SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTIÓN DE PROYECTOSGESTIÓN DE PROYECTOS
INTEGRANTES: 
• BORDA FRANCIA, Salvador
• BUITRON NEYRA, Meliza Evelin
• LANDA AREVALO, Mark Renzo
• LÓPEZ VENEGAS, Franco Bruno
DOCENTE: Mg. Casaverde Warthon Zeyla
DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE SOFTWARE PARA LA GESTIÓN DE LA 
FLOTA VEHICULAR DEL METROPOLITANO (SXN)
CONTENIDO
1. INTRODUCCIÓN
2. NOMBRE DE LA EMPRESA
3. LOGO DE LA EMPRESA
4. MISIÓN Y VISIÓN DE LA 
EMPRESA
5. VALORES DE LA EMPRESA
6. OBJETIVOS DE LA EMPRESA
7. ORGANIGRAMA
8. PLAN DE TRABAJO
9. ACTA DE CONSTITUCION DEL 
PROYECTO
10.MATRIZ RAM
11.EDT
12.MATRIZ DE INFORMACION
13.RUTA CRITICA
14.COSTO DEL PROYECTO
15.CIERRE DE PROYECTO
INTRODUCCIÓN
 En los últimos meses, el número de usuarios en las rutas alimentadoras del 
Metropolitano se ha incrementado, por lo que se ha registrado largas colas de 
pasajeros  y  el  retraso  en  la  llegada  de  los  buses  a  algunas  estaciones  del 
Metropolitano.
 De tal manera, el desarrollo de nuestro proyecto busca mejorar la gestión del 
flujo vehicular de la ruta super expreso Norte del Metropolitano, ya que es una 
de las rutas con mayor afluencia de personas. El proyecto permitirá disminuir 
los  intervalos  entre  los  buses  del  Metropolitano,  incorporando  nuevas 
unidades  necesarias  a  la  flota  vehicular  lo  que  también  permitirá  cubrir  la 
demanda en estas estaciones de mayor afluencia de público y así reducir el 
tiempo de espera en las estaciones y trasladar a los pasajeros de manera rápida 
y segura.
NOMBRE DE LA EMPRESA - LOGO
• Ingeniero mecánico – Master Project Manager (MPM)
• Ingenieros industriales – Certified Associate Project Managment (CAPM)
- Project Managment Professional (PMP)
- Professional Time Managment (PMI – SP)
• “Race consultors S.A” es un empresa peruana con 
más  de  ocho  años  de  experiencia    en  el  rubro  de 
creación  e  implementación  de  software,  la  cual 
garantiza un notable servicio a los clientes, ya que 
utilizamos herramientas de PMBOK. 
MISIÓN Y VISIÓN DE LA EMPRESA
MISIÓN
VISIÓN
Race Consultors S.A. es una empresa dedicada
al desarrollo e implementación de software
para optimizar la gestión de flota vehicular y
de los recursos asociados a la operación del
flujo de las flotas de transporte haciendo que
sean más eficientes, además de controlar y
reducir las frecuencias de las salidas de los
vehículos en horarios con mayor demanda.
Posicionarnos como una empresa líder en el área de la
gestión de transporte siendo reconocidos por nuestra
eficiencia técnica en soluciones viales de alto impacto
y beneficio social.
• Cumplimos eficientemente con los compromisos adquiridos y asumimos 
positivamente las consecuencias de nuestros actos.
RESPONSABILIDAD
• La premisa en Race Consultors S.A es el trabajo en equipo, basado en 
comunicación y apoyo entre las diferentes áreas que integran a la empresa para la 
consecución de los diferentes proyectos.
TRABAJO EN EQUIPO
• Somos abiertos a los cambios, buscamos la mejora continua y diferenciación 
competitiva a partir de la investigación, análisis y creatividad.
INNOVACIÓN
VALORES DE LA EMPRESA
Innovar la capacidad de gestionar flotas vehiculares mediante el desarrollo de un
software, llegando a cumplir con las expectativas de nuestros clientes del sector
público y/o privado.
Aumentar nuestra cartera de clientes
optimizando la gestión de operaciones y
servicios relacionados al transporte.
Contribuir con la evolución del transporte urbano dada su coyuntura
actual y el requerimiento inaplazable de fomentar el cambio en la
organización y gestión del sistema de transporte público como del
Metropolitano.
OBJETIVOS DE LA EMPRESA
ORGANIGRAMA
PLAN DE TRABAJO
ACTA DE CONSTITUCIÓN DEL PROYECTO
  Mark 
Landa A.
Salvador 
Borda F.
Franco 
López V.
Meliza 
Buitrón N.
Agente 
externo
Recopilación de 
información
A  R  SUP P   
Reunión con 
expertos
A  P  R  P  
Software 
desarrollado
A  R    SUP P 
Reporte de pruebas A  R  P    P
Entrega final
 
A   P   R  
Matriz RAM
Nota
SUP Supervisión
R Responsable
P Participante
A Autorización
I Información
ESTRUCTURA
DE DESGLOSE
DEL TRABAJO
(EDT)
Diseño e implementación de Software de gestión de rutas 
vehiculares del Metropolitano (SXN)
1.1 Recopilación de 
información
1.1.1 Reunión con 
Municipalidad 
Metropolitana de 
Lima
1.1.2  Reunión con 
Pro Transporte
1.2 Junta de 
Expertos
1.2.1 Definir 
Software
1.2.1.1  Elección 
del lenguaje de 
Programación
1.2.3 Definir 
Servidores
1.2.4 
Especificaciones de 
diseño de Software 
1.3 Software 
Desarrollado
1.3.1 Base de datos
1.3.1.1 Arquitectura 
de la base de datos
1.3.2 Desarrollo de 
Back-end y Front-
end
1.3.3 Manual de 
uso
1.4. Reporte de 
pruebas
1.4.1 Prueba por 
parte del equipo de 
trabajo
1.4.2 Pruebas de 
conformidad del 
usuario
1.4.2.1 Evaluación 
del desempeño
1.4.3 
Levantamiento de 
observaciones y 
correcciones
1.4.4. 
Implementación de 
cambios
1.5 Entrega final 
1.5.1 Seguimiento 
por un periodo de 
días
1.5.2 Certificación 
Técnica
1.5.3 
Capacitaciones 
MATRIZ DE ACTIVIDADES
MM
AA
TT
RR
II
ZZ
II
NN
FF
OO
RR
MM
AA
CC
II
ÓÓ
NN
DD
EE
RUTA CRÍTICA
• RUTA CRÍTICA:
INICIO,A,B,C,D,E,F,G,H,I,J,K,L,M,N,Ñ,FINAL
• RUTAS POSIBLES:
INICIO,A,B,C,D,E,F,G,H,I,J,K,L,M,N,Ñ,FINAL
ESTIMACIÓN DE COSTOS DE CADA ACTIVIDAD
COSTO
DEL
PROYECTO
PRESUPUESTO
Estimación 
por paquete
Presupuesto
Línea de bases de costo
Reserva para Contingencia 
10%
Estimación de Proyecto
Reserva Gestión 5%
CIERRE DEL PROYECTO
OBJETIVOS DEL PROYECTO
TRIPLE RESTRICCIÓN
CONCEPTO OBJETIVOS CRITERIO DE ÉXITO
Alcance
Diseño e implementación de software 
de gestión de rutas vehiculares del
Metropolitano (SXN)
Operatividad y eficiencia del software
Tiempo Cumplir con las fechas establecidas
Agilizar los procesos para cumplir
con el tiempo previsto
 
Costo
Satisfacer los gastos con el 
presupuesto
establecido
Cumplir el proyecto con un 5% 
menos
de lo presupuestado 
DIRECTOR DE PROYECTO
NOMBRE Y APELLIDOS REPORTA A SUPERVISA A
Landa Arévalo Mark Renzo Protransporte de Lima
Borda Francia S.
López Venegas F.
Buitrón Neyra M.
CRONOGRAMA DE HITOS DEL PROYECTO
HITO O EVENTO SIGNIFICATIVO FECHA PROGRAMADA
Recopilación de información Semana 1
Junta de expertos Semana 4
Software desarrollado Semana 9
Reporte de pruebas Semana 11
Entrega final Semana 14
LISTA DE INTERESADOS
PERSONA, GRUPO U ORGANIZACIÓN ROL QUE DESEMPEÑA
Municipalidad Metropolitana de Lima Patrocinador
Protransporte de Lima Cliente
Landa Arévalo Mark Directora de proyecto
Borda Francia Salvador Directora de R.R.H.H
López Venegas Franco Director de Operaciones
Buitrón Neyra Meliza Directora de Marketing y Finanzas
PRINCIPALES AMENAZAS Y OPORTUNIDADES DEL PROYECTO
RIESGOS NEGATIVOS RIESGOS POSITIVOS
Ausencias no previstas por licencias de 
nuestro director de proyecto
 
Culminación de las actividades en el tiempo 
establecido
Falta de cobertura con la conectividad del 
internet
Compatibilidad en la mayoría de sistemas 
operativos
Resistencia por parte de los colaboradores 
para aprender a adaptarse a las nuevas 
tecnologías
 
Culminación del proyecto sin exceder el costo 
presupuestado
PRESUPUESTO PRELIMINAR DEL PROYECTO
CONCEPTO MONTO
Paquete de Trabajo
Recopilación de información S/. 260.00
Junta de expertos S/. 3540.00
Software desarrollado S/. 785.00
Reporte de pruebas S/. 590.00
Entrega final S/. 975.00
TOTAL LÍNEA BASE
S/. 6150.00
 
Reserva de Contingencia (para riesgos conocidos) S/. 922.50
Reserva de Gestión (para riesgos desconocidos) S/. 707.25
TOTAL PRESUPUESTO S/. 7779.75
Este proyecto consiste en el desarrollo e implementación de un software de gestión de flotas vehiculares 
para la ruta SXN del Metropolitano, ya que al ser una de las rutas con mayor afluencia de usuarios se han 
registrado largas colas en horas pico y por ende un alto nivel de insatisfacción de los usuarios, por ello se 
busca mejorar la gestión de la flota vehicular. Por esta razón, el proyecto tiene como objetivo reducir el 
tiempo de espera en las colas del servicio SXN para los usuarios, aumentar del nivel de satisfacción de los 
usuarios  de  la  ruta  SXN  y  con  ello  aumentar  la  capacidad  de  usuarios  que  usen  el  servicio  SXN  para 
movilizarse.
Por medio del presente, se da el cierre formal al proyecto por las razones especificadas a continuación: 
• Todos los entregables han sido aceptados y se han corregido las observaciones para que hayan sido 
aprobados. 
• Se ha validado el cumplimiento de los requisitos.
• El producto entregado es conforme con los requerimientos del cliente.
Se autoriza al desarrollador encargado a continuar con el cierre formal del proyecto, lo cual deberá incluir:
• Evaluación post-proyecto.
• Liberación del equipo de trabajo para su reasignación.
• Cierre de todos los procesos de procura y contratación con terceros.
• Archivo de la documentación del proyecto.
Se pasa a dar por culminado este proyecto a través de las firmas de los representantes de la empresa
Race Consultors SA y Protransporte de Lima, en señal de conformidad.
………………………………………
Landa Arévalo, Mark Renzo
Directora de Proyectos
…………….…………………….
Sr. Fernando Perera Díaz
Gerente General de 
Protransporte
……………………………………….
Borda Francia, Salvador
Directora de RRHH
……………………………………….
 López Venegas, Franco
Director de Operaciones
……………………………………….
 Buitrón Neyra, Meliza
Directora de Marketing y 
Finanzas
……………………………………
Gloria Corvacho Becerra
Gerente de Transporte de 
Municipalidad de Lima
Modelo 1 de edt

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis precios unit carretera
Analisis precios unit carreteraAnalisis precios unit carretera
Analisis precios unit carretera
Alberto Zaldívar
 
Manual de buenas practicas para Agencias de Viajes y Turismo
Manual de buenas practicas para Agencias de Viajes  y TurismoManual de buenas practicas para Agencias de Viajes  y Turismo
Manual de buenas practicas para Agencias de Viajes y Turismo
Yesenia Casanova
 
Capacitacion conductores de Vehiculos Menores
Capacitacion conductores de Vehiculos MenoresCapacitacion conductores de Vehiculos Menores
Capacitacion conductores de Vehiculos Menores
Percy Davila Cuzzi
 
Informe relevamiento oferta del municipio de Pinamar
Informe relevamiento oferta del municipio de Pinamar Informe relevamiento oferta del municipio de Pinamar
Informe relevamiento oferta del municipio de Pinamar
Santiago Cravero Igarza
 
Formatos de inventarios turisticos
Formatos de inventarios turisticosFormatos de inventarios turisticos
Formatos de inventarios turisticos
Yesenia Casanova
 
Informe tecnico nº 022
Informe  tecnico nº 022Informe  tecnico nº 022
Informe tecnico nº 022
Mendoza Asto
 
Manual Mantenimiento Rutinario de Caminos Vecinales o Rurales
Manual Mantenimiento Rutinario de Caminos Vecinales o RuralesManual Mantenimiento Rutinario de Caminos Vecinales o Rurales
Manual Mantenimiento Rutinario de Caminos Vecinales o Rurales
Genrry Smith Huaman Almonacid
 
Clasificacion vehicular y estandarizacion de caracteristicas vehiculares
Clasificacion vehicular y estandarizacion de caracteristicas vehicularesClasificacion vehicular y estandarizacion de caracteristicas vehiculares
Clasificacion vehicular y estandarizacion de caracteristicas vehiculares
Reynaldy Cornejo Urteaga
 
Acta de constitucion del Proyecto
Acta de constitucion del ProyectoActa de constitucion del Proyecto
Acta de constitucion del Proyecto
Widowmaker88
 
Pip troza carrozable chana
Pip troza carrozable chanaPip troza carrozable chana
Pip troza carrozable chana
Timoteo Silva Mejia
 
Gestion de proyecto ejemplo
Gestion de proyecto ejemploGestion de proyecto ejemplo
Gestion de proyecto ejemplo
Omar Sanchez Quiroz
 
Reglamento interno hotel housecolm
Reglamento interno hotel housecolmReglamento interno hotel housecolm
Reglamento interno hotel housecolm
Andrea Rubiano
 
Volumenes de transito_2010_2011
Volumenes de transito_2010_2011Volumenes de transito_2010_2011
PROYECTO DE CREACION DE AGENCIA DE VIAJES - NACIONAL Y RECEPTIVO
PROYECTO DE CREACION DE AGENCIA DE VIAJES - NACIONAL Y RECEPTIVOPROYECTO DE CREACION DE AGENCIA DE VIAJES - NACIONAL Y RECEPTIVO
PROYECTO DE CREACION DE AGENCIA DE VIAJES - NACIONAL Y RECEPTIVO
Pedro Pizarro
 
Diferencia entre proyectos publicos y privados
Diferencia entre proyectos publicos y privadosDiferencia entre proyectos publicos y privados
Diferencia entre proyectos publicos y privados
maonog
 
Auditorias seguridad vial austroads 2002
Auditorias seguridad vial austroads 2002Auditorias seguridad vial austroads 2002
Auditorias seguridad vial austroads 2002
Sierra Francisco Justo
 
Ppt tecnico ugt 2020 rev
Ppt tecnico ugt 2020   revPpt tecnico ugt 2020   rev
Ppt tecnico ugt 2020 rev
Carlos A. Zea
 
Volumen de transito
Volumen de transitoVolumen de transito
Volumen de transito
marco11390
 
Evaluación de inversiones con el HDM-4 en Latinoamerica.
Evaluación de inversiones con el HDM-4 en Latinoamerica.Evaluación de inversiones con el HDM-4 en Latinoamerica.
Evaluación de inversiones con el HDM-4 en Latinoamerica.
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Area de lavandería
Area de lavanderíaArea de lavandería
Area de lavandería
raquel rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Analisis precios unit carretera
Analisis precios unit carreteraAnalisis precios unit carretera
Analisis precios unit carretera
 
Manual de buenas practicas para Agencias de Viajes y Turismo
Manual de buenas practicas para Agencias de Viajes  y TurismoManual de buenas practicas para Agencias de Viajes  y Turismo
Manual de buenas practicas para Agencias de Viajes y Turismo
 
Capacitacion conductores de Vehiculos Menores
Capacitacion conductores de Vehiculos MenoresCapacitacion conductores de Vehiculos Menores
Capacitacion conductores de Vehiculos Menores
 
Informe relevamiento oferta del municipio de Pinamar
Informe relevamiento oferta del municipio de Pinamar Informe relevamiento oferta del municipio de Pinamar
Informe relevamiento oferta del municipio de Pinamar
 
Formatos de inventarios turisticos
Formatos de inventarios turisticosFormatos de inventarios turisticos
Formatos de inventarios turisticos
 
Informe tecnico nº 022
Informe  tecnico nº 022Informe  tecnico nº 022
Informe tecnico nº 022
 
Manual Mantenimiento Rutinario de Caminos Vecinales o Rurales
Manual Mantenimiento Rutinario de Caminos Vecinales o RuralesManual Mantenimiento Rutinario de Caminos Vecinales o Rurales
Manual Mantenimiento Rutinario de Caminos Vecinales o Rurales
 
Clasificacion vehicular y estandarizacion de caracteristicas vehiculares
Clasificacion vehicular y estandarizacion de caracteristicas vehicularesClasificacion vehicular y estandarizacion de caracteristicas vehiculares
Clasificacion vehicular y estandarizacion de caracteristicas vehiculares
 
Acta de constitucion del Proyecto
Acta de constitucion del ProyectoActa de constitucion del Proyecto
Acta de constitucion del Proyecto
 
Pip troza carrozable chana
Pip troza carrozable chanaPip troza carrozable chana
Pip troza carrozable chana
 
Gestion de proyecto ejemplo
Gestion de proyecto ejemploGestion de proyecto ejemplo
Gestion de proyecto ejemplo
 
Reglamento interno hotel housecolm
Reglamento interno hotel housecolmReglamento interno hotel housecolm
Reglamento interno hotel housecolm
 
Volumenes de transito_2010_2011
Volumenes de transito_2010_2011Volumenes de transito_2010_2011
Volumenes de transito_2010_2011
 
PROYECTO DE CREACION DE AGENCIA DE VIAJES - NACIONAL Y RECEPTIVO
PROYECTO DE CREACION DE AGENCIA DE VIAJES - NACIONAL Y RECEPTIVOPROYECTO DE CREACION DE AGENCIA DE VIAJES - NACIONAL Y RECEPTIVO
PROYECTO DE CREACION DE AGENCIA DE VIAJES - NACIONAL Y RECEPTIVO
 
Diferencia entre proyectos publicos y privados
Diferencia entre proyectos publicos y privadosDiferencia entre proyectos publicos y privados
Diferencia entre proyectos publicos y privados
 
Auditorias seguridad vial austroads 2002
Auditorias seguridad vial austroads 2002Auditorias seguridad vial austroads 2002
Auditorias seguridad vial austroads 2002
 
Ppt tecnico ugt 2020 rev
Ppt tecnico ugt 2020   revPpt tecnico ugt 2020   rev
Ppt tecnico ugt 2020 rev
 
Volumen de transito
Volumen de transitoVolumen de transito
Volumen de transito
 
Evaluación de inversiones con el HDM-4 en Latinoamerica.
Evaluación de inversiones con el HDM-4 en Latinoamerica.Evaluación de inversiones con el HDM-4 en Latinoamerica.
Evaluación de inversiones con el HDM-4 en Latinoamerica.
 
Area de lavandería
Area de lavanderíaArea de lavandería
Area de lavandería
 

Similar a Modelo 1 de edt

Sistemas de Gestión y Movilidad en Flotas
 Sistemas de Gestión y Movilidad en Flotas Sistemas de Gestión y Movilidad en Flotas
Sistemas de Gestión y Movilidad en Flotas
ANEPMA
 
Estrategia para la Optimización de la Atención y los Servicios al Usuario en ...
Estrategia para la Optimización de la Atención y los Servicios al Usuario en ...Estrategia para la Optimización de la Atención y los Servicios al Usuario en ...
Estrategia para la Optimización de la Atención y los Servicios al Usuario en ...
CPIC
 
Presentacion en diapositivas gestion de proyectos
Presentacion en diapositivas gestion de proyectosPresentacion en diapositivas gestion de proyectos
Presentacion en diapositivas gestion de proyectos
ESAP
 
Presentacion del Libro - Transformemos el Transporte
Presentacion del Libro - Transformemos el TransportePresentacion del Libro - Transformemos el Transporte
Presentacion del Libro - Transformemos el Transporte
Alerta Económica
 
Documentacion del Proyecto "Sistema de Monitoreo del Transito Vehicular en ev...
Documentacion del Proyecto "Sistema de Monitoreo del Transito Vehicular en ev...Documentacion del Proyecto "Sistema de Monitoreo del Transito Vehicular en ev...
Documentacion del Proyecto "Sistema de Monitoreo del Transito Vehicular en ev...
Universidad de Cuenca
 
Informe Urbanisme i TIC
Informe Urbanisme i TICInforme Urbanisme i TIC
Informe Urbanisme i TIC
Localret
 
Presentación Socialización Trabajo de Grado ICG.pdf
Presentación Socialización Trabajo de Grado ICG.pdfPresentación Socialización Trabajo de Grado ICG.pdf
Presentación Socialización Trabajo de Grado ICG.pdf
lviviana13
 
Migración a Software Libre de las Administraciones Públicas
Migración a Software Libre de las Administraciones PúblicasMigración a Software Libre de las Administraciones Públicas
Migración a Software Libre de las Administraciones Públicas
Ramón Ramón Sánchez
 
Presentacion migracion consegi
Presentacion migracion consegiPresentacion migracion consegi
Presentacion migracion consegi
Ramón Ramón Sánchez
 
Unidad i informatica
Unidad i informaticaUnidad i informatica
Unidad i informatica
NidiaRomero
 
Arteco Radis - Trabajo Proyecto fin de Máster
Arteco Radis - Trabajo Proyecto fin de MásterArteco Radis - Trabajo Proyecto fin de Máster
Arteco Radis - Trabajo Proyecto fin de Máster
ramonargo
 
Documentacion del Proyecto "Sistema de Monitoreo del Transito Vehicular en ev...
Documentacion del Proyecto "Sistema de Monitoreo del Transito Vehicular en ev...Documentacion del Proyecto "Sistema de Monitoreo del Transito Vehicular en ev...
Documentacion del Proyecto "Sistema de Monitoreo del Transito Vehicular en ev...
Universidad de Cuenca
 
Exposicion informatica iii
Exposicion informatica iiiExposicion informatica iii
Exposicion informatica iii
jofreca
 
Repensando los parquímetros MADIC 2 UAM-Cuajimalpa
Repensando los parquímetros MADIC 2 UAM-CuajimalpaRepensando los parquímetros MADIC 2 UAM-Cuajimalpa
Repensando los parquímetros MADIC 2 UAM-Cuajimalpa
Nora Morales
 
Sistema de control de las entradas y salida de vehiculos em una empresa de tr...
Sistema de control de las entradas y salida de vehiculos em una empresa de tr...Sistema de control de las entradas y salida de vehiculos em una empresa de tr...
Sistema de control de las entradas y salida de vehiculos em una empresa de tr...
JordanChaconVillacis
 
INCIDENCIAS COLABORATIVAS Y SOCIALES EN UN CENTRO DE GESTIÓN DEL TRÁFICO
INCIDENCIAS COLABORATIVAS Y  SOCIALES EN UN CENTRO DE GESTIÓN DEL TRÁFICOINCIDENCIAS COLABORATIVAS Y  SOCIALES EN UN CENTRO DE GESTIÓN DEL TRÁFICO
INCIDENCIAS COLABORATIVAS Y SOCIALES EN UN CENTRO DE GESTIÓN DEL TRÁFICO
Javier Dalmau
 
E27790 spanish00e0c0rdoba000p110550
E27790 spanish00e0c0rdoba000p110550E27790 spanish00e0c0rdoba000p110550
E27790 spanish00e0c0rdoba000p110550
fullton
 
OpenApps Euskadi. Reutilización de aplicaciones: presente y retos de futuro.
OpenApps Euskadi. Reutilización de aplicaciones: presente y retos de futuro. OpenApps Euskadi. Reutilización de aplicaciones: presente y retos de futuro.
OpenApps Euskadi. Reutilización de aplicaciones: presente y retos de futuro.
Software Askea / Libre Euskadin
 
Equipos piae 27fasefinal
Equipos piae 27fasefinalEquipos piae 27fasefinal
Equipos piae 27fasefinal
Alejandro Perez
 
Equipos piae 27fasefinal
Equipos piae 27fasefinalEquipos piae 27fasefinal
Equipos piae 27fasefinal
ITESM Campus Aguascalientes
 

Similar a Modelo 1 de edt (20)

Sistemas de Gestión y Movilidad en Flotas
 Sistemas de Gestión y Movilidad en Flotas Sistemas de Gestión y Movilidad en Flotas
Sistemas de Gestión y Movilidad en Flotas
 
Estrategia para la Optimización de la Atención y los Servicios al Usuario en ...
Estrategia para la Optimización de la Atención y los Servicios al Usuario en ...Estrategia para la Optimización de la Atención y los Servicios al Usuario en ...
Estrategia para la Optimización de la Atención y los Servicios al Usuario en ...
 
Presentacion en diapositivas gestion de proyectos
Presentacion en diapositivas gestion de proyectosPresentacion en diapositivas gestion de proyectos
Presentacion en diapositivas gestion de proyectos
 
Presentacion del Libro - Transformemos el Transporte
Presentacion del Libro - Transformemos el TransportePresentacion del Libro - Transformemos el Transporte
Presentacion del Libro - Transformemos el Transporte
 
Documentacion del Proyecto "Sistema de Monitoreo del Transito Vehicular en ev...
Documentacion del Proyecto "Sistema de Monitoreo del Transito Vehicular en ev...Documentacion del Proyecto "Sistema de Monitoreo del Transito Vehicular en ev...
Documentacion del Proyecto "Sistema de Monitoreo del Transito Vehicular en ev...
 
Informe Urbanisme i TIC
Informe Urbanisme i TICInforme Urbanisme i TIC
Informe Urbanisme i TIC
 
Presentación Socialización Trabajo de Grado ICG.pdf
Presentación Socialización Trabajo de Grado ICG.pdfPresentación Socialización Trabajo de Grado ICG.pdf
Presentación Socialización Trabajo de Grado ICG.pdf
 
Migración a Software Libre de las Administraciones Públicas
Migración a Software Libre de las Administraciones PúblicasMigración a Software Libre de las Administraciones Públicas
Migración a Software Libre de las Administraciones Públicas
 
Presentacion migracion consegi
Presentacion migracion consegiPresentacion migracion consegi
Presentacion migracion consegi
 
Unidad i informatica
Unidad i informaticaUnidad i informatica
Unidad i informatica
 
Arteco Radis - Trabajo Proyecto fin de Máster
Arteco Radis - Trabajo Proyecto fin de MásterArteco Radis - Trabajo Proyecto fin de Máster
Arteco Radis - Trabajo Proyecto fin de Máster
 
Documentacion del Proyecto "Sistema de Monitoreo del Transito Vehicular en ev...
Documentacion del Proyecto "Sistema de Monitoreo del Transito Vehicular en ev...Documentacion del Proyecto "Sistema de Monitoreo del Transito Vehicular en ev...
Documentacion del Proyecto "Sistema de Monitoreo del Transito Vehicular en ev...
 
Exposicion informatica iii
Exposicion informatica iiiExposicion informatica iii
Exposicion informatica iii
 
Repensando los parquímetros MADIC 2 UAM-Cuajimalpa
Repensando los parquímetros MADIC 2 UAM-CuajimalpaRepensando los parquímetros MADIC 2 UAM-Cuajimalpa
Repensando los parquímetros MADIC 2 UAM-Cuajimalpa
 
Sistema de control de las entradas y salida de vehiculos em una empresa de tr...
Sistema de control de las entradas y salida de vehiculos em una empresa de tr...Sistema de control de las entradas y salida de vehiculos em una empresa de tr...
Sistema de control de las entradas y salida de vehiculos em una empresa de tr...
 
INCIDENCIAS COLABORATIVAS Y SOCIALES EN UN CENTRO DE GESTIÓN DEL TRÁFICO
INCIDENCIAS COLABORATIVAS Y  SOCIALES EN UN CENTRO DE GESTIÓN DEL TRÁFICOINCIDENCIAS COLABORATIVAS Y  SOCIALES EN UN CENTRO DE GESTIÓN DEL TRÁFICO
INCIDENCIAS COLABORATIVAS Y SOCIALES EN UN CENTRO DE GESTIÓN DEL TRÁFICO
 
E27790 spanish00e0c0rdoba000p110550
E27790 spanish00e0c0rdoba000p110550E27790 spanish00e0c0rdoba000p110550
E27790 spanish00e0c0rdoba000p110550
 
OpenApps Euskadi. Reutilización de aplicaciones: presente y retos de futuro.
OpenApps Euskadi. Reutilización de aplicaciones: presente y retos de futuro. OpenApps Euskadi. Reutilización de aplicaciones: presente y retos de futuro.
OpenApps Euskadi. Reutilización de aplicaciones: presente y retos de futuro.
 
Equipos piae 27fasefinal
Equipos piae 27fasefinalEquipos piae 27fasefinal
Equipos piae 27fasefinal
 
Equipos piae 27fasefinal
Equipos piae 27fasefinalEquipos piae 27fasefinal
Equipos piae 27fasefinal
 

Modelo 1 de edt