SlideShare una empresa de Scribd logo
-3810-528320<br />RESUMEN EJECUTIVO<br />K’Designs es una empresa especializada en el diseño web, en la elaboración de páginas web con diferentes estilos y utilizando los recursos actuales; diseño publicitario, como anuncios, publicidad y marketing para diferentes rubros, ya sea por banners, banderolas, etc. o por el mundo virtual es decir por Internet.<br />La empresa, que tuvo su origen en una sociedad de hecho, fue creada en el 2005 y desde entonces fue creciendo en actividad y desarrollo empresarial. Ahora, proyecta extender su negocio en todo el país y, en una segunda fase a toda Latinoamérica.<br />Para ello se ah estudiado el mercado peruano, y se ha incorporado algunos socios con amplia experiencia, prestigio y contactos en todo el mundo, y ya se ha efectuado las primeras operaciones en el interior del país con resultados satisfactorios.<br />K’Designs cuenta con personal calificado y de amplia experiencia que ofrece a sus clientes trabajos y diseños de la más alta calidad.<br />Objetivos:<br />Mejorar continuamente la calidad y la eficiencia de producción a fin de lograr un producto competitivo y expandir los negocios.<br />Mantener y mejorar el servicio al cliente nos permite no solo incrementar los negocios sino afianzar la imagen de la empresa y la marca de sus productos.<br />La empresa desea abastecer el 60% de los negocios mayoristas en la zona.<br />Se proyecta un incremento de ventas al 40% para el próximo año.<br />Misión:<br />Nuestra misión es satisfacer las necesidades de publicidad y marketing de nuestros clientes a través del trabajo colaborativo con nuestros proveedores y utilizando la mejor tecnología, creatividad e innovación en todos nuestros servicios.<br />Visión:<br />Ser la mejor empresa del Perú que otorga servicios de publicidad de excelente calidad y con un tiempo de entrega óptimo; además, una organización siempre comprometida con la sociedad, pero sobre todo con sus empleados, clientes y proveedores.<br /> Análisis FODA:<br />                FACTORES              INTERNOSFACTORES EXTERNOSFORTALEZASDEBILIDADESGran conocimiento del mercado.Tecnología Moderna.Trabajos de gran calidad.Personal calificado. La falta de ambiente adecuado para cubrir las necesidades en simultáneo de los clientes.La falta de promoción suficiente en propagandas del servicio del servicio que presta nuestra empresa.Falta de liderazgo en captar nuevos clientes.OPORTUNIDADESLos profesionales del sector cuentan con los dos factores más valorados por los clientes: experiencia y creatividad. Esta última, está incluso por encima de su competencia extranjera.El equipamiento tecnológico existente en los estudios garantiza una buena calidad de los trabajos y ofrece nuevas posibilidades de productos. También, la reducción de tiempos y costes conseguida permite ofrecer una buena relación calidad/precio al cliente.Las nuevas formas que plantea la imagen digital y las múltiples manifestaciones audiovisuales y electrónicas abren un camino infinito en este sector, hasta tal punto que ya está apareciendo la figura del diseñador digital. El diseño de páginas Web, de portales interactivos, etc., y el papel del diseño gráfico en las nuevas plataformas digitales de la televisión, son nuevos campos que se abren para este sector.Las necesidades de los clientes en la demanda del mercado empresarial tanto PYMES como plan económico.El precio adecuado para las grandes empresas.El avance y el ritmo del desarrollo del país como la estabilidad económica y política gubernamental.La oportunidad de ampliación de la capacidad instalada con el respaldo de Microsoft. AMENAZASLa mayoría de los estudios carece de grandes gastos estructurales, por lo que pueden hacer frente a las oscilaciones de la demanda. Es decir, la práctica inexistencia de costes fijos permite al sector acomodarse rápidamente a dichas oscilaciones.La profusión de nuevas herramientas informáticas específicas de diseño han permitido que, aficionados, con pocos criterios de diseño y bajos conceptos, actúen de forma desleal en el sector, tirando los precios a la baja. Este hecho, está repercutiendo negativamente en la imagen del diseño, entre los potenciales clientes.La Informalidad de nuestro país.Los competidores potenciales.Las ventas de repuestos de segunda mano o clandestinas.<br />DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA<br />K’Designs es una empresa de elaboración y diseño de anuncios publicitarios, anuncios web, y marketing en general que se fundó hace 4 años y que sigue creciendo. La empresa viene trabajando de forma aceptable y se ha ganado una buena reputación, ya que cuenta con excelente personal y una posición estable en el mercado local.<br />Propietarios de la Empresa:<br />K’Designs es una empresa propiedad de su fundador y gerente general, el Sr. Carlos Palomino. Además cuenta con 2 subgerentes y con 2 inversionistas que son el Dr. Pedro Escobar, abogado de la empresa y el Ing. Roberto Salas, asesor de Relaciones Públicas.<br />MERCADEO<br />Mercado: El proyecto de ampliación de capacidad instalada y diversificación de servicios de la empresa del señor Carlos Palomino Ayquipa, se realizo el estudio mercado por el servicio que la empresa brinda, el cual tiene como característica y actividad principal el diseño de grafico publicitario, así mismo el de asesoramiento y marketing.<br />1.- Área de Influencia:<br />El mercado del diseño se ha considerado a la totalidad de los habitantes del mundo, es válido decir todas las personas que habitan en el planeta tierra.<br />Mercado potencial, el mercado potencial de la empresa se ha considerado por tener un diseño grafico y pagina Web, es decir que el 75% de habitantes potenciales del mundo, o sea las personas que habitan en el mundo.<br />Mercado disponible, el mercado disponible de la empresa se ha considerado a toda la masa poblacional que cuenta con los recursos disponibles, o sea cuenta con un ingreso mínimo sustentable para la adquisición del producto, que será el 80% del mercado disponible, que vale decir las personas que habita en el mundo y que cuenta con un trabajo estable, y que oscila en el rango de edad productivo.<br />Mercado efectivo, el mercado efectivo que dispone a la empresa son todas aquellas personas que cuenta con posibilidad de obtener una página Web para su empresa, que a su vez puede tener el curso suficiente para adquirir el produce que ofrece, que es válido decir el 30% de las personas que se encuentra en el mercado disponible, o sea las personas de mercado disponible.<br />Mercado Segmentado, por la dimensión de mercado efectivo, se ha visto segmentar para la empresa, solamente al mercado interna del Perú, donde aquella parte de mercado que incluye a las personas que tiene la posibilidad de solventar para el costo de una páginas Web o grafico publicitario.<br />2.-Análisis de la Demanda:<br />La demanda del presente proyecto está constituida principalmente en lo que se requiere para cumplir con el objetivo central de la empresa, que viene a ser el ofrecimiento de servicios relacionados a las páginas Web, que concluye de la demanda de este tipo de servicio supera en más de 25% a la oferta de existe en el mercado, siendo su demanda potencial un mercado cautivo en relación a la venta de las páginas Web y diseño grafico , por su 15 años de existencia en el mercado, que estima un 70% de los clientes actuales serán los demandantes potenciales de servicio.<br />3.- Análisis de la Oferta:<br />Empresa%MercadoPropietariosArte y DiseñoK’DesignsDarkDesignsInsideArts20302030Richard Gonzales PérezCarlos Palomino AyquipaJuan Jara GilRoberto Gómez Bolaños<br />La oferta de los productos de este rubro se encuentran distribuida bajo los siguientes indicadores:<br />4.- Tamaño:<br />El tamaño de este proyecto se encuentra relacionado a las dimensiones físicas de las instalaciones, según la propuesta siguiente:<br />Un área para las oficinas de administración de 80m² en la primera planta.<br />Un área para las oficinas de administración de 50 m² en segunda planta.<br />Un área para el almacén de 200 m²<br />5 equipos para el diagnostico debido.<br />5.-Localización:Este presente proyecto está ubicado en Lima Metropolitana del Perú, en la Av. Pachacutec Nº 3510 en el Distrito de Villa María del Triunfo, siendo un lugar de fácil acceso para nuestra distinguida clientela.<br />DIRECCIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA<br />Gerencia  general:<br />Encargado: Gerente General<br />Resumen: La Gerencia general es el órgano ejecutivo que tiene bajo su responsabilidad dirigir y ejecutar las políticas y objetivos de la empresa, así como planear, programar, dirigir y supervisar las actividades de las distintas jefaturas a su cargo.<br />Funciones:<br />Representar y dirigir a la empresa.<br />Establecer y dirigir el Plan Anual de Actividades.<br />Establecer la política general de gestión, planificación y desarrollo de la empresa.<br />Gerencia Administrativa:<br />Encargado: Administrador<br />Resumen:La administración General es el órgano en línea responsable de:<br />Programar, conducir y controlar los sistemas de administración de personal, logística, Tesorería y Contabilidad en coordinación con los demás órganos de línea y asesoría de acuerdo a la normatividad vigente.<br />Planear y administrar los recursos de la empresa, coordinando las acciones que permiten el pago de remuneraciones al personal, obligaciones con terceros y la oportuna asignación de materiales y equipos para el normal desarrollo de las diversas actividades que la organización desempeña.<br />Supervisar las acciones encaminadas a la administración y control de la información que genera las diferentes áreas de la empresa.<br />Secretaria:<br />Encargado/a: Secretaria<br />Resumen del puesto:<br />La Secretaria General es el órgano de apoyo responsable de centralizar y dar a conocer las decisiones de la Gerencia General a todas las áreas de la empresa, llevar la agenda de los compromisos del Gerente General.<br />Funciones:<br />Recibir, leer y distribuir el correo (postal y e-mail) de entrada de su departamento.<br />Redactar correspondencia de trámite, o más compleja, en base a las indicaciones recibidas, preparándola para su firma y salida.<br />Mecanografiar/procesar la documentación que se le encomiende.<br />Reunir información sencilla sobre uno o más asuntos encomendados.<br />Buscar y brindar informaciones pertinentes en la empresa y sus servicios.<br />Realizar tareas administrativas elaboradas, aplicando instrucciones recibidas al efecto (Estadística, cuando de mando del departamento.<br />Asistente de contabilidad y finanzas:<br />Resumen del puesto:<br />Centralizar la información de las diversas áreas de la empresa. Preparar, analizar y procesar la información para cumplir con los objetivos y metas trazados. Formular la información mensual para la SUNAT, realizar el llenado respectivo de diversos libros contables para después entregarle al contador y que pueda así realizar los estados de pérdidas y ganancias y el Balance General. Proporcionar información a las áreas administrativas de la empresa para la mejor y oportuna toma de dedicaciones.<br />Funciones:<br />Los negocios y el ambiente en el cual operan.<br />La información financiera, los sistemas de información y la tecnología informática.Los mercados de capitales nacionales e internacionales y los instrumentos financieros.<br />Los procesos de control que aseguran la corrección e integridad de la información financiera y la salvaguarda de los activos.<br />La tributación y su impacto en las decisiones financieras y generales.<br />Área de Ventas:<br />Encargado: Jefe de Ventas<br />Resumen del puesto:<br />Depende jerárquicamente del administrador y tiene la función de ejecutar las directivas, políticas y estrategias de venta decididas y estructuras por el administrador y la Gerencia General.<br />Perfil de Cargo:<br />Organización.<br />Manejo y criterio para aplicación de estrategias de venta.<br />Conocimiento del mercado (clientela y competidores).<br />Conocimiento de las necesidades y posibilidades de compra de los clientes reales o potenciales.<br />Almacén:<br />Encargado: Jede de Logística y Almacén<br />Resumen del puesto:<br />Consiste en administrar las existencias en almacén tanto productos como de útiles de oficina. Autoriza el ingreso y salida del personal del área. Realiza los pedidos de útiles de oficina y mercadería, analizando el stock actual, nivel de rotación y nivel de ventas. Administra la información y codificación de productos.<br />Funciones:<br />Gestionar y organizar las existencias de almacén.<br />Elaborar el kardex virtual teniendo en cuenta la codificación numérica de los libros y por ende el adquiriente y/o usuario. Asimismo, se consigna la procedencia de las mismas.<br />Taller de Diseño:<br />Encargado: Jefe de Diseño Perfil del cargo:<br />Organización.<br />Buen nivel de comunicación y relación interpersonal.<br />Manejo y criterio para aplicación de estrategias de venta.<br />Conocimiento del mercado (clientela y competidores).<br />Conocimientos Avanzados de Diseño Web y Programación.<br />Funciones:<br />Ejecuta las estrategias para los diseños que se van a realizar.<br />Ejecuta el desarrollo y seguimiento del Plan Anual de Actividad, en lo concerniente a su función.<br />Reportar a la Empresa información acerca de la competencia, de nuevos productos o servicios que encuentran en su camino, de los clientes, del grado de satisfacción de los clientes.<br />Participa de las reuniones convocadas.<br />COSTOS Y PRESUPUESTOS<br />Estará determinado principalmente por los servicios de diseño grafico y diseño web, así también servicios de asesoría y marketing publicitario.<br />Para estimar las ventas de repuestos y accesorios hemos partido del supuesto de que como consecuencia del proyecto la empresa incrementa en un 38% sus ventas en este rubro en relación al año 2008 del orden de los US S/. 200,567 es decir, se estimaran US s/. 98,671.00.<br />PRESUPUESTOS DE EGRESOS<br />Se han considerado todos los desembolsos necesarios para la operación de esta nueva unidad productiva. Al igual que los ingresos, se ha utilizado el mismo factor de crecimiento para los costos de operación haciendo un total de S/.145.654 anuales.<br />Se está considerando los gastos necesarios para la operación de la actividad de la empresa. De la misma manera que los ingresos, se ha utilizado el mismo factor de crecimiento para todos los costos de operación.<br />Personal:<br />Sueldos.S/. 30,000Gastos mantenimiento.S/.   5,000Suministros, servicios y energía.S/.   2,000Gastos Publicidad.S/. 15,000<br />  Costos de los productos vendidos.       S/. 87.000<br />Sueldos:<br />Son los desembolsos por concepto de remuneraciones tanto del personal de oficina como personal de diseño. A continuaciones detallan dichos desembolsos.<br />AdministradorS/. 2.000SecretariaS/.    700AlmacénS/.    600Diseño grafico PublicitarioS/. 1.000Diseño WebS/. 1.000Asesoramiento y MarketingS/.    900Área de ventasS/.    600<br />Esta representa un desembolso anual S/.21.042<br />Organigrama:<br />
Modelo Plan de Negocios
Modelo Plan de Negocios
Modelo Plan de Negocios
Modelo Plan de Negocios
Modelo Plan de Negocios
Modelo Plan de Negocios
Modelo Plan de Negocios
Modelo Plan de Negocios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion marketing
Presentacion marketingPresentacion marketing
Presentacion marketingjpmichelet2
 
¿Que es un plan de negocios?
¿Que es un plan de negocios?¿Que es un plan de negocios?
¿Que es un plan de negocios?
ORIENTAR el desarrollo empresario
 
Plan de Negocio Parte 1
Plan de Negocio Parte 1Plan de Negocio Parte 1
Plan de Negocio Parte 1
EmelinPerez2
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
claudia leal
 
Presentacion arken internacional (1)
Presentacion arken internacional (1)Presentacion arken internacional (1)
Presentacion arken internacional (1)
arken210
 
Informe ejecutivo final (1)
Informe ejecutivo final (1)Informe ejecutivo final (1)
Informe ejecutivo final (1)
Mariangela Rodriguez
 
Plan estratégico de marketing de servicios diamante
Plan estratégico de marketing de servicios diamante Plan estratégico de marketing de servicios diamante
Plan estratégico de marketing de servicios diamante apovedab
 
Plan de empresa
Plan de empresaPlan de empresa
Plan de empresa
paulalosu
 
Meta marketing - PROYECTO DE AGENCIA PUBLICITARIA 1RA PARTE
Meta marketing - PROYECTO DE AGENCIA PUBLICITARIA 1RA PARTEMeta marketing - PROYECTO DE AGENCIA PUBLICITARIA 1RA PARTE
Meta marketing - PROYECTO DE AGENCIA PUBLICITARIA 1RA PARTE
Félix Aravena
 
Interlat.org: Guia como realizar un plan de negocios en Internet
Interlat.org: Guia como realizar un plan de negocios en InternetInterlat.org: Guia como realizar un plan de negocios en Internet
Interlat.org: Guia como realizar un plan de negocios en Internet
Luis Chaquea
 
Plan de marketing sodimac
Plan de marketing   sodimacPlan de marketing   sodimac
Plan de marketing sodimac
angela maribel huaman choquehuanca
 
Ppt Diagnostico Empresa
Ppt Diagnostico EmpresaPpt Diagnostico Empresa
Ppt Diagnostico Empresa
didiervidal
 
Crear una empresa 3º eso
Crear una empresa 3º esoCrear una empresa 3º eso
Crear una empresa 3º eso
Francisco García
 
Lahoradelbocadillo 09
Lahoradelbocadillo 09Lahoradelbocadillo 09
Lahoradelbocadillo 09
Cbotija
 
Diagnostico De Una Empresa y Sus Necesidades Tecnologicas - Las Meninas
Diagnostico De Una Empresa y Sus Necesidades Tecnologicas - Las MeninasDiagnostico De Una Empresa y Sus Necesidades Tecnologicas - Las Meninas
Diagnostico De Una Empresa y Sus Necesidades Tecnologicas - Las Meninasguest0779fd1
 

La actualidad más candente (18)

Presentacion marketing
Presentacion marketingPresentacion marketing
Presentacion marketing
 
¿Que es un plan de negocios?
¿Que es un plan de negocios?¿Que es un plan de negocios?
¿Que es un plan de negocios?
 
Plan de Negocio Parte 1
Plan de Negocio Parte 1Plan de Negocio Parte 1
Plan de Negocio Parte 1
 
Briefing
BriefingBriefing
Briefing
 
Visual CV
Visual CVVisual CV
Visual CV
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
 
Presentacion arken internacional (1)
Presentacion arken internacional (1)Presentacion arken internacional (1)
Presentacion arken internacional (1)
 
Informe ejecutivo final (1)
Informe ejecutivo final (1)Informe ejecutivo final (1)
Informe ejecutivo final (1)
 
Plan estratégico de marketing de servicios diamante
Plan estratégico de marketing de servicios diamante Plan estratégico de marketing de servicios diamante
Plan estratégico de marketing de servicios diamante
 
Plan de empresa
Plan de empresaPlan de empresa
Plan de empresa
 
Meta marketing - PROYECTO DE AGENCIA PUBLICITARIA 1RA PARTE
Meta marketing - PROYECTO DE AGENCIA PUBLICITARIA 1RA PARTEMeta marketing - PROYECTO DE AGENCIA PUBLICITARIA 1RA PARTE
Meta marketing - PROYECTO DE AGENCIA PUBLICITARIA 1RA PARTE
 
Interlat.org: Guia como realizar un plan de negocios en Internet
Interlat.org: Guia como realizar un plan de negocios en InternetInterlat.org: Guia como realizar un plan de negocios en Internet
Interlat.org: Guia como realizar un plan de negocios en Internet
 
Plan de marketing sodimac
Plan de marketing   sodimacPlan de marketing   sodimac
Plan de marketing sodimac
 
Ppt Diagnostico Empresa
Ppt Diagnostico EmpresaPpt Diagnostico Empresa
Ppt Diagnostico Empresa
 
Crear una empresa 3º eso
Crear una empresa 3º esoCrear una empresa 3º eso
Crear una empresa 3º eso
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Lahoradelbocadillo 09
Lahoradelbocadillo 09Lahoradelbocadillo 09
Lahoradelbocadillo 09
 
Diagnostico De Una Empresa y Sus Necesidades Tecnologicas - Las Meninas
Diagnostico De Una Empresa y Sus Necesidades Tecnologicas - Las MeninasDiagnostico De Una Empresa y Sus Necesidades Tecnologicas - Las Meninas
Diagnostico De Una Empresa y Sus Necesidades Tecnologicas - Las Meninas
 

Destacado

Global business consulting trabajo
Global business consulting trabajoGlobal business consulting trabajo
Global business consulting trabajoCaarlitos Palomino
 
“Organización, Constitución y Gestión de MyPE”
“Organización, Constitución y Gestión de MyPE”“Organización, Constitución y Gestión de MyPE”
“Organización, Constitución y Gestión de MyPE”Caarlitos Palomino
 
Liderazgo y Gestión del Cambio
Liderazgo y Gestión del CambioLiderazgo y Gestión del Cambio
Liderazgo y Gestión del CambioCaarlitos Palomino
 
Monografia flujo de caja elizabeth
Monografia flujo de caja elizabethMonografia flujo de caja elizabeth
Monografia flujo de caja elizabethCaarlitos Palomino
 
Asamblea constituyente
Asamblea constituyenteAsamblea constituyente
Asamblea constituyente
hargar1
 

Destacado (9)

Global business consulting trabajo
Global business consulting trabajoGlobal business consulting trabajo
Global business consulting trabajo
 
Ingresantes 2011-II
Ingresantes 2011-IIIngresantes 2011-II
Ingresantes 2011-II
 
Analisis sobre la empresa
Analisis sobre la empresaAnalisis sobre la empresa
Analisis sobre la empresa
 
“Organización, Constitución y Gestión de MyPE”
“Organización, Constitución y Gestión de MyPE”“Organización, Constitución y Gestión de MyPE”
“Organización, Constitución y Gestión de MyPE”
 
Liderazgo y Gestión del Cambio
Liderazgo y Gestión del CambioLiderazgo y Gestión del Cambio
Liderazgo y Gestión del Cambio
 
Monografia flujo de caja elizabeth
Monografia flujo de caja elizabethMonografia flujo de caja elizabeth
Monografia flujo de caja elizabeth
 
Asamblea constituyente
Asamblea constituyenteAsamblea constituyente
Asamblea constituyente
 
Pasos plan de negocios
Pasos plan de negociosPasos plan de negocios
Pasos plan de negocios
 
Flujo de Caja
Flujo de Caja Flujo de Caja
Flujo de Caja
 

Similar a Modelo Plan de Negocios

Lagencita presentacion ok
Lagencita presentacion okLagencita presentacion ok
Lagencita presentacion okAlison Hunt
 
Estructura plan de negocios
Estructura plan de negociosEstructura plan de negocios
Estructura plan de negocios
Ferney Barreto
 
Propuesta tecnologica
Propuesta tecnologicaPropuesta tecnologica
Propuesta tecnologicasandrariveram
 
PLAN DE RELACIONES PUBLICAS
PLAN DE RELACIONES PUBLICASPLAN DE RELACIONES PUBLICAS
PLAN DE RELACIONES PUBLICASlannzelot
 
PLAN DE RELACIONES PUBLICAS
PLAN DE RELACIONES PUBLICASPLAN DE RELACIONES PUBLICAS
PLAN DE RELACIONES PUBLICASlannzelot
 
PLAN DE RELACIONES PUBLICAS
PLAN DE RELACIONES PUBLICASPLAN DE RELACIONES PUBLICAS
PLAN DE RELACIONES PUBLICASlannzelot
 
Plan Rel. Publicas 2012
Plan Rel. Publicas 2012Plan Rel. Publicas 2012
Plan Rel. Publicas 2012lannzelot
 
Guia 1 plan de negocio
Guia 1 plan de negocioGuia 1 plan de negocio
Guia 1 plan de negocioRobin Giraldo
 
Guia 6 plan de negocio
Guia 6 plan de negocioGuia 6 plan de negocio
Guia 6 plan de negocioCamilo Narvaez
 
Proyecto Cultura Empresarial
Proyecto Cultura EmpresarialProyecto Cultura Empresarial
Proyecto Cultura Empresarial
Lorenzo Antonio Flores Perez
 
Proyecto Final - Planeamiento Estrategico Las Meninas
Proyecto Final - Planeamiento Estrategico Las MeninasProyecto Final - Planeamiento Estrategico Las Meninas
Proyecto Final - Planeamiento Estrategico Las Meninasguestda0b0f
 
CRECEMYPE - Planes de negocio: publicidad web
CRECEMYPE - Planes de negocio: publicidad webCRECEMYPE - Planes de negocio: publicidad web
CRECEMYPE - Planes de negocio: publicidad web
Hernani Larrea
 
Dossier OC&C Agencia de Marketing Digital
Dossier OC&C Agencia de Marketing DigitalDossier OC&C Agencia de Marketing Digital
Dossier OC&C Agencia de Marketing Digital
OC&C Marketing Digital
 
Branding para microempresas 1 (3)
Branding para microempresas 1 (3)Branding para microempresas 1 (3)
Branding para microempresas 1 (3)xiomaracaldas
 
Agencia de Marketing OC&C
Agencia de Marketing OC&CAgencia de Marketing OC&C
Agencia de Marketing OC&C
occmarketingedu2020
 
Motores Sonora
Motores SonoraMotores Sonora

Similar a Modelo Plan de Negocios (20)

Lagencita
LagencitaLagencita
Lagencita
 
Lagencita presentacion ok
Lagencita presentacion okLagencita presentacion ok
Lagencita presentacion ok
 
Estructura plan de negocios
Estructura plan de negociosEstructura plan de negocios
Estructura plan de negocios
 
Propuesta tecnologica
Propuesta tecnologicaPropuesta tecnologica
Propuesta tecnologica
 
PLAN DE RELACIONES PUBLICAS
PLAN DE RELACIONES PUBLICASPLAN DE RELACIONES PUBLICAS
PLAN DE RELACIONES PUBLICAS
 
PLAN DE RELACIONES PUBLICAS
PLAN DE RELACIONES PUBLICASPLAN DE RELACIONES PUBLICAS
PLAN DE RELACIONES PUBLICAS
 
PLAN DE RELACIONES PUBLICAS
PLAN DE RELACIONES PUBLICASPLAN DE RELACIONES PUBLICAS
PLAN DE RELACIONES PUBLICAS
 
Plan Rel. Publicas 2012
Plan Rel. Publicas 2012Plan Rel. Publicas 2012
Plan Rel. Publicas 2012
 
Guia 1 plan de negocio
Guia 1 plan de negocioGuia 1 plan de negocio
Guia 1 plan de negocio
 
Guia 6 plan de negocio
Guia 6 plan de negocioGuia 6 plan de negocio
Guia 6 plan de negocio
 
Dossier immersion
Dossier immersionDossier immersion
Dossier immersion
 
Proyecto Cultura Empresarial
Proyecto Cultura EmpresarialProyecto Cultura Empresarial
Proyecto Cultura Empresarial
 
Proyecto Final - Planeamiento Estrategico Las Meninas
Proyecto Final - Planeamiento Estrategico Las MeninasProyecto Final - Planeamiento Estrategico Las Meninas
Proyecto Final - Planeamiento Estrategico Las Meninas
 
Poleras Pintadas
Poleras PintadasPoleras Pintadas
Poleras Pintadas
 
Exposicion 16 04 07
Exposicion 16 04 07Exposicion 16 04 07
Exposicion 16 04 07
 
CRECEMYPE - Planes de negocio: publicidad web
CRECEMYPE - Planes de negocio: publicidad webCRECEMYPE - Planes de negocio: publicidad web
CRECEMYPE - Planes de negocio: publicidad web
 
Dossier OC&C Agencia de Marketing Digital
Dossier OC&C Agencia de Marketing DigitalDossier OC&C Agencia de Marketing Digital
Dossier OC&C Agencia de Marketing Digital
 
Branding para microempresas 1 (3)
Branding para microempresas 1 (3)Branding para microempresas 1 (3)
Branding para microempresas 1 (3)
 
Agencia de Marketing OC&C
Agencia de Marketing OC&CAgencia de Marketing OC&C
Agencia de Marketing OC&C
 
Motores Sonora
Motores SonoraMotores Sonora
Motores Sonora
 

Último

INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 

Último (20)

INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 

Modelo Plan de Negocios

  • 1. -3810-528320<br />RESUMEN EJECUTIVO<br />K’Designs es una empresa especializada en el diseño web, en la elaboración de páginas web con diferentes estilos y utilizando los recursos actuales; diseño publicitario, como anuncios, publicidad y marketing para diferentes rubros, ya sea por banners, banderolas, etc. o por el mundo virtual es decir por Internet.<br />La empresa, que tuvo su origen en una sociedad de hecho, fue creada en el 2005 y desde entonces fue creciendo en actividad y desarrollo empresarial. Ahora, proyecta extender su negocio en todo el país y, en una segunda fase a toda Latinoamérica.<br />Para ello se ah estudiado el mercado peruano, y se ha incorporado algunos socios con amplia experiencia, prestigio y contactos en todo el mundo, y ya se ha efectuado las primeras operaciones en el interior del país con resultados satisfactorios.<br />K’Designs cuenta con personal calificado y de amplia experiencia que ofrece a sus clientes trabajos y diseños de la más alta calidad.<br />Objetivos:<br />Mejorar continuamente la calidad y la eficiencia de producción a fin de lograr un producto competitivo y expandir los negocios.<br />Mantener y mejorar el servicio al cliente nos permite no solo incrementar los negocios sino afianzar la imagen de la empresa y la marca de sus productos.<br />La empresa desea abastecer el 60% de los negocios mayoristas en la zona.<br />Se proyecta un incremento de ventas al 40% para el próximo año.<br />Misión:<br />Nuestra misión es satisfacer las necesidades de publicidad y marketing de nuestros clientes a través del trabajo colaborativo con nuestros proveedores y utilizando la mejor tecnología, creatividad e innovación en todos nuestros servicios.<br />Visión:<br />Ser la mejor empresa del Perú que otorga servicios de publicidad de excelente calidad y con un tiempo de entrega óptimo; además, una organización siempre comprometida con la sociedad, pero sobre todo con sus empleados, clientes y proveedores.<br /> Análisis FODA:<br /> FACTORES INTERNOSFACTORES EXTERNOSFORTALEZASDEBILIDADESGran conocimiento del mercado.Tecnología Moderna.Trabajos de gran calidad.Personal calificado. La falta de ambiente adecuado para cubrir las necesidades en simultáneo de los clientes.La falta de promoción suficiente en propagandas del servicio del servicio que presta nuestra empresa.Falta de liderazgo en captar nuevos clientes.OPORTUNIDADESLos profesionales del sector cuentan con los dos factores más valorados por los clientes: experiencia y creatividad. Esta última, está incluso por encima de su competencia extranjera.El equipamiento tecnológico existente en los estudios garantiza una buena calidad de los trabajos y ofrece nuevas posibilidades de productos. También, la reducción de tiempos y costes conseguida permite ofrecer una buena relación calidad/precio al cliente.Las nuevas formas que plantea la imagen digital y las múltiples manifestaciones audiovisuales y electrónicas abren un camino infinito en este sector, hasta tal punto que ya está apareciendo la figura del diseñador digital. El diseño de páginas Web, de portales interactivos, etc., y el papel del diseño gráfico en las nuevas plataformas digitales de la televisión, son nuevos campos que se abren para este sector.Las necesidades de los clientes en la demanda del mercado empresarial tanto PYMES como plan económico.El precio adecuado para las grandes empresas.El avance y el ritmo del desarrollo del país como la estabilidad económica y política gubernamental.La oportunidad de ampliación de la capacidad instalada con el respaldo de Microsoft. AMENAZASLa mayoría de los estudios carece de grandes gastos estructurales, por lo que pueden hacer frente a las oscilaciones de la demanda. Es decir, la práctica inexistencia de costes fijos permite al sector acomodarse rápidamente a dichas oscilaciones.La profusión de nuevas herramientas informáticas específicas de diseño han permitido que, aficionados, con pocos criterios de diseño y bajos conceptos, actúen de forma desleal en el sector, tirando los precios a la baja. Este hecho, está repercutiendo negativamente en la imagen del diseño, entre los potenciales clientes.La Informalidad de nuestro país.Los competidores potenciales.Las ventas de repuestos de segunda mano o clandestinas.<br />DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA<br />K’Designs es una empresa de elaboración y diseño de anuncios publicitarios, anuncios web, y marketing en general que se fundó hace 4 años y que sigue creciendo. La empresa viene trabajando de forma aceptable y se ha ganado una buena reputación, ya que cuenta con excelente personal y una posición estable en el mercado local.<br />Propietarios de la Empresa:<br />K’Designs es una empresa propiedad de su fundador y gerente general, el Sr. Carlos Palomino. Además cuenta con 2 subgerentes y con 2 inversionistas que son el Dr. Pedro Escobar, abogado de la empresa y el Ing. Roberto Salas, asesor de Relaciones Públicas.<br />MERCADEO<br />Mercado: El proyecto de ampliación de capacidad instalada y diversificación de servicios de la empresa del señor Carlos Palomino Ayquipa, se realizo el estudio mercado por el servicio que la empresa brinda, el cual tiene como característica y actividad principal el diseño de grafico publicitario, así mismo el de asesoramiento y marketing.<br />1.- Área de Influencia:<br />El mercado del diseño se ha considerado a la totalidad de los habitantes del mundo, es válido decir todas las personas que habitan en el planeta tierra.<br />Mercado potencial, el mercado potencial de la empresa se ha considerado por tener un diseño grafico y pagina Web, es decir que el 75% de habitantes potenciales del mundo, o sea las personas que habitan en el mundo.<br />Mercado disponible, el mercado disponible de la empresa se ha considerado a toda la masa poblacional que cuenta con los recursos disponibles, o sea cuenta con un ingreso mínimo sustentable para la adquisición del producto, que será el 80% del mercado disponible, que vale decir las personas que habita en el mundo y que cuenta con un trabajo estable, y que oscila en el rango de edad productivo.<br />Mercado efectivo, el mercado efectivo que dispone a la empresa son todas aquellas personas que cuenta con posibilidad de obtener una página Web para su empresa, que a su vez puede tener el curso suficiente para adquirir el produce que ofrece, que es válido decir el 30% de las personas que se encuentra en el mercado disponible, o sea las personas de mercado disponible.<br />Mercado Segmentado, por la dimensión de mercado efectivo, se ha visto segmentar para la empresa, solamente al mercado interna del Perú, donde aquella parte de mercado que incluye a las personas que tiene la posibilidad de solventar para el costo de una páginas Web o grafico publicitario.<br />2.-Análisis de la Demanda:<br />La demanda del presente proyecto está constituida principalmente en lo que se requiere para cumplir con el objetivo central de la empresa, que viene a ser el ofrecimiento de servicios relacionados a las páginas Web, que concluye de la demanda de este tipo de servicio supera en más de 25% a la oferta de existe en el mercado, siendo su demanda potencial un mercado cautivo en relación a la venta de las páginas Web y diseño grafico , por su 15 años de existencia en el mercado, que estima un 70% de los clientes actuales serán los demandantes potenciales de servicio.<br />3.- Análisis de la Oferta:<br />Empresa%MercadoPropietariosArte y DiseñoK’DesignsDarkDesignsInsideArts20302030Richard Gonzales PérezCarlos Palomino AyquipaJuan Jara GilRoberto Gómez Bolaños<br />La oferta de los productos de este rubro se encuentran distribuida bajo los siguientes indicadores:<br />4.- Tamaño:<br />El tamaño de este proyecto se encuentra relacionado a las dimensiones físicas de las instalaciones, según la propuesta siguiente:<br />Un área para las oficinas de administración de 80m² en la primera planta.<br />Un área para las oficinas de administración de 50 m² en segunda planta.<br />Un área para el almacén de 200 m²<br />5 equipos para el diagnostico debido.<br />5.-Localización:Este presente proyecto está ubicado en Lima Metropolitana del Perú, en la Av. Pachacutec Nº 3510 en el Distrito de Villa María del Triunfo, siendo un lugar de fácil acceso para nuestra distinguida clientela.<br />DIRECCIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA<br />Gerencia general:<br />Encargado: Gerente General<br />Resumen: La Gerencia general es el órgano ejecutivo que tiene bajo su responsabilidad dirigir y ejecutar las políticas y objetivos de la empresa, así como planear, programar, dirigir y supervisar las actividades de las distintas jefaturas a su cargo.<br />Funciones:<br />Representar y dirigir a la empresa.<br />Establecer y dirigir el Plan Anual de Actividades.<br />Establecer la política general de gestión, planificación y desarrollo de la empresa.<br />Gerencia Administrativa:<br />Encargado: Administrador<br />Resumen:La administración General es el órgano en línea responsable de:<br />Programar, conducir y controlar los sistemas de administración de personal, logística, Tesorería y Contabilidad en coordinación con los demás órganos de línea y asesoría de acuerdo a la normatividad vigente.<br />Planear y administrar los recursos de la empresa, coordinando las acciones que permiten el pago de remuneraciones al personal, obligaciones con terceros y la oportuna asignación de materiales y equipos para el normal desarrollo de las diversas actividades que la organización desempeña.<br />Supervisar las acciones encaminadas a la administración y control de la información que genera las diferentes áreas de la empresa.<br />Secretaria:<br />Encargado/a: Secretaria<br />Resumen del puesto:<br />La Secretaria General es el órgano de apoyo responsable de centralizar y dar a conocer las decisiones de la Gerencia General a todas las áreas de la empresa, llevar la agenda de los compromisos del Gerente General.<br />Funciones:<br />Recibir, leer y distribuir el correo (postal y e-mail) de entrada de su departamento.<br />Redactar correspondencia de trámite, o más compleja, en base a las indicaciones recibidas, preparándola para su firma y salida.<br />Mecanografiar/procesar la documentación que se le encomiende.<br />Reunir información sencilla sobre uno o más asuntos encomendados.<br />Buscar y brindar informaciones pertinentes en la empresa y sus servicios.<br />Realizar tareas administrativas elaboradas, aplicando instrucciones recibidas al efecto (Estadística, cuando de mando del departamento.<br />Asistente de contabilidad y finanzas:<br />Resumen del puesto:<br />Centralizar la información de las diversas áreas de la empresa. Preparar, analizar y procesar la información para cumplir con los objetivos y metas trazados. Formular la información mensual para la SUNAT, realizar el llenado respectivo de diversos libros contables para después entregarle al contador y que pueda así realizar los estados de pérdidas y ganancias y el Balance General. Proporcionar información a las áreas administrativas de la empresa para la mejor y oportuna toma de dedicaciones.<br />Funciones:<br />Los negocios y el ambiente en el cual operan.<br />La información financiera, los sistemas de información y la tecnología informática.Los mercados de capitales nacionales e internacionales y los instrumentos financieros.<br />Los procesos de control que aseguran la corrección e integridad de la información financiera y la salvaguarda de los activos.<br />La tributación y su impacto en las decisiones financieras y generales.<br />Área de Ventas:<br />Encargado: Jefe de Ventas<br />Resumen del puesto:<br />Depende jerárquicamente del administrador y tiene la función de ejecutar las directivas, políticas y estrategias de venta decididas y estructuras por el administrador y la Gerencia General.<br />Perfil de Cargo:<br />Organización.<br />Manejo y criterio para aplicación de estrategias de venta.<br />Conocimiento del mercado (clientela y competidores).<br />Conocimiento de las necesidades y posibilidades de compra de los clientes reales o potenciales.<br />Almacén:<br />Encargado: Jede de Logística y Almacén<br />Resumen del puesto:<br />Consiste en administrar las existencias en almacén tanto productos como de útiles de oficina. Autoriza el ingreso y salida del personal del área. Realiza los pedidos de útiles de oficina y mercadería, analizando el stock actual, nivel de rotación y nivel de ventas. Administra la información y codificación de productos.<br />Funciones:<br />Gestionar y organizar las existencias de almacén.<br />Elaborar el kardex virtual teniendo en cuenta la codificación numérica de los libros y por ende el adquiriente y/o usuario. Asimismo, se consigna la procedencia de las mismas.<br />Taller de Diseño:<br />Encargado: Jefe de Diseño Perfil del cargo:<br />Organización.<br />Buen nivel de comunicación y relación interpersonal.<br />Manejo y criterio para aplicación de estrategias de venta.<br />Conocimiento del mercado (clientela y competidores).<br />Conocimientos Avanzados de Diseño Web y Programación.<br />Funciones:<br />Ejecuta las estrategias para los diseños que se van a realizar.<br />Ejecuta el desarrollo y seguimiento del Plan Anual de Actividad, en lo concerniente a su función.<br />Reportar a la Empresa información acerca de la competencia, de nuevos productos o servicios que encuentran en su camino, de los clientes, del grado de satisfacción de los clientes.<br />Participa de las reuniones convocadas.<br />COSTOS Y PRESUPUESTOS<br />Estará determinado principalmente por los servicios de diseño grafico y diseño web, así también servicios de asesoría y marketing publicitario.<br />Para estimar las ventas de repuestos y accesorios hemos partido del supuesto de que como consecuencia del proyecto la empresa incrementa en un 38% sus ventas en este rubro en relación al año 2008 del orden de los US S/. 200,567 es decir, se estimaran US s/. 98,671.00.<br />PRESUPUESTOS DE EGRESOS<br />Se han considerado todos los desembolsos necesarios para la operación de esta nueva unidad productiva. Al igual que los ingresos, se ha utilizado el mismo factor de crecimiento para los costos de operación haciendo un total de S/.145.654 anuales.<br />Se está considerando los gastos necesarios para la operación de la actividad de la empresa. De la misma manera que los ingresos, se ha utilizado el mismo factor de crecimiento para todos los costos de operación.<br />Personal:<br />Sueldos.S/. 30,000Gastos mantenimiento.S/. 5,000Suministros, servicios y energía.S/. 2,000Gastos Publicidad.S/. 15,000<br /> Costos de los productos vendidos. S/. 87.000<br />Sueldos:<br />Son los desembolsos por concepto de remuneraciones tanto del personal de oficina como personal de diseño. A continuaciones detallan dichos desembolsos.<br />AdministradorS/. 2.000SecretariaS/. 700AlmacénS/. 600Diseño grafico PublicitarioS/. 1.000Diseño WebS/. 1.000Asesoramiento y MarketingS/. 900Área de ventasS/. 600<br />Esta representa un desembolso anual S/.21.042<br />Organigrama:<br />