SlideShare una empresa de Scribd logo
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
PRODUCTO ACADÉMICO N° 1
NRC 25247
TEMA: El liderazgo innovador y ambientes para pensar
CURSO: LABORATORIO AVANZADO DE INNOVACIÓN Y LIDERAZGO
DOCENTE: PUENTE CUSTODIO, ENZO RAÚL
INTEGRANTES: GRUPO D % PARTICIPACIÓN
1.- GILVONIO LANAZCA, YULIZA 100%
2.- LEYVA CASTILLO, GLADYS . R 100%
3.- LOAYZA GAVILAN, JUAN CLIMACO 100%
4.- LOPEZ ALIAGA, CINDY 100%
5.- MORA DULANTO, NÉRIDA PAOLA 100%
6.- NUÑEZ DELGADO, GORKY PAVEL 100%
7.- YANAPA LIMA, EDWIN 100%
AÑO 2023
1 | Página
GUÍA DE DESARROLLO
PRIMERA PARTE: SOBRE LA APLICACIÓN DE LOS TRES ELEMENTOS DE
MANERA PERSONAL:
1.-Apellidos y nombres: YULIZA, LANAZCA GILVONIO
1° Atención: (Hacer un breve análisis individual de cómo está tú atención en
la actualidad)
Empezamos con una autoevaluación personal ya que se considera mucho
para poder darme cuenta cómo se encuentra mi nivel de atención ,
particularmente cuando me autoevaluo me doy cuenta que soy una persona
que mi atención se encuentra en un nivel intermedio ya que en el ámbito
laboral si tomo mucha atención a las personas que hablan , sin embargo en
el ámbito familiar no suelo prestar mucha atención a los temas que
entablamos conversaciones considerando a veces que no respeto mucho
cuando hacen uso de la palabra mis familiares; y analizando mi atención en
todos los casos según las críticas o comentarios que tengo de las personas
que me conocen o mis más allegados me indican que mi atención en muchos
casos se da de manera selectiva ya que existen diferencias en mi atención en
mi ámbito laboral, familiar y de amistad.
- Estrategias (Qué estrategias debería empezar a utilizar para mejorar)
Para empezar, debería tener una autoevaluación constante de mí misma
como persona para poder mejorar en todos mis errores en lo que es la
atención primero en tener una dedicación óptima de mí misma, realizar
diferentes ejercicios que me ayuden a la relajación adecuada para poder
tener una atención y meditación que me ayuden a mejorar y obtener
buenas estrategias para la atención que tenga con otras personas.
- Aprendizajes (Qué aprendizajes está teniendo en este proceso desde
que conociste el tema)
Con este tema tratado logre aprendizajes como saber que primero es
importante la atención de uno mismo , segundo está la atención de que
prestamos a otras personas con las que interactuamos , la manera como
se expresa, las formas que realiza su lenguaje corporal y por último
tercero que debemos tomar en cuenta la atención que existe cuando
entablamos una conversación con otras personas si se llega a concretar
dicha conversación con la confianza adecuada para lograr una atención
mutua y por último me gustaría considerar mucho los aprendizajes que
obtuve como enseñanza para así lograr una que me ayudara a mejorar
mucho como persona ya que la atención es un tema de mucho interés
para lograr buenos objetivos como persona en todos los ámbitos que
existan.
2 | Página
- Reflexiones: Cómo podemos aplicar lo aprendido en:
o La vida diaria: Aprendiendo a escuchar activamente y prestando
atención a las emociones y gestos de las personas con las que
interactuamos en nuestra vida diaria, podemos desarrollar una
mayor empatía y comprensión hacia los demás. Esto nos ayudará
a construir relaciones más sólidas y significativas.
o La vida estudiantil: Al aplicar la atención activa en el entorno
académico, podemos asimilar mejor los contenidos de las clases.
Al prestar atención no solo al mensaje verbal, sino también a los
gestos, expresiones y emociones del profesor, podemos relacionar
el contenido con experiencias personales, lo que facilita el
aprendizaje y la retención de información.
o La vida profesional: La atención activa en el entorno profesional
nos permite establecer relaciones laborales más sólidas. Al prestar
atención a las necesidades, inquietudes y perspectivas de nuestros
colegas y superiores, podemos construir relaciones de confianza,
fortalecer la colaboración y lograr una comunicación más efectiva
en el lugar de trabajo.
2° Apreciación: (Hacer un breve análisis individual de cómo está tú
apreciación en la actualidad)
En la actualidad mi apreciación como persona a veces no es la adecuada ya
que soy muy poco de poder decir a otra persona lo que siento y esto se da en
mi caso por diferentes motivos , por temor a como reaccione la persona o en
otros casos por lo que pueda hacer sentir mal a una persona al decirle lo que
aprecio de ella ya sea en caso negativo , pero como mencione en los otros
temas en mi caso existen muchas diferencias por lo de mi ámbito laboral y mi
ámbito familiar , en mi ámbito laboral no suelo tener mucha apreciación con
las personas que me rodean , sin embargo en mi ámbito familiar si pongo en
práctica mucho por lo que converso mucho de la apreciación que tengo de
cada uno de mis familiares para así poder solucionar problemas o dar un
buen aporte para las coordinaciones que hacemos como familia.
- Enumera cinco cualidades que tengas
1. Honesta
2. Sociable
3. Sincera
4. Respetuosa
5. Optimista
En lo que es una estrategia para mejorar como persona yo creo que
debería poner en práctica mucho el escuchar y aprender a esperar al
momento que me toque hablar para así respetar la opinión de los demás y
3 | Página
respeten la mía, teniendo mucho en cuenta que debo ser muy empática y
enfocarme en lo que me habla la persona visualizando su lenguaje
corporal y el tono de voz.
- Explica tres razones por las cuales estamos agradecidos con
nosotros mismos.
1. Estoy agradecida conmigo misma por tener la capacidad de superar
desafíos y adversidades. Enfrentado obstáculos y hemos encontrado
la fuerza interna para seguir adelante. Cada vez que nos levantamos
después de una caída, demostramos nuestra resiliencia y nuestra
capacidad de aprender y crecer a partir de esas experiencias.
2. Estoy agradecida por los logros y metas que he alcanzado en
diferentes aspectos de nuestra vida. Ya sea en el ámbito académico,
profesional, personal o en cualquier otro campo, he invertido tiempo,
esfuerzo y dedicación para alcanzar nuestros objetivos.
3. Estoy agradecida por cuidar de mi propia salud y bienestar. He tomado
decisiones conscientes para mantener un estilo de vida saludable, ya
sea a través de la alimentación equilibrada, la práctica de ejercicio
físico regular, la gestión del estrés o la búsqueda de actividades que
nos brindan alegría y satisfacción.
2.-Apellidos y nombres: GLADYS. R LEYVA CASTILLO
1° Atención: (Hacer un breve análisis individual de cómo está tú atención en
la actualidad)
Actualmente mi atención está basada de forma parcial una parte en el
trabajo, estudio y familia y creo que debe mejorar porque siempre enfoco mi
atención en los temas más urgentes, dejando de lado otras actividades para
después ya que siempre estoy muy apresurada al salir del trabajo para poder
alcanzar escuchar mis clases y además cumplir con la responsabilidad del
hogar, pero este elemento importante de la atención al estar más
concentrada me permite una buena calidad de entendimiento. Tendré que
trabajar en reducir las distracciones y hacer ejercicios de respiración para
concentrarme mejor.
- Estrategias (Qué estrategias debería empezar a utilizar para mejorar)
Yo aplicaría la meditación para mejorar y aumentar mi enfoque y
capacidad de atención, concentrándose para poder comprender a
plenitud. y así evitar la distracción mental que puede ocurrir en algún
momento..
- Aprendizajes (Qué aprendizajes está teniendo en este proceso desde
que conociste el tema)
4 | Página
Aprendí que puedo mejorar mi escucha y atención dedicando el tiempo
debido a cada tema, persona o cosa mejorando mis tiempos para mí
mismo y con los de mi entorno y con paciencia lograr un diálogo e
interacción amena con los demás.
- Reflexiones: Cómo podemos aplicar lo aprendido en:
o La vida diaria:La escucha activa me ayudará a tener
conversaciones más significativas y profundas. Porque cuando
presto total atención a lo que dice la otra persona desarrollo
habilidades de comunicación más efectivas.
o La vida estudiantil:En la universidad la atención activa me
favorece para asimilar mejor los contenidos de las clases porque
como estudiante me permite estar atento no solo al mensaje, sino
también a los gestos y a las emociones de la persona que nos lo
está transmitiendo ya que relacionando los contenidos con las
emociones el proceso de aprendizaje mejora y se fija en la
memoria.
o La vida profesional:En mi vida profesional Comprendí la
importancia de fortalecer la escucha en el trabajo a cada persona o
interlocutor en cada interacción para una correcta comprensión del
mensaje ya sea en una conversación casual o una sesión, reunión
y de esta manera poder alcanzar mis objetivos y ha desenvolverse
mejor dentro de la empresa en la que laboro.
2° Apreciación: (Hacer un breve análisis individual de cómo está tú
apreciación en la actualidad)
La apreciación desde mi punto de vista es valorar o tener afecto a lo que nos
rodea en nuestra vida diaria, hacia alguien dando la mayor importancia y
atención, ser respetuoso y agradable y preocuparnos por los demás. Así
poder mejorar la convivencia dentro del hogar y trabajo.
- Enumera cinco cualidades que tengas
1. Honesta
2. Responsable
3. Solidaria
4. Generosa
5. Persistente
- Explica tres razones por las cuales estamos agradecidos con
nosotros mismos.
1. Estoy agradecida por ser generosa y contar con buena salud tanto mi
persona y en especial mi familia .
5 | Página
2. Estoy verdaderamente agradecida por ser solidaria y por tener cada día
comida en mi mesa. Algunas veces exquisiteces y otras sólo pan. Pero
siempre tengo alimentos disponibles para poder compartir con los que me
rodean.
3. Agradezco por ser responsable y persistente para poder hacer frente a cada
uno de los desafíos que se me han presentado porque definitivamente me
han hecho valorar la vida y he aprendido que a pesar de las circunstancias
vivir es una bendición y vale la pena hacerlo con responsabilidad, alegría y
venciendo los miedos.
3.-Apellidos y nombres: EDWIN LIMA YANAPA
1° Atención: (Hacer un breve análisis individual de cómo está tú atención en
la actualidad)
- Estrategias (Qué estrategias debería empezar a utilizar para mejorar)
La estrategia que estoy aplicando hoy en día es ponerle más atención a
las personas en mi centro de trabajo así poder brindar un mejor servicio al
cliente de esa forma poder brindarle una experiencia positiva.
- Aprendizajes (Qué aprendizajes está teniendo en este proceso desde
que conociste el tema)
Aprendí que la atención es básica para realizar cualquier actividad, que la
concentración y la atención van de la mano, que cuando te hablen es
poner más interés en el tema a tratar para así poder llegar a una buena
conclusión.
- Reflexiones: Cómo podemos aplicar lo aprendido en:
o La vida diaria: que toda persona que desee conversar conmigo
merece respeto.
o La vida estudiantil: en ese campo fue la mejor desicion tomada en
esta etapa de mi vida por que amplió mis conocimientos
o La vida profesional: al concluir mi carrera profesional obtener un
mejor ingreso económico y así poder tener una estabilidad
económica para poder ayudar ami familia
2° Apreciación: (Hacer un breve análisis individual de cómo está tú
apreciación en la actualidad)
- Enumera cinco cualidades que tengas
1. Flexibilidad mental
2. Responsabilidad
6 | Página
3. Honestidad
4. Empatía
5. Optimismo
- Explica tres razones por las cuales estamos agradecidos con
nosotros mismos
1. Honestidad.-que estar siempre a lado de la verdad y respetar a los
demás.
2. Empatía.-saber poder escuchar a los y ponerse en lugar de otra
persona y ayudar a los más necesitados.
3. Optimismo.-saber sobresalir de los problemas adversos no darse por
vencido ante una situación difícil
4.-Apellidos y nombres: JUAN CLÍMACO LOAYZA GAVILÁN
1° Atención: (Hacer un breve análisis individual de cómo está tú atención en
la actualidad)
Mi atención es fundamental para fomentar la creatividad e innovación dentro
de un equipo. Al prestar atención a las necesidades y preocupaciones de mi
equipo de trabajo, el líder puede identificar las oportunidades para mejorar el
ambiente de trabajo y fomentar el pensamiento innovador. Por ejemplo, si un
miembro del equipo tiene dificultades para trabajar en un proyecto específico,
el líder podría ofrecer un apoyo adicional o recursos para así ayudar a mitigar
ese obstáculo.
- Estrategias.
Existen varias estrategias que podría utilizar para mejorar mi atención y
podría quedarme con la que mejor funcione en mi vida diaria.
gunas de ellas son:
1. Ejercicios de meditación y mindfulness
2. Establecer horarios y rutinas
3. Minimizar distracciones
4. Practicar la multitarea selectiva
5. Tomar descansos regulares
6. Realizar ejercicios físicos
7. Evitar el estrés
- Aprendizajes.
En el proceso de aprender sobre el tema de liderazgo innovador y
ambientes para pensar, obtengo los siguientes aprendizajes:
1. La importancia de fomentar una cultura de innovación
2. La necesidad de un liderazgo inspirador
3. El valor de la colaboración y la diversidad
4. La importancia de la mentalidad de crecimiento
- Reflexiones:
7 | Página
Podemos aplicar lo aprendido sobre liderazgo innovador y ambientes para
pensar en diferentes áreas de la vida cotidiana, a continuación se detallan
algunas ideas de aplicación:
o La vida diaria: Todos podemos aplicar los conceptos de liderazgo
innovador en nuestra vida diaria. Por ejemplo, al enfrentar un
problema en nuestro hogar o comunidad, podemos fomentar una
mentalidad de colaboración, involucrando a diferentes personas
con perspectivas y habilidades diferentes para encontrar soluciones
innovadoras.También podemos comunicar nuestras ideas y
visiones de manera clara e inspiradora para motivar a otros a
unirse a nuestras iniciativas
o La vida estudiantil: En el ámbito estudiantil, la teoría de liderazgo
innovador puede aplicarse en el trabajo en equipo en proyectos
escolares, impulsando a los demás miembros a aportar ideas
innovadoras y fomentar un ambiente de colaboración. Los líderes
pueden fomentar una mentalidad de crecimiento y aprendizaje
continuo inspirando a los demás a aprender de cada error y a
continuar mejorando.
o La vida profesional: En el ámbito profesional, el liderazgo
innovador es esencial para liderar equipos altamente eficientes y
creativos. Los líderes pueden fomentar una cultura de innovación
que valore el proceso de experimentación y la creatividad al
momento de solucionar problemas. En el ámbito profesional,
también es importante un constante aprendizaje, donde los líderes
inspiran a sus colaboradores a mantenerse actualizados en nuevas
tecnologías y prácticas innovadoras en cada área.
2° Apreciación: (Hacer un breve análisis individual de cómo está tú
apreciación en la actualidad)
- Enumera cinco cualidades que tengas
1. Respetuoso
2. Comprensivo
3. Empático
4. Honesto
5. Analitico
- Explica tres razones por las cuales estamos agradecidos con
nosotros mismos.
8 | Página
1. Estoy agradecido por las oportunidades que se me han presentado,
porque puedo hacer lo que me gusta amo mi trabajo es una bendición
poder dedicarme a nuevos proyectos ya que cada nueva oportunidad
es única y lo máximo para mí.
2. Estoy agradecido por mi familia, me siento muy orgulloso de todo lo
que me han ayudado a lograr y de poder vivir la vida junto a ellos,
Hemos pasado por tantas etapas que sé que puedo contar con ellos y
ellos siempre conmigo.
3. Estoy agradecido por tener buena salud que es algo que debemos de
asumir y que es necesario valorar todos los días, de todo se aprende y
cada cosa que nos pasa nos sirve para crecer como persona.
5.-Apellidos y nombres: CINDY LOPEZ ALIAGA
1° Atención:
Actualmente considero que mi nivel de atención no está en el grado
adecuado, debido a que tengo muchas responsabilidades como madre de
familia, como estudiante de Psicología y como auxiliar de operaciones en una
financiera. En algunas ocasiones mi atención se desvincula de la actividad
que estoy realizando y me distraigo pensando en los pendientes que hay por
realizar con las otras responsabilidades. Esto en ocasiones genera
inconvenientes en el trabajo, porque el nivel de atención debe ser en un
grado alto para obtener los resultados esperados por la Jefatura. A nivel
familiar trato de pasar todo el tiempo posible con mis hijos para hablar con
ellos, aunque no suele ser todos los días por el cansancio del trabajo.
- Estrategias
1.- Acostarme más temprano de lo habitual.
2.- El inicio del día debe ser escuchando la música que más me agrada.
3.- Ir al trabajo de manera interdiaria en bicicleta.
4.- En el trabajo realizar ejercicios de relajación de 5 minutos.
5.- Cumplir con los vasos recomendados para el día.
6.-Buscar el lugar indicado en el trabajo para una siesta.
7.-No dejar los pendientes para última hora.
8.-Organizar mejor las responsabilidades del día.
- Aprendizajes
Con esta actividad podemos conocer la importancia de realizar un autoanálisis. De
esta forma vamos a reconocer nuestros puntos débiles y puntos fuertes para
alinearnos al camino correcto. Vamos a conocernos para actuar con calma ante las
circunstancias que demandan más atención de nuestra parte.
- Reflexiones: Cómo podemos aplicar lo aprendido en:
9 | Página
o La vida diaria: Prestar atención de manera adecuada cuando
hablo con mis hijos, evitando elementos distractores, porque es el
momento para que ellos sepan que mi único gran interés es el
bienestar de ellos.
o La vida estudiantil: Tomar con calma las actividades
encomendadas por los docentes, confiando en que se logrará un
óptimo desempeño.
o La vida profesional: Dejar las preocupaciones de casa en la
puerta de ingreso del trabajo por que mi nivel de atención para los
clientes de la financiera debe ser alta.
2° Apreciación:
- Enumera cinco cualidades que tengas
● Empatía
● Honestidad
● Sensibilidad
● Sencillez
● Respetuosa
- Explica tres razones por las cuales estamos agradecidos con
nosotros mismos.
● Estoy agradecida conmigo porque demuestro fortaleza en sobrellevar
los problemas y no caer en la depresión.
● Por tener una perspectiva positiva ante las dificultades, porque sé que
de ello obtendré nuevas enseñanzas.
● También estoy agradecida por buscar el bienestar de mis familiares,
porque sé que con ellos está acompañada mi felicidad.
6.-Apellidos y nombres: MORA DULANTO, NÉRIDA PAOLA
1° Atención:
Mi autoanálisis respecto a la atención, corresponde a que cuando una
persona me está hablando, yo intento generar un buen ambiente
centrándome y enfocándome en el mensaje corporal que envía el hablante y
percibir su emociones. En mi autoanálisis quiero resaltar que es un intento y
trabajo interno constante, ya que soy una persona que se distrae
rápidamente, y en muchas ocasiones debido a las responsabilidades del
hogar o en el trabajo, mi nivel de escucha puede llegar solo a un 25% lo cual
no me permite tener buenas prácticas en la atención.
- Estrategias.
Debería empezar a usar la estrategia de no estar siempre apurada, es
decir usar la ligereza a favor de la otra persona, trabajar de manera
10 | Página
interna respirando pausadamente. Otra estrategia que podría usar es la
de la Información, centrar mi atención en la otra persona.
- Aprendizajes
Estoy aprendiendo a buscar la calma, a trabajar internamente para
obtener que la otra persona sienta la confianza de expresarse fácilmente.
Estoy aprendiendo y tengo buenas prácticas, a centrar mi respiración de
tal forma que mi atención ocupe el mayor porcentaje posible a la otra
persona, ya que espero también obtener el mismo trato de los demás.
- Reflexiones:
Cómo podemos aplicar lo aprendido en:
o La vida diaria: Tener la mente abierta, dar a mi familia la
oportunidad de expresarse.
o La vida estudiantil: Valorar a mis compañeros, respetando su forma
de pensar.
o La vida profesional: Respetar su opinión, dar la oportunidad de
expresión, valorar sus ideas.
2° Apreciación: Mi autoanálisis es que al interactuar con otras personas
aprecio de manera sincera y específica sus pensamientos al expresarse, en
esta parte o componente de la atención mi manera de pensar intenta indicarle
a la otra persona que respeto su opinión.
- Enumera cinco cualidades que tengas: Las cualidades que considero
tener son:
1. Responsable
2. Amable
3. Cuidadosa
4. Generosa
5. Justa
- Explica tres razones por las cuales estamos agradecidos con nosotros
mismos:
Considero que tengo varias razones para estar agradecida, explico 3 de
ellas:
1. Estoy agradecida por ser responsable, esta cualidad aporta al cuidado
de mi vida, de ser consciente de mis obligaciones y actuar de acuerdo
a cada obligación.
2. Estoy agradecida de ser justa, aplicándolo en mi hogar y en mi trabajo.
En mi hogar con mis hijas, quienes ven en mí una persona y ejemplo a
seguir por lo que intento transmitir honestidad e igualdad; en mi
trabajo, reconociendo las buenas acciones de mis compañeros.
3. Agradezco ser amable, que considero es sinónimo de agradecimiento
a los demás; me considero una persona empática por lo que respeto
11 | Página
los sentimientos de los demás permitiendo que en mi hogar y trabajo
expresen sus emociones sin miedo a no ser escuchados.
7.-Apellidos y nombres: GORKY PAVEL NUÑEZ DELGADO
1° Atención: En cuanto a mi atención, debo decir que soy muy selecto en
cuanto a cosas de mi interés y las cosas que priorizo, no obstante la mayor
parte del tiempo, cuando me relaciono con otras personas siempre les pongo
atención a lo que me dicen y en especial a la forma en cómo me lo dicen, por
ejemplo en el trabajo me gusta que las cosas salgan bien y cuando me piden
que haga alguna labor con características especiales trato de cumplir y
hacerlas de la mejor forma posible siguiendo las indicaciones que me dieron
para poder satisfacer sus expectativas. En el aspecto familiar mi atención
está centrada sobre todo en la comodidad de mi familia, vale decir que presto
mucha atención a sus necesidades psicológicas, al ambiente en el cual
compartimos y por supuesto a las necesidades económicas que podamos
tener y las posibilidades de mejora. Tanto en el ambiente laboral y familiar mi
atención y escucha se podría decir que es buena pero, sólo presto mayor
atención o interés en las cosas que realmente me van a servir de una u otra
manera o que me ayudara a mejorar.
- Estrategias
Lo primero es, que todo es importante, prestar atención en el más mínimo
detalle así como también prestar atención a los movimientos corporales.
Del mismo modo, entender que un buen descanso o completar las horas
de sueño mejora la capacidad de concentración y atención.
- Aprendizajes
Que la respiración adecuada de los 5 segundos para aspirar y 5 segundos
para exhalar es lo mejor, puesto que lo puse en práctica y me ayudó
mucho y mejorar mi concentración. La opinión de las demás personas
siempre nos da un conocimiento extra y como tal debemos valorarla.
- Reflexiones: Cómo podemos aplicar lo aprendido en:
o La vida diaria: Lo primero es escuchar lo que las demás personas
nos dicen y poner la debida atención, respetando sus opiniones,
acercándonos a ellos mediante sus ideas y retroalimentarnos
mutuamente.
o La vida estudiantil: Creer en las capacidades de aprendizaje de
los compañeros, trabajar en equipo en función a los objetivos, ser
empáticos y sobre todo estrechar los lazos de compañerismo en
nuestra etapa estudiantil.
o La vida profesional: Un líder innovador siempre está en
crecimiento y desarrollo profesional, acudiendo en muchos casos al
trabajo en equipo, delegando funciones, dando y recibiendo
feedback constantes para el mejor desarrollo profesional.
12 | Página
2° Apreciación: (Hacer un breve análisis individual de cómo está tú
apreciación en la actualidad)
En la actualidad mi apreciación la considero buena pero creo que puedo
mejorar, en los aspectos de fomentar el desarrollo de las demás personas
agrandando mi circulo social para un mejor entendimiento de la realidad en
cual me desenvuelvo, la mayor parte del tiempo estoy rodeado de personas
que ayudan en mi crecimiento y desarrollo profesional y personal en la cual,
la empatía es una de las cosas más importantes que estamos desarrollando y
la parte que más recurro es a la de dar consejos adecuados para mis
compañeros teniendo como objetivo el desarrollo y mejora en ellos.
- Enumera cinco cualidades que tengas
1. Empático
2. Amable
3. Responsable
4. Siempre optimista
5. Alegre
- Explica tres razones por las cuales estamos agradecidos con
nosotros mismos.
1. Siempre estoy agradecido por aceptarme como soy y que los demás
me acepten, teniendo siempre una actitud positiva pese a las
circunstancias, lo que hace que me relacione con facilidad con las
personas.
2. En los últimos años me siento más agradecido puesto que me volví
más alegre y empático con mis semejantes, lo que llevó a rodearme de
personas muy buenas que buscan ser lo mejor de sí mismos.
3. Estoy agradecido conmigo por pertenecer al mundo que me rodea, a la
naturaleza y al hogar que he formado, asumiendo con responsabilidad
las buenas y malas decisiones que he tomado ya que han sido parte
de mi crecimiento personal y profesional, sin ningún tipo de
resentimiento ni muchos menos arrepentimiento, ya que la suma de
todas esas pequeñas particularidades ha formado hoy en día la
persona que soy y que con el pasar de los años siempre buscaré
mejorar por el bien de mi familia.
13 | Página
SEGUNDA PARTE: SOBRE LA APLICACIÓN DE LOS TRES ELEMENTOS EN
EQUIPOS:
TEMA: Atención, Apreciación y Liderazgo Innovador.
FECHA :3 DE JUNIO DEL 2023
INICIO DE REUNIÓN: 10:00 PM
FIN DE LA REUNIÓN:11:20 PM
DURACIÓN:( 1:20) UNA HORA CON 20 MINUTOS
ATENCIÓN
1° Breve análisis en equipo de cómo está su atención en esta
conversación de manera general como equipo:
Como equipo, hemos estado prestando atención a esta conversación de
manera bastante sólida hasta ahora. Hemos estado siguiendo el hilo de la
discusión y hemos respondido de manera oportuna y coherente. También,
como equipo decidimos administrar nuestros tiempos para organizarnos
mejor y tener un horario libre de distracciones, así la atención de las ideas
propuestas sería mejor procesada. Asimismo, poniendo atención a cada
palabra que se decía sobre el tema propuesto ya que, siendo un tema que
nos vincula a todos.
2° Análisis de estos temas en la conversación de equipo:
- Estrategias: (Qué estrategias implementarón como equipo para mejorar
su atención)
Al reunirse el equipo cada integrante nos hemos mostrado muy interesados
en el desarrollo del trabajo y al mismo tiempo es una etapa en la que hemos
podido compartir conocernos y a la vez la motivación ha sido relativamente
alta ya que los miembros del equipo tienen interés y expectativas positivas
acerca del equipo a lo largo de esta fase hemos podido aplicar estrategias
como:
❖ Involucrar a todos los integrantes en la toma de decisiones motivando
a los compañeros a que participen y generen ideas.
❖ Hemos Respetado las opiniones de cada uno de los integrantes del
equipo.
❖ Todo el equipo hemos escuchado atentamente de manera respetuosa
lo que tengan que decir y nos hemos asegurado de haber entendido
muy bien sus ideas.
❖ Se ha trabajado en equipo de forma armoniosa para obtener más
logros y generar un mayor impacto .
❖ hemos utilizado recursos visuales para una amena atención.
- Aprendizajes: (¿Qué aprendizajes, cómo grupo, tuvieron en
común desde que conocieron el tema)
14 | Página
Hemos aprendido como equipo que al mantenernos muy atentos y
concentrados en un punto de interés durante el tiempo que sea necesario es
fundamental para el proceso de conocimiento ya que sin concentración ni
atención es prácticamente imposible aprender algo, por tanto, la
concentración basada en la atención es imprescindible para el aprendizaje.
- Reflexiones: Cómo podemos aplicar lo aprendido en:
o La vida diaria: La atención en la vida diaria es la acción y el
resultado de atender en función del contexto que se nos presenta
en el día a día que se puede aplicar en términos como: cortesía,
educación, civismo, amabilidad y muestra de respeto. Por ejemplo:
“Tuvo mucha atención conmigo”.
o La vida estudiantil:En la vida estudiantil la atención ayuda a
mantener activo el cerebro, a generar nuevas conexiones y a
mantener así las funciones cerebrales. El cerebro es a cualquier
edad, un órgano dinámico en constante cambio, por ello la
estimulación que recibe a través de la atención en la vida
estudiantil es esencial.
o La vida profesional: Pues bien en la vida profesional la atención
es la capacidad gracias a la cual somos más receptivos a los
sucesos laborables del ambiente que nos rodea ayudando a
centrar nuestra mente mejor y por la cual llevamos a cabo una
gran cantidad de tareas de forma más eficaz y eficiente.
APRECIACIÓN:
1° Breve análisis en equipo de cómo está su apreciación en esta
conversación de manera general como equipo:
la apreciación se trata de reconocer el valor inherente de cada persona el
punto no son sus logros es su valor como colega y como ser humano a todos
nos hace saber que se nos aprecia puede hacerse de manera frecuente
siempre que sea genuina en el tiempo presente la apreciación se denota así
que bueno que está en este equipo que tus ideas y entusiasmo que siempre
agrega mucho valor al equipo de trabajo tus aportes son muy importantes
para el grupo.
2° Análisis de estos temas en la conversación de equipo:
- Estrategias:
Como equipo se visualiza que todos los integrantes tienen dificultades en
sus responsabilidades del día a día, pero tienen bien para contribuir y
sumar. Las estrategias elegidas por la mayoría es buscar la calma, no
perder la alegría, realizar ejercicios de relajación para tener el control de
sus emociones, se propone que los momentos de descanso deben ser
bien aprovechados y no usar elementos de distracción. Todos están
demostrando alta predisposición para el cambio de su rutina, con el fin de
obtener sus objetivos a corto plazo.
15 | Página
- Aprendizajes:
Se aprendió como grupo que obtener un alto grado de atención en las
actividades que se realizan va mejorar los procesos en nuestro centro
laboral, a nivel familiar y sobre todo a nivel personal. El grupo a nivel
personal tienen muchas características en común como organizar las
actividades antes de desarrollarlas. No esperar a último momento para
realizar las actividades que necesitan prioridad.
- Reflexiones: Cómo podemos aplicar lo aprendido en:
o La vida diaria: En la vida diaria como equipo ser empático con las
personas de nuestro entorno nos ha permitido una comunicación
más asertiva.
o La vida estudiantil: En la vida estudiantil aprender a escuchar y
llegar a comprender a profundidad el punto de vista de lo
que me transmite la otra persona, sea verbal o corporalmente me
permite poder transmitir un mensaje más adecuado con una sola
idea de forma útil.
o La vida profesional:En la vida profesional trabajar en equipo me
ha permitido ser tolerante y solidario con los compañeros del
trabajo.
LIDERAZGO INNOVADOR
1° Desarrolle las características de un Líder Innovador:
- Actitud empática y mentalidad abierta.- El líder innovador tiene la
capacidad de entendimiento de las emociones y pensamientos de los
demás, sabe gestionar las emociones de los miembros de su equipo
escuchando sin prejuicios antes de adoptar una postura y abriendo
nuevos puntos de vista, generando un buen ambiente de trabajo.
- Definir oportunidades para gestionar el progreso del proyecto.- El
líder identifica las oportunidades de mejora y sabe aprovecharlas para
llevar a cabo su labor. Ejerce sus habilidades de comunicación asertiva
con un correcto planteamiento conduciendo al equipo al camino de
conseguir los objetivos planteados por una organización a la que
representa.
- Dar y recibir feedback.- El líder debe fomentar una cultura
corporativa donde los feedback sean respetuosos, naturales y con un
grado de positivismo en el que el subordinado entienda que el líder
está ahí para escuchar y ayudar, aunque lo que tenga que decirle no le
vaya a gustar. Asimismo, el Líder debe aceptar los feedback ya que
para desarrollar equipos con eficiencia debe aprender a pedir y
aceptar las valoraciones negativas y positivas si requieren que los
miembros de su equipo hagan lo mismo.
16 | Página
- Escuchar atentamente al equipo y comunicar los objetivos.- El
líder tiene un interés genuino en lo que la otra persona está diciendo,
fortalece la capacidad de comunicación asertiva con claridad y firmeza
sin dañar la relación. Comprende que la Escucha Activa hace
consciente lo que por una parte está diciendo la otra persona y por
otra lo que realmente está tratando de comunicar y da la seguridad al
interlocutor de haber recibido su mensaje invitándolo a dar más
información.
- Flexibilidad para solucionar los problemas que se presentan.- El
líder tiene la mente abierta se abre a la escucha y acepta que
cualquiera de los miembros del equipo aporte soluciones, tiene la
capacidad de generar y crear acuerdos a través de una comunicación
fluída, cambia el enfoque rápidamente encontrando nuevas formas y
sistemas de resolución de los problemas.
- Adaptabilidad delegando las tareas.- El líder se adapta a la
delegación de tareas sin dejar de lado su labor de supervisión o
gerencia; es consciente que delegar es una excelente manera de
evaluar la potencialidad de los colaboradores, dando participación
según el momento o situación. El líder otorga oportunidades, él ofrece
los trabajos y también recursos oportunos a sus colaboradores, de
esta forma organiza su propio tiempo.
- Fomentar la creatividad gestionando el progreso de los
proyectos.- Así como el proceso de gestión de proyectos, el líder
tiene que ser creativo y buscar formas de adaptación a los cambios y
multiplicidad de tareas, así como su complejidad aportando soluciones.
Es decir, cuando nace un proyecto es consustancial a la creatividad,
el líder creativo tiene muchas más posibilidades de triunfar de manera
conjunta con su grupo de trabajo, es más proactivo, optimista, y
visionario.
2° Indiquen al menos 4 formas de aplicarlo en equipo.
- La actitud empática y mentalidad abierta es una de las
características principales en donde todos coincidimos y creemos que
debe tener todo líder innovador, ya que, tiene en cuenta que cada
integrante de su equipo vive y tiene diferentes características y modos
de pensar de acuerdo a sus realidades, es por ello que como líder
innovador debemos ser empáticos y entenderlos, aceptar sus
pensamientos e ideas teniendo siempre una mentalidad abierta para
lograr un desarrollo en equipo que pueda adecuarse y adaptarse a las
necesidad de hoy en día.
- Dar y recibir feedback es una estrategia muy eficiente en el trabajo
en equipo en donde los líderes innovadores se pueden comunicar de
una mejor manera identificando sus actitudes, habilidades y por
supuesto sus diferentes puntos de mejora, esto lo pudimos apreciar de
17 | Página
manera directa al desarrollar nuestro PA1, donde todos los integrantes
participaron dando sus opiniones y conocimientos respetando los
puntos de vista, centrándonos en el tema específico y lo más
importante retroalimentandose cada uno de nosotros basándonos
exclusivamente en el tema y no en la persona, centrándonos en el
reconocimiento y la mejora para poder llegar a un feedback adecuado
a nuestras necesidades.
- Escuchar atentamente al equipo y comunicar los objetivos,
también es otra característica principal del líder innovador, por la cual
la comunicación es más fluida y directa, donde transmitimos los
objetivos de manera clara y precisa. Teniendo claro los objetivos los
integrantes de nuestro equipo empezamos a dar una lluvia de ideas,
respetando las opiniones, escuchando cada una de ellas y luego
valorándolas de acuerdo al tema elegido y de esa manera poder llegar
a una conclusión adecuada.
- Adaptabilidad delegando las tareas es lo que pude diferenciar a un
buen líder innovador. En la necesidad de que todo trabajo salga bien
tenemos la falsa creencia, de que si uno mismo no lo hace, no sale
bien, debido a que no confiamos en la capacidad de nuestros
integrantes de equipo lo cual nos lleva a un mal planteamiento y
quizás una muy baja productividad. Es por ello que se delegan
funciones y responsabilidades para poder cubrir todas las necesidades
y expectativas que podamos tener, donde cada uno asume diferentes
retos para un bien común. Esta práctica también la realizamos en la
primera parte del PA1, donde logramos buenos resultados y podemos
obtener buenos feedback.
18 | Página
Evidencia de la reunión:
19 | Página

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Demanda con apoderado
Demanda con apoderadoDemanda con apoderado
Demanda con apoderado
vharco
 
Demanda de alimentos y medida cautelar de asignacion anticipada de alimentos....
Demanda de alimentos y medida cautelar de asignacion anticipada de alimentos....Demanda de alimentos y medida cautelar de asignacion anticipada de alimentos....
Demanda de alimentos y medida cautelar de asignacion anticipada de alimentos....
ABRILANDREAMONTENEGR
 
Contrato de locación de servicios
Contrato de locación de servicios Contrato de locación de servicios
Contrato de locación de servicios
cesar toscano
 
Modelo de-demanda-de-divorcio-por-causal
Modelo de-demanda-de-divorcio-por-causalModelo de-demanda-de-divorcio-por-causal
Modelo de-demanda-de-divorcio-por-causal
luisimo
 
310429342-Reclamo-a-Sedapal.doc
310429342-Reclamo-a-Sedapal.doc310429342-Reclamo-a-Sedapal.doc
310429342-Reclamo-a-Sedapal.doc
Bismar Hoyos Alarcon
 
Escrito ofreciendo pericia de parte y otros
Escrito ofreciendo pericia de parte y otrosEscrito ofreciendo pericia de parte y otros
Escrito ofreciendo pericia de parte y otros
Francisco Willi Nels BARDALES SALAZAR
 
MODELO DE SUBSANACION
MODELO DE SUBSANACIONMODELO DE SUBSANACION
MODELO DE SUBSANACION
Sonia Sheen
 
PA1-Grupo 3, Etica, Ciudadania y Globalizacion.docx
PA1-Grupo 3, Etica, Ciudadania y Globalizacion.docxPA1-Grupo 3, Etica, Ciudadania y Globalizacion.docx
PA1-Grupo 3, Etica, Ciudadania y Globalizacion.docx
DONYGUAMILTERANLOAIZ
 
Modelo de solicitud de rectificación de afirmaciones inexactas en medio de co...
Modelo de solicitud de rectificación de afirmaciones inexactas en medio de co...Modelo de solicitud de rectificación de afirmaciones inexactas en medio de co...
Modelo de solicitud de rectificación de afirmaciones inexactas en medio de co...
José María Pacori Cari
 
Demanda de daños y perjuicios
Demanda de daños y perjuiciosDemanda de daños y perjuicios
Demanda de daños y perjuicios
brayan daniel cuayla fuentes
 
Cómo subsanar una demanda modelo de escrito judicial de subsanación de demanda
Cómo subsanar una demanda   modelo de escrito judicial de subsanación de demandaCómo subsanar una demanda   modelo de escrito judicial de subsanación de demanda
Cómo subsanar una demanda modelo de escrito judicial de subsanación de demanda
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Apersonamiento y apertura de cuenta y deposito judicial pantera
Apersonamiento y apertura de cuenta y deposito judicial panteraApersonamiento y apertura de cuenta y deposito judicial pantera
Apersonamiento y apertura de cuenta y deposito judicial pantera
eduardo solano huertas
 
Carta poder
Carta poderCarta poder
Carta poder
ROSMEL HERRERA
 
Manual del taller Accountability: hacer la tarea o lograr el resultado
Manual del taller Accountability: hacer la tarea o lograr el resultadoManual del taller Accountability: hacer la tarea o lograr el resultado
Manual del taller Accountability: hacer la tarea o lograr el resultado
Lizette Sandoval Meneses
 
Acta de conciliacion de alimentos
Acta de conciliacion de alimentosActa de conciliacion de alimentos
Acta de conciliacion de alimentos
Grisolbo Casavilca Quispe
 
Contrato promesa de compraventa alberto cornejo
Contrato promesa de compraventa alberto cornejoContrato promesa de compraventa alberto cornejo
Contrato promesa de compraventa alberto cornejo
erick chirinos
 
Conciliación
ConciliaciónConciliación
Conciliación
Erick Chahua Terán
 
Tovalino Castro, Fiorella (2014). El despido
Tovalino Castro, Fiorella (2014). El despidoTovalino Castro, Fiorella (2014). El despido
Tovalino Castro, Fiorella (2014). El despido
Jose Ramos Flores
 

La actualidad más candente (20)

Demanda con apoderado
Demanda con apoderadoDemanda con apoderado
Demanda con apoderado
 
Demanda de alimentos y medida cautelar de asignacion anticipada de alimentos....
Demanda de alimentos y medida cautelar de asignacion anticipada de alimentos....Demanda de alimentos y medida cautelar de asignacion anticipada de alimentos....
Demanda de alimentos y medida cautelar de asignacion anticipada de alimentos....
 
Contrato de locación de servicios
Contrato de locación de servicios Contrato de locación de servicios
Contrato de locación de servicios
 
Modelo de-demanda-de-divorcio-por-causal
Modelo de-demanda-de-divorcio-por-causalModelo de-demanda-de-divorcio-por-causal
Modelo de-demanda-de-divorcio-por-causal
 
310429342-Reclamo-a-Sedapal.doc
310429342-Reclamo-a-Sedapal.doc310429342-Reclamo-a-Sedapal.doc
310429342-Reclamo-a-Sedapal.doc
 
Alegato laboral 2015
Alegato  laboral 2015Alegato  laboral 2015
Alegato laboral 2015
 
Escrito ofreciendo pericia de parte y otros
Escrito ofreciendo pericia de parte y otrosEscrito ofreciendo pericia de parte y otros
Escrito ofreciendo pericia de parte y otros
 
MODELO DE SUBSANACION
MODELO DE SUBSANACIONMODELO DE SUBSANACION
MODELO DE SUBSANACION
 
PA1-Grupo 3, Etica, Ciudadania y Globalizacion.docx
PA1-Grupo 3, Etica, Ciudadania y Globalizacion.docxPA1-Grupo 3, Etica, Ciudadania y Globalizacion.docx
PA1-Grupo 3, Etica, Ciudadania y Globalizacion.docx
 
Modelo de solicitud de rectificación de afirmaciones inexactas en medio de co...
Modelo de solicitud de rectificación de afirmaciones inexactas en medio de co...Modelo de solicitud de rectificación de afirmaciones inexactas en medio de co...
Modelo de solicitud de rectificación de afirmaciones inexactas en medio de co...
 
Demanda de daños y perjuicios
Demanda de daños y perjuiciosDemanda de daños y perjuicios
Demanda de daños y perjuicios
 
Cómo subsanar una demanda modelo de escrito judicial de subsanación de demanda
Cómo subsanar una demanda   modelo de escrito judicial de subsanación de demandaCómo subsanar una demanda   modelo de escrito judicial de subsanación de demanda
Cómo subsanar una demanda modelo de escrito judicial de subsanación de demanda
 
Demanda de Alimentos
Demanda de AlimentosDemanda de Alimentos
Demanda de Alimentos
 
Apersonamiento y apertura de cuenta y deposito judicial pantera
Apersonamiento y apertura de cuenta y deposito judicial panteraApersonamiento y apertura de cuenta y deposito judicial pantera
Apersonamiento y apertura de cuenta y deposito judicial pantera
 
Carta poder
Carta poderCarta poder
Carta poder
 
Manual del taller Accountability: hacer la tarea o lograr el resultado
Manual del taller Accountability: hacer la tarea o lograr el resultadoManual del taller Accountability: hacer la tarea o lograr el resultado
Manual del taller Accountability: hacer la tarea o lograr el resultado
 
Acta de conciliacion de alimentos
Acta de conciliacion de alimentosActa de conciliacion de alimentos
Acta de conciliacion de alimentos
 
Contrato promesa de compraventa alberto cornejo
Contrato promesa de compraventa alberto cornejoContrato promesa de compraventa alberto cornejo
Contrato promesa de compraventa alberto cornejo
 
Conciliación
ConciliaciónConciliación
Conciliación
 
Tovalino Castro, Fiorella (2014). El despido
Tovalino Castro, Fiorella (2014). El despidoTovalino Castro, Fiorella (2014). El despido
Tovalino Castro, Fiorella (2014). El despido
 

Similar a PA1 DE LABORATORIO Y LIDERAZGO E INNOVACIÓN.pdf

Diapositivas de emprendimiento - Sebastian Cardeño Vidal
Diapositivas de emprendimiento - Sebastian Cardeño VidalDiapositivas de emprendimiento - Sebastian Cardeño Vidal
Diapositivas de emprendimiento - Sebastian Cardeño Vidal
slcv
 
Comunicacion en la tutoria
Comunicacion en la tutoriaComunicacion en la tutoria
Comunicacion en la tutoriaRey_Ortiz
 
Evaluacion entre pares2
Evaluacion entre pares2Evaluacion entre pares2
Evaluacion entre pares2
CuervoRolo
 
EJERCICIO 2 - DESARROLLO HUMANO - CRYSTEL EGUSQUIZA.docx
EJERCICIO 2 - DESARROLLO HUMANO - CRYSTEL EGUSQUIZA.docxEJERCICIO 2 - DESARROLLO HUMANO - CRYSTEL EGUSQUIZA.docx
EJERCICIO 2 - DESARROLLO HUMANO - CRYSTEL EGUSQUIZA.docx
CrystelEgusquiza
 
Primer día de Clase
Primer día de ClasePrimer día de Clase
Primer día de Clase
Francisco Tobon Astudillo
 
Mi plan de comunicacion interpersonal
Mi plan de comunicacion interpersonalMi plan de comunicacion interpersonal
Mi plan de comunicacion interpersonal
LeonardoDanielHernnd5
 
COMO ENSEÑAR.pdf
COMO ENSEÑAR.pdfCOMO ENSEÑAR.pdf
COMO ENSEÑAR.pdf
AngeloAzmitiaErazo
 
Tecnicas de atencion al cliente
Tecnicas de atencion al clienteTecnicas de atencion al cliente
Tecnicas de atencion al cliente
Ricardo Oswaldo Jaramillo Solarte
 
Curso 10 Modelos de diseño y desarrollo de estrategias instruccionales. Sesio...
Curso 10 Modelos de diseño y desarrollo de estrategias instruccionales. Sesio...Curso 10 Modelos de diseño y desarrollo de estrategias instruccionales. Sesio...
Curso 10 Modelos de diseño y desarrollo de estrategias instruccionales. Sesio...
Carlos Castro Rodríguez
 
5 consejos para ganarse el respeto de sus alumnos
5 consejos para ganarse el respeto de sus alumnos5 consejos para ganarse el respeto de sus alumnos
5 consejos para ganarse el respeto de sus alumnos
Emerson Quejada
 
Portafolio de evidencias Módulo IV
Portafolio de evidencias Módulo IVPortafolio de evidencias Módulo IV
Portafolio de evidencias Módulo IV
Alba Vázquez Ordoñez
 
Http _www.emagister.com_comparte-tus-cursos_get_pdf.cfm_qs=4_orientador-psic...
Http  _www.emagister.com_comparte-tus-cursos_get_pdf.cfm_qs=4_orientador-psic...Http  _www.emagister.com_comparte-tus-cursos_get_pdf.cfm_qs=4_orientador-psic...
Http _www.emagister.com_comparte-tus-cursos_get_pdf.cfm_qs=4_orientador-psic...Valeska Cristina Jensen Guzman
 
AvilaLugo_VictorHugo_M02S1AI1.docx
AvilaLugo_VictorHugo_M02S1AI1.docxAvilaLugo_VictorHugo_M02S1AI1.docx
AvilaLugo_VictorHugo_M02S1AI1.docx
VictorHugoAvilaLugo
 
Curso lider actual actividad
Curso lider actual actividadCurso lider actual actividad
Curso lider actual actividad
IsabelBarba4
 
Mi área personal, Lina Franco.pptx, decisiones y situaciones en mi vida eprsonal
Mi área personal, Lina Franco.pptx, decisiones y situaciones en mi vida eprsonalMi área personal, Lina Franco.pptx, decisiones y situaciones en mi vida eprsonal
Mi área personal, Lina Franco.pptx, decisiones y situaciones en mi vida eprsonal
EneidaVaronLopez
 
Plan de comunicacion interpersonal
Plan de comunicacion interpersonalPlan de comunicacion interpersonal
Plan de comunicacion interpersonal
Andros Rosas
 
Mi plan de comunicación interpersonal
Mi plan de comunicación interpersonalMi plan de comunicación interpersonal
Mi plan de comunicación interpersonal
ValeriaVidal24
 
TAREA PARES.docx
TAREA PARES.docxTAREA PARES.docx
TAREA PARES.docx
MARIADELOURDESPPEREZ
 

Similar a PA1 DE LABORATORIO Y LIDERAZGO E INNOVACIÓN.pdf (20)

Diapositivas de emprendimiento - Sebastian Cardeño Vidal
Diapositivas de emprendimiento - Sebastian Cardeño VidalDiapositivas de emprendimiento - Sebastian Cardeño Vidal
Diapositivas de emprendimiento - Sebastian Cardeño Vidal
 
Comunicacion en la tutoria
Comunicacion en la tutoriaComunicacion en la tutoria
Comunicacion en la tutoria
 
Evaluacion entre pares2
Evaluacion entre pares2Evaluacion entre pares2
Evaluacion entre pares2
 
EJERCICIO 2 - DESARROLLO HUMANO - CRYSTEL EGUSQUIZA.docx
EJERCICIO 2 - DESARROLLO HUMANO - CRYSTEL EGUSQUIZA.docxEJERCICIO 2 - DESARROLLO HUMANO - CRYSTEL EGUSQUIZA.docx
EJERCICIO 2 - DESARROLLO HUMANO - CRYSTEL EGUSQUIZA.docx
 
Primer día de Clase
Primer día de ClasePrimer día de Clase
Primer día de Clase
 
Mi plan de comunicacion interpersonal
Mi plan de comunicacion interpersonalMi plan de comunicacion interpersonal
Mi plan de comunicacion interpersonal
 
COMO ENSEÑAR.pdf
COMO ENSEÑAR.pdfCOMO ENSEÑAR.pdf
COMO ENSEÑAR.pdf
 
16 00
16 0016 00
16 00
 
Tecnicas de atencion al cliente
Tecnicas de atencion al clienteTecnicas de atencion al cliente
Tecnicas de atencion al cliente
 
Megaestructura
MegaestructuraMegaestructura
Megaestructura
 
Curso 10 Modelos de diseño y desarrollo de estrategias instruccionales. Sesio...
Curso 10 Modelos de diseño y desarrollo de estrategias instruccionales. Sesio...Curso 10 Modelos de diseño y desarrollo de estrategias instruccionales. Sesio...
Curso 10 Modelos de diseño y desarrollo de estrategias instruccionales. Sesio...
 
5 consejos para ganarse el respeto de sus alumnos
5 consejos para ganarse el respeto de sus alumnos5 consejos para ganarse el respeto de sus alumnos
5 consejos para ganarse el respeto de sus alumnos
 
Portafolio de evidencias Módulo IV
Portafolio de evidencias Módulo IVPortafolio de evidencias Módulo IV
Portafolio de evidencias Módulo IV
 
Http _www.emagister.com_comparte-tus-cursos_get_pdf.cfm_qs=4_orientador-psic...
Http  _www.emagister.com_comparte-tus-cursos_get_pdf.cfm_qs=4_orientador-psic...Http  _www.emagister.com_comparte-tus-cursos_get_pdf.cfm_qs=4_orientador-psic...
Http _www.emagister.com_comparte-tus-cursos_get_pdf.cfm_qs=4_orientador-psic...
 
AvilaLugo_VictorHugo_M02S1AI1.docx
AvilaLugo_VictorHugo_M02S1AI1.docxAvilaLugo_VictorHugo_M02S1AI1.docx
AvilaLugo_VictorHugo_M02S1AI1.docx
 
Curso lider actual actividad
Curso lider actual actividadCurso lider actual actividad
Curso lider actual actividad
 
Mi área personal, Lina Franco.pptx, decisiones y situaciones en mi vida eprsonal
Mi área personal, Lina Franco.pptx, decisiones y situaciones en mi vida eprsonalMi área personal, Lina Franco.pptx, decisiones y situaciones en mi vida eprsonal
Mi área personal, Lina Franco.pptx, decisiones y situaciones en mi vida eprsonal
 
Plan de comunicacion interpersonal
Plan de comunicacion interpersonalPlan de comunicacion interpersonal
Plan de comunicacion interpersonal
 
Mi plan de comunicación interpersonal
Mi plan de comunicación interpersonalMi plan de comunicación interpersonal
Mi plan de comunicación interpersonal
 
TAREA PARES.docx
TAREA PARES.docxTAREA PARES.docx
TAREA PARES.docx
 

Más de GLADYSROSALINALEYVAC

NIC Y NIIF GRUPO 2 DE CONTABILIDAD.docx
NIC Y NIIF GRUPO 2 DE CONTABILIDAD.docxNIC Y NIIF GRUPO 2 DE CONTABILIDAD.docx
NIC Y NIIF GRUPO 2 DE CONTABILIDAD.docx
GLADYSROSALINALEYVAC
 
FORO 1.docx
FORO 1.docxFORO 1.docx
Innovation-Becoming-a-Leader-Who-Fosters-Innovation_ES_March-2015.pdf
Innovation-Becoming-a-Leader-Who-Fosters-Innovation_ES_March-2015.pdfInnovation-Becoming-a-Leader-Who-Fosters-Innovation_ES_March-2015.pdf
Innovation-Becoming-a-Leader-Who-Fosters-Innovation_ES_March-2015.pdf
GLADYSROSALINALEYVAC
 
Manual Lab. Avanzado U1 (1).pdf
Manual Lab. Avanzado U1 (1).pdfManual Lab. Avanzado U1 (1).pdf
Manual Lab. Avanzado U1 (1).pdf
GLADYSROSALINALEYVAC
 
Semana 8.pdf
Semana 8.pdfSemana 8.pdf
Semana 8.pdf
GLADYSROSALINALEYVAC
 
Manual U2 Lab. Avanzado 2023.pdf
Manual U2 Lab. Avanzado 2023.pdfManual U2 Lab. Avanzado 2023.pdf
Manual U2 Lab. Avanzado 2023.pdf
GLADYSROSALINALEYVAC
 
Unidad 2_vf_2 (1).pptx
Unidad 2_vf_2 (1).pptxUnidad 2_vf_2 (1).pptx
Unidad 2_vf_2 (1).pptx
GLADYSROSALINALEYVAC
 
CLASE 6 DE ESTADISTICA APLICADA.docx
CLASE 6 DE ESTADISTICA APLICADA.docxCLASE 6 DE ESTADISTICA APLICADA.docx
CLASE 6 DE ESTADISTICA APLICADA.docx
GLADYSROSALINALEYVAC
 
Foro 3. de estadistica docx.docx
Foro 3. de estadistica docx.docxForo 3. de estadistica docx.docx
Foro 3. de estadistica docx.docx
GLADYSROSALINALEYVAC
 

Más de GLADYSROSALINALEYVAC (9)

NIC Y NIIF GRUPO 2 DE CONTABILIDAD.docx
NIC Y NIIF GRUPO 2 DE CONTABILIDAD.docxNIC Y NIIF GRUPO 2 DE CONTABILIDAD.docx
NIC Y NIIF GRUPO 2 DE CONTABILIDAD.docx
 
FORO 1.docx
FORO 1.docxFORO 1.docx
FORO 1.docx
 
Innovation-Becoming-a-Leader-Who-Fosters-Innovation_ES_March-2015.pdf
Innovation-Becoming-a-Leader-Who-Fosters-Innovation_ES_March-2015.pdfInnovation-Becoming-a-Leader-Who-Fosters-Innovation_ES_March-2015.pdf
Innovation-Becoming-a-Leader-Who-Fosters-Innovation_ES_March-2015.pdf
 
Manual Lab. Avanzado U1 (1).pdf
Manual Lab. Avanzado U1 (1).pdfManual Lab. Avanzado U1 (1).pdf
Manual Lab. Avanzado U1 (1).pdf
 
Semana 8.pdf
Semana 8.pdfSemana 8.pdf
Semana 8.pdf
 
Manual U2 Lab. Avanzado 2023.pdf
Manual U2 Lab. Avanzado 2023.pdfManual U2 Lab. Avanzado 2023.pdf
Manual U2 Lab. Avanzado 2023.pdf
 
Unidad 2_vf_2 (1).pptx
Unidad 2_vf_2 (1).pptxUnidad 2_vf_2 (1).pptx
Unidad 2_vf_2 (1).pptx
 
CLASE 6 DE ESTADISTICA APLICADA.docx
CLASE 6 DE ESTADISTICA APLICADA.docxCLASE 6 DE ESTADISTICA APLICADA.docx
CLASE 6 DE ESTADISTICA APLICADA.docx
 
Foro 3. de estadistica docx.docx
Foro 3. de estadistica docx.docxForo 3. de estadistica docx.docx
Foro 3. de estadistica docx.docx
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

PA1 DE LABORATORIO Y LIDERAZGO E INNOVACIÓN.pdf

  • 1. “AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO” PRODUCTO ACADÉMICO N° 1 NRC 25247 TEMA: El liderazgo innovador y ambientes para pensar CURSO: LABORATORIO AVANZADO DE INNOVACIÓN Y LIDERAZGO DOCENTE: PUENTE CUSTODIO, ENZO RAÚL INTEGRANTES: GRUPO D % PARTICIPACIÓN 1.- GILVONIO LANAZCA, YULIZA 100% 2.- LEYVA CASTILLO, GLADYS . R 100% 3.- LOAYZA GAVILAN, JUAN CLIMACO 100% 4.- LOPEZ ALIAGA, CINDY 100% 5.- MORA DULANTO, NÉRIDA PAOLA 100% 6.- NUÑEZ DELGADO, GORKY PAVEL 100% 7.- YANAPA LIMA, EDWIN 100% AÑO 2023 1 | Página
  • 2. GUÍA DE DESARROLLO PRIMERA PARTE: SOBRE LA APLICACIÓN DE LOS TRES ELEMENTOS DE MANERA PERSONAL: 1.-Apellidos y nombres: YULIZA, LANAZCA GILVONIO 1° Atención: (Hacer un breve análisis individual de cómo está tú atención en la actualidad) Empezamos con una autoevaluación personal ya que se considera mucho para poder darme cuenta cómo se encuentra mi nivel de atención , particularmente cuando me autoevaluo me doy cuenta que soy una persona que mi atención se encuentra en un nivel intermedio ya que en el ámbito laboral si tomo mucha atención a las personas que hablan , sin embargo en el ámbito familiar no suelo prestar mucha atención a los temas que entablamos conversaciones considerando a veces que no respeto mucho cuando hacen uso de la palabra mis familiares; y analizando mi atención en todos los casos según las críticas o comentarios que tengo de las personas que me conocen o mis más allegados me indican que mi atención en muchos casos se da de manera selectiva ya que existen diferencias en mi atención en mi ámbito laboral, familiar y de amistad. - Estrategias (Qué estrategias debería empezar a utilizar para mejorar) Para empezar, debería tener una autoevaluación constante de mí misma como persona para poder mejorar en todos mis errores en lo que es la atención primero en tener una dedicación óptima de mí misma, realizar diferentes ejercicios que me ayuden a la relajación adecuada para poder tener una atención y meditación que me ayuden a mejorar y obtener buenas estrategias para la atención que tenga con otras personas. - Aprendizajes (Qué aprendizajes está teniendo en este proceso desde que conociste el tema) Con este tema tratado logre aprendizajes como saber que primero es importante la atención de uno mismo , segundo está la atención de que prestamos a otras personas con las que interactuamos , la manera como se expresa, las formas que realiza su lenguaje corporal y por último tercero que debemos tomar en cuenta la atención que existe cuando entablamos una conversación con otras personas si se llega a concretar dicha conversación con la confianza adecuada para lograr una atención mutua y por último me gustaría considerar mucho los aprendizajes que obtuve como enseñanza para así lograr una que me ayudara a mejorar mucho como persona ya que la atención es un tema de mucho interés para lograr buenos objetivos como persona en todos los ámbitos que existan. 2 | Página
  • 3. - Reflexiones: Cómo podemos aplicar lo aprendido en: o La vida diaria: Aprendiendo a escuchar activamente y prestando atención a las emociones y gestos de las personas con las que interactuamos en nuestra vida diaria, podemos desarrollar una mayor empatía y comprensión hacia los demás. Esto nos ayudará a construir relaciones más sólidas y significativas. o La vida estudiantil: Al aplicar la atención activa en el entorno académico, podemos asimilar mejor los contenidos de las clases. Al prestar atención no solo al mensaje verbal, sino también a los gestos, expresiones y emociones del profesor, podemos relacionar el contenido con experiencias personales, lo que facilita el aprendizaje y la retención de información. o La vida profesional: La atención activa en el entorno profesional nos permite establecer relaciones laborales más sólidas. Al prestar atención a las necesidades, inquietudes y perspectivas de nuestros colegas y superiores, podemos construir relaciones de confianza, fortalecer la colaboración y lograr una comunicación más efectiva en el lugar de trabajo. 2° Apreciación: (Hacer un breve análisis individual de cómo está tú apreciación en la actualidad) En la actualidad mi apreciación como persona a veces no es la adecuada ya que soy muy poco de poder decir a otra persona lo que siento y esto se da en mi caso por diferentes motivos , por temor a como reaccione la persona o en otros casos por lo que pueda hacer sentir mal a una persona al decirle lo que aprecio de ella ya sea en caso negativo , pero como mencione en los otros temas en mi caso existen muchas diferencias por lo de mi ámbito laboral y mi ámbito familiar , en mi ámbito laboral no suelo tener mucha apreciación con las personas que me rodean , sin embargo en mi ámbito familiar si pongo en práctica mucho por lo que converso mucho de la apreciación que tengo de cada uno de mis familiares para así poder solucionar problemas o dar un buen aporte para las coordinaciones que hacemos como familia. - Enumera cinco cualidades que tengas 1. Honesta 2. Sociable 3. Sincera 4. Respetuosa 5. Optimista En lo que es una estrategia para mejorar como persona yo creo que debería poner en práctica mucho el escuchar y aprender a esperar al momento que me toque hablar para así respetar la opinión de los demás y 3 | Página
  • 4. respeten la mía, teniendo mucho en cuenta que debo ser muy empática y enfocarme en lo que me habla la persona visualizando su lenguaje corporal y el tono de voz. - Explica tres razones por las cuales estamos agradecidos con nosotros mismos. 1. Estoy agradecida conmigo misma por tener la capacidad de superar desafíos y adversidades. Enfrentado obstáculos y hemos encontrado la fuerza interna para seguir adelante. Cada vez que nos levantamos después de una caída, demostramos nuestra resiliencia y nuestra capacidad de aprender y crecer a partir de esas experiencias. 2. Estoy agradecida por los logros y metas que he alcanzado en diferentes aspectos de nuestra vida. Ya sea en el ámbito académico, profesional, personal o en cualquier otro campo, he invertido tiempo, esfuerzo y dedicación para alcanzar nuestros objetivos. 3. Estoy agradecida por cuidar de mi propia salud y bienestar. He tomado decisiones conscientes para mantener un estilo de vida saludable, ya sea a través de la alimentación equilibrada, la práctica de ejercicio físico regular, la gestión del estrés o la búsqueda de actividades que nos brindan alegría y satisfacción. 2.-Apellidos y nombres: GLADYS. R LEYVA CASTILLO 1° Atención: (Hacer un breve análisis individual de cómo está tú atención en la actualidad) Actualmente mi atención está basada de forma parcial una parte en el trabajo, estudio y familia y creo que debe mejorar porque siempre enfoco mi atención en los temas más urgentes, dejando de lado otras actividades para después ya que siempre estoy muy apresurada al salir del trabajo para poder alcanzar escuchar mis clases y además cumplir con la responsabilidad del hogar, pero este elemento importante de la atención al estar más concentrada me permite una buena calidad de entendimiento. Tendré que trabajar en reducir las distracciones y hacer ejercicios de respiración para concentrarme mejor. - Estrategias (Qué estrategias debería empezar a utilizar para mejorar) Yo aplicaría la meditación para mejorar y aumentar mi enfoque y capacidad de atención, concentrándose para poder comprender a plenitud. y así evitar la distracción mental que puede ocurrir en algún momento.. - Aprendizajes (Qué aprendizajes está teniendo en este proceso desde que conociste el tema) 4 | Página
  • 5. Aprendí que puedo mejorar mi escucha y atención dedicando el tiempo debido a cada tema, persona o cosa mejorando mis tiempos para mí mismo y con los de mi entorno y con paciencia lograr un diálogo e interacción amena con los demás. - Reflexiones: Cómo podemos aplicar lo aprendido en: o La vida diaria:La escucha activa me ayudará a tener conversaciones más significativas y profundas. Porque cuando presto total atención a lo que dice la otra persona desarrollo habilidades de comunicación más efectivas. o La vida estudiantil:En la universidad la atención activa me favorece para asimilar mejor los contenidos de las clases porque como estudiante me permite estar atento no solo al mensaje, sino también a los gestos y a las emociones de la persona que nos lo está transmitiendo ya que relacionando los contenidos con las emociones el proceso de aprendizaje mejora y se fija en la memoria. o La vida profesional:En mi vida profesional Comprendí la importancia de fortalecer la escucha en el trabajo a cada persona o interlocutor en cada interacción para una correcta comprensión del mensaje ya sea en una conversación casual o una sesión, reunión y de esta manera poder alcanzar mis objetivos y ha desenvolverse mejor dentro de la empresa en la que laboro. 2° Apreciación: (Hacer un breve análisis individual de cómo está tú apreciación en la actualidad) La apreciación desde mi punto de vista es valorar o tener afecto a lo que nos rodea en nuestra vida diaria, hacia alguien dando la mayor importancia y atención, ser respetuoso y agradable y preocuparnos por los demás. Así poder mejorar la convivencia dentro del hogar y trabajo. - Enumera cinco cualidades que tengas 1. Honesta 2. Responsable 3. Solidaria 4. Generosa 5. Persistente - Explica tres razones por las cuales estamos agradecidos con nosotros mismos. 1. Estoy agradecida por ser generosa y contar con buena salud tanto mi persona y en especial mi familia . 5 | Página
  • 6. 2. Estoy verdaderamente agradecida por ser solidaria y por tener cada día comida en mi mesa. Algunas veces exquisiteces y otras sólo pan. Pero siempre tengo alimentos disponibles para poder compartir con los que me rodean. 3. Agradezco por ser responsable y persistente para poder hacer frente a cada uno de los desafíos que se me han presentado porque definitivamente me han hecho valorar la vida y he aprendido que a pesar de las circunstancias vivir es una bendición y vale la pena hacerlo con responsabilidad, alegría y venciendo los miedos. 3.-Apellidos y nombres: EDWIN LIMA YANAPA 1° Atención: (Hacer un breve análisis individual de cómo está tú atención en la actualidad) - Estrategias (Qué estrategias debería empezar a utilizar para mejorar) La estrategia que estoy aplicando hoy en día es ponerle más atención a las personas en mi centro de trabajo así poder brindar un mejor servicio al cliente de esa forma poder brindarle una experiencia positiva. - Aprendizajes (Qué aprendizajes está teniendo en este proceso desde que conociste el tema) Aprendí que la atención es básica para realizar cualquier actividad, que la concentración y la atención van de la mano, que cuando te hablen es poner más interés en el tema a tratar para así poder llegar a una buena conclusión. - Reflexiones: Cómo podemos aplicar lo aprendido en: o La vida diaria: que toda persona que desee conversar conmigo merece respeto. o La vida estudiantil: en ese campo fue la mejor desicion tomada en esta etapa de mi vida por que amplió mis conocimientos o La vida profesional: al concluir mi carrera profesional obtener un mejor ingreso económico y así poder tener una estabilidad económica para poder ayudar ami familia 2° Apreciación: (Hacer un breve análisis individual de cómo está tú apreciación en la actualidad) - Enumera cinco cualidades que tengas 1. Flexibilidad mental 2. Responsabilidad 6 | Página
  • 7. 3. Honestidad 4. Empatía 5. Optimismo - Explica tres razones por las cuales estamos agradecidos con nosotros mismos 1. Honestidad.-que estar siempre a lado de la verdad y respetar a los demás. 2. Empatía.-saber poder escuchar a los y ponerse en lugar de otra persona y ayudar a los más necesitados. 3. Optimismo.-saber sobresalir de los problemas adversos no darse por vencido ante una situación difícil 4.-Apellidos y nombres: JUAN CLÍMACO LOAYZA GAVILÁN 1° Atención: (Hacer un breve análisis individual de cómo está tú atención en la actualidad) Mi atención es fundamental para fomentar la creatividad e innovación dentro de un equipo. Al prestar atención a las necesidades y preocupaciones de mi equipo de trabajo, el líder puede identificar las oportunidades para mejorar el ambiente de trabajo y fomentar el pensamiento innovador. Por ejemplo, si un miembro del equipo tiene dificultades para trabajar en un proyecto específico, el líder podría ofrecer un apoyo adicional o recursos para así ayudar a mitigar ese obstáculo. - Estrategias. Existen varias estrategias que podría utilizar para mejorar mi atención y podría quedarme con la que mejor funcione en mi vida diaria. gunas de ellas son: 1. Ejercicios de meditación y mindfulness 2. Establecer horarios y rutinas 3. Minimizar distracciones 4. Practicar la multitarea selectiva 5. Tomar descansos regulares 6. Realizar ejercicios físicos 7. Evitar el estrés - Aprendizajes. En el proceso de aprender sobre el tema de liderazgo innovador y ambientes para pensar, obtengo los siguientes aprendizajes: 1. La importancia de fomentar una cultura de innovación 2. La necesidad de un liderazgo inspirador 3. El valor de la colaboración y la diversidad 4. La importancia de la mentalidad de crecimiento - Reflexiones: 7 | Página
  • 8. Podemos aplicar lo aprendido sobre liderazgo innovador y ambientes para pensar en diferentes áreas de la vida cotidiana, a continuación se detallan algunas ideas de aplicación: o La vida diaria: Todos podemos aplicar los conceptos de liderazgo innovador en nuestra vida diaria. Por ejemplo, al enfrentar un problema en nuestro hogar o comunidad, podemos fomentar una mentalidad de colaboración, involucrando a diferentes personas con perspectivas y habilidades diferentes para encontrar soluciones innovadoras.También podemos comunicar nuestras ideas y visiones de manera clara e inspiradora para motivar a otros a unirse a nuestras iniciativas o La vida estudiantil: En el ámbito estudiantil, la teoría de liderazgo innovador puede aplicarse en el trabajo en equipo en proyectos escolares, impulsando a los demás miembros a aportar ideas innovadoras y fomentar un ambiente de colaboración. Los líderes pueden fomentar una mentalidad de crecimiento y aprendizaje continuo inspirando a los demás a aprender de cada error y a continuar mejorando. o La vida profesional: En el ámbito profesional, el liderazgo innovador es esencial para liderar equipos altamente eficientes y creativos. Los líderes pueden fomentar una cultura de innovación que valore el proceso de experimentación y la creatividad al momento de solucionar problemas. En el ámbito profesional, también es importante un constante aprendizaje, donde los líderes inspiran a sus colaboradores a mantenerse actualizados en nuevas tecnologías y prácticas innovadoras en cada área. 2° Apreciación: (Hacer un breve análisis individual de cómo está tú apreciación en la actualidad) - Enumera cinco cualidades que tengas 1. Respetuoso 2. Comprensivo 3. Empático 4. Honesto 5. Analitico - Explica tres razones por las cuales estamos agradecidos con nosotros mismos. 8 | Página
  • 9. 1. Estoy agradecido por las oportunidades que se me han presentado, porque puedo hacer lo que me gusta amo mi trabajo es una bendición poder dedicarme a nuevos proyectos ya que cada nueva oportunidad es única y lo máximo para mí. 2. Estoy agradecido por mi familia, me siento muy orgulloso de todo lo que me han ayudado a lograr y de poder vivir la vida junto a ellos, Hemos pasado por tantas etapas que sé que puedo contar con ellos y ellos siempre conmigo. 3. Estoy agradecido por tener buena salud que es algo que debemos de asumir y que es necesario valorar todos los días, de todo se aprende y cada cosa que nos pasa nos sirve para crecer como persona. 5.-Apellidos y nombres: CINDY LOPEZ ALIAGA 1° Atención: Actualmente considero que mi nivel de atención no está en el grado adecuado, debido a que tengo muchas responsabilidades como madre de familia, como estudiante de Psicología y como auxiliar de operaciones en una financiera. En algunas ocasiones mi atención se desvincula de la actividad que estoy realizando y me distraigo pensando en los pendientes que hay por realizar con las otras responsabilidades. Esto en ocasiones genera inconvenientes en el trabajo, porque el nivel de atención debe ser en un grado alto para obtener los resultados esperados por la Jefatura. A nivel familiar trato de pasar todo el tiempo posible con mis hijos para hablar con ellos, aunque no suele ser todos los días por el cansancio del trabajo. - Estrategias 1.- Acostarme más temprano de lo habitual. 2.- El inicio del día debe ser escuchando la música que más me agrada. 3.- Ir al trabajo de manera interdiaria en bicicleta. 4.- En el trabajo realizar ejercicios de relajación de 5 minutos. 5.- Cumplir con los vasos recomendados para el día. 6.-Buscar el lugar indicado en el trabajo para una siesta. 7.-No dejar los pendientes para última hora. 8.-Organizar mejor las responsabilidades del día. - Aprendizajes Con esta actividad podemos conocer la importancia de realizar un autoanálisis. De esta forma vamos a reconocer nuestros puntos débiles y puntos fuertes para alinearnos al camino correcto. Vamos a conocernos para actuar con calma ante las circunstancias que demandan más atención de nuestra parte. - Reflexiones: Cómo podemos aplicar lo aprendido en: 9 | Página
  • 10. o La vida diaria: Prestar atención de manera adecuada cuando hablo con mis hijos, evitando elementos distractores, porque es el momento para que ellos sepan que mi único gran interés es el bienestar de ellos. o La vida estudiantil: Tomar con calma las actividades encomendadas por los docentes, confiando en que se logrará un óptimo desempeño. o La vida profesional: Dejar las preocupaciones de casa en la puerta de ingreso del trabajo por que mi nivel de atención para los clientes de la financiera debe ser alta. 2° Apreciación: - Enumera cinco cualidades que tengas ● Empatía ● Honestidad ● Sensibilidad ● Sencillez ● Respetuosa - Explica tres razones por las cuales estamos agradecidos con nosotros mismos. ● Estoy agradecida conmigo porque demuestro fortaleza en sobrellevar los problemas y no caer en la depresión. ● Por tener una perspectiva positiva ante las dificultades, porque sé que de ello obtendré nuevas enseñanzas. ● También estoy agradecida por buscar el bienestar de mis familiares, porque sé que con ellos está acompañada mi felicidad. 6.-Apellidos y nombres: MORA DULANTO, NÉRIDA PAOLA 1° Atención: Mi autoanálisis respecto a la atención, corresponde a que cuando una persona me está hablando, yo intento generar un buen ambiente centrándome y enfocándome en el mensaje corporal que envía el hablante y percibir su emociones. En mi autoanálisis quiero resaltar que es un intento y trabajo interno constante, ya que soy una persona que se distrae rápidamente, y en muchas ocasiones debido a las responsabilidades del hogar o en el trabajo, mi nivel de escucha puede llegar solo a un 25% lo cual no me permite tener buenas prácticas en la atención. - Estrategias. Debería empezar a usar la estrategia de no estar siempre apurada, es decir usar la ligereza a favor de la otra persona, trabajar de manera 10 | Página
  • 11. interna respirando pausadamente. Otra estrategia que podría usar es la de la Información, centrar mi atención en la otra persona. - Aprendizajes Estoy aprendiendo a buscar la calma, a trabajar internamente para obtener que la otra persona sienta la confianza de expresarse fácilmente. Estoy aprendiendo y tengo buenas prácticas, a centrar mi respiración de tal forma que mi atención ocupe el mayor porcentaje posible a la otra persona, ya que espero también obtener el mismo trato de los demás. - Reflexiones: Cómo podemos aplicar lo aprendido en: o La vida diaria: Tener la mente abierta, dar a mi familia la oportunidad de expresarse. o La vida estudiantil: Valorar a mis compañeros, respetando su forma de pensar. o La vida profesional: Respetar su opinión, dar la oportunidad de expresión, valorar sus ideas. 2° Apreciación: Mi autoanálisis es que al interactuar con otras personas aprecio de manera sincera y específica sus pensamientos al expresarse, en esta parte o componente de la atención mi manera de pensar intenta indicarle a la otra persona que respeto su opinión. - Enumera cinco cualidades que tengas: Las cualidades que considero tener son: 1. Responsable 2. Amable 3. Cuidadosa 4. Generosa 5. Justa - Explica tres razones por las cuales estamos agradecidos con nosotros mismos: Considero que tengo varias razones para estar agradecida, explico 3 de ellas: 1. Estoy agradecida por ser responsable, esta cualidad aporta al cuidado de mi vida, de ser consciente de mis obligaciones y actuar de acuerdo a cada obligación. 2. Estoy agradecida de ser justa, aplicándolo en mi hogar y en mi trabajo. En mi hogar con mis hijas, quienes ven en mí una persona y ejemplo a seguir por lo que intento transmitir honestidad e igualdad; en mi trabajo, reconociendo las buenas acciones de mis compañeros. 3. Agradezco ser amable, que considero es sinónimo de agradecimiento a los demás; me considero una persona empática por lo que respeto 11 | Página
  • 12. los sentimientos de los demás permitiendo que en mi hogar y trabajo expresen sus emociones sin miedo a no ser escuchados. 7.-Apellidos y nombres: GORKY PAVEL NUÑEZ DELGADO 1° Atención: En cuanto a mi atención, debo decir que soy muy selecto en cuanto a cosas de mi interés y las cosas que priorizo, no obstante la mayor parte del tiempo, cuando me relaciono con otras personas siempre les pongo atención a lo que me dicen y en especial a la forma en cómo me lo dicen, por ejemplo en el trabajo me gusta que las cosas salgan bien y cuando me piden que haga alguna labor con características especiales trato de cumplir y hacerlas de la mejor forma posible siguiendo las indicaciones que me dieron para poder satisfacer sus expectativas. En el aspecto familiar mi atención está centrada sobre todo en la comodidad de mi familia, vale decir que presto mucha atención a sus necesidades psicológicas, al ambiente en el cual compartimos y por supuesto a las necesidades económicas que podamos tener y las posibilidades de mejora. Tanto en el ambiente laboral y familiar mi atención y escucha se podría decir que es buena pero, sólo presto mayor atención o interés en las cosas que realmente me van a servir de una u otra manera o que me ayudara a mejorar. - Estrategias Lo primero es, que todo es importante, prestar atención en el más mínimo detalle así como también prestar atención a los movimientos corporales. Del mismo modo, entender que un buen descanso o completar las horas de sueño mejora la capacidad de concentración y atención. - Aprendizajes Que la respiración adecuada de los 5 segundos para aspirar y 5 segundos para exhalar es lo mejor, puesto que lo puse en práctica y me ayudó mucho y mejorar mi concentración. La opinión de las demás personas siempre nos da un conocimiento extra y como tal debemos valorarla. - Reflexiones: Cómo podemos aplicar lo aprendido en: o La vida diaria: Lo primero es escuchar lo que las demás personas nos dicen y poner la debida atención, respetando sus opiniones, acercándonos a ellos mediante sus ideas y retroalimentarnos mutuamente. o La vida estudiantil: Creer en las capacidades de aprendizaje de los compañeros, trabajar en equipo en función a los objetivos, ser empáticos y sobre todo estrechar los lazos de compañerismo en nuestra etapa estudiantil. o La vida profesional: Un líder innovador siempre está en crecimiento y desarrollo profesional, acudiendo en muchos casos al trabajo en equipo, delegando funciones, dando y recibiendo feedback constantes para el mejor desarrollo profesional. 12 | Página
  • 13. 2° Apreciación: (Hacer un breve análisis individual de cómo está tú apreciación en la actualidad) En la actualidad mi apreciación la considero buena pero creo que puedo mejorar, en los aspectos de fomentar el desarrollo de las demás personas agrandando mi circulo social para un mejor entendimiento de la realidad en cual me desenvuelvo, la mayor parte del tiempo estoy rodeado de personas que ayudan en mi crecimiento y desarrollo profesional y personal en la cual, la empatía es una de las cosas más importantes que estamos desarrollando y la parte que más recurro es a la de dar consejos adecuados para mis compañeros teniendo como objetivo el desarrollo y mejora en ellos. - Enumera cinco cualidades que tengas 1. Empático 2. Amable 3. Responsable 4. Siempre optimista 5. Alegre - Explica tres razones por las cuales estamos agradecidos con nosotros mismos. 1. Siempre estoy agradecido por aceptarme como soy y que los demás me acepten, teniendo siempre una actitud positiva pese a las circunstancias, lo que hace que me relacione con facilidad con las personas. 2. En los últimos años me siento más agradecido puesto que me volví más alegre y empático con mis semejantes, lo que llevó a rodearme de personas muy buenas que buscan ser lo mejor de sí mismos. 3. Estoy agradecido conmigo por pertenecer al mundo que me rodea, a la naturaleza y al hogar que he formado, asumiendo con responsabilidad las buenas y malas decisiones que he tomado ya que han sido parte de mi crecimiento personal y profesional, sin ningún tipo de resentimiento ni muchos menos arrepentimiento, ya que la suma de todas esas pequeñas particularidades ha formado hoy en día la persona que soy y que con el pasar de los años siempre buscaré mejorar por el bien de mi familia. 13 | Página
  • 14. SEGUNDA PARTE: SOBRE LA APLICACIÓN DE LOS TRES ELEMENTOS EN EQUIPOS: TEMA: Atención, Apreciación y Liderazgo Innovador. FECHA :3 DE JUNIO DEL 2023 INICIO DE REUNIÓN: 10:00 PM FIN DE LA REUNIÓN:11:20 PM DURACIÓN:( 1:20) UNA HORA CON 20 MINUTOS ATENCIÓN 1° Breve análisis en equipo de cómo está su atención en esta conversación de manera general como equipo: Como equipo, hemos estado prestando atención a esta conversación de manera bastante sólida hasta ahora. Hemos estado siguiendo el hilo de la discusión y hemos respondido de manera oportuna y coherente. También, como equipo decidimos administrar nuestros tiempos para organizarnos mejor y tener un horario libre de distracciones, así la atención de las ideas propuestas sería mejor procesada. Asimismo, poniendo atención a cada palabra que se decía sobre el tema propuesto ya que, siendo un tema que nos vincula a todos. 2° Análisis de estos temas en la conversación de equipo: - Estrategias: (Qué estrategias implementarón como equipo para mejorar su atención) Al reunirse el equipo cada integrante nos hemos mostrado muy interesados en el desarrollo del trabajo y al mismo tiempo es una etapa en la que hemos podido compartir conocernos y a la vez la motivación ha sido relativamente alta ya que los miembros del equipo tienen interés y expectativas positivas acerca del equipo a lo largo de esta fase hemos podido aplicar estrategias como: ❖ Involucrar a todos los integrantes en la toma de decisiones motivando a los compañeros a que participen y generen ideas. ❖ Hemos Respetado las opiniones de cada uno de los integrantes del equipo. ❖ Todo el equipo hemos escuchado atentamente de manera respetuosa lo que tengan que decir y nos hemos asegurado de haber entendido muy bien sus ideas. ❖ Se ha trabajado en equipo de forma armoniosa para obtener más logros y generar un mayor impacto . ❖ hemos utilizado recursos visuales para una amena atención. - Aprendizajes: (¿Qué aprendizajes, cómo grupo, tuvieron en común desde que conocieron el tema) 14 | Página
  • 15. Hemos aprendido como equipo que al mantenernos muy atentos y concentrados en un punto de interés durante el tiempo que sea necesario es fundamental para el proceso de conocimiento ya que sin concentración ni atención es prácticamente imposible aprender algo, por tanto, la concentración basada en la atención es imprescindible para el aprendizaje. - Reflexiones: Cómo podemos aplicar lo aprendido en: o La vida diaria: La atención en la vida diaria es la acción y el resultado de atender en función del contexto que se nos presenta en el día a día que se puede aplicar en términos como: cortesía, educación, civismo, amabilidad y muestra de respeto. Por ejemplo: “Tuvo mucha atención conmigo”. o La vida estudiantil:En la vida estudiantil la atención ayuda a mantener activo el cerebro, a generar nuevas conexiones y a mantener así las funciones cerebrales. El cerebro es a cualquier edad, un órgano dinámico en constante cambio, por ello la estimulación que recibe a través de la atención en la vida estudiantil es esencial. o La vida profesional: Pues bien en la vida profesional la atención es la capacidad gracias a la cual somos más receptivos a los sucesos laborables del ambiente que nos rodea ayudando a centrar nuestra mente mejor y por la cual llevamos a cabo una gran cantidad de tareas de forma más eficaz y eficiente. APRECIACIÓN: 1° Breve análisis en equipo de cómo está su apreciación en esta conversación de manera general como equipo: la apreciación se trata de reconocer el valor inherente de cada persona el punto no son sus logros es su valor como colega y como ser humano a todos nos hace saber que se nos aprecia puede hacerse de manera frecuente siempre que sea genuina en el tiempo presente la apreciación se denota así que bueno que está en este equipo que tus ideas y entusiasmo que siempre agrega mucho valor al equipo de trabajo tus aportes son muy importantes para el grupo. 2° Análisis de estos temas en la conversación de equipo: - Estrategias: Como equipo se visualiza que todos los integrantes tienen dificultades en sus responsabilidades del día a día, pero tienen bien para contribuir y sumar. Las estrategias elegidas por la mayoría es buscar la calma, no perder la alegría, realizar ejercicios de relajación para tener el control de sus emociones, se propone que los momentos de descanso deben ser bien aprovechados y no usar elementos de distracción. Todos están demostrando alta predisposición para el cambio de su rutina, con el fin de obtener sus objetivos a corto plazo. 15 | Página
  • 16. - Aprendizajes: Se aprendió como grupo que obtener un alto grado de atención en las actividades que se realizan va mejorar los procesos en nuestro centro laboral, a nivel familiar y sobre todo a nivel personal. El grupo a nivel personal tienen muchas características en común como organizar las actividades antes de desarrollarlas. No esperar a último momento para realizar las actividades que necesitan prioridad. - Reflexiones: Cómo podemos aplicar lo aprendido en: o La vida diaria: En la vida diaria como equipo ser empático con las personas de nuestro entorno nos ha permitido una comunicación más asertiva. o La vida estudiantil: En la vida estudiantil aprender a escuchar y llegar a comprender a profundidad el punto de vista de lo que me transmite la otra persona, sea verbal o corporalmente me permite poder transmitir un mensaje más adecuado con una sola idea de forma útil. o La vida profesional:En la vida profesional trabajar en equipo me ha permitido ser tolerante y solidario con los compañeros del trabajo. LIDERAZGO INNOVADOR 1° Desarrolle las características de un Líder Innovador: - Actitud empática y mentalidad abierta.- El líder innovador tiene la capacidad de entendimiento de las emociones y pensamientos de los demás, sabe gestionar las emociones de los miembros de su equipo escuchando sin prejuicios antes de adoptar una postura y abriendo nuevos puntos de vista, generando un buen ambiente de trabajo. - Definir oportunidades para gestionar el progreso del proyecto.- El líder identifica las oportunidades de mejora y sabe aprovecharlas para llevar a cabo su labor. Ejerce sus habilidades de comunicación asertiva con un correcto planteamiento conduciendo al equipo al camino de conseguir los objetivos planteados por una organización a la que representa. - Dar y recibir feedback.- El líder debe fomentar una cultura corporativa donde los feedback sean respetuosos, naturales y con un grado de positivismo en el que el subordinado entienda que el líder está ahí para escuchar y ayudar, aunque lo que tenga que decirle no le vaya a gustar. Asimismo, el Líder debe aceptar los feedback ya que para desarrollar equipos con eficiencia debe aprender a pedir y aceptar las valoraciones negativas y positivas si requieren que los miembros de su equipo hagan lo mismo. 16 | Página
  • 17. - Escuchar atentamente al equipo y comunicar los objetivos.- El líder tiene un interés genuino en lo que la otra persona está diciendo, fortalece la capacidad de comunicación asertiva con claridad y firmeza sin dañar la relación. Comprende que la Escucha Activa hace consciente lo que por una parte está diciendo la otra persona y por otra lo que realmente está tratando de comunicar y da la seguridad al interlocutor de haber recibido su mensaje invitándolo a dar más información. - Flexibilidad para solucionar los problemas que se presentan.- El líder tiene la mente abierta se abre a la escucha y acepta que cualquiera de los miembros del equipo aporte soluciones, tiene la capacidad de generar y crear acuerdos a través de una comunicación fluída, cambia el enfoque rápidamente encontrando nuevas formas y sistemas de resolución de los problemas. - Adaptabilidad delegando las tareas.- El líder se adapta a la delegación de tareas sin dejar de lado su labor de supervisión o gerencia; es consciente que delegar es una excelente manera de evaluar la potencialidad de los colaboradores, dando participación según el momento o situación. El líder otorga oportunidades, él ofrece los trabajos y también recursos oportunos a sus colaboradores, de esta forma organiza su propio tiempo. - Fomentar la creatividad gestionando el progreso de los proyectos.- Así como el proceso de gestión de proyectos, el líder tiene que ser creativo y buscar formas de adaptación a los cambios y multiplicidad de tareas, así como su complejidad aportando soluciones. Es decir, cuando nace un proyecto es consustancial a la creatividad, el líder creativo tiene muchas más posibilidades de triunfar de manera conjunta con su grupo de trabajo, es más proactivo, optimista, y visionario. 2° Indiquen al menos 4 formas de aplicarlo en equipo. - La actitud empática y mentalidad abierta es una de las características principales en donde todos coincidimos y creemos que debe tener todo líder innovador, ya que, tiene en cuenta que cada integrante de su equipo vive y tiene diferentes características y modos de pensar de acuerdo a sus realidades, es por ello que como líder innovador debemos ser empáticos y entenderlos, aceptar sus pensamientos e ideas teniendo siempre una mentalidad abierta para lograr un desarrollo en equipo que pueda adecuarse y adaptarse a las necesidad de hoy en día. - Dar y recibir feedback es una estrategia muy eficiente en el trabajo en equipo en donde los líderes innovadores se pueden comunicar de una mejor manera identificando sus actitudes, habilidades y por supuesto sus diferentes puntos de mejora, esto lo pudimos apreciar de 17 | Página
  • 18. manera directa al desarrollar nuestro PA1, donde todos los integrantes participaron dando sus opiniones y conocimientos respetando los puntos de vista, centrándonos en el tema específico y lo más importante retroalimentandose cada uno de nosotros basándonos exclusivamente en el tema y no en la persona, centrándonos en el reconocimiento y la mejora para poder llegar a un feedback adecuado a nuestras necesidades. - Escuchar atentamente al equipo y comunicar los objetivos, también es otra característica principal del líder innovador, por la cual la comunicación es más fluida y directa, donde transmitimos los objetivos de manera clara y precisa. Teniendo claro los objetivos los integrantes de nuestro equipo empezamos a dar una lluvia de ideas, respetando las opiniones, escuchando cada una de ellas y luego valorándolas de acuerdo al tema elegido y de esa manera poder llegar a una conclusión adecuada. - Adaptabilidad delegando las tareas es lo que pude diferenciar a un buen líder innovador. En la necesidad de que todo trabajo salga bien tenemos la falsa creencia, de que si uno mismo no lo hace, no sale bien, debido a que no confiamos en la capacidad de nuestros integrantes de equipo lo cual nos lleva a un mal planteamiento y quizás una muy baja productividad. Es por ello que se delegan funciones y responsabilidades para poder cubrir todas las necesidades y expectativas que podamos tener, donde cada uno asume diferentes retos para un bien común. Esta práctica también la realizamos en la primera parte del PA1, donde logramos buenos resultados y podemos obtener buenos feedback. 18 | Página
  • 19. Evidencia de la reunión: 19 | Página