SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELO BUROCRATICO DE
ORGANIZACIÓN.
VIVIANA AREVALO
DIANA GONZALEZ
ALEJANDRA SAMPER
Forma de organización humana que se basa
en la racionalidad.
Sus orígenes se remontan a la época de la
antigüedad.
La burocracia existe hoy en día como la base del
moderno sistema de producción.
Se origino de un nuevo conjunto de normas sociales
a las que denomino ética protestante.
BUROCRACIA
ORIGENES DE LA TEORIA DE LA BUROCRACIA
1. La fragilidad y la parcialidad de la teoría clásica y
de la teoría de las relaciones humanas.
2. La necesidad de un modelo de organización
racional.
3. El creciente tamaño y complejidad de las
empresas.
4. El resurgimiento de la sociología de la Burocracia.
MAX WEBER (1864-1920)
Sociólogo Alemán precursor de la teoría
burocrática.
Famoso por la teoría de las estructuras de
autoridad.
Famoso por su libro sociología de la burocracia.
PRINCIPALES REPRESENTANTES
Kast y Rosenzweig: Enfatizan que el camino
moderno consiste en utilizar el modelo burocrático
de Weber como punto de partida, La forma
burocrática es más apropiada para actividades
rutinarias y repetitivas de la organización.
Robert K. Merton ( 1910 – 2003): representa la
burocracia a través de un modelo que se basa en
las consecuencias no previstas (es decir en las
disfunciones de la burocracia) de organizar dentro
de los principios de la máquina (sistema cerrado).
PHILIPH SELZNICK (1919 -2010): Enfatiza que la
burocracia presenta consecuencias no
previstas que se derivan de los problemas
relacionados a la organización informal .
Alvin Gouldner (1920 -1980): Llevo a cabo una
investigación y concluyó que no existe un
único modelo de burocracia, pero si una
variedad de grados de burocratización.
Para comprender la burocracia Weber estudio
los tipos de sociedad y los tipos de autoridad.
Sociedad tradicional
Sociedad carismática
Sociedad legal, racional o burocrática
TIPOS DE SOCIEDAD
A cada tipo de sociedad corresponde uno de
autoridad.
Autoridad tradicional
Autoridad carismática
Autoridad legal, racional o burocrática.
AUTORIDAD: PROBABILIDAD DE QUE UN
COMANDO U ORDEN ESPECIFICA SEA
OBEDECIDO.
TIPOS DE AUTORIDAD
Cuando los subordinados aceptan las ordenes
de los superiores como justificadas por que esa
siempre fue la forma en que se hicieron las
cosas.
Ejemplo: dominio patriarcal del padre de
familia, del jefe del clan, despotismo real.
Forma patrimonial
Forma feudal
AUTORIDAD TRADICIONAL
Cuando los subordinados aceptan las ordenes
del superior como justificadas, por causa de la
influencia de la personalidad y del liderazgo del
superior con el cual se identifican.
AUTORIDAD CARISMATICA
Cuando los subordinados aceptan las ordenes
de los superiores como justificadas, por que
están de acuerdo
con ciertos preceptos o normas que consideran
legítimos y de los cuales se deriva el comando.
AUTORIDAD LEGAL,
RACIONAL O BUROCRATICA
1. Desarrollo de la economía monetaria.
2. Crecimiento cuantitativo y cualitativo de las
tareas administrativas del estado moderno.
3. La superioridad técnica del modelo
burocrático (en términos de eficiencia)
FACTORES EN EL DESARROLLO
DE LA BUROCRACIA
Racionalidad
Precisión en la definición del cargo y en la Operación.
Rapidez en las decisiones.
Univocidad de interpretación.
Uniformidad de rutinas y procedimientos.
Continuidad de la organización
Reducción de la fricción entre personas.
Constancia.
Confiabilidad
Beneficios para las personas.
VENTAJAS DE LA BUROCRACIA
DESVENTAJAS DE LA BUROCRACIA
1. Internacionalización de las reglas y apego a los
Reglamentos.
2. Exceso de formalismo y de papeleo.
3. Resistencia a los cambios.
4. Despersonalización de la relación.
5. Categorización como base del proceso decisorio.
6. Súper conformidad a las rutinas y a los procedimientos.
7. Exhibición de las señales de autoridad.
8. Dificultad en la atención a clientes y conflictos en
publico.
1. Empieza con la exigencia de control por parte de la
organización.
2. Justificación de las acciones individuales.
3. Rigidez en el comportamiento y defensa mutua.
4. Expectativas y anhelos de las clientelas.
5. Sentimientos de defensa de acción individual.
La rigidez del sistema reduce la eficacia organizacional y pone en
riesgo el apoyo de la clientela.
Para Merton la burocracia no es tan eficiente, si no que presenta
en la practica una serie de distorsiones que la perjudican y la
llevan a la ineficiencia.
MODELO BUROCRATICO DE
MERTON
1. La organización burocrática es una estructura social.
2. Dentro de la organización formal, se desarrollan una
estructura informal.
3. Esa estructura informal se hace Indispensable,
4. La burocracia debe ser estudiada bajo el punto de vista
estructura y funcional
5. Ese análisis debe reflejar los aspectos del comportamiento
organizacional interno.
6. Las tensiones y los dilemas de la organización se aclaran.
PHIILIP SELNICK
1. División del trabajo basado en la especialización
funcional.
2. Jerarquía de autoridad.
3. Sistema de reglas y reglamentos.
4. Formalización de las comunicaciones.
5. Impersonalidad en la relación entre las personas.
6. Selección y promoción basadas en la
competencia técnica
DIMENSIONES DE LA BUROCRACIA
Weber no incluye la organización informal en
su tipo ideal de burocracia.
Las distinciones de Weber entre tipos de
autoridad son exageradas.
El conflicto interno en la organización es
considerado indeseable.
CRITICAS
Comparando la teoría de Weber con la de Taylor
y Fayol.
Taylor: contribución a la gerencia.
Fayol: contribución la dirección.
Weber: contribución la organización
considerada como un todo.
COMPARACION
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria Clasica De La Administracion
Teoria Clasica De La AdministracionTeoria Clasica De La Administracion
Teoria Clasica De La Administracion
GestioPolis com
 
Exposicion administracion la organizacion.
Exposicion administracion la organizacion.Exposicion administracion la organizacion.
Exposicion administracion la organizacion.dayronlandazabal
 
Enfoque clasico de la administracion
Enfoque clasico de la administracionEnfoque clasico de la administracion
Enfoque clasico de la administracion
yeffervillar
 
Teoria estructuralista
Teoria estructuralistaTeoria estructuralista
Teoria estructuralistawillyt64
 
Modelo burocratico de organizacion
Modelo burocratico de organizacionModelo burocratico de organizacion
Modelo burocratico de organizacioneduardobula23
 
Diapositivas teoría de la burocracia
Diapositivas teoría de la burocraciaDiapositivas teoría de la burocracia
Diapositivas teoría de la burocracia
Andres Cardona
 
Teoría estructuralista
Teoría estructuralista Teoría estructuralista
Teoría estructuralista
NatashaElaineGalvez
 
FILOSOFIA DE LA GESTION
FILOSOFIA DE LA GESTIONFILOSOFIA DE LA GESTION
FILOSOFIA DE LA GESTIONRoy Guerra
 
Teoria Estructuralista
Teoria EstructuralistaTeoria Estructuralista
Teoria Estructuralista
Pablo Trujillo
 
Enfoque Estructuralista De La Administración
Enfoque Estructuralista De La AdministraciónEnfoque Estructuralista De La Administración
Enfoque Estructuralista De La Administraciónbernuy
 
Influencias de la administración
Influencias de la administraciónInfluencias de la administración
Influencias de la administraciónAlejandra Sarmiento
 
Burocracia
BurocraciaBurocracia
BurocraciaKarla
 
Administración 9na sem teoría estructuralista
Administración 9na sem teoría estructuralistaAdministración 9na sem teoría estructuralista
Administración 9na sem teoría estructuralistaAugusto Javes Sanchez
 
Exposición Burocracia
Exposición Burocracia Exposición Burocracia
Exposición Burocracia
Elehortua
 
Teoría estructuralista
Teoría estructuralistaTeoría estructuralista
Teoría estructuralista
Rhene Mhendezz
 
ESTILOS DE GESTION
ESTILOS DE GESTION ESTILOS DE GESTION
ESTILOS DE GESTION
Mujerafortunada
 
Teoria de la burocracia (1)
Teoria de la burocracia (1)Teoria de la burocracia (1)
Teoria de la burocracia (1)
nmunos
 

La actualidad más candente (20)

Teoria Clasica De La Administracion
Teoria Clasica De La AdministracionTeoria Clasica De La Administracion
Teoria Clasica De La Administracion
 
Exposicion administracion la organizacion.
Exposicion administracion la organizacion.Exposicion administracion la organizacion.
Exposicion administracion la organizacion.
 
Enfoque clasico de la administracion
Enfoque clasico de la administracionEnfoque clasico de la administracion
Enfoque clasico de la administracion
 
Teoria estructuralista
Teoria estructuralistaTeoria estructuralista
Teoria estructuralista
 
Modelo burocratico de organizacion
Modelo burocratico de organizacionModelo burocratico de organizacion
Modelo burocratico de organizacion
 
Ppt2
Ppt2Ppt2
Ppt2
 
Diapositivas teoría de la burocracia
Diapositivas teoría de la burocraciaDiapositivas teoría de la burocracia
Diapositivas teoría de la burocracia
 
Teoría estructuralista
Teoría estructuralista Teoría estructuralista
Teoría estructuralista
 
FILOSOFIA DE LA GESTION
FILOSOFIA DE LA GESTIONFILOSOFIA DE LA GESTION
FILOSOFIA DE LA GESTION
 
Burocratización
BurocratizaciónBurocratización
Burocratización
 
Teoria Estructuralista
Teoria EstructuralistaTeoria Estructuralista
Teoria Estructuralista
 
Enfoque Estructuralista De La Administración
Enfoque Estructuralista De La AdministraciónEnfoque Estructuralista De La Administración
Enfoque Estructuralista De La Administración
 
Influencias de la administración
Influencias de la administraciónInfluencias de la administración
Influencias de la administración
 
Burocracia
BurocraciaBurocracia
Burocracia
 
Administración 9na sem teoría estructuralista
Administración 9na sem teoría estructuralistaAdministración 9na sem teoría estructuralista
Administración 9na sem teoría estructuralista
 
Exposición Burocracia
Exposición Burocracia Exposición Burocracia
Exposición Burocracia
 
Teoría estructuralista
Teoría estructuralistaTeoría estructuralista
Teoría estructuralista
 
ESTILOS DE GESTION
ESTILOS DE GESTION ESTILOS DE GESTION
ESTILOS DE GESTION
 
Teoria de la burocracia (1)
Teoria de la burocracia (1)Teoria de la burocracia (1)
Teoria de la burocracia (1)
 
Modelos gerenciales
Modelos gerencialesModelos gerenciales
Modelos gerenciales
 

Similar a Modelo burocratico

Modelo burocratico (2)
Modelo burocratico (2)Modelo burocratico (2)
Modelo burocratico (2)Celis11
 
Enfoque estructuralista
Enfoque estructuralistaEnfoque estructuralista
Enfoque estructuralista
alextm76
 
Teoria burocratica terminada2
Teoria burocratica terminada2Teoria burocratica terminada2
Teoria burocratica terminada2
danixay2
 
Teoria burocratica terminada2
Teoria burocratica terminada2Teoria burocratica terminada2
Teoria burocratica terminada2
danixay2
 
Teoria-Burocratica (1).pptx
Teoria-Burocratica (1).pptxTeoria-Burocratica (1).pptx
Teoria-Burocratica (1).pptx
EDWINPEDROLUCASRAMOS1
 
Ensayo la administracion y sus enfoques recientes
Ensayo la administracion y sus enfoques recientesEnsayo la administracion y sus enfoques recientes
Ensayo la administracion y sus enfoques recientesnancy_partida03
 
Material 1.1
Material 1.1Material 1.1
Material 1.1miko2010
 
Escuela de las relaciones humanas o humano(admon.centroos.educ)
Escuela de las relaciones humanas o humano(admon.centroos.educ)Escuela de las relaciones humanas o humano(admon.centroos.educ)
Escuela de las relaciones humanas o humano(admon.centroos.educ)gaby cl
 
Administracion 1 Investigacion de Unidades Upav
Administracion 1 Investigacion de Unidades UpavAdministracion 1 Investigacion de Unidades Upav
Administracion 1 Investigacion de Unidades Upav
Yazz Waldorf
 
Aportes de la administración estructuralista
Aportes de la administración estructuralistaAportes de la administración estructuralista
Aportes de la administración estructuralistaYURLYDIAZ
 
Exposición unidad V
Exposición unidad VExposición unidad V
Exposición unidad VOooMiranda
 
Teorìa Burocrática
Teorìa BurocráticaTeorìa Burocrática
Teorìa Burocráticaguest36e3e43
 
Teoria BurocráTica
Teoria BurocráTicaTeoria BurocráTica
Teoria BurocráTicaguest36e3e43
 
Escuela estructuralista
Escuela estructuralistaEscuela estructuralista
Escuela estructuralistanic0las
 
6. modelo burocratico de organizacion
6. modelo burocratico de organizacion6. modelo burocratico de organizacion
6. modelo burocratico de organizacionrenechavez123
 

Similar a Modelo burocratico (20)

Modelo burocratico (2)
Modelo burocratico (2)Modelo burocratico (2)
Modelo burocratico (2)
 
Enfoque estructuralista
Enfoque estructuralistaEnfoque estructuralista
Enfoque estructuralista
 
Teoria burocratica terminada2
Teoria burocratica terminada2Teoria burocratica terminada2
Teoria burocratica terminada2
 
Teoria burocratica terminada2
Teoria burocratica terminada2Teoria burocratica terminada2
Teoria burocratica terminada2
 
Teoria-Burocratica (1).pptx
Teoria-Burocratica (1).pptxTeoria-Burocratica (1).pptx
Teoria-Burocratica (1).pptx
 
Ensayo la administracion y sus enfoques recientes
Ensayo la administracion y sus enfoques recientesEnsayo la administracion y sus enfoques recientes
Ensayo la administracion y sus enfoques recientes
 
La burocracia
La burocraciaLa burocracia
La burocracia
 
Material 1.1
Material 1.1Material 1.1
Material 1.1
 
Escuela de las relaciones humanas o humano(admon.centroos.educ)
Escuela de las relaciones humanas o humano(admon.centroos.educ)Escuela de las relaciones humanas o humano(admon.centroos.educ)
Escuela de las relaciones humanas o humano(admon.centroos.educ)
 
Administracion 1 Investigacion de Unidades Upav
Administracion 1 Investigacion de Unidades UpavAdministracion 1 Investigacion de Unidades Upav
Administracion 1 Investigacion de Unidades Upav
 
Modelo burocraticoclase clase 4
Modelo burocraticoclase clase 4Modelo burocraticoclase clase 4
Modelo burocraticoclase clase 4
 
Aportes de la administración estructuralista
Aportes de la administración estructuralistaAportes de la administración estructuralista
Aportes de la administración estructuralista
 
Adm expo1
Adm expo1Adm expo1
Adm expo1
 
Exposición unidad V
Exposición unidad VExposición unidad V
Exposición unidad V
 
Teorìa Burocrática
Teorìa BurocráticaTeorìa Burocrática
Teorìa Burocrática
 
Teoria BurocráTica
Teoria BurocráTicaTeoria BurocráTica
Teoria BurocráTica
 
Escuela estructuralista
Escuela estructuralistaEscuela estructuralista
Escuela estructuralista
 
6. modelo burocratico de organizacion
6. modelo burocratico de organizacion6. modelo burocratico de organizacion
6. modelo burocratico de organizacion
 
Block
BlockBlock
Block
 
Teoria burocratica y estructural
Teoria burocratica y estructuralTeoria burocratica y estructural
Teoria burocratica y estructural
 

Modelo burocratico

  • 1. MODELO BUROCRATICO DE ORGANIZACIÓN. VIVIANA AREVALO DIANA GONZALEZ ALEJANDRA SAMPER
  • 2. Forma de organización humana que se basa en la racionalidad. Sus orígenes se remontan a la época de la antigüedad. La burocracia existe hoy en día como la base del moderno sistema de producción. Se origino de un nuevo conjunto de normas sociales a las que denomino ética protestante. BUROCRACIA
  • 3. ORIGENES DE LA TEORIA DE LA BUROCRACIA 1. La fragilidad y la parcialidad de la teoría clásica y de la teoría de las relaciones humanas. 2. La necesidad de un modelo de organización racional. 3. El creciente tamaño y complejidad de las empresas. 4. El resurgimiento de la sociología de la Burocracia.
  • 4. MAX WEBER (1864-1920) Sociólogo Alemán precursor de la teoría burocrática. Famoso por la teoría de las estructuras de autoridad. Famoso por su libro sociología de la burocracia. PRINCIPALES REPRESENTANTES
  • 5. Kast y Rosenzweig: Enfatizan que el camino moderno consiste en utilizar el modelo burocrático de Weber como punto de partida, La forma burocrática es más apropiada para actividades rutinarias y repetitivas de la organización. Robert K. Merton ( 1910 – 2003): representa la burocracia a través de un modelo que se basa en las consecuencias no previstas (es decir en las disfunciones de la burocracia) de organizar dentro de los principios de la máquina (sistema cerrado).
  • 6. PHILIPH SELZNICK (1919 -2010): Enfatiza que la burocracia presenta consecuencias no previstas que se derivan de los problemas relacionados a la organización informal . Alvin Gouldner (1920 -1980): Llevo a cabo una investigación y concluyó que no existe un único modelo de burocracia, pero si una variedad de grados de burocratización.
  • 7. Para comprender la burocracia Weber estudio los tipos de sociedad y los tipos de autoridad. Sociedad tradicional Sociedad carismática Sociedad legal, racional o burocrática TIPOS DE SOCIEDAD
  • 8. A cada tipo de sociedad corresponde uno de autoridad. Autoridad tradicional Autoridad carismática Autoridad legal, racional o burocrática. AUTORIDAD: PROBABILIDAD DE QUE UN COMANDO U ORDEN ESPECIFICA SEA OBEDECIDO. TIPOS DE AUTORIDAD
  • 9. Cuando los subordinados aceptan las ordenes de los superiores como justificadas por que esa siempre fue la forma en que se hicieron las cosas. Ejemplo: dominio patriarcal del padre de familia, del jefe del clan, despotismo real. Forma patrimonial Forma feudal AUTORIDAD TRADICIONAL
  • 10. Cuando los subordinados aceptan las ordenes del superior como justificadas, por causa de la influencia de la personalidad y del liderazgo del superior con el cual se identifican. AUTORIDAD CARISMATICA
  • 11. Cuando los subordinados aceptan las ordenes de los superiores como justificadas, por que están de acuerdo con ciertos preceptos o normas que consideran legítimos y de los cuales se deriva el comando. AUTORIDAD LEGAL, RACIONAL O BUROCRATICA
  • 12. 1. Desarrollo de la economía monetaria. 2. Crecimiento cuantitativo y cualitativo de las tareas administrativas del estado moderno. 3. La superioridad técnica del modelo burocrático (en términos de eficiencia) FACTORES EN EL DESARROLLO DE LA BUROCRACIA
  • 13. Racionalidad Precisión en la definición del cargo y en la Operación. Rapidez en las decisiones. Univocidad de interpretación. Uniformidad de rutinas y procedimientos. Continuidad de la organización Reducción de la fricción entre personas. Constancia. Confiabilidad Beneficios para las personas. VENTAJAS DE LA BUROCRACIA
  • 14. DESVENTAJAS DE LA BUROCRACIA 1. Internacionalización de las reglas y apego a los Reglamentos. 2. Exceso de formalismo y de papeleo. 3. Resistencia a los cambios. 4. Despersonalización de la relación. 5. Categorización como base del proceso decisorio. 6. Súper conformidad a las rutinas y a los procedimientos. 7. Exhibición de las señales de autoridad. 8. Dificultad en la atención a clientes y conflictos en publico.
  • 15. 1. Empieza con la exigencia de control por parte de la organización. 2. Justificación de las acciones individuales. 3. Rigidez en el comportamiento y defensa mutua. 4. Expectativas y anhelos de las clientelas. 5. Sentimientos de defensa de acción individual. La rigidez del sistema reduce la eficacia organizacional y pone en riesgo el apoyo de la clientela. Para Merton la burocracia no es tan eficiente, si no que presenta en la practica una serie de distorsiones que la perjudican y la llevan a la ineficiencia. MODELO BUROCRATICO DE MERTON
  • 16. 1. La organización burocrática es una estructura social. 2. Dentro de la organización formal, se desarrollan una estructura informal. 3. Esa estructura informal se hace Indispensable, 4. La burocracia debe ser estudiada bajo el punto de vista estructura y funcional 5. Ese análisis debe reflejar los aspectos del comportamiento organizacional interno. 6. Las tensiones y los dilemas de la organización se aclaran. PHIILIP SELNICK
  • 17. 1. División del trabajo basado en la especialización funcional. 2. Jerarquía de autoridad. 3. Sistema de reglas y reglamentos. 4. Formalización de las comunicaciones. 5. Impersonalidad en la relación entre las personas. 6. Selección y promoción basadas en la competencia técnica DIMENSIONES DE LA BUROCRACIA
  • 18. Weber no incluye la organización informal en su tipo ideal de burocracia. Las distinciones de Weber entre tipos de autoridad son exageradas. El conflicto interno en la organización es considerado indeseable. CRITICAS
  • 19. Comparando la teoría de Weber con la de Taylor y Fayol. Taylor: contribución a la gerencia. Fayol: contribución la dirección. Weber: contribución la organización considerada como un todo. COMPARACION