SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 1:
Modelo de Negocio
Gretel Ramírez García
Ingeniera de Mercados
Máster en Neuromarketing
Doctorante en Administración
Gerencial
3 Etapas Básicas de un Modelo de Negocio
Analizar
Identificar patrones,
tendencias,
dinámicas,
comparar
Diseñar
Desarrollar un
modelo de negocio
aplicando uno o
más patrones
Actuar!
Despertar nuestro
gen innovador
para transformar
el sector turístico
Un modelo de negocio describe los
fundamentos de cómo una organización
crea, desarrolla y captura valor.
A diferencia de un Plan de
Negocios, un modelo de
negocios es un prototipo
dinámico, un mapa funcional
que puede rediseñarse, o
adaptarse en base a cambios
rápidos y continuos.
Tema 1. Modelos de Negocio
¿Qué es un modelo de negocio?
Concepto de Modelo de Negocio
Un modelo de negocio, también conocido como diseño de negocio, es la
planificación que realiza una empresa respecto a los ingresos y
beneficios que intenta obtener. En un modelo de negocio, se establecen las
pautas a seguir para atraer clientes, definir ofertas de producto e implementar
estrategias publicitarias, entre muchas otras cuestiones vinculadas a la
configuración de los recursos de la compañía.
Concepto de Modelo de negocio
Los modelos de negocios son básicamente historias que
explican cómo trabajan las organizaciones, indicando
quiénes son nuestros clientes, cómo generamos
utilidades, cuál es la lógica económica subyacente que
nos permite entregar valor a los clientes a los que nos
dirigimos a un costo apropiado.
Fundación PNT (2002)
“Describe las bases sobre las que una
empresa: crea, proporciona, distribuye
y capta VALOR”
Alexander Osterwalder
 Acción
 Generas valor a un cliente
ENTREGANDO UN BENEFICIO
 Obtienes dinero $
“Una startup es una institución humana
diseñada para crear un nuevo producto o
servicio bajo condiciones de incertidumbre
extrema”
Eric Ries
“Una startup es una organización temporal en búsqueda de un
modelo de negocio
Steve Blank
No todas la empresas han definido un
MODELO DE NEGOCIO
No todos los
MODELOS DE NEGOCIO
siguen siendo vigentes
¿Qué si debe tener un
MODELO DE NEGOCIO?
 Viabilidad
 Rentabilidad
 Sostenibilidad
Además se recomienda que sea:
 Escalable
 Sustentable
Viabilidad
Viabilidad, según la Real Academia Española de la
lengua viene de viable, que significa:
Viable1. (Del fr. viable, de vie, vida): 2. adj. Dicho de
un asunto que, por sus circunstancias, tiene
probabilidades de poderse llevar a cabo.
RAE.
Viabilidad
La viabilidad de un
modelo de negocio
se compone de 3
aspectos los cuales
permitirían que éste
tuviera
probabilidades de
llevarse a cabo:
 Viabilidad técnica
 Viabilidad financiera
 Viabilidad de mercado
Viabilidad técnica: Es la que permite determinar si la
tecnología existente permitiría hacer realidad una
idea o un proyecto de negocio y también si es
conveniente hacerlo.
Viabilidad financiera: Es la que permite determinar el
costo de un proyecto y a partir de ello, si se cuenta
con suficiente dinero para financiar los gastos e
inversiones que implica la puesta en marcha y
operación del mismo.
Viabilidad de mercado: Es la que permite determinar
si una idea de negocio o el modelo de negocio en sí
mismo, cuenta con un mercado o grupo de clientes
bien identificado a quién ofrecerle un producto,
servicio o experiencia.
Rentabilidad
Un negocio es rentable cuando genera mayores
ingresos que egresos, por tanto, la rentabilidad en
un modelo de negocio es la relación entre la utilidad
o la ganancia obtenida y la inversión o los recursos
que se utilizaron para obtenerla.
Sostenibilidad
En modelos de negocio se suele hablar de
sostenibilidad, es decir, de sostenible, cuando se
puede sostener o mantenerse en el tiempo no
dependiendo de recursos (financieros, materiales,
humanos, intelectuales) de terceros.
Sostenibilidad
Cuando hablamos de proyectos sociales, incluyendo el
emprendimiento social, esta es una de las premisas:
 Si un proyecto social no cuenta con un adecuado
modelo de negocio, entonces la posibilidad de que
el proyecto “sobreviva” se verá comprometido.
 Un proyecto social debe generar ingresos para
volverse sostenible y con ello seguir apoyando a
muchos en la causa que promueva.
Escalabilidad
La escalabilidad no es necesariamente es
un tema obligado para
todos los modelos de negocio.
Este es un tema más complejo de lo que
parece, sin embargo, se dice que un
negocio es escalable cuando puede
multiplicar sus ingresos con un mínimo
incremento en sus
costos.
Escalabilidad
Combina un crecimiento lineal de
costos con uno exponencial de beneficios
Escalabilidad
Ya que a partir de cierta cifra de ventas, el
costo marginal, es decir el costo que nos
implica vender una unidad extra, es
prácticamente cero y con ello se pueden
obtener grandes resultados, con la posibilidad
además de tener un crecimiento mayor y en
menor tiempo.
Sustentbilidad
¿Cómo ser una Empresa Sustentable?
• Intenta usar gas natural en un 90% de tus operaciones.
• Reduce el consumo eléctrico a través de programas de uso eficiente de energía
• Implementa proyectos de ahorro y reposición de agua
• Reduce la emisión de gases de efecto invernadero a la atmósfera en al menos un 30%
utilizando combustibles alternativos
• Implementa un plan de sustentabilidad que contemple el desarrollo y bienestar personal y
• profesional de tus empleados.
• Manténte informado sobre lo que ocurre en tu país y región e implementa ciertas acciones
que beneficien o apoyen causas cercanas a tu empresa.
Sustentbilidad
Cuando se aplica al desarrollo socioeconómico, la
sustentabilidad se plantea como la cualidad de
sustentable, especialmente en cuanto al desarrollo, que
asegura las necesidades del presente sin comprometer
las necesidades de las futuras generaciones.
The three bottom lines
 People the social equity bottom line
 Planet the environmental bottom line
 Profit the economic bottom line
Business writer John Elkington claims to have coined the phrase in 1994.
Sustentabilidad y Sostenibilidad
Hay distintas versiones al respecto, pero en general, la
sostenibilidad es lograr que un proyecto no dependa
de recursos de terceros para su desarrollo.
Por su parte, sustentabilidad es la forma en que
afectamos al planeta desde nuestro modelo de
negocios y cómo impacta al futuro de las personas y
el medio ambiente.
MODELO DE NEGOCIO TEMA 1.pptx

Más contenido relacionado

Similar a MODELO DE NEGOCIO TEMA 1.pptx

Dimensiones de la innovación
Dimensiones de la innovaciónDimensiones de la innovación
Dimensiones de la innovación
INNOVO USACH
 
Clase Magistral de Emprendedurismo 11-05-2024.pptx
Clase Magistral de Emprendedurismo 11-05-2024.pptxClase Magistral de Emprendedurismo 11-05-2024.pptx
Clase Magistral de Emprendedurismo 11-05-2024.pptx
mguzmang10
 
Modelo de Gestión hacia la Excelencia - VI Responsabilidad Social Empresarial
Modelo de Gestión hacia la Excelencia - VI Responsabilidad Social EmpresarialModelo de Gestión hacia la Excelencia - VI Responsabilidad Social Empresarial
Modelo de Gestión hacia la Excelencia - VI Responsabilidad Social Empresarial
Fredy Roger Morales Gutierrez
 
Innovando en el Modelo de Negocios
Innovando en el Modelo de NegociosInnovando en el Modelo de Negocios
Innovando en el Modelo de Negocios
David Tramon Sepúlveda
 
Capitulo vi pamela
Capitulo vi   pamelaCapitulo vi   pamela
Capitulo vi pamela9789php
 
CEO Roundtable en Guatemala (23 oct 2015)
CEO Roundtable en Guatemala (23 oct 2015)CEO Roundtable en Guatemala (23 oct 2015)
CEO Roundtable en Guatemala (23 oct 2015)
Alberto Peralta
 
Guía de avance hacia la excelencia ACORDE CONSULTING
Guía de avance hacia la excelencia ACORDE CONSULTINGGuía de avance hacia la excelencia ACORDE CONSULTING
Guía de avance hacia la excelencia ACORDE CONSULTINGacordeconsulting
 
Que son los modelos de negocios universidad inforce comitan
Que son los modelos de negocios universidad inforce comitanQue son los modelos de negocios universidad inforce comitan
Que son los modelos de negocios universidad inforce comitan
Nombre Apellidos
 
Modelos de Negocios (Business Model): El Arte de la Creatividad y Ejecución p...
Modelos de Negocios (Business Model): El Arte de la Creatividad y Ejecución p...Modelos de Negocios (Business Model): El Arte de la Creatividad y Ejecución p...
Modelos de Negocios (Business Model): El Arte de la Creatividad y Ejecución p...Hugo Céspedes A.
 
Modelos de Negocios (Business Model): El Arte de la Creatividad y Ejecución p...
Modelos de Negocios (Business Model): El Arte de la Creatividad y Ejecución p...Modelos de Negocios (Business Model): El Arte de la Creatividad y Ejecución p...
Modelos de Negocios (Business Model): El Arte de la Creatividad y Ejecución p...HCGlobal Group
 
Tema 71 muestra
Tema 71 muestraTema 71 muestra
Tema 71 muestra
Eva Baena Jimenez
 
Conceptualización
ConceptualizaciónConceptualización
Conceptualización
Rafa Mendias
 
Conceptualización grupo 3
Conceptualización grupo 3Conceptualización grupo 3
Conceptualización grupo 3Ana Linares
 
Lean Startup
Lean StartupLean Startup
Lean Startup
Dennis García
 
2 -manual_para_la_elaboracion_de_planes_de_negocios_revisado
2  -manual_para_la_elaboracion_de_planes_de_negocios_revisado2  -manual_para_la_elaboracion_de_planes_de_negocios_revisado
2 -manual_para_la_elaboracion_de_planes_de_negocios_revisado
Petter Pirlo
 
estrategias para las pymes.
estrategias para las pymes.estrategias para las pymes.
estrategias para las pymes.Daisy Camacho
 
Competitividad responsable
Competitividad responsableCompetitividad responsable
Competitividad responsablegravejarano
 
Presentación Para Apoyarte Queremos Conocerte Visionaria Jalisco W1
Presentación Para Apoyarte Queremos Conocerte Visionaria Jalisco W1Presentación Para Apoyarte Queremos Conocerte Visionaria Jalisco W1
Presentación Para Apoyarte Queremos Conocerte Visionaria Jalisco W1Axeleratum
 
E portafolio gestión empresarial
E portafolio gestión empresarialE portafolio gestión empresarial
E portafolio gestión empresarialBENEDICE
 

Similar a MODELO DE NEGOCIO TEMA 1.pptx (20)

Dimensiones de la innovación
Dimensiones de la innovaciónDimensiones de la innovación
Dimensiones de la innovación
 
Clase Magistral de Emprendedurismo 11-05-2024.pptx
Clase Magistral de Emprendedurismo 11-05-2024.pptxClase Magistral de Emprendedurismo 11-05-2024.pptx
Clase Magistral de Emprendedurismo 11-05-2024.pptx
 
Modelo de Gestión hacia la Excelencia - VI Responsabilidad Social Empresarial
Modelo de Gestión hacia la Excelencia - VI Responsabilidad Social EmpresarialModelo de Gestión hacia la Excelencia - VI Responsabilidad Social Empresarial
Modelo de Gestión hacia la Excelencia - VI Responsabilidad Social Empresarial
 
Innovando en el Modelo de Negocios
Innovando en el Modelo de NegociosInnovando en el Modelo de Negocios
Innovando en el Modelo de Negocios
 
Capitulo vi pamela
Capitulo vi   pamelaCapitulo vi   pamela
Capitulo vi pamela
 
modelos empresariales
modelos empresarialesmodelos empresariales
modelos empresariales
 
CEO Roundtable en Guatemala (23 oct 2015)
CEO Roundtable en Guatemala (23 oct 2015)CEO Roundtable en Guatemala (23 oct 2015)
CEO Roundtable en Guatemala (23 oct 2015)
 
Guía de avance hacia la excelencia ACORDE CONSULTING
Guía de avance hacia la excelencia ACORDE CONSULTINGGuía de avance hacia la excelencia ACORDE CONSULTING
Guía de avance hacia la excelencia ACORDE CONSULTING
 
Que son los modelos de negocios universidad inforce comitan
Que son los modelos de negocios universidad inforce comitanQue son los modelos de negocios universidad inforce comitan
Que son los modelos de negocios universidad inforce comitan
 
Modelos de Negocios (Business Model): El Arte de la Creatividad y Ejecución p...
Modelos de Negocios (Business Model): El Arte de la Creatividad y Ejecución p...Modelos de Negocios (Business Model): El Arte de la Creatividad y Ejecución p...
Modelos de Negocios (Business Model): El Arte de la Creatividad y Ejecución p...
 
Modelos de Negocios (Business Model): El Arte de la Creatividad y Ejecución p...
Modelos de Negocios (Business Model): El Arte de la Creatividad y Ejecución p...Modelos de Negocios (Business Model): El Arte de la Creatividad y Ejecución p...
Modelos de Negocios (Business Model): El Arte de la Creatividad y Ejecución p...
 
Tema 71 muestra
Tema 71 muestraTema 71 muestra
Tema 71 muestra
 
Conceptualización
ConceptualizaciónConceptualización
Conceptualización
 
Conceptualización grupo 3
Conceptualización grupo 3Conceptualización grupo 3
Conceptualización grupo 3
 
Lean Startup
Lean StartupLean Startup
Lean Startup
 
2 -manual_para_la_elaboracion_de_planes_de_negocios_revisado
2  -manual_para_la_elaboracion_de_planes_de_negocios_revisado2  -manual_para_la_elaboracion_de_planes_de_negocios_revisado
2 -manual_para_la_elaboracion_de_planes_de_negocios_revisado
 
estrategias para las pymes.
estrategias para las pymes.estrategias para las pymes.
estrategias para las pymes.
 
Competitividad responsable
Competitividad responsableCompetitividad responsable
Competitividad responsable
 
Presentación Para Apoyarte Queremos Conocerte Visionaria Jalisco W1
Presentación Para Apoyarte Queremos Conocerte Visionaria Jalisco W1Presentación Para Apoyarte Queremos Conocerte Visionaria Jalisco W1
Presentación Para Apoyarte Queremos Conocerte Visionaria Jalisco W1
 
E portafolio gestión empresarial
E portafolio gestión empresarialE portafolio gestión empresarial
E portafolio gestión empresarial
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

MODELO DE NEGOCIO TEMA 1.pptx

  • 1. TEMA 1: Modelo de Negocio Gretel Ramírez García Ingeniera de Mercados Máster en Neuromarketing Doctorante en Administración Gerencial
  • 2. 3 Etapas Básicas de un Modelo de Negocio Analizar Identificar patrones, tendencias, dinámicas, comparar Diseñar Desarrollar un modelo de negocio aplicando uno o más patrones Actuar! Despertar nuestro gen innovador para transformar el sector turístico
  • 3. Un modelo de negocio describe los fundamentos de cómo una organización crea, desarrolla y captura valor.
  • 4. A diferencia de un Plan de Negocios, un modelo de negocios es un prototipo dinámico, un mapa funcional que puede rediseñarse, o adaptarse en base a cambios rápidos y continuos. Tema 1. Modelos de Negocio
  • 5. ¿Qué es un modelo de negocio?
  • 6. Concepto de Modelo de Negocio Un modelo de negocio, también conocido como diseño de negocio, es la planificación que realiza una empresa respecto a los ingresos y beneficios que intenta obtener. En un modelo de negocio, se establecen las pautas a seguir para atraer clientes, definir ofertas de producto e implementar estrategias publicitarias, entre muchas otras cuestiones vinculadas a la configuración de los recursos de la compañía.
  • 7. Concepto de Modelo de negocio Los modelos de negocios son básicamente historias que explican cómo trabajan las organizaciones, indicando quiénes son nuestros clientes, cómo generamos utilidades, cuál es la lógica económica subyacente que nos permite entregar valor a los clientes a los que nos dirigimos a un costo apropiado. Fundación PNT (2002)
  • 8. “Describe las bases sobre las que una empresa: crea, proporciona, distribuye y capta VALOR” Alexander Osterwalder
  • 9.  Acción  Generas valor a un cliente ENTREGANDO UN BENEFICIO  Obtienes dinero $
  • 10. “Una startup es una institución humana diseñada para crear un nuevo producto o servicio bajo condiciones de incertidumbre extrema” Eric Ries “Una startup es una organización temporal en búsqueda de un modelo de negocio Steve Blank
  • 11. No todas la empresas han definido un MODELO DE NEGOCIO
  • 12. No todos los MODELOS DE NEGOCIO siguen siendo vigentes
  • 13. ¿Qué si debe tener un MODELO DE NEGOCIO?
  • 15. Además se recomienda que sea:  Escalable  Sustentable
  • 16. Viabilidad Viabilidad, según la Real Academia Española de la lengua viene de viable, que significa: Viable1. (Del fr. viable, de vie, vida): 2. adj. Dicho de un asunto que, por sus circunstancias, tiene probabilidades de poderse llevar a cabo. RAE.
  • 17. Viabilidad La viabilidad de un modelo de negocio se compone de 3 aspectos los cuales permitirían que éste tuviera probabilidades de llevarse a cabo:  Viabilidad técnica  Viabilidad financiera  Viabilidad de mercado
  • 18. Viabilidad técnica: Es la que permite determinar si la tecnología existente permitiría hacer realidad una idea o un proyecto de negocio y también si es conveniente hacerlo.
  • 19. Viabilidad financiera: Es la que permite determinar el costo de un proyecto y a partir de ello, si se cuenta con suficiente dinero para financiar los gastos e inversiones que implica la puesta en marcha y operación del mismo.
  • 20. Viabilidad de mercado: Es la que permite determinar si una idea de negocio o el modelo de negocio en sí mismo, cuenta con un mercado o grupo de clientes bien identificado a quién ofrecerle un producto, servicio o experiencia.
  • 21. Rentabilidad Un negocio es rentable cuando genera mayores ingresos que egresos, por tanto, la rentabilidad en un modelo de negocio es la relación entre la utilidad o la ganancia obtenida y la inversión o los recursos que se utilizaron para obtenerla.
  • 22. Sostenibilidad En modelos de negocio se suele hablar de sostenibilidad, es decir, de sostenible, cuando se puede sostener o mantenerse en el tiempo no dependiendo de recursos (financieros, materiales, humanos, intelectuales) de terceros.
  • 23. Sostenibilidad Cuando hablamos de proyectos sociales, incluyendo el emprendimiento social, esta es una de las premisas:  Si un proyecto social no cuenta con un adecuado modelo de negocio, entonces la posibilidad de que el proyecto “sobreviva” se verá comprometido.  Un proyecto social debe generar ingresos para volverse sostenible y con ello seguir apoyando a muchos en la causa que promueva.
  • 24. Escalabilidad La escalabilidad no es necesariamente es un tema obligado para todos los modelos de negocio. Este es un tema más complejo de lo que parece, sin embargo, se dice que un negocio es escalable cuando puede multiplicar sus ingresos con un mínimo incremento en sus costos.
  • 25. Escalabilidad Combina un crecimiento lineal de costos con uno exponencial de beneficios
  • 26. Escalabilidad Ya que a partir de cierta cifra de ventas, el costo marginal, es decir el costo que nos implica vender una unidad extra, es prácticamente cero y con ello se pueden obtener grandes resultados, con la posibilidad además de tener un crecimiento mayor y en menor tiempo.
  • 27. Sustentbilidad ¿Cómo ser una Empresa Sustentable? • Intenta usar gas natural en un 90% de tus operaciones. • Reduce el consumo eléctrico a través de programas de uso eficiente de energía • Implementa proyectos de ahorro y reposición de agua • Reduce la emisión de gases de efecto invernadero a la atmósfera en al menos un 30% utilizando combustibles alternativos • Implementa un plan de sustentabilidad que contemple el desarrollo y bienestar personal y • profesional de tus empleados. • Manténte informado sobre lo que ocurre en tu país y región e implementa ciertas acciones que beneficien o apoyen causas cercanas a tu empresa.
  • 28. Sustentbilidad Cuando se aplica al desarrollo socioeconómico, la sustentabilidad se plantea como la cualidad de sustentable, especialmente en cuanto al desarrollo, que asegura las necesidades del presente sin comprometer las necesidades de las futuras generaciones. The three bottom lines  People the social equity bottom line  Planet the environmental bottom line  Profit the economic bottom line Business writer John Elkington claims to have coined the phrase in 1994.
  • 29. Sustentabilidad y Sostenibilidad Hay distintas versiones al respecto, pero en general, la sostenibilidad es lograr que un proyecto no dependa de recursos de terceros para su desarrollo. Por su parte, sustentabilidad es la forma en que afectamos al planeta desde nuestro modelo de negocios y cómo impacta al futuro de las personas y el medio ambiente.