SlideShare una empresa de Scribd logo
“AÑO DE LA PROMOCIÓN INDUSTRIAL Y DEL
RESPONSABLE COMPROMISO CLIMÁTICO”
ALUMNO: HENRY JURADO FERNANDEZ
PROFESOR: ING. RAFAEL PANTOJA ESQUIVEL
CURSO: QUÍMICA
TEMA: ESTRONCIO
I SEMESTRE SECCIÓN: “A”
2014
El estroncio es un elemento que, al igual que el calcio, pertenece al
grupo IIA de la tabla periódica de los elementos y como consecuencia
tiene unas propiedades químicas muy similares a este último.
El estroncio se acumula principalmente en el hueso, de tal manera que,
al igual que el calcio, el 99% del contenido total de este elemento en el
cuerpo humano se encuentra en dicho tejido. Esta extraordinaria
similitud con el calcio hace que las rutas metabólicas del calcio sean las
mismas que las del estroncio, ambos se absorben en el intestino, se
acumulan en el hueso y son excretados por la orina.
Debido a que la principal vía de eliminación de estroncio es el riñón, los
pacientes con insuficiencia renal crónica tienen un mayor riesgo de
acumulación de este elemento.
INTRODUCIÓN
 El objetivo de este trabajo fue estudiar las
características, donde se encuentran y la
bioinorganica de elemento químico
ESTRONCIO (Sr).
 El estroncio es un metal blando cuyo número
atómico es 38 y su símbolo es Sr.
 Entre sus características principales destaca por
ser un metal maleable que se oxida en contacto
con el aire, además es de color plateado y muy
reactivo con el agua, por lo que se encuentra en
forma de compuestos en la naturaleza.
 Las sales volátiles de estroncio, pintan de un
hermoso color carmesí las llamas, por lo que se
usan en la pirotecnia.
Nombre: Estroncio
Símbolo: Sr
Numero: 38
Masa atómica: 87.62u
Estado ordinario: solido
Densidad: 2,630 kg/m3
Punto de fusión: 777°C
Punto de ebullición: 1384°C
 Como el estroncio es muy similar al calcio, es incorporado al
hueso, los cuatro isótopos hacen lo mismo, en similares
proporciones al hallado en la naturaleza. Sin embargo, la
distribución actual de los isótopos tiende a variar grandemente
de un lugar geográfico a otro. Así analizando huesos de un
individuo podría ayudar a determinar la región de donde
proviene. Esta tarea ayuda a identificar patrones de antiguas
migraciones, así como el origen de restos humanos de
cementerios de batallas. El estroncio ayuda a la ciencia forense.
El estroncio fue descubierto en el año 1790, cuando el químico y
médico irlandés Adair Crawford lo identificó en minerales de
estroncianita. El hallazgo se desarrolló en minas de plomo de la
región de Estroncio (Escocia) y de allí proviene su nombre. No
obstante, este elemento no fue aislado hasta el año 1808, cuando el
gran químico británico Sir Humphry Davy de quien ya hablamos en
los descubrimientos de los elementos: 9 (F), 11 (Na), 12 (Mg), 13
(Al), 14 (Si), 17 (Cl), 19 (K) y 20 (Ca) de la tabla periódica consiguió
aislar el estroncio mediante electrólisis de la estronciana.
Según el Servicio Geológico Británico, China fue el principal productor
de estroncio en el año 2007, con más de dos tercios de la producción
mundial, seguido por España, México, Turquía, Argentina e Irán. El
estroncio es un elemento abundante en la naturaleza representando
una media del 0,034% de todas las rocas ígneas y se encuentra
mayoritariamente en forma de sulfato (celestina) y carbonato
(estroncianita). La similitud de los radios iónicos de calcio y estroncio
hace que éste pueda sustituir al primero en las redes iónicas de sus
especies minerales lo que provoca que el estroncio se encuentre muy
distribuido. La celestita se encuentra en buena medida en depósitos
sedimentarios de tamaño suficiente para que su minería sea rentable.
Las explotaciones principales de mineral de estroncio se encuentran
en Inglaterra.
 Hoy en día el principal uso del estroncio es en cristales para tubos de rayos
catódicos de televisores.
 El uso del estroncio más importante refiere a la medicina, en donde se
emplea en la obtención de imágenes cardíacas a través de Tomografías por
Emisión de Positrones.
 Pirotecnia (nitrato), logrando vivos colores carmesí al hacer contacto con el
aire.
 Producción de imanes de ferrita
 El carbonato se usa en el refino del cinc (para la eliminación del plomo
durante la electrólisis), y el metal en la desulfurización del acero y como
componente de diversas aleaciones.
 El titanato de estroncio tiene un índice de
refracción extremadamente alto y una dispersión óptica mayor
que la del diamante, propiedades de interés en diversas
aplicaciones ópticas. También se ha usado ocasionalmente
como gema.
 Otros compuestos de estroncio se utilizan en la fabricación de
cerámicas, productos de vidrio, pigmentos para pinturas
(cromato), lámparas fluorescentes (fosfato)
y medicamentos (cloruro y peróxido).
 El isótopo radiactivo Sr-89 se usa en la terapia del cáncer, el Sr-85
se ha utilizado en radiología y el Sr-90 en generadores de energía
autónomos.
 Ranelato de estroncio (se define como la unión de un ácido
orgánico, el ácido ranélico con 2 átomos de estroncio estable):
fármaco para tratar osteoporosis.
 La Química Bioinorgánica es una rama de la química que estudia
la función de los iones metálicos y sus compuestos en sistemas
vivos.
 Incluye el estudio tanto de fenómenos naturales como el
comportamiento de las metaloproteínas , así como de metales
introducidos artificialmente, incluyendo aquellos que
son elementos no esenciales, en medicina y toxicología.
Muchos procesos biológicos como la respiración, dependen de
moléculas que caen en el campo de estudio de la química
inorgánica. Esta disciplina incluye también el estudio de
modelos inorgánicos o miméticos imitan el comportamiento de
las metaloproteínas.
Como mezcla de la bioquímica y la química
inorgánica, la química bioinorgánica es
importante en el estudio de la implicación de
proteínas transportadoras de metales, unión al
sustrato y activación, química de la
transferencia de átomos y grupos funcionales,
así como las propiedades de los metales en la
química biológica.
 El ambiente de coordinación en metaloproteínas, ácidos
nucleicos, carbohidratos.
 El mecanismo de las reacciones que se llevan en el
centro metálico de una enzima.
 Las estructuras de los sitios activos de las
metaloproteínas.
 Los análogos sintéticos de sitios activos en
metaloproteinas (diseño, síntesis, estructura,
espectroscopia, reacciones catalíticas).
 Fármacos que contienen metales para prevenir o curar
enfermedades
 Remoción y transporte de iones metálicos y compuestos
metálicos.
 Estoy seguro de que ya son conscientes de los beneficios del calcio para la
resistencia ósea. Sin embargo, muchos de nosotros no van a saber del
estroncio que puede ser útil para la osteoporosis. Esto es porque, nos
relacionamos estroncio con radiación. El estroncio lo que vamos a discutir
aquí no es un ser radiactivo.
 Todos hemos escuchado sobre el metabolismo del cuerpo. ¿Has oído
hablar sobre el metabolismo óseo? Los huesos de nuestro cuerpo están en
constante cambio. Nuevos se generan y los antiguos se eliminan. De esta
manera el hueso se mantiene fuerte. Esto se llama el metabolismo óseo.
 Ahora, vamos a llegar hasta el centro de nuestra discusión, osteoporosis. el
metabolismo de los huesos se debilita cuando envejecemos. ¿qué significa
eso? cuando somos jóvenes, no hay ciclo constante de nuevos huesos
nacidos y la eliminación de los huesos viejos. a medida que envejecemos,
los nuevos huesos se producen menos. hay un desequilibrio entre lo nuevo
y lo viejo. huesos viejos son más de los nuevos huesos. esto conduce a una
menor densidad. en consecuencia, los huesos serán frágiles y propensos a
romperse.
¿cómo detener la osteoporosis? si nos encontramos con alguna sustancia
alimentaria que puede mejorar la potencia de los osteoblastos e inhibir la
actividad de los osteoclastos, encontramos la solución. sí, aquí está.
existe una fuerte creencia entre la comunidad científica sobre la base de
diversas investigaciones que el calcio solo no puede dar fuerza a los huesos.
 El papel de estroncio no puede ser socavado. estroncio funciona de dos
maneras. se estimula la replicación de preosteoblastos e inhibe la
actividad de los osteoclastos. esto lleva a huesos más fuertes y escapar de
la osteoporosis. sí, el estroncio para la osteoporosis.
La solución se completa sólo cuando nos aseguramos de que el estroncio
no se toma en forma aislada. se necesita otros nutrientes. por lo tanto se
requiere un enfoque global equilibrado para encontrar una solución
duradera a la osteoporosis.
 Podemos concluir que el estroncio no so lo abarca en la medicina si
no también en la pirotecnia, también se necesita el estroncio en los
televisores y en la producción de los imanes.
 Podemos concluir que no solo el calcio interviene en la resistencia
de los huesos si no también necesita del estroncio.
Wikipedia
http://elementos.org.es/estroncio
http://www.equateq.com/estroncio-osteoporosis-a02533544.htm
www.atsdr.cdc.gov/es
Q.Bio1_17290.pdf.
P7-E204-S140-A2635.pdf.
Google.com
Video de apoyo: http://www.youtube.com/watch?v=8VAIGAlo2Fs

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arsenico (causa, efectos, contaminación ambiental, vías de ingreso al organis...
Arsenico (causa, efectos, contaminación ambiental, vías de ingreso al organis...Arsenico (causa, efectos, contaminación ambiental, vías de ingreso al organis...
Arsenico (causa, efectos, contaminación ambiental, vías de ingreso al organis...
Marianita Segovia
 
Teluro
TeluroTeluro
Teluro
mamen
 
Manganeso
ManganesoManganeso
Manganeso
mamen
 
CONTAMINACIÓN DEL AGUA POR HIDROCARBUROS
CONTAMINACIÓN DEL AGUA POR HIDROCARBUROSCONTAMINACIÓN DEL AGUA POR HIDROCARBUROS
CONTAMINACIÓN DEL AGUA POR HIDROCARBUROS
Maria Carrera
 
El talio
El talioEl talio
El talio
mamen
 

La actualidad más candente (20)

Elizabet 130307161154-phpapp02
Elizabet 130307161154-phpapp02Elizabet 130307161154-phpapp02
Elizabet 130307161154-phpapp02
 
Arsenico (causa, efectos, contaminación ambiental, vías de ingreso al organis...
Arsenico (causa, efectos, contaminación ambiental, vías de ingreso al organis...Arsenico (causa, efectos, contaminación ambiental, vías de ingreso al organis...
Arsenico (causa, efectos, contaminación ambiental, vías de ingreso al organis...
 
Teluro
TeluroTeluro
Teluro
 
Mercurio
MercurioMercurio
Mercurio
 
Niobio
NiobioNiobio
Niobio
 
Sustancias de Muerte
Sustancias de Muerte Sustancias de Muerte
Sustancias de Muerte
 
Lantano
LantanoLantano
Lantano
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
Manganeso
ManganesoManganeso
Manganeso
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
CONTAMINACIÓN DEL AGUA POR HIDROCARBUROS
CONTAMINACIÓN DEL AGUA POR HIDROCARBUROSCONTAMINACIÓN DEL AGUA POR HIDROCARBUROS
CONTAMINACIÓN DEL AGUA POR HIDROCARBUROS
 
Intoxicación por plomo, cadmio y arsénico
Intoxicación por plomo, cadmio y arsénicoIntoxicación por plomo, cadmio y arsénico
Intoxicación por plomo, cadmio y arsénico
 
Mercurio
MercurioMercurio
Mercurio
 
Toxicologia linea del tiempo
Toxicologia   linea del tiempoToxicologia   linea del tiempo
Toxicologia linea del tiempo
 
escuela de biologia y quimica (Fosforo y azufre)
escuela de biologia y quimica (Fosforo y azufre)escuela de biologia y quimica (Fosforo y azufre)
escuela de biologia y quimica (Fosforo y azufre)
 
Intoxicacion por arsenico
Intoxicacion por arsenicoIntoxicacion por arsenico
Intoxicacion por arsenico
 
Intoxicación por Arsénico
Intoxicación por ArsénicoIntoxicación por Arsénico
Intoxicación por Arsénico
 
El mercurio
El mercurioEl mercurio
El mercurio
 
Elizabet
ElizabetElizabet
Elizabet
 
El talio
El talioEl talio
El talio
 

Similar a Estroncio

Estroncio
EstroncioEstroncio
Estroncio
mamen
 
Universidad nacional del centro del peru
Universidad nacional del centro del peruUniversidad nacional del centro del peru
Universidad nacional del centro del peru
Patricia Alvaro
 
Universidad nacional del centro del peru
Universidad nacional del centro del peruUniversidad nacional del centro del peru
Universidad nacional del centro del peru
Patricia Alvaro
 
Biomoleculas!!
Biomoleculas!!Biomoleculas!!
Biomoleculas!!
Shakiira
 

Similar a Estroncio (20)

Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
 
Tema 6. elementos y compuestos
Tema 6. elementos y compuestosTema 6. elementos y compuestos
Tema 6. elementos y compuestos
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
El Estroncio
El EstroncioEl Estroncio
El Estroncio
 
Calcio
CalcioCalcio
Calcio
 
Estroncio
EstroncioEstroncio
Estroncio
 
Fosfatos, vanadatos y arseniatos post grado
Fosfatos, vanadatos y arseniatos post gradoFosfatos, vanadatos y arseniatos post grado
Fosfatos, vanadatos y arseniatos post grado
 
Bioelementos y sus papeles en la biologia
Bioelementos y sus papeles en la biologiaBioelementos y sus papeles en la biologia
Bioelementos y sus papeles en la biologia
 
Hierro
HierroHierro
Hierro
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
 
Sustancias de Vida
Sustancias de VidaSustancias de Vida
Sustancias de Vida
 
Calcio
CalcioCalcio
Calcio
 
Los minerales
Los mineralesLos minerales
Los minerales
 
Clase Nº8: Intoxicación por Cobre y Estaño
Clase Nº8: Intoxicación por Cobre y EstañoClase Nº8: Intoxicación por Cobre y Estaño
Clase Nº8: Intoxicación por Cobre y Estaño
 
Universidad nacional del centro del peru
Universidad nacional del centro del peruUniversidad nacional del centro del peru
Universidad nacional del centro del peru
 
Universidad nacional del centro del peru
Universidad nacional del centro del peruUniversidad nacional del centro del peru
Universidad nacional del centro del peru
 
Universidad nacional del centro del peru
Universidad nacional del centro del peruUniversidad nacional del centro del peru
Universidad nacional del centro del peru
 
Compartir 12. estaño
Compartir 12.  estañoCompartir 12.  estaño
Compartir 12. estaño
 
Proyecto bloque 2 ciencias
Proyecto bloque 2 cienciasProyecto bloque 2 ciencias
Proyecto bloque 2 ciencias
 
Biomoleculas!!
Biomoleculas!!Biomoleculas!!
Biomoleculas!!
 

Último

La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
FernandaDillanes1
 

Último (20)

The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
 
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxFunción y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 

Estroncio

  • 1. “AÑO DE LA PROMOCIÓN INDUSTRIAL Y DEL RESPONSABLE COMPROMISO CLIMÁTICO” ALUMNO: HENRY JURADO FERNANDEZ PROFESOR: ING. RAFAEL PANTOJA ESQUIVEL CURSO: QUÍMICA TEMA: ESTRONCIO I SEMESTRE SECCIÓN: “A” 2014
  • 2. El estroncio es un elemento que, al igual que el calcio, pertenece al grupo IIA de la tabla periódica de los elementos y como consecuencia tiene unas propiedades químicas muy similares a este último. El estroncio se acumula principalmente en el hueso, de tal manera que, al igual que el calcio, el 99% del contenido total de este elemento en el cuerpo humano se encuentra en dicho tejido. Esta extraordinaria similitud con el calcio hace que las rutas metabólicas del calcio sean las mismas que las del estroncio, ambos se absorben en el intestino, se acumulan en el hueso y son excretados por la orina. Debido a que la principal vía de eliminación de estroncio es el riñón, los pacientes con insuficiencia renal crónica tienen un mayor riesgo de acumulación de este elemento. INTRODUCIÓN
  • 3.  El objetivo de este trabajo fue estudiar las características, donde se encuentran y la bioinorganica de elemento químico ESTRONCIO (Sr).
  • 4.  El estroncio es un metal blando cuyo número atómico es 38 y su símbolo es Sr.  Entre sus características principales destaca por ser un metal maleable que se oxida en contacto con el aire, además es de color plateado y muy reactivo con el agua, por lo que se encuentra en forma de compuestos en la naturaleza.  Las sales volátiles de estroncio, pintan de un hermoso color carmesí las llamas, por lo que se usan en la pirotecnia. Nombre: Estroncio Símbolo: Sr Numero: 38 Masa atómica: 87.62u Estado ordinario: solido Densidad: 2,630 kg/m3 Punto de fusión: 777°C Punto de ebullición: 1384°C
  • 5.  Como el estroncio es muy similar al calcio, es incorporado al hueso, los cuatro isótopos hacen lo mismo, en similares proporciones al hallado en la naturaleza. Sin embargo, la distribución actual de los isótopos tiende a variar grandemente de un lugar geográfico a otro. Así analizando huesos de un individuo podría ayudar a determinar la región de donde proviene. Esta tarea ayuda a identificar patrones de antiguas migraciones, así como el origen de restos humanos de cementerios de batallas. El estroncio ayuda a la ciencia forense.
  • 6. El estroncio fue descubierto en el año 1790, cuando el químico y médico irlandés Adair Crawford lo identificó en minerales de estroncianita. El hallazgo se desarrolló en minas de plomo de la región de Estroncio (Escocia) y de allí proviene su nombre. No obstante, este elemento no fue aislado hasta el año 1808, cuando el gran químico británico Sir Humphry Davy de quien ya hablamos en los descubrimientos de los elementos: 9 (F), 11 (Na), 12 (Mg), 13 (Al), 14 (Si), 17 (Cl), 19 (K) y 20 (Ca) de la tabla periódica consiguió aislar el estroncio mediante electrólisis de la estronciana.
  • 7. Según el Servicio Geológico Británico, China fue el principal productor de estroncio en el año 2007, con más de dos tercios de la producción mundial, seguido por España, México, Turquía, Argentina e Irán. El estroncio es un elemento abundante en la naturaleza representando una media del 0,034% de todas las rocas ígneas y se encuentra mayoritariamente en forma de sulfato (celestina) y carbonato (estroncianita). La similitud de los radios iónicos de calcio y estroncio hace que éste pueda sustituir al primero en las redes iónicas de sus especies minerales lo que provoca que el estroncio se encuentre muy distribuido. La celestita se encuentra en buena medida en depósitos sedimentarios de tamaño suficiente para que su minería sea rentable. Las explotaciones principales de mineral de estroncio se encuentran en Inglaterra.
  • 8.  Hoy en día el principal uso del estroncio es en cristales para tubos de rayos catódicos de televisores.  El uso del estroncio más importante refiere a la medicina, en donde se emplea en la obtención de imágenes cardíacas a través de Tomografías por Emisión de Positrones.  Pirotecnia (nitrato), logrando vivos colores carmesí al hacer contacto con el aire.  Producción de imanes de ferrita  El carbonato se usa en el refino del cinc (para la eliminación del plomo durante la electrólisis), y el metal en la desulfurización del acero y como componente de diversas aleaciones.
  • 9.  El titanato de estroncio tiene un índice de refracción extremadamente alto y una dispersión óptica mayor que la del diamante, propiedades de interés en diversas aplicaciones ópticas. También se ha usado ocasionalmente como gema.  Otros compuestos de estroncio se utilizan en la fabricación de cerámicas, productos de vidrio, pigmentos para pinturas (cromato), lámparas fluorescentes (fosfato) y medicamentos (cloruro y peróxido).  El isótopo radiactivo Sr-89 se usa en la terapia del cáncer, el Sr-85 se ha utilizado en radiología y el Sr-90 en generadores de energía autónomos.  Ranelato de estroncio (se define como la unión de un ácido orgánico, el ácido ranélico con 2 átomos de estroncio estable): fármaco para tratar osteoporosis.
  • 10.  La Química Bioinorgánica es una rama de la química que estudia la función de los iones metálicos y sus compuestos en sistemas vivos.  Incluye el estudio tanto de fenómenos naturales como el comportamiento de las metaloproteínas , así como de metales introducidos artificialmente, incluyendo aquellos que son elementos no esenciales, en medicina y toxicología. Muchos procesos biológicos como la respiración, dependen de moléculas que caen en el campo de estudio de la química inorgánica. Esta disciplina incluye también el estudio de modelos inorgánicos o miméticos imitan el comportamiento de las metaloproteínas.
  • 11. Como mezcla de la bioquímica y la química inorgánica, la química bioinorgánica es importante en el estudio de la implicación de proteínas transportadoras de metales, unión al sustrato y activación, química de la transferencia de átomos y grupos funcionales, así como las propiedades de los metales en la química biológica.
  • 12.  El ambiente de coordinación en metaloproteínas, ácidos nucleicos, carbohidratos.  El mecanismo de las reacciones que se llevan en el centro metálico de una enzima.  Las estructuras de los sitios activos de las metaloproteínas.  Los análogos sintéticos de sitios activos en metaloproteinas (diseño, síntesis, estructura, espectroscopia, reacciones catalíticas).  Fármacos que contienen metales para prevenir o curar enfermedades  Remoción y transporte de iones metálicos y compuestos metálicos.
  • 13.  Estoy seguro de que ya son conscientes de los beneficios del calcio para la resistencia ósea. Sin embargo, muchos de nosotros no van a saber del estroncio que puede ser útil para la osteoporosis. Esto es porque, nos relacionamos estroncio con radiación. El estroncio lo que vamos a discutir aquí no es un ser radiactivo.  Todos hemos escuchado sobre el metabolismo del cuerpo. ¿Has oído hablar sobre el metabolismo óseo? Los huesos de nuestro cuerpo están en constante cambio. Nuevos se generan y los antiguos se eliminan. De esta manera el hueso se mantiene fuerte. Esto se llama el metabolismo óseo.
  • 14.  Ahora, vamos a llegar hasta el centro de nuestra discusión, osteoporosis. el metabolismo de los huesos se debilita cuando envejecemos. ¿qué significa eso? cuando somos jóvenes, no hay ciclo constante de nuevos huesos nacidos y la eliminación de los huesos viejos. a medida que envejecemos, los nuevos huesos se producen menos. hay un desequilibrio entre lo nuevo y lo viejo. huesos viejos son más de los nuevos huesos. esto conduce a una menor densidad. en consecuencia, los huesos serán frágiles y propensos a romperse. ¿cómo detener la osteoporosis? si nos encontramos con alguna sustancia alimentaria que puede mejorar la potencia de los osteoblastos e inhibir la actividad de los osteoclastos, encontramos la solución. sí, aquí está. existe una fuerte creencia entre la comunidad científica sobre la base de diversas investigaciones que el calcio solo no puede dar fuerza a los huesos.
  • 15.  El papel de estroncio no puede ser socavado. estroncio funciona de dos maneras. se estimula la replicación de preosteoblastos e inhibe la actividad de los osteoclastos. esto lleva a huesos más fuertes y escapar de la osteoporosis. sí, el estroncio para la osteoporosis. La solución se completa sólo cuando nos aseguramos de que el estroncio no se toma en forma aislada. se necesita otros nutrientes. por lo tanto se requiere un enfoque global equilibrado para encontrar una solución duradera a la osteoporosis.
  • 16.  Podemos concluir que el estroncio no so lo abarca en la medicina si no también en la pirotecnia, también se necesita el estroncio en los televisores y en la producción de los imanes.  Podemos concluir que no solo el calcio interviene en la resistencia de los huesos si no también necesita del estroncio.