos permite la elección de
recursos óptimos para el
proceso analizado.
LA SIMULACIÓN DE SISTEMAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación - Simulación
Presentación - SimulaciónPresentación - Simulación
Presentación - Simulación
ricardooberto
 
Clase 1 - Modelos y Simulación
Clase 1 - Modelos y Simulación   Clase 1 - Modelos y Simulación
Clase 1 - Modelos y Simulación
Gustavo Sánchez
 
1.2 definiciòn de simulaciòn exposicion
1.2 definiciòn de simulaciòn   exposicion1.2 definiciòn de simulaciòn   exposicion
1.2 definiciòn de simulaciòn exposicion
Jose Hernandez Landa
 
Como Se Hace Una Simulación (Grupo 04)
Como Se Hace Una Simulación (Grupo 04)Como Se Hace Una Simulación (Grupo 04)
Como Se Hace Una Simulación (Grupo 04)
simulando
 
Teoria de sistema
Teoria de sistemaTeoria de sistema
Teoria de sistema
Marianny Marin
 
Estructuras y caracteristicas de la simulacion de eventos discretos
Estructuras y caracteristicas de la simulacion de eventos discretosEstructuras y caracteristicas de la simulacion de eventos discretos
Estructuras y caracteristicas de la simulacion de eventos discretos
Miguel Nnaava ßårreerå
 
simulacion.por computador
simulacion.por computadorsimulacion.por computador
simulacion.por computador
pablizimo
 
Fases del diseño del modelo de simulacion
Fases del diseño del modelo de simulacionFases del diseño del modelo de simulacion
Fases del diseño del modelo de simulacion
Jose Hernandez Landa
 
02 etapas proyecto_simulacion
02 etapas proyecto_simulacion02 etapas proyecto_simulacion
02 etapas proyecto_simulacion
enecc7
 
Simulacion de sistemas
Simulacion de sistemasSimulacion de sistemas
Simulacion de sistemas
wilbero
 
Métodos cuánticos.
Métodos cuánticos.Métodos cuánticos.
Métodos cuánticos.
Alex Lemfer
 
Introducción a la Simulación de Eventos Discretos
Introducción a la Simulación de Eventos DiscretosIntroducción a la Simulación de Eventos Discretos
Introducción a la Simulación de Eventos Discretos
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Simulación de procesos
Simulación de procesosSimulación de procesos
Simulación de procesos
Andrés Sánchez
 
Diferencia modelar y simular
Diferencia modelar y simularDiferencia modelar y simular
Diferencia modelar y simular
Giank Perez Malca
 
Introduccion a la Simulación de Sistemas
Introduccion a la Simulación de SistemasIntroduccion a la Simulación de Sistemas
Introduccion a la Simulación de Sistemas
P.A. Ortiz Bochard
 
Unidad i simulacion
Unidad i simulacionUnidad i simulacion
Unidad i simulacion
neferh22
 
Metodos cuanticos...
Metodos cuanticos...Metodos cuanticos...
Metodos cuanticos...
Alex Lemfer
 
01 simulacion de sistemas semana1 - elvis del aguila lopez
01 simulacion de sistemas   semana1 - elvis del aguila lopez01 simulacion de sistemas   semana1 - elvis del aguila lopez
01 simulacion de sistemas semana1 - elvis del aguila lopez
Elvis Del Aguila Lopez
 
Fases de simulacion
Fases de simulacion Fases de simulacion
Fases de simulacion
Martha Vara G
 
Simulacion jlvs
Simulacion jlvsSimulacion jlvs
Simulacion jlvs
MarianyelyEstabaAmor
 

La actualidad más candente (20)

Presentación - Simulación
Presentación - SimulaciónPresentación - Simulación
Presentación - Simulación
 
Clase 1 - Modelos y Simulación
Clase 1 - Modelos y Simulación   Clase 1 - Modelos y Simulación
Clase 1 - Modelos y Simulación
 
1.2 definiciòn de simulaciòn exposicion
1.2 definiciòn de simulaciòn   exposicion1.2 definiciòn de simulaciòn   exposicion
1.2 definiciòn de simulaciòn exposicion
 
Como Se Hace Una Simulación (Grupo 04)
Como Se Hace Una Simulación (Grupo 04)Como Se Hace Una Simulación (Grupo 04)
Como Se Hace Una Simulación (Grupo 04)
 
Teoria de sistema
Teoria de sistemaTeoria de sistema
Teoria de sistema
 
Estructuras y caracteristicas de la simulacion de eventos discretos
Estructuras y caracteristicas de la simulacion de eventos discretosEstructuras y caracteristicas de la simulacion de eventos discretos
Estructuras y caracteristicas de la simulacion de eventos discretos
 
simulacion.por computador
simulacion.por computadorsimulacion.por computador
simulacion.por computador
 
Fases del diseño del modelo de simulacion
Fases del diseño del modelo de simulacionFases del diseño del modelo de simulacion
Fases del diseño del modelo de simulacion
 
02 etapas proyecto_simulacion
02 etapas proyecto_simulacion02 etapas proyecto_simulacion
02 etapas proyecto_simulacion
 
Simulacion de sistemas
Simulacion de sistemasSimulacion de sistemas
Simulacion de sistemas
 
Métodos cuánticos.
Métodos cuánticos.Métodos cuánticos.
Métodos cuánticos.
 
Introducción a la Simulación de Eventos Discretos
Introducción a la Simulación de Eventos DiscretosIntroducción a la Simulación de Eventos Discretos
Introducción a la Simulación de Eventos Discretos
 
Simulación de procesos
Simulación de procesosSimulación de procesos
Simulación de procesos
 
Diferencia modelar y simular
Diferencia modelar y simularDiferencia modelar y simular
Diferencia modelar y simular
 
Introduccion a la Simulación de Sistemas
Introduccion a la Simulación de SistemasIntroduccion a la Simulación de Sistemas
Introduccion a la Simulación de Sistemas
 
Unidad i simulacion
Unidad i simulacionUnidad i simulacion
Unidad i simulacion
 
Metodos cuanticos...
Metodos cuanticos...Metodos cuanticos...
Metodos cuanticos...
 
01 simulacion de sistemas semana1 - elvis del aguila lopez
01 simulacion de sistemas   semana1 - elvis del aguila lopez01 simulacion de sistemas   semana1 - elvis del aguila lopez
01 simulacion de sistemas semana1 - elvis del aguila lopez
 
Fases de simulacion
Fases de simulacion Fases de simulacion
Fases de simulacion
 
Simulacion jlvs
Simulacion jlvsSimulacion jlvs
Simulacion jlvs
 

Similar a Modelamiento y Simulación de Sistemas

Modelamiento y Simulacion de sistemas.
Modelamiento y Simulacion de sistemas.Modelamiento y Simulacion de sistemas.
Modelamiento y Simulacion de sistemas.
Jesus Guzman Burgos
 
Simulacion de sistemas
Simulacion de sistemasSimulacion de sistemas
Simulacion de sistemas
RonaldKCuevaReyes
 
Simular y modelar - Simulación de Sistemas
Simular y modelar - Simulación de SistemasSimular y modelar - Simulación de Sistemas
Simular y modelar - Simulación de Sistemas
Fernando SP
 
SIMULACION de sistemas.pptx
SIMULACION de sistemas.pptxSIMULACION de sistemas.pptx
SIMULACION de sistemas.pptx
GianfrancoLimasCapil
 
Simulacion para ISC - Unidad 1 Introducción a la Simulación
Simulacion para ISC - Unidad 1 Introducción a la SimulaciónSimulacion para ISC - Unidad 1 Introducción a la Simulación
Simulacion para ISC - Unidad 1 Introducción a la Simulación
José Antonio Sandoval Acosta
 
Simulacion de sistemas
Simulacion de sistemasSimulacion de sistemas
Simulacion de sistemas
junior0916
 
MODELACIÓN Y SIMULACIÓN.pptx
MODELACIÓN Y SIMULACIÓN.pptxMODELACIÓN Y SIMULACIÓN.pptx
MODELACIÓN Y SIMULACIÓN.pptx
HoffmanNamirMoisesGu
 
Simulacion de sistemas
Simulacion de sistemasSimulacion de sistemas
Simulacion de sistemas
junior0916
 
Simulacion de sistemas
Simulacion de sistemasSimulacion de sistemas
Simulacion de sistemas
Cristofer QC
 
4105_01_00_Nociones grales de la simulacion de procesos A.pptx
4105_01_00_Nociones grales de la simulacion de procesos A.pptx4105_01_00_Nociones grales de la simulacion de procesos A.pptx
4105_01_00_Nociones grales de la simulacion de procesos A.pptx
CristianMG7
 
SIMULACION DE SISTEMAS
SIMULACION DE SISTEMASSIMULACION DE SISTEMAS
SIMULACION DE SISTEMAS
DARWINHECTORCARDENAS
 
Modelacion y Simulacion de Sistemas
Modelacion y Simulacion de SistemasModelacion y Simulacion de Sistemas
Modelacion y Simulacion de Sistemas
Edwin Barrera Montalvo
 
1 simulacion unidad1
1 simulacion   unidad11 simulacion   unidad1
1 simulacion unidad1
Leonardo Daniel López Condoy
 
Modelamiento y Simulacion de Sistemas
Modelamiento y Simulacion de SistemasModelamiento y Simulacion de Sistemas
Modelamiento y Simulacion de Sistemas
Alessandra Ramos Arias
 
Simulacion-unidad 1
Simulacion-unidad 1Simulacion-unidad 1
Presentaci%ef%bf%bd%ef%bf%b dn
Presentaci%ef%bf%bd%ef%bf%b dnPresentaci%ef%bf%bd%ef%bf%b dn
Presentaci%ef%bf%bd%ef%bf%b dn
Alejandra Estupiñan
 
Simulacion de sistemas
Simulacion de sistemasSimulacion de sistemas
Simulacion de sistemas
bryan0296
 
SIMULACIÓN DE SISTEMAS-UNIDAD I.ppt
SIMULACIÓN DE SISTEMAS-UNIDAD I.pptSIMULACIÓN DE SISTEMAS-UNIDAD I.ppt
SIMULACIÓN DE SISTEMAS-UNIDAD I.ppt
UGMA
 
Tema 1.1 & 1.2.pptx
Tema 1.1 & 1.2.pptxTema 1.1 & 1.2.pptx
Tema 1.1 & 1.2.pptx
ssuser0f7e74
 
Simulacion de sistemas
Simulacion de sistemasSimulacion de sistemas
Simulacion de sistemas
CeciGarcia9
 

Similar a Modelamiento y Simulación de Sistemas (20)

Modelamiento y Simulacion de sistemas.
Modelamiento y Simulacion de sistemas.Modelamiento y Simulacion de sistemas.
Modelamiento y Simulacion de sistemas.
 
Simulacion de sistemas
Simulacion de sistemasSimulacion de sistemas
Simulacion de sistemas
 
Simular y modelar - Simulación de Sistemas
Simular y modelar - Simulación de SistemasSimular y modelar - Simulación de Sistemas
Simular y modelar - Simulación de Sistemas
 
SIMULACION de sistemas.pptx
SIMULACION de sistemas.pptxSIMULACION de sistemas.pptx
SIMULACION de sistemas.pptx
 
Simulacion para ISC - Unidad 1 Introducción a la Simulación
Simulacion para ISC - Unidad 1 Introducción a la SimulaciónSimulacion para ISC - Unidad 1 Introducción a la Simulación
Simulacion para ISC - Unidad 1 Introducción a la Simulación
 
Simulacion de sistemas
Simulacion de sistemasSimulacion de sistemas
Simulacion de sistemas
 
MODELACIÓN Y SIMULACIÓN.pptx
MODELACIÓN Y SIMULACIÓN.pptxMODELACIÓN Y SIMULACIÓN.pptx
MODELACIÓN Y SIMULACIÓN.pptx
 
Simulacion de sistemas
Simulacion de sistemasSimulacion de sistemas
Simulacion de sistemas
 
Simulacion de sistemas
Simulacion de sistemasSimulacion de sistemas
Simulacion de sistemas
 
4105_01_00_Nociones grales de la simulacion de procesos A.pptx
4105_01_00_Nociones grales de la simulacion de procesos A.pptx4105_01_00_Nociones grales de la simulacion de procesos A.pptx
4105_01_00_Nociones grales de la simulacion de procesos A.pptx
 
SIMULACION DE SISTEMAS
SIMULACION DE SISTEMASSIMULACION DE SISTEMAS
SIMULACION DE SISTEMAS
 
Modelacion y Simulacion de Sistemas
Modelacion y Simulacion de SistemasModelacion y Simulacion de Sistemas
Modelacion y Simulacion de Sistemas
 
1 simulacion unidad1
1 simulacion   unidad11 simulacion   unidad1
1 simulacion unidad1
 
Modelamiento y Simulacion de Sistemas
Modelamiento y Simulacion de SistemasModelamiento y Simulacion de Sistemas
Modelamiento y Simulacion de Sistemas
 
Simulacion-unidad 1
Simulacion-unidad 1Simulacion-unidad 1
Simulacion-unidad 1
 
Presentaci%ef%bf%bd%ef%bf%b dn
Presentaci%ef%bf%bd%ef%bf%b dnPresentaci%ef%bf%bd%ef%bf%b dn
Presentaci%ef%bf%bd%ef%bf%b dn
 
Simulacion de sistemas
Simulacion de sistemasSimulacion de sistemas
Simulacion de sistemas
 
SIMULACIÓN DE SISTEMAS-UNIDAD I.ppt
SIMULACIÓN DE SISTEMAS-UNIDAD I.pptSIMULACIÓN DE SISTEMAS-UNIDAD I.ppt
SIMULACIÓN DE SISTEMAS-UNIDAD I.ppt
 
Tema 1.1 & 1.2.pptx
Tema 1.1 & 1.2.pptxTema 1.1 & 1.2.pptx
Tema 1.1 & 1.2.pptx
 
Simulacion de sistemas
Simulacion de sistemasSimulacion de sistemas
Simulacion de sistemas
 

Último

DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 

Último (20)

DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 

Modelamiento y Simulación de Sistemas

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE SISTEMAS ALUMNO: CUEVA CHILE CRISTHOPER ANTHONY CURSO: SIMULACIÓN DE SISTEMAS PROFESOR: ING. MALCA VICENTE EDDIE CHRISTIAN TEMA: DIFERENCIA ENTRE MODELAR Y SIMULAR ¿ QUÉ ES LA SIMULACIÓN DE SISTEMAS ?
  • 2. • Un modelo es una representación abstracta, conceptual, gráfica, física o matemática con el único propósito de analizar, explicar, simular y describir procesos o fenómeno. Se recrea a través de sus datos de entrada, esto significa que se realizará únicamente una abstracción del sistema para encontrar la solución a una respuesta específica. MODELAR
  • 3. • La simulación se utiliza para estudiar el comportamiento de sistemas reales. • Es el proceso de diseñar un modelo de un sistema real y complejo el cual se ejecutará en función del tiempo. Su objetivo es adquirir conocimiento de los procesos y fenómenos que ocurren para aprender a describir y predecir como se comportara dicho sistema. SIMULAR
  • 4. • Ventajas • Es muy buena herramienta para conocer el impacto de los cambios en los procesos sin necesidad de llevarlos a cabo en la realidad. • Mejora el conocimiento del proceso actual. • Utilizarse como medio de capacitación para la toma de decisiones. • Es más económico realizar un estudio de simulación. • DESVENTAJAS • No es una herramienta de optimización. • Se requiere tiempo para un estudio de simulación. • El analista debe dominar el uso de paquetes de simulación.
  • 5. ¿CÓMO LOGRAMOS ESTUDIAR UN SISTEMA REAL? • Lo haremos precisamente usando la simulación, implementando su metodología para con ello, lograr estudiar el comportamiento del sistema lo que nos servirá para tomar las mejores decisiones.
  • 6. DIFERENCIA ENTRE MODELAR Y SIMULAR • Un modelo es la abstracción de un sistema, construyendo únicamente lo que es de interés para la solución del problema por el cual fue creado. • En cambio la simulación es la imitación de un sistema a través del tiempo con el objetivo de predecir y describir comportamientos.
  • 7. • La simulación de sistemas es la representación analítica apoyada en herramientas matemáticas y computacionales que permiten evaluar el impacto que producen cambios en las distintas variables, también nos permite la elección de recursos óptimos para el proceso analizado. LA SIMULACIÓN DE SISTEMAS