SlideShare una empresa de Scribd logo
Los modelos de aprendizaje son estrategias a emplear en la educación que ayudan a
adquirir las competencias necesarias como conocimiento y habilidades de forma más
puntual. Existen diversos tipos, pero en este caso se enfocará solamente en el Modelo
Constructivista pues es uno de los más usados actualmente que está dando resultados
porque el estudiante está constantemente edificando su propio conocimiento. El alumno
crea un pensamiento crítico constante para tener la capacidad de resolver problemas y de
poder colaborar con otros dando un aprendizaje significativo. La importancia de este modelo
es que se adapta a las necesidades estudiantes y la fácil adaptación con otros modelos para
que el docente lo aplique en clases. Es por ello que, el profesor puede crear experiencias
capaces de penetrar en la captación de datos para el estudiante de forma más eficaz para
tener estudiantes críticos y aptos para enfrentar el mundo laboral.
El papel de los actores sociales es ayudar a maximizar las experiencias de
aprendizaje del estudiante con posibles asistencias de ideas y o
perspectivas que promueven una construcción exponencial para el
aprendizaje. Se puede categorizar a los actores principales en este
modelo a los mencionados a continuación:
1. El estudiantado y compañeros: El estudiante debe captar que cuenta
con compañeros de clases para poder ejercer el papel de colaborar,
debatir y compartir ideas u opiniones entre ellos mismos para la
construcción de sus asignaciones.
2. Docentes: Son los guias que van a proveer de conocimientos al
estudiantado con orientación. recursos y facilitación de las clases a
tratar.
3. Familiares: Se pueden involucrar dando el apoyo, recursos
adicionales e inclusive la práctica de lo dado en clases.
4. Entidades Educativas: Son los principales actores por
que pueden dar recursos, programas específicos y experiencias únicas
que enriquecen el aprendizaje estudiantil para que el estudiante
tenga una idea del mundo profesional.
5. Miembros de la comunidad: Contribuyen con oportunidades para
recibir los aprendizajes del estudiante con prácticas o labores sociales.
En la implementación del modelo de aprendizaje constructivista en la educación panameña,
algunos desafíos pueden surgir:
1. Infraestructura y recursos limitados: La falta de infraestructura adecuada por parte del
gobierno o plantel para propiciar un entorno académico favorable.
2. Formación del docente: Tener profesores no capaces de querer implementar nuevos
modelos como el constructivista por estar en su zona de confort.
3. Cultura educativa tradicional: Este punto radica entre el sistema educativo y profesores en
no querer implementar nuevos planes estratégicos por querer mantener los regulares.
4. Evaluación del aprendizaje: Contar con métodos de evaluación que reflejen adecuadamente
el aprendizaje constructivista puede ser un desafío porque se debe valorar el proceso de
construcción del conocimiento sobre los resultados finales.
5. Inclusión y equidad: Que el sistema y docente tome en cuenta las necesidades estudiantiles
para que los problemas económicos, sociales o personales del estudiante no se afecte con la
enseñanza.
Estos desafíos deben de tomarse en cuenta porque se requiere de una ayuda social,
gubernamental y de docentes para que el estudiante no enfrente estas situaciones sino
condiciones óptimas que favorezcan a su aprendizaje continuo.
Es importante reconocer que la implementación efectiva del modelo
constructivista requerirá un esfuerzo conjunto de educadores,
instituciones educativas y el sistema en su conjunto. Se necesitarán los
recursos adecuados por parte del gobierno, capacitación profesional
para docentes y un cambio en la cultura educativa para potenciar el
aprendizaje. Claro está, este enfoque debe cumplir con una mejor
adaptación de las exigencias del mundo profesional. Es por ello que se
debe tomar en cuenta algunas ventajas y desventajas sobre este
modelo.
1. Pensamiento crítico: Fomenta que los estudiantes indaguen, analicen, y
reflexionen sobre la información y puedan desarrollar habilidades críticas
para enfrentar problemas y poder decidir de mejor manera.
2. Aprendizaje significativo: El estudiante construye su propio
conocimiento a través de la interacción y la experiencia directa, por lo que
pueden desarrollar una comprensión más profunda, en lugar de solo
memorizar información.
3. Preparación para el mundo real: Como el estudiante construye
habilidades cognitivas y socioemocionales, adquieren las habilidades
necesarias para enfrentar los desafíos del mundo real, como la resolución
de problemas, el trabajo en equipo y la comunicación efectiva.
1. Requiere tiempo y recursos: Implementar nuevos planeamientos para poder promover
actividades interactivas y el seguimiento individualizado del progreso de los
estudiantes,podría requerir más recursos y esfuerzo por parte de los educadores y las
instituciones educativas.
2. Necesita una orientación sólida: Los resultados positivos tras implementar este modelo
siempre vienen de que el docente comprenda cómo funciona este modelo. Es por ello que,
se debe intensificar los cursos o programas a docentes pues muchos cuentan con el
conocimiento de modelos tradicionales.
3. Desafío para la evaluación: Evaluar el aprendizaje en un entorno constructivista puede ser
más complejo comparado a cualquier modelo más tradicional. La evaluación debe ser de
manera individualizada y se valora indiscutiblemente el proceso de aprendizaje donde
requiere de métodos de evaluación más flexibles y creativos, lo que a su vez dificulta la
evaluación porque tradicionalmente está basado en solo el resultado y no su proceso.
El modelo de aprendizaje constructivista dispone de una perspectiva óptima para
mejorar la educación panameña. Y a pesar de presentar algunos desafíos como los
métodos de evaluación, recursos y adaptación, es sin duda alguna el modelo ejemplar a
seguir en el siglo XXI porque contribuye a una enseñanza-aprendizaje más eficaz que
adapta al estudiante al mundo laboral haciéndolo pasar por diferentes experiencias
durante su aprendizaje con la inclusión de saber trabajar en equipo y tener conclusiones
propias referente a lo que se requiera. Es por ello que, este modelo promueve un
aprendizaje activo, significativo y enfocado en el estudiante para ser apto en su vida
profesional o entorno social.
Modelos de Aprendizaje - Constructivista

Más contenido relacionado

Similar a Modelos de Aprendizaje - Constructivista

7700789
77007897700789
7700789
Jose Pantoja
 
ABP
ABPABP
Columbus university
Columbus universityColumbus university
Columbus university
gamet37
 
La educación entre el espacio y el tiempo
La educación entre el espacio y el tiempoLa educación entre el espacio y el tiempo
La educación entre el espacio y el tiempoEvelyn Esquivel
 
Metodos de enseñanza
Metodos de enseñanzaMetodos de enseñanza
Metodos de enseñanzaKarizz Gomez
 
psicología del aprendizaje
psicología del aprendizajepsicología del aprendizaje
psicología del aprendizaje
AntoniaCisterna
 
Mejora escolar
Mejora escolarMejora escolar
Mejora escolarblusky18
 
Actividad 2 cosme_diego
Actividad 2 cosme_diegoActividad 2 cosme_diego
Actividad 2 cosme_diego
Diego cosme
 
63452262
6345226263452262
63452262
meliza rueda
 
Acel m1 u2_a1
Acel m1 u2_a1Acel m1 u2_a1
Acel m1 u2_a1Citlaide
 
Taller practcico actividad n
Taller practcico actividad nTaller practcico actividad n
Taller practcico actividad n
GENIS DEL CARMEN ALVAREZ BEDOYA
 
Modelo Educativo.docx
Modelo Educativo.docxModelo Educativo.docx
Modelo Educativo.docx
Juan Antonio Martine Marin
 
Proyecto Tuning
Proyecto TuningProyecto Tuning
Proyecto Tuning
Jorge Julio Cobian
 
Presentación10 competencias
Presentación10 competenciasPresentación10 competencias
Presentación10 competencias
Mónica MALDONADO PEREZ
 
Analisis pedagogias emergentes
Analisis pedagogias emergentesAnalisis pedagogias emergentes
Analisis pedagogias emergentes
nellyesmeraldacastillovela
 
Formación universitaria por medio de la web
Formación universitaria por medio de la webFormación universitaria por medio de la web
Formación universitaria por medio de la webProfe Vargas
 
Tarea 1 compartido y distribuido
Tarea 1 compartido y distribuidoTarea 1 compartido y distribuido
Tarea 1 compartido y distribuidoHilda Chacon P
 
ABP-2015
ABP-2015ABP-2015
ABP-2015
salgonsan
 

Similar a Modelos de Aprendizaje - Constructivista (20)

7700789
77007897700789
7700789
 
ABP
ABPABP
ABP
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Columbus university
Columbus universityColumbus university
Columbus university
 
La educación entre el espacio y el tiempo
La educación entre el espacio y el tiempoLa educación entre el espacio y el tiempo
La educación entre el espacio y el tiempo
 
Metodos de enseñanza
Metodos de enseñanzaMetodos de enseñanza
Metodos de enseñanza
 
Metodos de enseñanza
Metodos de enseñanzaMetodos de enseñanza
Metodos de enseñanza
 
psicología del aprendizaje
psicología del aprendizajepsicología del aprendizaje
psicología del aprendizaje
 
Mejora escolar
Mejora escolarMejora escolar
Mejora escolar
 
Actividad 2 cosme_diego
Actividad 2 cosme_diegoActividad 2 cosme_diego
Actividad 2 cosme_diego
 
63452262
6345226263452262
63452262
 
Acel m1 u2_a1
Acel m1 u2_a1Acel m1 u2_a1
Acel m1 u2_a1
 
Taller practcico actividad n
Taller practcico actividad nTaller practcico actividad n
Taller practcico actividad n
 
Modelo Educativo.docx
Modelo Educativo.docxModelo Educativo.docx
Modelo Educativo.docx
 
Proyecto Tuning
Proyecto TuningProyecto Tuning
Proyecto Tuning
 
Presentación10 competencias
Presentación10 competenciasPresentación10 competencias
Presentación10 competencias
 
Analisis pedagogias emergentes
Analisis pedagogias emergentesAnalisis pedagogias emergentes
Analisis pedagogias emergentes
 
Formación universitaria por medio de la web
Formación universitaria por medio de la webFormación universitaria por medio de la web
Formación universitaria por medio de la web
 
Tarea 1 compartido y distribuido
Tarea 1 compartido y distribuidoTarea 1 compartido y distribuido
Tarea 1 compartido y distribuido
 
ABP-2015
ABP-2015ABP-2015
ABP-2015
 

Último

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Modelos de Aprendizaje - Constructivista

  • 1.
  • 2. Los modelos de aprendizaje son estrategias a emplear en la educación que ayudan a adquirir las competencias necesarias como conocimiento y habilidades de forma más puntual. Existen diversos tipos, pero en este caso se enfocará solamente en el Modelo Constructivista pues es uno de los más usados actualmente que está dando resultados porque el estudiante está constantemente edificando su propio conocimiento. El alumno crea un pensamiento crítico constante para tener la capacidad de resolver problemas y de poder colaborar con otros dando un aprendizaje significativo. La importancia de este modelo es que se adapta a las necesidades estudiantes y la fácil adaptación con otros modelos para que el docente lo aplique en clases. Es por ello que, el profesor puede crear experiencias capaces de penetrar en la captación de datos para el estudiante de forma más eficaz para tener estudiantes críticos y aptos para enfrentar el mundo laboral.
  • 3. El papel de los actores sociales es ayudar a maximizar las experiencias de aprendizaje del estudiante con posibles asistencias de ideas y o perspectivas que promueven una construcción exponencial para el aprendizaje. Se puede categorizar a los actores principales en este modelo a los mencionados a continuación: 1. El estudiantado y compañeros: El estudiante debe captar que cuenta con compañeros de clases para poder ejercer el papel de colaborar, debatir y compartir ideas u opiniones entre ellos mismos para la construcción de sus asignaciones.
  • 4. 2. Docentes: Son los guias que van a proveer de conocimientos al estudiantado con orientación. recursos y facilitación de las clases a tratar. 3. Familiares: Se pueden involucrar dando el apoyo, recursos adicionales e inclusive la práctica de lo dado en clases. 4. Entidades Educativas: Son los principales actores por que pueden dar recursos, programas específicos y experiencias únicas que enriquecen el aprendizaje estudiantil para que el estudiante tenga una idea del mundo profesional. 5. Miembros de la comunidad: Contribuyen con oportunidades para recibir los aprendizajes del estudiante con prácticas o labores sociales.
  • 5. En la implementación del modelo de aprendizaje constructivista en la educación panameña, algunos desafíos pueden surgir: 1. Infraestructura y recursos limitados: La falta de infraestructura adecuada por parte del gobierno o plantel para propiciar un entorno académico favorable. 2. Formación del docente: Tener profesores no capaces de querer implementar nuevos modelos como el constructivista por estar en su zona de confort. 3. Cultura educativa tradicional: Este punto radica entre el sistema educativo y profesores en no querer implementar nuevos planes estratégicos por querer mantener los regulares.
  • 6. 4. Evaluación del aprendizaje: Contar con métodos de evaluación que reflejen adecuadamente el aprendizaje constructivista puede ser un desafío porque se debe valorar el proceso de construcción del conocimiento sobre los resultados finales. 5. Inclusión y equidad: Que el sistema y docente tome en cuenta las necesidades estudiantiles para que los problemas económicos, sociales o personales del estudiante no se afecte con la enseñanza. Estos desafíos deben de tomarse en cuenta porque se requiere de una ayuda social, gubernamental y de docentes para que el estudiante no enfrente estas situaciones sino condiciones óptimas que favorezcan a su aprendizaje continuo.
  • 7. Es importante reconocer que la implementación efectiva del modelo constructivista requerirá un esfuerzo conjunto de educadores, instituciones educativas y el sistema en su conjunto. Se necesitarán los recursos adecuados por parte del gobierno, capacitación profesional para docentes y un cambio en la cultura educativa para potenciar el aprendizaje. Claro está, este enfoque debe cumplir con una mejor adaptación de las exigencias del mundo profesional. Es por ello que se debe tomar en cuenta algunas ventajas y desventajas sobre este modelo.
  • 8. 1. Pensamiento crítico: Fomenta que los estudiantes indaguen, analicen, y reflexionen sobre la información y puedan desarrollar habilidades críticas para enfrentar problemas y poder decidir de mejor manera. 2. Aprendizaje significativo: El estudiante construye su propio conocimiento a través de la interacción y la experiencia directa, por lo que pueden desarrollar una comprensión más profunda, en lugar de solo memorizar información. 3. Preparación para el mundo real: Como el estudiante construye habilidades cognitivas y socioemocionales, adquieren las habilidades necesarias para enfrentar los desafíos del mundo real, como la resolución de problemas, el trabajo en equipo y la comunicación efectiva.
  • 9. 1. Requiere tiempo y recursos: Implementar nuevos planeamientos para poder promover actividades interactivas y el seguimiento individualizado del progreso de los estudiantes,podría requerir más recursos y esfuerzo por parte de los educadores y las instituciones educativas. 2. Necesita una orientación sólida: Los resultados positivos tras implementar este modelo siempre vienen de que el docente comprenda cómo funciona este modelo. Es por ello que, se debe intensificar los cursos o programas a docentes pues muchos cuentan con el conocimiento de modelos tradicionales. 3. Desafío para la evaluación: Evaluar el aprendizaje en un entorno constructivista puede ser más complejo comparado a cualquier modelo más tradicional. La evaluación debe ser de manera individualizada y se valora indiscutiblemente el proceso de aprendizaje donde requiere de métodos de evaluación más flexibles y creativos, lo que a su vez dificulta la evaluación porque tradicionalmente está basado en solo el resultado y no su proceso.
  • 10. El modelo de aprendizaje constructivista dispone de una perspectiva óptima para mejorar la educación panameña. Y a pesar de presentar algunos desafíos como los métodos de evaluación, recursos y adaptación, es sin duda alguna el modelo ejemplar a seguir en el siglo XXI porque contribuye a una enseñanza-aprendizaje más eficaz que adapta al estudiante al mundo laboral haciéndolo pasar por diferentes experiencias durante su aprendizaje con la inclusión de saber trabajar en equipo y tener conclusiones propias referente a lo que se requiera. Es por ello que, este modelo promueve un aprendizaje activo, significativo y enfocado en el estudiante para ser apto en su vida profesional o entorno social.