SlideShare una empresa de Scribd logo
ANAHISISALEMA CELLERI 10MO “C”
El oxígeno es el elemento químico más abundante en los seres vivos. Forma parte del agua y
de todo tipo de moléculas orgánicas. Como molécula, en forma de O2, su presencia en la
atmósfera se debe a la actividad fotosintética de primitivos organismos.
Al principio debió ser una sustancia tóxica para la vida, por su gran poder oxidante. Todavía
ahora, una atmósfera de oxígeno puro produce daños irreparables en las células.
Pero el metabolismo celular se adaptó a usar la molécula de oxígeno como agente oxidante de
los alimentos abriendo así una nueva vía de obtención de energía mucho más eficiente que la.
La reserva fundamental de oxígeno utilizable por los seres vivos está en la atmósfera.
Su ciclo está estrechamente vinculado al del carbono pues el proceso por el que el C es
asimilado por las plantas (fotosíntesis), supone también devolución del oxígeno a la
atmósfera, mientras que el proceso de respiración ocasiona el efecto contrario.
Otra parte del ciclo natural del oxígeno que tiene un notable interés indirecto para los seres
vivos de la superficie de la Tierra es su conversión en ozono. Las moléculas de O2, activadas
por las radiaciones muy energéticas de onda corta, se rompen en átomos libres de oxígeno
que reaccionan con otras moléculas de O2, formando O3 (ozono).
Esta reacción es reversible, de forma que el ozono, absorbiendo radiaciones ultravioletas
vuelve a convertirse en O2.
Los automóviles, muchas industrias, los incendios de los bosques y las quemas de basuras,
producen enormes cantidades de gas carbónico y de sustancias tóxicas que contaminan la
atmósfera. Las plantas son las únicas capaces de transformar el bióxido de carbono, en el
oxígeno que necesitamos los demás seres vivos para respirar. Por eso, es muy
importante sembrar plantas y árboles que absorban este gas y purifiquen el aire.
ANAHISISALEMA CELLERI 10MO “C”
1. Ordenar
a. Identificar el objeto de estudio.
b. Seleccionar el o los criterios de ordenamiento (lógico, cronológico,etc.).
c. Clasificar los elementos según el criterio de ordenamiento.
d. Ordenar los elementos.
Capacidad que consiste en disponer las cosas o las ideas de acurdo con un orden cronológico,alfabético o
según su importancia ej: imágenes con orden jerárquico, ordenar las piezas ,ordenar las ideas.
3. el destinatario,el remitente,escritor,
---loslectoresdeperla.blogspot.com/2009/10/cartas-los-personajes-de-los-
cuentos.html?showComment=1474497539827#c3296933528863482631

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciclo del oxigeno
Ciclo del oxigenoCiclo del oxigeno
Ciclo del oxigeno
fabivillafane
 
Ciclo del oxigeno y las relaciones interespecificas
Ciclo del oxigeno y las relaciones interespecificas  Ciclo del oxigeno y las relaciones interespecificas
Ciclo del oxigeno y las relaciones interespecificas
AnaCristinaGuaman1
 
Ciclo del oxigeno
Ciclo del oxigenoCiclo del oxigeno
Ciclo del oxigeno
Yanet Avila De Hernandez
 
Ciclo del-oxígeno
Ciclo del-oxígenoCiclo del-oxígeno
Ciclo del-oxígeno
PatriciaCamacho59
 
Ciclo del oxígeno listo
Ciclo del oxígeno listoCiclo del oxígeno listo
Ciclo del oxígeno listo
Karolina Schmiedl
 
Expode oxigeno
Expode oxigenoExpode oxigeno
Expode oxigeno
undac
 
El ciclo del oxigeno
El ciclo del oxigenoEl ciclo del oxigeno
El ciclo del oxigeno
CarmenDelgado1794
 
Ciclo del oxigeno
Ciclo  del oxigenoCiclo  del oxigeno
Ciclo del oxigeno
maylinmercedes
 
Ciclo del oxigeno
Ciclo del oxigenoCiclo del oxigeno
Ciclo del oxigeno
Natassia Aguirre
 
El oxigeno
El oxigenoEl oxigeno
El oxigeno
anatg21
 
Trabajo de investigacion del elemento oxigeno
Trabajo de investigacion del elemento oxigenoTrabajo de investigacion del elemento oxigeno
Trabajo de investigacion del elemento oxigeno
MauricioJW
 
Oxigeno power ´point
Oxigeno power ´pointOxigeno power ´point
Oxigeno power ´point
andreajarabastidas12
 
Ciclo del oxígeno
Ciclo del oxígenoCiclo del oxígeno
Ciclo del oxígeno
Diego Pedraza Rico
 
Oxigeno
OxigenoOxigeno
Oxigeno
docko26
 
Ciclo del Oxígeno
Ciclo del OxígenoCiclo del Oxígeno
Ciclo del Oxígeno
Liliana De León
 
Oxigeno, el elemento indispensable para la vida pero no existe puro en la nat...
Oxigeno, el elemento indispensable para la vida pero no existe puro en la nat...Oxigeno, el elemento indispensable para la vida pero no existe puro en la nat...
Oxigeno, el elemento indispensable para la vida pero no existe puro en la nat...
Gustavo Mejia Quintero
 
Ciclo de oxigeno
Ciclo de oxigenoCiclo de oxigeno
Ciclo de oxigeno
biogeoquimicosisti
 
Exposición de Química (Oxigeno)
Exposición de Química (Oxigeno) Exposición de Química (Oxigeno)
Exposición de Química (Oxigeno)
lauramariiaalcantara
 
Origen del oxigeno (2)
Origen del oxigeno (2)Origen del oxigeno (2)
Origen del oxigeno (2)
fernandaneiraoyanedel
 
Presentracion quimica i
Presentracion quimica iPresentracion quimica i
Presentracion quimica i
Edgar97
 

La actualidad más candente (20)

Ciclo del oxigeno
Ciclo del oxigenoCiclo del oxigeno
Ciclo del oxigeno
 
Ciclo del oxigeno y las relaciones interespecificas
Ciclo del oxigeno y las relaciones interespecificas  Ciclo del oxigeno y las relaciones interespecificas
Ciclo del oxigeno y las relaciones interespecificas
 
Ciclo del oxigeno
Ciclo del oxigenoCiclo del oxigeno
Ciclo del oxigeno
 
Ciclo del-oxígeno
Ciclo del-oxígenoCiclo del-oxígeno
Ciclo del-oxígeno
 
Ciclo del oxígeno listo
Ciclo del oxígeno listoCiclo del oxígeno listo
Ciclo del oxígeno listo
 
Expode oxigeno
Expode oxigenoExpode oxigeno
Expode oxigeno
 
El ciclo del oxigeno
El ciclo del oxigenoEl ciclo del oxigeno
El ciclo del oxigeno
 
Ciclo del oxigeno
Ciclo  del oxigenoCiclo  del oxigeno
Ciclo del oxigeno
 
Ciclo del oxigeno
Ciclo del oxigenoCiclo del oxigeno
Ciclo del oxigeno
 
El oxigeno
El oxigenoEl oxigeno
El oxigeno
 
Trabajo de investigacion del elemento oxigeno
Trabajo de investigacion del elemento oxigenoTrabajo de investigacion del elemento oxigeno
Trabajo de investigacion del elemento oxigeno
 
Oxigeno power ´point
Oxigeno power ´pointOxigeno power ´point
Oxigeno power ´point
 
Ciclo del oxígeno
Ciclo del oxígenoCiclo del oxígeno
Ciclo del oxígeno
 
Oxigeno
OxigenoOxigeno
Oxigeno
 
Ciclo del Oxígeno
Ciclo del OxígenoCiclo del Oxígeno
Ciclo del Oxígeno
 
Oxigeno, el elemento indispensable para la vida pero no existe puro en la nat...
Oxigeno, el elemento indispensable para la vida pero no existe puro en la nat...Oxigeno, el elemento indispensable para la vida pero no existe puro en la nat...
Oxigeno, el elemento indispensable para la vida pero no existe puro en la nat...
 
Ciclo de oxigeno
Ciclo de oxigenoCiclo de oxigeno
Ciclo de oxigeno
 
Exposición de Química (Oxigeno)
Exposición de Química (Oxigeno) Exposición de Química (Oxigeno)
Exposición de Química (Oxigeno)
 
Origen del oxigeno (2)
Origen del oxigeno (2)Origen del oxigeno (2)
Origen del oxigeno (2)
 
Presentracion quimica i
Presentracion quimica iPresentracion quimica i
Presentracion quimica i
 

Similar a Ciclo del oxigeno

Ciclo del oxigeno
Ciclo del oxigenoCiclo del oxigeno
Ciclo del oxigeno
Karla Gonzalez
 
Ciclo del oxigeno
Ciclo del oxigenoCiclo del oxigeno
Ciclo del oxigeno
BETUEL OJEDA AMANQUI
 
Ciclo de el oxigeno.pptx en el medio ambiente como parte de la contaminacion
Ciclo de el oxigeno.pptx en el medio ambiente  como parte de la contaminacionCiclo de el oxigeno.pptx en el medio ambiente  como parte de la contaminacion
Ciclo de el oxigeno.pptx en el medio ambiente como parte de la contaminacion
MelaniaInocenciaQuis
 
Ciclo del oxígeno
Ciclo del oxígenoCiclo del oxígeno
Ciclo del oxígeno
Damián Macas
 
Ciclo del oxigeno
Ciclo del oxigenoCiclo del oxigeno
Ciclo del oxigeno
Melissa Depaz Juarez
 
ECOLOGIA Y MANEJO DE FAUNA.pptx
ECOLOGIA Y MANEJO DE FAUNA.pptxECOLOGIA Y MANEJO DE FAUNA.pptx
ECOLOGIA Y MANEJO DE FAUNA.pptx
ElianaEspinola2
 
Oxígeno
OxígenoOxígeno
Ciclos de la naturaleza
Ciclos de la naturalezaCiclos de la naturaleza
Ciclos de la naturaleza
camiladonosogonzalez
 
Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicosCiclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicos
Angel Jesús
 
Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicosCiclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicos
Angel Jesús
 
Quimica en la naturaleza
Quimica en la naturalezaQuimica en la naturaleza
Quimica en la naturaleza
germishpr
 
Ciclo biogeoquimicos
Ciclo biogeoquimicosCiclo biogeoquimicos
Ciclo biogeoquimicos
Flaiminio
 
Bioelementos.pptx
Bioelementos.pptxBioelementos.pptx
Bioelementos.pptx
Columba C
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
pcairampoma
 
El oxigeno y el nitrogeno
El oxigeno y el nitrogenoEl oxigeno y el nitrogeno
El oxigeno y el nitrogeno
angieprada8
 
Ciclo del oxigeno
Ciclo del oxigeno Ciclo del oxigeno
Ciclo del oxigeno
Javier Castañeda
 
Ciclo del oxigeno (1)
Ciclo del oxigeno (1)Ciclo del oxigeno (1)
Ciclo del oxigeno (1)
Faustino Avalos Gonzalez
 
Ciclo del carbono imprimir
Ciclo del carbono imprimirCiclo del carbono imprimir
Ciclo del carbono imprimir
Judith Cueva Reyes
 
Ciclo del carbono imprimir
Ciclo del carbono imprimirCiclo del carbono imprimir
Ciclo del carbono imprimir
Judith Cueva Reyes
 
Tare semana 05 ciclos biogeoquímicos
Tare semana 05 ciclos biogeoquímicosTare semana 05 ciclos biogeoquímicos
Tare semana 05 ciclos biogeoquímicos
jose heredia
 

Similar a Ciclo del oxigeno (20)

Ciclo del oxigeno
Ciclo del oxigenoCiclo del oxigeno
Ciclo del oxigeno
 
Ciclo del oxigeno
Ciclo del oxigenoCiclo del oxigeno
Ciclo del oxigeno
 
Ciclo de el oxigeno.pptx en el medio ambiente como parte de la contaminacion
Ciclo de el oxigeno.pptx en el medio ambiente  como parte de la contaminacionCiclo de el oxigeno.pptx en el medio ambiente  como parte de la contaminacion
Ciclo de el oxigeno.pptx en el medio ambiente como parte de la contaminacion
 
Ciclo del oxígeno
Ciclo del oxígenoCiclo del oxígeno
Ciclo del oxígeno
 
Ciclo del oxigeno
Ciclo del oxigenoCiclo del oxigeno
Ciclo del oxigeno
 
ECOLOGIA Y MANEJO DE FAUNA.pptx
ECOLOGIA Y MANEJO DE FAUNA.pptxECOLOGIA Y MANEJO DE FAUNA.pptx
ECOLOGIA Y MANEJO DE FAUNA.pptx
 
Oxígeno
OxígenoOxígeno
Oxígeno
 
Ciclos de la naturaleza
Ciclos de la naturalezaCiclos de la naturaleza
Ciclos de la naturaleza
 
Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicosCiclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicos
 
Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicosCiclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicos
 
Quimica en la naturaleza
Quimica en la naturalezaQuimica en la naturaleza
Quimica en la naturaleza
 
Ciclo biogeoquimicos
Ciclo biogeoquimicosCiclo biogeoquimicos
Ciclo biogeoquimicos
 
Bioelementos.pptx
Bioelementos.pptxBioelementos.pptx
Bioelementos.pptx
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
 
El oxigeno y el nitrogeno
El oxigeno y el nitrogenoEl oxigeno y el nitrogeno
El oxigeno y el nitrogeno
 
Ciclo del oxigeno
Ciclo del oxigeno Ciclo del oxigeno
Ciclo del oxigeno
 
Ciclo del oxigeno (1)
Ciclo del oxigeno (1)Ciclo del oxigeno (1)
Ciclo del oxigeno (1)
 
Ciclo del carbono imprimir
Ciclo del carbono imprimirCiclo del carbono imprimir
Ciclo del carbono imprimir
 
Ciclo del carbono imprimir
Ciclo del carbono imprimirCiclo del carbono imprimir
Ciclo del carbono imprimir
 
Tare semana 05 ciclos biogeoquímicos
Tare semana 05 ciclos biogeoquímicosTare semana 05 ciclos biogeoquímicos
Tare semana 05 ciclos biogeoquímicos
 

Último

herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 

Último (20)

herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 

Ciclo del oxigeno

  • 1. ANAHISISALEMA CELLERI 10MO “C” El oxígeno es el elemento químico más abundante en los seres vivos. Forma parte del agua y de todo tipo de moléculas orgánicas. Como molécula, en forma de O2, su presencia en la atmósfera se debe a la actividad fotosintética de primitivos organismos. Al principio debió ser una sustancia tóxica para la vida, por su gran poder oxidante. Todavía ahora, una atmósfera de oxígeno puro produce daños irreparables en las células. Pero el metabolismo celular se adaptó a usar la molécula de oxígeno como agente oxidante de los alimentos abriendo así una nueva vía de obtención de energía mucho más eficiente que la. La reserva fundamental de oxígeno utilizable por los seres vivos está en la atmósfera. Su ciclo está estrechamente vinculado al del carbono pues el proceso por el que el C es asimilado por las plantas (fotosíntesis), supone también devolución del oxígeno a la atmósfera, mientras que el proceso de respiración ocasiona el efecto contrario. Otra parte del ciclo natural del oxígeno que tiene un notable interés indirecto para los seres vivos de la superficie de la Tierra es su conversión en ozono. Las moléculas de O2, activadas por las radiaciones muy energéticas de onda corta, se rompen en átomos libres de oxígeno que reaccionan con otras moléculas de O2, formando O3 (ozono). Esta reacción es reversible, de forma que el ozono, absorbiendo radiaciones ultravioletas vuelve a convertirse en O2. Los automóviles, muchas industrias, los incendios de los bosques y las quemas de basuras, producen enormes cantidades de gas carbónico y de sustancias tóxicas que contaminan la atmósfera. Las plantas son las únicas capaces de transformar el bióxido de carbono, en el oxígeno que necesitamos los demás seres vivos para respirar. Por eso, es muy importante sembrar plantas y árboles que absorban este gas y purifiquen el aire.
  • 2. ANAHISISALEMA CELLERI 10MO “C” 1. Ordenar a. Identificar el objeto de estudio. b. Seleccionar el o los criterios de ordenamiento (lógico, cronológico,etc.). c. Clasificar los elementos según el criterio de ordenamiento. d. Ordenar los elementos. Capacidad que consiste en disponer las cosas o las ideas de acurdo con un orden cronológico,alfabético o según su importancia ej: imágenes con orden jerárquico, ordenar las piezas ,ordenar las ideas. 3. el destinatario,el remitente,escritor, ---loslectoresdeperla.blogspot.com/2009/10/cartas-los-personajes-de-los- cuentos.html?showComment=1474497539827#c3296933528863482631