SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELO CONTABLE, APLICACIÓN PARA UNA NECESIDAD<br />Garcia Casella define en su libro modelos contables con método científico de 2004 que, “la contabilidad es una ciencia factual, cultural, aplicada que se ocupa de explicar y normar las tareas de descripción, principalmente cuantitativa, de la existencia y circularización  de objetos, hechos y personas diversas en cada ente de la sociedad humana y de la proyección de los mismos, en vista al cumplimiento de sus metas.”<br />El trabajo de este importante autor en materia contable, resalta la importancia de la variabilidad en las funciones propias del ejercicio en contabilidad fundamentando teóricamente elementos y características en los diferentes modelos que plantea (patrimonial, gerencial, gubernamental, económico y social), pretendiendo concientizar a aquellas personas de lo que realmente implica la contabilidad en las organizaciones, destacando el verdadero valor que tiene este para la sociedad y el individuo.<br />No es nuevo para todos los contadores y aquellos relacionados con la materia el campo amplio y factual de la contabilidad en los procesos y metodología que brinda a la economía en términos de información para la toma de decisiones al interior de las mismas, pero al mismo tiempo la forma en que es desaprovechada esta gran virtud que posee la disciplina contable en el análisis de los procesos y resultados, encargándola de solo procesos de recolección de datos y presentación de informes con fines patrimoniales y tributarios, al menos para el caso colombiano.<br />Los modelos como tal son la mejor forma de percibir la realidad o al menos tiene la función de crear una simulación con variables tanto cualitativas como cuantitativas, así de esta manera entender la complejidad de lo que implica el término realidad, si es que la realidad misma de cada país, se percibe como un paradigma, pues aunque la disciplina se enfoque hoy en día en estándares internacionales que si bien son validos, no responden mas que a un puñado de usuarios que son los que exigen un tipo de información y aun mas complejo las estructuras políticas y económicas de cada país.<br />La contabilidad si bien es una ciencia, entiéndase ciencia como el grado al que el autor García Casella eleva la contabilidad para destacar el nivel que tiene posee y que  aunque autónoma se interrelaciona con otras ciencias afines, en otras palabra algunas especialidades de la contabilidad son objeto de estudio para otras disciplinas, de ahí que los conceptos de contabilidad jamás pueden excluirse de los modelos que la constituyen y que forman un verdadero conjunto con el fin de responder a las necesidades humanas circunstanciales, descripción e historia con base a la teoría general contable.<br />Tomando a relación los modelos contables, García Casella justifica  la necesidad de una teoría para la explicación de los diversos modelos alternativos con respecto a las necesidades de los usuarios los cuales determinan las variables a analizar:<br />Patrimonial o Financiero<br />Gerencial o Administrativo<br />Gubernamental o Publico<br />Económico o Nacional<br />Social<br />Conforme a lo anterior y la presentación referente a los nombres de los modelos, estos deben basarse en conjuntos de términos primitivos como lo son: los números, el valor, la unidad de medida, intervalo de tiempo, objetos, sujetos, conjunto, relaciones; y supuestos básicos como elementos que ayudan a comprender los términos primitivos y su funcionalidad en este campo:<br />Sistema numérico para expresiones monetarias.<br />Sistema numérico para la organización y estructura de la contabilidad.<br />Análisis con objetos susceptibles de cambio (internos= físicos o intangibles; externos= mercado, economía).<br />Relación de conjuntos directamente con los objetos planteados.<br />Conjuntos de reglas que determinan los valores utilizados en cada registro.<br />El planteamiento de objetivos específicos o necesidades de información.<br />Los informes que se presentan entonces corresponden a una función típica de un sistema contable, desconociendo las diferentes variables que los modelos contemplan al interior de las empresas referente a sus conflictos y organización de la misma para la optimización de la misma, dejando de lado el pensamiento de que la unidad de medida solo contempla el valor de la moneda en su tipo nominal en los resultados al final de cada periodo, si no que también amplíen su campo de acción en el factor decisorio de la empresa, dando un criterio subjetivo  pues el contador el que posee los sistemas de información y que en principio es quien conoce la realidad exacta de la organización.<br />JUAN CAMILO RODRÍGUEZ DUQUE COD 1094.896.364<br />UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO 2010 <br />MODELOS CONTABLES INTERNACIONALES.<br /> <br />
Modelo contable

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contasis an leidy triana
Contasis an  leidy trianaContasis an  leidy triana
Contasis an leidy trianaleidytriana
 
Contabilidad sistematizada
Contabilidad sistematizadaContabilidad sistematizada
Contabilidad sistematizadaANDRES ESCORCIA
 
La importancia de la informacion contable dentro de la organizacion
La importancia de la informacion contable dentro de la organizacionLa importancia de la informacion contable dentro de la organizacion
La importancia de la informacion contable dentro de la organizacion
alexandra_lazcano_726
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1Bryan-v.s
 
La contabilidad en el mundo globalizado
La contabilidad en el mundo globalizadoLa contabilidad en el mundo globalizado
La contabilidad en el mundo globalizadosamirflorez4
 
Contabiliadad y sistema de informacion contable
Contabiliadad y sistema de informacion contableContabiliadad y sistema de informacion contable
Contabiliadad y sistema de informacion contable
lbolivar1
 
Contabilidad 5to ivan
Contabilidad 5to ivanContabilidad 5to ivan
Contabilidad 5to ivanivan orozco
 
La contabilidad, el sistema contable y las teorias de la informacion
La contabilidad, el sistema contable y las teorias de la informacionLa contabilidad, el sistema contable y las teorias de la informacion
La contabilidad, el sistema contable y las teorias de la informacionAndres Felipe Medina Ariza
 
Lecturas complementarias sobre la contabilidad
Lecturas complementarias sobre la contabilidadLecturas complementarias sobre la contabilidad
Lecturas complementarias sobre la contabilidadLUZBCY18
 
Presentacion 1 de power point complementarios
Presentacion 1 de power point complementariosPresentacion 1 de power point complementarios
Presentacion 1 de power point complementarioswpolo2
 
Contabilidad
Contabilidad Contabilidad
Contabilidad
lyse610
 
La contabilidadelsistemacontabley lateoriasdelainformacion
La contabilidadelsistemacontabley lateoriasdelainformacionLa contabilidadelsistemacontabley lateoriasdelainformacion
La contabilidadelsistemacontabley lateoriasdelainformacion
ISOCARRA1
 
Trabajo de contasis
Trabajo de contasisTrabajo de contasis
Trabajo de contasis
Roberto Ospino
 
Informacion contable (lecturas)
Informacion contable (lecturas)Informacion contable (lecturas)
Informacion contable (lecturas)KATYA1110
 
Informacion contable (lecturas)
Informacion contable (lecturas)Informacion contable (lecturas)
Informacion contable (lecturas)KATYA1110
 
Informacion contable (lecturas)
Informacion contable (lecturas)Informacion contable (lecturas)
Informacion contable (lecturas)KATYA1110
 

La actualidad más candente (19)

Contasis an leidy triana
Contasis an  leidy trianaContasis an  leidy triana
Contasis an leidy triana
 
Contabilidad sistematizada
Contabilidad sistematizadaContabilidad sistematizada
Contabilidad sistematizada
 
Sistemas y metodos contables
Sistemas y metodos contablesSistemas y metodos contables
Sistemas y metodos contables
 
Contabilidad sistematizada informacion contable
Contabilidad sistematizada informacion contableContabilidad sistematizada informacion contable
Contabilidad sistematizada informacion contable
 
La importancia de la informacion contable dentro de la organizacion
La importancia de la informacion contable dentro de la organizacionLa importancia de la informacion contable dentro de la organizacion
La importancia de la informacion contable dentro de la organizacion
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La contabilidad en el mundo globalizado
La contabilidad en el mundo globalizadoLa contabilidad en el mundo globalizado
La contabilidad en el mundo globalizado
 
Contabiliadad y sistema de informacion contable
Contabiliadad y sistema de informacion contableContabiliadad y sistema de informacion contable
Contabiliadad y sistema de informacion contable
 
Contabilidad 5to ivan
Contabilidad 5to ivanContabilidad 5to ivan
Contabilidad 5to ivan
 
La contabilidad, el sistema contable y las teorias de la informacion
La contabilidad, el sistema contable y las teorias de la informacionLa contabilidad, el sistema contable y las teorias de la informacion
La contabilidad, el sistema contable y las teorias de la informacion
 
Lecturas complementarias sobre la contabilidad
Lecturas complementarias sobre la contabilidadLecturas complementarias sobre la contabilidad
Lecturas complementarias sobre la contabilidad
 
Presentacion 1 de power point complementarios
Presentacion 1 de power point complementariosPresentacion 1 de power point complementarios
Presentacion 1 de power point complementarios
 
Contabilidad
Contabilidad Contabilidad
Contabilidad
 
La contabilidadelsistemacontabley lateoriasdelainformacion
La contabilidadelsistemacontabley lateoriasdelainformacionLa contabilidadelsistemacontabley lateoriasdelainformacion
La contabilidadelsistemacontabley lateoriasdelainformacion
 
Información contable
Información contableInformación contable
Información contable
 
Trabajo de contasis
Trabajo de contasisTrabajo de contasis
Trabajo de contasis
 
Informacion contable (lecturas)
Informacion contable (lecturas)Informacion contable (lecturas)
Informacion contable (lecturas)
 
Informacion contable (lecturas)
Informacion contable (lecturas)Informacion contable (lecturas)
Informacion contable (lecturas)
 
Informacion contable (lecturas)
Informacion contable (lecturas)Informacion contable (lecturas)
Informacion contable (lecturas)
 

Destacado

Modelos contables
Modelos contablesModelos contables
Modelos contablesmiantognoli
 
Modelo Contable
Modelo ContableModelo Contable
Modelo Contable
Mauricio Cardona Ospina
 
Informacion contable
Informacion contableInformacion contable
Informacion contableHugoRave
 
Cartilla modelos contables
Cartilla   modelos contablesCartilla   modelos contables
Cartilla modelos contablesjuandavidimagina
 
Manejo de modelos contables marzo agosto 2013
Manejo de modelos contables marzo agosto 2013Manejo de modelos contables marzo agosto 2013
Manejo de modelos contables marzo agosto 2013
LORENA LLERENA
 
MaríA De Jesus FernáNdez Contabilidad Internacional
MaríA De Jesus FernáNdez Contabilidad InternacionalMaríA De Jesus FernáNdez Contabilidad Internacional
MaríA De Jesus FernáNdez Contabilidad Internacional
Angel Francisco Velazquez Rodriguez
 
La contabilidad en la Toma de decisiones
La contabilidad en la Toma de decisionesLa contabilidad en la Toma de decisiones
La contabilidad en la Toma de decisiones
BMG Latin America
 
Realidad Comercial Financiera Política y Cultural del Ecuador
Realidad Comercial Financiera Política y Cultural del EcuadorRealidad Comercial Financiera Política y Cultural del Ecuador
Realidad Comercial Financiera Política y Cultural del Ecuador
Carolin Mishell
 
Principios contables
Principios contablesPrincipios contables
Principios contables
1401005192
 
UTPL-CONTABILIDAD GENERAL II-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-CONTABILIDAD GENERAL II-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)UTPL-CONTABILIDAD GENERAL II-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-CONTABILIDAD GENERAL II-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
Videoconferencias UTPL
 
HISTORIA GERAL DA CONTABILIDADE INTERNACIONAL
HISTORIA GERAL DA CONTABILIDADE INTERNACIONALHISTORIA GERAL DA CONTABILIDADE INTERNACIONAL
HISTORIA GERAL DA CONTABILIDADE INTERNACIONAL
Universidade Pedagogica
 
18 principios contablesgeneralmente aceptados
18 principios contablesgeneralmente aceptados18 principios contablesgeneralmente aceptados
18 principios contablesgeneralmente aceptadosGloria Diaz
 
Informacion contable o financiera
Informacion contable o financieraInformacion contable o financiera
Informacion contable o financieraAmliv Amliv
 
Metodos contables
Metodos contablesMetodos contables
Metodos contablesgisabel25
 
Los estados contables
Los estados contablesLos estados contables
Los estados contablesjavyulloa
 
Contabilidade Internacional - Respostas exercícios
Contabilidade Internacional - Respostas exercíciosContabilidade Internacional - Respostas exercícios
Contabilidade Internacional - Respostas exercíciosrmdutra
 
Escuelas y doctrinas Contables
Escuelas y doctrinas ContablesEscuelas y doctrinas Contables
Escuelas y doctrinas Contables
Angie Carolina Díaz Ramirez
 
Escuelas doctrinales de la contabilidad
Escuelas doctrinales de la contabilidadEscuelas doctrinales de la contabilidad
Escuelas doctrinales de la contabilidadlinagonzy
 

Destacado (20)

Modelos contables
Modelos contablesModelos contables
Modelos contables
 
Modelo Contable
Modelo ContableModelo Contable
Modelo Contable
 
Informacion contable
Informacion contableInformacion contable
Informacion contable
 
Cartilla modelos contables
Cartilla   modelos contablesCartilla   modelos contables
Cartilla modelos contables
 
Manejo de modelos contables marzo agosto 2013
Manejo de modelos contables marzo agosto 2013Manejo de modelos contables marzo agosto 2013
Manejo de modelos contables marzo agosto 2013
 
MaríA De Jesus FernáNdez Contabilidad Internacional
MaríA De Jesus FernáNdez Contabilidad InternacionalMaríA De Jesus FernáNdez Contabilidad Internacional
MaríA De Jesus FernáNdez Contabilidad Internacional
 
La contabilidad en la Toma de decisiones
La contabilidad en la Toma de decisionesLa contabilidad en la Toma de decisiones
La contabilidad en la Toma de decisiones
 
Realidad Comercial Financiera Política y Cultural del Ecuador
Realidad Comercial Financiera Política y Cultural del EcuadorRealidad Comercial Financiera Política y Cultural del Ecuador
Realidad Comercial Financiera Política y Cultural del Ecuador
 
Principios contables
Principios contablesPrincipios contables
Principios contables
 
UTPL-CONTABILIDAD GENERAL II-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-CONTABILIDAD GENERAL II-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)UTPL-CONTABILIDAD GENERAL II-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-CONTABILIDAD GENERAL II-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
 
HISTORIA GERAL DA CONTABILIDADE INTERNACIONAL
HISTORIA GERAL DA CONTABILIDADE INTERNACIONALHISTORIA GERAL DA CONTABILIDADE INTERNACIONAL
HISTORIA GERAL DA CONTABILIDADE INTERNACIONAL
 
18 principios contablesgeneralmente aceptados
18 principios contablesgeneralmente aceptados18 principios contablesgeneralmente aceptados
18 principios contablesgeneralmente aceptados
 
Informacion contable o financiera
Informacion contable o financieraInformacion contable o financiera
Informacion contable o financiera
 
Metodos contables
Metodos contablesMetodos contables
Metodos contables
 
Contabilidad internacional
Contabilidad internacionalContabilidad internacional
Contabilidad internacional
 
Los estados contables
Los estados contablesLos estados contables
Los estados contables
 
Regulación Contable en Colombia
Regulación Contable en ColombiaRegulación Contable en Colombia
Regulación Contable en Colombia
 
Contabilidade Internacional - Respostas exercícios
Contabilidade Internacional - Respostas exercíciosContabilidade Internacional - Respostas exercícios
Contabilidade Internacional - Respostas exercícios
 
Escuelas y doctrinas Contables
Escuelas y doctrinas ContablesEscuelas y doctrinas Contables
Escuelas y doctrinas Contables
 
Escuelas doctrinales de la contabilidad
Escuelas doctrinales de la contabilidadEscuelas doctrinales de la contabilidad
Escuelas doctrinales de la contabilidad
 

Similar a Modelo contable

Integral definida excedente de los consumidores y de los productores
Integral definida excedente de los consumidores y de los productoresIntegral definida excedente de los consumidores y de los productores
Integral definida excedente de los consumidores y de los productores
Yoyner Valdez Valdiviano
 
Logica fuzzy esbozada en la disciplina contable (1) (1)
Logica fuzzy esbozada en la disciplina contable (1) (1)Logica fuzzy esbozada en la disciplina contable (1) (1)
Logica fuzzy esbozada en la disciplina contable (1) (1)
David Gonzalez
 
49897439-Ensayo-Jorge-Tua-Pereda.pdf
49897439-Ensayo-Jorge-Tua-Pereda.pdf49897439-Ensayo-Jorge-Tua-Pereda.pdf
49897439-Ensayo-Jorge-Tua-Pereda.pdf
JhennieNeyshaCoaquir
 
Concepto y definiciones de la contabilidad
Concepto y definiciones de la contabilidadConcepto y definiciones de la contabilidad
Concepto y definiciones de la contabilidadkmerejo
 
UNA APROXIMACIÓN A LA TEORÍA GENERAL DE RICHARD MATESSICH
UNA APROXIMACIÓN A LA TEORÍA GENERAL DE RICHARD MATESSICHUNA APROXIMACIÓN A LA TEORÍA GENERAL DE RICHARD MATESSICH
UNA APROXIMACIÓN A LA TEORÍA GENERAL DE RICHARD MATESSICH
Loraine Polo
 
Las clasificaciones en las empresas
Las clasificaciones en las empresasLas clasificaciones en las empresas
Las clasificaciones en las empresas
Bid Friend
 
14844.pdf
14844.pdf14844.pdf
14844.pdf
DanielSch2
 
Presentacion la mana lenin guerra
Presentacion la mana lenin guerraPresentacion la mana lenin guerra
Presentacion la mana lenin guerra
Milena Reina
 
La contabilidad y los sistemas de informacion contable.
La contabilidad y los sistemas de informacion contable.La contabilidad y los sistemas de informacion contable.
La contabilidad y los sistemas de informacion contable.villa_harold
 
La Contabilidad Social.
La Contabilidad Social. La Contabilidad Social.
La Contabilidad Social.
AngeliMendoza5
 
Proyecto comunicacion cientifica
Proyecto comunicacion cientificaProyecto comunicacion cientifica
Proyecto comunicacion cientificaDome Maldonado
 
EScuelas Contables.pptx
EScuelas Contables.pptxEScuelas Contables.pptx
EScuelas Contables.pptx
KARINACRUZ52508
 
Concepto de contabilidad leidys reales
Concepto de contabilidad leidys realesConcepto de contabilidad leidys reales
Concepto de contabilidad leidys reales
lreales3
 
Factor fundamental Matemática logica a relación dela profesion Contaduria Pub...
Factor fundamental Matemática logica a relación dela profesion Contaduria Pub...Factor fundamental Matemática logica a relación dela profesion Contaduria Pub...
Factor fundamental Matemática logica a relación dela profesion Contaduria Pub...JGARCIAMORENO95
 
La contabilidad del carbono dLa contabilidad del carbono: el papel de la iapo...
La contabilidad del carbono dLa contabilidad del carbono: el papel de la iapo...La contabilidad del carbono dLa contabilidad del carbono: el papel de la iapo...
La contabilidad del carbono dLa contabilidad del carbono: el papel de la iapo...
LUZBCY18
 
Informe 2 Malena Ayelen
Informe 2 Malena   AyelenInforme 2 Malena   Ayelen
Informe 2 Malena AyelenMaría Inés
 
Minitesis contabilidad
Minitesis contabilidadMinitesis contabilidad
Minitesis contabilidad
Elyzabeth Tarco
 
Diapositivas contabilidad social
Diapositivas contabilidad socialDiapositivas contabilidad social
Diapositivas contabilidad socialDome Maldonado
 
La cotabilidad social_nohe[1]
La cotabilidad social_nohe[1]La cotabilidad social_nohe[1]
La cotabilidad social_nohe[1]
larrysignacioPrezper
 

Similar a Modelo contable (20)

Integral definida excedente de los consumidores y de los productores
Integral definida excedente de los consumidores y de los productoresIntegral definida excedente de los consumidores y de los productores
Integral definida excedente de los consumidores y de los productores
 
Logica fuzzy esbozada en la disciplina contable (1) (1)
Logica fuzzy esbozada en la disciplina contable (1) (1)Logica fuzzy esbozada en la disciplina contable (1) (1)
Logica fuzzy esbozada en la disciplina contable (1) (1)
 
49897439-Ensayo-Jorge-Tua-Pereda.pdf
49897439-Ensayo-Jorge-Tua-Pereda.pdf49897439-Ensayo-Jorge-Tua-Pereda.pdf
49897439-Ensayo-Jorge-Tua-Pereda.pdf
 
Concepto y definiciones de la contabilidad
Concepto y definiciones de la contabilidadConcepto y definiciones de la contabilidad
Concepto y definiciones de la contabilidad
 
UNA APROXIMACIÓN A LA TEORÍA GENERAL DE RICHARD MATESSICH
UNA APROXIMACIÓN A LA TEORÍA GENERAL DE RICHARD MATESSICHUNA APROXIMACIÓN A LA TEORÍA GENERAL DE RICHARD MATESSICH
UNA APROXIMACIÓN A LA TEORÍA GENERAL DE RICHARD MATESSICH
 
Las clasificaciones en las empresas
Las clasificaciones en las empresasLas clasificaciones en las empresas
Las clasificaciones en las empresas
 
14844.pdf
14844.pdf14844.pdf
14844.pdf
 
Presentacion la mana lenin guerra
Presentacion la mana lenin guerraPresentacion la mana lenin guerra
Presentacion la mana lenin guerra
 
La contabilidad y los sistemas de informacion contable.
La contabilidad y los sistemas de informacion contable.La contabilidad y los sistemas de informacion contable.
La contabilidad y los sistemas de informacion contable.
 
La Contabilidad Social.
La Contabilidad Social. La Contabilidad Social.
La Contabilidad Social.
 
Proyecto comunicacion cientifica
Proyecto comunicacion cientificaProyecto comunicacion cientifica
Proyecto comunicacion cientifica
 
EScuelas Contables.pptx
EScuelas Contables.pptxEScuelas Contables.pptx
EScuelas Contables.pptx
 
Concepto de contabilidad leidys reales
Concepto de contabilidad leidys realesConcepto de contabilidad leidys reales
Concepto de contabilidad leidys reales
 
Factor fundamental Matemática logica a relación dela profesion Contaduria Pub...
Factor fundamental Matemática logica a relación dela profesion Contaduria Pub...Factor fundamental Matemática logica a relación dela profesion Contaduria Pub...
Factor fundamental Matemática logica a relación dela profesion Contaduria Pub...
 
La contabilidad del carbono dLa contabilidad del carbono: el papel de la iapo...
La contabilidad del carbono dLa contabilidad del carbono: el papel de la iapo...La contabilidad del carbono dLa contabilidad del carbono: el papel de la iapo...
La contabilidad del carbono dLa contabilidad del carbono: el papel de la iapo...
 
Informe 2 Malena Ayelen
Informe 2 Malena   AyelenInforme 2 Malena   Ayelen
Informe 2 Malena Ayelen
 
Minitesis contabilidad
Minitesis contabilidadMinitesis contabilidad
Minitesis contabilidad
 
Minitesis contabilidad
Minitesis contabilidadMinitesis contabilidad
Minitesis contabilidad
 
Diapositivas contabilidad social
Diapositivas contabilidad socialDiapositivas contabilidad social
Diapositivas contabilidad social
 
La cotabilidad social_nohe[1]
La cotabilidad social_nohe[1]La cotabilidad social_nohe[1]
La cotabilidad social_nohe[1]
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Modelo contable

  • 1. MODELO CONTABLE, APLICACIÓN PARA UNA NECESIDAD<br />Garcia Casella define en su libro modelos contables con método científico de 2004 que, “la contabilidad es una ciencia factual, cultural, aplicada que se ocupa de explicar y normar las tareas de descripción, principalmente cuantitativa, de la existencia y circularización de objetos, hechos y personas diversas en cada ente de la sociedad humana y de la proyección de los mismos, en vista al cumplimiento de sus metas.”<br />El trabajo de este importante autor en materia contable, resalta la importancia de la variabilidad en las funciones propias del ejercicio en contabilidad fundamentando teóricamente elementos y características en los diferentes modelos que plantea (patrimonial, gerencial, gubernamental, económico y social), pretendiendo concientizar a aquellas personas de lo que realmente implica la contabilidad en las organizaciones, destacando el verdadero valor que tiene este para la sociedad y el individuo.<br />No es nuevo para todos los contadores y aquellos relacionados con la materia el campo amplio y factual de la contabilidad en los procesos y metodología que brinda a la economía en términos de información para la toma de decisiones al interior de las mismas, pero al mismo tiempo la forma en que es desaprovechada esta gran virtud que posee la disciplina contable en el análisis de los procesos y resultados, encargándola de solo procesos de recolección de datos y presentación de informes con fines patrimoniales y tributarios, al menos para el caso colombiano.<br />Los modelos como tal son la mejor forma de percibir la realidad o al menos tiene la función de crear una simulación con variables tanto cualitativas como cuantitativas, así de esta manera entender la complejidad de lo que implica el término realidad, si es que la realidad misma de cada país, se percibe como un paradigma, pues aunque la disciplina se enfoque hoy en día en estándares internacionales que si bien son validos, no responden mas que a un puñado de usuarios que son los que exigen un tipo de información y aun mas complejo las estructuras políticas y económicas de cada país.<br />La contabilidad si bien es una ciencia, entiéndase ciencia como el grado al que el autor García Casella eleva la contabilidad para destacar el nivel que tiene posee y que aunque autónoma se interrelaciona con otras ciencias afines, en otras palabra algunas especialidades de la contabilidad son objeto de estudio para otras disciplinas, de ahí que los conceptos de contabilidad jamás pueden excluirse de los modelos que la constituyen y que forman un verdadero conjunto con el fin de responder a las necesidades humanas circunstanciales, descripción e historia con base a la teoría general contable.<br />Tomando a relación los modelos contables, García Casella justifica la necesidad de una teoría para la explicación de los diversos modelos alternativos con respecto a las necesidades de los usuarios los cuales determinan las variables a analizar:<br />Patrimonial o Financiero<br />Gerencial o Administrativo<br />Gubernamental o Publico<br />Económico o Nacional<br />Social<br />Conforme a lo anterior y la presentación referente a los nombres de los modelos, estos deben basarse en conjuntos de términos primitivos como lo son: los números, el valor, la unidad de medida, intervalo de tiempo, objetos, sujetos, conjunto, relaciones; y supuestos básicos como elementos que ayudan a comprender los términos primitivos y su funcionalidad en este campo:<br />Sistema numérico para expresiones monetarias.<br />Sistema numérico para la organización y estructura de la contabilidad.<br />Análisis con objetos susceptibles de cambio (internos= físicos o intangibles; externos= mercado, economía).<br />Relación de conjuntos directamente con los objetos planteados.<br />Conjuntos de reglas que determinan los valores utilizados en cada registro.<br />El planteamiento de objetivos específicos o necesidades de información.<br />Los informes que se presentan entonces corresponden a una función típica de un sistema contable, desconociendo las diferentes variables que los modelos contemplan al interior de las empresas referente a sus conflictos y organización de la misma para la optimización de la misma, dejando de lado el pensamiento de que la unidad de medida solo contempla el valor de la moneda en su tipo nominal en los resultados al final de cada periodo, si no que también amplíen su campo de acción en el factor decisorio de la empresa, dando un criterio subjetivo pues el contador el que posee los sistemas de información y que en principio es quien conoce la realidad exacta de la organización.<br />JUAN CAMILO RODRÍGUEZ DUQUE COD 1094.896.364<br />UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO 2010 <br />MODELOS CONTABLES INTERNACIONALES.<br /> <br />