SlideShare una empresa de Scribd logo
SIMULACIÓN
Definición
SIMULACIÓN
• Simulación es el proceso de diseñar y desarrollar un
modelo computarizado de un sistema o proceso y
conducir experimentos con este modelo con el
propósito de entender el comportamiento del sistema
o evaluar varias estrategias con las cuales se puede
operar el sistema.
(Robert Shannon)
• El sistema simulado imita la operación del sistema
actual sobre el tiempo.
• La historia artificial del sistema puede ser generado,
observado y analizado.
• La escala de tiempo puede ser alterado según la
necesidad.
• Las conclusiones acerca de las características del
sistema actual pueden ser inferidos.
SIMULACIÓN
EN LA INGENIERÍA
• Simulación es una técnica numérica para conducir
experimentos en una computadora digital. Estos
experimentos comprenden ciertos tipos de relaciones
matemáticas y lógicas, las cuales son necesarias para
describir el comportamiento y la estructura de
sistemas complejos del mundo real a través de largos
periodos de tiempo.
(Thomas H. Taylor)
SIMULACIÓN DE SISTEMAS
Definición
SIMULACIÓN DE SISTEMAS
• La simulación de sistemas es la representación
analítica apoyada en herramientas matemáticas y
computacionales que permiten evaluar el impacto
que producen cambios en las distintas variables,
también nos permite la elección de recursos óptimos
para el proceso analizado.
MODELACIÓN
Definición
MODELACIÓN
• Modelo es una representación abstracta, conceptual,
gráfica, física o matemática con el único propósito de
analizar, explicar, simular y describir procesos o
fenómeno. Se recrea a través de sus datos de entrada,
esto significa que se realizará únicamente una
abstracción del sistema para encontrar la solución a
una respuesta específica.
MODELACIÓN
• Un modelo es un sistema desarrollado para entender
la realidad y en consecuencia para modificarla. No es
posible modificar la realidad, en cierta dirección, si es
que no se dispone de un modelo que la interprete.
SIMULACIÓN - MODELACIÓN
Diferencia
DIFERENCIAS
• Un modelo es la abstracción de un sistema,
construyendo únicamente lo que es de interés para la
solución del problema por el cual fue creado.
• En cambio la simulación es la imitación de un sistema
a través del tiempo con el objetivo de predecir y
describir comportamientos.
REFERENCIAS
• https://www.elconspirador.com/2013/12/15/diferencia-entre-modelo-y-
simulacion/
• http://camp.ucss.edu.pe/ingenium/index.php/sistemas-informatica/165-
la-simulacion-de-sistemas
• https://simulacionsisjuanb.es.tl/1-.-1-.-_-DEFINICION-E-IMPORTANCIA-
DE-LA-SIMULACION-EN-LA-INGENIERIA.htm
• https://jrvargas.files.wordpress.com/2010/02/modelacion-y-simulacion-
de-sistemas1_rito.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción a la Simulación de Eventos Discretos
Introducción a la Simulación de Eventos DiscretosIntroducción a la Simulación de Eventos Discretos
Introducción a la Simulación de Eventos Discretos
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Introduccion a la Simulación de Sistemas
Introduccion a la Simulación de SistemasIntroduccion a la Simulación de Sistemas
Introduccion a la Simulación de Sistemas
P.A. Ortiz Bochard
 
Unidad I simulacion de sistemas nuevo
Unidad I simulacion de sistemas nuevoUnidad I simulacion de sistemas nuevo
Unidad I simulacion de sistemas nuevo
UGMA
 
Programación Lineal
Programación LinealProgramación Lineal
Programación Lineal
Milena
 
1.2 definiciòn de simulaciòn exposicion
1.2 definiciòn de simulaciòn   exposicion1.2 definiciòn de simulaciòn   exposicion
1.2 definiciòn de simulaciòn exposicion
Jose Hernandez Landa
 
Propiedades y características de los sistemas 6
Propiedades y características de los sistemas  6Propiedades y características de los sistemas  6
Propiedades y características de los sistemas 6
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Propiedades y características de los sistemas 4
Propiedades y características de los sistemas 4Propiedades y características de los sistemas 4
Propiedades y características de los sistemas 4
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Simulacion de sistemas
Simulacion de sistemasSimulacion de sistemas
Simulacion de sistemas
RonaldKCuevaReyes
 
Introducción a la Teoría General de Sistemas
Introducción a la Teoría General de SistemasIntroducción a la Teoría General de Sistemas
Introducción a la Teoría General de Sistemas
Miguel Angel Niño Zambrano
 
Clase 1 - Modelos y Simulación
Clase 1 - Modelos y Simulación   Clase 1 - Modelos y Simulación
Clase 1 - Modelos y Simulación
Gustavo Sánchez
 
Presentación simulacion
Presentación simulacionPresentación simulacion
Presentación simulacionisakatime
 
paso4.docx
paso4.docxpaso4.docx
paso4.docx
JuanPabloPea19
 
Lineas de espera
Lineas de esperaLineas de espera
Lineas de espera
Alexander Daniel
 
Modelos de Simulacion
Modelos de SimulacionModelos de Simulacion
Modelos de SimulacionJammil Ramos
 
Taxonomia de los sistemas
Taxonomia de los sistemasTaxonomia de los sistemas
Taxonomia de los sistemas
luis mejia
 
Diferencia modelar y simular
Diferencia modelar y simularDiferencia modelar y simular
Diferencia modelar y simular
Giank Perez Malca
 
Proyecto final de dinámica de sistemas
Proyecto final de dinámica de sistemasProyecto final de dinámica de sistemas
Proyecto final de dinámica de sistemas
Brayan Crespo Espinoza
 

La actualidad más candente (20)

Introducción a la Simulación de Eventos Discretos
Introducción a la Simulación de Eventos DiscretosIntroducción a la Simulación de Eventos Discretos
Introducción a la Simulación de Eventos Discretos
 
Introduccion a la Simulación de Sistemas
Introduccion a la Simulación de SistemasIntroduccion a la Simulación de Sistemas
Introduccion a la Simulación de Sistemas
 
Unidad I simulacion de sistemas nuevo
Unidad I simulacion de sistemas nuevoUnidad I simulacion de sistemas nuevo
Unidad I simulacion de sistemas nuevo
 
Programación Lineal
Programación LinealProgramación Lineal
Programación Lineal
 
1.2 definiciòn de simulaciòn exposicion
1.2 definiciòn de simulaciòn   exposicion1.2 definiciòn de simulaciòn   exposicion
1.2 definiciòn de simulaciòn exposicion
 
Grupo #4
Grupo #4Grupo #4
Grupo #4
 
Propiedades y características de los sistemas 6
Propiedades y características de los sistemas  6Propiedades y características de los sistemas  6
Propiedades y características de los sistemas 6
 
Propiedades y características de los sistemas 4
Propiedades y características de los sistemas 4Propiedades y características de los sistemas 4
Propiedades y características de los sistemas 4
 
Simulacion de sistemas
Simulacion de sistemasSimulacion de sistemas
Simulacion de sistemas
 
Introducción a la Teoría General de Sistemas
Introducción a la Teoría General de SistemasIntroducción a la Teoría General de Sistemas
Introducción a la Teoría General de Sistemas
 
Clase 1 - Modelos y Simulación
Clase 1 - Modelos y Simulación   Clase 1 - Modelos y Simulación
Clase 1 - Modelos y Simulación
 
Presentación simulacion
Presentación simulacionPresentación simulacion
Presentación simulacion
 
paso4.docx
paso4.docxpaso4.docx
paso4.docx
 
Simulacion - Generalidades
Simulacion - GeneralidadesSimulacion - Generalidades
Simulacion - Generalidades
 
Lineas de espera
Lineas de esperaLineas de espera
Lineas de espera
 
Modelos de Simulacion
Modelos de SimulacionModelos de Simulacion
Modelos de Simulacion
 
Taxonomia de los sistemas
Taxonomia de los sistemasTaxonomia de los sistemas
Taxonomia de los sistemas
 
Diferencia modelar y simular
Diferencia modelar y simularDiferencia modelar y simular
Diferencia modelar y simular
 
Proyecto final de dinámica de sistemas
Proyecto final de dinámica de sistemasProyecto final de dinámica de sistemas
Proyecto final de dinámica de sistemas
 
Simulacion discreta
Simulacion discretaSimulacion discreta
Simulacion discreta
 

Similar a Simulación y Modelación

Modelamiento y Simulacion de sistemas.
Modelamiento y Simulacion de sistemas.Modelamiento y Simulacion de sistemas.
Modelamiento y Simulacion de sistemas.
Jesus Guzman Burgos
 
Modelamiento y Simulación de Sistemas
Modelamiento y Simulación de SistemasModelamiento y Simulación de Sistemas
Modelamiento y Simulación de Sistemas
Anthony Cueva
 
Simulacion de sistemas
Simulacion de sistemasSimulacion de sistemas
Simulacion de sistemas
Cristofer QC
 
Simulación de Sistemas
Simulación de SistemasSimulación de Sistemas
Simulación de Sistemas
Jesus Soto Cotos
 
Modelamiento y Simulación de sistemas
Modelamiento y Simulación de sistemas Modelamiento y Simulación de sistemas
Modelamiento y Simulación de sistemas
Jesus Cardenas
 
Simulacion de sistemas
Simulacion de sistemasSimulacion de sistemas
Simulacion de sistemas
bryan0296
 
Modelacion y Simulacion de Sistemas
Modelacion y Simulacion de SistemasModelacion y Simulacion de Sistemas
Modelacion y Simulacion de Sistemas
Edwin Barrera Montalvo
 
SIMULACION de sistemas.pptx
SIMULACION de sistemas.pptxSIMULACION de sistemas.pptx
SIMULACION de sistemas.pptx
GianfrancoLimasCapil
 
Simulacion para ISC - Unidad 1 Introducción a la Simulación
Simulacion para ISC - Unidad 1 Introducción a la SimulaciónSimulacion para ISC - Unidad 1 Introducción a la Simulación
Simulacion para ISC - Unidad 1 Introducción a la Simulación
José Antonio Sandoval Acosta
 
Modelado y simulacion
Modelado y simulacionModelado y simulacion
Modelado y simulacion
Giann Morales
 
Simular y modelar - Simulación de Sistemas
Simular y modelar - Simulación de SistemasSimular y modelar - Simulación de Sistemas
Simular y modelar - Simulación de Sistemas
Fernando SP
 
Naturaleza experimental de la simulacion
Naturaleza experimental de la simulacionNaturaleza experimental de la simulacion
Naturaleza experimental de la simulacion
Nicolas Ramos
 
Simulacion
SimulacionSimulacion
Simulación de Sistemas
Simulación de SistemasSimulación de Sistemas
Simulación de Sistemas
FernandoManuelQP1992
 
Modelar vs simulacion
Modelar vs simulacionModelar vs simulacion
Modelar vs simulacion
Iván Cardeña Flores
 
Simulacion de sistemas
Simulacion de sistemasSimulacion de sistemas
Simulacion de sistemas
Jose Saavedra
 
Diferencia entre modelamiento y simulacion
Diferencia entre modelamiento y simulacionDiferencia entre modelamiento y simulacion
Diferencia entre modelamiento y simulacion
Christian Caballero
 
Sesion2 simulacion
Sesion2 simulacionSesion2 simulacion
Sesion2 simulacion
kbellezae
 
3401667.ppt
3401667.ppt3401667.ppt
3401667.ppt
carlosPEREZMENDEZ2
 

Similar a Simulación y Modelación (20)

Modelamiento y Simulacion de sistemas.
Modelamiento y Simulacion de sistemas.Modelamiento y Simulacion de sistemas.
Modelamiento y Simulacion de sistemas.
 
Modelamiento y Simulación de Sistemas
Modelamiento y Simulación de SistemasModelamiento y Simulación de Sistemas
Modelamiento y Simulación de Sistemas
 
Simulacion de sistemas
Simulacion de sistemasSimulacion de sistemas
Simulacion de sistemas
 
Simulación de Sistemas
Simulación de SistemasSimulación de Sistemas
Simulación de Sistemas
 
Modelamiento y Simulación de sistemas
Modelamiento y Simulación de sistemas Modelamiento y Simulación de sistemas
Modelamiento y Simulación de sistemas
 
Simulacion de sistemas
Simulacion de sistemasSimulacion de sistemas
Simulacion de sistemas
 
Modelacion y Simulacion de Sistemas
Modelacion y Simulacion de SistemasModelacion y Simulacion de Sistemas
Modelacion y Simulacion de Sistemas
 
SIMULACION de sistemas.pptx
SIMULACION de sistemas.pptxSIMULACION de sistemas.pptx
SIMULACION de sistemas.pptx
 
Simulacion para ISC - Unidad 1 Introducción a la Simulación
Simulacion para ISC - Unidad 1 Introducción a la SimulaciónSimulacion para ISC - Unidad 1 Introducción a la Simulación
Simulacion para ISC - Unidad 1 Introducción a la Simulación
 
Modelado y simulacion
Modelado y simulacionModelado y simulacion
Modelado y simulacion
 
Simular y modelar - Simulación de Sistemas
Simular y modelar - Simulación de SistemasSimular y modelar - Simulación de Sistemas
Simular y modelar - Simulación de Sistemas
 
Naturaleza experimental de la simulacion
Naturaleza experimental de la simulacionNaturaleza experimental de la simulacion
Naturaleza experimental de la simulacion
 
1 simulacion unidad1
1 simulacion   unidad11 simulacion   unidad1
1 simulacion unidad1
 
Simulacion
SimulacionSimulacion
Simulacion
 
Simulación de Sistemas
Simulación de SistemasSimulación de Sistemas
Simulación de Sistemas
 
Modelar vs simulacion
Modelar vs simulacionModelar vs simulacion
Modelar vs simulacion
 
Simulacion de sistemas
Simulacion de sistemasSimulacion de sistemas
Simulacion de sistemas
 
Diferencia entre modelamiento y simulacion
Diferencia entre modelamiento y simulacionDiferencia entre modelamiento y simulacion
Diferencia entre modelamiento y simulacion
 
Sesion2 simulacion
Sesion2 simulacionSesion2 simulacion
Sesion2 simulacion
 
3401667.ppt
3401667.ppt3401667.ppt
3401667.ppt
 

Último

choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 

Último (20)

choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 

Simulación y Modelación

  • 2. SIMULACIÓN • Simulación es el proceso de diseñar y desarrollar un modelo computarizado de un sistema o proceso y conducir experimentos con este modelo con el propósito de entender el comportamiento del sistema o evaluar varias estrategias con las cuales se puede operar el sistema. (Robert Shannon)
  • 3. • El sistema simulado imita la operación del sistema actual sobre el tiempo. • La historia artificial del sistema puede ser generado, observado y analizado. • La escala de tiempo puede ser alterado según la necesidad. • Las conclusiones acerca de las características del sistema actual pueden ser inferidos.
  • 4. SIMULACIÓN EN LA INGENIERÍA • Simulación es una técnica numérica para conducir experimentos en una computadora digital. Estos experimentos comprenden ciertos tipos de relaciones matemáticas y lógicas, las cuales son necesarias para describir el comportamiento y la estructura de sistemas complejos del mundo real a través de largos periodos de tiempo. (Thomas H. Taylor)
  • 6. SIMULACIÓN DE SISTEMAS • La simulación de sistemas es la representación analítica apoyada en herramientas matemáticas y computacionales que permiten evaluar el impacto que producen cambios en las distintas variables, también nos permite la elección de recursos óptimos para el proceso analizado.
  • 8. MODELACIÓN • Modelo es una representación abstracta, conceptual, gráfica, física o matemática con el único propósito de analizar, explicar, simular y describir procesos o fenómeno. Se recrea a través de sus datos de entrada, esto significa que se realizará únicamente una abstracción del sistema para encontrar la solución a una respuesta específica.
  • 9. MODELACIÓN • Un modelo es un sistema desarrollado para entender la realidad y en consecuencia para modificarla. No es posible modificar la realidad, en cierta dirección, si es que no se dispone de un modelo que la interprete.
  • 11. DIFERENCIAS • Un modelo es la abstracción de un sistema, construyendo únicamente lo que es de interés para la solución del problema por el cual fue creado. • En cambio la simulación es la imitación de un sistema a través del tiempo con el objetivo de predecir y describir comportamientos.
  • 12. REFERENCIAS • https://www.elconspirador.com/2013/12/15/diferencia-entre-modelo-y- simulacion/ • http://camp.ucss.edu.pe/ingenium/index.php/sistemas-informatica/165- la-simulacion-de-sistemas • https://simulacionsisjuanb.es.tl/1-.-1-.-_-DEFINICION-E-IMPORTANCIA- DE-LA-SIMULACION-EN-LA-INGENIERIA.htm • https://jrvargas.files.wordpress.com/2010/02/modelacion-y-simulacion- de-sistemas1_rito.pdf