SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
IUT Antonio José de Sucre
Barquisimeto, Edo. Lara
MODELO OSI , PROTOCOLOS
QUE INTERVIENEN Y
COMPONENTES DE RED
Bachiller:
Samir Abau CI: 20.922.172
Escuela: 78
Materia: Electiva II (SAIA)
Sección: “A”
Junio de 2016
Contenido
1) Breve Historia del Modelo OSI.
2) ¿Qué es el Modelo OSI?
3) Funciones de sus capas.
4) Protocolos que intervienen en la red.
5) Componentes de Red asociados al Modelo OSI.
1) Breve Historia del Modelo OSI.
El modelo de referencia OSI fue el primer
intento exitoso para reglamentar la
comunicación de datos a través de
cualquier medio.
Fue desarrollado por la International
Organization for Standarization (ISO) en
1984.
Surge por la necesidad de desarrollar estándares en red para que
los usuarios en general puedan conectarse a un red sin tener que ir
a las redes privadas.
Se ha utilizado como referencia para la creación de
nuevos protocolos especializados.
2) ¿Qué es el Modelo OSI?
OSI = Open System Interconnection
(en español Sistema de Interconexión Abierto)
Modelo Diseñado por la ISO (International Standard Organization
conocido en español como la Organización Internacional para la
Normalización) con el objetivo de permitir la comunicación entre
todos los dispositivos de computadoras a través de estos sistemas
red.
Este modelo se divide en 7 capas para transmitir la
información de una computadora a otra.
Los paquetes, conjunto de datos,
tramas viajan de un origen a un
destino.
ORIGEN c a p a s DESTINO
OBLIGATORIAMENTE:
Deben pasar por todas las capas:
A) En el origen: De las superiores a las
inferiores.
B) En el destino: De las inferiores a las
superiores.
3) Funciones de sus capas.
ORGANIZACIÓN DE LAS CAPAS
Aplicación
Presentación
Sesión5
6
7
Proporcionan servicios de soporte
de usuario
Transporte4
Asegura la transmisión fiable de
extremo a extremo
Red
Enlace
Físico
Son los niveles de soporte de Red
(aspectos físicos de la transmisión
de los datos de un dispositivo a
otro)
3
2
1
1)Capa Física
Especificación de medios de
transmisión mecánicos, eléctricos,
funcionales y procedurales
Transmite
Los Datos
Medio físico
Funciones de sus capas.
2) Capa de Enlace
Datos puros
Driver del dispositivo de
comunicaciones
Provee el
control de la
capa física
Detecta y/o corrige
Errores de
transmisión
Funciones de sus capas.
3) Capa de Red
¿donde debo
ir a w.x.y.z?
Suministra
información sobre la
ruta a seguir
Routers
Funciones de sus capas.
4) Capa de Transporte
Conexión extremo a
extremo (host a host)
Error de
comprobación
de mensaje
Paquetes
de datos
¿Son estos
datos buenos?
Este paquete
no es bueno.
Reenviar
Verifica que los
datos se transmitan
correctamente
Funciones de sus capas.
5) Capa de Sesión
Cerrar
Conexión
De nada!
GraciasMe gustaría
enviarte algo
Buena
idea!
Establecer
Conexión
Sincroniza el intercambio de datos entre
capas inferiores y superiores
Funciones de sus capas.
6) Capa de Presentación
Datos de la aplicación
(dependientes de la máquina)
Datos de capas bajas
(independientes de la
máquina)
Convierte los datos de la red al
formato requerido por la aplicación
Funciones de sus capas.
7) Capa de Aplicación
¿Que debo enviar?
• Es la interfaz que ve el usuario final
• Muestra la información recibida
• En ella residen las aplicaciones
• Envía los datos de usuario a la
aplicación de destino usando los
servicios de las capas inferiores
Funciones de sus capas.
4) Protocolos que intervienen
en la red.
Entre los protocolos (refiriéndose a protocolos genéricos, no a protocolos de la capa
de aplicación de OSI) más conocidos destacan:
* HTTP (Hypertext Transfer Protocol) el protocolo bajo la www
* FTP (File Transfer Protocol) ( FTAM, fuera de TCP/IP) transferencia de
Ficheros.
* SMTP (Simple Mail Transfer Protocol) (X.400 fuera de tcp/ip) envío y
distribución de correo electrónico
* POP (Post Office Protocol)/IMAP: reparto de correo al usuario final
* SSH (Secure SHell) principalmente terminal remoto, aunque en realidad
cifra casi cualquier tipo de transmisión.
* Telnet otro terminal remoto, ha caído en desuso por su inseguridad
intrínseca, ya que las claves viajan sin cifrar por la red.
Hay otros protocolos de nivel de aplicación que facilitan el uso y
administración de la red:
* SNMP (Simple Network Management Protocol)
* DNS (Domain Name System)
5) Componentes de Red
asociados al Modelo OSI.
5) Componentes de Red
asociados al Modelo OSI.
NIVEL 1: Físico
Son los que van actuar para direccionar la
información de forma correcta a través de las
computadoras cumpliendo con el
procedimiento de las 7 capas.
Estos elementos dependen de:
- las características del medio de transmisión
Topología (bus, anillo, estrella)
5) Componentes de Red
asociados al Modelo OSI.
Nivel 2: Enlace de datos
Concentrador o Hub
Son repetidores multipuertos. También
conocidos como hubs.
* Es el componente principal en una
topología en estrella, pueden ser pasivos y
activos.
También permite la
interconexión de varios
cableados.
Nivel 3: Red
5) Componentes de Red
asociados al Modelo OSI.
Los dispositivos físicos que facilitan esa tarea
son los Routers.
Forma dominios de broadcast y de colisiones
totalmente independientes.
* Es dependiente del protocolo de
comunicaciones.
• Es posible rutear más de un protocolo.
• Se usa para conectar redes locales y remotas.
5) Componentes de Red
asociados al Modelo OSI.
Nivel 4: Transporte
*Organiza los datos en
segmentos
*Se encarga del
Direccionamiento
Nivel 5: Modem
Dispositivo que convierte las señales digitales en
Analógicas y viceversa.
A su vez permite el uso de redes publicas de
transmisión de datos
5) Componentes de Red
asociados al Modelo OSI.
Además están otros componentes como:
Tarjetas Red: es un
periférico con el que se
puede lograr la conexión de
diferentes equipos entre sí,
llamada también como NIC
(Network Interface Card).
Bridge: Un puente de red
o bridge es un
dispositivo de
interconexión de redes
de ordenadores que
opera en la capa 2 OSI
Switch: Un conmutador
o switch interconecta
dos o más partes de una
red, funcionando como
un puente que transmite
datos de un segmento a
otro.
5) Componentes de Red
asociados al Modelo OSI.
En seguimiento con lo anterior están otros componentes como:
VLAN (Virtual LAN, red de área local virtual)
es un método para crear redes lógicas
independientes dentro de una misma red
física. Varias VLAN pueden coexistir en un
único conmutador físico o en una única red
física.
Una pasarela de aplicación (gateway) es un
sistema de hardware/software para
conectar dos redes entre sí y para que
funcionen como una interfaz entre
diferentes protocolos de red.
5) Componentes de Red
asociados al Modelo OSI.
Transceivers:
Dispositivos
encargados de
colocar/recibir las
señales en/de el
medio de
comunicación. Es la
conjunción de
Transmisor-Receptor
(TRANSceiver-
reCEIVER).
*Pueden ser internos
o externos.
MAU
Son puertos
preparados para
enlazar con otros
concentradores de
cableado para
extender la red.
Tipo de conectores
En tarjetas red
Hay 3 tipos de
conectores
*BNC para cable coaxial
delgado.
* RJ-45 para cable de
pares trenzados.
* AUI para ser usado con
un transceiver.
5) Componentes de Red
asociados al Modelo OSI.
Difusión (broadcast) y El término difusión (broadcast) se refiere a
todos los hosts de una red
multidifusión (multicast).--se refiere a varios hosts (aquellos que se
hayan suscrito dentro de un mismo grupo).
unidifusión para referirse a un único host.
Hosting: Aplicado al Internet, significa poner una pagina web en un
servidor de Internet para que esta pueda ser vista en cualquier lugar del
mundo entero con acceso al Internet.
Backbone: Las redes de grandes empresas pueden estar compuestas
por múltiples redes de área local (segmento de red) y se conectan entre
sí a través del backbone, que es el conducto principal que permite
comunicar segmentos entre sí.
Términos a considerar dentro en las redes:
Modelo OSI , protocolos que intervienen y componentes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnologías de Lan
Tecnologías de  Lan Tecnologías de  Lan
Tecnologías de Lan
Maviola Pulido
 
Línea de tiempo de la evolución de las redes
Línea de tiempo de la evolución de las redes  Línea de tiempo de la evolución de las redes
Línea de tiempo de la evolución de las redes Jorge Romero
 
Diapositiva sobre topologia
Diapositiva   sobre topologiaDiapositiva   sobre topologia
Diapositiva sobre topologia
Nicolas Ibargüen Arboleda
 
MODELO OSI.: CAPA DE SESION Y CAPA DE PRESENTACION; RENDIMIENTO DE REDES
MODELO OSI.: CAPA DE SESION Y CAPA DE PRESENTACION; RENDIMIENTO DE REDESMODELO OSI.: CAPA DE SESION Y CAPA DE PRESENTACION; RENDIMIENTO DE REDES
MODELO OSI.: CAPA DE SESION Y CAPA DE PRESENTACION; RENDIMIENTO DE REDES
ANYELISTOVAR
 
Presentación modelo osi
Presentación   modelo osiPresentación   modelo osi
Presentación modelo osi
P Andrés Chalco R
 
Conectividad de la red lan
Conectividad de la red lanConectividad de la red lan
Conectividad de la red lan
irsamotors
 
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de RedesEstándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de RedesJose Adalberto Cardona Ortiz
 
Modelo OSI
Modelo OSIModelo OSI
Modelo OSI
Raziel Freitez
 
Capa Donde Se Encuentran Los Dispositivos En Osi
Capa Donde Se Encuentran Los Dispositivos En OsiCapa Donde Se Encuentran Los Dispositivos En Osi
Capa Donde Se Encuentran Los Dispositivos En OsiAlfonso
 
Actividad 1 practica redes inalambricas (1)
Actividad 1 practica redes inalambricas (1)Actividad 1 practica redes inalambricas (1)
Actividad 1 practica redes inalambricas (1)dianamarcela0611
 
Access point(ventajas y desventajas)
Access point(ventajas y desventajas)Access point(ventajas y desventajas)
Access point(ventajas y desventajas)
chriro
 
Dispositvos de entrada y salida
Dispositvos de entrada y salidaDispositvos de entrada y salida
Dispositvos de entrada y salida
itzayana bacilio
 
Capas del modelo OSI y Protocolos que intervienen en cada capa
Capas del modelo OSI y Protocolos que intervienen en cada capaCapas del modelo OSI y Protocolos que intervienen en cada capa
Capas del modelo OSI y Protocolos que intervienen en cada capaaeross
 
Cuadro comparativo de llos medios de transmision guiados y no guiados
Cuadro comparativo de llos medios de transmision guiados y no guiadosCuadro comparativo de llos medios de transmision guiados y no guiados
Cuadro comparativo de llos medios de transmision guiados y no guiadosValentin Manzano
 
Conmutacion de circuitos y paquetes
Conmutacion de circuitos y paquetesConmutacion de circuitos y paquetes
Conmutacion de circuitos y paquetesJarvey Gonzalez
 
Fundamentos de Telecomunicaciones Unidad 2 medios de transmisión y caracterís...
Fundamentos de Telecomunicaciones Unidad 2 medios de transmisión y caracterís...Fundamentos de Telecomunicaciones Unidad 2 medios de transmisión y caracterís...
Fundamentos de Telecomunicaciones Unidad 2 medios de transmisión y caracterís...
José Antonio Sandoval Acosta
 
Dispositivos de red
Dispositivos de  redDispositivos de  red
Dispositivos de red
SuGely Gálvez
 

La actualidad más candente (20)

Tecnologías de Lan
Tecnologías de  Lan Tecnologías de  Lan
Tecnologías de Lan
 
Línea de tiempo de la evolución de las redes
Línea de tiempo de la evolución de las redes  Línea de tiempo de la evolución de las redes
Línea de tiempo de la evolución de las redes
 
Diapositiva sobre topologia
Diapositiva   sobre topologiaDiapositiva   sobre topologia
Diapositiva sobre topologia
 
MODELO OSI.: CAPA DE SESION Y CAPA DE PRESENTACION; RENDIMIENTO DE REDES
MODELO OSI.: CAPA DE SESION Y CAPA DE PRESENTACION; RENDIMIENTO DE REDESMODELO OSI.: CAPA DE SESION Y CAPA DE PRESENTACION; RENDIMIENTO DE REDES
MODELO OSI.: CAPA DE SESION Y CAPA DE PRESENTACION; RENDIMIENTO DE REDES
 
Switch
SwitchSwitch
Switch
 
Presentación modelo osi
Presentación   modelo osiPresentación   modelo osi
Presentación modelo osi
 
Conectividad de la red lan
Conectividad de la red lanConectividad de la red lan
Conectividad de la red lan
 
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de RedesEstándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
 
Modelo OSI
Modelo OSIModelo OSI
Modelo OSI
 
Capa Donde Se Encuentran Los Dispositivos En Osi
Capa Donde Se Encuentran Los Dispositivos En OsiCapa Donde Se Encuentran Los Dispositivos En Osi
Capa Donde Se Encuentran Los Dispositivos En Osi
 
Actividad 1 practica redes inalambricas (1)
Actividad 1 practica redes inalambricas (1)Actividad 1 practica redes inalambricas (1)
Actividad 1 practica redes inalambricas (1)
 
Access point(ventajas y desventajas)
Access point(ventajas y desventajas)Access point(ventajas y desventajas)
Access point(ventajas y desventajas)
 
Dispositvos de entrada y salida
Dispositvos de entrada y salidaDispositvos de entrada y salida
Dispositvos de entrada y salida
 
Capas del modelo OSI y Protocolos que intervienen en cada capa
Capas del modelo OSI y Protocolos que intervienen en cada capaCapas del modelo OSI y Protocolos que intervienen en cada capa
Capas del modelo OSI y Protocolos que intervienen en cada capa
 
Cuadro comparativo de llos medios de transmision guiados y no guiados
Cuadro comparativo de llos medios de transmision guiados y no guiadosCuadro comparativo de llos medios de transmision guiados y no guiados
Cuadro comparativo de llos medios de transmision guiados y no guiados
 
Conmutacion de circuitos y paquetes
Conmutacion de circuitos y paquetesConmutacion de circuitos y paquetes
Conmutacion de circuitos y paquetes
 
Fundamentos de Telecomunicaciones Unidad 2 medios de transmisión y caracterís...
Fundamentos de Telecomunicaciones Unidad 2 medios de transmisión y caracterís...Fundamentos de Telecomunicaciones Unidad 2 medios de transmisión y caracterís...
Fundamentos de Telecomunicaciones Unidad 2 medios de transmisión y caracterís...
 
Medios de transmision no guiados
Medios de transmision no guiadosMedios de transmision no guiados
Medios de transmision no guiados
 
Cableado estructurado diapositivas
Cableado estructurado diapositivasCableado estructurado diapositivas
Cableado estructurado diapositivas
 
Dispositivos de red
Dispositivos de  redDispositivos de  red
Dispositivos de red
 

Destacado

Modelo osi, capas protocolos y componentes de red
Modelo osi, capas protocolos y componentes de redModelo osi, capas protocolos y componentes de red
Modelo osi, capas protocolos y componentes de red
Johandri Marcano
 
Modelo osi, capas, protocolos y componentes.
Modelo osi, capas, protocolos y componentes. Modelo osi, capas, protocolos y componentes.
Modelo osi, capas, protocolos y componentes. Miguel Diaz
 
Redes
RedesRedes
Introduccion a las técnicas de programación
Introduccion a las técnicas de programaciónIntroduccion a las técnicas de programación
Introduccion a las técnicas de programación
MarionCastro
 
Java
JavaJava
TIPOS DE CARPETAS
TIPOS DE CARPETAS TIPOS DE CARPETAS
TIPOS DE CARPETAS
Yoddi Gomez Diaz
 
Conectiva lógica Original
Conectiva lógica OriginalConectiva lógica Original
Conectiva lógica Original
Raquel E. Niño A
 
Componentes red informatica natalia garcia
Componentes red informatica   natalia garciaComponentes red informatica   natalia garcia
Componentes red informatica natalia garcia
Natalia Garcia Corral
 
Java development kit
Java development kitJava development kit
Java development kit
Rika Furude
 
Componentes de una red lan simulacion 1
Componentes de una red lan simulacion 1Componentes de una red lan simulacion 1
Componentes de una red lan simulacion 1
oscar leiton
 
Tipos de archivos
Tipos de archivosTipos de archivos
Tipos de archivos
Juaneliel Nievesgonzalez
 
Modelo osi, protocolo y componentes de red
Modelo osi, protocolo y componentes de redModelo osi, protocolo y componentes de red
Modelo osi, protocolo y componentes de red
OlibetArangureb
 
Diapositivas sistema de archivos
Diapositivas sistema de archivosDiapositivas sistema de archivos
Diapositivas sistema de archivos
david callahuanca
 
Tipos de archivos 2
Tipos de archivos 2Tipos de archivos 2
Tipos de archivos 2
sergio ramirez luiz
 
Arranque de la computadora
Arranque de la computadoraArranque de la computadora
Arranque de la computadora
Maria Garcia
 
C0 ntenido de programacion ii
C0 ntenido de programacion iiC0 ntenido de programacion ii
C0 ntenido de programacion ii
Bertha Canaviri
 
Leyes de algebra proposicional
Leyes de algebra proposicionalLeyes de algebra proposicional
Leyes de algebra proposicional
elisa pizano
 
Enunciados Lógicos
Enunciados LógicosEnunciados Lógicos
Enunciados Lógicos
innovalabcun
 
Categorías o tipos de computadoras
Categorías o tipos de computadorasCategorías o tipos de computadoras
Categorías o tipos de computadoras
romeprofe
 

Destacado (20)

Modelo osi, capas protocolos y componentes de red
Modelo osi, capas protocolos y componentes de redModelo osi, capas protocolos y componentes de red
Modelo osi, capas protocolos y componentes de red
 
Obj 3 modelo osi
Obj 3   modelo osiObj 3   modelo osi
Obj 3 modelo osi
 
Modelo osi, capas, protocolos y componentes.
Modelo osi, capas, protocolos y componentes. Modelo osi, capas, protocolos y componentes.
Modelo osi, capas, protocolos y componentes.
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Introduccion a las técnicas de programación
Introduccion a las técnicas de programaciónIntroduccion a las técnicas de programación
Introduccion a las técnicas de programación
 
Java
JavaJava
Java
 
TIPOS DE CARPETAS
TIPOS DE CARPETAS TIPOS DE CARPETAS
TIPOS DE CARPETAS
 
Conectiva lógica Original
Conectiva lógica OriginalConectiva lógica Original
Conectiva lógica Original
 
Componentes red informatica natalia garcia
Componentes red informatica   natalia garciaComponentes red informatica   natalia garcia
Componentes red informatica natalia garcia
 
Java development kit
Java development kitJava development kit
Java development kit
 
Componentes de una red lan simulacion 1
Componentes de una red lan simulacion 1Componentes de una red lan simulacion 1
Componentes de una red lan simulacion 1
 
Tipos de archivos
Tipos de archivosTipos de archivos
Tipos de archivos
 
Modelo osi, protocolo y componentes de red
Modelo osi, protocolo y componentes de redModelo osi, protocolo y componentes de red
Modelo osi, protocolo y componentes de red
 
Diapositivas sistema de archivos
Diapositivas sistema de archivosDiapositivas sistema de archivos
Diapositivas sistema de archivos
 
Tipos de archivos 2
Tipos de archivos 2Tipos de archivos 2
Tipos de archivos 2
 
Arranque de la computadora
Arranque de la computadoraArranque de la computadora
Arranque de la computadora
 
C0 ntenido de programacion ii
C0 ntenido de programacion iiC0 ntenido de programacion ii
C0 ntenido de programacion ii
 
Leyes de algebra proposicional
Leyes de algebra proposicionalLeyes de algebra proposicional
Leyes de algebra proposicional
 
Enunciados Lógicos
Enunciados LógicosEnunciados Lógicos
Enunciados Lógicos
 
Categorías o tipos de computadoras
Categorías o tipos de computadorasCategorías o tipos de computadoras
Categorías o tipos de computadoras
 

Similar a Modelo OSI , protocolos que intervienen y componentes

Clase 1 Modelos de Redes de Computadoras
Clase 1 Modelos de Redes de ComputadorasClase 1 Modelos de Redes de Computadoras
Clase 1 Modelos de Redes de Computadoras
José Ricardo Tillero Giménez
 
Individual fase3 edwin_medina
Individual fase3 edwin_medinaIndividual fase3 edwin_medina
Individual fase3 edwin_medina
Edwin Medina
 
Modelo OSI
Modelo OSIModelo OSI
Modelo OSI
alexander252
 
Modelo de Referencia OSI
Modelo de Referencia OSIModelo de Referencia OSI
Modelo de Referencia OSI
Taqui Wajuyat Flor
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
thais monasterios
 
El modelo de interconexión de sistemas abiertos
El modelo de interconexión de sistemas abiertosEl modelo de interconexión de sistemas abiertos
El modelo de interconexión de sistemas abiertosAime Rodriguez
 
El modelo osi
El modelo osiEl modelo osi
Modelo OSI
Modelo OSIModelo OSI
Modelo OSI
Yoselin R.
 
Tarea 9
Tarea 9Tarea 9
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
wathy alvarez
 
AMERICAN SYSTEM monografia de exposicion año 2023
AMERICAN SYSTEM monografia de exposicion año 2023AMERICAN SYSTEM monografia de exposicion año 2023
AMERICAN SYSTEM monografia de exposicion año 2023
Jhony1q1111Delaguila
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
edward
 
Osi bernal yimy_661398
Osi bernal yimy_661398Osi bernal yimy_661398
Osi bernal yimy_661398
Yimmy Bernal
 
Jasmin.modelo de referencia osi
Jasmin.modelo de referencia osiJasmin.modelo de referencia osi
Jasmin.modelo de referencia osiguest28eb62
 
Jasmin.modelo de referencia osi
Jasmin.modelo de referencia osiJasmin.modelo de referencia osi
Jasmin.modelo de referencia osiguest28eb62
 
Jasmin.modelo de referencia osi
Jasmin.modelo de referencia osiJasmin.modelo de referencia osi
Jasmin.modelo de referencia osiguest28eb62
 

Similar a Modelo OSI , protocolos que intervienen y componentes (20)

Clase 1 Modelos de Redes de Computadoras
Clase 1 Modelos de Redes de ComputadorasClase 1 Modelos de Redes de Computadoras
Clase 1 Modelos de Redes de Computadoras
 
Individual fase3 edwin_medina
Individual fase3 edwin_medinaIndividual fase3 edwin_medina
Individual fase3 edwin_medina
 
Modelo OSI
Modelo OSIModelo OSI
Modelo OSI
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
El Módelo OSI y elementos de redes
El Módelo OSI y elementos de redesEl Módelo OSI y elementos de redes
El Módelo OSI y elementos de redes
 
Protocolos
ProtocolosProtocolos
Protocolos
 
Modelo de Referencia OSI
Modelo de Referencia OSIModelo de Referencia OSI
Modelo de Referencia OSI
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
El modelo de interconexión de sistemas abiertos
El modelo de interconexión de sistemas abiertosEl modelo de interconexión de sistemas abiertos
El modelo de interconexión de sistemas abiertos
 
El modelo osi
El modelo osiEl modelo osi
El modelo osi
 
Modelo OSI
Modelo OSIModelo OSI
Modelo OSI
 
Tarea 9
Tarea 9Tarea 9
Tarea 9
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
AMERICAN SYSTEM monografia de exposicion año 2023
AMERICAN SYSTEM monografia de exposicion año 2023AMERICAN SYSTEM monografia de exposicion año 2023
AMERICAN SYSTEM monografia de exposicion año 2023
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Modelo osi y sus 7 capas
Modelo osi y sus 7 capasModelo osi y sus 7 capas
Modelo osi y sus 7 capas
 
Osi bernal yimy_661398
Osi bernal yimy_661398Osi bernal yimy_661398
Osi bernal yimy_661398
 
Jasmin.modelo de referencia osi
Jasmin.modelo de referencia osiJasmin.modelo de referencia osi
Jasmin.modelo de referencia osi
 
Jasmin.modelo de referencia osi
Jasmin.modelo de referencia osiJasmin.modelo de referencia osi
Jasmin.modelo de referencia osi
 
Jasmin.modelo de referencia osi
Jasmin.modelo de referencia osiJasmin.modelo de referencia osi
Jasmin.modelo de referencia osi
 

Último

Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 

Último (20)

Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 

Modelo OSI , protocolos que intervienen y componentes

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria IUT Antonio José de Sucre Barquisimeto, Edo. Lara MODELO OSI , PROTOCOLOS QUE INTERVIENEN Y COMPONENTES DE RED Bachiller: Samir Abau CI: 20.922.172 Escuela: 78 Materia: Electiva II (SAIA) Sección: “A” Junio de 2016
  • 2. Contenido 1) Breve Historia del Modelo OSI. 2) ¿Qué es el Modelo OSI? 3) Funciones de sus capas. 4) Protocolos que intervienen en la red. 5) Componentes de Red asociados al Modelo OSI.
  • 3. 1) Breve Historia del Modelo OSI. El modelo de referencia OSI fue el primer intento exitoso para reglamentar la comunicación de datos a través de cualquier medio. Fue desarrollado por la International Organization for Standarization (ISO) en 1984. Surge por la necesidad de desarrollar estándares en red para que los usuarios en general puedan conectarse a un red sin tener que ir a las redes privadas. Se ha utilizado como referencia para la creación de nuevos protocolos especializados.
  • 4. 2) ¿Qué es el Modelo OSI? OSI = Open System Interconnection (en español Sistema de Interconexión Abierto) Modelo Diseñado por la ISO (International Standard Organization conocido en español como la Organización Internacional para la Normalización) con el objetivo de permitir la comunicación entre todos los dispositivos de computadoras a través de estos sistemas red. Este modelo se divide en 7 capas para transmitir la información de una computadora a otra. Los paquetes, conjunto de datos, tramas viajan de un origen a un destino. ORIGEN c a p a s DESTINO OBLIGATORIAMENTE: Deben pasar por todas las capas: A) En el origen: De las superiores a las inferiores. B) En el destino: De las inferiores a las superiores.
  • 5. 3) Funciones de sus capas. ORGANIZACIÓN DE LAS CAPAS Aplicación Presentación Sesión5 6 7 Proporcionan servicios de soporte de usuario Transporte4 Asegura la transmisión fiable de extremo a extremo Red Enlace Físico Son los niveles de soporte de Red (aspectos físicos de la transmisión de los datos de un dispositivo a otro) 3 2 1
  • 6. 1)Capa Física Especificación de medios de transmisión mecánicos, eléctricos, funcionales y procedurales Transmite Los Datos Medio físico Funciones de sus capas.
  • 7. 2) Capa de Enlace Datos puros Driver del dispositivo de comunicaciones Provee el control de la capa física Detecta y/o corrige Errores de transmisión Funciones de sus capas.
  • 8. 3) Capa de Red ¿donde debo ir a w.x.y.z? Suministra información sobre la ruta a seguir Routers Funciones de sus capas.
  • 9. 4) Capa de Transporte Conexión extremo a extremo (host a host) Error de comprobación de mensaje Paquetes de datos ¿Son estos datos buenos? Este paquete no es bueno. Reenviar Verifica que los datos se transmitan correctamente Funciones de sus capas.
  • 10. 5) Capa de Sesión Cerrar Conexión De nada! GraciasMe gustaría enviarte algo Buena idea! Establecer Conexión Sincroniza el intercambio de datos entre capas inferiores y superiores Funciones de sus capas.
  • 11. 6) Capa de Presentación Datos de la aplicación (dependientes de la máquina) Datos de capas bajas (independientes de la máquina) Convierte los datos de la red al formato requerido por la aplicación Funciones de sus capas.
  • 12. 7) Capa de Aplicación ¿Que debo enviar? • Es la interfaz que ve el usuario final • Muestra la información recibida • En ella residen las aplicaciones • Envía los datos de usuario a la aplicación de destino usando los servicios de las capas inferiores Funciones de sus capas.
  • 13. 4) Protocolos que intervienen en la red. Entre los protocolos (refiriéndose a protocolos genéricos, no a protocolos de la capa de aplicación de OSI) más conocidos destacan: * HTTP (Hypertext Transfer Protocol) el protocolo bajo la www * FTP (File Transfer Protocol) ( FTAM, fuera de TCP/IP) transferencia de Ficheros. * SMTP (Simple Mail Transfer Protocol) (X.400 fuera de tcp/ip) envío y distribución de correo electrónico * POP (Post Office Protocol)/IMAP: reparto de correo al usuario final * SSH (Secure SHell) principalmente terminal remoto, aunque en realidad cifra casi cualquier tipo de transmisión. * Telnet otro terminal remoto, ha caído en desuso por su inseguridad intrínseca, ya que las claves viajan sin cifrar por la red. Hay otros protocolos de nivel de aplicación que facilitan el uso y administración de la red: * SNMP (Simple Network Management Protocol) * DNS (Domain Name System)
  • 14. 5) Componentes de Red asociados al Modelo OSI.
  • 15. 5) Componentes de Red asociados al Modelo OSI. NIVEL 1: Físico Son los que van actuar para direccionar la información de forma correcta a través de las computadoras cumpliendo con el procedimiento de las 7 capas. Estos elementos dependen de: - las características del medio de transmisión Topología (bus, anillo, estrella)
  • 16. 5) Componentes de Red asociados al Modelo OSI. Nivel 2: Enlace de datos Concentrador o Hub Son repetidores multipuertos. También conocidos como hubs. * Es el componente principal en una topología en estrella, pueden ser pasivos y activos. También permite la interconexión de varios cableados.
  • 17. Nivel 3: Red 5) Componentes de Red asociados al Modelo OSI. Los dispositivos físicos que facilitan esa tarea son los Routers. Forma dominios de broadcast y de colisiones totalmente independientes. * Es dependiente del protocolo de comunicaciones. • Es posible rutear más de un protocolo. • Se usa para conectar redes locales y remotas.
  • 18. 5) Componentes de Red asociados al Modelo OSI. Nivel 4: Transporte *Organiza los datos en segmentos *Se encarga del Direccionamiento Nivel 5: Modem Dispositivo que convierte las señales digitales en Analógicas y viceversa. A su vez permite el uso de redes publicas de transmisión de datos
  • 19. 5) Componentes de Red asociados al Modelo OSI. Además están otros componentes como: Tarjetas Red: es un periférico con el que se puede lograr la conexión de diferentes equipos entre sí, llamada también como NIC (Network Interface Card). Bridge: Un puente de red o bridge es un dispositivo de interconexión de redes de ordenadores que opera en la capa 2 OSI Switch: Un conmutador o switch interconecta dos o más partes de una red, funcionando como un puente que transmite datos de un segmento a otro.
  • 20. 5) Componentes de Red asociados al Modelo OSI. En seguimiento con lo anterior están otros componentes como: VLAN (Virtual LAN, red de área local virtual) es un método para crear redes lógicas independientes dentro de una misma red física. Varias VLAN pueden coexistir en un único conmutador físico o en una única red física. Una pasarela de aplicación (gateway) es un sistema de hardware/software para conectar dos redes entre sí y para que funcionen como una interfaz entre diferentes protocolos de red.
  • 21. 5) Componentes de Red asociados al Modelo OSI. Transceivers: Dispositivos encargados de colocar/recibir las señales en/de el medio de comunicación. Es la conjunción de Transmisor-Receptor (TRANSceiver- reCEIVER). *Pueden ser internos o externos. MAU Son puertos preparados para enlazar con otros concentradores de cableado para extender la red. Tipo de conectores En tarjetas red Hay 3 tipos de conectores *BNC para cable coaxial delgado. * RJ-45 para cable de pares trenzados. * AUI para ser usado con un transceiver.
  • 22. 5) Componentes de Red asociados al Modelo OSI. Difusión (broadcast) y El término difusión (broadcast) se refiere a todos los hosts de una red multidifusión (multicast).--se refiere a varios hosts (aquellos que se hayan suscrito dentro de un mismo grupo). unidifusión para referirse a un único host. Hosting: Aplicado al Internet, significa poner una pagina web en un servidor de Internet para que esta pueda ser vista en cualquier lugar del mundo entero con acceso al Internet. Backbone: Las redes de grandes empresas pueden estar compuestas por múltiples redes de área local (segmento de red) y se conectan entre sí a través del backbone, que es el conducto principal que permite comunicar segmentos entre sí. Términos a considerar dentro en las redes: