SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELO LINEAL DE LA COMUNICACIÓN
INTRODUCCION:
Desde laTeoría de la Comunicación,Shannonelaboróunateoríamatemáticade la comunicación.
Esta teoría describíala comunicacióncomounprocesolineal.Enel contextode lacomunicación
humanaa este procesode comunicaciónse le etiquetócomo modelolineal de lacomunicación.El
modelotuvograninfluenciaenlascienciassocialesde laépoca,hastael puntode que posteriores
modelosque hanintentadodescribirel procesode lacomunicacióndesde la psicologíahan
mantenidoel esquemabásicodel modelode Shannon.
La comunicacióndesde el modelolineal se concibe comoun procesode transmisión de
información,realizadoconunacto lingüístico,conscienteyvoluntario.Eneste procesolosdos
elementos másimportantesparael éxitode lacomunicaciónsonel emisoryel receptor,
consideradosindividualmente.
En un principioéstosse basabanenunasimple relaciónde estímulo-respuestaparallegarhoya
plantearprofundasinterpretaciones.
El primermodelode comunicacióndelque se tiene registroesel de Aristóteles,quiencomose vio
anteriormente,describe alacomunicacióncomouna cienciacuyofinúltimoeslapersuasiónde
lospúblicos,porlotanto el filósofogriegocontemplaloselementosfundamentalesdel procesode
comunicación:el que habla(emisor),el discurso(mensaje),el que escucha(receptor)
Los primerosmodelosde lacomunicaciónfueronlosdenominados “modelosde aguja
hipodérmica”modelossimplesde estímulorespuesta
MODELO LINEALDE SHANNON YWEAVER
Lanzaron unateoría matemáticade la comunicación,se tratade un modelode comunicacióno,
más exactamente,de unateoríade lainformaciónpensadaenfunciónde lacibernética,lacual es
el estudiodel funcionamientode las maquinasespecialmente,lasmáquinaselectrónicas.
Se aplicaentoncesa cualquiermensajeindependiente de susignificado.Permite,sobretodo,
estudiarlacantidadde informaciónde unmensaje enfunciónde lacapacidaddel medio.
LOS ELEMENTOS DE SHANNON YWEAVER
1. Fuentes:
El elementoemisorinicial delprocesode comunicación,produce unciertonúmerode
palabraso signosque formanel mensaje atransmitir.
2.- El transmisor
Él esemisortécnico,estoes,el que transformael mensaje emitidoenunconjuntode señales
o códigosque seránadecuadosal canal encargadode transmitirlos.
3.- El canal
Es el mediotécnicoque debe transportarlasseñalescodificadasporel transmisor
4.- El receptor
Tambiénaquíse trata del receptortécnico,cuyaactividades lainversade ladel transmisor.
5.-El destinatario
Constituye el verdaderoreceptoraquienestádestinadoel mensaje.
6.- El ruido
Es un perturbador,que parasitaendiversogradode señal durante sutransmisión.
MODELO DE DAVIDK. BERTO
TranscendiócomoSMCR, Source (fuente),message(mensaje),cannel (canal)yreceiver
(Receptor),que tratade advertirel comportamientopersonal,enel actode comunicarse.
Característicasprincipalesdel modelo
- Construye unmodelolineal de comunicación humana.
- Tanto la fuente comoel emisorposenlasmismascualidadesconstitutivas.
- La señal enviadacomolarecibidadeberíancontenerciertafidelidad.
- Mencionalossentidoshumanoscomouncanal,cualidadpara recibirel mensaje.
- Profundizaloscomponentesdel mensajeysuconsideracióncomounconstructo.
MODELO DE RILEY Y RILEY.
Manifestaronque losprocesosde comunicaciónsonsiempre parte de unsistemasocial:hay
una interaccióncontinuaentre losmiembrosde unsistemasocial.Laaudiencianoes
solamente receptorespasivos:hayunprocesode retroalimentación.
Modelo lineal de la comunicación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El modelo orquestal de comunicación. el modelo de comunicación de palo alto
El modelo orquestal de comunicación. el modelo de comunicación de palo altoEl modelo orquestal de comunicación. el modelo de comunicación de palo alto
El modelo orquestal de comunicación. el modelo de comunicación de palo altoLaura Elizabeth Contreras
 
El modelo de Schramm
El modelo de SchrammEl modelo de Schramm
El modelo de SchrammUTPL UTPL
 
La comunicacion en Masas
La comunicacion en MasasLa comunicacion en Masas
La comunicacion en MasasAMBARLY
 
modelo de laswell
modelo de laswellmodelo de laswell
modelo de laswellFairy
 
Psicología de la comunicación
Psicología  de la comunicación Psicología  de la comunicación
Psicología de la comunicación Stephanie Pinzón
 
"El medios esel mensaje" de MCLUHAN
"El medios esel mensaje" de MCLUHAN"El medios esel mensaje" de MCLUHAN
"El medios esel mensaje" de MCLUHANteorias-1
 
Los modelos de comunicación
Los modelos de comunicaciónLos modelos de comunicación
Los modelos de comunicaciónAlej Bandy
 
4diferencia entre comunicación oral y escrita
4diferencia entre comunicación oral y escrita4diferencia entre comunicación oral y escrita
4diferencia entre comunicación oral y escritacrismi93
 
El modelo de Shannon comparado con el modelo de David Berlo
El modelo de Shannon comparado con el modelo de David BerloEl modelo de Shannon comparado con el modelo de David Berlo
El modelo de Shannon comparado con el modelo de David BerloColegio Alerce
 
Historia y teoría de la comunicación
Historia y teoría de la comunicaciónHistoria y teoría de la comunicación
Historia y teoría de la comunicaciónMaleja Gonzalez
 
Modelo de comunicación shannon
Modelo de comunicación shannonModelo de comunicación shannon
Modelo de comunicación shannonxxjeanxx
 
Los modelos de Lasswell y de Shannon
Los modelos de Lasswell y de ShannonLos modelos de Lasswell y de Shannon
Los modelos de Lasswell y de ShannonUTPL UTPL
 
Eliseo Veron - Semiosis social
Eliseo Veron -  Semiosis socialEliseo Veron -  Semiosis social
Eliseo Veron - Semiosis socialMelii Frassone
 
Teoría Crítica De La Comunicación de Masas
Teoría Crítica De La Comunicación de MasasTeoría Crítica De La Comunicación de Masas
Teoría Crítica De La Comunicación de MasasFranciscosalas
 
Mapa conceptual de Modelos y Esquemas de Comunicación
Mapa conceptual de Modelos y Esquemas de Comunicación Mapa conceptual de Modelos y Esquemas de Comunicación
Mapa conceptual de Modelos y Esquemas de Comunicación MariaPena26
 

La actualidad más candente (20)

El modelo orquestal de comunicación. el modelo de comunicación de palo alto
El modelo orquestal de comunicación. el modelo de comunicación de palo altoEl modelo orquestal de comunicación. el modelo de comunicación de palo alto
El modelo orquestal de comunicación. el modelo de comunicación de palo alto
 
El modelo de Schramm
El modelo de SchrammEl modelo de Schramm
El modelo de Schramm
 
La comunicacion en Masas
La comunicacion en MasasLa comunicacion en Masas
La comunicacion en Masas
 
Comunicación e información
Comunicación e informaciónComunicación e información
Comunicación e información
 
modelo de laswell
modelo de laswellmodelo de laswell
modelo de laswell
 
Teorías de la comunicación: El estructuralismo
Teorías de la comunicación: El estructuralismoTeorías de la comunicación: El estructuralismo
Teorías de la comunicación: El estructuralismo
 
Modelos Teoricos De La Comunicacion
Modelos Teoricos De La ComunicacionModelos Teoricos De La Comunicacion
Modelos Teoricos De La Comunicacion
 
Psicología de la comunicación
Psicología  de la comunicación Psicología  de la comunicación
Psicología de la comunicación
 
"El medios esel mensaje" de MCLUHAN
"El medios esel mensaje" de MCLUHAN"El medios esel mensaje" de MCLUHAN
"El medios esel mensaje" de MCLUHAN
 
Los modelos de comunicación
Los modelos de comunicaciónLos modelos de comunicación
Los modelos de comunicación
 
4diferencia entre comunicación oral y escrita
4diferencia entre comunicación oral y escrita4diferencia entre comunicación oral y escrita
4diferencia entre comunicación oral y escrita
 
El modelo de Shannon comparado con el modelo de David Berlo
El modelo de Shannon comparado con el modelo de David BerloEl modelo de Shannon comparado con el modelo de David Berlo
El modelo de Shannon comparado con el modelo de David Berlo
 
Historia y teoría de la comunicación
Historia y teoría de la comunicaciónHistoria y teoría de la comunicación
Historia y teoría de la comunicación
 
Modelo de comunicación shannon
Modelo de comunicación shannonModelo de comunicación shannon
Modelo de comunicación shannon
 
Teoría de la Comunicación I (Resumen)
Teoría de la Comunicación I (Resumen)Teoría de la Comunicación I (Resumen)
Teoría de la Comunicación I (Resumen)
 
Los modelos de Lasswell y de Shannon
Los modelos de Lasswell y de ShannonLos modelos de Lasswell y de Shannon
Los modelos de Lasswell y de Shannon
 
Eliseo Veron - Semiosis social
Eliseo Veron -  Semiosis socialEliseo Veron -  Semiosis social
Eliseo Veron - Semiosis social
 
Modelos de comunicacion
Modelos de comunicacionModelos de comunicacion
Modelos de comunicacion
 
Teoría Crítica De La Comunicación de Masas
Teoría Crítica De La Comunicación de MasasTeoría Crítica De La Comunicación de Masas
Teoría Crítica De La Comunicación de Masas
 
Mapa conceptual de Modelos y Esquemas de Comunicación
Mapa conceptual de Modelos y Esquemas de Comunicación Mapa conceptual de Modelos y Esquemas de Comunicación
Mapa conceptual de Modelos y Esquemas de Comunicación
 

Similar a Modelo lineal de la comunicación

Mapa Conceptual Modelos de Comunicación .pdf
Mapa Conceptual Modelos de Comunicación .pdfMapa Conceptual Modelos de Comunicación .pdf
Mapa Conceptual Modelos de Comunicación .pdfoliverjverde
 
Teoría de la comunicación y la información
Teoría de la comunicación y la informaciónTeoría de la comunicación y la información
Teoría de la comunicación y la informaciónDavid Soriano
 
Presentaciã³n comunicacion
Presentaciã³n comunicacionPresentaciã³n comunicacion
Presentaciã³n comunicaciongregori3
 
Modelos de Comunicación .docx
Modelos de Comunicación .docxModelos de Comunicación .docx
Modelos de Comunicación .docxAndreaQuerales4
 
Periodismo y comunicación. Modelos de comunicación
Periodismo y comunicación. Modelos de comunicaciónPeriodismo y comunicación. Modelos de comunicación
Periodismo y comunicación. Modelos de comunicaciónMónica Padial Espinosa
 
MODELOS DE COMUNICACION
MODELOS DE COMUNICACIONMODELOS DE COMUNICACION
MODELOS DE COMUNICACIONGabriela perez
 
Esquemas de los modelos de la comunicación
Esquemas de los modelos de la  comunicaciónEsquemas de los modelos de la  comunicación
Esquemas de los modelos de la comunicaciónJuliana Villamonte
 
Mapa Conceptual de los modelos comunicacionales.pdf
Mapa Conceptual de los modelos comunicacionales.pdfMapa Conceptual de los modelos comunicacionales.pdf
Mapa Conceptual de los modelos comunicacionales.pdfjackxior
 
Modelos comunicacionales mapa conceptual
Modelos comunicacionales mapa conceptualModelos comunicacionales mapa conceptual
Modelos comunicacionales mapa conceptualjackxior
 
Mapa Conceptual modelos comunicacionales.pdf
Mapa Conceptual modelos comunicacionales.pdfMapa Conceptual modelos comunicacionales.pdf
Mapa Conceptual modelos comunicacionales.pdfjackxior
 
Comunicacion humana
Comunicacion humanaComunicacion humana
Comunicacion humanaleydiparada
 
Modelo cibernetico de palo alto.pdf
Modelo cibernetico de palo alto.pdfModelo cibernetico de palo alto.pdf
Modelo cibernetico de palo alto.pdfMELISSAALEJANDRADIAZ
 
2_modelos_de_comunicacion_...........1.ppt
2_modelos_de_comunicacion_...........1.ppt2_modelos_de_comunicacion_...........1.ppt
2_modelos_de_comunicacion_...........1.pptGLADISELIZABETHLOPEZ
 
Comunicación, pensamiento y lenguaje
Comunicación, pensamiento y lenguajeComunicación, pensamiento y lenguaje
Comunicación, pensamiento y lenguajeMartha Guarin
 
Modelos de la Comunicación-1.pdf
Modelos de la Comunicación-1.pdfModelos de la Comunicación-1.pdf
Modelos de la Comunicación-1.pdfsamuelteranst
 

Similar a Modelo lineal de la comunicación (20)

Mapa Conceptual Modelos de Comunicación .pdf
Mapa Conceptual Modelos de Comunicación .pdfMapa Conceptual Modelos de Comunicación .pdf
Mapa Conceptual Modelos de Comunicación .pdf
 
Teoría de la comunicación y la información
Teoría de la comunicación y la informaciónTeoría de la comunicación y la información
Teoría de la comunicación y la información
 
Presentaciã³n comunicacion
Presentaciã³n comunicacionPresentaciã³n comunicacion
Presentaciã³n comunicacion
 
Modelos de Comunicación .docx
Modelos de Comunicación .docxModelos de Comunicación .docx
Modelos de Comunicación .docx
 
Periodismo y comunicación. Modelos de comunicación
Periodismo y comunicación. Modelos de comunicaciónPeriodismo y comunicación. Modelos de comunicación
Periodismo y comunicación. Modelos de comunicación
 
MODELOS DE COMUNICACION
MODELOS DE COMUNICACIONMODELOS DE COMUNICACION
MODELOS DE COMUNICACION
 
Esquemas de los modelos de la comunicación
Esquemas de los modelos de la  comunicaciónEsquemas de los modelos de la  comunicación
Esquemas de los modelos de la comunicación
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
Digna moncada
Digna moncadaDigna moncada
Digna moncada
 
Escuela de palo alto
Escuela de palo altoEscuela de palo alto
Escuela de palo alto
 
Escuela de palo alto
Escuela de palo altoEscuela de palo alto
Escuela de palo alto
 
Modelosoesquemasdecomunicacin
ModelosoesquemasdecomunicacinModelosoesquemasdecomunicacin
Modelosoesquemasdecomunicacin
 
Mapa Conceptual de los modelos comunicacionales.pdf
Mapa Conceptual de los modelos comunicacionales.pdfMapa Conceptual de los modelos comunicacionales.pdf
Mapa Conceptual de los modelos comunicacionales.pdf
 
Modelos comunicacionales mapa conceptual
Modelos comunicacionales mapa conceptualModelos comunicacionales mapa conceptual
Modelos comunicacionales mapa conceptual
 
Mapa Conceptual modelos comunicacionales.pdf
Mapa Conceptual modelos comunicacionales.pdfMapa Conceptual modelos comunicacionales.pdf
Mapa Conceptual modelos comunicacionales.pdf
 
Comunicacion humana
Comunicacion humanaComunicacion humana
Comunicacion humana
 
Modelo cibernetico de palo alto.pdf
Modelo cibernetico de palo alto.pdfModelo cibernetico de palo alto.pdf
Modelo cibernetico de palo alto.pdf
 
2_modelos_de_comunicacion_...........1.ppt
2_modelos_de_comunicacion_...........1.ppt2_modelos_de_comunicacion_...........1.ppt
2_modelos_de_comunicacion_...........1.ppt
 
Comunicación, pensamiento y lenguaje
Comunicación, pensamiento y lenguajeComunicación, pensamiento y lenguaje
Comunicación, pensamiento y lenguaje
 
Modelos de la Comunicación-1.pdf
Modelos de la Comunicación-1.pdfModelos de la Comunicación-1.pdf
Modelos de la Comunicación-1.pdf
 

Último

LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfgabrieladuran64
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNataliaChvez8
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxpetejfra2004
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASManfredNolte
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxbenbrR
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxAlexanderLlanos10
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaClaudia Quisbert
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASjerleymocha
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfnelllalita3
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxLUISFERNANDOTANTALEA
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.CarolinaBeatrisLeyra
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfAndreaMorello10
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las EmpresasRodrigo989554
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaGustavoGabrielAlves3
 

Último (17)

LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 

Modelo lineal de la comunicación

  • 1. MODELO LINEAL DE LA COMUNICACIÓN INTRODUCCION: Desde laTeoría de la Comunicación,Shannonelaboróunateoríamatemáticade la comunicación. Esta teoría describíala comunicacióncomounprocesolineal.Enel contextode lacomunicación humanaa este procesode comunicaciónse le etiquetócomo modelolineal de lacomunicación.El modelotuvograninfluenciaenlascienciassocialesde laépoca,hastael puntode que posteriores modelosque hanintentadodescribirel procesode lacomunicacióndesde la psicologíahan mantenidoel esquemabásicodel modelode Shannon. La comunicacióndesde el modelolineal se concibe comoun procesode transmisión de información,realizadoconunacto lingüístico,conscienteyvoluntario.Eneste procesolosdos elementos másimportantesparael éxitode lacomunicaciónsonel emisoryel receptor, consideradosindividualmente. En un principioéstosse basabanenunasimple relaciónde estímulo-respuestaparallegarhoya plantearprofundasinterpretaciones. El primermodelode comunicacióndelque se tiene registroesel de Aristóteles,quiencomose vio anteriormente,describe alacomunicacióncomouna cienciacuyofinúltimoeslapersuasiónde lospúblicos,porlotanto el filósofogriegocontemplaloselementosfundamentalesdel procesode comunicación:el que habla(emisor),el discurso(mensaje),el que escucha(receptor) Los primerosmodelosde lacomunicaciónfueronlosdenominados “modelosde aguja hipodérmica”modelossimplesde estímulorespuesta
  • 2. MODELO LINEALDE SHANNON YWEAVER Lanzaron unateoría matemáticade la comunicación,se tratade un modelode comunicacióno, más exactamente,de unateoríade lainformaciónpensadaenfunciónde lacibernética,lacual es el estudiodel funcionamientode las maquinasespecialmente,lasmáquinaselectrónicas. Se aplicaentoncesa cualquiermensajeindependiente de susignificado.Permite,sobretodo, estudiarlacantidadde informaciónde unmensaje enfunciónde lacapacidaddel medio. LOS ELEMENTOS DE SHANNON YWEAVER 1. Fuentes: El elementoemisorinicial delprocesode comunicación,produce unciertonúmerode palabraso signosque formanel mensaje atransmitir. 2.- El transmisor Él esemisortécnico,estoes,el que transformael mensaje emitidoenunconjuntode señales o códigosque seránadecuadosal canal encargadode transmitirlos. 3.- El canal Es el mediotécnicoque debe transportarlasseñalescodificadasporel transmisor 4.- El receptor Tambiénaquíse trata del receptortécnico,cuyaactividades lainversade ladel transmisor. 5.-El destinatario Constituye el verdaderoreceptoraquienestádestinadoel mensaje.
  • 3. 6.- El ruido Es un perturbador,que parasitaendiversogradode señal durante sutransmisión. MODELO DE DAVIDK. BERTO TranscendiócomoSMCR, Source (fuente),message(mensaje),cannel (canal)yreceiver (Receptor),que tratade advertirel comportamientopersonal,enel actode comunicarse. Característicasprincipalesdel modelo - Construye unmodelolineal de comunicación humana. - Tanto la fuente comoel emisorposenlasmismascualidadesconstitutivas. - La señal enviadacomolarecibidadeberíancontenerciertafidelidad. - Mencionalossentidoshumanoscomouncanal,cualidadpara recibirel mensaje. - Profundizaloscomponentesdel mensajeysuconsideracióncomounconstructo. MODELO DE RILEY Y RILEY. Manifestaronque losprocesosde comunicaciónsonsiempre parte de unsistemasocial:hay una interaccióncontinuaentre losmiembrosde unsistemasocial.Laaudiencianoes solamente receptorespasivos:hayunprocesode retroalimentación.