SlideShare una empresa de Scribd logo
ISO 9004:2009
GESTION DEL ÉXITO
SOSTENIDO
Una guía de valor para la gestión con
enfoque a resultados.
César Díaz Guevara, Corporación 3D
Calidad
viernes 15 de octubre de 2010
César Díaz Guevara
Consultor en Desarrollo Organizacional, Calidad y Estrategia, con
quince años de experiencia en más de 250 compañías
latinoamericanas, ayudando a las organizaciones a transformar sus
ideas en realidad, acceder a los mercados internacionales y mejorar su
efectividad.
Perfil:
Consultor en Calidad y Mejoramiento Continuo de ALADI, Consejero
País de la Sociedad Americana de la Calidad (a cargo del Congreso en
Ecuador, Certificaciones y entrenamiento Seis Sigma), consultor en
exportaciones y estrategia (CBI Holanda), consultor en Exportaciones
y Calidad de la Recex (CORPEI). Experto miembro del ISO TC 176
WG17 e commerce. Participa anualmente en la Conferencia Mundial
de Calidad de la ASQ y en el Foro Internacional de Calidad del INLAC
y en la discusión de las normas de calidad de la ISO (a través del
INLAC).
viernes 15 de octubre de 2010
¿ POR QUÉ
ESTOY AQUÍ ?
viernes 15 de octubre de 2010
Para todo en la vida es fundamental
tener un objetivo.
viernes 15 de octubre de 2010
Comprender el alcance y el enfoque de la
norma ISO 9004:2009.
Establecer una estrategia para mejoramiento
del Sistema de Gestión de Calidad.
Aprender a usar las herramientas de
autoevaluación
¿Por qué estamos aquí?
viernes 15 de octubre de 2010
Edward Deming
Hay que tener valor para admitir que
uno ha hecho algo mal, admitir que
uno tiene algo que aprender, y que
existen muchas maneras de hacer las
cosas mejor
viernes 15 de octubre de 2010
Usuarios ISO 9004:2009
• Responsables del éxito sostenido de
la organización por medio de la
satisfacción de la necesidades y
expectativas de todas las partes
interesadas.
viernes 15 de octubre de 2010
Donde aprender?
• http://www.iso.org
• http://www.tc176.org
• Familia de normas ISO 9000
• Cuerpo de conocimiento ISO
8
José Dominguez
Bob Alisic
viernes 15 de octubre de 2010
Propósito de la ISO 9004:2009
• Ayudar a las organizaciones que
emplean la norma ISO 9001 a obtener
beneficios a largo plazo desde la
implementación de un sistema de
gestión de la calidad con una base
más amplia y un impacto
profundo
viernes 15 de octubre de 2010
Necesidades de Usuarios
• Lenguaje claro y en formato fácil de usar y
entender.
• Que ayude a identificar, evaluar, priorizar y
satisfacer las necesidades y expectativas de
las partes interesadas.
• Que permita alinear la Visión, Misión, Objetivos
y Cultura de la organización.
• Que contemple la gestión de riesgo
(relacionado a la estrategia y operación).
viernes 15 de octubre de 2010
Qué es calidad?
11
viernes 15 de octubre de 2010
Conceptos Guía
• Ocho principios de gestión
• Aspectos sociales y éticos
• Misión y Visión
• Adaptabilidad /agilidad
• Gestión del conocimiento
• Alineación con otros sistemas de gestión
• Enlace de objetivos y acciones a
resultados
viernes 15 de octubre de 2010
Conceptos Guía
• Incluir métodos para la autoevaluación
con modelos estratégicos y
operacionales.
• Se deben revisar los suplementos y
documentos de soporte de 9001 para
identificar las áreas potenciales de uso
• No reemplazar los modelos de
excelencia de negocio, pero proveer un
vehículo para su implementación
viernes 15 de octubre de 2010
Par consistente
• Mantener el concepto de “par
consistente” (ISO 9001 e ISO 9004) pero
con más flexibilidad en el criterio
“consistencia
viernes 15 de octubre de 2010
Qué no es ISO 9004:2009?
• Una guía de implementación de ISO
9001.
• Un modelo de excelencia de negocio.
• Un documento de requisitos.
• Un libro de texto de la gestión de la
calidad total.
• Una fuente de experimentos de enfoques
y métodos.
viernes 15 de octubre de 2010
Qué es el éxito sostenido?
• La capacidad de mantener o desarrollar su
desempeño a largo plazo.
• Necesidad de un equilibrio entre los intereses
económico-financieros de una organización y
aquellos del ambiente social y ecológico.
• Relaciona las partes interesadas de una
organización (tales como clientes, accionistas,
empleados, socios y la sociedad).
viernes 15 de octubre de 2010
Qué es el éxito sostenido?
• Una organización que alcanza el éxito
sostenido es capaz de trabajar con todas las
partes interesadas relevantes y de satisfacer
sus necesidades y expectativas.
• Cómo vamos a gestionar nuestro “superávit”
• Superávit = Ingresos – Costos
• El Superávit se puede reinvertir o dar a una o
más de las partes interesadas.
viernes 15 de octubre de 2010
Quiénes son las
partes interesadas?
• Clientes
• Colaboradores
• Proveedores
• Accionistas
• Socios
• Sociedad
• Gobierno
viernes 15 de octubre de 2010
Cómo hago mi éxito sostenible?
• Ampliando mis resultados
– Disminuyendo los costos
– Aumentando los ingresos
• Mejorando la forma como reparto mis
resultados económicos
viernes 15 de octubre de 2010
viernes 15 de octubre de 2010
Estructura ISO 9004:2009
1. Alcance
2. Referencias normativas
3. Términos y definiciones
4. Gestión para el éxito sostenido
5. Formulación,planificación e implementación de la estrategia y
la política.
6. Gestión de los recursos
7. Gestión de los procesos.
8. Seguimiento, medición, análisis y revisión
9. Mejora, innovación y aprendizaje
Anexo A Una herramienta de autoevaluación.
Anexo B Principios de Gestión de la Calidad
Anexo C Correspondencia entre ISO 9004 e ISO 9001
viernes 15 de octubre de 2010
4. Gestión para el éxito sostenido
de una organización
• Comportamiento organizacional
• Marco organizacional basado en
procesos y enfoque sistémico.
• Herramientas organizacionales para
mejora continua
• Relaciones de la organización con partes
interesadas
viernes 15 de octubre de 2010
4. Gestión para el éxito sostenido
de una organización
Parte Interesada Necesidades y expectativas claves
Clientes Calidad
Propietarios /accionistas Rentabilidad sostenida /transparencia
Proveedores y socios Beneficios mutuos y continuidad
Sociedad Protección ambiental
Buena ética de negocio
Gobierno Sostenible para ciudadanos
viernes 15 de octubre de 2010
5. Formulación, planificación e
implementación de la estrategia y la política
• Crear estrategia adecuada (largo plazo y
en base a todas las partes interesadas)
• Formular la política adecuada.
• Evaluar las diferentes situaciones.
• Implementar
• Comunicar
viernes 15 de octubre de 2010
6. Gestión de Recursos
• Gestión financiera
• Gestión del personal y su competencia
• Participación y motivación del personal
• Relaciones con socios y proveedores
• Infraestructura
• Ambiente de trabajo
• Conocimiento, información y tecnología
viernes 15 de octubre de 2010
7. Gestión de los procesos
• Gestión de los procesos
• Planificación de los procesos
• Responsabilidad y autoridad de los
procesos
• Los procesos se deben gestionar como
un sistema.
• La planificación incluye la necesidad de
adquirir nuevas tecnologías.
viernes 15 de octubre de 2010
8. Seguimiento, medición,
análisis y revisión
• Medir lo que agrega valor de forma sistemática.
• Recolectar información adecuada.
• Hacer seguimiento a lo que sucede, y las
tendencias.
• Entregar información objetiva para sustentar
decisiones y hacer seguimiento de los
objetivos.
• Usar puntos de referencia (benchmarking).
• Verificar efectividad acciones.
viernes 15 de octubre de 2010
9. Mejora, innovación y
aprendizaje
• Productos, procesos y sus relaciones.
• Estructuras organizacionales, sistemas
de gestión.
• Aspectos humanos y cultura
• Infraestructura.
• Relaciones con partes interesadas.
• Aprender a gestionar el riesgo
viernes 15 de octubre de 2010
Autoevaluación de
elementos claves
1. Básico
2. Proactivo
3. Flexible
4. Progresivo
5. Logro del éxito
sostenido
Punto Central
Enfoque
Activadores
Actividades y
sistemas
Resultados
Aprendizaje
viernes 15 de octubre de 2010
Niveles de evaluación
Elemento Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Nivel 4 Nivel 5
Elemento a
evaluar
El interés se
centra en los
productos,
accionistas y
algunos
clientes, con
respuestas
puntuales a los
cambios,
problemas y
oportunidades
El interés se
centra en los
Clientes y los
requisitos
legales y
reglamentarios
con una
respuesta
relativamente
estructurada a
los problemas
y
oportunidades
El interés se
centra en el
personal y
algunas otras
partes
interesadas.
Los procesos
se definen e
implementan
en respuesta a
problemas y
oportunidades
El interés se
centra en el
equilibrio entre
las
necesidades
de las partes
interesadas
identificadas.
La mejora
continua
destaca como
parte del
centro de
interés de la
organización
El interés se
centra en el
equilibrio entre
las
necesidades
de las partes
interesadas
emergentes.
Se fija como
objetivo
principal tener
el mejor
desempeño en
su clase
viernes 15 de octubre de 2010
Cuándo emplear ISO
9004:2009?
• Mejorar la satisfacción del cliente
• Mejorar los resultados globales de la
empresa.
• Desarrollar un sistema de calidad más
allá de ISO 9001:2008.
• Potenciar a la organización en todos sus
niveles
viernes 15 de octubre de 2010
Lecciones aprendidas en
las empresas
• Sin decisión y compromiso gerencial no hay nada.
• Se debe usar el ciclo PHVA
• Sin objetivos no hay control
• El trabajo en equipo es vital.
• Los procesos son la parte central de cualquier sistema.
• Todo debe partir de la estrategia
• Cada forma de colaboración es diferente
• Siempre hay que tener claro el PORQUE!!
• Se deben establecer mecanismos de seguimiento para
garantizar resultados.
viernes 15 de octubre de 2010
33
Actitud, Experiencia,
Creatividad !!!
viernes 15 de octubre de 2010
34
Gente, Procesos,
Resultados.
viernes 15 de octubre de 2010
35
viernes 15 de octubre de 2010
La única manera segura de adivinar
el futuro es crearlo !!!
viernes 15 de octubre de 2010
Siempre que en nuestra vida
tenemos un “por qué” en
nuestra mente aparecerá el
“cómo”!!
GRACIAS POR SU ATENCION!!
viernes 15 de octubre de 2010
Corporación 3D
Telfs: (593 2) 2460032 2244167
email: cesardiaz@corporacion3d.com
http://calidadyactitud.blogspot.com/
www.corporacion3d.com
CONSULTORIA EN DESARROLLO ORGANIZACIONAL
ESPERAMOS CONTRIBUIR A
SU CRECIMIENTO PERMANENTE!!!
viernes 15 de octubre de 2010

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ventilación en Minas
Ventilación en MinasVentilación en Minas
Ventilación en Minas
Javier Muñoz González
 
Rampas en mineria
Rampas en mineriaRampas en mineria
Rampas en mineria
Jhoel Palomino
 
Norma ISO 19011 2018
Norma ISO 19011 2018Norma ISO 19011 2018
Norma ISO 19011 2018
Primala Sistema de Gestion
 
Sistema integrado de gestión
Sistema integrado de gestiónSistema integrado de gestión
Sistema integrado de gestiónSST299626
 
1.3.3 plan organizacional
1.3.3 plan organizacional1.3.3 plan organizacional
1.3.3 plan organizacional
Susana Escalon
 
Proceso de producción del oro
Proceso de producción del oroProceso de producción del oro
Proceso de producción del oroYanacocha
 
ISO/PAS 45005Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Directrices gener...
ISO/PAS 45005Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Directrices gener...ISO/PAS 45005Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Directrices gener...
ISO/PAS 45005Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Directrices gener...
Prevencionar
 
Diseño de Malla de Perforación
Diseño de Malla de PerforaciónDiseño de Malla de Perforación
Diseño de Malla de Perforación
Andersson Lujan Ojeda
 
Matriz de-comunicacion
Matriz de-comunicacionMatriz de-comunicacion
Matriz de-comunicacion
IARENA1
 
Anfo granel exposicion
Anfo granel  exposicionAnfo granel  exposicion
Anfo granel exposicion
Jorge V. Choquegonza
 
167573358 espesamiento-y-filtrado
167573358 espesamiento-y-filtrado167573358 espesamiento-y-filtrado
167573358 espesamiento-y-filtrado
Gabriel Aravena
 
02070 hse-manual-m-040
02070 hse-manual-m-04002070 hse-manual-m-040
02070 hse-manual-m-040
Alain Aleman
 
Iso 18001 pdf
Iso 18001 pdfIso 18001 pdf
Iso 18001 pdf
Mary Secretaria Rojas
 
Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base serv.aux v.6 2016
Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base serv.aux v.6 2016Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base serv.aux v.6 2016
Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base serv.aux v.6 2016
Angel Mendiguri
 
Metodos de explotación
Metodos de explotación Metodos de explotación
Metodos de explotación
yony gutierrez quispe
 
Análisis de las normas iso 9001 2015 ntc 14001 2015 iso 45001-2
Análisis de las normas iso 9001 2015 ntc 14001 2015 iso 45001-2Análisis de las normas iso 9001 2015 ntc 14001 2015 iso 45001-2
Análisis de las normas iso 9001 2015 ntc 14001 2015 iso 45001-2
TaniaTixe2
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion ISO 9000
Presentacion ISO 9000Presentacion ISO 9000
Presentacion ISO 9000
 
Ventilación en Minas
Ventilación en MinasVentilación en Minas
Ventilación en Minas
 
Rampas en mineria
Rampas en mineriaRampas en mineria
Rampas en mineria
 
Norma ISO 19011 2018
Norma ISO 19011 2018Norma ISO 19011 2018
Norma ISO 19011 2018
 
Sistema integrado de gestión
Sistema integrado de gestiónSistema integrado de gestión
Sistema integrado de gestión
 
1.3.3 plan organizacional
1.3.3 plan organizacional1.3.3 plan organizacional
1.3.3 plan organizacional
 
Proceso de producción del oro
Proceso de producción del oroProceso de producción del oro
Proceso de producción del oro
 
ISO/PAS 45005Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Directrices gener...
ISO/PAS 45005Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Directrices gener...ISO/PAS 45005Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Directrices gener...
ISO/PAS 45005Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Directrices gener...
 
17025 parte i (1)
17025 parte i (1)17025 parte i (1)
17025 parte i (1)
 
Reactivos
ReactivosReactivos
Reactivos
 
Diseño de Malla de Perforación
Diseño de Malla de PerforaciónDiseño de Malla de Perforación
Diseño de Malla de Perforación
 
Desate de rocas
Desate de rocasDesate de rocas
Desate de rocas
 
Matriz de-comunicacion
Matriz de-comunicacionMatriz de-comunicacion
Matriz de-comunicacion
 
Anfo granel exposicion
Anfo granel  exposicionAnfo granel  exposicion
Anfo granel exposicion
 
167573358 espesamiento-y-filtrado
167573358 espesamiento-y-filtrado167573358 espesamiento-y-filtrado
167573358 espesamiento-y-filtrado
 
02070 hse-manual-m-040
02070 hse-manual-m-04002070 hse-manual-m-040
02070 hse-manual-m-040
 
Iso 18001 pdf
Iso 18001 pdfIso 18001 pdf
Iso 18001 pdf
 
Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base serv.aux v.6 2016
Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base serv.aux v.6 2016Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base serv.aux v.6 2016
Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base serv.aux v.6 2016
 
Metodos de explotación
Metodos de explotación Metodos de explotación
Metodos de explotación
 
Análisis de las normas iso 9001 2015 ntc 14001 2015 iso 45001-2
Análisis de las normas iso 9001 2015 ntc 14001 2015 iso 45001-2Análisis de las normas iso 9001 2015 ntc 14001 2015 iso 45001-2
Análisis de las normas iso 9001 2015 ntc 14001 2015 iso 45001-2
 

Destacado

Iso 9004
Iso 9004Iso 9004
ISO 9004
ISO 9004ISO 9004
ISO 9004
ISOTools2011
 
Iso 9004 00 capitulo03
Iso 9004  00 capitulo03Iso 9004  00 capitulo03
Iso 9004 00 capitulo03
WALTER IVAN GARCIA MORALES
 
Norma iso 9004:2009
Norma iso 9004:2009Norma iso 9004:2009
Norma iso 9004:2009
Claudia Recchia
 
Gestión para el éxito sostenido de una organización
Gestión para el éxito sostenido de una organizaciónGestión para el éxito sostenido de una organización
Gestión para el éxito sostenido de una organización
Rosalinda Lozano
 
ISO 9004 MARTÍN TRUJILLO HSEQ
ISO 9004 MARTÍN TRUJILLO HSEQISO 9004 MARTÍN TRUJILLO HSEQ
ISO 9004 MARTÍN TRUJILLO HSEQ
Tania Rodriguez
 
Introducción a los Sistemas de Gestión de Calidad
Introducción a los Sistemas de Gestión de CalidadIntroducción a los Sistemas de Gestión de Calidad
Introducción a los Sistemas de Gestión de Calidad
Juan Carlos Fernández
 
La Calidad En Los Servicios ISO 9000
La Calidad En Los Servicios ISO 9000La Calidad En Los Servicios ISO 9000
La Calidad En Los Servicios ISO 9000
Mauricio Fino
 
La norma iso 9000 2008
La norma iso 9000 2008La norma iso 9000 2008
La norma iso 9000 2008
Francisco
 
Norma ISO 9000 2000 Como Sistema de Gestión de la Calidad
Norma ISO 9000 2000 Como Sistema de Gestión de la CalidadNorma ISO 9000 2000 Como Sistema de Gestión de la Calidad
Norma ISO 9000 2000 Como Sistema de Gestión de la Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Mejora Continua en un Sistema de Gestión de la Calidad
Mejora Continua en un Sistema de Gestión de la CalidadMejora Continua en un Sistema de Gestión de la Calidad
Mejora Continua en un Sistema de Gestión de la Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Sílabo sistemas de_gestión_de_calidad
Sílabo sistemas de_gestión_de_calidadSílabo sistemas de_gestión_de_calidad
Sílabo sistemas de_gestión_de_calidadJonathan David
 
Crg Seminario Uchile 122007
Crg Seminario Uchile 122007Crg Seminario Uchile 122007
Crg Seminario Uchile 122007
cheramig
 
Fundamentos y estructura de la norma iso 9001:2008
Fundamentos y estructura de la norma iso 9001:2008Fundamentos y estructura de la norma iso 9001:2008
Fundamentos y estructura de la norma iso 9001:2008
Rosalinda Lozano
 
8 Preguntas para saber si debe implementar ISO 9001 ?
8 Preguntas para saber si debe implementar ISO 9001 ?8 Preguntas para saber si debe implementar ISO 9001 ?
8 Preguntas para saber si debe implementar ISO 9001 ?
Gestion360
 
Gestion de la calidad y competitividad COFIDE
Gestion de la calidad y competitividad   COFIDEGestion de la calidad y competitividad   COFIDE
Gestion de la calidad y competitividad COFIDE
Carlos Aponte Sandoval
 
Exposición Embotrisa
Exposición EmbotrisaExposición Embotrisa
Exposición Embotrisa
Ministerio de la Producción
 

Destacado (20)

Iso 9004
Iso 9004Iso 9004
Iso 9004
 
ISO 9004
ISO 9004ISO 9004
ISO 9004
 
Iso 9004 00 capitulo03
Iso 9004  00 capitulo03Iso 9004  00 capitulo03
Iso 9004 00 capitulo03
 
Norma iso 9004:2009
Norma iso 9004:2009Norma iso 9004:2009
Norma iso 9004:2009
 
Iso 9004 2009 (1)
Iso 9004 2009 (1)Iso 9004 2009 (1)
Iso 9004 2009 (1)
 
ISO 9004
ISO 9004ISO 9004
ISO 9004
 
Gestión para el éxito sostenido de una organización
Gestión para el éxito sostenido de una organizaciónGestión para el éxito sostenido de una organización
Gestión para el éxito sostenido de una organización
 
ISO 9004 MARTÍN TRUJILLO HSEQ
ISO 9004 MARTÍN TRUJILLO HSEQISO 9004 MARTÍN TRUJILLO HSEQ
ISO 9004 MARTÍN TRUJILLO HSEQ
 
Introducción a los Sistemas de Gestión de Calidad
Introducción a los Sistemas de Gestión de CalidadIntroducción a los Sistemas de Gestión de Calidad
Introducción a los Sistemas de Gestión de Calidad
 
La Calidad En Los Servicios ISO 9000
La Calidad En Los Servicios ISO 9000La Calidad En Los Servicios ISO 9000
La Calidad En Los Servicios ISO 9000
 
La norma iso 9000 2008
La norma iso 9000 2008La norma iso 9000 2008
La norma iso 9000 2008
 
Norma ISO 9000 2000 Como Sistema de Gestión de la Calidad
Norma ISO 9000 2000 Como Sistema de Gestión de la CalidadNorma ISO 9000 2000 Como Sistema de Gestión de la Calidad
Norma ISO 9000 2000 Como Sistema de Gestión de la Calidad
 
Mejora Continua en un Sistema de Gestión de la Calidad
Mejora Continua en un Sistema de Gestión de la CalidadMejora Continua en un Sistema de Gestión de la Calidad
Mejora Continua en un Sistema de Gestión de la Calidad
 
Tema 02
Tema 02Tema 02
Tema 02
 
Sílabo sistemas de_gestión_de_calidad
Sílabo sistemas de_gestión_de_calidadSílabo sistemas de_gestión_de_calidad
Sílabo sistemas de_gestión_de_calidad
 
Crg Seminario Uchile 122007
Crg Seminario Uchile 122007Crg Seminario Uchile 122007
Crg Seminario Uchile 122007
 
Fundamentos y estructura de la norma iso 9001:2008
Fundamentos y estructura de la norma iso 9001:2008Fundamentos y estructura de la norma iso 9001:2008
Fundamentos y estructura de la norma iso 9001:2008
 
8 Preguntas para saber si debe implementar ISO 9001 ?
8 Preguntas para saber si debe implementar ISO 9001 ?8 Preguntas para saber si debe implementar ISO 9001 ?
8 Preguntas para saber si debe implementar ISO 9001 ?
 
Gestion de la calidad y competitividad COFIDE
Gestion de la calidad y competitividad   COFIDEGestion de la calidad y competitividad   COFIDE
Gestion de la calidad y competitividad COFIDE
 
Exposición Embotrisa
Exposición EmbotrisaExposición Embotrisa
Exposición Embotrisa
 

Similar a ISO 9004-2010 0917 MAC

29 04-2021 4.4. norma iso 9004.
29 04-2021 4.4. norma iso 9004.29 04-2021 4.4. norma iso 9004.
29 04-2021 4.4. norma iso 9004.
570727
 
Gestión de Calidad docente 71122 1primer
Gestión de Calidad docente 71122 1primerGestión de Calidad docente 71122 1primer
Gestión de Calidad docente 71122 1primer
crmunozl
 
Verum factores claves para implementar ISO 9001 y sus beneficios
Verum factores claves para implementar ISO 9001 y sus  beneficiosVerum factores claves para implementar ISO 9001 y sus  beneficios
Verum factores claves para implementar ISO 9001 y sus beneficios
Maria Prado Bedoya
 
Inducción ISO 9001_2015 (Operadores).pptx
Inducción ISO 9001_2015 (Operadores).pptxInducción ISO 9001_2015 (Operadores).pptx
Inducción ISO 9001_2015 (Operadores).pptx
DeeiraZyanyaRamosCes
 
Iso 9000 y 9001:2015
Iso 9000 y 9001:2015Iso 9000 y 9001:2015
Iso 9000 y 9001:2015
ianka ramos
 
Curso-ISO-9001_2015.pdf
Curso-ISO-9001_2015.pdfCurso-ISO-9001_2015.pdf
Curso-ISO-9001_2015.pdf
RedHands2
 
Implementación del Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2015
Implementación del Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2015Implementación del Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2015
Implementación del Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2015
Enrique Javier Carbonell Vera
 
Ponencia iso 9001_2015_patricia_infante_v3
Ponencia iso 9001_2015_patricia_infante_v3Ponencia iso 9001_2015_patricia_infante_v3
Ponencia iso 9001_2015_patricia_infante_v3
Juliana Franzmann
 
Formaciondeconsultores camara de comercio de neiva
Formaciondeconsultores camara de comercio de neivaFormaciondeconsultores camara de comercio de neiva
Formaciondeconsultores camara de comercio de neiva
Catalina Bohorquez
 
Curso iso 9001
Curso iso 9001Curso iso 9001
Guía visual para la ISO 9001:2015
Guía visual para la ISO 9001:2015Guía visual para la ISO 9001:2015
Guía visual para la ISO 9001:2015
Alvaro Ruiz de Mendarozqueta
 
EduketingColombia- ISO 9001-2008-Mario Pongutá
EduketingColombia- ISO 9001-2008-Mario PongutáEduketingColombia- ISO 9001-2008-Mario Pongutá
EduketingColombia- ISO 9001-2008-Mario PongutáEDUKETING
 
Curso iso 9001
Curso iso 9001Curso iso 9001
Introducción a la norma ISO 9001:2015 - ppt
Introducción a la norma ISO 9001:2015 - pptIntroducción a la norma ISO 9001:2015 - ppt
Introducción a la norma ISO 9001:2015 - ppt
AlejandroPaulet
 
Taller sobre principios de-gestión-de-la-calidad
Taller sobre principios de-gestión-de-la-calidadTaller sobre principios de-gestión-de-la-calidad
Taller sobre principios de-gestión-de-la-calidadJohn Triana
 
Qprincipios
QprincipiosQprincipios
QprincipiosSteven
 
Principios de la calidad
Principios de la calidadPrincipios de la calidad
Principios de la calidadYenni Duarte
 
Principios de la gestión de la calidad iso 9000 2000
Principios de la gestión de la calidad iso 9000 2000Principios de la gestión de la calidad iso 9000 2000
Principios de la gestión de la calidad iso 9000 2000Julio Carreto
 
Principios de Calidad
Principios de CalidadPrincipios de Calidad

Similar a ISO 9004-2010 0917 MAC (20)

29 04-2021 4.4. norma iso 9004.
29 04-2021 4.4. norma iso 9004.29 04-2021 4.4. norma iso 9004.
29 04-2021 4.4. norma iso 9004.
 
Gestión de Calidad docente 71122 1primer
Gestión de Calidad docente 71122 1primerGestión de Calidad docente 71122 1primer
Gestión de Calidad docente 71122 1primer
 
S G C 1ra Sem 1
S G C 1ra Sem 1S G C 1ra Sem 1
S G C 1ra Sem 1
 
Verum factores claves para implementar ISO 9001 y sus beneficios
Verum factores claves para implementar ISO 9001 y sus  beneficiosVerum factores claves para implementar ISO 9001 y sus  beneficios
Verum factores claves para implementar ISO 9001 y sus beneficios
 
Inducción ISO 9001_2015 (Operadores).pptx
Inducción ISO 9001_2015 (Operadores).pptxInducción ISO 9001_2015 (Operadores).pptx
Inducción ISO 9001_2015 (Operadores).pptx
 
Iso 9000 y 9001:2015
Iso 9000 y 9001:2015Iso 9000 y 9001:2015
Iso 9000 y 9001:2015
 
Curso-ISO-9001_2015.pdf
Curso-ISO-9001_2015.pdfCurso-ISO-9001_2015.pdf
Curso-ISO-9001_2015.pdf
 
Implementación del Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2015
Implementación del Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2015Implementación del Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2015
Implementación del Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2015
 
Ponencia iso 9001_2015_patricia_infante_v3
Ponencia iso 9001_2015_patricia_infante_v3Ponencia iso 9001_2015_patricia_infante_v3
Ponencia iso 9001_2015_patricia_infante_v3
 
Formaciondeconsultores camara de comercio de neiva
Formaciondeconsultores camara de comercio de neivaFormaciondeconsultores camara de comercio de neiva
Formaciondeconsultores camara de comercio de neiva
 
Curso iso 9001
Curso iso 9001Curso iso 9001
Curso iso 9001
 
Guía visual para la ISO 9001:2015
Guía visual para la ISO 9001:2015Guía visual para la ISO 9001:2015
Guía visual para la ISO 9001:2015
 
EduketingColombia- ISO 9001-2008-Mario Pongutá
EduketingColombia- ISO 9001-2008-Mario PongutáEduketingColombia- ISO 9001-2008-Mario Pongutá
EduketingColombia- ISO 9001-2008-Mario Pongutá
 
Curso iso 9001
Curso iso 9001Curso iso 9001
Curso iso 9001
 
Introducción a la norma ISO 9001:2015 - ppt
Introducción a la norma ISO 9001:2015 - pptIntroducción a la norma ISO 9001:2015 - ppt
Introducción a la norma ISO 9001:2015 - ppt
 
Taller sobre principios de-gestión-de-la-calidad
Taller sobre principios de-gestión-de-la-calidadTaller sobre principios de-gestión-de-la-calidad
Taller sobre principios de-gestión-de-la-calidad
 
Qprincipios
QprincipiosQprincipios
Qprincipios
 
Principios de la calidad
Principios de la calidadPrincipios de la calidad
Principios de la calidad
 
Principios de la gestión de la calidad iso 9000 2000
Principios de la gestión de la calidad iso 9000 2000Principios de la gestión de la calidad iso 9000 2000
Principios de la gestión de la calidad iso 9000 2000
 
Principios de Calidad
Principios de CalidadPrincipios de Calidad
Principios de Calidad
 

Más de ASI El Salvador

Impresio¦ün pdf kit_premio_asi
Impresio¦ün pdf kit_premio_asiImpresio¦ün pdf kit_premio_asi
Impresio¦ün pdf kit_premio_asiASI El Salvador
 
130305 presentacion defensoria
130305 presentacion defensoria130305 presentacion defensoria
130305 presentacion defensoriaASI El Salvador
 
Discurso balance industrial 2012 y proyecciones 2013
Discurso balance industrial 2012 y proyecciones 2013Discurso balance industrial 2012 y proyecciones 2013
Discurso balance industrial 2012 y proyecciones 2013ASI El Salvador
 
Formación en seguridad y salud ocupacional ich
Formación en seguridad y salud ocupacional ichFormación en seguridad y salud ocupacional ich
Formación en seguridad y salud ocupacional ichASI El Salvador
 
Técnicas efectivas de venta ich
Técnicas efectivas de venta ichTécnicas efectivas de venta ich
Técnicas efectivas de venta ichASI El Salvador
 
Fundamentos de la ciencia de la seguridad y salud ocupacional
Fundamentos  de la ciencia de la seguridad y salud ocupacionalFundamentos  de la ciencia de la seguridad y salud ocupacional
Fundamentos de la ciencia de la seguridad y salud ocupacionalASI El Salvador
 
Programa seminarios enero 2013 completo
Programa seminarios enero 2013 completoPrograma seminarios enero 2013 completo
Programa seminarios enero 2013 completoASI El Salvador
 
Asi iso 9001-2015 san salvador - sep 2012
Asi  iso 9001-2015 san salvador - sep 2012Asi  iso 9001-2015 san salvador - sep 2012
Asi iso 9001-2015 san salvador - sep 2012ASI El Salvador
 
Presentacion lean manufacturing -sep'12
Presentacion   lean manufacturing -sep'12Presentacion   lean manufacturing -sep'12
Presentacion lean manufacturing -sep'12ASI El Salvador
 
El salvador i+d+i - septiembre 2012
El salvador  i+d+i - septiembre 2012El salvador  i+d+i - septiembre 2012
El salvador i+d+i - septiembre 2012ASI El Salvador
 
Conferencia cacecsiso asi
Conferencia cacecsiso   asiConferencia cacecsiso   asi
Conferencia cacecsiso asiASI El Salvador
 
Conferencia riesgos el salvador version 01
Conferencia  riesgos el salvador   version 01Conferencia  riesgos el salvador   version 01
Conferencia riesgos el salvador version 01ASI El Salvador
 
Conferencia auditorias el salvador version 01
Conferencia  auditorias  el salvador   version 01Conferencia  auditorias  el salvador   version 01
Conferencia auditorias el salvador version 01ASI El Salvador
 
Presentacion daniel trillos
Presentacion daniel trillosPresentacion daniel trillos
Presentacion daniel trillosASI El Salvador
 
Cruz lean manufacturing sep'12 rev6
Cruz lean manufacturing  sep'12 rev6Cruz lean manufacturing  sep'12 rev6
Cruz lean manufacturing sep'12 rev6ASI El Salvador
 
Cepal presentacion para el salvador
Cepal presentacion para el salvadorCepal presentacion para el salvador
Cepal presentacion para el salvadorASI El Salvador
 
Unidad facilitadora energia renovable
Unidad facilitadora energia renovableUnidad facilitadora energia renovable
Unidad facilitadora energia renovableASI El Salvador
 

Más de ASI El Salvador (20)

Impresio¦ün pdf kit_premio_asi
Impresio¦ün pdf kit_premio_asiImpresio¦ün pdf kit_premio_asi
Impresio¦ün pdf kit_premio_asi
 
Seminarios junio julio
Seminarios junio julioSeminarios junio julio
Seminarios junio julio
 
130305 presentacion defensoria
130305 presentacion defensoria130305 presentacion defensoria
130305 presentacion defensoria
 
Seguridad eléctrica rm
Seguridad eléctrica rmSeguridad eléctrica rm
Seguridad eléctrica rm
 
Discurso balance industrial 2012 y proyecciones 2013
Discurso balance industrial 2012 y proyecciones 2013Discurso balance industrial 2012 y proyecciones 2013
Discurso balance industrial 2012 y proyecciones 2013
 
Formación en seguridad y salud ocupacional ich
Formación en seguridad y salud ocupacional ichFormación en seguridad y salud ocupacional ich
Formación en seguridad y salud ocupacional ich
 
Técnicas efectivas de venta ich
Técnicas efectivas de venta ichTécnicas efectivas de venta ich
Técnicas efectivas de venta ich
 
Fundamentos de la ciencia de la seguridad y salud ocupacional
Fundamentos  de la ciencia de la seguridad y salud ocupacionalFundamentos  de la ciencia de la seguridad y salud ocupacional
Fundamentos de la ciencia de la seguridad y salud ocupacional
 
Programa seminarios enero 2013 completo
Programa seminarios enero 2013 completoPrograma seminarios enero 2013 completo
Programa seminarios enero 2013 completo
 
Asi iso 9001-2015 san salvador - sep 2012
Asi  iso 9001-2015 san salvador - sep 2012Asi  iso 9001-2015 san salvador - sep 2012
Asi iso 9001-2015 san salvador - sep 2012
 
Presentacion lean manufacturing -sep'12
Presentacion   lean manufacturing -sep'12Presentacion   lean manufacturing -sep'12
Presentacion lean manufacturing -sep'12
 
Oshas 18000 final
Oshas 18000 finalOshas 18000 final
Oshas 18000 final
 
El salvador i+d+i - septiembre 2012
El salvador  i+d+i - septiembre 2012El salvador  i+d+i - septiembre 2012
El salvador i+d+i - septiembre 2012
 
Conferencia cacecsiso asi
Conferencia cacecsiso   asiConferencia cacecsiso   asi
Conferencia cacecsiso asi
 
Conferencia riesgos el salvador version 01
Conferencia  riesgos el salvador   version 01Conferencia  riesgos el salvador   version 01
Conferencia riesgos el salvador version 01
 
Conferencia auditorias el salvador version 01
Conferencia  auditorias  el salvador   version 01Conferencia  auditorias  el salvador   version 01
Conferencia auditorias el salvador version 01
 
Presentacion daniel trillos
Presentacion daniel trillosPresentacion daniel trillos
Presentacion daniel trillos
 
Cruz lean manufacturing sep'12 rev6
Cruz lean manufacturing  sep'12 rev6Cruz lean manufacturing  sep'12 rev6
Cruz lean manufacturing sep'12 rev6
 
Cepal presentacion para el salvador
Cepal presentacion para el salvadorCepal presentacion para el salvador
Cepal presentacion para el salvador
 
Unidad facilitadora energia renovable
Unidad facilitadora energia renovableUnidad facilitadora energia renovable
Unidad facilitadora energia renovable
 

Último

INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 

Último (20)

INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

ISO 9004-2010 0917 MAC

  • 1. ISO 9004:2009 GESTION DEL ÉXITO SOSTENIDO Una guía de valor para la gestión con enfoque a resultados. César Díaz Guevara, Corporación 3D Calidad viernes 15 de octubre de 2010
  • 2. César Díaz Guevara Consultor en Desarrollo Organizacional, Calidad y Estrategia, con quince años de experiencia en más de 250 compañías latinoamericanas, ayudando a las organizaciones a transformar sus ideas en realidad, acceder a los mercados internacionales y mejorar su efectividad. Perfil: Consultor en Calidad y Mejoramiento Continuo de ALADI, Consejero País de la Sociedad Americana de la Calidad (a cargo del Congreso en Ecuador, Certificaciones y entrenamiento Seis Sigma), consultor en exportaciones y estrategia (CBI Holanda), consultor en Exportaciones y Calidad de la Recex (CORPEI). Experto miembro del ISO TC 176 WG17 e commerce. Participa anualmente en la Conferencia Mundial de Calidad de la ASQ y en el Foro Internacional de Calidad del INLAC y en la discusión de las normas de calidad de la ISO (a través del INLAC). viernes 15 de octubre de 2010
  • 3. ¿ POR QUÉ ESTOY AQUÍ ? viernes 15 de octubre de 2010
  • 4. Para todo en la vida es fundamental tener un objetivo. viernes 15 de octubre de 2010
  • 5. Comprender el alcance y el enfoque de la norma ISO 9004:2009. Establecer una estrategia para mejoramiento del Sistema de Gestión de Calidad. Aprender a usar las herramientas de autoevaluación ¿Por qué estamos aquí? viernes 15 de octubre de 2010
  • 6. Edward Deming Hay que tener valor para admitir que uno ha hecho algo mal, admitir que uno tiene algo que aprender, y que existen muchas maneras de hacer las cosas mejor viernes 15 de octubre de 2010
  • 7. Usuarios ISO 9004:2009 • Responsables del éxito sostenido de la organización por medio de la satisfacción de la necesidades y expectativas de todas las partes interesadas. viernes 15 de octubre de 2010
  • 8. Donde aprender? • http://www.iso.org • http://www.tc176.org • Familia de normas ISO 9000 • Cuerpo de conocimiento ISO 8 José Dominguez Bob Alisic viernes 15 de octubre de 2010
  • 9. Propósito de la ISO 9004:2009 • Ayudar a las organizaciones que emplean la norma ISO 9001 a obtener beneficios a largo plazo desde la implementación de un sistema de gestión de la calidad con una base más amplia y un impacto profundo viernes 15 de octubre de 2010
  • 10. Necesidades de Usuarios • Lenguaje claro y en formato fácil de usar y entender. • Que ayude a identificar, evaluar, priorizar y satisfacer las necesidades y expectativas de las partes interesadas. • Que permita alinear la Visión, Misión, Objetivos y Cultura de la organización. • Que contemple la gestión de riesgo (relacionado a la estrategia y operación). viernes 15 de octubre de 2010
  • 11. Qué es calidad? 11 viernes 15 de octubre de 2010
  • 12. Conceptos Guía • Ocho principios de gestión • Aspectos sociales y éticos • Misión y Visión • Adaptabilidad /agilidad • Gestión del conocimiento • Alineación con otros sistemas de gestión • Enlace de objetivos y acciones a resultados viernes 15 de octubre de 2010
  • 13. Conceptos Guía • Incluir métodos para la autoevaluación con modelos estratégicos y operacionales. • Se deben revisar los suplementos y documentos de soporte de 9001 para identificar las áreas potenciales de uso • No reemplazar los modelos de excelencia de negocio, pero proveer un vehículo para su implementación viernes 15 de octubre de 2010
  • 14. Par consistente • Mantener el concepto de “par consistente” (ISO 9001 e ISO 9004) pero con más flexibilidad en el criterio “consistencia viernes 15 de octubre de 2010
  • 15. Qué no es ISO 9004:2009? • Una guía de implementación de ISO 9001. • Un modelo de excelencia de negocio. • Un documento de requisitos. • Un libro de texto de la gestión de la calidad total. • Una fuente de experimentos de enfoques y métodos. viernes 15 de octubre de 2010
  • 16. Qué es el éxito sostenido? • La capacidad de mantener o desarrollar su desempeño a largo plazo. • Necesidad de un equilibrio entre los intereses económico-financieros de una organización y aquellos del ambiente social y ecológico. • Relaciona las partes interesadas de una organización (tales como clientes, accionistas, empleados, socios y la sociedad). viernes 15 de octubre de 2010
  • 17. Qué es el éxito sostenido? • Una organización que alcanza el éxito sostenido es capaz de trabajar con todas las partes interesadas relevantes y de satisfacer sus necesidades y expectativas. • Cómo vamos a gestionar nuestro “superávit” • Superávit = Ingresos – Costos • El Superávit se puede reinvertir o dar a una o más de las partes interesadas. viernes 15 de octubre de 2010
  • 18. Quiénes son las partes interesadas? • Clientes • Colaboradores • Proveedores • Accionistas • Socios • Sociedad • Gobierno viernes 15 de octubre de 2010
  • 19. Cómo hago mi éxito sostenible? • Ampliando mis resultados – Disminuyendo los costos – Aumentando los ingresos • Mejorando la forma como reparto mis resultados económicos viernes 15 de octubre de 2010
  • 20. viernes 15 de octubre de 2010
  • 21. Estructura ISO 9004:2009 1. Alcance 2. Referencias normativas 3. Términos y definiciones 4. Gestión para el éxito sostenido 5. Formulación,planificación e implementación de la estrategia y la política. 6. Gestión de los recursos 7. Gestión de los procesos. 8. Seguimiento, medición, análisis y revisión 9. Mejora, innovación y aprendizaje Anexo A Una herramienta de autoevaluación. Anexo B Principios de Gestión de la Calidad Anexo C Correspondencia entre ISO 9004 e ISO 9001 viernes 15 de octubre de 2010
  • 22. 4. Gestión para el éxito sostenido de una organización • Comportamiento organizacional • Marco organizacional basado en procesos y enfoque sistémico. • Herramientas organizacionales para mejora continua • Relaciones de la organización con partes interesadas viernes 15 de octubre de 2010
  • 23. 4. Gestión para el éxito sostenido de una organización Parte Interesada Necesidades y expectativas claves Clientes Calidad Propietarios /accionistas Rentabilidad sostenida /transparencia Proveedores y socios Beneficios mutuos y continuidad Sociedad Protección ambiental Buena ética de negocio Gobierno Sostenible para ciudadanos viernes 15 de octubre de 2010
  • 24. 5. Formulación, planificación e implementación de la estrategia y la política • Crear estrategia adecuada (largo plazo y en base a todas las partes interesadas) • Formular la política adecuada. • Evaluar las diferentes situaciones. • Implementar • Comunicar viernes 15 de octubre de 2010
  • 25. 6. Gestión de Recursos • Gestión financiera • Gestión del personal y su competencia • Participación y motivación del personal • Relaciones con socios y proveedores • Infraestructura • Ambiente de trabajo • Conocimiento, información y tecnología viernes 15 de octubre de 2010
  • 26. 7. Gestión de los procesos • Gestión de los procesos • Planificación de los procesos • Responsabilidad y autoridad de los procesos • Los procesos se deben gestionar como un sistema. • La planificación incluye la necesidad de adquirir nuevas tecnologías. viernes 15 de octubre de 2010
  • 27. 8. Seguimiento, medición, análisis y revisión • Medir lo que agrega valor de forma sistemática. • Recolectar información adecuada. • Hacer seguimiento a lo que sucede, y las tendencias. • Entregar información objetiva para sustentar decisiones y hacer seguimiento de los objetivos. • Usar puntos de referencia (benchmarking). • Verificar efectividad acciones. viernes 15 de octubre de 2010
  • 28. 9. Mejora, innovación y aprendizaje • Productos, procesos y sus relaciones. • Estructuras organizacionales, sistemas de gestión. • Aspectos humanos y cultura • Infraestructura. • Relaciones con partes interesadas. • Aprender a gestionar el riesgo viernes 15 de octubre de 2010
  • 29. Autoevaluación de elementos claves 1. Básico 2. Proactivo 3. Flexible 4. Progresivo 5. Logro del éxito sostenido Punto Central Enfoque Activadores Actividades y sistemas Resultados Aprendizaje viernes 15 de octubre de 2010
  • 30. Niveles de evaluación Elemento Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Nivel 4 Nivel 5 Elemento a evaluar El interés se centra en los productos, accionistas y algunos clientes, con respuestas puntuales a los cambios, problemas y oportunidades El interés se centra en los Clientes y los requisitos legales y reglamentarios con una respuesta relativamente estructurada a los problemas y oportunidades El interés se centra en el personal y algunas otras partes interesadas. Los procesos se definen e implementan en respuesta a problemas y oportunidades El interés se centra en el equilibrio entre las necesidades de las partes interesadas identificadas. La mejora continua destaca como parte del centro de interés de la organización El interés se centra en el equilibrio entre las necesidades de las partes interesadas emergentes. Se fija como objetivo principal tener el mejor desempeño en su clase viernes 15 de octubre de 2010
  • 31. Cuándo emplear ISO 9004:2009? • Mejorar la satisfacción del cliente • Mejorar los resultados globales de la empresa. • Desarrollar un sistema de calidad más allá de ISO 9001:2008. • Potenciar a la organización en todos sus niveles viernes 15 de octubre de 2010
  • 32. Lecciones aprendidas en las empresas • Sin decisión y compromiso gerencial no hay nada. • Se debe usar el ciclo PHVA • Sin objetivos no hay control • El trabajo en equipo es vital. • Los procesos son la parte central de cualquier sistema. • Todo debe partir de la estrategia • Cada forma de colaboración es diferente • Siempre hay que tener claro el PORQUE!! • Se deben establecer mecanismos de seguimiento para garantizar resultados. viernes 15 de octubre de 2010
  • 35. 35 viernes 15 de octubre de 2010
  • 36. La única manera segura de adivinar el futuro es crearlo !!! viernes 15 de octubre de 2010
  • 37. Siempre que en nuestra vida tenemos un “por qué” en nuestra mente aparecerá el “cómo”!! GRACIAS POR SU ATENCION!! viernes 15 de octubre de 2010
  • 38. Corporación 3D Telfs: (593 2) 2460032 2244167 email: cesardiaz@corporacion3d.com http://calidadyactitud.blogspot.com/ www.corporacion3d.com CONSULTORIA EN DESARROLLO ORGANIZACIONAL ESPERAMOS CONTRIBUIR A SU CRECIMIENTO PERMANENTE!!! viernes 15 de octubre de 2010