SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELO 
ATOMICO 
CARACTERISTICAS 
APORTES AL 
MODELO 
ATOMICO 
MODERNO 
THOMSON La característica que 
resalta este modelo es 
que Thomson decía que 
el átomo era como un 
pudin, compuesto por 
electrones de carga 
negativa en un átomo 
de carga positiva. 
Descubrio que 
los atomos 
tenían una 
carga eléctrica 
negativa 
llamada 
electrones. 
RUTHERFORD Fue el primer modelo 
atómico que se 
considero que se 
componía por dos 
partes, la corteza que 
estaba constituida por 
todos sus electrones, el 
núcleo conformado por 
la carga eléctrica 
positiva y casi toda la 
masa del átomo. 
Dedujo que el 
atomo estaba 
compuesto por 
dos partes la 
corteza y el 
núcleo central 
cargado 
positivamente. 
BOHR En este modelo se decía 
que los electrones 
tienen orbitas estables 
alrededor del núcleo y 
que los átomos 
presentaban espectros 
de emisión idea tomada 
del efecto fotoeléctrico. 
Este modelo en 
lo que 
contribuyo fue 
que se 
estableció que 
las orbitas 
estaban en un 
nivel bien 
definido.
ELEMENTO 
QUIMICO 
EXTRACCION 
USO Y 
APLICACIÓN 
FUNCIONES EN 
EL CUERPO 
HUMANO 
Potasio (K) 
Es el quinto metal 
mas ligero y liviano, 
este elemento se 
encuentra en minas, 
en los lechos marinos 
del oceano también 
encontramos cierta 
cantidad . 
Se utiliza en la 
industria del 
vidrio, las 
medicinas, las 
pilas eléctricas, 
es uno de los 
macronutrientes 
para la 
supervivencia de 
las plantas. 
Principal mente 
el potasion 
influye la 
contracción 
muscular y las 
actividades 
neuromusculares 
y el crecimiento 
muscular. 
FOSFORO (P) 
Las dos grandes 
extracciones son los 
grandes depósitos de 
huesos de animales y 
en el fondo marino 
prehistórico y en los 
guanos depositados 
en las rocas. 
La mayor parte 
del ácido 
fosfórico (85%) 
se destina a la 
fabricación de 
fertilizantes. El 
fósforo, junto con 
el nitrógeno y el 
potasio, son 
elementos 
esenciales para 
las plantas. 
El fosforo hace 
parte de uno de 
los compuestos 
del ADN de los 
seres humanos, y 
tiene parte en la 
distribución de la 
energía el fosforo 
en exceso puede 
ser causal de 
daños en los 
riñones y la 
osteoporosis. 
SODIO (NA) El sodio 
principalmente e se 
encuentra en minas, 
en el océano, y en 
gran parte de la 
corteza terrestre en 
un 2.6 %. Es el cuarto 
elemento abundante 
en el planeta 
Principalmente y 
e modo mas 
utilizado es la 
saborizacion de 
las comidas, 
alimento para 
animales, en 
jabones, 
detergente. 
Las principal 
función en el 
cuerpo es que 
ayuda a la 
recuperación de 
sales del cuerpo 
en caso de una 
dehidrtacion, en 
exceso también 
puede causar 
daños al cuerpo 
humano a nivel 
de los riñones.

Más contenido relacionado

Similar a Modelo atomico

Estroncio
EstroncioEstroncio
Estroncio
misterio24
 
2. el atomo, isótopos, peso atómico y peso molecular
2. el atomo, isótopos, peso atómico y peso molecular2. el atomo, isótopos, peso atómico y peso molecular
2. el atomo, isótopos, peso atómico y peso molecular
xatapia
 
Isotopos 7mo
Isotopos 7moIsotopos 7mo
Isotopos 7mo
Alexander Jimenez
 
Seminario nº-i-3.-diapos. (1)
Seminario nº-i-3.-diapos. (1)Seminario nº-i-3.-diapos. (1)
Seminario nº-i-3.-diapos. (1)
sibeguma
 
Ciclo biogeoquimicos
Ciclo biogeoquimicosCiclo biogeoquimicos
Ciclo biogeoquimicos
Flaiminio
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
joel_noe
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
vico95
 
Amfimixis, Nacimiento de la dimensión física del ser humano
Amfimixis, Nacimiento de la dimensión física del ser humanoAmfimixis, Nacimiento de la dimensión física del ser humano
Amfimixis, Nacimiento de la dimensión física del ser humano
Gustavo Mejia Quintero
 
Ciclo del nitrogeno biogeoquimoco triptico
Ciclo del nitrogeno biogeoquimoco tripticoCiclo del nitrogeno biogeoquimoco triptico
Ciclo del nitrogeno biogeoquimoco triptico
CARLOS APEÑA CHINCHAY
 
Bioquimica avanzada
Bioquimica avanzadaBioquimica avanzada
Bioquimica avanzada
bioely
 
Ecología
Ecología Ecología
Tema 2. Origen y evolución de la vida
Tema 2. Origen y evolución de la vidaTema 2. Origen y evolución de la vida
Tema 2. Origen y evolución de la vida
Cristina Cobas
 
1° medios-ciclo fosforo.pptx
1° medios-ciclo fosforo.pptx1° medios-ciclo fosforo.pptx
1° medios-ciclo fosforo.pptx
maria eugenia muñoz
 
Presentacion teoria atomica
Presentacion teoria atomicaPresentacion teoria atomica
Presentacion teoria atomica
boby2015
 
El francio elemento quimico
El francio elemento quimicoEl francio elemento quimico
El francio elemento quimico
luz-ange119
 
Ciclo del oxigeno
Ciclo del oxigenoCiclo del oxigeno
Ciclo del oxigeno
Karla Gonzalez
 
biapositiva.pptx
biapositiva.pptxbiapositiva.pptx
biapositiva.pptx
franklinsanchez68
 
Ciclo del fósforo
Ciclo del fósforoCiclo del fósforo
Ciclo del fósforo
omar macedo mendoza
 
Ciclo del fósforo
Ciclo del fósforoCiclo del fósforo
Ciclo del fósforo
omar macedo mendoza
 
Presentacion teoria atomica
Presentacion teoria atomicaPresentacion teoria atomica
Presentacion teoria atomica
Luis Rivero
 

Similar a Modelo atomico (20)

Estroncio
EstroncioEstroncio
Estroncio
 
2. el atomo, isótopos, peso atómico y peso molecular
2. el atomo, isótopos, peso atómico y peso molecular2. el atomo, isótopos, peso atómico y peso molecular
2. el atomo, isótopos, peso atómico y peso molecular
 
Isotopos 7mo
Isotopos 7moIsotopos 7mo
Isotopos 7mo
 
Seminario nº-i-3.-diapos. (1)
Seminario nº-i-3.-diapos. (1)Seminario nº-i-3.-diapos. (1)
Seminario nº-i-3.-diapos. (1)
 
Ciclo biogeoquimicos
Ciclo biogeoquimicosCiclo biogeoquimicos
Ciclo biogeoquimicos
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
 
Amfimixis, Nacimiento de la dimensión física del ser humano
Amfimixis, Nacimiento de la dimensión física del ser humanoAmfimixis, Nacimiento de la dimensión física del ser humano
Amfimixis, Nacimiento de la dimensión física del ser humano
 
Ciclo del nitrogeno biogeoquimoco triptico
Ciclo del nitrogeno biogeoquimoco tripticoCiclo del nitrogeno biogeoquimoco triptico
Ciclo del nitrogeno biogeoquimoco triptico
 
Bioquimica avanzada
Bioquimica avanzadaBioquimica avanzada
Bioquimica avanzada
 
Ecología
Ecología Ecología
Ecología
 
Tema 2. Origen y evolución de la vida
Tema 2. Origen y evolución de la vidaTema 2. Origen y evolución de la vida
Tema 2. Origen y evolución de la vida
 
1° medios-ciclo fosforo.pptx
1° medios-ciclo fosforo.pptx1° medios-ciclo fosforo.pptx
1° medios-ciclo fosforo.pptx
 
Presentacion teoria atomica
Presentacion teoria atomicaPresentacion teoria atomica
Presentacion teoria atomica
 
El francio elemento quimico
El francio elemento quimicoEl francio elemento quimico
El francio elemento quimico
 
Ciclo del oxigeno
Ciclo del oxigenoCiclo del oxigeno
Ciclo del oxigeno
 
biapositiva.pptx
biapositiva.pptxbiapositiva.pptx
biapositiva.pptx
 
Ciclo del fósforo
Ciclo del fósforoCiclo del fósforo
Ciclo del fósforo
 
Ciclo del fósforo
Ciclo del fósforoCiclo del fósforo
Ciclo del fósforo
 
Presentacion teoria atomica
Presentacion teoria atomicaPresentacion teoria atomica
Presentacion teoria atomica
 

Último

Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
Reacciones de hipersensibilidad, inmunología
Reacciones de hipersensibilidad, inmunologíaReacciones de hipersensibilidad, inmunología
Reacciones de hipersensibilidad, inmunología
PATRICIORODRGUEZMOYS
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
ErwinOrtiz12
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
Champs Elysee Roldan
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
MarianaRodriguezGaon
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
giulianna123xd
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
rubentzompaangeles
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 

Último (20)

Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
Reacciones de hipersensibilidad, inmunología
Reacciones de hipersensibilidad, inmunologíaReacciones de hipersensibilidad, inmunología
Reacciones de hipersensibilidad, inmunología
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 

Modelo atomico

  • 1. MODELO ATOMICO CARACTERISTICAS APORTES AL MODELO ATOMICO MODERNO THOMSON La característica que resalta este modelo es que Thomson decía que el átomo era como un pudin, compuesto por electrones de carga negativa en un átomo de carga positiva. Descubrio que los atomos tenían una carga eléctrica negativa llamada electrones. RUTHERFORD Fue el primer modelo atómico que se considero que se componía por dos partes, la corteza que estaba constituida por todos sus electrones, el núcleo conformado por la carga eléctrica positiva y casi toda la masa del átomo. Dedujo que el atomo estaba compuesto por dos partes la corteza y el núcleo central cargado positivamente. BOHR En este modelo se decía que los electrones tienen orbitas estables alrededor del núcleo y que los átomos presentaban espectros de emisión idea tomada del efecto fotoeléctrico. Este modelo en lo que contribuyo fue que se estableció que las orbitas estaban en un nivel bien definido.
  • 2. ELEMENTO QUIMICO EXTRACCION USO Y APLICACIÓN FUNCIONES EN EL CUERPO HUMANO Potasio (K) Es el quinto metal mas ligero y liviano, este elemento se encuentra en minas, en los lechos marinos del oceano también encontramos cierta cantidad . Se utiliza en la industria del vidrio, las medicinas, las pilas eléctricas, es uno de los macronutrientes para la supervivencia de las plantas. Principal mente el potasion influye la contracción muscular y las actividades neuromusculares y el crecimiento muscular. FOSFORO (P) Las dos grandes extracciones son los grandes depósitos de huesos de animales y en el fondo marino prehistórico y en los guanos depositados en las rocas. La mayor parte del ácido fosfórico (85%) se destina a la fabricación de fertilizantes. El fósforo, junto con el nitrógeno y el potasio, son elementos esenciales para las plantas. El fosforo hace parte de uno de los compuestos del ADN de los seres humanos, y tiene parte en la distribución de la energía el fosforo en exceso puede ser causal de daños en los riñones y la osteoporosis. SODIO (NA) El sodio principalmente e se encuentra en minas, en el océano, y en gran parte de la corteza terrestre en un 2.6 %. Es el cuarto elemento abundante en el planeta Principalmente y e modo mas utilizado es la saborizacion de las comidas, alimento para animales, en jabones, detergente. Las principal función en el cuerpo es que ayuda a la recuperación de sales del cuerpo en caso de una dehidrtacion, en exceso también puede causar daños al cuerpo humano a nivel de los riñones.