SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN
DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CURSO: ANÁLISIS DE POLÍTICAS GLOBALES (DCE 2023-I) G2
TEMA: PRINCIPALES MODELOS DE UNIVERSIDADES EN EL
MUNDO Y SU IMPACTO EN EL PERÚ
CATEDRÁTICO: AMPARO MAGDALENA GUTIÉRREZ ROJAS
INTEGRANTES:
-DIAZ ACUÑA, Esther
-RAMOS PANDO, Arisela
-PINTO AQUINO, Ubaldo Victor
-URETA CRISOSTOMO, Elizabeth
EN EL PERÚ
- Formar profesionales.
-Desarrollar Investigación
cientifica, tecnológica
-Extensión cultural y proyección
social.
-Educación continua y de calidad.
-Capacitación permanente a
estudiantes
EI.MENORES DE 3
EP. DE 6 A 12
E.S: 12 A 18
EBA. DEDE LOS 24 AÑOS
EN EL PERÚ
(CENSUS, 2015)
(INEI, 2018)
 Se puede enviar a su hijo a una escuela pública o privada, o
educarlo en casa.
 La educación en las universidad representa una garantia de éxito
para el futuro profesional.
 Alberga a estudiantes provenientes de cualquier lugar del
planeta ofrecen una amplia gama de opciones de estudios de
pregrado y posgrado
 Las escuelas ofrecen un plan de estudios multilingüe y permiten
a los estudiantes tomar programas de Bachillerato Internacional
(IB).
 Las universidades desarrollan investigación a través de ella
mejorar la educación.
 universidades estatales y privadas, búscan de la más alta cálida
ponen énfasis en los efectos prácticos de la investigación y la
innovación.
 La interacción particular entre fondos públicos y las iniciativas
privadas y sociales para mejorar la calidad.
EN ESTADOS UNIDOS
 Se puede enviar a su hijo a una escuela
pública o privada
 La educación en las universidad no
siempre representa una garantia de
éxito para el futuro profesional
 Alberga a estudiantes provenientes de
cualquier lugar del planeta pero no
ofreceopociones opciones
 Estudiantes de las universidades pueden
realizar estudios de convalidación,
maestría siempre y cuando hayan sido
becados, por un tiempo de por 6 meses
o 3 años solo da algunas universidades
y intercambio interno de universidades
de provincia con los de la capital
 Las universidades desarrollan
investigación.
ESTADOS UNIDOS
EN EL PERÚ
La interacción particular entre fondos públicos y
las iniciativas privadas y sociales para mejorar la
calidad.
fondos provenían, y provienen, de la sociedad en
su conjunto (impuestos o donaciones), y no están
animadas por fines de lucro.
 El MED designa presupuesto para financiar la
y la innovación, algunas
tienen convenios
investigación
universidades
internacionales para fomentar las
investigación con Corea, México, EEUU.
 fondos que provienen de la caja chica y de
producción son designados para otros fines
lucrativos de unos cuantos que están en el
poder..
IMPACTO DEL MODELO DE LA EDUCACIÓN AMERICANALA
PERUANA
La Constitución estadounidense establece que no es misión
del Gobierno central, sino de los Estados federados
gobiernos regionales formular, implementar y
supervisar la política nacional de educación junto las
Direcciones regionales de educación y los unidades
educativa local
AMERICANO PERUANO
El Gobierno federal supervisar y ofrecer programas de
compensación educativa para las minorías con necesidades
educativas específicas y financia proyectos y programas
innovadores
La investigación y aplicación del conocimiento
desarrolla la industrial
La acción de líderes educativos que combinaban, de
forma inusual, grandes capacidades intelectuales
con visiones audaces del futuro y habilidades
gerenciales poco comunes, son apoyados por el
Consejo Nacional para la Investigación en Defensa
La sunedu en cargada de la acreditación suprior
Las universidades desarrollan investigación.
Los mestros de las universidades en su mayoría están
inscritos como renacyt
La educción superior el más grande y potente
del mundo.
Estados Unidos explotó al máximo las
potencialidades disponibles, dentro y fuera del
país, en materia de talento humano, recursos
físicos, coordinación, conocimiento y
oportunidades.
Ninguna cantidad de dinero que pueda comprar el
flujo de estudiantes, profesores y científicos
talentosos de todo el mundo que todos los años se
matriculan en las universidades de Estados Unidos,
y deciden permanecer allí.
la oferta salarial para que cualquier científico
decidiera regresar a su patria debería cubrir, al
menos, las ventajas asociadas a pertenecer a la
red estadounidense de investigación e innovación.
será imposible que los científicos extranjeros
regresen
((NCES, 2015) ((IEP, 2015)
MODELO UNIVERSITARIO ALEMÁN Y
SU INFLUENCIA EN EL PERÚ
A finales de la segunda década del siglo XX,
los estudiantes de San Marcos en el Primer
Congreso Nacional de Estudiantes reunidos en
Cusco acogieron el ideario de la reforma de los
estudiantes cordobeses, adoptando una
resolución de gran trascendencia: la creación
de las “universidades populares González
Prada”, uno de los aportes de la primera
reforma universitaria peruana.
MODELO UNIVERSITARIO ALEMÁN Y SU INFLUENCIA EN EL PERÚ
Obreros, estudiantes e intelectuales,
ampliaron la influencia de la reforma.
Se implantó un modelo
“desarrollista” de universidad, el
cual es y sigue siendo un
prototipo asociante entre el
napoleónico y el norteamericano.
Se da de manera más politizada,
siendo una expresión de la fundación
del APRA.
Al mismo tiempo, en Europa del
siglo XIX se había producido una
gran transformación de la
universidad, considerada por
muchos como una revolución
académica.
En ese entonces, la nación germánica se había convertido en
el gran teatro del avance científico.
• El sistema educativo francés está inmerso actualmente en un contexto
europeo e internacional en continuo desarrollo, siendo su objetivo
formar ciudadanos del mundo, facilitar la continuidad de estudios en otro
país, permitir la búsqueda de empleo en un mercado laboral más amplio.
• La educación es obligatoria y gratuita entre los 6 y los 16 años. la
aprobación de un examen específico, permite a los alumnos la obtención
del título de bachiller, que permite el ingreso en la Universidad, en
escuelas o institutos públicos que imparten estudios de hasta tres años
de duración con una finalidad profesional o, también, en institutos de
enseñanza general y tecnológicos,
• Los resultados de la escuela francesa según el informe PISA la sitúan por
encima del promedio.
• La escuela pública goza de una afluencia muy superior a la de la privada.
La escuela francesa pública acoge aproximadamente un 80% de los
alumnos en edad de escolarización obligatoria
Amplia variedad de instituciones que ofrece
excelencia educativa.
Del total de estudiantes del sistema de educación
francés, del 80 % asisten a universidades públicas
financiadas por el gobierno.
.Otorgan diplomas nacionales (licenciatura, master,
doctorado) que comparten el mismo valor
académico.
Tipo de educación superior en Francia:
TOP 500
.Universidad París
Cite (42 a)
.Sciences Po Paris
(259 a)
.Universidad Paris
1 Panthéon-
Sorbonne (300 a)
.Universidad de
Grenoble-Alpes
(317 a )
.Universidad de
Estrasburgo ( 434
a)
.INSA de Lyon (
457 a )
.Aix – Marseille
Universidad ( 490
a )
A nivel internacional universidades de Francia, están considerada
en el top de las 500 mejores universidades. (Edición del QS World
University Ranking). Esto principalmente debido a los indicadores
de investigación, inserción laboral, malla curricular, entre otros)
• La calidad educativa en la educación superior universitario es una
tarea primordial y relevante en el país, sin embargo no logra
resaltar a nivel internacional.
• En el año 1996 se estableció que toda persona natural o jurídica
tenia derecho a fundar, promover y gestionar Instituciones
Educativas con o sin fines de lucro.
• En consecuencia el Decreto Ley emitido dio como resultado un
sinfín de universidades en el Perú, enfocándose más en la parte
lucrativa que en la calidad educativa, ya que al 2018 ya se había
creado cerca de 100 universidades siendo.
• Actualmente existe una brecha muy grande entre el sistema educativo francés y peruano; pues en ranking
internacionales la educación superior peruana ocupa puestos bastante bajos a nivel internacional;
principalmente por la escasa cultura investigativa.
• Otra gran diferencia entre ambos países, es la inserción laboral; ya que en Francia existen mas programas y
convenios con empresas que apoyan a los egresados a encontrar empleo en corto tiempo; en
comparación las universidades peruanas aun están en proceso de garantizar y concretizar la inserción
laboral de sus egresados, ya que no existen muchos programas que los apoyen en este aspecto.
• Es necesario precisar que el Sistema Educativo Frances, se encuentra respaldado por el estado, el cual
apuesta por la educación ya que invierte en mejorar continuamente las universidades, tanto en
infraestructura y tecnología, todo ello en beneficio de sus estudiantes.
• Si bien existen grandes diferencias entre el sistema educativo francés y peruano; esto no tiene nada que
ver con las capacidades de nuestros estudiantes, sino en el apoyo que se da a los mismos.
MODELO
ASIÁTICO
Japón
China
Tiene características
generales en su sistema
educativo, económico,
cultural y social que lo
hacen diferentes a los
demás países del mundo.
•Su sistema educativo
es muy diverso
dentro del mismo
país en cuanto a
términos culturales,
desarrollo económico
y actividad educativa.
La educación, basada
fundamentalmente en la
educación moral de
Confucio
•En el respeto
de las
jerarquías
sociales y en el
sacrificio de
los intereses
individuales
en nombre de
los intereses
colectivos.
Crea el primer sistema de
exámenes del mundo.
En 1966 el gobierno
comunista chino llevó a
cabo lo que se conoció
como la “Revolución
Cultural” (1966-1976)
•El objetivo principal
de era usar este
sistema educativo
para desplazar a todo
aquello que
representaban
valores feudales-
capitalistas y
sustituirlos con los
valores proletarios.
CHINA
JAPÓN
La educación
superior ha
incidido
notablemente en
su desarrollo
económico
•Depende del nivel
académico de sus
habitantes y de su
capacidad para competir
con otros países para así
poder exportar sus
productos al exterior.
Se creó un
sistema
denominado la
regla de
las CC (control y
competitividad) y
las EE (eficiencia y
equidad)
El grado de competencia para
ingresar a la educación
superior varía de acuerdo con
el prestigio de la institución de
educación media superior de
la que proviene el estudiante y
la popularidad de la institución
universitaria.
“La era de la globalización no
radica en la fuerza laboral de
la población activa, sino en los
conocimientos y la sabiduría”.
• “Examen del
infierno”
BIBLIOGRAFIA
• (, R. C. (2015). La educación universitaria. IEP.
https://doi.org/https://repositorio.iep.org.pe/bitstream/handle/IEP/603/
estudiossobredesigualdad10.pdf?sequence=2
• (NCES, N. C. (2015). DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO DE ESTADOS UNIDOS. Digest of Education
Statistics,.
• CENSUS. (2015). DESCRICION DEL SISTEMA EDUCATIVO DE ESTADOS UNIDOS. UNITED STATES:
file:///C:/Users/User/Downloads/descripci-n-del-sistema-educativo-de-estados-unidos.pdf
• INEI. (2018). Principales Resultados de la Encuesta Nacional a Instituciones Educativas de Nivel Inicial,
Primaria y Secundaria, 2018. En INEI, DEFINICIONES BÁSICAS Y TEMAS EDUCATIVOS (pág. 16).
• UNI. (2020). Convenios Marco de la UNI.
MODELO DE UNIVERSIDADES EN EL MUNDO  GRUPO 1.pptx

Más contenido relacionado

Similar a MODELO DE UNIVERSIDADES EN EL MUNDO GRUPO 1.pptx

Trabajo de computacion La salle
Trabajo de computacion La salle Trabajo de computacion La salle
Trabajo de computacion La salle
DanielaLumbreras
 
Retos en la docencia universitaria del siglo xxi
Retos en la docencia universitaria del siglo xxiRetos en la docencia universitaria del siglo xxi
Retos en la docencia universitaria del siglo xxi
alexguajardoc
 
COMO MEJORAR LA EDUCACIÓN EL EL PERÚ.pptx
COMO MEJORAR LA EDUCACIÓN EL EL PERÚ.pptxCOMO MEJORAR LA EDUCACIÓN EL EL PERÚ.pptx
COMO MEJORAR LA EDUCACIÓN EL EL PERÚ.pptx
AnaMariaRamosAlania
 
15
1515
15V3NC
 
Educacion superior en canada - LOURDES VILLALBA ABED
Educacion superior en canada - LOURDES VILLALBA ABEDEducacion superior en canada - LOURDES VILLALBA ABED
Educacion superior en canada - LOURDES VILLALBA ABED
luluvillalba
 
Actividad I TRAZABILIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN AMÉRICA LATINA
Actividad I TRAZABILIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN AMÉRICA LATINAActividad I TRAZABILIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN AMÉRICA LATINA
Actividad I TRAZABILIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN AMÉRICA LATINA
Edward Guerrero
 
Diagnostico de Educación Superior
Diagnostico de Educación SuperiorDiagnostico de Educación Superior
Diagnostico de Educación Superior
Elizabeth Buján
 
Educación a Distancia. Elitización o alternativa para democratizar la enseñanza
Educación a Distancia. Elitización o alternativa para democratizar la enseñanzaEducación a Distancia. Elitización o alternativa para democratizar la enseñanza
Educación a Distancia. Elitización o alternativa para democratizar la enseñanza
María Janeth Ríos C.
 
Trazabilidad de la educacion superior
Trazabilidad de la educacion superiorTrazabilidad de la educacion superior
Trazabilidad de la educacion superior
Stefy Sierra
 
Trazabilidad de la educación superior en América Latina y el Caribe, sus reto...
Trazabilidad de la educación superior en América Latina y el Caribe, sus reto...Trazabilidad de la educación superior en América Latina y el Caribe, sus reto...
Trazabilidad de la educación superior en América Latina y el Caribe, sus reto...
Monica Gamboa de Champsaur
 
Educación Superior en América Latina y el Caribe
Educación Superior en América Latina y el CaribeEducación Superior en América Latina y el Caribe
Educación Superior en América Latina y el Caribe
LuisCarlosMontielTru
 
Diapositiva, Educación
Diapositiva, EducaciónDiapositiva, Educación
INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIORINTERNACIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
Unipap Investiga Postgrado
 
Poster Trabajo Colaborativoo Pptx
Poster Trabajo Colaborativoo PptxPoster Trabajo Colaborativoo Pptx
Poster Trabajo Colaborativoo PptxMELINAZAVALA
 
Trabajo grupal 4
Trabajo grupal 4Trabajo grupal 4
Trabajo grupal 4
JESPHIL
 
Trazabilidad de la Educación Superior en América Latina y el Caribe
Trazabilidad de la Educación Superior en América Latina y el CaribeTrazabilidad de la Educación Superior en América Latina y el Caribe
Trazabilidad de la Educación Superior en América Latina y el Caribe
Geomara González
 

Similar a MODELO DE UNIVERSIDADES EN EL MUNDO GRUPO 1.pptx (20)

Trabajo de computacion La salle
Trabajo de computacion La salle Trabajo de computacion La salle
Trabajo de computacion La salle
 
TRABAJO
TRABAJOTRABAJO
TRABAJO
 
Retos en la docencia universitaria del siglo xxi
Retos en la docencia universitaria del siglo xxiRetos en la docencia universitaria del siglo xxi
Retos en la docencia universitaria del siglo xxi
 
Proceso De Bolonia
Proceso De BoloniaProceso De Bolonia
Proceso De Bolonia
 
COMO MEJORAR LA EDUCACIÓN EL EL PERÚ.pptx
COMO MEJORAR LA EDUCACIÓN EL EL PERÚ.pptxCOMO MEJORAR LA EDUCACIÓN EL EL PERÚ.pptx
COMO MEJORAR LA EDUCACIÓN EL EL PERÚ.pptx
 
15
1515
15
 
15
1515
15
 
15
1515
15
 
Educacion superior en canada - LOURDES VILLALBA ABED
Educacion superior en canada - LOURDES VILLALBA ABEDEducacion superior en canada - LOURDES VILLALBA ABED
Educacion superior en canada - LOURDES VILLALBA ABED
 
Actividad I TRAZABILIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN AMÉRICA LATINA
Actividad I TRAZABILIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN AMÉRICA LATINAActividad I TRAZABILIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN AMÉRICA LATINA
Actividad I TRAZABILIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN AMÉRICA LATINA
 
Diagnostico de Educación Superior
Diagnostico de Educación SuperiorDiagnostico de Educación Superior
Diagnostico de Educación Superior
 
Educación a Distancia. Elitización o alternativa para democratizar la enseñanza
Educación a Distancia. Elitización o alternativa para democratizar la enseñanzaEducación a Distancia. Elitización o alternativa para democratizar la enseñanza
Educación a Distancia. Elitización o alternativa para democratizar la enseñanza
 
Trazabilidad de la educacion superior
Trazabilidad de la educacion superiorTrazabilidad de la educacion superior
Trazabilidad de la educacion superior
 
Trazabilidad de la educación superior en América Latina y el Caribe, sus reto...
Trazabilidad de la educación superior en América Latina y el Caribe, sus reto...Trazabilidad de la educación superior en América Latina y el Caribe, sus reto...
Trazabilidad de la educación superior en América Latina y el Caribe, sus reto...
 
Educación Superior en América Latina y el Caribe
Educación Superior en América Latina y el CaribeEducación Superior en América Latina y el Caribe
Educación Superior en América Latina y el Caribe
 
Diapositiva, Educación
Diapositiva, EducaciónDiapositiva, Educación
Diapositiva, Educación
 
INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIORINTERNACIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
 
Poster Trabajo Colaborativoo Pptx
Poster Trabajo Colaborativoo PptxPoster Trabajo Colaborativoo Pptx
Poster Trabajo Colaborativoo Pptx
 
Trabajo grupal 4
Trabajo grupal 4Trabajo grupal 4
Trabajo grupal 4
 
Trazabilidad de la Educación Superior en América Latina y el Caribe
Trazabilidad de la Educación Superior en América Latina y el CaribeTrazabilidad de la Educación Superior en América Latina y el Caribe
Trazabilidad de la Educación Superior en América Latina y el Caribe
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

MODELO DE UNIVERSIDADES EN EL MUNDO GRUPO 1.pptx

  • 1. UNIVERIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CURSO: ANÁLISIS DE POLÍTICAS GLOBALES (DCE 2023-I) G2 TEMA: PRINCIPALES MODELOS DE UNIVERSIDADES EN EL MUNDO Y SU IMPACTO EN EL PERÚ CATEDRÁTICO: AMPARO MAGDALENA GUTIÉRREZ ROJAS INTEGRANTES: -DIAZ ACUÑA, Esther -RAMOS PANDO, Arisela -PINTO AQUINO, Ubaldo Victor -URETA CRISOSTOMO, Elizabeth
  • 2. EN EL PERÚ - Formar profesionales. -Desarrollar Investigación cientifica, tecnológica -Extensión cultural y proyección social. -Educación continua y de calidad. -Capacitación permanente a estudiantes
  • 3. EI.MENORES DE 3 EP. DE 6 A 12 E.S: 12 A 18 EBA. DEDE LOS 24 AÑOS EN EL PERÚ (CENSUS, 2015) (INEI, 2018)
  • 4.  Se puede enviar a su hijo a una escuela pública o privada, o educarlo en casa.  La educación en las universidad representa una garantia de éxito para el futuro profesional.  Alberga a estudiantes provenientes de cualquier lugar del planeta ofrecen una amplia gama de opciones de estudios de pregrado y posgrado  Las escuelas ofrecen un plan de estudios multilingüe y permiten a los estudiantes tomar programas de Bachillerato Internacional (IB).  Las universidades desarrollan investigación a través de ella mejorar la educación.  universidades estatales y privadas, búscan de la más alta cálida ponen énfasis en los efectos prácticos de la investigación y la innovación.  La interacción particular entre fondos públicos y las iniciativas privadas y sociales para mejorar la calidad. EN ESTADOS UNIDOS  Se puede enviar a su hijo a una escuela pública o privada  La educación en las universidad no siempre representa una garantia de éxito para el futuro profesional  Alberga a estudiantes provenientes de cualquier lugar del planeta pero no ofreceopociones opciones  Estudiantes de las universidades pueden realizar estudios de convalidación, maestría siempre y cuando hayan sido becados, por un tiempo de por 6 meses o 3 años solo da algunas universidades y intercambio interno de universidades de provincia con los de la capital  Las universidades desarrollan investigación. ESTADOS UNIDOS EN EL PERÚ
  • 5. La interacción particular entre fondos públicos y las iniciativas privadas y sociales para mejorar la calidad. fondos provenían, y provienen, de la sociedad en su conjunto (impuestos o donaciones), y no están animadas por fines de lucro.  El MED designa presupuesto para financiar la y la innovación, algunas tienen convenios investigación universidades internacionales para fomentar las investigación con Corea, México, EEUU.  fondos que provienen de la caja chica y de producción son designados para otros fines lucrativos de unos cuantos que están en el poder..
  • 6. IMPACTO DEL MODELO DE LA EDUCACIÓN AMERICANALA PERUANA La Constitución estadounidense establece que no es misión del Gobierno central, sino de los Estados federados gobiernos regionales formular, implementar y supervisar la política nacional de educación junto las Direcciones regionales de educación y los unidades educativa local AMERICANO PERUANO El Gobierno federal supervisar y ofrecer programas de compensación educativa para las minorías con necesidades educativas específicas y financia proyectos y programas innovadores La investigación y aplicación del conocimiento desarrolla la industrial La acción de líderes educativos que combinaban, de forma inusual, grandes capacidades intelectuales con visiones audaces del futuro y habilidades gerenciales poco comunes, son apoyados por el Consejo Nacional para la Investigación en Defensa La sunedu en cargada de la acreditación suprior Las universidades desarrollan investigación. Los mestros de las universidades en su mayoría están inscritos como renacyt
  • 7. La educción superior el más grande y potente del mundo. Estados Unidos explotó al máximo las potencialidades disponibles, dentro y fuera del país, en materia de talento humano, recursos físicos, coordinación, conocimiento y oportunidades. Ninguna cantidad de dinero que pueda comprar el flujo de estudiantes, profesores y científicos talentosos de todo el mundo que todos los años se matriculan en las universidades de Estados Unidos, y deciden permanecer allí. la oferta salarial para que cualquier científico decidiera regresar a su patria debería cubrir, al menos, las ventajas asociadas a pertenecer a la red estadounidense de investigación e innovación. será imposible que los científicos extranjeros regresen ((NCES, 2015) ((IEP, 2015)
  • 8.
  • 9. MODELO UNIVERSITARIO ALEMÁN Y SU INFLUENCIA EN EL PERÚ A finales de la segunda década del siglo XX, los estudiantes de San Marcos en el Primer Congreso Nacional de Estudiantes reunidos en Cusco acogieron el ideario de la reforma de los estudiantes cordobeses, adoptando una resolución de gran trascendencia: la creación de las “universidades populares González Prada”, uno de los aportes de la primera reforma universitaria peruana.
  • 10. MODELO UNIVERSITARIO ALEMÁN Y SU INFLUENCIA EN EL PERÚ Obreros, estudiantes e intelectuales, ampliaron la influencia de la reforma. Se implantó un modelo “desarrollista” de universidad, el cual es y sigue siendo un prototipo asociante entre el napoleónico y el norteamericano. Se da de manera más politizada, siendo una expresión de la fundación del APRA. Al mismo tiempo, en Europa del siglo XIX se había producido una gran transformación de la universidad, considerada por muchos como una revolución académica. En ese entonces, la nación germánica se había convertido en el gran teatro del avance científico.
  • 11.
  • 12. • El sistema educativo francés está inmerso actualmente en un contexto europeo e internacional en continuo desarrollo, siendo su objetivo formar ciudadanos del mundo, facilitar la continuidad de estudios en otro país, permitir la búsqueda de empleo en un mercado laboral más amplio. • La educación es obligatoria y gratuita entre los 6 y los 16 años. la aprobación de un examen específico, permite a los alumnos la obtención del título de bachiller, que permite el ingreso en la Universidad, en escuelas o institutos públicos que imparten estudios de hasta tres años de duración con una finalidad profesional o, también, en institutos de enseñanza general y tecnológicos, • Los resultados de la escuela francesa según el informe PISA la sitúan por encima del promedio. • La escuela pública goza de una afluencia muy superior a la de la privada. La escuela francesa pública acoge aproximadamente un 80% de los alumnos en edad de escolarización obligatoria
  • 13. Amplia variedad de instituciones que ofrece excelencia educativa. Del total de estudiantes del sistema de educación francés, del 80 % asisten a universidades públicas financiadas por el gobierno. .Otorgan diplomas nacionales (licenciatura, master, doctorado) que comparten el mismo valor académico. Tipo de educación superior en Francia:
  • 14. TOP 500 .Universidad París Cite (42 a) .Sciences Po Paris (259 a) .Universidad Paris 1 Panthéon- Sorbonne (300 a) .Universidad de Grenoble-Alpes (317 a ) .Universidad de Estrasburgo ( 434 a) .INSA de Lyon ( 457 a ) .Aix – Marseille Universidad ( 490 a ) A nivel internacional universidades de Francia, están considerada en el top de las 500 mejores universidades. (Edición del QS World University Ranking). Esto principalmente debido a los indicadores de investigación, inserción laboral, malla curricular, entre otros)
  • 15. • La calidad educativa en la educación superior universitario es una tarea primordial y relevante en el país, sin embargo no logra resaltar a nivel internacional. • En el año 1996 se estableció que toda persona natural o jurídica tenia derecho a fundar, promover y gestionar Instituciones Educativas con o sin fines de lucro. • En consecuencia el Decreto Ley emitido dio como resultado un sinfín de universidades en el Perú, enfocándose más en la parte lucrativa que en la calidad educativa, ya que al 2018 ya se había creado cerca de 100 universidades siendo.
  • 16. • Actualmente existe una brecha muy grande entre el sistema educativo francés y peruano; pues en ranking internacionales la educación superior peruana ocupa puestos bastante bajos a nivel internacional; principalmente por la escasa cultura investigativa. • Otra gran diferencia entre ambos países, es la inserción laboral; ya que en Francia existen mas programas y convenios con empresas que apoyan a los egresados a encontrar empleo en corto tiempo; en comparación las universidades peruanas aun están en proceso de garantizar y concretizar la inserción laboral de sus egresados, ya que no existen muchos programas que los apoyen en este aspecto. • Es necesario precisar que el Sistema Educativo Frances, se encuentra respaldado por el estado, el cual apuesta por la educación ya que invierte en mejorar continuamente las universidades, tanto en infraestructura y tecnología, todo ello en beneficio de sus estudiantes. • Si bien existen grandes diferencias entre el sistema educativo francés y peruano; esto no tiene nada que ver con las capacidades de nuestros estudiantes, sino en el apoyo que se da a los mismos.
  • 18. Tiene características generales en su sistema educativo, económico, cultural y social que lo hacen diferentes a los demás países del mundo. •Su sistema educativo es muy diverso dentro del mismo país en cuanto a términos culturales, desarrollo económico y actividad educativa. La educación, basada fundamentalmente en la educación moral de Confucio •En el respeto de las jerarquías sociales y en el sacrificio de los intereses individuales en nombre de los intereses colectivos. Crea el primer sistema de exámenes del mundo. En 1966 el gobierno comunista chino llevó a cabo lo que se conoció como la “Revolución Cultural” (1966-1976) •El objetivo principal de era usar este sistema educativo para desplazar a todo aquello que representaban valores feudales- capitalistas y sustituirlos con los valores proletarios. CHINA
  • 19. JAPÓN La educación superior ha incidido notablemente en su desarrollo económico •Depende del nivel académico de sus habitantes y de su capacidad para competir con otros países para así poder exportar sus productos al exterior. Se creó un sistema denominado la regla de las CC (control y competitividad) y las EE (eficiencia y equidad) El grado de competencia para ingresar a la educación superior varía de acuerdo con el prestigio de la institución de educación media superior de la que proviene el estudiante y la popularidad de la institución universitaria. “La era de la globalización no radica en la fuerza laboral de la población activa, sino en los conocimientos y la sabiduría”. • “Examen del infierno”
  • 20. BIBLIOGRAFIA • (, R. C. (2015). La educación universitaria. IEP. https://doi.org/https://repositorio.iep.org.pe/bitstream/handle/IEP/603/ estudiossobredesigualdad10.pdf?sequence=2 • (NCES, N. C. (2015). DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO DE ESTADOS UNIDOS. Digest of Education Statistics,. • CENSUS. (2015). DESCRICION DEL SISTEMA EDUCATIVO DE ESTADOS UNIDOS. UNITED STATES: file:///C:/Users/User/Downloads/descripci-n-del-sistema-educativo-de-estados-unidos.pdf • INEI. (2018). Principales Resultados de la Encuesta Nacional a Instituciones Educativas de Nivel Inicial, Primaria y Secundaria, 2018. En INEI, DEFINICIONES BÁSICAS Y TEMAS EDUCATIVOS (pág. 16). • UNI. (2020). Convenios Marco de la UNI.