SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Universidad Bicentenaria de Aragua
A.C. Estudios Superiores Gerenciales Corporativos Valles del Tuy
Centro Regional de Apoyo Tecnológico
Escuela de Psicología
Asignatura: Razonamiento Verbal y Solución de Problemas
Profesora:
Ing. MSc. Mayira Bravo
Integrante:
Oberto Kleinschmidt, José R. Ricardo - C.I.: 18.329.539
Charallave – Junio 2019
1. Definiciones de Simulación.
2. Campos de Investigación donde Aplican la Simulación.
3. Manejo de la Simulación.
4. La Simulación como Método Científico.
5. Tipos de Simulación (Discreta y Continua).
6. Ventajas y Desventajas de la Simulación.
7. Referencias Bibliográficas.
Pegden (1990) que dice “la simulación es un proceso de proyectar
un modelo computacional de un sistema real y conducir experimentos con
este modelo con el propósito de entender su comportamiento y evaluar
estrategias para su operación”.
Schriber (1974), en el clásico Simulation Using GPSS, para él
la “simulación implica en el modelaje de un proceso o sistema, de tal
forma que el modelo imite las respuestas del sistema real en una
sucesión de eventos ue ocurren a lo largo del tiempo”.
Law & Kelton que considera la simulación como una “técnica que
utiliza computadores para imitar las operaciones de varios tipos de procesos y
facilidades del mundo real”.
Referencia Bibliográfica – Disponible: https://www.paragon.com.br/es/academico-2/que-es-simulacion/ Consultado: 25/06/2019.
Shannon (1976), la define como “proceso de diseñar un modelo de un sistema
real y llevar a término experiencias con él, con la finalidad de comprender el
comportamiento del sistema o evaluar nuevas estrategias dentro de los límites
impuestos por un cierto criterio o un conjunto de ellos para el funcionamiento del
sistema".
Goldsmith y Ray, la definen así: "Simulación es una técnica numérica para
conducir experimentos en una computadora digital. Estos experimentos comprenden
ciertos tipos de relaciones matemáticas y lógicas, las cuales son necesarias para describir
el comportamiento y la estructura de sistemas complejos del mundo real a través de
largos períodos”
Referencia Bibliográfica – Disponible: https://www.paragon.com.br/es/academico-2/que-es-simulacion/ Consultado: 25/06/2019.
Shannon (1976), la define como “proceso de diseñar un modelo de un sistema
real y llevar a término experiencias con él, con la finalidad de comprender el
comportamiento del sistema o evaluar nuevas estrategias dentro de los límites
impuestos por un cierto criterio o un conjunto de ellos para el funcionamiento del
sistema".
Goldsmith y Ray, la definen así: "Simulación es una técnica numérica para
conducir experimentos en una computadora digital. Estos experimentos comprenden
ciertos tipos de relaciones matemáticas y lógicas, las cuales son necesarias para
describir el comportamiento y la estructura de sistemas complejos del mundo real a
través de largos períodos”
Referencia Bibliográfica – Disponible: https://www.paragon.com.br/es/academico-2/que-es-simulacion/ Consultado: 25/06/2019.
Actualmente, la simulación es el artificio contextual que reseña la exploración
de una hipótesis o un conjunto hipótesis de trabajo, utilizando modelos de un método
perfecto para la enseñanza y aprendizaje. Es decir, una poderosa técnica para la
resolución de problemas. Sus orígenes están en la teoría de muestreo estadístico y
análisis de sistemas físicos probabilísticos complejos.
Proceso que engloba no sólo la construcción de un modelo, sino también
todo un método experimental que se sigue, buscando:
 Describir el comportamiento del sistema;
 Construir teorías e hipótesis considerando las observaciones efectuadas;
 Usar el modelo para prever el comportamiento futuro, es decir, los efectos
producidos por alteraciones en el sistema o por los métodos empleados en su
operación.
Referencia Bibliográfica – Disponible: https://www.paragon.com.br/es/academico-2/que-es-simulacion/ Consultado: 25/06/2019.
 Química
 Biología
 Matemática
 Física
 Medicina
 Ecología
 Ciencias Sociales y Económicas
Referencia Bibliográfica – Disponible: https://conceptodefinicion.de/simulacion/ Consultado: 25/06/2019.
Estudios comparativos de elementos de la naturaleza, necesitan
experimentos en los que se evalué el comportamiento, lo mismo sucede en
la sociedad y el entorno cotidiano. Tradicionalmente se ha manejado la
educación en áreas diversas, como lo son:
 Entrenamiento y Educación
 Comunicación y Ventas
 Diseño o Mejora de un Sistema
 Gestión de Sistemas
Referencia Bibliográfica – Disponible: https://conceptodefinicion.de/simulacion/ Consultado: 25/06/2019.
 Definición del Sistema; en el que se establece cuáles
son los elementos que se deben simular, incluyendo
movimientos y aspectos relevantes.
 Formulación del Modelo; se crea o se imita el espacio
en el que se produce el evento o fenómeno.
 Colección de Datos; al concluir el proceso de
simulación, se tiene la información del proceso como
si fuera el original o al menos el aproximado.
Referencia Bibliográfica – Disponible: https://conceptodefinicion.de/simulacion/ Consultado: 25/06/2019.
Se deben seguir una serie de procedimientos e indicaciones para
cumplirlo, como los son:
 Verificación; es la comparación y comprobación de los datos obtenidos
en la simulación y los datos de la versión original.
 Interpretación; se evalúa y se le da uso a los datos obtenidos para así
constatar que los datos obtenidos son en realidad los deseados.
 Documentación; los científicos soportan la información obtenida como
datos guardados para así servir como apoyo a nuevas generaciones de
experimentos científicos que continúen la labor.
Referencia Bibliográfica – Disponible: https://conceptodefinicion.de/simulacion/ Consultado: 25/06/2019.
Los modelos de simulación se elaboran para el análisis del
comportamiento de sistema como función del tiempo. De acuerdo a esto, los tipos
de simulación pueden ser:
SIMULACIÓN DISCRETA
Donde el sistema a simular se observa únicamente en puntos
seleccionados en el tiempo. Su nombre se originó debido a que las estadísticas se
obtienen saltando de un punto (discreto) a otro en la escala de tiempo.
Por ejemplo: un sistema de cola en el cual los clientes se les ofrece un servicio o
se agregan a un cola en espera del servicio, y luego de ser atendidos abandonan la
instalación.
SIMULACIÓN CONTINUA
El sistema se monitorean en todos y cada uno de los puntos en el tiempo.
Por ejemplo: el flujo de un líquido en una tubería o del crecimiento de la población
mundial.
Referencia Bibliográfica Thomas H. Naylor. Disponible: https://es.slideshare.net/brissiayuss/simulacion-definiciones. Consultado: 25/06/2019.
VENTAJAS DE LA SIMULACIÓN
 Una observación detallada del sistema que se está simulando, puede conducir a un mejor
entendimiento del sistema y por consiguiente a sugerir estrategias que mejoren la operación y
eficiencia del sistema.
 La técnica de la simulación, puede ser usada para experimentar con nuevas situaciones, sobre los
cuales se tiene poca o ninguna información.
 La técnica de la simulación se puede utilizar también para entrenamiento de personal.
 La técnica de la simulación puede ser utilizada como un instrumento pedagógico para enseñar a
estudiantes habilidades básicas en análisis estadísticos, análisis teórico, entre otras.
DESVENTAJAS DE LA SIMULACIÓN
 La técnica de simulación presenta el problema de requerir equipo computacional y recursos
humanos costosos.
 Se requiere de bastante tiempo para que un modelo de simulación sea desarrollado y
perfeccionado.
 Es posible que en el área de administración de las organizaciones, no entiendan esta técnica de
simulación y esto crea dificultad en vender la idea.
Referencia Bibliográfica Thomas H. Naylor. Disponible: https://es.slideshare.net/brissiayuss/simulacion-definiciones. Consultado: 25/06/2019.
Shannon, R.; Johannes, J. D. (1976). «Systems simulation: the art and science».
IEEE Transactions on Systems, Man and Cybernetics. 6(10). pp. 723-724.
Galán, J. M.; Izquierdo, L. R.; Segismundo S.; Santos, José I.; del Olmo, R.; López-
Paredes, A.; Edmonds, B. (2009). «Errors and Artefacts in Agent-Based
Modelling». Journal of Artificial Societies and Social Simulation. 12(1).
Izquierdo, L. R..; Galán, J. M.; Santos, J. I.; del Olmo, R. Modelado de sistemas
complejos mediante simulación basada en agentes y mediante dinámica
de sistemas. 16. pp. 85-112.
Shannon, R. E., (2013). Disponible: https://villalana.wordpress.com/d-bibliografia/
Editorial Trillas. Consultado: 25/06/2019
Naylor T H., (2015). Simulación – Enfoque Práctico. Raúl Coss.
Disponible: https://es.slideshare.net/brissiayuss/simulacion-definiciones.
Consultado: 25/06/2019. Pag. 05.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Simulación y Tipos de Modelos
Simulación y Tipos de ModelosSimulación y Tipos de Modelos
Simulación y Tipos de Modelosvokii
 
DIFERENCIAS ENTRE MODELAR-SIMULAR & QUE ES SIMULACIÓN
DIFERENCIAS ENTRE MODELAR-SIMULAR & QUE ES SIMULACIÓNDIFERENCIAS ENTRE MODELAR-SIMULAR & QUE ES SIMULACIÓN
DIFERENCIAS ENTRE MODELAR-SIMULAR & QUE ES SIMULACIÓN
Christian Rs
 
Diseño experimental ortogonal pdf
Diseño experimental ortogonal pdfDiseño experimental ortogonal pdf
Diseño experimental ortogonal pdf
Santiago Jorge Toledo Toledo
 
SIMULACION de sistemas.pptx
SIMULACION de sistemas.pptxSIMULACION de sistemas.pptx
SIMULACION de sistemas.pptx
GianfrancoLimasCapil
 
Simulacion para ISC - Unidad 1 Introducción a la Simulación
Simulacion para ISC - Unidad 1 Introducción a la SimulaciónSimulacion para ISC - Unidad 1 Introducción a la Simulación
Simulacion para ISC - Unidad 1 Introducción a la Simulación
José Antonio Sandoval Acosta
 
Simulación dinámica de sistemas
Simulación dinámica de sistemasSimulación dinámica de sistemas
Simulación dinámica de sistemasEpocompu Cal
 
Modelacion y simulación de sistemas
Modelacion y simulación de sistemasModelacion y simulación de sistemas
Modelacion y simulación de sistemas
NathalyMiluskaCruzNa
 
1. taxonomías BOULDING JORDAN BEER CHECKLAND
1. taxonomías BOULDING JORDAN BEER CHECKLAND1. taxonomías BOULDING JORDAN BEER CHECKLAND
1. taxonomías BOULDING JORDAN BEER CHECKLAND
Stephany Avendaño
 
Generalidades De La Dinamica De Sistemas
Generalidades De La Dinamica De SistemasGeneralidades De La Dinamica De Sistemas
Generalidades De La Dinamica De Sistemas
Dinasi∫
 
unidad 1 simulacion completa
unidad 1 simulacion completaunidad 1 simulacion completa
unidad 1 simulacion completa
wilbert alberto cambranis gomez
 
Investigación de Operaciones II : Simulación
Investigación de Operaciones II : Simulación Investigación de Operaciones II : Simulación
Investigación de Operaciones II : Simulación
Jose
 
Ejemplo de-simulación-continua
Ejemplo de-simulación-continuaEjemplo de-simulación-continua
Ejemplo de-simulación-continua
Leonardo Rojas
 
Lenguajes de simulacion
Lenguajes de simulacionLenguajes de simulacion
Lenguajes de simulacion
Anel Sosa
 
Clase 1 - Modelos y Simulación
Clase 1 - Modelos y Simulación   Clase 1 - Modelos y Simulación
Clase 1 - Modelos y Simulación
Gustavo Sánchez
 
1,3 clasificacion de los sistemas
1,3 clasificacion de los sistemas1,3 clasificacion de los sistemas
1,3 clasificacion de los sistemasjoanarceh
 
Enfoques de la probabilidad
Enfoques de la probabilidadEnfoques de la probabilidad
Enfoques de la probabilidad
Ramiro Willy Alvarez Rodriguez
 
Programación Lineal
Programación LinealProgramación Lineal
Programación Lineal
Milton Guillermo Alvarado Merino
 
Taxonomia de los sistemas
Taxonomia de los sistemasTaxonomia de los sistemas
Taxonomia de los sistemas
luis mejia
 
Presentacion de propiedad de los sistemas.
Presentacion de propiedad de los sistemas.Presentacion de propiedad de los sistemas.
Presentacion de propiedad de los sistemas.coonejo
 

La actualidad más candente (20)

Importancia de la simulacion
Importancia de la simulacionImportancia de la simulacion
Importancia de la simulacion
 
Simulación y Tipos de Modelos
Simulación y Tipos de ModelosSimulación y Tipos de Modelos
Simulación y Tipos de Modelos
 
DIFERENCIAS ENTRE MODELAR-SIMULAR & QUE ES SIMULACIÓN
DIFERENCIAS ENTRE MODELAR-SIMULAR & QUE ES SIMULACIÓNDIFERENCIAS ENTRE MODELAR-SIMULAR & QUE ES SIMULACIÓN
DIFERENCIAS ENTRE MODELAR-SIMULAR & QUE ES SIMULACIÓN
 
Diseño experimental ortogonal pdf
Diseño experimental ortogonal pdfDiseño experimental ortogonal pdf
Diseño experimental ortogonal pdf
 
SIMULACION de sistemas.pptx
SIMULACION de sistemas.pptxSIMULACION de sistemas.pptx
SIMULACION de sistemas.pptx
 
Simulacion para ISC - Unidad 1 Introducción a la Simulación
Simulacion para ISC - Unidad 1 Introducción a la SimulaciónSimulacion para ISC - Unidad 1 Introducción a la Simulación
Simulacion para ISC - Unidad 1 Introducción a la Simulación
 
Simulación dinámica de sistemas
Simulación dinámica de sistemasSimulación dinámica de sistemas
Simulación dinámica de sistemas
 
Modelacion y simulación de sistemas
Modelacion y simulación de sistemasModelacion y simulación de sistemas
Modelacion y simulación de sistemas
 
1. taxonomías BOULDING JORDAN BEER CHECKLAND
1. taxonomías BOULDING JORDAN BEER CHECKLAND1. taxonomías BOULDING JORDAN BEER CHECKLAND
1. taxonomías BOULDING JORDAN BEER CHECKLAND
 
Generalidades De La Dinamica De Sistemas
Generalidades De La Dinamica De SistemasGeneralidades De La Dinamica De Sistemas
Generalidades De La Dinamica De Sistemas
 
unidad 1 simulacion completa
unidad 1 simulacion completaunidad 1 simulacion completa
unidad 1 simulacion completa
 
Investigación de Operaciones II : Simulación
Investigación de Operaciones II : Simulación Investigación de Operaciones II : Simulación
Investigación de Operaciones II : Simulación
 
Ejemplo de-simulación-continua
Ejemplo de-simulación-continuaEjemplo de-simulación-continua
Ejemplo de-simulación-continua
 
Lenguajes de simulacion
Lenguajes de simulacionLenguajes de simulacion
Lenguajes de simulacion
 
Clase 1 - Modelos y Simulación
Clase 1 - Modelos y Simulación   Clase 1 - Modelos y Simulación
Clase 1 - Modelos y Simulación
 
1,3 clasificacion de los sistemas
1,3 clasificacion de los sistemas1,3 clasificacion de los sistemas
1,3 clasificacion de los sistemas
 
Enfoques de la probabilidad
Enfoques de la probabilidadEnfoques de la probabilidad
Enfoques de la probabilidad
 
Programación Lineal
Programación LinealProgramación Lineal
Programación Lineal
 
Taxonomia de los sistemas
Taxonomia de los sistemasTaxonomia de los sistemas
Taxonomia de los sistemas
 
Presentacion de propiedad de los sistemas.
Presentacion de propiedad de los sistemas.Presentacion de propiedad de los sistemas.
Presentacion de propiedad de los sistemas.
 

Similar a Presentación - Simulación

Simulacion ejemplo flexsim
Simulacion ejemplo flexsimSimulacion ejemplo flexsim
Simulacion ejemplo flexsim
Hebert Quiñones
 
simulacioncomputarizada.pdf
simulacioncomputarizada.pdfsimulacioncomputarizada.pdf
simulacioncomputarizada.pdf
coordinacion17
 
Guía de Análisis de Sistemas
Guía  de Análisis de SistemasGuía  de Análisis de Sistemas
Guía de Análisis de Sistemas
Fanny Mictil
 
Modelos matemáticos y sus funciones en el sistema numerico
Modelos matemáticos y sus funciones en el sistema numericoModelos matemáticos y sus funciones en el sistema numerico
Modelos matemáticos y sus funciones en el sistema numerico
Evert Uzcategui
 
Libro de sim capitulo 1
Libro de sim capitulo 1Libro de sim capitulo 1
Libro de sim capitulo 1
jalfdiaz
 
Tic’s en simulación y multimedia o modelamiento
Tic’s en simulación y multimedia o modelamientoTic’s en simulación y multimedia o modelamiento
Tic’s en simulación y multimedia o modelamiento
Stefania Restrepo N
 
Investigaciondeoperaciones continental
Investigaciondeoperaciones  continentalInvestigaciondeoperaciones  continental
Investigaciondeoperaciones continental
Raúl Alvarez
 
MODELACIÓN Y SIMULACIÓN.pptx
MODELACIÓN Y SIMULACIÓN.pptxMODELACIÓN Y SIMULACIÓN.pptx
MODELACIÓN Y SIMULACIÓN.pptx
HoffmanNamirMoisesGu
 
SIMULACIÓN DE SISTEMAS-UNIDAD I.ppt
SIMULACIÓN DE SISTEMAS-UNIDAD I.pptSIMULACIÓN DE SISTEMAS-UNIDAD I.ppt
SIMULACIÓN DE SISTEMAS-UNIDAD I.ppt
UGMA
 
4105_01_00_Nociones grales de la simulacion de procesos A.pptx
4105_01_00_Nociones grales de la simulacion de procesos A.pptx4105_01_00_Nociones grales de la simulacion de procesos A.pptx
4105_01_00_Nociones grales de la simulacion de procesos A.pptx
CristianMG7
 
Practica 3 jacqueline montes
Practica 3 jacqueline montesPractica 3 jacqueline montes
Practica 3 jacqueline montes
Jacqueline Lopez
 
Modelamiento y Simulacion de Sistemas
Modelamiento y Simulacion de SistemasModelamiento y Simulacion de Sistemas
Modelamiento y Simulacion de Sistemas
Alessandra Ramos Arias
 
Simulacion de mercado i
Simulacion de mercado iSimulacion de mercado i
Simulacion de mercado i
Enith Cedeño Garcìa
 
Simulacion definiciones
Simulacion definicionesSimulacion definiciones
Simulacion definicionesBrizz Galicia
 
DINAMICA DE SISTEMAS
DINAMICA DE SISTEMASDINAMICA DE SISTEMAS
DINAMICA DE SISTEMAS
monikiss1605
 
Pensamiento sistemico en los negocios
Pensamiento sistemico en los negociosPensamiento sistemico en los negocios
Pensamiento sistemico en los negocios
Juan Carlos Fernández
 

Similar a Presentación - Simulación (20)

Simulacion ejemplo flexsim
Simulacion ejemplo flexsimSimulacion ejemplo flexsim
Simulacion ejemplo flexsim
 
simulacioncomputarizada.pdf
simulacioncomputarizada.pdfsimulacioncomputarizada.pdf
simulacioncomputarizada.pdf
 
Guía de Análisis de Sistemas
Guía  de Análisis de SistemasGuía  de Análisis de Sistemas
Guía de Análisis de Sistemas
 
Modelos matemáticos y sus funciones en el sistema numerico
Modelos matemáticos y sus funciones en el sistema numericoModelos matemáticos y sus funciones en el sistema numerico
Modelos matemáticos y sus funciones en el sistema numerico
 
Libro de sim capitulo 1
Libro de sim capitulo 1Libro de sim capitulo 1
Libro de sim capitulo 1
 
Tic’s en simulación y multimedia o modelamiento
Tic’s en simulación y multimedia o modelamientoTic’s en simulación y multimedia o modelamiento
Tic’s en simulación y multimedia o modelamiento
 
Investigaciondeoperaciones continental
Investigaciondeoperaciones  continentalInvestigaciondeoperaciones  continental
Investigaciondeoperaciones continental
 
Metodologia ds
Metodologia dsMetodologia ds
Metodologia ds
 
MODELACIÓN Y SIMULACIÓN.pptx
MODELACIÓN Y SIMULACIÓN.pptxMODELACIÓN Y SIMULACIÓN.pptx
MODELACIÓN Y SIMULACIÓN.pptx
 
SIMULACIÓN DE SISTEMAS-UNIDAD I.ppt
SIMULACIÓN DE SISTEMAS-UNIDAD I.pptSIMULACIÓN DE SISTEMAS-UNIDAD I.ppt
SIMULACIÓN DE SISTEMAS-UNIDAD I.ppt
 
4105_01_00_Nociones grales de la simulacion de procesos A.pptx
4105_01_00_Nociones grales de la simulacion de procesos A.pptx4105_01_00_Nociones grales de la simulacion de procesos A.pptx
4105_01_00_Nociones grales de la simulacion de procesos A.pptx
 
Tipos de sistemas
Tipos de sistemasTipos de sistemas
Tipos de sistemas
 
Simulacion t1
Simulacion t1Simulacion t1
Simulacion t1
 
Practica 3 jacqueline montes
Practica 3 jacqueline montesPractica 3 jacqueline montes
Practica 3 jacqueline montes
 
Modelamiento y Simulacion de Sistemas
Modelamiento y Simulacion de SistemasModelamiento y Simulacion de Sistemas
Modelamiento y Simulacion de Sistemas
 
Simulacion de mercado i
Simulacion de mercado iSimulacion de mercado i
Simulacion de mercado i
 
Simulacion de mercado i
Simulacion de mercado iSimulacion de mercado i
Simulacion de mercado i
 
Simulacion definiciones
Simulacion definicionesSimulacion definiciones
Simulacion definiciones
 
DINAMICA DE SISTEMAS
DINAMICA DE SISTEMASDINAMICA DE SISTEMAS
DINAMICA DE SISTEMAS
 
Pensamiento sistemico en los negocios
Pensamiento sistemico en los negociosPensamiento sistemico en los negocios
Pensamiento sistemico en los negocios
 

Más de ricardooberto

Análisis de los Procesos de Inducción del Talento Humano
Análisis de los Procesos de Inducción del Talento HumanoAnálisis de los Procesos de Inducción del Talento Humano
Análisis de los Procesos de Inducción del Talento Humano
ricardooberto
 
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéuticoTécnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
ricardooberto
 
Desarrollo del proceso de captación de talento humano mediante métodos e inst...
Desarrollo del proceso de captación de talento humano mediante métodos e inst...Desarrollo del proceso de captación de talento humano mediante métodos e inst...
Desarrollo del proceso de captación de talento humano mediante métodos e inst...
ricardooberto
 
Teorías y Modelos en Psicología de la Salud a través de su Desarrollo Históri...
Teorías y Modelos en Psicología de la Salud a través de su Desarrollo Históri...Teorías y Modelos en Psicología de la Salud a través de su Desarrollo Históri...
Teorías y Modelos en Psicología de la Salud a través de su Desarrollo Históri...
ricardooberto
 
Modelo de intervención psicológica cognitivo conductual aplicable en la etapa...
Modelo de intervención psicológica cognitivo conductual aplicable en la etapa...Modelo de intervención psicológica cognitivo conductual aplicable en la etapa...
Modelo de intervención psicológica cognitivo conductual aplicable en la etapa...
ricardooberto
 
Presentación de Psicología Experimental
Presentación de Psicología Experimental Presentación de Psicología Experimental
Presentación de Psicología Experimental
ricardooberto
 
DESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS
DESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMASDESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS
DESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS
ricardooberto
 
DESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS
DESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMASDESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS
DESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS
ricardooberto
 
Presentación Internet - Búsqueda - Almacenamiento Remoto
Presentación Internet - Búsqueda - Almacenamiento RemotoPresentación Internet - Búsqueda - Almacenamiento Remoto
Presentación Internet - Búsqueda - Almacenamiento Remoto
ricardooberto
 
Cuadro comparativo - Estadística Paramétrica y No Paramétrica
Cuadro comparativo - Estadística Paramétrica y No ParamétricaCuadro comparativo - Estadística Paramétrica y No Paramétrica
Cuadro comparativo - Estadística Paramétrica y No Paramétrica
ricardooberto
 
Simulacion
SimulacionSimulacion
Simulacion
ricardooberto
 
Slide share
Slide shareSlide share
Slide share
ricardooberto
 
IMBRICACIÓN ENTRE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA, DESDE EL APORTE DEL MÉTODO CIEN...
IMBRICACIÓN ENTRE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA, DESDE EL APORTE DEL MÉTODO CIEN...IMBRICACIÓN ENTRE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA, DESDE EL APORTE DEL MÉTODO CIEN...
IMBRICACIÓN ENTRE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA, DESDE EL APORTE DEL MÉTODO CIEN...
ricardooberto
 
Imbricación entre la ciencia y la tecnología desde el aporte del método cient...
Imbricación entre la ciencia y la tecnología desde el aporte del método cient...Imbricación entre la ciencia y la tecnología desde el aporte del método cient...
Imbricación entre la ciencia y la tecnología desde el aporte del método cient...
ricardooberto
 

Más de ricardooberto (14)

Análisis de los Procesos de Inducción del Talento Humano
Análisis de los Procesos de Inducción del Talento HumanoAnálisis de los Procesos de Inducción del Talento Humano
Análisis de los Procesos de Inducción del Talento Humano
 
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéuticoTécnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
 
Desarrollo del proceso de captación de talento humano mediante métodos e inst...
Desarrollo del proceso de captación de talento humano mediante métodos e inst...Desarrollo del proceso de captación de talento humano mediante métodos e inst...
Desarrollo del proceso de captación de talento humano mediante métodos e inst...
 
Teorías y Modelos en Psicología de la Salud a través de su Desarrollo Históri...
Teorías y Modelos en Psicología de la Salud a través de su Desarrollo Históri...Teorías y Modelos en Psicología de la Salud a través de su Desarrollo Históri...
Teorías y Modelos en Psicología de la Salud a través de su Desarrollo Históri...
 
Modelo de intervención psicológica cognitivo conductual aplicable en la etapa...
Modelo de intervención psicológica cognitivo conductual aplicable en la etapa...Modelo de intervención psicológica cognitivo conductual aplicable en la etapa...
Modelo de intervención psicológica cognitivo conductual aplicable en la etapa...
 
Presentación de Psicología Experimental
Presentación de Psicología Experimental Presentación de Psicología Experimental
Presentación de Psicología Experimental
 
DESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS
DESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMASDESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS
DESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS
 
DESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS
DESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMASDESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS
DESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS
 
Presentación Internet - Búsqueda - Almacenamiento Remoto
Presentación Internet - Búsqueda - Almacenamiento RemotoPresentación Internet - Búsqueda - Almacenamiento Remoto
Presentación Internet - Búsqueda - Almacenamiento Remoto
 
Cuadro comparativo - Estadística Paramétrica y No Paramétrica
Cuadro comparativo - Estadística Paramétrica y No ParamétricaCuadro comparativo - Estadística Paramétrica y No Paramétrica
Cuadro comparativo - Estadística Paramétrica y No Paramétrica
 
Simulacion
SimulacionSimulacion
Simulacion
 
Slide share
Slide shareSlide share
Slide share
 
IMBRICACIÓN ENTRE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA, DESDE EL APORTE DEL MÉTODO CIEN...
IMBRICACIÓN ENTRE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA, DESDE EL APORTE DEL MÉTODO CIEN...IMBRICACIÓN ENTRE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA, DESDE EL APORTE DEL MÉTODO CIEN...
IMBRICACIÓN ENTRE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA, DESDE EL APORTE DEL MÉTODO CIEN...
 
Imbricación entre la ciencia y la tecnología desde el aporte del método cient...
Imbricación entre la ciencia y la tecnología desde el aporte del método cient...Imbricación entre la ciencia y la tecnología desde el aporte del método cient...
Imbricación entre la ciencia y la tecnología desde el aporte del método cient...
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Presentación - Simulación

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Universidad Bicentenaria de Aragua A.C. Estudios Superiores Gerenciales Corporativos Valles del Tuy Centro Regional de Apoyo Tecnológico Escuela de Psicología Asignatura: Razonamiento Verbal y Solución de Problemas Profesora: Ing. MSc. Mayira Bravo Integrante: Oberto Kleinschmidt, José R. Ricardo - C.I.: 18.329.539 Charallave – Junio 2019
  • 2. 1. Definiciones de Simulación. 2. Campos de Investigación donde Aplican la Simulación. 3. Manejo de la Simulación. 4. La Simulación como Método Científico. 5. Tipos de Simulación (Discreta y Continua). 6. Ventajas y Desventajas de la Simulación. 7. Referencias Bibliográficas.
  • 3. Pegden (1990) que dice “la simulación es un proceso de proyectar un modelo computacional de un sistema real y conducir experimentos con este modelo con el propósito de entender su comportamiento y evaluar estrategias para su operación”. Schriber (1974), en el clásico Simulation Using GPSS, para él la “simulación implica en el modelaje de un proceso o sistema, de tal forma que el modelo imite las respuestas del sistema real en una sucesión de eventos ue ocurren a lo largo del tiempo”. Law & Kelton que considera la simulación como una “técnica que utiliza computadores para imitar las operaciones de varios tipos de procesos y facilidades del mundo real”. Referencia Bibliográfica – Disponible: https://www.paragon.com.br/es/academico-2/que-es-simulacion/ Consultado: 25/06/2019.
  • 4. Shannon (1976), la define como “proceso de diseñar un modelo de un sistema real y llevar a término experiencias con él, con la finalidad de comprender el comportamiento del sistema o evaluar nuevas estrategias dentro de los límites impuestos por un cierto criterio o un conjunto de ellos para el funcionamiento del sistema". Goldsmith y Ray, la definen así: "Simulación es una técnica numérica para conducir experimentos en una computadora digital. Estos experimentos comprenden ciertos tipos de relaciones matemáticas y lógicas, las cuales son necesarias para describir el comportamiento y la estructura de sistemas complejos del mundo real a través de largos períodos” Referencia Bibliográfica – Disponible: https://www.paragon.com.br/es/academico-2/que-es-simulacion/ Consultado: 25/06/2019.
  • 5. Shannon (1976), la define como “proceso de diseñar un modelo de un sistema real y llevar a término experiencias con él, con la finalidad de comprender el comportamiento del sistema o evaluar nuevas estrategias dentro de los límites impuestos por un cierto criterio o un conjunto de ellos para el funcionamiento del sistema". Goldsmith y Ray, la definen así: "Simulación es una técnica numérica para conducir experimentos en una computadora digital. Estos experimentos comprenden ciertos tipos de relaciones matemáticas y lógicas, las cuales son necesarias para describir el comportamiento y la estructura de sistemas complejos del mundo real a través de largos períodos” Referencia Bibliográfica – Disponible: https://www.paragon.com.br/es/academico-2/que-es-simulacion/ Consultado: 25/06/2019.
  • 6. Actualmente, la simulación es el artificio contextual que reseña la exploración de una hipótesis o un conjunto hipótesis de trabajo, utilizando modelos de un método perfecto para la enseñanza y aprendizaje. Es decir, una poderosa técnica para la resolución de problemas. Sus orígenes están en la teoría de muestreo estadístico y análisis de sistemas físicos probabilísticos complejos. Proceso que engloba no sólo la construcción de un modelo, sino también todo un método experimental que se sigue, buscando:  Describir el comportamiento del sistema;  Construir teorías e hipótesis considerando las observaciones efectuadas;  Usar el modelo para prever el comportamiento futuro, es decir, los efectos producidos por alteraciones en el sistema o por los métodos empleados en su operación. Referencia Bibliográfica – Disponible: https://www.paragon.com.br/es/academico-2/que-es-simulacion/ Consultado: 25/06/2019.
  • 7.  Química  Biología  Matemática  Física  Medicina  Ecología  Ciencias Sociales y Económicas Referencia Bibliográfica – Disponible: https://conceptodefinicion.de/simulacion/ Consultado: 25/06/2019.
  • 8. Estudios comparativos de elementos de la naturaleza, necesitan experimentos en los que se evalué el comportamiento, lo mismo sucede en la sociedad y el entorno cotidiano. Tradicionalmente se ha manejado la educación en áreas diversas, como lo son:  Entrenamiento y Educación  Comunicación y Ventas  Diseño o Mejora de un Sistema  Gestión de Sistemas Referencia Bibliográfica – Disponible: https://conceptodefinicion.de/simulacion/ Consultado: 25/06/2019.
  • 9.  Definición del Sistema; en el que se establece cuáles son los elementos que se deben simular, incluyendo movimientos y aspectos relevantes.  Formulación del Modelo; se crea o se imita el espacio en el que se produce el evento o fenómeno.  Colección de Datos; al concluir el proceso de simulación, se tiene la información del proceso como si fuera el original o al menos el aproximado. Referencia Bibliográfica – Disponible: https://conceptodefinicion.de/simulacion/ Consultado: 25/06/2019. Se deben seguir una serie de procedimientos e indicaciones para cumplirlo, como los son:
  • 10.  Verificación; es la comparación y comprobación de los datos obtenidos en la simulación y los datos de la versión original.  Interpretación; se evalúa y se le da uso a los datos obtenidos para así constatar que los datos obtenidos son en realidad los deseados.  Documentación; los científicos soportan la información obtenida como datos guardados para así servir como apoyo a nuevas generaciones de experimentos científicos que continúen la labor. Referencia Bibliográfica – Disponible: https://conceptodefinicion.de/simulacion/ Consultado: 25/06/2019.
  • 11. Los modelos de simulación se elaboran para el análisis del comportamiento de sistema como función del tiempo. De acuerdo a esto, los tipos de simulación pueden ser: SIMULACIÓN DISCRETA Donde el sistema a simular se observa únicamente en puntos seleccionados en el tiempo. Su nombre se originó debido a que las estadísticas se obtienen saltando de un punto (discreto) a otro en la escala de tiempo. Por ejemplo: un sistema de cola en el cual los clientes se les ofrece un servicio o se agregan a un cola en espera del servicio, y luego de ser atendidos abandonan la instalación. SIMULACIÓN CONTINUA El sistema se monitorean en todos y cada uno de los puntos en el tiempo. Por ejemplo: el flujo de un líquido en una tubería o del crecimiento de la población mundial. Referencia Bibliográfica Thomas H. Naylor. Disponible: https://es.slideshare.net/brissiayuss/simulacion-definiciones. Consultado: 25/06/2019.
  • 12. VENTAJAS DE LA SIMULACIÓN  Una observación detallada del sistema que se está simulando, puede conducir a un mejor entendimiento del sistema y por consiguiente a sugerir estrategias que mejoren la operación y eficiencia del sistema.  La técnica de la simulación, puede ser usada para experimentar con nuevas situaciones, sobre los cuales se tiene poca o ninguna información.  La técnica de la simulación se puede utilizar también para entrenamiento de personal.  La técnica de la simulación puede ser utilizada como un instrumento pedagógico para enseñar a estudiantes habilidades básicas en análisis estadísticos, análisis teórico, entre otras. DESVENTAJAS DE LA SIMULACIÓN  La técnica de simulación presenta el problema de requerir equipo computacional y recursos humanos costosos.  Se requiere de bastante tiempo para que un modelo de simulación sea desarrollado y perfeccionado.  Es posible que en el área de administración de las organizaciones, no entiendan esta técnica de simulación y esto crea dificultad en vender la idea. Referencia Bibliográfica Thomas H. Naylor. Disponible: https://es.slideshare.net/brissiayuss/simulacion-definiciones. Consultado: 25/06/2019.
  • 13. Shannon, R.; Johannes, J. D. (1976). «Systems simulation: the art and science». IEEE Transactions on Systems, Man and Cybernetics. 6(10). pp. 723-724. Galán, J. M.; Izquierdo, L. R.; Segismundo S.; Santos, José I.; del Olmo, R.; López- Paredes, A.; Edmonds, B. (2009). «Errors and Artefacts in Agent-Based Modelling». Journal of Artificial Societies and Social Simulation. 12(1). Izquierdo, L. R..; Galán, J. M.; Santos, J. I.; del Olmo, R. Modelado de sistemas complejos mediante simulación basada en agentes y mediante dinámica de sistemas. 16. pp. 85-112. Shannon, R. E., (2013). Disponible: https://villalana.wordpress.com/d-bibliografia/ Editorial Trillas. Consultado: 25/06/2019 Naylor T H., (2015). Simulación – Enfoque Práctico. Raúl Coss. Disponible: https://es.slideshare.net/brissiayuss/simulacion-definiciones. Consultado: 25/06/2019. Pag. 05.