SlideShare una empresa de Scribd logo
TRUJILLO-2021
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA
"Año del Bicentenario del Perú: 200 años
de Independencia"
PROYECTO:
PROYECTO:
“MI VALLEJIANO EXITOSO”
ALUMNA:
ACOSTA CAPA Jhaniry Theressa
PROFESOR:
FERNANDEZ ARCE Ángel Leonel
CURSO:
TUTORÍA II: IDENTIDAD INSTITUCIONAL
INDICE
I. Carátula
II. Presentación
III. Objetivos
IV. Fundamentación
V. Contenido:
a. Principales datos Biográficos
b. Logros académicos obtenidos
c. Experiencia Profesional
d. Contribución a la sociedad.
e. Entrevista al Vallejiano a alguien cercano a él o ella:
¿Qué objetivos se propuso en su vida universitaria y qué estrategias puso en práctica
para cumplirlos?
VI. César Vallejo me inspira: (Qué aptitudes y actitudes creo que llevaron a César
Vallejo a ser reconocido como un gran poeta, que me inspira él como ser humano y
personaje)
VII. Objetivos SMART
a. Por qué me identifico con el Vallejiano seleccionado.
b. Qué aptitudes y actitudes creo que llevaron al Vallejiano seleccionado a ser un
profesional exitoso, que me inspira
c. Menciona que objetivos propongo en mi vida universitaria para mi éxito
académico.
(ADJUNTA MATRIZ DE OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS SMART)
VIII. Conclusiones:
El presente trabajo tiene la finalidad de dar a conocer la biografía, logros tanto
académicos como profesionales de un egresado de la Universidad Cesar Vallejo.
Cabe recalcar también que se ha considerado los aportes personales y profesionales a
la sociedad de dicho personaje, para dar un mayor realce a sus logros como un buen
profesional.
Me es grato mencionar y no dejar pasar que dicho trabajo es una entrevista por lo cual
cuya información fue brindada por el propio profesional.
II. PRESENTACIÓN
IV. FUNDAMENTACIÓN
Este trabajo se realizo con el fin de dar a conocer la historia de un egresado de la
universidad Cesar Vallejo, con con el objetivo de causar un impacto positivo en los
adolescentes, con su historia de superación pueden motivar a quienes aún se están
formando y también para las nuevas generaciones ya que es muy importante tener
una carrera profesional, por que no motivar a los jóvenes mediante una entrevista a
un egresado de nuestra universidad. Es por ello que busque hablar de los logros
académicos y profesionales del Ing. Piero Aaron Jalk Díaz, egresado en uno de los
primeros puestos en la facultad de Ing. Industrial de la universidad Cesar Vallejo. Es
muy visto que en nuestro pais gran parte de la población solo cuenta con estudios
secundarios, también que ni terminaron el nivel secundario y esto se debe a que
estudiar una carrera superior es muy costosa o también por falta de apoyo , dado que
por ello muchos jóvenes optan por dedicarse a elaborar en los trabajos donde se les
paga lo mínimo dejando de lado sus metas y sueños como profesionales. Por ello
creo importante dar a conocer como nuestro vallejiano termino sus estudios y así
motivar a la superación tanto en lo personal y profesional. En la actualidad por la
pandemia se crearon nuevas modalidades de estudio, como las clases semi
presenciales y virtuales, esto a resultado bastante factible para continuar con
nuestros estudios superiores, ya que podemos seguir estudiando y trabajando al
mismo tiempo.
III. OBJETIVOS
Dar a conocer la historia de un alumno de tan prestigiosa universidad, de como sobre
salió desde abajo y hoy por hoy es un ejemplo de superación y contar sus logros del
Vallejiano exitoso que servirá de modelo e inspiración para jóvenes futuros
profesionales que ya están cursando su carrera o por culminar la secundaria y quieren
formar parte de la universidad Cesar Vallejo.
a) Principales datos bibliográficos:
Piero Aaron Jalk Díaz nació el 08 de Junio del 2000 en Tayabamba- Pataz- La
Libertad. sus padres se dedican a la docencia, su familia esta constituida por padre
madre y 3 hermanos. Su educación inicial lo realizo en la I.E Gotitas de Amor, sus
estudios primarios en la I.E Ángelo Pagani y luego viajo a la ciudad de Trujillo donde
ingreso al colegio militar “Gran mariscal Ramón Castilla” Huanchaco. finalizando sus
estudios secundarios en dicho colegio obteniendo uno de los primeros puestos,
luego opto por estudiar Ing. Industrial en la universidad Cesas Vallejo por las grandes
oportunidades que brindaba esta prestigiosa universidad, ingreso en uno de los
primeros puestos en su facultad así logrando terminar bien sus estudios,
actualmente lleva un año de colegiado.
Principales Logros Académicos
Egresado en el 1 de puesto del nivel secundario en el colegio militar
“Gran mariscal Ramón Castilla” Huanchaco.
Egresado en el 2 puesto a la carrera de Ing. Industrial universidad
cesar Vallejo-Trujillo .
V. CONTENIDO:
b) Logros académicos obtenidos:
c) Experiencia profesional y laboral:
Profesional:
Como ingeniero tengo la capacidad de desempeñar óptimamente cargos
administrativos como de supervisión, valiéndome de los conocimientos adquiridos
en mi trayectoria profesional, como estudiante, practicante e ingeniero titulado.
Independientemente de otros rubros la carrera de Ingeniería Industrial.
Laboral:
5 meses - segat
6 meses - sedalib
3 meses - municipalidad de Pataz
D). CONTRIBUCIÓN A LA SOCIEDAD DESDE SU PROFESIÓN:
me encargo de la supervisión de todo el ciclo de producción e información de los fallos
de acuerdo a las producciones dadas, ayudando a la población a mejorar su control de
calidad llevando a cada hogar un producto eficaz y de calidad.
E) ENTREVISTA AL VALLEJIANO A ALGUIEN CERCANO A ÉL O ELLA:
¿Qué objetivos se propuso en su vida universitaria y qué estrategias puso en
práctica para cumplirlos?
Crecer como persona y ser un ejemplo para mi familia las personas que me conocen y
me ven como un ejemplo por mi dedicación y como sobre salí en mi vida como
Ingeniero industrial, mi estrategia fundamental fue el confiar en mí mismo, estudiar con
dedicación y amor a mi carrera, ponerle mucho empeñó hasta lograr mi objetivo.
VI. CÉSAR VALLEJO ME INSPIRA:
(QUÉ APTITUDES Y ACTITUDES CREO QUE LLEVARON A CÉSAR
VALLEJO A SER RECONOCIDO COMO UN GRAN POETA, QUE ME
INSPIRA ÉL COMO SER HUMANO Y PERSONAJE)
Las aptitudes que considero que llevó a ser reconocido fue la sensibilidad y la
identificación, el drama, el amor hacia el arte comprometido, la explotación él lo
vivió en carne propia. Del ser aprista se volvió comunista, ya q creía q ellos
suprimirían la explotación. actitud de identificación con su pueblo su raza, fue
ese gesto que lo impulso a realizar sus más inmortales poemas, así trasmitir su
sentir, también su decisión de emigrar para alcanzar sus sueños de poeta. El
anhelaba contribuir con sus poemas vanguardistas, ya que era una especie de
protesta para que exista la justicia y la igualdad como en su libro el Tungsteno
donde habla como los dueños de la mina de Quivilca abusaban de su falta de
conocimiento de los indígenas.
Conozco a Piero desde hace muchos años, una excelente persona que a pesar de las
dificultades supo salir a delante sin esperar nada de nadie, se esforzó mucho en su
carrera y ahora ya esta trabajando, viene de una persona muy humilde y ahora es
colegiado fue uno de los primeros puestos tanto en su colegio como en la universidad,
un joven humilde, responsable y trabajador. Me identifico con el por que así como el yo
también soy de una familia humilde serrana, que tuvo que alejarse de su familia para
salir a delante, que vive sola y con la esperanza de encontrar un futuro prometedor. Yo
trabajo estudio me pago los estudios sola, tengo que pagar mi cuarto mi alimentación y
apoyar a mis hermanos menores.
VII. ¿POR QUÉ ME IDENTIFICO CON EL VALLEJIANO SELECCIONADO?
VII. Objetivos SMART
ENTRE SUS GRANDES LOGROS ACADÉMICOS TENEMOS:
• Estudio en el colegio militar Ramon Castilla ´Huanchaco´
• Termino secundarios satisfactoriamente ocupando uno de los primeros puestos.
• Estudio Ingeniería Industrial.
• Lleva un año de colegiado.
Puedo decir que mi gran amigo Piero tiene grandes metas, por que sobre salió desde
abajo ahora es un ejemplo para jóvenes que aspiramos con salir a delante
B) QUE APTITUDES Y ACTITUDES CREO QUE LLEVARON AL VALLEJIANO
SELECCIONADO A SER UN PROFESIONAL EXITOSO. “QUE ME INSPIRA”
LAS ACTITUDES QUE LLEVARON A NUESTRO VALLEJIANO A SER UN
GRAN PROFESIONAL ENTRE ELLOS TENEMOS:
LA PERSEVERANCIA: Esta actitud destaca en por qué tiene una capacidad de seguir adelante
cuando se propone una meta o objetivo.
PROACTIVO: Esta actitud resalta por la toma de iniciativa y controlar sus decisiones.
EMPATÍA: Se puso en el lugar de las demás personas, para lograr comprender las tomas de
decisiones y adaptarse a distintos puntos de vista.
SEGURIDAD: Para cada cosa que quería lograr ejerció un buen desarrollo profesional, cada
tropiezo fue motivación suficiente para que cada día tenga más seguridad en sus proyectos.
VIII. CONCLUSIONES
En conclusión mi entrevistado logro el termino de su carrera profesional de
Ingeniería , con excelentes notas. Logrando obtener uno de los primeros puestos y
así desenvolverse en su especialidad. gracias a la universidad Cesar Vallejo que
brinda muchas formas de ayuda, lo cual le sirvió para terminar exitosamente su
carrera.
Muestra orgullo de ser Vallejiano y comenta que durante su etapa universitaria
obtuvo buenos docentes que le brindaron muchas enseñanzas.
Para terminar hago mención que en la actualidad la universidad Cesar Vallejo es
una de las mejores universidades por su infra estructura y gran educación que
brinda, también brinda muchas facilidades, programas y beneficios que ofrece,
certificaciones y convenios internacionales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mi círculo dorado como estudiante vallejiano.pdf
Mi círculo dorado como estudiante vallejiano.pdfMi círculo dorado como estudiante vallejiano.pdf
Mi círculo dorado como estudiante vallejiano.pdfCarlosMiguelHuamanEs
 
FORMATO MODELO SEPA INTRAPERSONAL PFA (1).docx
FORMATO MODELO SEPA INTRAPERSONAL PFA (1).docxFORMATO MODELO SEPA INTRAPERSONAL PFA (1).docx
FORMATO MODELO SEPA INTRAPERSONAL PFA (1).docxROMARIOANTONIOARSILI
 
Proyecto vallejianos exitosos.santillan
Proyecto vallejianos exitosos.santillanProyecto vallejianos exitosos.santillan
Proyecto vallejianos exitosos.santillanSolis Santillan
 
Vallejianos exitosos grupo 06
Vallejianos exitosos grupo 06Vallejianos exitosos grupo 06
Vallejianos exitosos grupo 06Diana Ayala Bravo
 
1PROYECTO EMPATICO PERSONAL FINAL DE TUTORIA.pdf
1PROYECTO EMPATICO PERSONAL FINAL DE TUTORIA.pdf1PROYECTO EMPATICO PERSONAL FINAL DE TUTORIA.pdf
1PROYECTO EMPATICO PERSONAL FINAL DE TUTORIA.pdfJosselineCastro1
 
Factores de la inseguridad ciudadana
Factores de la inseguridad ciudadanaFactores de la inseguridad ciudadana
Factores de la inseguridad ciudadanaJack Lopez Ocampo
 
TRABAJO PRACTICO 01-tutoria VIII-grupo 05.pdf
TRABAJO PRACTICO 01-tutoria VIII-grupo 05.pdfTRABAJO PRACTICO 01-tutoria VIII-grupo 05.pdf
TRABAJO PRACTICO 01-tutoria VIII-grupo 05.pdfVICTORMANUELMOGOLLON2
 
docsity-proyecto-empatico-personal-3.pdf
docsity-proyecto-empatico-personal-3.pdfdocsity-proyecto-empatico-personal-3.pdf
docsity-proyecto-empatico-personal-3.pdfConnyRodriguez5
 
La importancia de cesar vallejo
La importancia de cesar vallejoLa importancia de cesar vallejo
La importancia de cesar vallejoSol JO
 
12 operaciones y funciones mentales
12 operaciones y funciones mentales12 operaciones y funciones mentales
12 operaciones y funciones mentalesshanel1987
 
COLLAGE - MOMENTOS RESILIENTES.pdf
COLLAGE - MOMENTOS RESILIENTES.pdfCOLLAGE - MOMENTOS RESILIENTES.pdf
COLLAGE - MOMENTOS RESILIENTES.pdfJerac1
 
RVI N°205-2022-VI-UCV APRUEBA GUÍA DE ELABORACIÓN DE PRODUCTOS DE INVESTIGACI...
RVI N°205-2022-VI-UCV APRUEBA GUÍA DE ELABORACIÓN DE PRODUCTOS DE INVESTIGACI...RVI N°205-2022-VI-UCV APRUEBA GUÍA DE ELABORACIÓN DE PRODUCTOS DE INVESTIGACI...
RVI N°205-2022-VI-UCV APRUEBA GUÍA DE ELABORACIÓN DE PRODUCTOS DE INVESTIGACI...luisfelipechaconcuro
 
Presentacion personal
Presentacion personalPresentacion personal
Presentacion personalBanesa Ruiz
 
Informe academico i ucv - factores que contribuyen en el origen de los confl...
Informe academico i  ucv - factores que contribuyen en el origen de los confl...Informe academico i  ucv - factores que contribuyen en el origen de los confl...
Informe academico i ucv - factores que contribuyen en el origen de los confl...Angel Manchay Calvay
 
Importancia del desarrollo del pensamiento
Importancia del desarrollo del pensamientoImportancia del desarrollo del pensamiento
Importancia del desarrollo del pensamientocharytodiaz11
 

La actualidad más candente (20)

Las mujeres en París
Las mujeres en ParísLas mujeres en París
Las mujeres en París
 
Mi círculo dorado como estudiante vallejiano.pdf
Mi círculo dorado como estudiante vallejiano.pdfMi círculo dorado como estudiante vallejiano.pdf
Mi círculo dorado como estudiante vallejiano.pdf
 
FORMATO MODELO SEPA INTRAPERSONAL PFA (1).docx
FORMATO MODELO SEPA INTRAPERSONAL PFA (1).docxFORMATO MODELO SEPA INTRAPERSONAL PFA (1).docx
FORMATO MODELO SEPA INTRAPERSONAL PFA (1).docx
 
Proyecto vallejianos exitosos.santillan
Proyecto vallejianos exitosos.santillanProyecto vallejianos exitosos.santillan
Proyecto vallejianos exitosos.santillan
 
Vallejianos exitosos grupo 06
Vallejianos exitosos grupo 06Vallejianos exitosos grupo 06
Vallejianos exitosos grupo 06
 
Obra teatral
Obra teatralObra teatral
Obra teatral
 
1PROYECTO EMPATICO PERSONAL FINAL DE TUTORIA.pdf
1PROYECTO EMPATICO PERSONAL FINAL DE TUTORIA.pdf1PROYECTO EMPATICO PERSONAL FINAL DE TUTORIA.pdf
1PROYECTO EMPATICO PERSONAL FINAL DE TUTORIA.pdf
 
Factores de la inseguridad ciudadana
Factores de la inseguridad ciudadanaFactores de la inseguridad ciudadana
Factores de la inseguridad ciudadana
 
MATRIZ FODA - MACA.pdf
MATRIZ FODA - MACA.pdfMATRIZ FODA - MACA.pdf
MATRIZ FODA - MACA.pdf
 
TRABAJO PRACTICO 01-tutoria VIII-grupo 05.pdf
TRABAJO PRACTICO 01-tutoria VIII-grupo 05.pdfTRABAJO PRACTICO 01-tutoria VIII-grupo 05.pdf
TRABAJO PRACTICO 01-tutoria VIII-grupo 05.pdf
 
docsity-proyecto-empatico-personal-3.pdf
docsity-proyecto-empatico-personal-3.pdfdocsity-proyecto-empatico-personal-3.pdf
docsity-proyecto-empatico-personal-3.pdf
 
La importancia de cesar vallejo
La importancia de cesar vallejoLa importancia de cesar vallejo
La importancia de cesar vallejo
 
12 operaciones y funciones mentales
12 operaciones y funciones mentales12 operaciones y funciones mentales
12 operaciones y funciones mentales
 
COLLAGE - MOMENTOS RESILIENTES.pdf
COLLAGE - MOMENTOS RESILIENTES.pdfCOLLAGE - MOMENTOS RESILIENTES.pdf
COLLAGE - MOMENTOS RESILIENTES.pdf
 
RVI N°205-2022-VI-UCV APRUEBA GUÍA DE ELABORACIÓN DE PRODUCTOS DE INVESTIGACI...
RVI N°205-2022-VI-UCV APRUEBA GUÍA DE ELABORACIÓN DE PRODUCTOS DE INVESTIGACI...RVI N°205-2022-VI-UCV APRUEBA GUÍA DE ELABORACIÓN DE PRODUCTOS DE INVESTIGACI...
RVI N°205-2022-VI-UCV APRUEBA GUÍA DE ELABORACIÓN DE PRODUCTOS DE INVESTIGACI...
 
Guia Ensayo UCV Trujillo
Guia Ensayo UCV TrujilloGuia Ensayo UCV Trujillo
Guia Ensayo UCV Trujillo
 
Presentacion personal
Presentacion personalPresentacion personal
Presentacion personal
 
Informe academico i ucv - factores que contribuyen en el origen de los confl...
Informe academico i  ucv - factores que contribuyen en el origen de los confl...Informe academico i  ucv - factores que contribuyen en el origen de los confl...
Informe academico i ucv - factores que contribuyen en el origen de los confl...
 
Importancia del desarrollo del pensamiento
Importancia del desarrollo del pensamientoImportancia del desarrollo del pensamiento
Importancia del desarrollo del pensamiento
 
SESION 1(2).pptx
SESION 1(2).pptxSESION 1(2).pptx
SESION 1(2).pptx
 

Similar a Informe Vallejiano Exitoso (1).pdf

Similar a Informe Vallejiano Exitoso (1).pdf (20)

Actividad 1 Jair Ortiz
Actividad 1 Jair OrtizActividad 1 Jair Ortiz
Actividad 1 Jair Ortiz
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Actividad 1 Jairo Ortiz
Actividad 1 Jairo OrtizActividad 1 Jairo Ortiz
Actividad 1 Jairo Ortiz
 
Proyecto de-vida Pamela Paucar
Proyecto de-vida Pamela PaucarProyecto de-vida Pamela Paucar
Proyecto de-vida Pamela Paucar
 
ALVARADO BURGOS IVAN
ALVARADO BURGOS IVANALVARADO BURGOS IVAN
ALVARADO BURGOS IVAN
 
Plan de vida victor pillajo
Plan de vida victor pillajoPlan de vida victor pillajo
Plan de vida victor pillajo
 
Mi proyecto de vida la universidad edwin rivera
Mi proyecto de vida la universidad edwin riveraMi proyecto de vida la universidad edwin rivera
Mi proyecto de vida la universidad edwin rivera
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Tarea 08
Tarea 08Tarea 08
Tarea 08
 
Proyecto de vida en word
Proyecto de vida en word Proyecto de vida en word
Proyecto de vida en word
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Mi proyecto-de-vida angi
Mi proyecto-de-vida angiMi proyecto-de-vida angi
Mi proyecto-de-vida angi
 
Mi proyecto-de-vida
Mi proyecto-de-vidaMi proyecto-de-vida
Mi proyecto-de-vida
 
proyecto de UBV
proyecto de UBVproyecto de UBV
proyecto de UBV
 
prueba
pruebaprueba
prueba
 
prueba
pruebaprueba
prueba
 
Proyecto Vallejiano Exitoso.pptx
Proyecto Vallejiano Exitoso.pptxProyecto Vallejiano Exitoso.pptx
Proyecto Vallejiano Exitoso.pptx
 
Vocación profesional EXAMEN FINAL
Vocación profesional EXAMEN FINALVocación profesional EXAMEN FINAL
Vocación profesional EXAMEN FINAL
 
Marce
MarceMarce
Marce
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 

Informe Vallejiano Exitoso (1).pdf

  • 1. TRUJILLO-2021 UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA "Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia" PROYECTO: PROYECTO: “MI VALLEJIANO EXITOSO” ALUMNA: ACOSTA CAPA Jhaniry Theressa PROFESOR: FERNANDEZ ARCE Ángel Leonel CURSO: TUTORÍA II: IDENTIDAD INSTITUCIONAL
  • 2. INDICE I. Carátula II. Presentación III. Objetivos IV. Fundamentación V. Contenido: a. Principales datos Biográficos b. Logros académicos obtenidos c. Experiencia Profesional d. Contribución a la sociedad. e. Entrevista al Vallejiano a alguien cercano a él o ella: ¿Qué objetivos se propuso en su vida universitaria y qué estrategias puso en práctica para cumplirlos? VI. César Vallejo me inspira: (Qué aptitudes y actitudes creo que llevaron a César Vallejo a ser reconocido como un gran poeta, que me inspira él como ser humano y personaje) VII. Objetivos SMART a. Por qué me identifico con el Vallejiano seleccionado. b. Qué aptitudes y actitudes creo que llevaron al Vallejiano seleccionado a ser un profesional exitoso, que me inspira c. Menciona que objetivos propongo en mi vida universitaria para mi éxito académico. (ADJUNTA MATRIZ DE OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS SMART) VIII. Conclusiones:
  • 3. El presente trabajo tiene la finalidad de dar a conocer la biografía, logros tanto académicos como profesionales de un egresado de la Universidad Cesar Vallejo. Cabe recalcar también que se ha considerado los aportes personales y profesionales a la sociedad de dicho personaje, para dar un mayor realce a sus logros como un buen profesional. Me es grato mencionar y no dejar pasar que dicho trabajo es una entrevista por lo cual cuya información fue brindada por el propio profesional. II. PRESENTACIÓN IV. FUNDAMENTACIÓN Este trabajo se realizo con el fin de dar a conocer la historia de un egresado de la universidad Cesar Vallejo, con con el objetivo de causar un impacto positivo en los adolescentes, con su historia de superación pueden motivar a quienes aún se están formando y también para las nuevas generaciones ya que es muy importante tener una carrera profesional, por que no motivar a los jóvenes mediante una entrevista a un egresado de nuestra universidad. Es por ello que busque hablar de los logros académicos y profesionales del Ing. Piero Aaron Jalk Díaz, egresado en uno de los primeros puestos en la facultad de Ing. Industrial de la universidad Cesar Vallejo. Es muy visto que en nuestro pais gran parte de la población solo cuenta con estudios secundarios, también que ni terminaron el nivel secundario y esto se debe a que estudiar una carrera superior es muy costosa o también por falta de apoyo , dado que por ello muchos jóvenes optan por dedicarse a elaborar en los trabajos donde se les paga lo mínimo dejando de lado sus metas y sueños como profesionales. Por ello creo importante dar a conocer como nuestro vallejiano termino sus estudios y así motivar a la superación tanto en lo personal y profesional. En la actualidad por la pandemia se crearon nuevas modalidades de estudio, como las clases semi presenciales y virtuales, esto a resultado bastante factible para continuar con nuestros estudios superiores, ya que podemos seguir estudiando y trabajando al mismo tiempo. III. OBJETIVOS Dar a conocer la historia de un alumno de tan prestigiosa universidad, de como sobre salió desde abajo y hoy por hoy es un ejemplo de superación y contar sus logros del Vallejiano exitoso que servirá de modelo e inspiración para jóvenes futuros profesionales que ya están cursando su carrera o por culminar la secundaria y quieren formar parte de la universidad Cesar Vallejo.
  • 4. a) Principales datos bibliográficos: Piero Aaron Jalk Díaz nació el 08 de Junio del 2000 en Tayabamba- Pataz- La Libertad. sus padres se dedican a la docencia, su familia esta constituida por padre madre y 3 hermanos. Su educación inicial lo realizo en la I.E Gotitas de Amor, sus estudios primarios en la I.E Ángelo Pagani y luego viajo a la ciudad de Trujillo donde ingreso al colegio militar “Gran mariscal Ramón Castilla” Huanchaco. finalizando sus estudios secundarios en dicho colegio obteniendo uno de los primeros puestos, luego opto por estudiar Ing. Industrial en la universidad Cesas Vallejo por las grandes oportunidades que brindaba esta prestigiosa universidad, ingreso en uno de los primeros puestos en su facultad así logrando terminar bien sus estudios, actualmente lleva un año de colegiado. Principales Logros Académicos Egresado en el 1 de puesto del nivel secundario en el colegio militar “Gran mariscal Ramón Castilla” Huanchaco. Egresado en el 2 puesto a la carrera de Ing. Industrial universidad cesar Vallejo-Trujillo . V. CONTENIDO: b) Logros académicos obtenidos: c) Experiencia profesional y laboral: Profesional: Como ingeniero tengo la capacidad de desempeñar óptimamente cargos administrativos como de supervisión, valiéndome de los conocimientos adquiridos en mi trayectoria profesional, como estudiante, practicante e ingeniero titulado. Independientemente de otros rubros la carrera de Ingeniería Industrial. Laboral: 5 meses - segat 6 meses - sedalib 3 meses - municipalidad de Pataz
  • 5. D). CONTRIBUCIÓN A LA SOCIEDAD DESDE SU PROFESIÓN: me encargo de la supervisión de todo el ciclo de producción e información de los fallos de acuerdo a las producciones dadas, ayudando a la población a mejorar su control de calidad llevando a cada hogar un producto eficaz y de calidad. E) ENTREVISTA AL VALLEJIANO A ALGUIEN CERCANO A ÉL O ELLA: ¿Qué objetivos se propuso en su vida universitaria y qué estrategias puso en práctica para cumplirlos? Crecer como persona y ser un ejemplo para mi familia las personas que me conocen y me ven como un ejemplo por mi dedicación y como sobre salí en mi vida como Ingeniero industrial, mi estrategia fundamental fue el confiar en mí mismo, estudiar con dedicación y amor a mi carrera, ponerle mucho empeñó hasta lograr mi objetivo. VI. CÉSAR VALLEJO ME INSPIRA: (QUÉ APTITUDES Y ACTITUDES CREO QUE LLEVARON A CÉSAR VALLEJO A SER RECONOCIDO COMO UN GRAN POETA, QUE ME INSPIRA ÉL COMO SER HUMANO Y PERSONAJE) Las aptitudes que considero que llevó a ser reconocido fue la sensibilidad y la identificación, el drama, el amor hacia el arte comprometido, la explotación él lo vivió en carne propia. Del ser aprista se volvió comunista, ya q creía q ellos suprimirían la explotación. actitud de identificación con su pueblo su raza, fue ese gesto que lo impulso a realizar sus más inmortales poemas, así trasmitir su sentir, también su decisión de emigrar para alcanzar sus sueños de poeta. El anhelaba contribuir con sus poemas vanguardistas, ya que era una especie de protesta para que exista la justicia y la igualdad como en su libro el Tungsteno donde habla como los dueños de la mina de Quivilca abusaban de su falta de conocimiento de los indígenas.
  • 6. Conozco a Piero desde hace muchos años, una excelente persona que a pesar de las dificultades supo salir a delante sin esperar nada de nadie, se esforzó mucho en su carrera y ahora ya esta trabajando, viene de una persona muy humilde y ahora es colegiado fue uno de los primeros puestos tanto en su colegio como en la universidad, un joven humilde, responsable y trabajador. Me identifico con el por que así como el yo también soy de una familia humilde serrana, que tuvo que alejarse de su familia para salir a delante, que vive sola y con la esperanza de encontrar un futuro prometedor. Yo trabajo estudio me pago los estudios sola, tengo que pagar mi cuarto mi alimentación y apoyar a mis hermanos menores. VII. ¿POR QUÉ ME IDENTIFICO CON EL VALLEJIANO SELECCIONADO? VII. Objetivos SMART ENTRE SUS GRANDES LOGROS ACADÉMICOS TENEMOS: • Estudio en el colegio militar Ramon Castilla ´Huanchaco´ • Termino secundarios satisfactoriamente ocupando uno de los primeros puestos. • Estudio Ingeniería Industrial. • Lleva un año de colegiado. Puedo decir que mi gran amigo Piero tiene grandes metas, por que sobre salió desde abajo ahora es un ejemplo para jóvenes que aspiramos con salir a delante B) QUE APTITUDES Y ACTITUDES CREO QUE LLEVARON AL VALLEJIANO SELECCIONADO A SER UN PROFESIONAL EXITOSO. “QUE ME INSPIRA” LAS ACTITUDES QUE LLEVARON A NUESTRO VALLEJIANO A SER UN GRAN PROFESIONAL ENTRE ELLOS TENEMOS: LA PERSEVERANCIA: Esta actitud destaca en por qué tiene una capacidad de seguir adelante cuando se propone una meta o objetivo. PROACTIVO: Esta actitud resalta por la toma de iniciativa y controlar sus decisiones. EMPATÍA: Se puso en el lugar de las demás personas, para lograr comprender las tomas de decisiones y adaptarse a distintos puntos de vista. SEGURIDAD: Para cada cosa que quería lograr ejerció un buen desarrollo profesional, cada tropiezo fue motivación suficiente para que cada día tenga más seguridad en sus proyectos.
  • 7. VIII. CONCLUSIONES En conclusión mi entrevistado logro el termino de su carrera profesional de Ingeniería , con excelentes notas. Logrando obtener uno de los primeros puestos y así desenvolverse en su especialidad. gracias a la universidad Cesar Vallejo que brinda muchas formas de ayuda, lo cual le sirvió para terminar exitosamente su carrera. Muestra orgullo de ser Vallejiano y comenta que durante su etapa universitaria obtuvo buenos docentes que le brindaron muchas enseñanzas. Para terminar hago mención que en la actualidad la universidad Cesar Vallejo es una de las mejores universidades por su infra estructura y gran educación que brinda, también brinda muchas facilidades, programas y beneficios que ofrece, certificaciones y convenios internacionales.