SlideShare una empresa de Scribd logo
Modelo de un sistema de gestión de calidad basado en procesos (ISO 9000:2000).



Este modelo me parce que es en pro al desarrollo de modelos de calidad de un alto nivel en
gerencia de proyectas ya que busca el 100 % de la calidad de resultados frente a soluciones de
problemas expuestos los cuales no imponen como requerimientos para el desarrollo de un
software o sistema de información es importante mirar que el grafico anterior toma con
importancia el cliente lo cual a mi punto de vista también es muy importante porque es el
usuario final de los que se va a desarrollar. Si hablamos de desarrollo de software siempre
vamos a encontrar tres factores importantes.




         Entradas                  Proceso                       Salida


Siempre en cualquier desarrollo de sistemas de información el cliente es que aporta las entradas
para generar las salidas que el necesita si vemos en la entrada está el cliente como factor
importante en el proceso estamos situados quienes vamos a desarrollar el sistema y en la salida
esta el cliente el cual es nuestro usuario final y quiere y quiere que garanticemos la mejor
calidad de lo que se desarrollo.
Entrada

en la entrada el cliente exige que es lo que quiere en pocas palabras los requerimientos y
problemas a los cuales se les debe dar una solución de alta calidad.

Proceso




Interactuan cliente con trabajador para encontrar la mayor clidad en la sistema final




Se encarga de estudiar los requerimientos del cliente en cuanto efectividad eficacia eficiencia
Los cuales son factores importantes en un software para que este en el futuro no tienda a la
entropía.




Se estudian que recursos se necesitan para desarroloar la solucion de los requerimientos




Según lor requerimientos se hace un analisis para buscar una mejora y que asi se de muy buena
calidad el producto.




Cuando se hacen las faces anteriores se comiensa con la realizacion del proyecto.
Al final se busca que el cliente que satisfecho con el desarrollo de
software realizado.
Los factores de la calidad del software y los defectos
Operaciones del producto: características operativas

Se analiza que nivel de operacionalidad tiene el sistema ósea si desarrolla las características para la cual fue
desarrollado

Corrección: Grado en que un programa satisface sus especificación y logra los objetivos marcados por el
usuario. (¿Hace lo que se le pide?).

Se analiza di desarrolla lo que pide o que tan viable es para desarrollar cambios en el

Fiabilidad: Grado en que se puede esperar que un programa lleve a cabo las funciones esperadas con la
precisión requerida. (¿Lo hace de forma fiable todo el tiempo?).

Que tan preciso es el software para desarrollar las tareas para cual fue creada .

Eficiencia: Cantidad de recursos de computadoras y de código requeridos por el programa para realizar sus
funciones con los tiempos de respuesta adecuados. (¿Qué recursos hardware y software necesito?).

Que tan eficiente es el programa con los recursos con los cuales fue desarrollado

 Integridad: Grado en que puede controlarse el acceso al software o a los datos por usuarios no autorizados.
(¿Puedo controlar su uso?).

Que sea confiable y confidencial

 Facilidad de uso: Esfuerzo necesario para aprender, utilizar, preparar las entradas e interpretar las salidas
de un programa. (¿Es fácil y cómodo de manejar?).
Modelo de un sistema de gestión de calidad basado en procesos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

modelos de calidad de software
modelos de calidad de softwaremodelos de calidad de software
modelos de calidad de software
Hernan Espinoza
 
Manual de Calidad
Manual de CalidadManual de Calidad
Manual de Calidad
donnyacostab
 
Iso 14764
Iso 14764Iso 14764
Estándar CMM
Estándar CMMEstándar CMM
Estándar CMM
AndreaYebra
 
Estandares y modelos de calidad del software
Estandares y modelos de calidad del softwareEstandares y modelos de calidad del software
Estandares y modelos de calidad del software
aagalvisg
 
Gestion por procesos en los Sistemas de Gestión de la Calidad
Gestion por procesos en los Sistemas de Gestión de la CalidadGestion por procesos en los Sistemas de Gestión de la Calidad
Gestion por procesos en los Sistemas de Gestión de la Calidad
Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda
 
Normas ISO (2015)
Normas ISO (2015)Normas ISO (2015)
Normas ISO (2015)Yerko Bravo
 
manual de calidad ejemplo
manual de calidad ejemplomanual de calidad ejemplo
manual de calidad ejemplo
mnmankam
 
Aseguramiento de la calidad del software SQA
Aseguramiento de la calidad del software SQAAseguramiento de la calidad del software SQA
Aseguramiento de la calidad del software SQA
Anita Ortiz
 
Estándares y modelos de calidad del software
Estándares y modelos de calidad del softwareEstándares y modelos de calidad del software
Estándares y modelos de calidad del software
rodigueezleidy
 
Calidad del producto ISO 9126
Calidad del producto ISO 9126Calidad del producto ISO 9126
Calidad del producto ISO 9126
JekittaB
 
Iso 9001 2015 interpretación
Iso 9001 2015 interpretaciónIso 9001 2015 interpretación
Iso 9001 2015 interpretación
Ricardo Reed
 
Aseguramiento de la Calidad del Software
Aseguramiento de la Calidad del SoftwareAseguramiento de la Calidad del Software
Aseguramiento de la Calidad del Software
Tensor
 
Iso iec 14598
Iso iec 14598Iso iec 14598
Iso iec 14598
junior
 
CMMI
CMMICMMI
Estándares calidad del software - Cristina Ortega
Estándares calidad del software - Cristina OrtegaEstándares calidad del software - Cristina Ortega
Estándares calidad del software - Cristina Ortega2008PA2Info3
 
Iso9001 2015
Iso9001 2015Iso9001 2015

La actualidad más candente (20)

modelos de calidad de software
modelos de calidad de softwaremodelos de calidad de software
modelos de calidad de software
 
Manual de Calidad
Manual de CalidadManual de Calidad
Manual de Calidad
 
Iso 14764
Iso 14764Iso 14764
Iso 14764
 
Sqa
SqaSqa
Sqa
 
Estándar CMM
Estándar CMMEstándar CMM
Estándar CMM
 
SPICE
SPICESPICE
SPICE
 
Estandares y modelos de calidad del software
Estandares y modelos de calidad del softwareEstandares y modelos de calidad del software
Estandares y modelos de calidad del software
 
Gestion por procesos en los Sistemas de Gestión de la Calidad
Gestion por procesos en los Sistemas de Gestión de la CalidadGestion por procesos en los Sistemas de Gestión de la Calidad
Gestion por procesos en los Sistemas de Gestión de la Calidad
 
Normas ISO (2015)
Normas ISO (2015)Normas ISO (2015)
Normas ISO (2015)
 
manual de calidad ejemplo
manual de calidad ejemplomanual de calidad ejemplo
manual de calidad ejemplo
 
Aseguramiento de la calidad del software SQA
Aseguramiento de la calidad del software SQAAseguramiento de la calidad del software SQA
Aseguramiento de la calidad del software SQA
 
Estándares y modelos de calidad del software
Estándares y modelos de calidad del softwareEstándares y modelos de calidad del software
Estándares y modelos de calidad del software
 
Calidad del producto ISO 9126
Calidad del producto ISO 9126Calidad del producto ISO 9126
Calidad del producto ISO 9126
 
Iso 9001 2015 interpretación
Iso 9001 2015 interpretaciónIso 9001 2015 interpretación
Iso 9001 2015 interpretación
 
Aseguramiento de la Calidad del Software
Aseguramiento de la Calidad del SoftwareAseguramiento de la Calidad del Software
Aseguramiento de la Calidad del Software
 
Iso iec 14598
Iso iec 14598Iso iec 14598
Iso iec 14598
 
CMMI
CMMICMMI
CMMI
 
Estándares calidad del software - Cristina Ortega
Estándares calidad del software - Cristina OrtegaEstándares calidad del software - Cristina Ortega
Estándares calidad del software - Cristina Ortega
 
ISO 9004-2010 0917 MAC
ISO 9004-2010 0917 MACISO 9004-2010 0917 MAC
ISO 9004-2010 0917 MAC
 
Iso9001 2015
Iso9001 2015Iso9001 2015
Iso9001 2015
 

Similar a Modelo de un sistema de gestión de calidad basado en procesos

presentacion_edisleynissilva
presentacion_edisleynissilvapresentacion_edisleynissilva
presentacion_edisleynissilva
eddysilva18
 
Unidad1_EMDS.pptx
Unidad1_EMDS.pptxUnidad1_EMDS.pptx
Unidad1_EMDS.pptx
EUNICEMORALESREYES
 
Fundamentos del diseno software
Fundamentos del diseno softwareFundamentos del diseno software
Fundamentos del diseno software
claudiocaizales
 
Fundamentos del diseño y Garantías de Calidad del Software
Fundamentos del diseño y Garantías de Calidad del SoftwareFundamentos del diseño y Garantías de Calidad del Software
Fundamentos del diseño y Garantías de Calidad del Software
Richard J. Nuñez
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
gmjuan
 
Calidad de software
Calidad de softwareCalidad de software
Calidad de software
marianela0393
 
14.administración de la calidad
14.administración de la calidad14.administración de la calidad
14.administración de la calidad
Ramiro Estigarribia Canese
 
Calidad en el desarrollo de software
Calidad en el desarrollo de softwareCalidad en el desarrollo de software
Calidad en el desarrollo de software
Noe Moctezuma
 
Carlos figuera-ci-19897276
Carlos figuera-ci-19897276Carlos figuera-ci-19897276
Carlos figuera-ci-19897276
marlev boadas
 
Anthony rivas ing
Anthony rivas ingAnthony rivas ing
Anthony rivas ing
Anthony Rivas
 
202016900_22_Julian_Carvajal.pptx
202016900_22_Julian_Carvajal.pptx202016900_22_Julian_Carvajal.pptx
202016900_22_Julian_Carvajal.pptx
Julian Carvajal
 
Intoduccion A La Ingenieria Del Software
Intoduccion A La Ingenieria Del SoftwareIntoduccion A La Ingenieria Del Software
Intoduccion A La Ingenieria Del Softwareguest9ad165
 
Ingenieria del software pfd
Ingenieria del software pfdIngenieria del software pfd
Ingenieria del software pfd
David Silva Valdivieso
 
Taller metricas
Taller metricasTaller metricas
Taller metricas
Janes Durán
 
Aplicaciones de estándares de calidad en la construcción de algoritmaos
Aplicaciones de estándares de calidad en la construcción de algoritmaosAplicaciones de estándares de calidad en la construcción de algoritmaos
Aplicaciones de estándares de calidad en la construcción de algoritmaos
alexisj2303
 
Presentación ETICOM Universidad Sevilla Marzo 2011
Presentación ETICOM Universidad Sevilla Marzo 2011Presentación ETICOM Universidad Sevilla Marzo 2011
Presentación ETICOM Universidad Sevilla Marzo 2011
Jorge Marquez
 
Trabajo final calidad Adrian Aguilar / Jairo Martinez
Trabajo final calidad Adrian Aguilar / Jairo MartinezTrabajo final calidad Adrian Aguilar / Jairo Martinez
Trabajo final calidad Adrian Aguilar / Jairo MartinezJairo Martinez Molina
 
Factores de calidad del software
Factores de calidad del softwareFactores de calidad del software
Factores de calidad del software
SebastianSeronGuerre
 

Similar a Modelo de un sistema de gestión de calidad basado en procesos (20)

presentacion_edisleynissilva
presentacion_edisleynissilvapresentacion_edisleynissilva
presentacion_edisleynissilva
 
Unidad1_EMDS.pptx
Unidad1_EMDS.pptxUnidad1_EMDS.pptx
Unidad1_EMDS.pptx
 
Fundamentos del diseno software
Fundamentos del diseno softwareFundamentos del diseno software
Fundamentos del diseno software
 
Fundamentos del diseño y Garantías de Calidad del Software
Fundamentos del diseño y Garantías de Calidad del SoftwareFundamentos del diseño y Garantías de Calidad del Software
Fundamentos del diseño y Garantías de Calidad del Software
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
 
Calidad de software
Calidad de softwareCalidad de software
Calidad de software
 
El proceso de software
El proceso  de softwareEl proceso  de software
El proceso de software
 
14.administración de la calidad
14.administración de la calidad14.administración de la calidad
14.administración de la calidad
 
Calidad de software
Calidad de softwareCalidad de software
Calidad de software
 
Calidad en el desarrollo de software
Calidad en el desarrollo de softwareCalidad en el desarrollo de software
Calidad en el desarrollo de software
 
Carlos figuera-ci-19897276
Carlos figuera-ci-19897276Carlos figuera-ci-19897276
Carlos figuera-ci-19897276
 
Anthony rivas ing
Anthony rivas ingAnthony rivas ing
Anthony rivas ing
 
202016900_22_Julian_Carvajal.pptx
202016900_22_Julian_Carvajal.pptx202016900_22_Julian_Carvajal.pptx
202016900_22_Julian_Carvajal.pptx
 
Intoduccion A La Ingenieria Del Software
Intoduccion A La Ingenieria Del SoftwareIntoduccion A La Ingenieria Del Software
Intoduccion A La Ingenieria Del Software
 
Ingenieria del software pfd
Ingenieria del software pfdIngenieria del software pfd
Ingenieria del software pfd
 
Taller metricas
Taller metricasTaller metricas
Taller metricas
 
Aplicaciones de estándares de calidad en la construcción de algoritmaos
Aplicaciones de estándares de calidad en la construcción de algoritmaosAplicaciones de estándares de calidad en la construcción de algoritmaos
Aplicaciones de estándares de calidad en la construcción de algoritmaos
 
Presentación ETICOM Universidad Sevilla Marzo 2011
Presentación ETICOM Universidad Sevilla Marzo 2011Presentación ETICOM Universidad Sevilla Marzo 2011
Presentación ETICOM Universidad Sevilla Marzo 2011
 
Trabajo final calidad Adrian Aguilar / Jairo Martinez
Trabajo final calidad Adrian Aguilar / Jairo MartinezTrabajo final calidad Adrian Aguilar / Jairo Martinez
Trabajo final calidad Adrian Aguilar / Jairo Martinez
 
Factores de calidad del software
Factores de calidad del softwareFactores de calidad del software
Factores de calidad del software
 

Modelo de un sistema de gestión de calidad basado en procesos

  • 1. Modelo de un sistema de gestión de calidad basado en procesos (ISO 9000:2000). Este modelo me parce que es en pro al desarrollo de modelos de calidad de un alto nivel en gerencia de proyectas ya que busca el 100 % de la calidad de resultados frente a soluciones de problemas expuestos los cuales no imponen como requerimientos para el desarrollo de un software o sistema de información es importante mirar que el grafico anterior toma con importancia el cliente lo cual a mi punto de vista también es muy importante porque es el usuario final de los que se va a desarrollar. Si hablamos de desarrollo de software siempre vamos a encontrar tres factores importantes. Entradas Proceso Salida Siempre en cualquier desarrollo de sistemas de información el cliente es que aporta las entradas para generar las salidas que el necesita si vemos en la entrada está el cliente como factor importante en el proceso estamos situados quienes vamos a desarrollar el sistema y en la salida esta el cliente el cual es nuestro usuario final y quiere y quiere que garanticemos la mejor calidad de lo que se desarrollo.
  • 2. Entrada en la entrada el cliente exige que es lo que quiere en pocas palabras los requerimientos y problemas a los cuales se les debe dar una solución de alta calidad. Proceso Interactuan cliente con trabajador para encontrar la mayor clidad en la sistema final Se encarga de estudiar los requerimientos del cliente en cuanto efectividad eficacia eficiencia Los cuales son factores importantes en un software para que este en el futuro no tienda a la entropía. Se estudian que recursos se necesitan para desarroloar la solucion de los requerimientos Según lor requerimientos se hace un analisis para buscar una mejora y que asi se de muy buena calidad el producto. Cuando se hacen las faces anteriores se comiensa con la realizacion del proyecto.
  • 3. Al final se busca que el cliente que satisfecho con el desarrollo de software realizado. Los factores de la calidad del software y los defectos Operaciones del producto: características operativas Se analiza que nivel de operacionalidad tiene el sistema ósea si desarrolla las características para la cual fue desarrollado Corrección: Grado en que un programa satisface sus especificación y logra los objetivos marcados por el usuario. (¿Hace lo que se le pide?). Se analiza di desarrolla lo que pide o que tan viable es para desarrollar cambios en el Fiabilidad: Grado en que se puede esperar que un programa lleve a cabo las funciones esperadas con la precisión requerida. (¿Lo hace de forma fiable todo el tiempo?). Que tan preciso es el software para desarrollar las tareas para cual fue creada . Eficiencia: Cantidad de recursos de computadoras y de código requeridos por el programa para realizar sus funciones con los tiempos de respuesta adecuados. (¿Qué recursos hardware y software necesito?). Que tan eficiente es el programa con los recursos con los cuales fue desarrollado Integridad: Grado en que puede controlarse el acceso al software o a los datos por usuarios no autorizados. (¿Puedo controlar su uso?). Que sea confiable y confidencial Facilidad de uso: Esfuerzo necesario para aprender, utilizar, preparar las entradas e interpretar las salidas de un programa. (¿Es fácil y cómodo de manejar?).