SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumna: Esmeralda Vilchis González
“DIDÁCTICA CRÍTICA“
Materia: Modelos de diseño y desarrollo de estrategias
instruccionales.
Grupo: 6453_12T_MDDE05
ASESORA: LILIAN ARIAS ROMERO
Fecha entrega: 28 de Marzo de 2017
INTRODUCCIÓN
En el presente trabajo se muestra una
secuencia didáctica correspondiente a la
asignatura de informática administrativa,
impartida en el sexto semestre de nivel
medio superior; dicha asignatura ayudará a
los estudiantes a elaborar su propia base de
datos, y llevar a la práctica todo el
conocimiento adquirido en el aula.
Siendo así que se muestra la Apertura,
Desarrollo y Cierre momentos por los cuales
pasa una sesión. Así como el sistema de
evaluación, que productos entregarán y que
actividad integradora formará parte de su
calificación.
PROPÓSITO DE LAASIGNATURA
El propósito fundamental de este curso es que el alumno
analice problemas y proponga soluciones utilizando las TIC;
acorde a la teoría de sistemas de información, diseña,
implementa una base de datos que dé soporte a una
acertada toma de decisiones.
TEMA
1 Definición propósitos y aplicación de una Base de Datos
2. Modelo de Datos
PROPÓSITO DEL TEMA
Conoce y diseña una base de datos identificando los elementos necesarios para
organizar datos que permitan
Posteriormente la automatización.
SUBTEMA ACT. POR EL
DOCENTE
ACT. POR EL
ESTUDIANTE
PRODUCTOS
1. Definición, propósito
y aplicación de una
base de datos.
Clase magistral de
definición, propósito y
aplicación de una
Base de Datos (BD)
2. Modelos de datos
 Modelo relacional
 Modelo entidad
relación.
Corrillo sobre el tema
de (BD).
Clase magistral sobre
los modelos de datos.
 Modelo orientado a
objetos.
 Modelo
semiestructurado. Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo
de los modelos.
RECURSOS: CAÑÓN, COMPUTADORA, INTERNET.
AMBIENTES / ESCENARIOS: SALÓN DE CLASES Y SALA DE CÓMPUTO.
TEMA
1Base de datos relacionales
PROPÓSITO DEL TEMA
Conoce y diseña una base de datos identificando los elementos necesarios para
organizar datos que permitan
Posteriormente la automatización.
SUBTEMA ACT. POR EL
DOCENTE
ACT. POR EL
ESTUDIANTE
PRODUCTOS
Tablas
# Atributos
# Tuplas
# Llaves
# Relaciones
Uno a Uno
Uno a Muchos
Muchos a Muchos
Integridad Referencial
# Normalización
Clase magistral sobre
la base de datos
Esquema sobre las
Bases de datos
relacionales
Esquema de la base
de datos
Elaboran por equipo
exposición sobre
Ejemplos de las bases
De datos relacionales,
Usando de referencia
la tabla de la
integradora 1
Exposición con apoyo
de
La tabla
correspondiente
A la actividad
integradora
I !identificando el
Modelo de datos del
Sistema con jerarquía
de
Acceso y sus
relaciones
RECURSOS: CAÑÓN, COMPUTADORA, INTERNET.
AMBIENTES / ESCENARIOS: SALÓN DE CLASES Y SALA DE CÓMPUTO.
PROCESO DE EVALUACIÓN DE ACTIVIDADES INTEGRADORAS
PRODUCTOS
Cuadro comparativo
Propósito de la
evaluación
Quien evalúa MEDIOS PARA LA
EVALUACIÓN.
LISTA DE COTEJO
DX F
x
S H
X
C A
Esquema de la base
de datos
x x LISTA DE COTEJO
ACTIVIDAD
INTEGRADORA
Exposición retomando la
actividad
Integradora 1 completando
la tabla que
Estipula las características
específicas de
La información,
identificando el modelo
de datos del sistema, su
tipo, jerarquía
De acceso y sus
relaciones.
RÚBRICA
ANEXOS
ANEXO 1
ANEXO 2
CONCLUSIONES
AL REALIZAR ESTA SECUENCIA DIDACTICA SE PRETENDE MOSTRAR TODAS
LAS ACTIVIDADES QUE SE REALIZARÁN EN CADA SESIÓN, ASI COMO QUE
ES LO QUE TIENE QUE REALIZAR EL DOCENTE Y LOS ESTUDIANTES, EN
QUE MOMENTO Y SI TIENEN QUE TRABAJAR DE MANERA INDIVIDUAL O
EN EQUIPO, PUES ES UNA GUIA PARTA QUE SE ADMINISTRE
CORRECTAMENTE EL TIEMPO DE LA CLASE, INFORMANDO ASÍ QUE
TRABAJOS TIENE QUE ELABORAR EL ESTUDIANTE Y CON QUE
INSTRUMENTOS VA A SER EVALUADO, PARA QUE TENGA CONOCIMIENTO
DE SUS ACTIVIDADES A REALIZAR.
ESTA PLANEACIÓN EL DOCENTE TENDRÁ QUE MOSTRAR EVIDENCIA DE
LO REALIZADO EN CADA UNA DE SUS SESIONES. LLEVANDO ASÍ UN
REGISTRO PUEDE SER UNA BITÁCORA, REGISTRO, ETC.
LAS INSTITUCIONES HOY EN DIA CUENTAN CON UNA PLANEACUÓN QUE
SE LLEVARÁ A LO LARGO DEL SEMESTRE Y LOS ESTUDIANTES TIENEN
ACCESO A DICHA INFORMACIÓN.
REFERENCIABIBLIOGRÁFICA
http://etac.clientes.tralcom.com/tc-
etac/cursos/MODELOS_DISENO_C/U4/S4_01.html?id_examen_act=1&id
_inscripcion=627711
http://etac.clientes.tralcom.com/tc-
etac/cursos/MODELOS_DISENO_C/U4/S4_03.html
http://etac.clientes.tralcom.com/tc-
etac/cursos/MODELOS_DISENO_C/U4/S4_04.html
http://etac.clientes.tralcom.com/tc-
etac/cursos/MODELOS_DISENO_C/U4/S4_05.html

Más contenido relacionado

Similar a SECUENCIA

pedagogía crítica
pedagogía críticapedagogía crítica
pedagogía crítica
MARTIN SANCHEZ
 
Planeación Didactica.
Planeación Didactica. Planeación Didactica.
Planeación Didactica.
Gabriela Quintanar
 
Silabo tbd 2019_n_v1
Silabo tbd 2019_n_v1Silabo tbd 2019_n_v1
Silabo tbd 2019_n_v1
UNFV
 
Estructura de datos
Estructura de datosEstructura de datos
Estructura de datos
ElmerRamos17
 
Guia 1. access 2010
Guia 1. access 2010Guia 1. access 2010
Guia 1. access 2010
Claudia150499
 
Sílabo taller de modelamiento de software 2016
Sílabo taller de modelamiento de software 2016Sílabo taller de modelamiento de software 2016
Sílabo taller de modelamiento de software 2016
Jorge Pariasca
 
Silabo base de datos 2013
Silabo base de datos 2013Silabo base de datos 2013
Silabo base de datos 2013
gonzalopomboza
 
6. lab. de herr. tecn. básicas
6. lab. de herr. tecn. básicas6. lab. de herr. tecn. básicas
6. lab. de herr. tecn. básicas
proneulsa
 
Access2019.pptx
Access2019.pptxAccess2019.pptx
Access2019.pptx
SantiagoEcheverria9
 
Syllabus
SyllabusSyllabus
Modulo excel
Modulo excelModulo excel
Modulo excel
Paty Acosta Vargas
 
Access 2010 guia 1
Access 2010 guia 1Access 2010 guia 1
Access 2010 guia 1
Claudia150499
 
Introducción a las tics
Introducción a las tics Introducción a las tics
Introducción a las tics
yohanaibarrola
 
Ppt i summit loxa 2010
Ppt i summit loxa 2010Ppt i summit loxa 2010
Ppt i summit loxa 2010
davidt1987
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
Arturo_Aldana_Reyes_09
 
Sesion05 06 07
Sesion05 06 07Sesion05 06 07
Sesion05 06 07
Janett Julca Flores
 
Sesion05 06 07
Sesion05 06 07Sesion05 06 07
Sesion05 06 07
Janett Julca Flores
 
El software educativo
El software educativoEl software educativo
El software educativo
RenaLopezA
 
Situacion de aprendizaje GuillerminaReyesJ
Situacion de aprendizaje GuillerminaReyesJSituacion de aprendizaje GuillerminaReyesJ
Situacion de aprendizaje GuillerminaReyesJ
Guille Reyes
 
Propuesta de Modelo para Implementación de Portafolio
Propuesta de Modelo para Implementación de PortafolioPropuesta de Modelo para Implementación de Portafolio
Propuesta de Modelo para Implementación de Portafolio
eduamericas
 

Similar a SECUENCIA (20)

pedagogía crítica
pedagogía críticapedagogía crítica
pedagogía crítica
 
Planeación Didactica.
Planeación Didactica. Planeación Didactica.
Planeación Didactica.
 
Silabo tbd 2019_n_v1
Silabo tbd 2019_n_v1Silabo tbd 2019_n_v1
Silabo tbd 2019_n_v1
 
Estructura de datos
Estructura de datosEstructura de datos
Estructura de datos
 
Guia 1. access 2010
Guia 1. access 2010Guia 1. access 2010
Guia 1. access 2010
 
Sílabo taller de modelamiento de software 2016
Sílabo taller de modelamiento de software 2016Sílabo taller de modelamiento de software 2016
Sílabo taller de modelamiento de software 2016
 
Silabo base de datos 2013
Silabo base de datos 2013Silabo base de datos 2013
Silabo base de datos 2013
 
6. lab. de herr. tecn. básicas
6. lab. de herr. tecn. básicas6. lab. de herr. tecn. básicas
6. lab. de herr. tecn. básicas
 
Access2019.pptx
Access2019.pptxAccess2019.pptx
Access2019.pptx
 
Syllabus
SyllabusSyllabus
Syllabus
 
Modulo excel
Modulo excelModulo excel
Modulo excel
 
Access 2010 guia 1
Access 2010 guia 1Access 2010 guia 1
Access 2010 guia 1
 
Introducción a las tics
Introducción a las tics Introducción a las tics
Introducción a las tics
 
Ppt i summit loxa 2010
Ppt i summit loxa 2010Ppt i summit loxa 2010
Ppt i summit loxa 2010
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
 
Sesion05 06 07
Sesion05 06 07Sesion05 06 07
Sesion05 06 07
 
Sesion05 06 07
Sesion05 06 07Sesion05 06 07
Sesion05 06 07
 
El software educativo
El software educativoEl software educativo
El software educativo
 
Situacion de aprendizaje GuillerminaReyesJ
Situacion de aprendizaje GuillerminaReyesJSituacion de aprendizaje GuillerminaReyesJ
Situacion de aprendizaje GuillerminaReyesJ
 
Propuesta de Modelo para Implementación de Portafolio
Propuesta de Modelo para Implementación de PortafolioPropuesta de Modelo para Implementación de Portafolio
Propuesta de Modelo para Implementación de Portafolio
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

SECUENCIA

  • 1. Alumna: Esmeralda Vilchis González “DIDÁCTICA CRÍTICA“ Materia: Modelos de diseño y desarrollo de estrategias instruccionales. Grupo: 6453_12T_MDDE05 ASESORA: LILIAN ARIAS ROMERO Fecha entrega: 28 de Marzo de 2017
  • 2. INTRODUCCIÓN En el presente trabajo se muestra una secuencia didáctica correspondiente a la asignatura de informática administrativa, impartida en el sexto semestre de nivel medio superior; dicha asignatura ayudará a los estudiantes a elaborar su propia base de datos, y llevar a la práctica todo el conocimiento adquirido en el aula. Siendo así que se muestra la Apertura, Desarrollo y Cierre momentos por los cuales pasa una sesión. Así como el sistema de evaluación, que productos entregarán y que actividad integradora formará parte de su calificación.
  • 3. PROPÓSITO DE LAASIGNATURA El propósito fundamental de este curso es que el alumno analice problemas y proponga soluciones utilizando las TIC; acorde a la teoría de sistemas de información, diseña, implementa una base de datos que dé soporte a una acertada toma de decisiones.
  • 4. TEMA 1 Definición propósitos y aplicación de una Base de Datos 2. Modelo de Datos PROPÓSITO DEL TEMA Conoce y diseña una base de datos identificando los elementos necesarios para organizar datos que permitan Posteriormente la automatización. SUBTEMA ACT. POR EL DOCENTE ACT. POR EL ESTUDIANTE PRODUCTOS 1. Definición, propósito y aplicación de una base de datos. Clase magistral de definición, propósito y aplicación de una Base de Datos (BD) 2. Modelos de datos  Modelo relacional  Modelo entidad relación. Corrillo sobre el tema de (BD). Clase magistral sobre los modelos de datos.
  • 5.  Modelo orientado a objetos.  Modelo semiestructurado. Cuadro comparativo. Cuadro comparativo de los modelos. RECURSOS: CAÑÓN, COMPUTADORA, INTERNET. AMBIENTES / ESCENARIOS: SALÓN DE CLASES Y SALA DE CÓMPUTO.
  • 6. TEMA 1Base de datos relacionales PROPÓSITO DEL TEMA Conoce y diseña una base de datos identificando los elementos necesarios para organizar datos que permitan Posteriormente la automatización. SUBTEMA ACT. POR EL DOCENTE ACT. POR EL ESTUDIANTE PRODUCTOS Tablas # Atributos # Tuplas # Llaves # Relaciones Uno a Uno Uno a Muchos Muchos a Muchos Integridad Referencial # Normalización Clase magistral sobre la base de datos Esquema sobre las Bases de datos relacionales Esquema de la base de datos
  • 7. Elaboran por equipo exposición sobre Ejemplos de las bases De datos relacionales, Usando de referencia la tabla de la integradora 1 Exposición con apoyo de La tabla correspondiente A la actividad integradora I !identificando el Modelo de datos del Sistema con jerarquía de Acceso y sus relaciones RECURSOS: CAÑÓN, COMPUTADORA, INTERNET. AMBIENTES / ESCENARIOS: SALÓN DE CLASES Y SALA DE CÓMPUTO.
  • 8.
  • 9. PROCESO DE EVALUACIÓN DE ACTIVIDADES INTEGRADORAS PRODUCTOS Cuadro comparativo Propósito de la evaluación Quien evalúa MEDIOS PARA LA EVALUACIÓN. LISTA DE COTEJO DX F x S H X C A Esquema de la base de datos x x LISTA DE COTEJO ACTIVIDAD INTEGRADORA Exposición retomando la actividad Integradora 1 completando la tabla que Estipula las características específicas de La información, identificando el modelo de datos del sistema, su tipo, jerarquía De acceso y sus relaciones. RÚBRICA
  • 13. CONCLUSIONES AL REALIZAR ESTA SECUENCIA DIDACTICA SE PRETENDE MOSTRAR TODAS LAS ACTIVIDADES QUE SE REALIZARÁN EN CADA SESIÓN, ASI COMO QUE ES LO QUE TIENE QUE REALIZAR EL DOCENTE Y LOS ESTUDIANTES, EN QUE MOMENTO Y SI TIENEN QUE TRABAJAR DE MANERA INDIVIDUAL O EN EQUIPO, PUES ES UNA GUIA PARTA QUE SE ADMINISTRE CORRECTAMENTE EL TIEMPO DE LA CLASE, INFORMANDO ASÍ QUE TRABAJOS TIENE QUE ELABORAR EL ESTUDIANTE Y CON QUE INSTRUMENTOS VA A SER EVALUADO, PARA QUE TENGA CONOCIMIENTO DE SUS ACTIVIDADES A REALIZAR. ESTA PLANEACIÓN EL DOCENTE TENDRÁ QUE MOSTRAR EVIDENCIA DE LO REALIZADO EN CADA UNA DE SUS SESIONES. LLEVANDO ASÍ UN REGISTRO PUEDE SER UNA BITÁCORA, REGISTRO, ETC. LAS INSTITUCIONES HOY EN DIA CUENTAN CON UNA PLANEACUÓN QUE SE LLEVARÁ A LO LARGO DEL SEMESTRE Y LOS ESTUDIANTES TIENEN ACCESO A DICHA INFORMACIÓN.